| |||
| |||
|
| |||
| |||
|
● Este 28 de mayo se celebra a nivel internacional, el Día de la Hamburguesa, los millenials son los principales consumidores con la llegada del delivery
● Entre 2017 y 2022 el valor de mercado de las cadenas de hamburguesas tuvo un crecimiento de alrededor de 16% en México, por debajo del 20% de los cinco años previos: Euromonitor.
● Las apps de entrega de comida están dando pasos firmes. Este sector está preparado para ser un elemento permanente en el panorama gastronómico”, asegura Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse.
Ciudad de México, 26 de mayo de 2023 – Este 28 de mayo celebramos el Día de la Hamburguesa, como monumento a la comida emblemática en Estados Unidos, pero también la reina de las entregas del delivery, a nivel mundial y en México. De acuerdo con Euromonitor, entre 2017 y 2022 el valor de mercado de las cadenas de hamburguesas tuvo un crecimiento de 16% en México, por debajo del 20% de los cinco años previos.
“ Las apps de entrega de comida están dando pasos firmes. Este sector está preparado para ser un elemento permanente en el panorama gastronómico. A pesar de que el entorno de las aplicaciones de entrega de alimentos continúa en constante expansión, su estructura económica permanecerá en constante evolución, con el propósito de ofrecer una experiencia al usuario de calidad”, afirmó el Director de Investigación y Desarrollo de Napse, Martín Malievac.
La hamburguesa es de origen alemán, se cree que surge de la palabra Hamburgo, como parte de un corte de carne que se exportó a América y tuvo modificaciones de identidad. Hoy en día, es una de las comidas rápidas que tienen mayor diversidad y opciones en línea; de esta manera la hace potencialmente comercial.
Mientras que en México, la hamburguesa se remonta hasta los años 30 del siglo XX, cuando algunos restaurantes de cocina internacional la incluían dentro de su menú. Fue hasta 1985 con la apertura del primer restaurante de cadena de hamburguesas norteamericano —en la zona del Pedregal al sur de la capital del país— que se inauguró una nueva época para la historia de este platillo en México.
De acuerdo con Statista, en México se estima que alrededor de 68 mil establecimientos de comida rápida que manejan como plato principal a la hamburguesa con peculiaridades o especialidades. Sin contar que ésta disponible siempre en todo tipo de restaurantes. Mientras que Euromonitor asegura que el estilo de vida de millennials y audiencias jóvenes define el consumo. El delivery y el sentido de experiencia es parte de las nuevas generaciones, quienes buscan experiencias integrales que combinan el sabor, la practicidad a la hora de ordenar y la inmediatez.
La revolución del Delivery en el ámbito de la gastronomía es uno de los referentes dentro del ocio; no para de multiplicarse y de presentar opciones de todo tipo, muchas de ellas adaptadas a las nuevas realidades gastronómicas. Las aplicaciones de delivery se han extendido como la pólvora. Comenzó hace años con la implantación digital que llegó hasta nuestros teléfonos móviles y se ha sofisticado con el paso del tiempo.
Tendencias de la venta de hamburguesa en Delivery
Si bien lo más conocido de este ámbito es la aplicación que controla el consumidor, detrás de las grandes marcas de delivery existen programas para gestionar ágilmente las demandas desde cada establecimiento. Napse Delivery App funciona como una herramienta de gestión y coordinación de pedidos, pero no lo hace de manera sectaria como otros software del mercado.
Esta solución está desarrollada para recibir pedidos en línea omnicanal a través de cualquier vía (aplicación, sitio web, chatbot y teléfono), permitiendo la personalización de sus canales. Gracias a esta personalización, refuerza el valor de marca y ofrece la posibilidad de crear mayor fidelización y retención, manteniendo la identidad de cada restaurante tanto en la aplicación como en los procesos de recogida y entrega.
Es indispensable que una aplicación de entrega ofrezca seguridad y confianza en su funcionalidad; incremente las ventas y no las disminuya por los altos costos de comisión; que optimice los procesos de recepción de los pedidos; además de atraer a nuevos clientes y ofrecer eficiente servicio. Al respecto Malievac explica que “una de las ventajas más interesantes de Napse Delivery App tiene que ver con el ahorro, es decir, la optimización de los recursos y de los procesos, sumamente importante en estos tiempos”.
Ante estos nuevos retos, el Director de Investigación y Desarrollo de Napse, describe algunas de las tendencias:
● Reducción en las entregas
Los clientes son más exigentes, ante esto, cuando pedimos entregas a domicilio, ya no sólo monitoreamos el tiempo de entrega como tal, sino que damos seguimiento a nuestro pedido, y en caso de demora, es importante conocer las soluciones a nuestro alcance.
● Dark Kitchens
Uno de los sellos característicos del delivery, son las “Dark Kitchens”, es un nuevo concepto que consiste en tener cocinas habilitadas para producir comida, pero la diferencia está en que únicamente se dedican a las entregas a domicilio, de ahí su nombre “cocina fantasma”, puesto que no hay un lugar físico como tal para que el cliente acuda a consumir la comida.
● La experiencia personalizada
Los pequeños detalles en el servicio hacen la diferencia que brinda grandes resultados. La competencia en la industria de las entregas a domicilio, cada vez es mayor, por lo que brindar experiencias únicas y personalizadas a los clientes puede marcar una diferencia para que el cliente se mantenga leal al negocios.
● Tecnología y personal calificado en el delivery
El papel que juega la tecnología en los servicios de entregas a domicilio es fundamental, así como también el personal que realiza el trabajo, por lo que es importante que exista una fusión entre ambas partes. Esto se refiere a que habrá una mayor demanda de personal calificado para operar con tecnología. La pieza esencial en la actualidad es gestionar todo por medio de una plataforma digital y así mejorar el proceso de entregas a domicilio con los clientes.
● Experiencia sin papel
La tecnología sin contacto ha traído consigo los famosos códigos QR; algunas empresas incluso han permitido al cliente acceder desde su celular y ver sus productos favoritos en 3D, o que le lleguen promociones personalizadas. El implementar está tecnología reduce el consumo de papel y contribuye al medio ambiente siendo ecológico, lo cual es un factor muy importante para los clientes en la actualidad con respecto a las entregas a domicilio.
La reina de las comidas está de fiesta, celebra el Día Internacional de la Hamburguesa haciendo tu pedido a través de una app que te lleve hasta la puerta de tu casa, tu opción preferida.
· Se realiza 25 y 26 de mayo 2023, en el Palacio de los Deportes.
· 7,000 metros cuadrados de exposición y 200 marcas participantes.
· Se impartirán talleres y pláticas para incrementar los ingresos de las tiendas de abarrotes.
· Más de 80,000 tienditas de la esquina se ubican en Ciudad de México.
Ciudad de México, 26 de mayo 2023.- Se inaugura la 3ª edición de EXPO TENDERO®, el único evento creado para impulsar el desarrollo y reconocimiento de los Tenderos de México, a realizarse 25 y 26 de mayo de 2023, en el Palacio de los Deportes, Ciudad de México.
La inauguración contó con la participación de José Navarro, Director General de Tarsus; Pedro Fernández, Director de EXPO TENDERO®; Teresa Hernández, Directora y Vocera del Consejo de la Comunicación; Mtro. Pablo Valdovinos Romero; Director de Comercio, Secretaria de Desarrollo Económico Estado de México; Lic. Carlos Villanueva López, Vicepresidente Nacional de Objetivos de Desarrollo Sostenible, CANACINTRA; Armando Quintero Martínez, Alcalde de Iztacalco; y Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México.
José Navarro explicó que, a lo largo de 7,000 metros cuadrados de exposición, los visitantes podrán encontrar soluciones tecnológicas, comerciales y financieras que les ayudarán a fortalecer su negocio y aumentar sus ingresos.
“Hoy en día, es indispensable que las tiendas de abarrotes se modernicen a través de la capacitación y las herramientas tecnológicas, que les permitirán enfrentar la competencia de los grandes supermercados y tiendas de conveniencia”, añadió Navarro.
Mientras que Pedro Fernández comentó que es prioritario reconocer el trabajo de los tenderos, ya que desde hace varios años son parte de la cultura y la identidad mexicana, además su aportación es estratégica para nuestra economía.
“Durante dos días, los visitantes tendrán acceso a un programa de capacitación que abordará temas estratégicos para que los tenderos se lleven información y recomendaciones útiles que les permita incrementar la rentabilidad de su negocio. Asimismo, podrán disfrutar de una gran cantidad de actividades, concursos, activaciones y conocer nuevos productos de más de 200 marcas que participan en piso de exposición para hacer crecer las ganancias de las tienditas”, aseguró Fernández.
Fadlala Akabani informó que en la Ciudad de México hay alrededor de 80,000 tiendas de abarrotes de las cuales 40 mil son susceptibles a digitalizarse para recibir tarjetas, incluyendo las emitidas por los programas sociales del gobierno de la Ciudad de México. “EXPO TENDERO® es una gran oportunidad para que las tiendas se fortalezcan, crecimos con ellas y han permanecido a lo largo de los años, necesitamos impulsarlas”, concluyó.
De acuerdo con Luis Martínez, Ejecutivo de Trade Marketing Manager de Grupo Herdez, eventos como EXPO TENDERO® son indispensables para acercar a las marcas con los tenderos. “Podemos escuchar su voz y conocer de una manera más profunda su sentir sobre nuestras marcas y qué piensan del mercado. Ellos son nuestros voceros”, comentó.
Brenda Barreto Alcázar, Coordinadora de Marketing de Lala, expresó su entusiasmo por participar en este gran evento. “Es nuestro primer año y estamos muy contentos porque hay mucha afluencia de tenderos para brindarles de manera directa toda la información sobre nuestros productos”, indicó.
De esta forma, EXPO TENDERO® nuevamente reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo de los tenderos por medio de soluciones digitales, comerciales y financieras, además de un programa de capacitación que permita a las tienditas ser más competitivas.
Más información: www.expotendero.mx
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/ExpoTendero
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/tenderoexpo/
Link: Imágenes en alta resolución
Instagram: @Disneyland
Facebook: @DisneylandLatino
#Disney100 #Disneyland
¡En Disneyland Resort las burbujas son vida! Para celebrar el estreno de "La Sirenita", que ya está en cines, los Parques Disney ofrecen mágicas experiencias por tiempo limitado inspiradas en esta historia acuática.
A partir de hoy, Ariel, de la historia de live-action de "La Sirenita", hará apariciones especiales en Disneyland Park en California. La curiosa joven sirena que sueña con innumerables aventuras, ha desembarcado cerca de "it's a small world", en un lugar inspirado en la biblioteca del castillo de Eric. De esta manera, Ariel también se adentrará en Disney's Hollywood Studios, en Florida.
En Disneyland Resort siempre estamos buscando increíbles maneras de crear vínculos a través del poder de nuestras historias, y estamos emocionados de que los fans conozcan a Ariel, tanto de las historias animadas como en el live-action. En Disneyland Park, Ariel de la historia animada se puede encontrar en el Royal Hall en Fantasy Faire.
Disponible al 29 de mayo o agotar existencias, los visitantes podrán descubrir dos dulces golosinas con la temática de "Bajo del mar" en Disneyland Resort: se trata de un macarrón de cáscara de piña morada en el Edelweiss Snacks, ubicado dentro del Parque Disneyland, y una tarta de mermaid strawberry en el Cappuccino Cart de Disney California Adventure Park.
A su vez, Downtown Disney District también celebra este lanzamiento con una escultura de arte en arena que estará en exhibición hasta el 4 de junio, un Mermaid Classic Shake en Black Tap Craft Burgers & Shakes, y una postal temática en Lovepop.
** Información adicional de apoyo:
Ariel, de la nueva película de live-action 'La Sirenita', llega a los parques de Disney
No cabe duda que uno de los platillos favoritos de los mexicanos y de los extranjeros son los tacos al pastor, no sólo por su sabor sino también porque hay mil maneras de comer los tacos: con verdura, con salsa, sin salsa, con frijolitos, con piña, con guacamole, entre otras maneras. Así que sí, de una u otra forma los tacos al pastor tiene distinta presentaciones.
Este icónico platillo, ha deleitado los paladares de millones de personas en todo el mundo y se ha convertido en una joya culinaria mexicana desde su creación en 1966.
Los Tacos al Pastor son el resultado de la genialidad y la pasión de Concepción Cervantes, mejor conocida como Doña Conchita, una mujer viuda que con su ingenio y dedicación combinó la infuencia de la cocina árabe con los sabores tradicionales de la cocina mexicana, lo cual dio origen a un manjar de México.
La receta original de los tacos al Pastor, cuidadosamente guardada durante todos estos años, sigue siendo el mejor secreto de El Tizoncito. La carne de cabeza de lomo de cerdo marinada con axiote y especias, cocinada en un trompo vertical giratorio, que surgió en inspiración del trompo de juguete, se corta en finas rebanadas y se sirve en tortillas de maíz. Además de crear la famosa carne al pastor, El Tizoncito agrega piña asada, cebolla, cilantro y una salsa especial de la casa, creando una explosión de sabores en cada bocado.
Para dar una mejor experiencia, la carne que se marina en El Tizoncito cuenta con una Certificación TIF, la cual garantiza el proceso de calidad del alimento hasta que está servida en la mesa de los clientes.
A lo largo de más de cinco décadas, Los creadores del taco al pastor, han conquistado el corazón de los mexicanos y han llevado la esencia de la cocina mexicana al paladar de nacionales y extranjeros. Siendo reconocidos por su creación, su sabor único, su autenticidad y su capacidad para satisfacer los deseos culinarios más exigentes.
Además
de tener esta gran creación del taco al pastor, El Tizoncito se ha
adapatado a lo largo de los años al paladar de los comensales, dentro
del menú encontrarás platillos especiales para los vegetarianos, nuevas
salsas que podrás disfrutar desde la menos picosa hasta la que te hará
soltar la lágrima, chilaquiles con carne al pastor, huaraches y postres
que muestran
.la esencia del lugar.
En esta ocasión especial, queremos rendir homenaje a Doña Conchita y a el Tizoncito, Los Creadores del Taco al Pastor quienes han mantenido viva la tradición de los Tacos al Pastor a lo largo de las décadas. Su dedicación, pasión y amor por la comida mexicana han sido fundamentales para su reconocimiento y éxito.
Invitamos a todos los amantes de la gastronomía a visitar la sucursal de preferencia de El Tizoncito, Los creadores del taco al pastor y a disfrutar de la magia de su sabor incomparable. Es un momento para celebrar la historia culinaria de México y para agradecer a todos aquellos que han contribuido a hacer de los Tacos al Pastor una leyenda en el mundo de la comida.
Visita una de las 15 sucursales de El Tizoncito que hay en CDMX y en Cuernavaca. Para más información visita www.eltizoncito.com.mx/sucursales
Como parte de las acciones estratégicas para el combate de delitos de alto impacto, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre en posesión de 15 envoltorios de aparente droga, en calles de la alcaldía Coyoacán.
Los hechos ocurrieron mientras los oficiales desempeñaban sus funciones de patrullaje y vigilancia en las calles Catalina Buendía y Mariquita Sánchez, de la colonia CTM Culhuacán, cuando notaron la actitud inusual del conductor de una motocicleta color rojo, que manejaba con las luces apagadas.
Para descartar un posible hecho delictivo, los oficiales le marcaron el alto, y conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad y una inspección al vehículo, tras la cual hallaron abajo del asiento, una bolsa color negro que contenía 15 bolsitas de plástico con un vegetal verde y seco parecido a la marihuana.
Por tal motivo, el detenido de 39 años de edad fue informado de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2004 por Delitos por encubrimiento genérico (tentativa), en 2005 por Robo calificado y por Encubrimiento por receptación, en 2015 por Robo calificado y en 2019 por Robo calificado en pandilla.
México, CDMX a 26 de mayo de 2023. Convencidos de que el deporte es una herramienta poderosa para transformar vidas y promover la reinserción social de las personas privadas de su libertad, Saskia Niño de Rivera, Mariel Duayhe, Comunal y Corona organizaron la ‘Liga de la Segunda Oportunidad’, un torneo de fútbol entre 10 equipos de 6 centros penitenciarios de la Ciudad de México y zona metropolitana, en el cual participaron un total de 130 jugadores.
¡Eso no es todo! Además de promover el deporte entre los jóvenes participantes, se les dio la oportunidad de mostrar su talento frente a visores pertenecientes a algunos de los clubes más grandes y representativos de la Liga MX, entre ellos, el América. Esto último, con el fin de darles la oportunidad de cumplir el sueño de formar parte del plantel de un equipo profesional.
Como parte del compromiso por ayudarlos en este proceso de reinserción social a través del fútbol, Comunal, Saskia, Mariel y la marca de cerveza le darán seguimiento al proyecto al remodelar las canchas de 5 penales, brindarles equipo y entrenamiento, además de conferencias motivacionales, entre otras cosas, contribuyendo de esta forma a un apoyo integral.
El programa tiene una duración de 6 meses y entre los beneficios que se busca que obtengan los jugadores, y que hemos visto que ya se han adquirido en esta primera etapa son:
Sobre todo, se busca que, a través del deporte, los jóvenes obtengan herramientas que les permitan elegir una opción de vida apartada de la delincuencia y reincorporarse a la sociedad con mayor facilidad. Buscamos que, por medio de programas como éste, hagamos de los centros penitenciarios espacios de transformación, en lugar de exclusión, para que, desde las prisiones de México, construyamos un mejor país para todos.
Agradecemos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México por el apoyo para hacer este torneo posible.