sábado, 1 de abril de 2023

DERIVADO DE UNA ORDEN DE CATEO EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE Y ASEGURARON DOCUMENTOS PROBABLEMENTE APÓCRIFOS

 

• Fue asegurado un engomado vehicular, cuatro hologramas, dos formatos múltiples de pago, todos al parecer falsos

 

En seguimiento a diversas denuncias ciudadanas, así como resultado de los trabajos de inteligencia, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), ambas de la Ciudad de México, ejecutaron una orden de cateo en un predio de la colonia Tlatilco, alcaldía Azcapotzalco, tras la cual detuvieron a un hombre por el manejo ilícito de documentos.

 

Conforme a los trabajos de investigación de gabinete y campo, los efectivos tuvieron conocimiento de un hombre que probablemente se dedicaba a la falsificación de documentos y a su distribución.

 

Por lo que, los datos de prueba obtenidos fueron entregados a un Juez de Control, quien liberó la Técnica de Investigación solicitada por el agente del Ministerio Público y, en un despliegue operativo en el que se actuó en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, los oficiales ejecutaron el mandato judicial en un inmueble ubicado en la calle Tlatilco.

 

Durante la inspección, se aseguró un engomado vehicular, cuatro hologramas, dos formatos múltiples de pago, todos al parecer apócrifos y un hombre de 35 años de edad fue detenido en el lugar.

 

Al término de la diligencia, el predio quedó sellado y bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones que deriven del caso. En tanto, el detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, se supo que el detenido tiene un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2006 por Delitos contra la salud.

 

La persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones de prevención, investigación y combate de delitos, para detener a los generadores de violencia que dañan a la población de la Ciudad de México.

 

VINCULAN A PROCESO A DOS PERSONAS POR HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA EN VALLE DE CHALCO

·         Fueron detenidos en cumplimiento de orden de aprehensión por estos hechos.

Valle de Chalco, Estado de México, 31 de marzo de 2023.- Karen “N” y Oscar Eduardo “N” fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de un hombre, hechos ocurridos en abril de 2019 en este municipio.

            Los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público fueron determinantes para que la Autoridad Judicial iniciara proceso legal contra estas dos personas, estableció medida cautelar de prisión preventiva y plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria.

            Investigaciones de esta Institución establecieron que el 2 de abril de ese año, Karen “N” llamó por teléfono a la víctima, quien era su pareja sentimental, y la citó en un inmueble ubicado en la colonia San Isidro, en el municipio de Valle de Chalco, supuestamente para hablar temas relacionados con el hijo de ambos.

            De acuerdo con la indagatoria, este hombre se encontró con la ahora detenida afuera de dicho inmueble y minutos más tarde arribaron al sitio Oscar Eduardo “N” y otro sujeto, a bordo de un vehículo compacto, los cuales al tener a la vista a la víctima le habrían disparado con un arma de fuego, causándole lesiones en la espalda y brazo derecho. Karen “N” habría ordenado a estos individuos que lo privaran de la vida.

            La FGJEM inició una investigación por estos hechos y fueron recabados datos de prueba, con los cuales el Representante Social solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra de los posibles implicados, mandamiento judicial que fue otorgado.

           En acciones distintas, agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a estas dos personas y las ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco a disposición de un Juez, quien inició proceso legal en su contra, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a los detenidos como posibles responsables de algún otro delito, sean denunciados.

ASEGURA ALFREDO DEL MAZO QUE EL PROGRAMA CAMINOS DEL SUR AVANZA CON LA PUESTA EN OPERACIÓN DE LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA TIANGUISTENCO-CHALMA Y RAMALES

 
• Explica mandatario estatal que las obras que conforman este proyecto carretero suman más de 80 kilómetros de vialidad en buen estado, que permitirá traslados más rápidos y seguros. 
• Expone Del Mazo que mediante el programa Caminos del Sur, el Gobierno estatal rehabilitará 82 caminos en 38 municipios mexiquenses, de los cuales, 24 están concluidos, 54 en proceso y cuatro están por iniciar.
• Anuncia Gobernador que los mil 600 kilómetros de vialidades libres de peaje que incluye este programa, deberán estar rehabilitados a finales de junio o inicios de julio próximo.
 
Tianguistenco, Estado de México, 31 de marzo de 2023. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la rehabilitación de la carretera Tianguistenco-Chalma, la cual mejorará la conectividad vial, impulsará el trabajo de los productores de la región y facilitará la llegada de los más de 4 millones de peregrinos que cada año visitan el Santuario religioso ubicado en esta zona de la entidad.
 
"Vamos avanzando, hoy estamos entregando más de 80 kilómetros, uno muy importante, que además es un buen momento para entregarlo porque viene la Semana Santa, es la carretera de Santiago Tianguistenco hacia Chalma; a Chalma van más de 4 millones de peregrinos a lo largo del año, y bueno ya estamos entregando hoy esta carretera, es esta precisamente que está en muy buenas condiciones y que va a disminuir los tiempos de traslado y además va a estar más seguro el traslado, por supuesto", consideró el mandatario estatal. 
 
Esta vialidad tiene ramales que conectan con las carreteras Santa Cruz Tezontepec, con la Chalma - Morelos y con la carretera a Ocuilan, además se construyó un Libramiento para la carretera Ahuehuete.
 
Tras recorrer parte de esta obra vehicular, el mandatario estatal, al lado de Diego Erik Moreno, Alcalde de Tianguistenco y de Luis Limón Chávez, Secretario de Movilidad, expuso que esta rehabilitación forma parte del programa Caminos del Sur, mediante el cual el Gobierno del estado fortalece las condiciones de vialidad en más de mil 600 kilómetros de caminos libres de peaje, que conectan 38 municipios del sur, y los cuales no habían sido restaurados en más de 30 años.
 
A través de este programa se planea la rehabilitación de 82 caminos, de los cuales 24 están concluidos, 54 en proceso y cuatro están por iniciar, además, el proyecto estará concluido a finales de junio o inicios de julio próximo, anunció el Gobernador.
 
"Son 82 caminos los que forman parte de este programa de Caminos del Sur, de esos 82 caminos tenemos ya 24 terminados, 54 están en proceso, están en intervención, y todavía cuatro más que están por iniciar. Pero algo importante es que deben estar todos terminados para concluir el primer semestre de este año; es decir, para finales de junio, principios de julio van a estar terminados esta intervención. Se dice fácil, son mil 600 kilómetros de caminos que es prácticamente la mayor parte de la red carretera del sur del Estado de México y estamos seguros que será de mucha utilidad para las familias de esta región del estado", refirió.
 
En un mensaje que dirigió a la altura del kilómetro 11 del camino Tianguistenco-Chalma, el Jefe del Ejecutivo estatal consideró fundamental y una deuda histórica acercar los servicios de salud, vivienda y educación a las familias de las comunidades más alejadas del estado, y puntualizó que Caminos del Sur representa más desarrollo al mejorar las condiciones y los tiempos de traslado de los mexiquenses que habitan en dicha región, y quienes tendrán a su disposición vialidades en buen estado, bien señalizadas y seguras, lo que reducirá significativamente los accidentes, la carga vehicular y las emisiones contaminantes.
 
Finalmente, el Gobernador subrayó la importancia de mejorar la movilidad en el sur del Edoméx, ya que en esta región se genera 60 por ciento de la producción total del campo mexiquense.
 

DETONA ATLAS DE INUNDACIONES 2023 MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL EDOMÉX PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA DE LLUVIAS

 
• Entrega CAEM el documento a los 125 municipios de la entidad, 51 organismos operadores y a los cuerpos de emergencia de los tres órdenes de gobierno.
• Ayuda este documento a las autoridades municipales a tomar decisiones en materia de obra pública para definir proyectos y acciones que disminuyan los riesgos de inundaciones.
• Incrementará CAEM en 32 por ciento su capacidad de atención, con la disposición de más de 500 unidades, entre equipo de bombeo y parque vehicular.
 
Metepec, Estado de México, 31 de marzo de 2023. El Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua de la entidad (CAEM), entregó a los 125 municipios mexiquenses, organismos operadores de agua y cuerpos de emergencia de los tres órdenes de gobierno, el Atlas de Inundaciones 2023.
 
En cumplimiento a lo establecido en el Plan de Desarrollo 2017-2023, referente al diseño y ejecución de medidas preventivas ante eventos hidrometeorológicos, la edición XXIX del Atlas ofrece información sistematizada sobre las precipitaciones y las afectaciones que causaron en el Estado de México, durante la temporada de lluvias 2022.
 
Al presentar el Atlas de Inundaciones, el Director General del Programa Hidráulico de la CAEM, Raúl Chaparro Valdés, explicó que este registro histórico contribuye con las autoridades municipales a tomar decisiones y detonar acciones preventivas, que les permita fortalecer la seguridad de la población y sus bienes, en la época de precipitaciones.
 
El funcionario refirió que en el año 2021, la precipitación anual fue superior a los 16 millones de metros cúbicos, el equivalente a llenar 9.1 veces el estadio Azteca; mientras que en el 2022 fue de poco más de 13 millones, es decir 7.3 veces el mismo recinto deportivo.
 
Informó que al inicio de la actual administración estatal, la CAEM contaba con 432 unidades de equipo de bombeo y parque vehicular, mientras que en 2023 tendrá más de 500, lo que permitirá incrementar en un 32 por ciento la capacidad de atención y respuesta a la ciudadanía, en caso de una contingencia.
 
Por su parte, el Director General de Operaciones y Atención a Emergencias, Rubén Tovar Díaz, resaltó que el Atlas permite tomar acciones preventivas, como la determinación de instalar estratégicamente 28 campamentos de Grupo Tláloc en 19 municipios, para dar atención inmediata a la población durante las contingencias que pudieran presentarse por las precipitaciones pluviales de la próxima temporada.
 
Tovar Díaz agregó que el documento también ayuda a determinar los puntos estratégicos de la infraestructura del drenaje y de los cuerpos de agua que realizan la misma función en forma natural, que deben mantenerse libres de basura y azolve, así, en 2022 se recolectaron más de 10 mil 600 toneladas de basura en 36 municipios y se desazolvaron mil 746 kilómetros de redes del desagüe en 103 municipios.
 
A la presentación del Atlas de Inundaciones asistieron los Presidentes municipales de Chapultepec, Joquicingo, La Paz, Ocuilan y Temascalcingo, representantes de los organismos operadores municipales, integrantes de los cuerpos de emergencia municipales y estatales, así como el Director General de Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM, Noé González Frutis.
 
El documento está disponible para consulta de la ciudadanía y de cualquier sector interesado en el tema, en https://caem.edomex.gob.mx/atlas_de_inundaciones.

EXHORTA PROBOSQUE A LA POBLACIÓN A EVITAR INCENDIOS FORESTALES DURANTE SEMANA SANTA

 

• Recomiendan no tirar basura ni encender fogatas al visitar zonas forestales.
• Informan que el año pasado, durante este periodo, fueron atendidos 60 incendios.
 
Metepec, Estado de México, 31 de marzo de 2023. Debido al incremento de la afluencia de visitantes a las zonas forestales y lugares de esparcimiento en territorio mexiquense durante este periodo de Semana Santa, el Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque), exhorta a la población para evitar incendios forestales.
 
Por ello, el organismo adscrito a la Secretaría del Campo invita a la población a mantener y reforzar medidas preventivas para evitar cualquier siniestro.
 
De acuerdo con la Protectora de Bosques, es durante la temporada de sequía cuando los niveles de calor aumentan provocando que se marchite y seque la vegetación y follaje de los árboles, además de que se presenta la disminución de los niveles en los cuerpos de agua.
 
En caso de visitar una zona forestal se recomienda evitar prender fogatas, y de hacerlo, asegurarse de apagarlas correctamente con agua y tierra, no arrojar colillas de cigarro ni fósforos, no dejar basura, botellas de vidrio y plástico; además de evitar el uso de cohetes y globos de Cantoya.
 
De llevarse a cabo quemas agrícolas o en zonas de transición forestal, se sugiere dar aviso y pedir asesoría a las autoridades correspondientes, realizar una guardarraya alrededor del predio y hacerla antes del mediodía, así como monitorear las condiciones climáticas como humedad y velocidad del viento.
 
Tan sólo el año pasado durante el mismo periodo que comprendió del 10 al 17 de abril, fueron atendidos y controlados 60 incendios en diferentes municipios de la entidad, con una afectación de 386.50 hectáreas.
 
Los municipios que registraron mayor incidencia fueron Valle de Bravo y San José del Rincón con nueve incendios, Tejupilco con seis, Acambay con cinco y Ocuilan con cuatro.
 
En tanto, los que registraron mayor superficie afectada, durante la llamada Semana Mayor, fueron Ixtapaluca con 100.00 hectáreas (ha), Tejupilco con 58 ha, Tenango del Valle con 41 ha, Zinacantepec con 34.50 ha y Valle de Bravo con 25 ha.
 
Para reportar incendios forestales el Gobierno del Estado de México pone a disposición el Teléfono Rojo de Probosque, 800-590-1700, así como el número de emergencias nacional 911.
 

EN LA ALCALDÍA TLALPAN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE 70 DOSIS DE POSIBLES NARCÓTICOS

 

• Los detenidos y el vehículo asegurado, al parecer, se encuentran relacionados con un evento donde una persona perdió la vida por disparos de arma de fuego

 

• El detenido de 17 años de edad, cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público

 

Resultado de las acciones implementadas para el combate a los delitos de alto impacto en calles de la alcaldía Tlalpan, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres, uno de ellos menor de edad, en posesión de varias dosis de posible droga.

 

Los hechos sucedieron mientras los uniformados efectuaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, cuando se percataron que en la esquina de las calles Cardos y Primera, colonia Miguel Hidalgo Tercera Sección, dos sujetos manipulaban envoltorios como los utilizados para distribuir narcóticos.

 

Ante la probable comisión de un hecho delictivo, los efectivos se acercaron a los sujetos, quienes, al notar la presencia policial, abordaron un automóvil color gris, pero en una rápida acción fueron interceptados metros adelante y le solicitaron al conductor y al copiloto, que descendieran del vehículo.

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, los oficiales les solicitaron una revisión de seguridad, tras la cual les aseguraron 27 bolsitas de plástico transparente con una hierba verde y seca con las características de la marihuana, y 50 bolsitas con una sustancia color blanco en polvo similar a la cocaína.

 

Por lo anterior, los jóvenes de 17 y 19 años de edad fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y presentados, junto con la posible droga y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 17 años de edad, cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público en el 2019 por el delito de robo a negocio.

 

Además, los detenidos y el vehículo asegurado, posiblemente se encuentran relacionados con un evento donde una persona perdió la vida por disparos de arma de fuego, ocurrido el día 26 de marzo del presente año, en la colonia Miguel Hidalgo Segunda Sección, alcaldía Tlalpan.  

 

INAUGURA GEM FORO "HERRAMIENTAS PARA UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA IGUALITARIA, INCLUYENTE Y LIBRE DE VIOLENCIAS"

 

• Reconocen acciones y buenas prácticas a favor de las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses.
 
Toluca, Estado de México, 31 de marzo de 2023. Para continuar con la política del Gobernador Alfredo Del Mazo de impulsar acciones que promuevan la perspectiva de género en todos los espacios, y lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) participó en el foro "Herramientas para una Administración Pública igualitaria, incluyente y libre de violencias".
 
En la inauguración de este foro, organizado por la Secretaría de Finanzas y la Dirección General de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa, titular de esta última dependencia, subrayó que desde el inicio de la administración, el Gobernador ha reiterado que uno de sus compromisos es con las mujeres, de ahí el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Estado de México.
 
También refirió que se ha brindado un impulso firme y fuerte para reducir todos los tipos de violencia contra niñas y mujeres, erradicar la discriminación laboral y salarial de las mujeres, promover programas que concilien el trabajo y la familia, y reducir el embarazo en adolescentes, entre otros.
 
En su participación, la titular de la Semujeres, Denisse Ugalde Alegría, recordó que el mandatario estatal ha abanderado las causas de las mexiquenses al ponerlas en el centro de las políticas públicas, como lo ha sido la creación de dicha Secretaría, la cual trabaja bajo tres objetivos: transversalizar la perspectiva de género, atender y prevenir la violencia contra las mujeres e impulsar la igualdad sustantiva.
 
Resaltó que la entidad cuenta con la Red de Refugios más grande del país, con 11 refugios para mujeres víctimas de violencia, sus hijas y sus hijos, además de la Línea Sin Violencia 800-108-4053, y los 102 centros Naranja que se ubican a lo largo del Estado de México, la creación de las Ciudades Mujeres en San Mateo Atenco, La Paz y próximamente en Amecameca, entre otros servicios.
 
El Subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas, Óscar Guzmán Aragón, mencionó que desde el quehacer gubernamental se debe impulsar el desarrollo de contextos que permitan que las mujeres ejerzan sus derechos en todo momento, para que un ambiente de gobernanza democrática continúe siendo el centro de las políticas gubernamentales y encuentren en las instituciones una atención justa y digna.
 
Reconoció que la Subsecretaría de Administración, a través del Instituto de Profesionalización, capacita y profesionaliza al personal del servicio público con cursos de inducción, que cuentan con un importante componente de género, y de esta manera se asegura que la vida profesional de las y los servidores públicos tenga un proceso de sensibilización en cuestión de género y violencia contra las mujeres.
 
Rocío Álvarez Miranda, catedrática de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), agregó que la administración pública es la que concentra todas las demandas sociales y tiene la posibilidad de transformar las realidades y mejorar la calidad de vida de los seres humanos.
 
Mencionó que este panel es de suma importancia pues expone herramientas trascendentales para lograr un vínculo de gobernabilidad y gobernanza.
 
Durante este foro participaron como moderadoras Diana Velázquez Sánchez, Directora General de Perspectiva de Género de la Semujeres, y Rocío Álvarez, profesora de la FCPyS de la UAEM y como panelista Sofía Ramírez Aguilar.