sábado, 5 de noviembre de 2022

EN ATENCIÓN A DENUNCIAS CIUDADANAS, PERSONAL DE LA SSC ASEGURÓ APARENTE DROGA Y DETUVO A TRES PERSONAS EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

•Los detenidos posiblemente pertenecen a una célula delictiva dedicada al robo a negocio

 

Como parte de las acciones para combatir los delitos de alto impacto en la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres y a una joven en posesión de dosis de aparente narcótico.

 

La anterior fue resultado de investigaciones de gabinete y campo realizadas en seguimiento a denuncias ciudadanas que indicaban que en calles de la colonia Ejército de Oriente posiblemente se encontraba un punto de compra y venta de droga.

 

Por lo anterior, los oficiales montaron patrullajes fijos y móviles de vigilancia, mediante los cuales se percataron que, en la calle Fuerte de Loreto, tres personas intercambiaban bolsitas como las usadas para comercializar enervantes por dinero en efectivo.

 

Al encontrarse ante un posible hecho delictivo en flagrancia, los efectivos de la SSC les indicaron a las personas que les realizarían una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron 50 bolsitas transparentes con una sustancia sólida color blanco posiblemente cocaína, 118 bolsitas de plástico transparente con una hierba verde seca parecida a la marihuana, dinero en efectivo y un vehículo color gris.

 

Por tal motivo, los dos hombres de 34 y 24 años y la menor de 15 años de edad, fueron comunicados de sus derechos de ley y presentados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Resultado de las pesquisas policiales, se tuvo conocimiento que los detenidos están posiblemente relacionados en al menos 12 eventos de robo a negocios, 10 de ellos con carpetas de investigación por casos ocurridos en las alcaldías Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Cuajimalpa, Tlalpan e Iztapalapa.

 

Asimismo, se pudo conocer que las placas de circulación del vehículo asegurado se encuentran relacionadas en nueve eventos de robo a negocio.

 

En tanto, tras realizar un cruce de la información, se tuvo conocimiento que los ahora detenidos, aparentemente pertenecen a una célula delictiva dedicada al robo de negocio con violencia y venta de narcóticos en la Ciudad de México.

 

PRONÓSTICO DE LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN Y SURESTE DE MÉXICO


 
Este día, el huracán “Lisa” categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, podría ingresar en horas de la tarde-noche a Belice; su amplia circulación producirá lluvias muy fuertes a intensas en el sureste del país y la Península de Yucatán, además de fuertes rachas de viento en zonas de Campeche y Quintana Roo.
 
Por otra parte, durante la tarde de este día ingresará el nuevo frente frío Núm. 7 sobre el noroeste del país, el cual interaccionará con una vaguada polar y un vórtice de núcleo frío en niveles medios de la atmósfera, generando lluvias con intervalos de chubascos y descenso de las temperaturas en dicha región; así como condiciones para la caída de aguanieve en sierras de Baja California, principalmente durante la noche de este día y madrugada del jueves.
 
Pronóstico de precipitaciones
 
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Estado de México.
 
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C con posibles heladas: Zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Cielo con nubes dispersas, ambiente fresco y bruma por la mañana. Por la tarde, medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en zonas de la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, principalmente en el suroeste del Estado de México. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9°C una máxima de 20 a 22°C.
 
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Las Vegas, Dgo., -2.5; Temósachic, Chih., -1.5; Altzomoni, Estado de México, 1.5; Yécora, Son., 2.4; Huamantla, Tlax., 3.6 y Aeropuerto, Ciudad de México, 13.0.
 
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
 
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
 

CAUTIVAN CORO Y ORQUESTA DEL COMEM EN EL FESTIVAL DE LAS ALMAS


 
• Presentan Carmina Burana en el foro principal La Velaria.
• Ofrece Compañía Las Muertas Enamoradas un espectáculo sobre Pedro Páramo, de Juan Rulfo.
• Corean música de La Bohemia Fresca en el Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”.
 
Valle de Bravo, Estado de México, 2 de noviembre de 2022. El Festival de las Almas 2022 continúa con muchas sorpresas para público de todas las edades, por ello y siguiendo el propósito del Gobierno del Estado de México, de aportar cultura, turismo y deporte a las y los mexiquenses y visitantes, es que se llevaron a cabo distintas actividades en la vigésima edición de este tradicional festejo en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo.
 
El día comenzó con la presentación de La Bohemia Fresca en el Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”, espacio que ha recibido diversidad de actividades culturales, como teatro, cine, charlas y ahora un concierto a cargo de esta agrupación originaria de Coacalco, que cautivó al público.
 
Interpretaron canciones del gusto de las y los asistentes, las cuales corearon y hasta bailaron. Así, se escuchó"Recuérdame", que se hizo famosa a través de la película Coco, la cual retrata las tradiciones mexicanas en el Día de Muertos.
 
También tocaron "Sabor a mí", "Quizás", "Bésame mucho", "La Bikina", "María", de la agrupación mexicana Café Tacuba, que recuerda a Juan Manuel Ávila, vocalista de la banda, a su abuela que, del mismo nombre, siempre lo acompaña.
 
Para cerrar con broche de oro, entonaron "Busca lo más vital", de la conocida adaptación a película del Libro de la Selva, que puso a bailar de muy buen humor a los y las asistentes.
 
Por la tarde, el público disfrutó de una callejoneada, a cargo de la Tuna Real Universitaria, la cual, tras el Primer Festival de Estudiantinas de la Universidad Autónoma del Estado de México, en 1988, se presentó públicamente y con varios años de preparación.
 
Así, 25 jóvenes de nivel bachillerato y varios profesionistas determinaron iniciar una historia en común que les llenaría de satisfacción y orgullo: la fundación de esta estudiantina.
 
Uno de sus objetivos más sobresalientes ha sido el rescate musical de las canciones de autores mexicanos como Manuel M. Ponce, María Grever, Manuel Esperón, Ernesto Cortázar, del mexiquense Jorge del Moral, Alfonso Esparza Oteo, Rubén Fuentes y Agustín Lara, entre otros. Así y con evidente energía lograron conectar con el público del Festival y brindar una velada romántica.
 
Por su parte, el Coro y la Orquesta del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), cautivaron al público de “La Velaria” con el concierto “Carmina Burana”, obra en que se satirizan y critican todas las clases sociales, especialmente a las que ostentaban el poder en la corona y sobre todo en el clero.
 
Bajo la dirección de Luis Manuel García Peña, también Director General del COMEM, el Coro del COMEM está integrado actualmente por 70 integrantes, de los niveles de
bachillerato, técnico y licenciatura en canto, mientras que la Orquesta la conforman cerca de 70 instrumentistas: 10 violines primeros, 10 violines segundos, dos violas, seis violonchelos, tres contrabajos, cinco flautas, un oboe, 10 clarinetes, un fagot, tres cornos franceses, seis trompetas, cinco trombones, una tuba, cuatro percusionistas, y dos pianistas.
 
Las personas congregadas en este festival despidieron a las agrupaciones con una gran ovación, para dar paso a la presentación de la compañía Las Muertas Enamoradas, que presentó “Pedro Páramo o los murmullos”, donde compaginaron danza, música y literatura con fragmentos de la obra de Juan Rulfo.
 
El grupo ha tenido presencia constante en la escena dancística desde 2002 y en la actualidad se ha presentado en festivales y foros importantes, como éste que reúne a miles de personas que también incrementan la derrama económica de este Pueblo Mágico.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar de estas actividades y muchas más que constantemente prepara para hacer una sociedad más fuerte y las cuales pueden ser consultadas en Facebook y Twitter como @CulturaEdomex.

DURANTE LA “RODADA DEL TERROR”, EFECTIVOS DE LA SSC IMPLEMENTARON UN DISPOSITIVO DE VIALIDAD Y SEGURIDAD EN PASEO DE LA REFORMA


 

•78 motocicletas fueron remitidas al depósito vehicular por infringir el Reglamento de Tránsito

 

Con motivo de una concentración de motociclistas la noche del 1 de noviembre, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementó un dispositivo de prevención y vialidad sobre la calzada Paseo de la Reforma.

 

Durante el evento y con la finalidad de resguardar la integridad física de los asistentes, así como evitar el congestionamiento de los carriles centrales de dicha vialidad, los uniformados realizaron cortes a la circulación en las intersecciones de las glorietas: Violeta, Hidalgo, Bucareli, Colón, General Prim, Glorieta del Ahuehuete, del Ángel y la Diana, así como de la avenida Insurgentes.

 

Asimismo, realizaron recorridos constantes sobre una de las avenidas más simbólicas de la ciudad para evitar el estacionamiento prohibido en los cruces de Insurgentes, Plaza de la República, Violeta y Hamburgo.

 

Como resultado de dicho dispositivo, 78 motos fueron remitidas al depósito vehicular por infringir el Reglamento de Tránsito. También fueron detenidas 10 personas por riña, las cuales fueron puestas a disposición del Juez Cívico.  

 

REALIZA MUSEO HACIENDA LA PILA OFRENDA EN HONOR AL ARTESANO TIBURCIO SOTENO FERNÁNDEZ


 
• Exhibe última pieza elaborada por el maestro Soteno, que lleva por nombre “El reloj y la vela”.
• Está abierta al público durante la primera semana de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.
 
Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2022. El Museo Hacienda La Pila, bajo la administración de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, conmemora el Día de Muertos con la instalación de la ofrenda que, en esta ocasión, está dedicada a la memoria del destacado maestro de arte popular, Tiburcio Soteno Fernández.
 
Originario del municipio de Metepec, Soteno Fernández fue portador de una tradición familiar heredada por sus padres, Darío Soteno y Modesta Fernández; su trabajo fue reconocido por la elaboración de diversas piezas decorativas y los tradicionales árboles de la vida en gran formato.
 
Sus grandes obras se exhiben en la Secretaría de Cultura federal y en el extranjero; en el Museo Británico de Londres, en el Museo de Arte Moderno de Glasgow, Escocia, y en el Museo de Cerámica de Canadá, entre otros.
 
El maestro artesano es parte integradora del libro “150 Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano”, editado en 1996 por la Fundación Banamex; la calidad e impecable factura de su trabajo lo hizo acreedor a grandes premios de concursos locales, nacionales e internacionales.
 
Con elementos como flores de cempasúchil, pan, fruta, flores, papel picado, velas y veladoras, así como agua, calaveritas, copal e incienso, comida y un retrato de quien fuera el primer lugar del concurso 97 Salón de Arte Popular, este espacio lo recuerda con gran cariño.
 
En esta ofrenda se exhibe una pieza de barro natural, la cual, de acuerdo con su hijo, Israel Soteno, fue la última que su padre realizó y lleva por nombre “El reloj y la vela”, donde muestra a la muerte abrazándolos a él y a su esposa.
 
Cuenta también con un árbol de la vida y varios cráneos de barro que le dan un toque muy especial a esta ofrenda, que estará disponible durante la primera semana de noviembre en la cocina que forma parte de la Hacienda La Pila.
 
Este recinto cultural está ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México y puede visitarse de manera gratuita de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

OBTIENE FGJEM CONDENA DE 140 AÑOS DE PRISIÓN PARA INDIVIDUO POR SECUESTRO Y HOMICIDIO DE UN ADOLESCENTE DE 15 AÑOS, EN TOLUCA


·         Estos hechos ocurrieron en febrero de 2013.

Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2022.- Esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencia condenatoria de 140 años de prisión para Emiliano Victoria Hernández, tras acreditar su participación en el secuestro y asesinato de un adolescente de 15 años, quien fue privado de la libertad al salir de un centro educativo de la capital mexiquense, en el año 2013.

          Los hechos ocurrieron el día 14 de febrero del año 2013, cuando en complicidad de otras personas identificadas como Beatriz Alejandra Morales Sendo, Margarito Salas Reyes, Emilio Victoria Rodríguez, Silverio Victoria Hernández y Erick “N”, privó de la libertad a la víctima.

          De acuerdo con la indagatoria integrada por esta Institución, se pudo determinar que Beatriz Alejandra conocía al menor de edad y aprovechando esta situación, el día de los hechos, hizo que éste subiera a una camioneta en la que viajaban sus cómplices, posteriormente los involucrados trasladaron a la víctima a un inmueble del municipio de San Mateo Atenco, en donde lo habrían mantenido cautivo.

          Los involucrados, luego se comunicaron con el padre del adolescente, a quien le hicieron saber que tenían secuestrado a su hijo y le solicitaron una suma económica a cambio de liberarlo.

          Posteriormente, estas personas asesinaron al adolescente, siendo encontrado el cuerpo en el Puente de Calderón, en el municipio de Villa Guerrero. 

          Por este secuestro fue integrada la investigación respectiva y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a los responsables, contra quienes un Juez libró una orden de aprehensión.

          En septiembre de 2021 elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de esta Fiscalía General de Justicia estatal detuvieron en la colonia Constitución Totoltepec, en el municipio de Toluca, a Emiliano quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, en donde quedó a disposición de un Juez.

         Con las pruebas aportadas por esta Representación Social, el Órgano Jurisdiccional dictó esta condena para el acusado, además le fueron fijadas multas, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

          Cabe recordar que por estos hechos fueron detenidos e ingresados a un Penal estatal Beatriz Alejandra, Margarito, Emilio y Silverio, donde la Autoridad Judicial, les dictó condenas de 54 años de prisión para los tres masculinos y de 55 años de cárcel para la mujer.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para denunciar cualquier delito.

PARTICIPA GREMIO ARTESANAL EN EL FESTIVAL “MUERTE VIVA”


 
• Comercializan artesanas y artesanos sus piezas de manera directa.
• Pueden adquirir artesanías mexiquenses a través de WhatsApp y plataformas como Amazon y Mercado Libre.
 
Villa Victoria, Estado de México, 2 de noviembre de 2022. Maestras y maestros del arte popular mexiquense participan en la edición 12 del Festival Muerte Viva “Arte y cultura, la esencia de un pueblo” en Villa Victoria.
 
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) participó con 17 artesanas y artesanos de la entidad, para promover y fortalecer la actividad de este sector.
 
Ubicados en el pabellón artesanal de la explanada principal, los maestros artesanos ofrecieron sus piezas de las ramas de textil, orfebrería y joyería, fibras vegetales, madera, lapidaria y cantera, talabartería, cerería y gastronomía, en el horario de 10:00 a 19:00 horas.
 
Las y los asistentes tuvieron contacto con bordados, piezas de obsidiana, cestería, abrigos y chamarras de piel, una variedad de muñecas, rebozos, gorros con diferentes figuras tejidas a mano, nieves artesanales y productos de la región.
 
De la misma forma, disfrutaron de la creatividad y autenticidad de los trabajos que realizan las maestras y los maestros artesanos mazahuas, quienes trabajan con los hilos para bordar increíbles piezas donde plasman la iconografía de su comunidad.
 
Para quienes no pudieron acudir, el IIFAEM ofrece la venta vía WhatsApp, a través del número 722-148-6220, con envío gratuito dentro del Valle de Toluca; además da la posibilidad de realizar compras en las plataformas de Amazon y Mercado Libre.
 
Para más información, el IIFAEM pone a su disposición sus redes sociales, por Facebook y Twitter, como @iifaem, o en Instagram como @artesaniasmexiquenses.