sábado, 5 de noviembre de 2022

PARTICIPA GREMIO ARTESANAL EN EL FESTIVAL “MUERTE VIVA”


 
• Comercializan artesanas y artesanos sus piezas de manera directa.
• Pueden adquirir artesanías mexiquenses a través de WhatsApp y plataformas como Amazon y Mercado Libre.
 
Villa Victoria, Estado de México, 2 de noviembre de 2022. Maestras y maestros del arte popular mexiquense participan en la edición 12 del Festival Muerte Viva “Arte y cultura, la esencia de un pueblo” en Villa Victoria.
 
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) participó con 17 artesanas y artesanos de la entidad, para promover y fortalecer la actividad de este sector.
 
Ubicados en el pabellón artesanal de la explanada principal, los maestros artesanos ofrecieron sus piezas de las ramas de textil, orfebrería y joyería, fibras vegetales, madera, lapidaria y cantera, talabartería, cerería y gastronomía, en el horario de 10:00 a 19:00 horas.
 
Las y los asistentes tuvieron contacto con bordados, piezas de obsidiana, cestería, abrigos y chamarras de piel, una variedad de muñecas, rebozos, gorros con diferentes figuras tejidas a mano, nieves artesanales y productos de la región.
 
De la misma forma, disfrutaron de la creatividad y autenticidad de los trabajos que realizan las maestras y los maestros artesanos mazahuas, quienes trabajan con los hilos para bordar increíbles piezas donde plasman la iconografía de su comunidad.
 
Para quienes no pudieron acudir, el IIFAEM ofrece la venta vía WhatsApp, a través del número 722-148-6220, con envío gratuito dentro del Valle de Toluca; además da la posibilidad de realizar compras en las plataformas de Amazon y Mercado Libre.
 
Para más información, el IIFAEM pone a su disposición sus redes sociales, por Facebook y Twitter, como @iifaem, o en Instagram como @artesaniasmexiquenses.

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA POSIBLE IMPLICADO EN EXTORSIÓN


·         Este individuo también fue vinculado a proceso por delitos contra la salud.

Chalco, Estado de México, 2 de noviembre de 2022.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Juan Carlos “N”, quien es investigado por su probable participación en el delito de extorsión.

          La indagatoria iniciada por esta Fiscalía estatal permitió establecer que el pasado 8 de octubre este individuo en complicidad con otra persona, ingresó a un inmueble ubicado en la colonia Ampliación San Miguel Las Tablas, en el municipio de Valle de Chalco.

          Al interior de la vivienda el detenido y su cómplice habrían amagado con un arma de fuego y un objeto punzocortante al dueño del inmueble, a quien le habrían exigido entregar documentos en original de una cesión de derechos de la casa habitación referida, así como copia simple del título de propiedad de un vehículo tipo Van, esto a cambio de no causarle daño.

          Una vez que la víctima entregó los documentos y firmó la cesión de derechos, estas personas los sacaron del inmueble.

          Por ello, la víctima denunció los hechos ante esta Institución, por lo que fue iniciada la indagatoria respectiva por el delito de extorsión.

          Hace unos días, elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a este individuo ya que tenía en su poder envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana, por lo que fue presentado ante el Agente del Ministerio Público y luego remitido ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, quien lo vinculó a proceso por este delito.

 

          Aunado a ello, el Representante Social de la Fiscalía Regional de Amecameca lo relacionó con el hecho delictivo de extorsión por lo que solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra por este ilícito; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por reclusión.

          Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a esta persona como probable partícipe de algún otro delito, sea denunciada.

REALIZAN EN TEOTIHUACÁN TERCERA FECHA DE LA RODADA CICLISTA EDOMÉX


 
• Fomentan actividad física e impulsan el ciclismo como un medio de transporte sustentable.
• Rifan bicicleta y dan premio al mejor disfrazado entre los participantes.
 
Teotihuacán, Estado de México, 2 de noviembre de 2022. Con la entusiasta participación de ciclistas de todas las edades se llevó a cabo en Teotihuacán, la tercera fecha de la Rodada Ciclista Edoméx 2022, que organiza la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte.
 
Este evento se realiza con el objetivo de fomentar la actividad física entre los mexiquenses por medio de esta disciplina, además de que se busca impulsar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sustentable.
 
Es por ello que, buscando que este espacio deportivo y recreativo sea accesible para todas y todos los mexiquenses, la participación en ésta y todas las fechas de la rodada son gratuitas.
 
El arranque se dio a las 18:00 horas, en la explanada central de este municipio, para hacer un recorrido de ocho kilómetros que estuvo enmarcado por las áreas naturales de la región, sobre todo por las pirámides de Teotihuacán, haciendo de ésta una experiencia inolvidable para los participantes.
 
Además de la rifa de una bicicleta, se sortearon diferentes regalos y se premió al mejor disfraz, por lo que los competidores disfrutaron de una fiesta deportiva, en un ambiente sano y familiar.
 
La siguiente y penúltima fecha de la Rodada Edoméx 2022 será el 13 de noviembre en Tianguistenco, a las 8:00 horas.
 
Las inscripciones se realizan en https://forms.gle/MUtB6o5PaFofNGG5A o el día del evento, previo a su arranque; para más información está disponible el número telefónico 722-167-8040, ext. 123.
 

OTORGA ISSEMYM ATENCIÓN TANATOLÓGICA A PACIENTES EN DUELO


 
• Cuenta Instituto con atenciones especiales de tanatología en sus diferentes unidades médicas de tercer nivel de atención.
• Ayudan especialistas a procesar de forma adecuada todas las etapas que se viven durante una pérdida.
 
Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2022. Preocupado por la salud mental de los derechohabientes, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) brinda atención especial de Tanatología a pacientes y sus familias en las diferentes unidades médicas del tercer nivel de atención.
 
Al respecto, Leticia Guadarrama Guzmán, Tanatóloga del ISSEMyM, indica que esta disciplina es imprescindible para las personas dolientes en pérdidas importantes, ya sea por el fallecimiento de seres queridos, divorcio, pérdida de la salud o una extremidad, accidentes, secuestros, robo de pertenencias, pérdida de un trabajo, cambio de residencia, así como en cada movimiento dentro de las etapas de desarrollo humano.
 
“La tanatología ayuda a procesar adecuadamente todas las etapas que se viven durante un duelo y afrontar la pérdida de una manera adecuada, ayudando a expresar las emociones que se derivan de cada etapa, para resignificar la pérdida con madurez y resiliencia, encontrando el significado de lo perdido.
 
“Es sacar lo mejor del dolor para construir algo positivo, afrontando las crisis y pérdidas de una manera constructiva”, puntualizó.
 
Asimismo, refirió que existen cinco etapas por las que el ser humano sufre el duelo: la negación, pensamiento que invalida la pérdida, enojo o ira, molestia de estar viviendo la situación y culpabilidad.
 
Estas etapas no necesariamente tienen un orden o tiempo específico, se pueden vivir todas en un día o hasta en muchos años, cuando los ciclos no se procesan adecuadamente.
 
Sin embargo, señaló que hay personas que se quedan en ciertos procesos, no logran superarlos y en ocasiones no aceptan el acompañamiento de un profesional de la salud mental.
 
Explicó que hay quienes permanecen mucho tiempo en la etapa de enojo y culpa, por esa circunstancia riñen constantemente, están a disgusto con todo, se flagelan y victimizan, de acuerdo con sus creencias o temperamento.
 
Por este motivo, Leticia Guadarrama invitó a la población para que acuda con un profesional de la salud, para una evaluación de las incomodidades que experimenta y pueda recibir apoyo para superarlas.

OBTIENE EDOMÉX TERCER LUGAR EN EL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2022


 
• Dan a conocer que el galardón corresponde al Comité Ciudadano de Control y Vigilancia del municipio de Atlacomulco.
• Destacan que en los últimos cinco años, la entidad mexiquense ha logrado seis premios en este certamen.
 
Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2022. La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México informa que, el Comité Ciudadano de Control y Vigilancia (Cocicovi), del municipio de Atlacomulco, logró el tercer lugar del Premio Nacional de Contraloría Social 2022.
 
Luego de conseguir el primer sitio en la etapa estatal, con el trabajo titulado “Informe de Obra de Drenaje Sanitario", en la localidad de Bombatevi, del municipio de Atlacomulco, el jurado calificador del certamen nacional decidió otorgarle el tercer lugar, en la categoría Acciones de los Comités de Contraloría Social.
 
El citado Cocicovi está integrado por Alma Yasmín Gil de Jesús, Mario Monroy Valencia y Marcos Cruz Olmos.
 
La ceremonia de premiación se realizará este mes, en el marco de la Reunión Nacional de Contralores Estados-Federación, organismo que, junto con la Secretaría de la Función Pública federal, convocan a este concurso, destinado a presentar experiencias y propuestas de mejora, relacionadas con acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública, mismas que fomenten la transparencia, la rendición de cuentas e incidan en el combate a la corrupción.
 
En los últimos cinco años, nuestra entidad federativa ha logrado seis premios en este certamen nacional, en sus diferentes categorías, salvo el 2020, año en el que se suspendió el concurso, debido a la pandemia por COVID-19.
 
De esta forma, la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reafirma su compromiso con la participación ciudadana, a través de la contraloría social, como una vía institucional para fortalecer el acercamiento ciudadano de las y los mexiquenses con la administración pública estatal.

CONCLUYE SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


 
• Impulsa acciones para disminuir los accidentes y enfermedades dentro de los centros laborales.
• Participan más de 400 asistentes, quienes reflexionaron sobre la importancia de poner atención a la seguridad y salud de las y los trabajadores.
 
Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2022. La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, clausuró la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual tiene como objetivo impulsar acciones para disminuir los accidentes y enfermedades dentro de los centros laborales, así como estimular la investigación para la prevención de estos, en beneficio de los trabajadores y empleadores mexiquenses.
 
En el encuentro, que se llevó a cabo en el Parque Industrial Toluca 2000, la funcionaria estatal resaltó la participación de más de 400 asistentes, quienes reflexionaron sobre la importancia de focalizar la atención en materia de seguridad y salud de las y los trabajadores.
 
Asimismo, se habló sobre las tablas de enfermedades y evaluación de incapacidades permanentes, la importancia de cumplir la norma 036 sobre los riesgos ergonómicos, cómo utilizar correctamente las máquinas y el equipo de protección, cómo presentar los programas de autogestión de las empresas y del Programa Entornos Laborales Seguro y Saludables a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
Indicó que un buen punto de partida para reflexionar acerca de la relación entre la salud y el trabajo puede encontrarse en los aportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha definido la salud como “la capacidad de las personas para desarrollarse armoniosamente en todos los espacios que conforman su vida”.
 
Agregó que el crecimiento del Estado de México compromete a todos a implementar medidas que conlleven a salvaguardar los derechos laborales del sector, ya que éste es uno de los principales factores que contribuyen al crecimiento económico de la entidad.
 
Mencionó que se busca mejorar los hábitos de salud, donde se debe procurar el bienestar físico, mental y social de las y los empleados; además de establecer y sostener un medio ambiente de trabajo seguro y sano.
 
Resaltó que una de las prioridades en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo ha sido proteger los derechos laborales, buscando mejorar la seguridad y salud, con el objetivo de garantizar las condiciones para el desempeño productivo.
 
Al final, la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, estuvo presente en la práctica de la brigada contra incendios, en la que se realizó la demostración de cómo se capacita al personal ante una contingencia.
 

EN EL PANTEÓN SAN NICOLÁS TOLENTINO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE PROBABLEMENTE RESPONSABLE DE ATROPELLAR A DOS PERSONAS


 

Personal de la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre que, al parecer, atropelló a un uniformado y a un hombre al querer ingresar al panteón San Nicolás Tolentino, en la alcaldía Iztapalapa.

El hecho se suscitó cuando los efectivos realizaban sus labores de seguridad y vigilancia en el acceso vehicular del cementerio, como parte del dispositivo de seguridad que la SSC implementa en las 16 alcaldías durante la celebración del Día de Muertos.

Los policías encargados de vigilar el lugar y realizar acciones de vialidad, así como control de acceso a los visitantes al camposanto, tuvieron contacto con una camioneta color blanco, cuyo conductor hizo caso omiso a las indicaciones de ingreso que le hicieron los oficiales, el cual lanzó su vehículo hacia uno de los efectivos y a otra persona que se encontraba en el sitio.

De inmediato, los demás uniformados que se encontraban en lugar solicitaron los servicios médicos; paramédicos de Protección Civil que arribaron al lugar valoraron al uniformado de 27 años de edad, adscrito a la Subsecretaría de Control de Tránsito y al hombre de 45 años, como policontundidos, por lo que fueron atendidos en el sitio sin requerir traslado.

En tanto, los oficiales detuvieron, metros adelante, al conductor de 48 años de edad, a quien le leyeron sus derechos de ley, posteriormente lo trasladaron, junto con el vehículo, ante el agente del Ministerio Público a fin de deslindar responsabilidades.