sábado, 5 de noviembre de 2022

CONCLUYE SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


 
• Impulsa acciones para disminuir los accidentes y enfermedades dentro de los centros laborales.
• Participan más de 400 asistentes, quienes reflexionaron sobre la importancia de poner atención a la seguridad y salud de las y los trabajadores.
 
Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2022. La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, clausuró la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual tiene como objetivo impulsar acciones para disminuir los accidentes y enfermedades dentro de los centros laborales, así como estimular la investigación para la prevención de estos, en beneficio de los trabajadores y empleadores mexiquenses.
 
En el encuentro, que se llevó a cabo en el Parque Industrial Toluca 2000, la funcionaria estatal resaltó la participación de más de 400 asistentes, quienes reflexionaron sobre la importancia de focalizar la atención en materia de seguridad y salud de las y los trabajadores.
 
Asimismo, se habló sobre las tablas de enfermedades y evaluación de incapacidades permanentes, la importancia de cumplir la norma 036 sobre los riesgos ergonómicos, cómo utilizar correctamente las máquinas y el equipo de protección, cómo presentar los programas de autogestión de las empresas y del Programa Entornos Laborales Seguro y Saludables a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
Indicó que un buen punto de partida para reflexionar acerca de la relación entre la salud y el trabajo puede encontrarse en los aportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha definido la salud como “la capacidad de las personas para desarrollarse armoniosamente en todos los espacios que conforman su vida”.
 
Agregó que el crecimiento del Estado de México compromete a todos a implementar medidas que conlleven a salvaguardar los derechos laborales del sector, ya que éste es uno de los principales factores que contribuyen al crecimiento económico de la entidad.
 
Mencionó que se busca mejorar los hábitos de salud, donde se debe procurar el bienestar físico, mental y social de las y los empleados; además de establecer y sostener un medio ambiente de trabajo seguro y sano.
 
Resaltó que una de las prioridades en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo ha sido proteger los derechos laborales, buscando mejorar la seguridad y salud, con el objetivo de garantizar las condiciones para el desempeño productivo.
 
Al final, la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, estuvo presente en la práctica de la brigada contra incendios, en la que se realizó la demostración de cómo se capacita al personal ante una contingencia.
 

EN EL PANTEÓN SAN NICOLÁS TOLENTINO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE PROBABLEMENTE RESPONSABLE DE ATROPELLAR A DOS PERSONAS


 

Personal de la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre que, al parecer, atropelló a un uniformado y a un hombre al querer ingresar al panteón San Nicolás Tolentino, en la alcaldía Iztapalapa.

El hecho se suscitó cuando los efectivos realizaban sus labores de seguridad y vigilancia en el acceso vehicular del cementerio, como parte del dispositivo de seguridad que la SSC implementa en las 16 alcaldías durante la celebración del Día de Muertos.

Los policías encargados de vigilar el lugar y realizar acciones de vialidad, así como control de acceso a los visitantes al camposanto, tuvieron contacto con una camioneta color blanco, cuyo conductor hizo caso omiso a las indicaciones de ingreso que le hicieron los oficiales, el cual lanzó su vehículo hacia uno de los efectivos y a otra persona que se encontraba en el sitio.

De inmediato, los demás uniformados que se encontraban en lugar solicitaron los servicios médicos; paramédicos de Protección Civil que arribaron al lugar valoraron al uniformado de 27 años de edad, adscrito a la Subsecretaría de Control de Tránsito y al hombre de 45 años, como policontundidos, por lo que fueron atendidos en el sitio sin requerir traslado.

En tanto, los oficiales detuvieron, metros adelante, al conductor de 48 años de edad, a quien le leyeron sus derechos de ley, posteriormente lo trasladaron, junto con el vehículo, ante el agente del Ministerio Público a fin de deslindar responsabilidades.

 

PROTEGE GEM A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA


 
• Cuenta Secretaría de las Mujeres con cuatro unidades Móviles que han recorrido 98 municipios de la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2022. Para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es una prioridad que las mujeres vivan libres de violencia, por ello, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) pone a disposición sus servicios a través de Unidades Móviles de Atención a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia.
 
Para la titular de esta dependencia, Martha Hilda González Calderón, es fundamental respaldar a las mujeres e identificar si viven algún tipo de violencia, para, de esta manera, a través de la prevención, evitar que siga creciendo y ayudarlas a salir de ese círculo.
 
Con estas Unidades se busca acercar a los puntos más lejanos de la entidad y de difícil acceso, los servicios en materia psicológica, de trabajo social y jurídica.  Actualmente esta dependencia cuenta con cuatro unidades móviles que han recorrido, en lo que va del año, 98 municipios del estado.
 
En ellas, personal especializado brinda atención psicoemocional a mujeres, sus hijas e hijos, atención en trabajo social, así como atención jurídica en dos rubros: familiar y penal.
 
En el primero se otorga acompañamiento en procedimientos de divorcio, guarda y custodia, pensión alimenticia, reconocimiento de paternidad, procedimiento especial de violencia familiar; mientras que, en el segundo, se da acompañamiento para iniciar denuncias en todos los delitos vinculados a la violencia de género.
 
Las unidades móviles tienen una calendarización de manera mensual que se encuentra disponible a través del sitio web de la Semujeres, http://semujeres.edomex.gob.mx/ y durante este mes se recorrerán los municipios de Nezahualcóyotl, San Felipe del Progreso, San Mateo Atenco, Tepotzotlán, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Axapusco, Toluca, Villa del Carbón y Papalotla.
 
Asimismo, se cuentan con 100 Centros Naranjas de atención distribuidos en 93 municipios de la entidad. Para conocer el directorio y ubicar el Centro Naranja más cercano a su domicilio se puede acceder http://semujeres.edomex.gob.mx/centros-naranja o comunicarse a la Línea Sin Violencia 800-108-4053.
 

DESTACA EDOMÉX NUEVO MODELO COMUNITARIO DE SALUD MENTAL PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES Y PADECIMIENTOS EMOCIONALES


 
• Ofrece titular de Salud en la entidad conferencia en Salud mental durante Aniversario del Hospital Psiquiátrico Infantil de México.
• Implementa Salud Edoméx 48 brigadas comunitarias con 246 profesionales que han fortalecido servicios de autocuidado y diagnóstico en padecimientos emocionales.
 
Ciudad de México, 2 de noviembre de 2022. El Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, destacó que el nuevo modelo comunitario de atención a la salud mental, permite fortalecer los servicios en los tres niveles de atención médica, los tratamientos en psiquiatría y la prevención de adicciones.
 
En el marco del 56 aniversario del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, el funcionario impartió la conferencia “Salud mental infantil en México”, en el cual destacó que durante la actual administración estatal se han otorgado más de 361 mil consultas psicológicas y 46 mil psiquiátricas.
 
Refirió que, para implementar el modelo comunitario de salud mental, la Secretaría de Salud estatal ha incorporado 48 brigadas con el apoyo de 246 profesionales de la salud mental, en el que intervienen psicólogos, nutriólogos, Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS), enfermeros y trabajadores sociales.
 
Lo anterior, dijo, ha fortalecido los servicios y talleres de autocuidado, la aplicación de diagnósticos y la relación de pacientes con grupos de apoyo, desde las comunidades y núcleos familiares con riesgo de padecimientos mentales.
 
Detalló que la entidad mexiquense tiene el mayor número de población en el país y por ello en tareas de prevención en salud mental se han ofrecido 21 mil sesiones y 5 mil 714 detecciones de estados depresivos.
 
Puntualizó que tan sólo de enero a julio de 2022, se han realizado 38 mil 57 consultas a niños y 944 acciones de promoción a la salud emocional.
 
Agregó que, a la fecha, se han capacitado a 7 mil 689 trabajadores referente al tema de suicidio, que representa al 100 por ciento del personal involucrado en la atención a este riesgo.
 
El titular de Salud en la entidad enfatizó durante las Jornadas Académicas de Aniversario "Salud mental infantil: la pertinencia de priorizar su cuidado", del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, que la salud mental es una tarea constante en los tres niveles de atención médica, pues se ha demostrado que las enfermedades emocionales aumentaron a causa de la pandemia por COVID-19.
 
Finalmente, añadió que la fusión de salud mental y adicciones se ha hecho de la mano con los municipios, a través de la instalación de comités a fin de prevenir suicidios, iniciar el autocuidado de salud mental desde la etapa infantil, además prevenir adicciones, violencia e incorporar estos servicios en pacientes con enfermedades crónicas y terminales.
 
Durante esta actividad académica, el Secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, reconoció el trabajo de los profesionales del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, a su Director Emmanuel Isaías Sarmiento Hernández, a las autoridades de este nosocomio, además de investigadores y académicos que han sido parte de sus tareas durante sus 56 años de historia.
 

UN HELICÓPTERO DE CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ A UNA MUJER DIAGNOSTICADA CON INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES


 

Paramédicos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron a una mujer de 70 años de edad a un hospital de especialidades, debido a que sufrió un infarto.

 

A solicitud del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), la tripulación de un helicóptero de la SSC aterrizó en el helipuerto del Hospital General de Balbuena, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, para recibir a una paciente diagnosticada con infarto agudo al miocardio en evolución.

 

Una vez en la aeronave, de manera inmediata, la tripulación dirigió el vuelo hacia el Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, en la alcaldía Iztapalapa; durante el traslado, la mujer fue estabilizada con el objetivo de salvaguardar su estado de salud.

 

Ya en el nosocomio, los paramédicos de los Cóndores entregaron a la paciente a los médicos especialistas, quienes la recibieron para brindarle la atención médica especializada que requería.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado de las personas que necesiten atención médica especializada u oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.

 

POR SECUESTRO EXPRÉS, CUATRO POLICÍAS MUNICIPALES DE NAUCALPAN FUERON VINCULADOS A PROCESO


·         Para el desarrollo de la investigación esta Institución contó con el apoyo del Ayuntamiento de Naucalpan y la Dirección de Seguridad Pública de esta municipalidad.

Tlalnepantla, Estado de México, 2 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió la vinculación a proceso de Lorenzo Rafael “N”, Juan “N”, Cristian Yared “N” y Guadalupe Paola “N”, quienes se desempeñaban como elementos de la Policía Municipal de Naucalpan, tras acreditar su probable participación en el delito de secuestro exprés.

          Estos individuos fueron detenidos hace unos días en calles de la colonia El Mirador, en Naucalpan, por elementos de la Fiscalía mexiquense, como parte de una investigación llevada a cabo por un secuestro exprés ocurrido en esta región de la entidad. Para el desarrollo de la investigación esta Institución contó con el apoyo del Ayuntamiento de Naucalpan y la Dirección de Seguridad Pública de esta municipalidad.

          El ilícito por el cual fueron vinculados a proceso aconteció el pasado 3 de octubre cuando interceptaron a una persona a quien habrían sometido y subido por la fuerza a un vehículo tipo Sentra, propiedad de dicha corporación policiaca.

          De la indagatoria iniciada, se pudo determinar que estos individuos habrían exigido a la víctima una suma económica a cambio de no relacionarlo con algún hecho delictivo y tras realizar dicho pago fue dejado en libertad.

          Por los hechos referidos, esta Representación Social solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en su contra; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía Regional de Tlalnepantla, quienes los ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social.

          Después de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, un Juez determinó iniciar proceso legal en contra de estos individuos, estableció plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

          A estas personas se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          Esta Institución hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de reconocerlos en la comisión de otros hechos delictivos, los denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

oo0oo

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER SEÑALADA COMO POSIBLE RESPONSABLE DE FRAUDE


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona probablemente responsable de falsificar documentación con el fin de exigir dinero para la supuesta posesión de un inmueble en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

Oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en las calles Álvaro Obregón y Jalapa, colonia Roma Norte, cuando una ciudadana les solicitó su apoyo y les refirió que una mujer le exigió la cantidad de 30 mil pesos para liberar las escrituras de un departamento que le vendió, acción que nunca sucedió, además, agregó que meses atrás realizó otro depósito por la cantidad de 450 mil pesos, por lo que señaló a la posible responsable.

La afectada explicó que se dio cuenta que la Notaría donde supuestamente se hizo el trámite de escrituración no existe, por lo que pidió la ayuda de los oficiales.

Por lo anterior, la mujer fue detenida y se le realizó una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, donde se le encontraron dos recibos con diferentes cantidades, así como el dinero en efectivo que fue solicitado a la afectada.

Por tales hechos, a la mujer de 33 años de edad le informaron sus derechos de ley y fue puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.