sábado, 5 de noviembre de 2022

APUESTA GEM POR LA GOBERNANZA METROPOLITANA EN EL VALLE DE MÉXICO A FAVOR DE 22 MILLONES DE PERSONAS


 
• Impulsa Gobierno del Estado de México una visión territorial que ha contribuido al diseño de la Ley de Desarrollo Metropolitano para la Zona Metropolitana del Valle de México.
• Asiste Pablo Basáñez, Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana de la Seduo, en representación del Gobernador, al 6º Foro de Diálogos Metropolitanos.
• Organiza la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, conversatorios temáticos como el del agua, con la participación de la CAEM.
 
Ecatepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. El Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza impulsa una visión territorial transversal, que privilegia políticas públicas y nuevos modelos de gobernanza para mejorar las ciudades, afirmó Pablo Basáñez García, Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo).
 
El funcionario asistió, en representación del mandatario mexiquense, al 6º Foro de Diálogos Metropolitanos. Buenas prácticas y gobernanza: el desafío de lo metropolitano en el Valle de México.
 
Pablo Basáñez aseguró que la administración estatal privilegia la coordinación entre todos los órdenes de gobierno para mejorar las oportunidades de vida de más de 22 millones de habitantes de la región, de los cuales, 11.5 millones son económicamente activos.
 
Añadió que esta visión ha contribuido en el diseño de la Ley de Desarrollo Metropolitano para el Valle de México, aprobada por unanimidad en la Comisión de Zonas Metropolitanas de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, presidida por la Diputada María Elena Limón García.
 
Asistieron al foro organizado por la Diputada federal, María Guadalupe Román Ávila, e integrante de dicha Comisión legislativa, Francisco Javier Aguilar García, Director de Planeación y Ordenamiento Metropolitano de la SEDATU, Héctor Jesús Nieves Hernández, representante de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Diputados federales, representantes académicos, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, estudiantes y funcionarias del Gobierno de Jalisco.
 
La jornada de diálogo estuvo organizada en dos conversatorios y tres módulos especializados en Movilidad, Seguridad y Agua, en este último, “Alternativas ante el desafío del suministro y gestión sustentable del agua en la Zona Metropolitana del Valle de México”, participó Gilberto Antonio Vera Cantoral, Director General de Asuntos Jurídicos de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A SEIS HOMBRES POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE AGREDIR A UNA PERSONA


 

•El hombre lesionado, probablemente responsable de ingresar a un domicilio para cometer un robo, fue trasladado bajo custodia a un hospital

 

•Se aseguró un arma punzocortante de aproximadamente 30 centímetros y un palo de escoba

 

Tras el reporte de una retención ciudadana, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a seis hombres que posiblemente agredieron físicamente a una persona en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Al desempeñar sus funciones de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron informados, a través del botón de emergencia, sobre una detención ciudadana en Camino a Santa Fe y calle Tapatíos, colonia Arturo Martínez.

 

Al acudir, personal en campo observó a un hombre, de 45 años de edad, que se encontraba sobre la cinta asfáltica afuera de un domicilio; el cual presentaba manchas hemáticas en la cabeza, por lo que se solicitó el apoyo médico.

 

Asimismo, los oficiales de la SSC observaron a un grupo de seis personas con un palo de escoba que se encontraba alrededor del lesionado, por lo que, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se acercaron para salvaguardar su integridad física, en tanto, dichos sujetos señalaron que, momentos antes, el herido entró a su domicilio con un arma punzocortante para amenazarlos, por lo que fue agredido por los residentes.

 

Por lo anterior, y conforme al protocolo de actuación policial, al probable responsable se le realizó una revisión de seguridad, tras lo cual se le aseguró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo.

 

Paramédicos de Protección Civil que acudieron al llamado diagnosticaron al implicado con traumatismo craneoencefálico severo, por ello fue trasladado, bajo custodia policial, a un hospital para su atención médica especializada.

 

Asimismo, los oficiales detuvieron a seis hombres, de 16, 19, 22, 23, 26, 34 años de edad, quienes fueron informados de sus derechos de ley y trasladados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de su situación legal.

 

Cabe mencionar que, tras realizar el cruce de información, se supo que el detenido de 23 años de edad cuenta con cuatro presentaciones al Juez Cívico, por Faltas a la vía Pública, el 26 años de edad tiene una presentación al Juez Cívico, por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, mientras que el de 22 años, fue presentado ante ese misma instancia por inhalar estupefacientes.

 

DE LA MANO DEL SALARIO ROSA AYUDAMOS A LAS MUJERES A CAPACITARSE PARA QUE PUEDAN GENERAR MÁS INGRESOS PARA SU FAMILIA: ALFREDO DEL MAZO


 
• Refiere mandatario estatal que ocho de cada 10 beneficiarias de Salario Rosa se han capacitado para atraer más ingresos a sus hogares.
• Exhorta a las beneficiarias de este programa a utilizar su tarjeta para realizarse una mastografía gratuita a fin de prevenir y combatir el cáncer de mama.
• Reciben su tarjeta de Salario Rosa más de 2 mil 200 mujeres de municipios del Valle de México.
 
Tultitlán, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. Además de ser un reconocimiento por la labor que realizan las mujeres los 356 días del año para sacar adelante a sus familias, el Salario rosa es un apoyo que brinda capacitaciones a las amas de casa a fin de que puedan emprender algún negocio que les permita llevar más ingresos a sus hogares, señaló el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza.
 
“De la mano del Salario rosa, además de reconocer a las mujeres y a las amas de casa, además de que es un apoyo económico, que les va a llegar a partir de este momento, y de aquí para adelante, también con el Salario rosa tenemos muchas capacitaciones que les pueden ayudar a aprender cosas nuevas, aprender algún oficio, algún arte, a continuar sus estudios.
 
“Quien quiere continuar con sus estudios, por ejemplo, de la mano del Salario rosa lo hacemos, a impulsar proyectos productivos, se trata de que ustedes puedan generar más ingresos para su familia y de la mano del Salario rosa les ayudamos a esta capacitación”, afirmó.
 
En la Universidad Politécnica del Valle de México, donde se reunieron más de 2 mil 200 mujeres de diferentes municipios para sumarse al programa, el cual ya cuenta con más de 590 mil beneficiarias, el mandatario estatal detalló que del total de mujeres que han recibido el apoyo ocho de cada 10 han tomado capacitaciones en algún arte y oficio, lo que demuestra que siempre buscan oportunidades para salir adelante.
 
Recordó que el Salario rosa nació hace cinco años para reconocer el trabajo que realizan las amas de casa todos los días sin descanso, el cual no siempre es agradecido y valorado, a pesar de que siempre están presentes con gran entrega para apoyar a sus hijos, padres y esposos.
 
“Primero reconocer el gran trabajo que hacen, el esfuerzo que hacen todos los días, es un reconocimiento a su labor, a su trabajo; segundo, para que ustedes pudieran contar con un ingreso para su familia, que, por cierto, siempre que se recibe algún apoyo, algún programa, pues siempre se agradece, siempre se reconoce, pero ahora que venimos de años más complicados donde se han perdido empleos, donde han cerrado negocios, pues hoy más que nunca, un apoyo como estos se agradece y se reconoce porque ayuda mucho a la familia”, puntualizó.
 
Acompañado de Aidé Flores Delgado, encargada de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, el titular del Ejecutivo estatal comentó que las mujeres son el pilar de las familias, porque cuando a alguien se les ofrece algo, ellas siempre están presentes para apoyar a sus hijos y es por eso que deben ser las principales en cuidar de su salud.
 
En este sentido, invitó a las mujeres a hacer uso de su tarjeta para realizarse una mastografía gratuita, estudio que las ayuda a prevenir el cáncer de mama o a detectarlo de manera temprana.
 
“Es importante que ustedes, cuando menos una vez al año, vayan a hacerse una mastografía, para que puedan prevenir, además de la autoexploración que tiene que hacer de manera cotidiana, para que puedan prevenir, y de la mano del Salario rosa, las invitamos a que vayan a sus centros de salud más cercanos, para que se hagan de manera gratuita una mastografía y puedan con eso prevenir.
 
“Y si tienen la necesidad de atenderse, que podamos acompañarlas, de la mano de Salario rosa las acompañamos para apoyarles a vencer, esa enfermedad, que es un gran reto para las mujeres, y que es parte de lo que apoyamos en Salario rosa”, sostuvo.
 
Luego de afirmar que el Salario rosa es uno de los programas más importantes con los que se cuenta para apoyar a las mujeres mexiquenses, Del Mazo Maza expresó que el apoyo lo pueden utilizar en lo que ellas desean, ya sea en educación, alimentación, transporte, o realizar mejoras en el hogar y es por eso que está en las mejores manos, porque las amas de casa lo invierten siempre pensando en sus familias.
 
Aidé Flores Delgado, por su parte, refirió que con el propósito de brindar a las mujeres un apoyo integral que ofrece servicios educativos, salud y capacitaciones, se puso en marcha el Salario rosa, programa que ha capacitado a casi medio millón de beneficiarias.
 
Indicó que de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el programa Salario rosa ha permitido mejorar la economía y nivel de vida de las mexiquenses y sus familias.
 
Asimismo, destacó que este programa tiene como meta terminar este año con la entrega de tarjetas de Salario rosa a 600 mil mujeres.
 
Finalmente, añadió que la administración estatal, de cada 10 pesos que invierte, siete se destinan para la implementación de programas sociales, y seis de cada 10 pesos se utilizan para apoyar de forma integral a las mujeres mexiquenses.
 
En esta ocasión fueron beneficiadas mujeres de los municipios de Amecameca, Apaxco, Atenco, Ayapango, Chalco, Chicoloapan, Chiconcuac, Coacalco, Cocotitlán, Cuautitlán, Ecatepec, Ecatzingo, Huehuetoca, Hueypoxtla, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Juchitepec, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tequixquiac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango.
 

ACERCA EXPO SUPPLIER DAY, IMPULSADA POR EL GEM, A MIPYMES MEXIQUENSES CON GRANDES EMPRESAS


 
• Participaron más de 600 empresas vinculadas con los ramos automotriz, metalmecánico y proveeduría petrolera, entre otras.
• Ofrecen vinculaciones para que empresas mexiquenses formen parte de la cadena de proveeduría de firmas nacionales e internacionales.
 
Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. Más de 600 empresas mexicanas y extranjeras vinculadas con los ramos automotriz, metalmecánico, incluyendo la proveeduría petrolera, minera y de energía, participaron en la Expo Supplier Day, que se realizó en la capital mexiquense con apoyo del Gobierno del Estado de México.
 
El Director General de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Enrique González Hernández, destacó que, en los dos días del evento, se realizaron 300 citas de negocios, además de acercamientos e intercambios de experiencias entre los participantes.
 
También acudieron 12 panelistas especializados que impartieron conferencias vinculadas con mercados internacionales, la oferta y la demanda, asimismo, se albergó a más de 80 proveedores del Estado de México, tanto de productos como de servicios.
 
Hubo vinculaciones entre firmas para incrementar la proveeduría nacional, de tal manera que distintas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que operan en alguno de los municipios mexiquenses, cubrieron los requerimientos para sumarse como proveedores de piezas o productos, comentó.
 
Aseguró que la Expo Supplier Day dio oportunidad para que compradores y vendedores se concentraran en un solo lugar, conocieran las ventajas competitivas de la entidad, así como su fortaleza logística.
 
González Hernández mencionó que el evento, promovido por el Gobierno del Estado de México, forma parte de las acciones emprendidas para mantener la reactivación del mercado y apoyar el dinamismo económico de los distintos sectores de la producción.
 
A lo largo de los dos días, firmas como Bimbo, Estafeta, Daimler, la farmacéutica Liomont, Decathlon, Neolsym, Femsa, Ford y Psicofarma, entre otros, encontraron en la Expo, productores que cumplen con todas las especificaciones establecidas, para convertirse en abastecedores.
 
En esta ocasión los sectores que se promovieron fueron el automotriz, metalmecánico, incluyendo la proveeduría petrolera, minera y energía, además del eléctrico-electrónico, aeroespacial, agroindustrial y químico-farmacéutico, en donde el Estado de México tiene gran fortaleza.
 

ASESORA CIEPS A DEPENDENCIAS DEL GEM PARA BLINDAR LA POLÍTICA SOCIAL EN EL EDOMÉX


 
• Proporcionan información estadística y georreferencial vigente para que sus programas sociales se orienten a quienes más los necesitan.
• Recomiendan actualizar los diagnósticos de los programas sociales para reforzar su viabilidad y conveniencia.
• Consolidan Familias Fuertes mediante la política social que existe en la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), como una de sus actividades sustantivas, capacitó en temas inherentes al ámbito de competencia al Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), de la Secretaría de Desarrollo Económico, y a la Dirección de Programas Sociales Estatales, de la Secretaría de Desarrollo Social.
 
El objetivo de estas acciones es fortalecer la aplicación de la política social en la entidad, identificando los factores que limitan el bienestar de la ciudadanía y brindando herramientas útiles para cada una de las dependencias ejecutoras de programas sociales del Gobierno estatal que encabeza Alfredo Del Mazo Maza.
 
Por ello, se han habilitado a servidores públicos que se desenvuelven en esta labor y les ofrecen conocimientos para reorientar las estrategias y mejorar los beneficios que otorga cada programa social, enseñando estrategias de monitoreo para llevar a cabo ejercicios de evaluación de los mismos de acuerdo con el grado de alcance que presenta cada uno.
 
En este sentido, se les recomendó mantener actualizada la información estadística y georreferencial contemplada para la entrega de apoyos, ya que, de este modo, los recursos llegan a la población que más lo requiere y se mantiene un control del mismo.
 
También destacaron que es fundamental mantener el reajuste de los diagnósticos de los beneficios que otorgan las dependencias, puesto que refuerzan la viabilidad y conveniencia.
 
Con estas acciones, las dependencias cuentan con documentos sólidos que justifican, por un lado, la pertinencia de los programas para consolidar más Familias Fuertes en su economía y bienestar integral en la entidad mexiquense y, por el otro, convertirse en instrumentos que contribuyen a fomentar la transparencia y rendición de cuentas del ejercicio de los recursos y acciones públicas.

DETIENE FGJEM EN ECATEPEC A CUATRO INTEGRANTES DE BANDA DEDICADA AL ROBO DE VEHÍCULOS


·         Hasta el momento son investigados por al menos 7 robos de este tipo ocurridos en la colonia Benito Juárez Xalostoc.

Ecatepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2022.- Mediante un operativo realizado en este municipio, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevaron a cabo la detención de cuatro personas, al parecer integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos de transporte de aplicaciones móviles.

            Como parte de una investigación hecha por esta Institución por robos de vehículos registrados en esta región de la entidad, elementos de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a cabo una movilización en la colonia Benito Juárez Xalostoc, en donde fue posible la detención de Luis Enrique “N” de 29 años, Misael “N” de 30 años, Kb “N” de 23 años y Angy Elizabeth “N” de 26 años.

            Al momento de la movilización, una persona solicitó apoyo de elementos de la FGJEM ya que momentos antes dos mujeres le habrían solicitado un servicio de transporte, puesto que labora como conductor de una unidad de servicio público. Sin embargo, al llegar al lugar acordado, las implicadas y dos masculinos la habrían amagado para despojarla de dicho vehículo.

            Por ello los agentes de la PDI desplegaron la movilización que permitió la captura de los cuatro posibles responsables. A estas personas les fue asegurado un vehículo marca Nissan, tipo Quest, sin placas de circulación, utilizada para cometer el robo, así como dos inhibidores de señal, uno de 20 antenas y uno de 10, un arma de fuego de fabricación casera con tres cartuchos útiles, siete teléfonos celulares, una máquina de toques, además fue recuperado el vehículo robado, marca Nissan, tipo Tsuru.

            Los posibles implicados fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por robo de vehículo y habrá de determinar su situación legal.

            De las indagatorias hechas hasta el momento por esta Institución se ha podido establecer que las cuatro personas detenidas al parecer son integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos con violencia, principalmente unidades de las aplicaciones digitales Uber y Didi.

            Además del delito flagrante por el cual fueron detenidos, hasta el momento se les relaciona con al menos seis ilícitos de este tipo acontecidos todos en la colonia Benito Juárez Xalostoc, en los meses de julio y octubre de este año.

            A estas personas se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los detenidos como probables partícipes de algún otro delito sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE AGREDIR CON UN ARMA DE FUEGO A DOS JÓVENES


 

 

El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército

 

 

Tras un reporte emitido por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que posiblemente agredió con un arma de fuego a dos ciudadanos en la alcaldía Iztapalapa.

 

Al desempeñar sus funciones de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron informados por personal del C2 Oriente de personas lesionadas por disparo de arma de fuego, en las calles Fuerte de Loreto y Batalla de 5 de Mayo, colonia Ejercito de Agua Prieta.

 

Al acudir, personal en campo observó a dos personas tiradas en la cinta asfáltica, quienes presentaban manchas hemáticas a la altura de la cabeza y a un costado se ubicó una motoneta color azul con rines rojos, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Los paramédicos de Protección Civil que arribaron al lugar, diagnosticaron a ambos masculinos, de 15 y 17 años de edad, con ausencia de signos vitales por impactos de arma de fuego en la cabeza.

 

Enseguida se informó a los oficiales que, en la entrada de una unidad habitacional, un grupo de vecinos tenían detenido al posible responsable, por lo que los policías de la SSC, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, intervinieron para salvaguardar la integridad física del sujeto y al ver que se encontraba herido solicitaron apoyo médico.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron lo diagnosticaron con lesión por golpes contusos en la cara, por lo que fue trasladado, bajo custodia policial, a un hospital para su atención médica especializada.

 

En tanto, luego de una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, al posible responsable se le aseguró un arma de fuego corta con un cartucho útil y tres percutidos.

 

Derivado de lo anterior, el detenido de 20 años de edad fue informado de sus derechos de ley y trasladado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de su situación legal.

 

Es importante destacar que tras realizar el cruce de información se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, en el año 2022.