jueves, 3 de noviembre de 2022

INFORMA SICT QUE SOFTWARE MALICIOSO NO DAÑÓ SISTEMAS INTERNOS NI VULNERÓ DATOS PERSONALES


  • Implementó oportunamente acciones de contención en equipos de cómputo el pasado 24 de octubre

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que el software malicioso no dañó los sistemas de la dependencia ni los datos de los ciudadanos se vieron vulnerados.

Lo anterior, luego de que la SICT implementó oportunamente acciones de contención, con lo que detectó el problema en equipos de cómputo el pasado 24 de octubre.


Por ello, el área de Tecnologías de Información de la SICT, en apego al Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos, realizó acciones técnicas para proteger los sistemas de la dependencia.


Una de estas medidas preventivas para contener la propagación del software malicioso, fue la suspensión temporal de sus sistemas a fin de que no se vieran comprometidos sus servicios, evitar vulneraciones graves y hasta un posible robo de información.


A la fecha, con el apoyo de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional se trabaja en el diagnóstico y la determinación del tratamiento técnico necesario para reestablecer el acceso a los sistemas de forma gradual y segura, priorizando los trámites y servicios para la ciudadanía.


En ese sentido, la SICT, en apoyo a los usuarios, publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo de suspensión de términos que prorroga la vigencia de diversas licencias y certificados que expide la Secretaría, mismo que se dejará sin efecto en el momento que cesen las causas que lo motivaron.


Los efectos jurídicos del acuerdo son:
  • Prorrogar la vigencia de licencias y certificados, esto permite que los usuarios cuya licencia o certificado se encuentre en trámite de renovación o venza durante este periodo no sean afectados.
Esta dependencia seguirá con el arduo trabajo para normalizar la operación total de los sistemas a la brevedad posible.

En los próximos días, las áreas técnicas de la SICT informarán el avance en la normalización de sus trámites.

Streaming de Audio: Competencia Incipiente

 


 
Ernesto Piedras 

Como se ha reportado anteriormente, los mercados de streaming de audio y de video registran diferentes grados de madurez competitiva, con un mucho mayor avance en el segundo, en el que se ha reducido significativamente la participación de mercado del jugador principal e incumbente Netflix desde hace un par de años.
 
Sin embargo, el mercado de audio (música, radio y podcasts) vía streaming ha iniciado incipientemente una trayectoria similar de intensificación competitiva, por el efecto combinado de la incursión de nuevos jugadores, así como por los recientes anuncios de ofertas comerciales que buscan impulsar su huella de mercado.
 
Audio, Acceso y Preferencias. El streaming de audio se ha consolidado como la principal vía de acceso a contenidos musicales. En 2021, se registró un crecimiento de 4.8% en la base de consumidores que acceden a plataformas digitales de pago, para alcanzar 13.0 millones de suscripciones.
 
Esta trayectoria ascendente en el acceso a plataformas digitales de música se acompaña de una sofisticación y creciente diversidad de preferencias y hábitos de los consumidores, ante un ecosistema de oferentes cada vez más competitivo.
 
Al respecto, las diferentes plataformas han buscado competir con diferentes esquemas de empaquetamiento con otros servicios, precios atractivos, calidad de audio, contenidos y producciones exclusivas, modelos de negocio de acceso gratuito, entre otros diferenciadores, para atraer y captar a nuevos y actuales usuarios.
 
Competencia y Participación de Mercado. Al 2021, Spotify continúa ostentando el primer lugar como plataforma de acceso a contenidos digitales de audio, al contabilizar más de cuatro quintas partes del total de las suscripciones (85.8%). Esto es explicado por su abundante oferta de contenidos, la posibilidad de escuchar música bajo demanda con anuncios, así como su incursión al mercado en su etapa de desarrollo temprano.
 
Muy por debajo de Spotify en términos de suscripciones, le siguen Google Play Music/YouTube Music con 3.1%, Apple Music con 3.0% y Amazon Prime Music con 1.7% del total, con el restante (6.4%) dividido entre una gran variedad de jugadores, entre los que destaca Deeezer con 1.6% del total.
 
No obstante, el lanzamiento reciente de nuevos planes de contenidos de audio busca detonar una reconfiguración competitiva y desconcentración del mercado.
 
Este es el caso de la membresía de Amazon Prime que además de incluir envíos gratis de eCommerce, ahora habilita el acceso a video y audio sin anuncios a la totalidad del catálogo de sus plataformas Amazon Prime Video y Amazon Music, respectivamente, por una suscripción mensual o anual.
 
Prospectiva del Audio Vía Streaming. Esta estrategia busca dotar de más beneficios a los usuarios en el escenario actual de crisis económica y merma en su poder adquisitivo. Al mismo tiempo, impulsaría la accesibilidad y segmentación de planes para actuales y potenciales suscriptores quiénes encontrarían alternativas de acceso a contenidos auditivos acordes a sus preferencias, hábitos y condiciones socioeconómicas.
 
Hoy estos ahorros significativos para el consumidor, a partir del empaquetamiento de servicios e incorporación de mayores beneficios, tienen el potencial de modificar el ecosistema del mercado de audio vía streaming hacia una estructura más competitiva, con ganancias en participación de mercado para jugadores de menor escala y preferencia.
 
Esta trayectoria abre un capítulo de intensificación competitiva, incipiente ciertamente, en el mercado de streaming de audio.
 
Finalmente, la continuada expansión en el acceso y uso de dispositivos móviles y de la conectividad ubicua son y serán un factor de impulso significativo para el consumo de música, radio y podcasts en línea.

THE LATIN GRAMMY CULTURAL FOUNDATION® TO RECEIVE $1 MILLION DONATION FROM LOUD AND LIVE

 

 
Over the next five years Loud And Live pledges to advance the Foundation’s mission

 
MIAMI (November 3, 2022) Loud And Live, a leading entertainment, live events and marketing company who has established itself as a leading global promoter, commits to donate $1 million to the Latin GRAMMY Cultural Foundation®, the largest single donation in the Foundation’s history.

The donation, spanning over the next five years, is a pledge to advance the Foundation’s mission to further international awareness and appreciation of the significant contributions of Latin music and its makers to the world’s culture through college scholarships, grants and educational programs. Furthermore, the donation builds on Loud And Live’s culture of giving and philanthropic commitment.

“We’ve been fortunate to have great success in this industry, and for us, we feel it’s an obligation to give back to the community that we’re a part of”, said Nelson Albareda, CEO of Loud And Live. “Our history partnering with the Latin Recording Academy goes back to 2003, and we can’t think of a better partner to channel and make a meaningful impact with this donation, than the Latin GRAMMY Cultural Foundation”, Albareda added. 
 
Loud And Live has been supporting the Foundation for many years, donating time, services and resources. Albareda has hosted a private fundraising event for the Foundation where special guests joined an intimate conversation featuring international superstar Pitbull and live performances.
 
“We are grateful for the generous donation of Loud And Live, a longtime partner of the Foundation” said Becky Villaescusa, Vice President Strategic Planning & Corporate Development, Latin GRAMMY Cultural Foundation. “Together we have the ability to continue creating opportunities, have a positive impact on our communities and preserve the legacy of Latin music and Latin music creators”.

Most recently, Loud And Live has played a pivotal role in securing donations through its global touring business, securing donations through concert tickets sales. Over the last year, the Foundation has benefited from multiple Loud And Live produced Tours, including partnerships with global artist sensations Camilo and Carlos Vives, each pledging to donate $1 from each ticket sale for their respective tours.

 
###
 
ABOUT THE LATIN GRAMMY CULTURAL FOUNDATION:
The Latin GRAMMY Cultural Foundation® is a 501(c)(3) charitable organization established by The Latin Recording Academy® in 2014 to further international awareness and appreciation of the significant contributions of Latin music and its makers to the world’s culture. The Foundation provides college scholarships, educational programs and grants for the research and preservation of its rich musical legacy and heritage, and to date has donated more than $7.6 million with the support of The Latin Recording Academy’s members, artists, corporate sponsors and other generous donors. For additional information, or to make a donation, please visit latingrammyculturalfoundation.org, Amazon Smile or our Facebook page. And follow us @latingrammyfdn on Twitter and Instagram, and at Latin GRAMMY Cultural Foundation on Facebook

ABOUT LOUD AND LIVE:
An Entertainment, Marketing, Media & Live Events Company, Loud And Live performs at the intersection of music, sports, lifestyle and content development. Headquartered in Miami, with presence across the US, Europe and Latin America, Loud And Live is driven by its passion to create engaging experiences for global audiences. For additional information, please visit www.loudlive.com. And follow us on Instagram www.instagram.com/loud_live  and
www.instagram.com/loudliveentertainment/
 
MEDIA CONTACT:
 
The Latin Recording Academy
Nathalie Alberto
Nathalie.Alberto@grammy.com  
 
Loud And Live
Omer Pardillo
opardillo@loudlive.com

LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY® RECIBIRÁ
UNA DONACIÓN DE $1 MILLÓN DE DÓLARES DE LOUD AND LIVE

 
Loud And Live promete impulsar la misión de la Fundación durante los próximos cinco años

 
MIAMI (3 de noviembre de 2022) Loud And Live, empresa líder de entretenimiento, eventos en vivo y mercadeo que se ha consolidado como una destacada promotora internacional, se ha comprometido a donar $1 millón de dólares a la Fundación Cultural Latin GRAMMY® en lo que es la mayor donación individual en la historia de la Fundación.

La donación, que se hará en el trascurso de los próximos cinco años, es una promesa de impulsar la misión de la Fundación de incrementar el interés y la apreciación internacional de los significativos aportes de la música latina y sus creadores a la cultura mundial por medio de becas universitarias, subvenciones y programas educativos. Además, la donación contribuye a la cultura de generosidad y compromiso filantrópico de Loud And Live.

“Hemos sido afortunados de tener gran éxito en este sector y consideramos que es nuestra obligación hacer aportes a la comunidad de la que somos parte”, dijo Nelson Albareda, CEO de Loud And Live. Nuestra colaboración con La Academia Latina de la Grabación se remonta a 2003, y no se me ocurre un mejor aliado que la Fundación Cultural Latin GRAMMY para canalizar esta donación y tener un impacto significativo con ella”, agregó Albareda
 
Loud And Live apoya a la Fundación desde hace muchos años con tiempo, servicio y recursos donados. Albareda, ha sido el anfitrión de un evento privado de recaudación de fondos en el que se invitó a un grupo selecto de invitados a una conversación íntima con la superestrella internacional, Pitbull y presentaciones musicales en vivo.
 
“Nos sentimos agradecidos por la generosa donación de Loud And Live, un aliado de la Fundación desde hace tiempo”, dijo Becky Villaescusa, vicepresidenta de planificación estratégica y desarrollo corporativo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Juntos podemos seguir creando oportunidades, teniendo un impacto positivo en nuestras comunidades y preservando el legado de la música latina y sus creadores”.

Loud And Live ha desempeñado un papel crucial recientemente al conseguir donaciones por medio de su rubro de giras internacionales con la venta de boletos de conciertos. Durante el último año, la Fundación se ha beneficiado de varias giras producidas por Loud And Live, lo que ha incluido alianzas con los exitosos artistas internacionales Camilo y Carlos Vives, quienes han prometido donar $1 de cada boleto vendido en sus respectivas giras.
 
###
 
ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:
La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación® en 2014 para incrementar el interés y la apreciación internacional de los significativos aportes de la música latina y sus creadores a la cultura mundial. La Fundación ofrece becas universitarias, programas educativos y subvenciones para apoyar la investigación y preservación de su rico legado musical, y hasta la fecha ha donado más de $7.6 millones de dólares con el apoyo de miembros de La Academia Latina, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org, Amazon Smile o nuestra página de Facebook. Además, síganos en @latingrammyfdn en Twitter y Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook.  

ACERCA DE LOUD AND LIVE:
Loud And Live, empresa líder de entretenimiento, mercadeo, medios y eventos en vivo, se desempeña en la intersección de la música, los deportes, el estilo de vida y la creación de contenido. Loud And Live tiene sus oficinas principales en Miami y una presencia en todo Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, y la impulsa su pasión de crear experiencias cautivadoras para las audiencias mundiales. Para más información, por favor, visite www.loudlive.com. Además, síganos en Instagram www.instagram.com/loud_livewww.instagram.com/loudliveentertainment/
 
CONTACTO PARA LOS MEDIOS:
 
La Academia Latina de la Grabación
Nathalie Alberto
Nathalie.Alberto@grammy.com  
 
Loud And Live
Omer Pardillo
opardillo@loudlive.com
 

A FUNDAÇÃO CULTURAL LATIN GRAMMY®
RECEBERÁ UMA DOAÇÃO DE US$1 MILHÃO DA LOUD AND LIVE

 
Nos próximos cinco anos, a Loud And Live se compromete a fazer avançar a missão da Fundação

 
MIAMI (3 de Novembro de 2022) Loud And Live, uma empresa líder em entretenimento, eventos ao vivo e marketing, que se estabeleceu como uma promotora global líder, compromete-se a doar US$ 1 milhão para a Fundação Cultural Latin GRAMMY®, a maior doação individual da história da Fundação.

A doação, que será feita no decorrer dos próximos cinco anos, é um compromisso para avançar a missão da Fundação de promover a consciência internacional e a valorização das contribuições significativas da música latina e seus criadores para a cultura mundial por meio de bolsas de estudo, subvenções e programas educacionais universitários. Além disso, a doação se baseia na cultura doadora da Loud And Live e em seu compromisso filantrópico.

“Tivemos a sorte de ter grande sucesso nessa indústria e, para nós, sentimos que é uma obrigação devolver à comunidade da qual fazemos parte”, disse Nelson Albareda, CEO da Loud And Live. Nossa parceria histórica com A Academia Latina da Gravação remonta a 2003 e não podemos pensar em um parceiro melhor para canalizar e causar um impacto significativo com essa doação do que a Fundação Cultural Latin GRAMMY”, acrescentou Albareda.
 
Loud And Live vem apoiando a Fundação há muitos anos, doando tempo, serviços e recursos. Albareda sediou um evento privado de arrecadação de fundos para a Fundação onde convidados especiais participaram de uma conversa íntima com a superestrela internacional Pitbull e participaram de apresentações ao vivo.
 
“Somos gratos pela generosa doação da Loud And Live, um parceiro de longa data da Fundação”, disse Becky Villaescusa, vice-presidente de Planejamento Estratégico e Desenvolvimento Corporativo da Fundação Cultural Latin GRAMMY. “Juntos, temos a capacidade de continuar criando oportunidades, ter um impacto positivo em nossas comunidades e preservar o legado da música latina e de seus criadores.”

Mais recentemente, a Loud And Live desempenhou um papel fundamental em garantir doações por intermédio de seu negócio de turnês globais, garantindo doações através da venda de ingressos para shows. No último ano, a Fundação se beneficiou de várias turnês produzidas pela Loud And Live, incluindo parcerias com artistas globais como Camilo e Carlos Vives, cada um se comprometendo a doar US$1 de cada ingresso vendido de suas respectivas turnês.
 
###
 
SOBRE A FUNDAÇÃO CULTURAL LATIN GRAMMY:
A Fundação Cultural Latin GRAMMY® é uma entidade sem fins lucrativos 501(c)(3) instituída por A Academia Latina da Gravação™ em 2014 para promover a consciência e a valorização internacional das contribuições significativas da música latina e de seus criadores para a cultura mundial. A Fundação concede bolsas de estudo universitárias e subvenções, bem como desenvolve programas educacionais e investe em subvenções para apoiar a pesquisa e preservação de seu rico legado musical, e até o momento alocou mais de US$7,6 milhões com o apoio de membros de A Academia Latina da Gravação, artistas, patrocinadores corporativos e outros doadores generosos. Para obter mais informações ou fazer uma doação, visite latingrammyculturalfoundation.org, Amazon Smile ou nossa página no Facebook. E siga-nos em @latingrammyfdn no Twitter e Instagram, e Fundação Cultural Latin GRAMMY no Facebook.
 
SOBRE A LOUD AND LIVE:
Uma empresa de entretenimento, marketing, mídia e eventos ao vivo, Loud And Live atua no cruzamento entre música, esportes, estilos de vida e desenvolvimento de conteúdo. Sediada em Miami, com presença nos EUA, Europa e América Latina, Loud And Live é movida por sua paixão em criar experiências envolventes para o público global. Para informações adicionais, por favor, visite www.loudlive.com. E siga-nos no Instagram www.instagram.com/loud_live  e www.instagram.com/loudliveentertainment/.

GRAMMY MUSEUM® PRESENTS THE ROLLING STONES 1972: PHOTOGRAPHS BY JIM MARSHALL

 
PHOTO EXHIBIT FEATURES THE ROLLING STONES FROM THEIR 1972 U.S. TOUR

LOS ANGELES (NOV. 3, 2022) — In early 1972, the Rolling Stones headed out on tour after their No. 1 worldwide album release of Exile on Main Street. From the raucous, star-studded and drug-fueled tour of the United States and Canada, specifically its California leg documented by photographer Jim Marshall, to their Sunset Sound recording studio visits in Los Angeles, the GRAMMY Museum®’s The Rolling Stones 1972: Photographs by Jim Marshall showcases intimate backstage scenes and dynamic performance stills. The exhibit opens on Nov. 5 and will run through June 2023.
 
“Once Jim was in, he was another Stone. He caught us with our trousers down and got the ups and downs. I love his work, which must have been frustrating to do at times, but that is what happens on gigs like this. Wonderful work, and a great guy. He had a way with the shutter and an amazing way with the eye!" –Keith Richards on Jim Marshall
 
“Jim’s masterful eye and unlimited access captured the Stones in the iconic rockstar way we now visualize the band,” said Kelsey Goelz, Associate Curator at the GRAMMY Museum. “This exhibit will transport you to an era of wild rock and roll energy at its best.”
For official press photos, visit HERE.
 
For more information regarding advanced ticket reservations for the exhibit, please visit www.grammymuseum.org.

 
ABOUT THE GRAMMY MUSEUM
The GRAMMY Museum is a nonprofit organization dedicated to celebrating and exploring music from yesterday and today to inspire the music of tomorrow through exhibits, education, grants, preservation initiatives, and public programming. Paying tribute to our collective musical heritage, the Museum values and celebrates the dynamic connection in people’s diverse backgrounds and music’s many genres, telling stories that inspire us, and creative expression that leads change in our industry.

For more information, visit www.grammymuseum.org, "like" the GRAMMY Museum on Facebook, and follow @GRAMMYMuseum on Twitter and Instagram, and TikTok.

ABOUT JIM MARSHALL
 
As the most celebrated and prolific photojournalist of the 20th century, Jim Marshall is widely known for his iconic music photography having second-to-none access to his subjects. 
 
Marshall holds the distinction of being the first and only photographer to be presented with the Recording Academy's Trustee Award, an honorary Grammy presented to individuals for nonperformance contributions to the music industry for his unprecedented chronicling of music history from the 1950s through the early 2000s.
 
He immersed himself in that world more than any other photographer and, in doing so, emerged an icon for a new generation of music, art, and photography lovers. www.jimmarshallphotographyllc.com

Sistema de Indicadores Cíclicos Agosto de 2022... Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros...




En agosto de 2022, el Indicador Coincidente se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 101.2 puntos y una variación de 0.11 puntos respecto a julio.

En septiembre de 2022, el Indicador Adelantado se situó por debajo de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 99.4 puntos y una disminución de 0.27 puntos con relación a agosto.

Con la nueva información, las señales reportadas, tanto por el Indicador Coincidente como por el Adelantado, son similares a las difundidas el mes precedente. 

 

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros Octubre de 2022



El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) en octubre del presente año.

La información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En octubre, se vendieron al público 91 101 unidades en el mercado interno. En el periodo enero-octubre de 2022 se comercializaron 869 628 unidades.

El reporte completo del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros se dará a conocer el 7 de noviembre de 2022. Para más información, consúltese la página del Instituto: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

 

Los observatorios, guías del cambio hacia un turismo más sostenible y resiliente


Destinos de todo el mundo informan de avances significativos en materia de sostenibilidad del turismo, con pruebas y análisis oportunos que sirven como herramientas decisivas en aras de la transformación, a la par que prosigue la recuperación del sector.

En la reunión que celebró en Madrid, la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se recabaron las opiniones de más de 150 expertos, con particular hincapié en temas críticos como la evolución hacia una economía circular y la reducción del desperdicio de alimentos en el sector. Esta red internacional es pionera y ejecuta, en muchos casos por primera vez, actividades diseñadas para potenciar y ayudar al sector turístico en la aplicación de un desarrollo sostenible en los destinos. Los miembros de la red aúnan esfuerzos para guiar la transformación del turismo sobre la base de principios sustentados en enfoques participativos que incluyen a todas las partes interesadas, al objeto de garantizar un desarrollo turístico inclusivo y resiliente.

Los observatorios son una herramienta excelente para orientar y acompañar este cambio y garantizar una toma de decisiones fundamentada en datos

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: «Para asegurar la transformación sostenible del sector turístico, su desarrollo se ha de considerar como un medio para lograr la prosperidad general de una comunidad local y de su entorno, y no como un objetivo en sí mismo. Los observatorios son una herramienta excelente para orientar y acompañar este cambio y garantizar una toma de decisiones fundamentada en datos.»

Producción y consumo sostenibles

En la reunión mundial de la INSTO, los destinos se centraron en cómo un enfoque oportuno y sustentado en pruebas ayuda a estimular los procesos de economía circular que conducen a un uso más eficiente de recursos como el agua y la energía. Además, se destacaron los retos que se plantean con relación a las dimensiones medioambiental y social y se hizo hincapié en la necesidad de indicadores que permitan la comparabilidad entre destinos.

Otro tema tratado fue la creciente variedad de fuentes de datos que dificulta cada vez más su procesamiento para obtener la información de utilidad que se necesita en los procesos de toma de decisiones y de elaboración de políticas fundamentadas. Se acordó que todas estas cuestiones se abordarán en la Red INSTO a través de seminarios web y debates técnicos.

Prosigue el crecimiento de la red

En el marco de la reunión se dio la bienvenida oficial al Centro de Economía del Turismo del Estado de Sao Paulo en Brasil y al Sistema de Inteligencia Turística de Vizcaya en España como nuevos miembros de la Red. Ambos destinos han basado su compromiso con el desarrollo del turismo sostenible en enfoques participativos, la generación de pruebas fehacientes y la transparencia, tres requisitos esenciales para ser miembros de la Red.

Asimismo, la reunión brindo la oportunidad de presentar a los cinco miembros que se han incorporado desde 2021: Mallorca, Barcelona y Málaga de España, el Yukón de Canadá y Bogotá de Colombia.

 

 

 

Con gran éxito culminó el Strategic Business Summit de Intcomex en Chile


Con más de 400 asistentes se desarrolló el primer Strategic Business Summit (SBS) del mayorista en el hotel Sheraton de Santiago, los cuales visitaron 13 stand de las marcas participantes en el evento y donde se realizaron más de 10 Rondas de reuniones durante toda la jornada, y en la cual cada fabricante, entregó sus conocimientos en tecnología a los asistentes a cada sesión.

Desde el mayorista indicaron que “fue un orgullo presentar nuestro ecosistema de soluciones de negocio, acompañados de las marcas más importantes de la industria, donde se analizaron, estrategias, tendencias de tecnológicas, se realizaron variados demos en vivo y soluciones integradas, donde también se sortearon excelentes premios.”

“Lo importante es que más de 30 marcas de nuestro segmento de ecosistema de integración entregaron directamente a nuestros asistentes y canales integradores, mensajes claves de como posicionar y potenciar estratégicamente sus soluciones e identificar grandes oportunidades de negocio para fines de este 2022 y con vistas al año 2023”.

Además, las marcas fueron entrevistadas por el mayorista invitando a los asistentes a pasar por sus stands durante toda la jornada en el hotel y realizar algunas capacitaciones y actualizaciones de beneficios para los canales, producto de nuevas alianzas de algunas marcas, sobre todo en el ámbito de la seguridad y videovigilancia.