lunes, 5 de septiembre de 2022

Citibanamex ofrece soluciones financieras y nuevos beneficios a las PYMES lideradas por mujeres

  • A través de Mujer Emprendedora se podrá acceder a beneficios y condiciones preferenciales en productos y servicios de la oferta integral financiera de PYMES, así como beneficios en educación y salud
  • Desde su lanzamiento, 91,137 mujeres forman parte de la oferta Mujer Emprendedora, que ha colocado $750 millones de pesos en líneas de crédito PYME con una baja de tasa

 

Ciudad de México a 1 de septiembre-. Citibanamex anunció nuevos beneficios que impulsan el crecimiento de las PYMES lideradas por mujeres. A través de la oferta Mujer Emprendedora, de la cual forman parte 91,137 mujeres, podrán acceder a beneficios y condiciones preferenciales en productos y servicios de la oferta integral de PYMES, entre los que se encuentra la posibilidad de acceder a Agovest una plataforma financiera de educación y Doctor Anytime una plataforma con psicólogos, nutriólogos y médicos generales para la atención de la salud de los colaboradores de las empresas.

 

Mujer Emprendedora ofrece a todas sus clientas los siguientes beneficios:

·       Acceso a Crédito PYME Simple

·       iAcepta y EVO Click de EVO Payments para aceptar pagos con tarjeta en todo momento y en línea en sus negocios.

·       Seguros con asistencias exclusivas para mujeres como: técnico de apoyo PyME, asistencias empresariales, taxi, coach nutricional y fitness.

 

“Para nosotros es importante tener una oferta cada vez más competitiva, atractiva y diferenciada. Desde su lanzamiento en 2021, Mujer Emprendedora ha colocado $750 millones de pesos en líneas de crédito PYME y más de 650 créditos con beneficio de tasa baja para mujeres.  Además, durante los últimos dos meses se han otorgado aproximadamente 30% más créditos que meses anteriores, así como 4,000 seguros PYME Protegida CBNX Mujer Emprendedora con asistencias especializadas para la mujer hasta junio de este año. Continuamos impulsando a las PYMES lideradas por mujeres que contribuyen al crecimiento, la generación de empleos y al progreso del país a través de iniciativas de valor”, indicó Itza Morales, directora del segmento PYMES en Citibanamex.

Cabe destacar que Citibanamex continúa trabajando de la mano con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, para incluir el enfoque de género en su estrategia de negocio e impulsar Mujer Emprendedora. El proyecto de Citibanamex con IFC fue de tres fases: la primera, de exploración, evaluación de desempeño y caso de negocios; la segunda, de desarrollo de capacidades impartiendo talleres con enfoque de género a ejecutivas y ejecutivos PYMES; y la tercera, de diseño e implementación del piloto.

Las mujeres interesadas en conocer sobre la primer y única oferta integral en el mercado pensada y diseñada para las emprendedoras del país podrán hacerlo a través de la página: http://www.citibanamex.com/pymes/mujeremprendedora o en la sucursal Citibanamex de su preferencia y en la misma página podrán consultar productos, servicios y páginas de consulta.

 

Oferta de productos solo para residentes en México.

Consulta requisitos de contratación y comisiones de productos y servicios Citibanamex en www.citibanamex.com/pymes

 

•iAcepta y EVO Click de EVO Payments son productos ofrecido por Servicios de Pago Citibanamex operado por EVO Payments México, S. de R.L. de C.V (EVO Payments México). EVO Payments México es filial en México de EVO Payments International, LLC. (Limited Liability Company)

La calidad, disponibilidad y precios de productos y servicios, es responsabilidad de sus proveedores.

 

 

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,276 sucursales, 8,885 cajeros automáticos y más de 33,000 corresponsales ubicados en todo el país.

 

Contacto Comunicación Externa: +52 1 (55) 2262 6128 | prensa@citibanamex.com

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube:
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn:
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

Majorel amplía sus servicios de transformación CX con la adquisición de Findasense

 


Luxemburgo, 1 de septiembre 2022 – Majorel, líder mundial en servicios de experiencia de cliente de última generación para marcas nativas digitales y líderes en sus sectores de actividad, anuncia hoy que ha adquirido Findasense Global S.L.U (''Findasense''), una empresa líder en servicios creativos y de diseño de CX con sede en Madrid, España, y con una fuerte presencia en América.


La adquisición respalda la estrategia de Majorel de seguir ampliando su línea de negocio Tech & Expert Services, especialmente en el ámbito de los servicios de transformación de CX (experiencia de cliente), y de acceder a nuevos mercados de consumo, al tiempo que amplía su influencia en el extranjero.


Thomas Mackenbrock, director general de Majorel, ha declarado: “La adquisición de Findasense es el siguiente paso lógico en la creación de una cartera de servicios de transformación de CX líder en el sector que abarca servicios de consultoría de experiencia de cliente, tecnología y diseño creativo. Estoy especialmente encantado de dar la bienvenida a alrededor de 320 nuevos empleados de gran talento a Majorel y ampliar aún más nuestra presencia global y las capacidades de servicios CX end-to-end”.


Por su parte, Rafael Tamames y Tomy Lorsch, cofundadores de Findasense, han comentado sobre esta operación: “En Findasense siempre hemos sido pioneros en el campo de la digitalización y la experiencia del cliente con soluciones como CX Hubs. Nuestro próximo reto es la expansión global de nuestros servicios y metodologías. Y qué mejor manera de hacerlo que uniéndonos a Majorel, líder mundial en servicios de experiencia de cliente. Sumarnos a esta familia es la mejor noticia para nuestros clientes, nuestros socios y todos en Findasense”.


Mark Maass, vicepresidente ejecutivo de Estrategia, Fusiones y Adquisiciones de Majorel, ha añadido: “Findasense tiene un largo historial de ofrecer experiencias inmersivas interconectadas a lo largo del customer journey, permitiendo a marcas líderes impulsar su diferenciación dentro de una economía que cada vez se basa más en la experiencia. Tengo muchas ganas de trabajar con el CEO de Findasense, José Ramón López Grañeda, y con el resto del equipo para desarrollar todo el potencial de la cartera de servicios de transformación de CX de Majorel en clientes actuales y potenciales”.


Desde su fundación en 2007, Findasense ha evolucionado como socio de elección para marcas de consumo icónicas, impulsando su agenda de transformación de CX en toda Europa y América. Findasense tiene alrededor de 320 empleados y cuenta con oficinas en España, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Argentina, México y Perú. La compañía ofrece servicios de análisis de experiencia de cliente, consultoría de experiencia, diseño de puntos de contacto, participación en redes sociales y marketing digital. Tiene un enfoque particular en cuatro industrias clave -Banca y Servicios Financieros, Productos de Consumo Envasados, Tecnología y Telecomunicaciones- que se alinean estrechamente con marcas nativas digitales y líderes en sus verticales de actividad que ya son clientes globales de Majorel.


Findasense ha sido pionera en el diseño y funcionamiento de los CX Hubs, que permiten a sus clientes integrar los procesos de atención al cliente, marketing y comunicación en un único modelo operativo. Un marco analítico subyacente facilita a las marcas aprovechar la información de las interacciones con los clientes, el mapeo del recorrido y el análisis de los sentimientos para planificar y ejecutar campañas digitales, optimizar el posicionamiento de la marca o (re)diseñar los puntos de contacto.


Su innovador trabajo ha recibido un amplio reconocimiento en la industria, incluyendo el Effie Award, DEC Selection, Inspirational IAB Award, Ojo de Iberoamérica Award, Stevie Award, World Independent Advertising Awards, Lia Award y, más recientemente, el Next Generation CX Award North America.


Majorel ha comprado el 100% del capital social de Findasense a sus dos fundadores, Rafael Tamames y Tomy Lorsch, que permanecerán en el Consejo de Administración y continuarán con determinadas funciones ejecutivas centradas en una mayor expansión en el mercado. El equipo directivo actual, dirigido por el director general, José Ramón López Grañeda, se incorporará a Majorel tras el cierre de la transacción.


Findasense y Majorel han acordado tratar los detalles financieros de la transacción como confidenciales.


Acerca de Majorel


En Majorel diseñamos y desarrollamos servicios de nueva generación de experiencia de cliente end to end para muchas de las marcas más respetadas del mundo, de las consideradas como nativas digitales y de las líderes en todos los sectores de actividad. Contamos con una presencia global que comprende 44 países a través de 5 continentes, con más de 78.000 personas y 60 idiomas, lo que nos permite ofrecer soluciones flexibles que aprovechan nuestra experiencia única en matices culturales, esencial para la verdadera excelencia en la Experiencia de Cliente.


Disponemos de una amplia experiencia sectorial en tecnología aumentada desde el front al back office. Adicionalmente, ofrecemos Digital Consumer Engagement, Consultoría CEX y una novedosa suite de Soluciones Digitales propias para los verticales de la industria. Somos líderes globlales en Servicios de Contenido, Trust & Safety. Creemos que la “diferencia de Majorel” es nuestra cultura empresarial. Para más información, visita www.majorel.com


Acerca de Findasense


Findasense es una empresa global de experiencia de cliente que ofrece servicios de marketing, comunicación y transformación digital enfocados al cliente. Findasense diseña, implementa y ejecuta soluciones de alto impacto para las marcas basadas en un profundo conocimiento del consumidor como palanca de la economía de la experiencia. Nuestro propósito es transformar la forma en que las marcas construyen relaciones con las personas. Nuestra misión es crear relaciones que funcionen. Se fundó en 2007 y actualmente cuenta con más de 300 asociados en 11 oficinas que dan servicio a 24 mercados de todo el mundo.

Tips de lavado para el regreso a clases




Se acaban las vacaciones y con ello llegó de nuevo la rutina diaria. Después de muchos meses de estar en casa por la pandemia derivada del COVID-19, muchos niños han regresado paulatinamente a clases presenciales y como siempre, es importante mandarlos con ropa y/o uniformes súper limpios.

Afortunadamente las nuevas tecnologías se encuentran de nuestro lado, ya no tenemos que invertir muchísimo tiempo y dinero en lograr que la ropa luzca impecable. En este sentido, Koblenz, la marca consentida de las familias mexicanas, siempre nos apoyará y por ello nos regala estos tips para el lavado de ropa en este regreso a clases.

Al mismo tiempo, no está de más recordar unos pequeños pasos para el cuidado de nuestras Lavadoras, porque es importante aprender el correcto uso de los electrodomésticos para evitar accidentes. De este modo tenemos ropa limpia y nuestras Lavadoras funcionado siempre al 100%.

Para el lavado

  • Separar adecuadamente la ropa, por color y tipo de tela

  • Es importante darle la vuelta a las prendas, para mantener la calidad de sus tejidos

  • Evitar altas temperaturas en el agua

  • Aplicar un correcto centrifugado para no dañar la ropa o encogerla

  • Lavar la ropa interior por separado

  • Revisar los manuales para aplicar los ciclos de lavado correctos

  • No exagerar con la cantidad de productos de limpieza

  • Para mantener la ropa en buen estado, puedes poner un chorrito de vinagre en lugar de suavizante

  • Utilizar el ciclo rápido ayuda a mantener, por más tiempo, la ropa en buen estado

  • No exagerar con el tiempo de secado en el sol



Para cuidar nuestras lavadoras

  • No sobrecargarlas para evitar daños al equipo

  • Aplicar periódicamente ciclos de limpieza a la Lavadora, puedes poner un ciclo de lavado con vinagre y agua o bicarbonato con agua

  • Limpiar los exteriores con un paño suave y húmedo

  • Cuidar sus superficies, evitar derramar agua o algún otro líquido en sus controles

  • Drenado completo

  • Antes de meter la ropa, revisa que no haya ningún objeto en los bolsillos para no dañar el equipo

  • No usar detergentes de mala calidad

  • Cambiar cada tres años las mangueras

  • No sobrecargar, es necesario que haya espacio para que el agua circule sin dificultades



Las lavadoras Koblenz cuentan con un alto grado ecológico ya que ahorran hasta 74% de agua y energía eléctrica, pues cuentan con un sistema inteligente que detecta el peso de la ropa para sugerir el nivel de agua y tiempo de lavado por consiguiente ayuda a contribuir también en el ahorro del bolsillo.



MOMENTOS NUTELLA® “Nutella, parte del desayuno de las familias mexicanas”

 



15 gr de Nutella® logran convertir los pequeños detalles, en grandiosos momentos



Definitivamente el mejor momento para compartir Nutella® es en el desayuno y con la familia unida no importa si es fin de semana o cualquier día, Nutella® es parte del desayuno en familia, como parte del plato principal, por ejemplo; en hotcakes

Y es justo para esta temporada de regreso a clases en la que la deliciosa crema de avellana rinde homenaje a esos pequeños detalles que logran cambiar la emoción de nuestros seres queridos. 

La importancia del acercamiento a la familia, el compartir y disfrutar de cada instante, logran que con una porción adecuada de Nutella® ese momento se convierta en una experiencia ¡feliz!.

RECETA CUPCAKES Receta para 6 unidades:
  • ½ de harina

  • ¼ de taza de azúcar morena

  • 2 cdas. De cocoa en polvo

  • ¾ cdta de polvo para hornear

  • 1 pizca de sal

  • 1 huevo

  • 1/3 taza de leche

  • 2 cdas, de aceite

  • ¼ cdta de extracto de vainilla

  • 15 g de Nutella® por unidad





En el sitio Web de Nutella® https://www.nutella.com/mx/es/inspirate/recetas se pueden encontrar recetas especiales, para convertir esos momentos del desayuno en algo extraordinario.

En Familia los pequeños detalles se convierten en grandes momentos y con Nutella®, se disfrutan mejor.


Acerca de Nutella®

  #MomentosNutella


Nutella nació en 1964. La variedad única de avellanas que aman a millones de personas en todo el mundo está hecha con una meticulosa selección de ingredientes de alta calidad y una producción exigente y de inspiración artesanal.


Hoy, la popular crema de avellanas está disponible en alrededor de 160 países en todo el mundo. Se ha vendido en México desde los años noventa.

Invierte Megacable 1,500 mdp en infraestructura para servicios residenciales y corporativos en el Área Metropolitana de Monterrey




  • Megacable genera 1,550 empleos en la entidad, 1,200 directos y 350 indirectos

  • El plan de crecimiento de los servicios residenciales de Megacable se anunció en el marco del Tour Megatec 2022 que organizan sus empresas subsidiarias ho1a Innovación y MetroCarrier

  • El Tour Megatec se realiza por segunda ocasión en Monterrey, es un evento de innovación en soluciones tecnológicas y desarrollo TI con la participación de trasnacionales como Cisco, Fortinet, Avaya, AWS, Huawei y Microsoft, entre otras



Como parte de su plan de expansión, Megacable contará con más de 4,500 km de red de fibra óptica en el Área Metropolitana de Monterrey para ampliar la cobertura de servicios de telecomunicaciones, entretenimiento y tecnologías de la información, lo que representa una inversión de 1,500 millones de pesos.

Actualmente, la Empresa brinda servicios en los municipios de Monterrey, Escobedo, Guadalupe y Apodaca, donde cubre más de 240 mil casas, a través de 1,600 km de red de fibra óptica. Con la nueva inversión, se prevé extender la cobertura al 70% del área metropolitana.

Megacable comenzó este año operaciones en Monterrey y municipios de la Zona Metropolitana, para ofrecer servicios residenciales, así avanzamos con nuestro plan de llevar a más ciudades del país nuestros servicios, a través de una red con tecnología de fibra óptica que garantiza calidad y rapidez en la conexión, y que se sumaron a los servicios para empresas, corporativos y sector público que ho1a Innovación y MetroCarrier otorgan en esta ciudad”, señaló Enrique Yamuni Robles, director general de Megacable.

Internet, telefonía fija y móvil, así como video con televisión HD interactiva a través de la plataforma Xview+, que reúne a las más importantes apps de streaming y que cuenta con TV en vivo, son los servicios residenciales que despliega Megacable en Nuevo León, con los mejores planes del mercado.

En tanto que ho1a Innovación y MetroCarrier atienden a empresas, corporativos y al sector público, para brindarles soluciones integrales en ciberseguridad, videovigilancia, ciudades y edificios inteligentes, redes empresariales, servicios en la nube, conectividad y colaboración, entre un amplio portafolio de Tecnologías.

Como ejemplo, en Monterrey ofrecen conectividad y WiFi6 a uno de los estadios más representativos del país, logrando conectar más de 50,000 dispositivos en forma simultánea, que les permite realizar transacciones, transmisiones en vivo y compartir contenidos en redes sociales de forma fácil y segura.

Tour Megatec

La inauguración del evento en Monterrey fue presidida por Enrique Yamuni Robles, acompañado por autoridades municipales y estatales, y dirigentes de organismos empresariales.

El programa de actividades incluyó conferencias y demostraciones tecnológicas de alto nivel, con la participación de empresas líderes en el sector y que son aliados tecnológicos de ho1a Innovación y MetroCarrier, como Cisco, Fortinet, Avaya, AWS, Huawei, Microsoft, Aruba, Schneider Electric, Triohmtec, Alfa, ZTE y Cradlepoint.

Entre los temas que se abordaron destacan los de Ciberseguridad, Trabajo Híbrido, Nube, Tendencias de la IP y Retos para competir en el mundo actual.

Con más de 30 años de experiencia ho1a Innovación se especializa en tecnologías de la información, seguridad física y lógica, Data Center y Nube, ofreciendo soluciones integrales en ciberseguridad, videovigilancia inteligente, ciudades y edificios inteligentes, redes empresariales y colaboración.

El portafolio de MetroCarrier incluye los servicios de Internet dedicado con ciberseguridad, telefonía en la Nube, redes privadas virtuales inteligentes (SD–WAN), soluciones WiFi 6, y para el sector de la hospitalidad -hoteles y hospitales- tiene más de 250 canales de video HD y audio de nueva generación con el servicio de Xview+. Además, suministra a carriers transporte de última milla, larga distancia y co-ubicación.

ho1a Innovación y MetroCarrier han logrado el mayor crecimiento en el sector de telecomunicaciones en México. También comercializan los servicios de Data Center a través de su propio data center CORE y 500 data center Edge, uno de los centros de datos más importante del país por sus características tecnológicas y cumplimiento de estándares de clase mundial ICREA IV, TIER III Y PCI DSS sobre seguridad física de la información, ambientes controlados para plataformas de Nube y continuidad operativa de servicios.

Acerca de Megacable:

Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Realiza operaciones en 31 estados del país, con presencia en 400 localidades. Al cierre del 30 de junio de 2022 tiene cerca de 4.2 millones de suscriptores únicos, incluyendo cerca de 4 millones de suscriptores de Internet, más de 3.5 millones de usuarios de Video y más de 3.1 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de más de 69 mil kilómetros, cubriendo más de 10.1 millones de hogares. Megacable cuenta con más de 25 mil colaboradores.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Economía. Encuesta expectativas de Banco de México.


Se publicó la encuesta de expectativas de analistas privados del Banco de México
del mes de agosto con un aumento en la inflación esperada para los cierres de
2022 y 2023.
El estimado para la actividad aumentó para el 2022 a 1.90% estimado que se
compara positivamente contra el 1.80%. En cuanto al 2023, las expectativas de
crecimiento disminuyeron a 1.36%, contra el 1.60% previamente.
La inflación se revisó al alza y ahora se espera que este año sea de 8.13% contra
el 7.80% previo. Para la inflación subyacente, el estimado se sitúa en 7.08%,
mayor que el 7.67% del mes anterior. Para las expectativas de los próximos 12
meses la inflación general incrementó en 5pb a 4.78% (4.73% prev.) y la inflación
subyacente espera un incremento de 10pb para llegar a 4.85%. Para el 2023 el
pronóstico de la inflación general es 4.66% (4.50% prev.), con la subyacente en
4.44% (4.31% prev.). En el largo plazo las expectativas aumentaron a 3.90%,
mayor al 3.87% del mes anterior, y la inflación subyacente se espera en
3.85%(3.80% prev.).
Para la tasa de referencia el mercado no ha incorporado nuevos ajustes a
suceder en el año. Se esperan que la tasa se ubique en 9.50% al final del año y
para el 2023 se contempla que la tasa de referencia finalice en 9.00%. Existe
controversia de opiniones dentro del banco central sobre los siguientes
movimientos a la tasa.
En cuanto al tipo de cambio se revisó el pronóstico a la baja por las presiones
inflacionarias y debilidad del dólar frente a otras monedas. La expectativa para el
cierre del año cayó de 20.82 anticipado anteriormente a 20.70 en esta encuesta.
Y para el 2023 cayó a en 21.42 (21.48 prev.). Al interior se observa una dispersión
importante en los pronósticos. El estimado mínimo se ubica en 19.80 y el máximo
en 21.61.
Finalmente, las expectativas de crecimiento del PIB de Estados Unidos para
2022 disminuyeron en relación a la encuesta previa. Para el 2022 la expectativa
disminuyó a un crecimiento de 1.70% (1.95% prev.). En cuanto al 2023 la
expectativa se mantuvo en 1.30%.

Reto mental del Cubo Rubik



En 1974 Ernő Rubik patentó el llamado “cubo mágico”, más conocido como cubo Rubik. En 1977 comenzó a venderse y en 1980 ganó un galardón especialmente creado para este juego en Spiel der Jahres (los premios más reconocidos para juegos de mesa). Al día de hoy, el cubo Rubik ha vendido miles de millones de piezas y es uno de los juegos/juguetes abstractos más populares, retadores y fascinantes que se puedan encontrar.


Parece mentira que este objeto, de tan sólo 26 piezas individuales, permita una configuración cromática de 43 billones de posibilidades. Y de la mano, también es difícil de creer que, no importando la configuración, pueda resolverse matemáticamente en 20 movimientos o menos; o tan sólo le haya tomado 3.3 segundos resolver este rompecabezas a quien posee el récord mundial. ¡Incluso se han fabricado robots que lo resuelven en menos de un segundo!


Lo dicho: es un reto fascinante que año tras año captura la atención de más gente y nuevas generaciones. Al grado, por supuesto, de procurar torneos alrededor de este cubo y sus variantes, de formalizar clasificaciones y crear toda una organización mundial –la World Cube Association (o Asociación Mundial del Cubo), WCA– que establezca y monitoree los parámetros con la más alta calidad para promover la actividad y estandarizar la participación competitiva.


Pero aún queda pendiente preguntarse: ¿Cuál es el verdadero misterio que encierra este rompecabezas? ¿cuál es la recompensa real tras descifrarlo? ¿por qué seguir obsesionandose con resolver este cubo después de la primera vez? Bueno, quizá podemos decir que el cubo rubik es proteína pura para el lado izquierdo del cerebro: es un alimento continuo que fortalece y agiliza nuestro pensamiento lógico-matemático-espacial. Como lo que hace el ejercicio físico con nuestro cuerpo. Viéndolo así, no es de extrañarse que ahora sea todo un deporte.


Y así como en cualquier deporte, en las competencias de cubos de Rubik existen distintas categorías. Desde velocidad, resolución a ciegas, a una mano, en menos movimientos, varios cubos a la vez, etcétera. Por si fuera poco, existen más de un modelo de cubo de Rubik. El más común es el llamado 3x3, porque tiene una composición de tres cuadros horizontales por tres verticales en cada cara. Pero así como ese, existen los de 2x2, 4x4, 5x5, 6x6 o 7x7 -que son los que se pueden encontrar en competencias-, pero todavía el incremento continúa hasta cubos ¡de 21x21! Cada uno con un algoritmo distinto para su resolución. Eso sin mencionar los cuboides, pirámides, dodecaedros y el sinfín de variantes geométricas del objeto completo o sus partes internas. En definitiva, hay un mundo mucho —pero mucho— más profundo y apasionante del que el público general percibe en estos rompecabezas.


Conoce más del cubo rubik y otros juegos mentales en torneo, abierto al público


Para todas las personas que quieran conocer más de este enigmático pasatiempo, el 3 y 4 de septiembre, en el Centro Cultural del México Contemporáneo (Centro, CDMX), se realizará el torneo Fénix 2022 con doce de las diecisiete categorías oficiales de la WCA. En el torneo participarán 150 competidores y se estiman que más de 3 mil cubos serán resueltos durante los dos días de competencia.


Además, los participantes, acompañantes y público general podrán conocer y jugar otro tipo de juegos abstractos. Devir, la editorial en español con más alcance en el mundo de los juegos de mesa modernos, también estará presente celebrando magno evento y haciendo demostraciones de juegos tales como Ubongo, Ten, Sagrada. Juegos que exploran diferentes mecánicas y posibilidades manteniendo ese reto y gusto por los enigmas matemáticos-lógicos-espaciales.


Más información del torneo Fenix 2022, organizado por la WCA: https://www.worldcubeassociation.org/competitions/FenixMexico2022


Más información sobre Devir y sus juegos abstractos:

https://devir.mx/que-son-los-juegos-abstractos/#:~:text=Los%20juegos%20abstractos%20son%20aquellos,juego%20el%20azar%20es%20nulo.