jueves, 26 de mayo de 2022

OPPOHack 2022 llega en mayo y busca a Talentos Globales en Tecnología


24 de mayo de 2022, SHENZHEN  – Llega OPPOHack 2022, un proyecto en colaboración con el experto en hackatones HackHub. Este es un hackathon internacional que reúne a una comunidad de entusiastas e innovadores de la tecnología para abordar problemas del mundo real a través de tecnologías emergentes: visualización mejorada, computación eficiente y conexión entre dispositivos. En OPPOHack 2022, se explorará más sobre la información más reciente sobre ColorOS.


               OPPOHack 2022 — Inteligencia que vincula al mundo

Con la visión de OPPO de construir un mundo que enfatice la experiencia de servicio premium centrada en el usuario, OPPOHack tiene como objetivo crear una interconexión perfecta entre las personas y la tecnología. Los participantes provenientes de diferentes orígenes y experiencia navegarán en la búsqueda de soluciones innovadoras en la conexión entre dispositivos sin obstáculos, así como servicios inteligentes centrados en el usuario en este hackathon dirigido a talentos técnicos globales.

 

OPPOHack2022 está alineado con la propuesta de marca de OPPO de “Inspiration Ahead”, que alienta a los innovadores tecnológicos a utilizar la tecnología para resolver algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta la humanidad, incluso en tiempos de incertidumbre. Además de dar a los entusiastas de la tecnología la oportunidad de probar su talento con OPPOHack 2022, OPPO también ha lanzado el Acelerador de Innovación del Instituto de Investigación OPPO para descubrir y apoyar propuestas y nuevas empresas para tener un impacto positivo en el mundo real.  En OPPOHack 2022, los participantes podrán ver más de cerca las últimas actualizaciones de ColorOS 12, el sistema operativo característico de OPPO con las últimas actualizaciones en diseño, conectividad, privacidad y más. Un punto destacado es el PC Connect, que crea una interacción perfecta entre su teléfono y la computadora. Puedes pensar en ello como un cerebro a través de múltiples pantallas, un paso más cerca de la ubicuidad.

 

OPPOHack cree en el poder de la tecnología y el trabajo en equipo. Uniéndose a 12 universidades, 20 incubadoras y más de 500 personas en todo el mundo, OPPOHack es el hackathon para colaborar y competir para resolver los problemas de interconectividad del mañana.

 

Como participante, no importa dónde te encuentres, nuestro hackathon de modo híbrido hizo que unirse al evento fuera muy fácil. De junio a agosto, habrá una serie de talleres tecnológicos que ofrecerán los mejores conceptos y habilidades de su clase necesarios para comenzar. Para los equipos que ingresen a la ronda final, obtendrán recursos y herramientas de desarrollo de primera mano que les permitirán crear el proyecto de sus sueños. Sobre todo, es una oportunidad única en la vida para establecer contactos con personas de ideas afines, expertos en tecnología y líderes en empresas de vanguardia. Además de un premio total en efectivo de $ 40,000 USD para proyectos ganadores, tendrán la oportunidad de que sus proyectos reciban inversión y sean aplicados en el mundo real.

 

OPPOHack está introduciendo una competencia de modo híbrido con dos rondas de hackathones. La ronda preliminar del hackathon no solo se llevará a cabo fuera de línea en dos ciudades co-anfitrionas en los Estados Unidos, sino que también aceptará la participación en línea. Al registrarse, se les pedirá a los participantes que seleccionen uno de los hackathones coanfitriones a los que se unirán, ya sea en persona o virtualmente. La ronda final será en vivo en línea en todas las principales plataformas de transmisión. La inscripción oficial se abre el 23 de mayo de 2022 en el sitio oppohack.com.

###

 

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono inteligente, "Smiley Face", en 2008, OPPO ha estado buscando incansablemente la sinergia de satisfacción estética y tecnología innovadora. Hoy, OPPO ofrece a los clientes una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find X y Reno con sistema operativo ColorOS. OPPO opera en más de 45 países y regiones, con 6 centros de Investigación y Desarrollo (R&D) en todo el mundo y un centro de diseño internacional en Londres. Así, los más de 40,000 empleados de OPPO se dedican a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.

EN UNA ACCIÓN OPORTUNA, EFECTIVOS DE LA SSC EVITARON QUE UNA MUJER ATENTARA CONTRA SU VIDA EN UN PUENTE PEATONAL EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), realizaron una acción pertinente que evitó que una mujer se arrojara desde lo alto de un puente peatonal ubicado sobre la avenida Canal de Tezontle, en la colonia Los Picos Iztacalco, alcaldía Iztacalco.

 

Mientras desempeñaban sus funciones de prevención, los efectivos de la PBI comisionados a la seguridad en la estación Aculco de la línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), se percataron que una mujer visiblemente nerviosa, estaba en lo alto de un puente peatonal, por lo que de manera inmediata se aproximaron a ella.

 

Los policías activaron los protocolos de seguridad y entablaron un diálogo de confianza con la ciudadana, con el cual, lograron convencerla de que desistiera de sus intenciones y una vez que la resguardaron, la trasladaron a un sitio seguro para su valoración médica.

 

Ya tranquila, la joven de 18 años de edad, proporcionó un número telefónico de sus familiares y refirió estar embarazada, por lo cual, los oficiales de la PBI se quedaron con ella, hasta que llegó su pareja sentimental, en compañía de la abuela de la mujer, quienes se hicieron cargo de ella, y agradecieron el apoyo y la atención de los uniformados de la PBI.

 

Las y los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están capacitados para brindar auxilio en situaciones que pongan en riesgo la integridad física de la ciudadanía, por lo que exhorta a las y los habitantes de la Ciudad de México a, en caso de requerir apoyo, acercase al policía más cercano.

 

CONCLUYE PARTICIPACIÓN MEXIQUENSE EN TIANGUIS TURÍSTICO DE ACAPULCO


 
• Generan alrededor de 400 reuniones de negocios.
• Firman convenios para fortalecer la promoción turística de la entidad mexiquense.
 
Acapulco, Guerrero, 26 de mayo de 2022. El Estado de México concluyó con éxito su participación en la edición 46 del Tianguis Turístico Acapulco, al cumplir con el objetivo de atraer a compradores y visitantes para que conozcan la riqueza natural, cultural, histórica, gastronómica y artesanal de la entidad.
 
Aurora Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, informó que durante los tres días de actividades se generaron alrededor de 400 reuniones de negocios con compradores de diversas ramas del sector turístico.
 
Asimismo, se generaron alianzas estratégicas con autoridades estatales de Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Oaxaca y Quintana Roo, con la finalidad de impulsar la promoción turística de la entidad.
 
En el caso del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), las y los artesanos que trabajaron en sitio, tuvieron alrededor de un ingreso en ventas de 80 mil pesos y la oportunidad de intercambiar información para ventas posteriores en otras entidades o con particulares.
 
Durante las actividades destacó a nivel nacional el anuncio de la reactivación de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), a través de Viva Aerobús y Volaris.
 
Además, se acordó entre la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad y las aerolíneas promocionar al Estado de México como un destino de excelencia turística, cultural y deportiva, con especial énfasis en la capital mexiquense.
 
Con la finalidad de promocionar e integrar estrategias de planeación, calidad e innovación turística, la Secretaría de Cultura y Turismo se sumó a la firma de convenio de colaboración entre la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y entidades de la zona centro del país: Puebla, Tlaxcala, Morelos, Zacatecas y Querétaro.
 
En conjunto con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos, AC (Conexstur), se firmó un convenio en el que se trabajará a través de diferentes acciones en la integración, coordinación, vinculación y promoción del Estado de México en el extranjero.
 
En el estand de la delegación mexiquense también promovieron los atractivos turísticos del Estado de México de manera segmentada, ofreciendo información específica sobre Turismo de Romance, Experiencias de Aventura, Actividades en el Valle de Teotihuacán, Gastronomía Prehispánica y Colonial, así como la revista digital de México Desconocido sobre los Pueblos Mágicos del Estado de México y la Plataforma Estatal de Turismo.
 
Asimismo, se dieron a conocer a compradores y turistas información de los 23 Pueblos con Encanto y los cuatro Patrimonios de la Humanidad: la Zona Arqueológica de Teotihuacán, el Acueducto del Padre Tembleque, La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y el Camino Real de Tierra Adentro.

Investigación por el robo con violencia de una camioneta de traslado de valores

 TARJETA INFORMATIVA

Toluca, Estado de México, 26 de mayo de 202.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició carpeta de investigación por el robo con violencia de una camioneta de traslado de valores en este municipio, y lesiones en agravio de uno de los custodios del vehículo.

Policía de Investigación de la Fiscalía Regional de Toluca se trasladó a la calle República de Brasil, esquina con Las Américas, a realizar las primeras diligencias por el robo de valores que eran trasladados en un automotor.

En el lugar se encontraron indicios de orden criminalístico como un casquillo percutido en el asiento del copiloto, así como manchas hemáticas. El custodio fue trasladado a una clínica de la zona para su valoración y atención médica.

La FGJEM continúa con las indagatorias a fin de esclarecer estos hechos.

El mercado de la carne hace frente a las necesidades post pandemia

ES TEQUIXQUIAC SEDE DEL CAMPEONATO ESTATAL DE CICLISMO DE MONTAÑA


 
• Convoca la competencia ciclista estatal a más de 20 categorías.
• Definen como sede de este evento el Cerro de la Ahumada, en Tequixquiac.
 
Tequixquiac, Estado de México, 26 de mayo de 2022. Como parte del calendario de Ciclismo del Estado de México, el próximo 5 de junio se desarrollará el Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña, en el Cerro de la Ahumada, municipio de Tequixquiac.
 
La cita será a las 9:30 horas, para que a las 10:00 horas inicien las competencias, y el registro se podrá realizar en https://form.123formbuilder.com/6098479/ficha-de-inscripcion-campeonato-estatal-mtb-2022-estado-de-mexico.
 
A 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar, la pista en el Cerro de la Ahumada será de gran exigencia para las y los asistentes, en un circuito diseñado para que se viva una intensa competencia ciclista.
 
El objetivo de este evento, que se organiza con el respaldo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, adscrita a la Secretaría de Cultura y Turismo, es promover, incentivar y fomentar esta modalidad del ciclismo mexiquense.
 
Cabe destacar que para este campeonato se espera la participación de más de 300 pedalistas de diferentes puntos de la entidad y para lo cual se convocaron más de 20 categorías desde los seis años hasta los másters, es decir, mayores de 40 años.
 
Con este tipo de campeonatos, que tienen como sedes diferentes puntos de la entidad, se busca que todas y todos los ciclistas tengan la oportunidad de participar en eventos organizados y de nivel competitivo, a fin de crear los espacios necesarios para el desarrollo de ciclistas mexiquenses, aprovechando también las condiciones naturales del Estado de México, y que puedan obtener la calidad requerida para llegar a las selecciones estatales y participar en eventos nacionales.

BRINDA GEM CONTINUIDAD A TALLERES PRÁCTICO-INFORMATIVOS EN APOYO A LOS ADULTOS MAYORES


 
• Destacan ayuda que representan las redes de apoyo familiares durante esta etapa de su vida.
• Trabajan en las habilidades comunicativas y de sociabilización de este núcleo de la población para mantener la sana convivencia.
• Impulsan a las personas de la tercera edad a aprovechar los recursos naturales con fines medicinales.
 
Huixquilucan, Estado de México, 26 de mayo de 2022. Crear espacios interactivos y de aprendizaje que permitan el desenvolvimiento integral de los adultos mayores en su entorno, es una de las contribuciones que efectúa la Brigada Multidisciplinaria perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social, que dirige Alejandra Del Moral Vela, por ello, impartieron cursos en cuatro municipios con la finalidad de ofrecer herramientas útiles para la vida cotidiana.
 
En el municipio de Huixquilucan, se llevó a cabo una actividad denominada estimulación cognitiva y motriz, que se centró en la importancia de la memoria de las personas mayores de 60 años.
 
En ella, abordaron, como parte introductoria, las redes de apoyo familiares que permiten aumentar la autoestima y brindar seguridad durante esta etapa de su vida, impulsándolos a mantener relaciones abiertas al diálogo.
 
Estas actividades permiten promover la colaboración y apoyo a las necesidades y demandas básicas de la población más desprotegida, línea fundamental del Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza.
 
Posteriormente, se abrió un espacio para compartir usos y costumbres dentro de la localidad a la que pertenecen, lo que contribuyó al fortalecimiento de las habilidades comunicativas y de socialización.
 
Por otro lado, en San Felipe del Progreso, se planteó la prevención y atención de artrosis, mediante la técnica de abolillado, que consistió en la elaboración de bolas de papel para ejercitar la motricidad y coordinación en muñecas, manos y dedos.
 
Los brigadistas hicieron hincapié en que es imprescindible entrenar en las áreas que, con mayor frecuencia, están propensas a sufrir este tipo de afecciones, es así que recomendaron trabajar de forma constante sobre estos ejercicios para evitar y/o retrasar el avance de esta enfermedad.
 
Mientras que, en San Mateo Atenco, se promovió la utilización de los recursos naturales, a través de la elaboración de un herbolario, siendo este la extracción de plantas medicinales para usos terapéuticos y curativos.
 
Además, se creó un espacio participativo, en donde las personas de este núcleo de la población, compartieron los hábitos de consumo de acuerdo con los padecimientos que tienen y los beneficios que brindan las propiedades de cada recurso natural.
 
Por su parte, los brigadistas se trasladaron a Tepetlixpa, donde se organizó un día de campo en las instalaciones del “Parque ecoturístico” del municipio, ahí se brindó un refrigerio y, durante ese tiempo, optimizaron el área psicosocial al compartir anécdotas y experiencias sobre su vida diaria y los cambios que han implementado en sus actividades con la nueva normalidad a consecuencia de la pandemia por COVID-19.