sábado, 21 de mayo de 2022

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE INTEGRANTE DE UNA CÉLULA DELICTIVA DEDICADA AL ROBO DE TELÉFONOS CELULARES EN LAS INMEDIACIONES DE UNA PLAZA COMERCIAL


*El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robo agravado

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, como parte de acciones implementadas para inhibir la incidencia delictiva en calles de la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, detuvieron a un hombre que posiblemente despojó de sus pertenencias a una mujer.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales, que realizaban un recorrido de seguridad en las inmediaciones de una plaza comercial, se percataron que en la esquina de la calle República de Uruguay y el Eje Central Lázaro Cárdenas, un sujeto amagaba a una mujer con un objeto con las características de un arma de fuego, a la que le pidió que entregara sus pertenencias.

 

Al encontrarse ante un posible hecho delictivo y con todas las precauciones del caso, rápidamente los oficiales detuvieron al posible responsable de 44 años de edad, a quien le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Como resultado de la misma, le aseguraron un arma de fuego corta, con cuatro cartuchos útiles, además de un dispositivo móvil y dinero en efectivo, objetos que fueron reconocidos por la afectada como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre fue detenido, enterado de sus derechos de ley, y presentado ante al agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido posiblemente forma parte de una célula delictiva dedicada al robo de teléfonos celulares sobre el Eje Central, cuyos integrantes se ocultan en la plaza comercial de la zona y posteriormente revenden los aparatos eléctricos en ese mismo lugar.

 

Además, se supo que cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de robo agravado en los años 2019 y 2021.

 

EN POSESIÓN DE UN ARMA PUNZOCORTANTE, UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ UNA TIENDA DE ABARROTES, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

• El detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario y una presentación ante el agente del MP

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de robar dinero en efectivo de una tienda de abarrotes, tras amagar al encargado con un arma punzocortante, en la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando sobre la calle Toronjil a la altura de la calle Tila, en la colonia Victoria de las Democracias, un hombre solicitó el apoyo de los uniformados que realizaban un recorrido de seguridad.

 

El ciudadano dijo ser el encargado de un establecimiento de venta de abarrotes y que, minutos antes, entró un sujeto quien lo amenazó con una navaja y lo obligó a entregar el dinero en efectivo de la venta, y señaló a una persona que se encontraba metros adelante.

 

Los policías dieron alcance al posible responsable, a quien luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, le aseguraron un arma punzocortante y dinero en efectivo propiedad del afectado.

 

Por lo anterior y en atención a la denuncia, el hombre fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, de acuerdo con información obtenida, se pudo saber que el detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2000 por Portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército; en dos ocasiones en el año 2005 por Robo agravado y Robo simple; dos veces en 2006 por Robo calificado; y en 2019 por Robo.

 

Además, tiene una presentación ante el agente del Ministerio Público en el año 2019 por robo a conductor de Taxi.

 

LA ONDA TROPICAL NÚMERO UNO OCASIONARÁ LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS

 

Este día, la onda tropical número uno recorrerá lentamente el sureste mexicano y generará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas; así como lluvias y chubascos con descargas eléctricas en la región mencionada, y en la Península de Yucatán.
 
Por otra parte, una línea seca sobre el noreste del país y la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte y noreste del territorio nacional, originarán chubascos, descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo en regiones de Coahuila (noreste), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
 
Un canal de baja presión se extenderá sobre el noreste y oriente de México e interaccionará con inestabilidad en la atmósfera superior y con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generando chubascos y lluvias fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el centro y oriente de la República Mexicana, incluido el Valle de México.
 
Prevalecerá ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas que pueden superar los 45°C en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.
 
Pronóstico de precipitación para hoy.
 
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo.
 
Pronóstico de temperaturas máximas, de  30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Cielo despejado y ambiente fresco al amanecer. Por la tarde, nublado con lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, ambas  con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 6 a 8°C y máxima de 25 a 27°C.
 
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en  Las Vegas, Dgo., 1.0; Valle de Bravo, Edo. de Méx., 3.8; Chinatú, Chih. y Lagunas de Zempoala, Mor., 4.3; La Rumorosa, B.C., 6.1 y Tacubaya, CDMX, 18.8.
 
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas y ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
 
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-2012490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

PRESENTA DIRECTOR DEL MUSEO SOUMAYA CONFERENCIA EN EL ESTADO DE MÉXICO


 
Presenta Alfonso Miranda las distintas maneras de “Cómo se forma la colección de un museo de arte”.
•Comparten experiencias de cómo se formó el Museo Soumaya.
 
Toluca, Estado de México, 21 de mayo de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo tiende puentes de amistad con otras instituciones que se dedican a difundir el arte con el objetivo de generar actividades que enriquezcan el conocimiento de la entidad en materia cultural.
 
Por ello, en el marco del Día Internacional de los Museos, el Museo Galería Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” recibió al maestro Alfonso Miranda, Director del Museo Soumaya que se encuentra en la Ciudad de México y que cuenta con una gran exposición de arte mundial.
 
Acompañado de una presentación en imágenes, Miranda compartió la conferencia “Cómo se forma la colección de un museo de arte”, derivado de su experiencia en el recinto que dirige y que en sus palabras ha sido un gran reto el conservar una colección de arte tan amplia como la que tiene.
 
Recordó que este museo alberga parte de la colección privada de Carlos Slim, cuadros de pintores de gran prestigio, como Monet, El Greco, Renoir, Leonardo Da Vinci, Van Gogh, Sorolla entre otros y que son patrimonio de la humanidad y testigos de la evolución del arte.
 
Hizo reflexionar al público, ávido de aprender, que “una obra por muy pequeña que sea tiene un valor muy poderoso, y se tiene que cuidar y apreciar ya que dentro de esa pieza está el sueño de un futuro artista”.
 
Por ello, señaló que es importante que cada museo realice las tareas como la organización de los almacenes, la contratación de los seguros, la supervisión de las condiciones ambientales a las que se someten las obras, el manejo y manipulación de las mismas, la catalogación y registro, los movimientos de préstamos e itinerancias y, en general, todo lo que tiene que ver con el buen mantenimiento de la colección.
 
De igual modo, mencionó que el prodigio arquitectónico Soumaya, resguarda esculturas de gran valor artístico que deben tener un cuidado muy exclusivo, desde el momento en el que llegan al museo hasta el último día de su estadía e invitó a quienes dedican sus esfuerzos a montar exposiciones a querer y cuidar de las obras.
 
Además enfatizó que “estar preparado para todo tipo de situaciones dentro de un museo es muy importante, la llegada del COVID-19 a México obligó a cerrar varios espacios, entre ellos los culturales, cuando surgió la reapertura, tuvimos que aprender de física y química para poderle dar un mantenimiento correcto a todo nuestro acervo y, por supuesto, que esto no dañara a nuestro público ni mucho menos al personal”, indicó.
 
Las y los asistentes a dicho evento pudieron disfrutar de esta plática y realizaron varias preguntas, aclararon dudas referentes al tema y felicitaron al maestro por su intervención que mucho aporta al conocimiento de quienes dirigen museos en la entidad.
 
Finalmente, Alfonso Miranda invitó a visitar los museos y disfrutar de cada pintura, escultura, dibujo y enamorarse de cada rincón de estos recintos culturales.

OFRECE MUSEO DEL PAISAJE “JOSÉ MARÍA VELASCO” TALLER DE FOMENTO A LA LECTURA


 
Está diseñado para presentar al escritor Carlos Pellicer Cámara por su relación con el pintor José María Velasco, en el tema del paisaje.
•Es un taller gratuito para niños, jóvenes y adultos.
 
Toluca, Estado de México, 21 de mayo de 2022. Parte del Corredor de la Plástica Mexiquense, es el Museo del Paisaje “José María Velasco”, espacio en el que se ofertan permanentemente talleres gratuitos que buscan una conexión entre las distintas artes, y así aportar de manera integral al aprendizaje de las obras que conforman el patrimonio cultural del país.
 
Durante los meses de mayo y junio, el público puede participar en un taller de fomento a la lectura que Sonia Ostria Mateos impartirá bajo el título “La magia de los colores: Carlos Pellicer”.
 
De perfil historiadora y mediadora de lectura, la tallerista refirió que “es un taller diseñado para niños, jóvenes y adultos, para el que, en esta ocasión, se ha elegido la producción literaria de Carlos Pellicer Cámara, quien fuera promotor de la obra de José María Velasco, además de político, escritor, poeta y crítico de arte.
 
“Dentro de su producción literaria están los cuentos para niños que permiten fomentar la lectura e interactuar con actividades artísticas y utilizar las actividades lúdicas para mejorar la psicomotricidad individual y colectiva”, explicó.
 
De Carlos Pellicer Cámara se leyeron en voz alta los poemas “Con este cielo y estos lagos” y “Yo acaricio el paisaje”, para continuar con una dinámica que busca presentar a este escritor, por la relación que guarda con José María Velasco en los cuadros que se encuentran exhibidos en el recinto.
 
En el patio central del museo, se realizará los días martes 24 y 31 de mayo a las 12:00 horas, con duración de 90 minutos aproximadamente. Para las fechas del mes de junio, se estarán dando a conocer en las oficinas del museo en el horario de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes o en el número telefónico 722 213 2814.
 
Las y los interesados en seguir las actividades de este museo, pueden sumarse a sus redes sociales por Facebook en @museojmvelasco o acudir a sus instalaciones ubicadas en la esquina de las calles Sebastián Lerdo de Tejada y Nicolás Bravo en el centro de la ciudad de Toluca.

TRAS LA EJECUCIÓN DE UNA ORDEN DE CATEO, EFECTIVOS DE LA SSC ASEGURARON APARENTE DROGA Y DETUVIERON A DOS PERSONAS, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

•       Esta Secretaría agradece el apoyo y colaboración de la FGJ para llevar a buen término las acciones

 

Derivado del cumplimiento de una orden de cateo en un domicilio ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que contó con el apoyo de elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas y aseguraron envoltorios de aparente narcótico.

 

Resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, se tuvo conocimiento que en un inmueble ubicado en la avenida 507, de la colonia San Juan de Aragón, Primera Sección, al parecer se realizaba la distribución y venta de posible droga, por lo que se realizaron recorridos de reconocimiento y recolección de información.

 

Los datos recabados en las indagatorias fueron presentados por un agente del Ministerio Público de la FGJ a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo para intervenir en el predio identificado y señalado como posible punto de almacenamiento de narcóticos.

 

Por ello, los oficiales de ambas instituciones llevaron a cabo un despliegue operativo, donde aseguraron 80 bolsitas que contenían un polvo blanco similar a la cocaína y detuvieron a un hombre y una mujer, de 29 y 24 años de edad, respectivamente.

 

A los detenidos se les hizo de su conocimiento la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención, y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará las indagatorias correspondientes y determinará su situación legal; en tanto, el inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial.

 

A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Cabe señalar que, estas acciones se llevaron a cabo en estricto apego al protocolo de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

La SSC agradece el apoyo del personal de la FGJ para llevar a buen término la diligencia ministerial y, en el marco de sus funciones y atribuciones, reitera su compromiso de continuar con las labores de investigación, prevención y combate a los delitos que dañan a las y los habitantes de la Ciudad de México.

 

INVITAN A CONSUMIR LO HECHO CON MANOS MEXIQUENSES


 
•Son Tiendas Casart espacios que permiten visualizar la tradición, la esencia y el folclor de la entidad.
•Apoya el consumo de artesanías a  familias que dedican su vida a esta actividad.
 
Toluca, Estado de México, 21 de mayo de 2022. Con el objetivo de promover el consumo de lo hecho con manos mexiquenses y apoyar la economía de las y los artesanos,  la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a conocer al público en general las Tiendas de Artesanías Casart que se localizan en territorio mexiquense.
 
En dichos lugares, los visitantes podrán encontrar artesanías elaboradas con diversos materiales como textiles, alfarería, cerámica, cuerno, hueso, lapidaria, cantera, vidrio, fibras vegetales, entre otros, con los que las y los artesanos dan vida a increíbles obras que son propias de nuestra identidad.
 
Es importante mencionar que el IIFAEM busca la comercialización de las artesanías a través de mecanismos en los que las y los artesanos no se vean afectados por intermediarios, para generar un comercio justo y que el pago de cada pieza sea lo que vale.
 
La Tiendas Casart son espacios que permiten visualizar la tradición, la esencia y el folclor de la entidad; ofrecen una imagen amigable y una disposición a manera de boutique, así los visitantes pueden encontrar en ellas productos para dama, caballero, niñas y niños, gastronomía y artículos para el hogar, todas estas obras pertenecientes a las 13 ramas artesanales que se elaboran en territorio estatal.
 
Ya suman siete las tiendas que tienen a la venta estos productos, la tienda matriz se encuentra ubicada en Paseo Tollocan No. 700, esquina Urawa, colonia Izcalli Ipiem, Toluca. Con horarios de martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas.
 
Una más se encuentra en el corazón de la capital mexiquense en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, ubicada en Avenida Sebastián Lerdo de Tejada, colonia Centro, y abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
 
El público puede encontrar una más en Toluca, en el interior de la Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” situada en Intersección de las calles José María Morelos, Tollocan y Alfredo Del Mazo, espera a sus visitantes de martes a sábado de 10:00 a 18:00 y domingo de 10:00 a 15:00 horas.
 
Al sur del estado, se ubica la Tienda de Artesanías Casart en el Centro Regional de Cultura Tenancingo, en Paseo de los Insurgentes s/n, barrio la Trinidad, con atención al público de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y el último sábado de cada mes de 10:00 a 15:00 horas.
 
Además de pasar en familia un gran día en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco se puede visitar la Tienda de Artesanías Casart que se localiza dentro del recinto en esta zona de los volcanes y abre de miércoles a viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 15:00 horas.
 
En este municipio también se encuentra otro punto de venta en la Casa del Constituyente, ubicado en el Centro Cultural Edoméx Texcoco, calle Nezahualcóyotl No. 125, colonia Centro y se rige por el horario del centro que es de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.
 
En la zona noroeste se localiza la séptima tienda ubicada en el Centro Cultural Edoméx Atlacomulco, con dirección en Plaza de la Constitución, calle “Lic. Isidro Fabela Alfaro” No. 1, colonia Centro, en Atlacomulco y abre de miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
 
Las Tiendas de Artesanías Casart cuentan con ventas a través de diferentes plataformas como lo es Mercado Libre y Amazon, además de WhatsApp, para acceder a los diferentes catálogos artesanales y realizar compras, consulta detalles en Facebook y Twitter @iifaem.