viernes, 3 de diciembre de 2021

TRAS UNA PERSECUCIÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON UN ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


En atención a una denuncia ciudadana realizada a través del número de emergencias 911, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres personas por su posible participación en el robo de objetos de una casa habitación ubicada en la colonia Lomas de la Estancia, alcaldía Iztapalapa.

 

Mientras desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia, los policías fueron alertados vía frecuencia de radio de un robo en proceso en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Paraje y Canutillo, por lo que rápidamente se aproximaron al punto.

 

En el sitio, se entrevistaron con una mujer quien hizo mención que, al llegar al domicilio donde labora como trabajadora del hogar, cuando intentó cerrar la puerta fue sorprendida por varias personas que la agredieron e ingresaron de forma rápida.

 

Una vez que se encontraban al interior, la denunciante y dos integrantes de la familia, fueron amenazados con un arma de fuego, golpeados y encerrados en las diferentes habitaciones, mientras los posibles responsables tomaban varios aparatos electrónicos, joyas y dinero en efectivo.

 

Sin embargo, uno de los habitantes que llevaba consigo su teléfono celular, realizó la llamada de auxilio al número de emergencias 911, por lo que rápidamente llegaron los uniformados quienes, en coordinación con los operadores del Centro de Control y Comando (C2) implementaron un cerco virtual y un despliegue de búsqueda y localización.

 

Con las cámaras de videovigilancia se identificó una motocicleta y un vehículo color blanco en el que los posibles responsables huyeron, a los cuales les dieron seguimiento y con apoyo de más equipos de trabajo se realizaron los cortes de circulación para interceptarlos.

 

Fue en el cruce de la avenida Cuauhtémoc y la lateral de la autopista México-Puebla, en la colonia Darío Martínez Primera Sección, del municipio de Valle de Chalco, en el Estado de México, donde fue detenido el automóvil color blanco y asegurados sus tripulantes.

 

En estricto apego a los lineamientos policiales, les fue realizada una revisión de seguridad, tras la cual se les hallaron dos computadoras tipo Laptop, un reproductor de DVD, un videojuego portátil de alta gama, varias piezas de joyería al parecer de oro y un arma de fuego corta.

 

Por todo lo anterior, dos hombres de 19 y 36 años de edad y una mujer de 27 años de edad fueron detenidos, les fueron leídos sus derechos de ley, y junto con lo recuperado y el vehículo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe señalar que, en tanto, los habitantes de la vivienda fueron resguardados por los policías de la SSC y orientados para presentar su denuncia formal ante las autoridades ministeriales, donde además les brindarán apoyo psicológico y legal.

 

PROYECTA GEM PRODUCIR UN MILLÓN 500 MIL PLANTAS DE MAGUEY


 
•Trabaja la Secampo de manera transversal para alcanzar una producción sustentable del maguey.
 •Destina Edoméx  cerca de mil 600 hectáreas a la producción de maguey pulquero.
 •Son los municipios con mayor rendimiento  Axapusco, Jiquipilco, Nopaltepec, Otumba y Teotihuacán.
 
Metepec, Estado de México, 3 de diciembre de 2021. El Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), prevé para el 2022 la producción de 700 mil plantas de maguey y alcanzar, al término de la presente administración un millón 500 mil.
 
Así lo informó la titular de la Secampo, Mercedes Colín Guadarrama, durante la sesión ordinaria del Consejo del Maguey del Estado de México, la cual se desarrolló de manera virtual.
 
Asimismo, subrayó que, de manera conjunta con el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque), las y los productores de maguey, se trabaja de manera transversal para lograr un mejor aprovechamiento de la planta.
 
“Para el Gobierno del Estado de México es prioridad velar por el cuidado y sano aprovechamiento de nuestro maguey pulquero, pues es una necesidad y obligación cumplir con los ordenamientos jurídicos que permiten cumplir con este fin”, enfatizó Colín Guadarrama.
 
“Si dejamos que esta especie desaparezca o decidimos actuar cuando sea muy tarde, seremos partícipes de la extinción de una especie que forma parte de nuestra esencia, tradiciones, cultura, gastronomía, vestimenta y vivienda; es decir, una especie que es orgullo para los mexicanos”, añadió.
 
Aunado a esto, la funcionaria estatal destacó que, para el campo, esta especie coadyuva en la formación, retención y conservación del suelo, evitando su erosión e infertilidad, que son un problema en la mayor parte de las tierras.
 
Explicó que este tipo de ecosistemas favorecen el equilibrio ecológico de las regiones y dan sustento a otras especies animales que dependen del maguey que tienen una relación de dependencia muy estrecha con la planta.
 
Cabe destacar que el Consejo del Maguey del Estado de México, constituido con fundamento a la Ley para la Protección del Maguey en el Estado de México, es presidido por la titular de la Secampo, Mercedes Colín Guadarrama y Edgar Gerardo Díaz Álvarez, Director General de Agricultura y Secretario Técnico del Consejo.
 
Como vocales participan los titulares de las Direcciones Generales de Desarrollo Rural, Pecuaria, Infraestructura Rural, Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y Comercialización Agropecuaria: Edgar Castillo Martínez, Guillermina Cacique Vences, Lourdes Hinojosa Jaimes, Jelsy Anahí Hernández Magaña y Enrique Francesco Jaco García, respectivamente.
 
Por los PRODUCTORES de maguey, los Presidentes de las Asociaciones locales: Sur de Otumba, Uriel Arellano Espejel; Maguey Pulquero y Derivados de Jiquipilco, Felipe Vázquez Arellano; El Magueyal, Víctor Blancas Rivas; y Grupo de Magueyeros el Cuarzo, de Santiago Tepetitlán, Julián Beltrán Rojas.
 
Por su parte, Uriel Arellano Espejel, a nombre de los productores de maguey agradeció al Gobernador Alfredo Del Mazo Maza por el apoyo brindado en materia de capacitación y asesoramiento en conservación, protección, fomento, restauración, producción, ordenación, cultivo, manejo y aprovechamiento sostenible del maguey.
 
De igual forma, durante esta sesión, se aprobó la incorporación de los vocales que representarán a la Industria del Maguey en este Consejo, quienes rindieron protesta y  son Jesús Alegre Ayala, de la Asociación de Productores de Maguey y Derivados “Xochicuahuitl” productores de pulcaletas; Álvaro Rodolfo Díaz Andrade, Comercializador de Pencas de Maguey y envasado de Pulque, así como Teresa Carmen Martínez.
 
Cabe destacar que en la entidad se destinan cerca de mil 600 hectáreas a la producción de maguey pulquero y los municipios con mayor rendimiento son: Axapusco, Jiquipilco, Nopaltepec, Otumba y Teotihuacán.
 

TIP México y Fruehauf, excelentes aliados comerciales

 


 

Ciudad de México, diciembre de 2021.- TIP México, empresa con 28 años de experiencia en arrendamiento de equipo de transporte y que cuenta con la flota de equipo de arrastre arrendada más grande del país, ha sido por varios años uno de los principales aliados comerciales de Fruehauf, líder fabricante de remolques y semirremolques en México.

 

Dentro de su parque vehicular, aproximadamente 3,750 unidades son marca Fruehauf, gracias a la calidad y el prestigio que los distingue dentro del mercado, convirtiéndose en la flota más grande que tiene Fruehauf en México con un cliente.

 

Este año se le han entregado un total de 229 cajas secas; unidades que van desde los 28, 48 hasta los 53 pies de dimensión, algunas fabricadas con paredes de aluminio y otras en composite, con suspensión neumática, frenos ABS y calcomanía “precaución al rebasar”, cumpliendo así con las normas vigentes aplicables que establece la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).

 

Los remolques son activos que tienen una vida útil muy larga, por lo que, hay que estar en comunicación constante con los fabricantes a fin de dar seguimiento a las reparaciones, a la compra de componentes, etc. Fruehauf ha sido uno de nuestros principales proveedores de remolques. Entre nuestros clientes de TIP, es bien sabido que son remolques que tienen mucha duración, son de calidad, tienen un bajo costo de mantenimiento, tienen alta ingeniería e, incluso, un buen valor de reventa, por lo que lo aceptan de muy buena forma”, comentó Eugenio Noriega, Director Comercial de TIP Tráiler.

 

TIP México ofrece servicios adicionales como lo es el mantenimiento preventivo, no sólo compran unidades nuevas, sino que envían al taller de servicio de Fruehauf, sus unidades para dar servicio preventivo y correctivo confiando en que les cumplen en tiempo y forma utilizando componentes originales y de calidad que se alinean a la filosofía de TIP México.

 

Fruehauf cuenta con ingeniería de muy alta calidad, las reparaciones están hechas de acuerdo con los procedimientos de producción y se alinean al taller de reparación que tenemos en TIP”, agregó Eugenio Noriega, de TIP Tráiler.

 

De igual manera, se han cerrado proyectos en conjunto con clientes interesados en el arrendamiento puro que ofrece TIP México, ya que existe la ventaja de que el transportista no se descapitalice desde un inicio, se tiene una renta baja y al final del plazo el activo se devuelve o se renueva. Incluso, cuentan con diferentes planes y opciones con opción a compra.

 

Fruehauf y TIP México han sostenido una relación comercial desde hace más de una década, lo que nos motiva a seguir innovando y manteniendo nuestros estándares de calidad e ingeniería, no solo en la fabricación de unidades nuevas sino también en nuestro taller de servicio multimarca con la reparación de sus equipos de arrastre”, concluyó Rodrigo Arcos, Director Comercial de Fruehauf.

   

Fruehauf ha sido uno de nuestros principales proveedores de remolques. Entre nuestros clientes de TIP, es bien sabido que son remolques que tienen mucha duración, son de calidad, tienen un bajo costo de mantenimiento, tienen alta ingeniería e, incluso, un buen valor de reventa, por lo que lo aceptan de muy buena forma”.

Eugenio Noriega
Director Comercial de TIP Tráiler

Sobre TIP México

 

TIP México es la empresa líder en arrendamiento de transporte, autos y administración de flota, con 27 años de experiencia en México. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de sus oficinas en más de 19 estados de la República, y cuenta con la flota de activos de arrastre más grande del país, conformada por más de 15,500 remolques, sumado a más de 13,500 vehículos productivos, proporcionando soluciones de arrendamiento tradicional y con opción a compra, así como servicios de valor agregado: administración de flota, mantenimiento, seguros, asistencia legal y rastreo satelital, garantizando rapidez, calidad y servicio en toda la República Mexicana.

 

Satisfacer al cliente para TIP México es el primer y principal objetivo, su compromiso es brindar el mejor servicio con la más alta calidad, y ofrecer la garantía que el negocio de sus clientes se encuentra respaldado por expertos.

 

Para más información, visitar: www.tipmexico.com/ y www.tipmexico.com/blog.

INFOBLOX: El 65% de las Tiendas On-line Incrementan Medidas de Seguridad Durante las Compras de Temporada


Un 14% de los encuestados manifiesta haber detectado un incremento en ataques DDos y un 11% en ataques de ransomware

 Diciembre de 2021.- De acuerdo al estudio de Infoblox "Retail Risks: Holiday Season Is Peak Season for Cybersecurity Threats", analiza los principales retos de seguridad a los que se enfrenta el comercio minorista especialmente en las ventas de temporada, y las medidas que están tomando para mitigar dichas amenazas, más de la mitad de los minoristas están aumentando su gasto en ciberseguridad en la época más taquillera y peligrosa del año.

 

Esto se debe a que las medidas adecuadas son importantes para obtener una mayor transparencia de la red, lo que permite a las empresas responder rápidamente a posibles incidentes cibernéticos que pueden conducir a la pérdida de ingresos y daños a la marca.

Se estima que un 20% del total de ventas de gran parte de los comercios orientados al consumidor final se realizan en ventas de temporada alta, y parece que hay una tendencia a que este porcentaje se incremente de año en año.

 

Este volumen de actividad hace que este sector se convierta en objetivo de los ciberdelincuentes en esta época del año, en el que se producen más y más variadas brechas de seguridad, tales como robos de datos de tarjetas de crédito, acceso fraudulento a cuentas (después del robo de datos de inicio de sesión y contraseña).

Pero no solo los minoristas pueden convertirse en víctimas de ataques cibernéticos. La atención se centra también en los consumidores. Nuestros datos son a menudo presas fáciles y muy buscados. Todos somos demasiado descuidados con nuestra información en la red. Esto también fue confirmado por nuestro estudio: la seguridad de los datos y el robo de identidad no son motivo de preocupación para los consumidores cuando compran en línea: la pregunta más importante para ellos es si el pedido llega a tiempo.    

Los beneficios de la compra por Internet va más allá del precio, especialmente porque los consumidores encuentran mercancía mediante otro canal y a la puerta de su casa. Los que eligen el comercio electrónico, detectan cada vez más promociones y descuentos, productos disponibles y nuevos servicios, sin embargo, también detectan alza en los costos de entrega.

 

El estudio de Infoblox señala que el 31% de los de los profesionales de TI encuestados manifestó haber detectado un aumento de los ataques cibernéticos a través de redes sociales.

 

Muchos de ellos achacan este incremento a los particulares patrones de compra que adopta el consumidor en estas fechas, en los que a menudo se baja la guardia en cuanto a precauciones de seguridad. A esto hay que añadir un incremento en las técnicas clásicas de phising, en las que el consumidor es redireccionado a una web de promociones falsa.

 Un 14% de los encuestados manifiesta haber detectado un incremento en ataques DDos y un 11% en ataques de ransomware. No es sorprendente por tanto que casi dos tercios (65%) de los departamentos de TI de tiendas on-line incrementen las medidas de seguridad en cuanto a monitoreo y visibilidad de la red en la temporada alta.

 

Las amenazas relacionadas con fallos de seguridad en la red es también un motivo de preocupación para los profesionales, ya que pueden ser explotadas para causar una caída de los sistemas, robar datos de los clientes o causar daños mayores.

 

En cuanto a las causas más frecuentes que generan brechas de seguridad, un 25% de los encuestados menciona las vulnerabilidades de dispositivos no parchados y los errores del usuario, que no toma las suficientes precauciones al conectarse a una red o autenticarse. Un 23% achaca estas brechas a vulnerabilidades en la cadena de suministro o a dispositivos IoT no protegidos.

 

La mayoría de los encuestados reconocen que el hecho de conocer las vulnerabilidades no es suficiente. Consideran como medidas urgentes acciones tales como un protocolo robusto de gestión de parches y formar a empleados y clientes para un uso seguro de las plataformas de e-commerce.

 

Según el estudio, un 37% de los consumidores tienen previsto realizar sus compras tanto en establecimientos físicos como en tiendas on-line. Sólo un 26% de los encuestados manifestó su intención de realizar la totalidad de sus compras on-line.

 

Con respecto a la seguridad, sólo un 13% de los consumidores on-line mostró alguna preocupación por la seguridad de sus datos personales al realizar compras por Internet, aunque 8 de cada 10 reconocen que sus datos personales son recopilados de un modo u otro en el proceso, como ocurre al usar tarjetas de fidelización. La principal preocupación para el consumidor, según han manifestado el 60% de los encuestados, está en el plazo de entrega de los productos que compran.

 

De estos datos se deduce que parece haber una falta significativa de concienciación con relación a los riesgos que supone para los datos personales y financieros la realización de compras por Internet, especialmente en el periodo de temporada alta. Por ejemplo, la posibilidad de un fraude por suplantación de identidad sólo preocupa a un 13% de los encuestados.

 

Curiosamente, aunque la preocupación por el uso y la seguridad de los datos personales no preocupa a la mayoría de los consumidores, más de un tercio de los consumidores (35%) expresó falta de confianza en cómo las tiendas on-line custodian dichos datos. Esta falta de confianza es lo que lleva a algunos consumidores a tomar precauciones de seguridad por ellos mismos, a la hora de realizar sus compras.

 

Así, casi la mitad (47%) de los encuestados se aseguran de que están usando una red Wi-Fi protegida antes de iniciar el proceso de compra, y un 29% tiene la precaución de encriptar la contraseña. Un 18% no toma ningún tipo de medida para proteger sus datos.

 

“A partir de estos hallazgos, queda claro que se requiere más educación sobre los riesgos que enfrentan los consumidores al comprar en línea, especialmente durante las vacaciones, y los pasos que pueden tomar para proteger mejor sus propios datos e identidad del robo y fraude. Cuando los minoristas, los procesadores de pagos y los bancos utilizan la seguridad de DNS para proteger sus redes, también protegen los datos de los clientes que circulan en estos sistemas con mayor frecuencia durante la temporada alta de compras”, señaló Ivan Sanchez, Director de Ventas de Latinoamérica de Infoblox.

Amazon Music celebrará el nuevo álbum de Ed Sheeran, =, con la presentación exclusiva de 'Equals Live Experience'


 


 

En esta presentación exclusiva, Ed Sheeran, uno de los artistas discográficos más importantes del mundo, interpretará por primera vez ante un público pequeño, algunos de sus éxitos más queridos y una selección de las canciones más recientes de su cuarto álbum

 

La actuación se transmitirá en todo el mundo y en exclusiva a través de Amazon Music el próximo 5 de diciembre a las 14:00 (Hora Centro, CDMX)

 

Da click aquí para los detalles del evento

 

El día de hoy, Amazon Music y Ed Sheeran anunciaron que los fans de todo el mundo tendrán la oportunidad de adentrarse en un espectacular viaje audiovisual para celebrar el lanzamiento de su nuevo álbum, =. Esto sucederá en streaming y frente a una reducida audiencia de ganadores, en el Alexandra Palace de Londres.

 

Los espectadores de todo el mundo pueden sintonizar en directo este exclusivo performace a través de la app de Amazon Music, el canal de Twitch de Amazon Music y en Prime Video a las 2 PM (CDMX) el próximo domingo 5 de diciembre.

 

El impresionante espectáculo visual dará vida al nuevo álbum de Ed, =, para un público íntimo en el Alexandra Palace de Londres y para los fans de la música de todo el mundo en streaming. Ed llevará a los fans por un viaje a través de su carrera en donde con cada tema los irá acercando a su más reciente trabajo, =. El set de 90 minutos es la segunda parte de la campaña de apoyo de Amazon Music para el último álbum de Ed, que comenzó con la "Equals Listening Experience", una experiencia inmersiva de realidad aumentada para los fans londinenses, que se llevó a cabo el día del lanzamiento de su álbum en octubre. 

 

Ed Sheeran dijo: "Estoy ansioso por celebrar el lanzamiento de = con este concierto especial y con mis fans de todo el mundo. Además, tocaré un montón de temas nuevos por primera vez esa noche. ¡Nos vemos el 5 de diciembre!"

 

Ed Sheeran lanzó su cuarto álbum de estudio, =, el cual está disponible a través Amazon Music a nivel mundial, y en dispositivos Alexa simplemente pidiendo: "Alexa, reproduce Equals de Ed Sheeran."

 

MENSAJE CAPACITA IME A MÁS DE 300 EMPRENDEDORES DE LOS SECTORES ARTESANAL, TURÍSTICO, MÚSICAL Y GASTRONÓMICO


 
•Ofrece formación a 315 integrantes de la llamada economía naranja, para atraer más clientes y conquisten mercados nacionales e internacionales.
•Instruyen sobre el uso de nuevas estrategias y herramientas digitales, para detonar el crecimiento de proyectos.
 
Toluca de Lerdo, Estado de México, 3 de diciembre de 2021.- El programa Noches de Experiencias Emprendedoras, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), garantizó beneficios a más de 300 emprendedores mexiquenses vinculados con los sectores artesanal, artístico, de diseño, musical, turístico y gastronómico. 
 
El programa, que conjunta esfuerzos del sector público y privado, estuvo enfocado en atender a las y los emprendedores de la economía naranja; relacionada con empresas culturales y creativas, a fin de impulsarlas y prepararlas para que conquisten a un mayor público, tanto nacional como internacional.
 
Al concluir las actividades, el IME dio a conocer que capacitaron a integrantes de varios sectores relacionados con la prestación de servicios turísticos, por ser uno de los motores de la reactivación de la economía en el Estado de México.
 
Como parte de la estructura del programa, que inició el pasado mes de junio, las personas beneficiadas tuvieron acceso a cuatro master class y a siete módulos que incluyeron el aprender-haciendo.
 
Ello permitió acceso a contenidos por parte de los instructores y el desarrollo de una serie de actividades en sus empresas, para atraer a más clientes. 
 
Por medio de Noches de Experiencias Emprendedoras, el IME capacitó en el ámbito del diseño y digitalización a 315 dueños y dueñas de empresas, y facilitó contenidos, así como nuevas herramientas digitales para detonar el crecimiento de sus proyectos y negocios.
 
Es de resaltar que el programa apoyó a las y los emprendedores a implementar lo aprendido en sus empresas, a efecto de que se conviertan en referentes estatales y sigan respaldando la reactivación económica.

El personal de la SSC acudió al cruce de las calles Venustiano Carranza y Las Cruces, en la colonia Centro, donde de acuerdo con el reporte, la alarma de la bóveda se encontraba activada

 En atención a una solicitud de apoyo recibida a través del número de emergencias 911, en la que se refería el asalto a una sucursal bancaria en la alcaldía Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa:

 

El personal de la SSC acudió al cruce de las calles Venustiano Carranza y Las Cruces, en la colonia Centro, donde de acuerdo con el reporte, la alarma de la bóveda se encontraba activada; y en el sitio, fueron informados por el Gerente de la sucursal que un grupo de personas, al parecer en posesión de un arma de fuego, ingresó a una zona de acceso controlado, por lo que solicitaron el apoyo policial.

 

Con las medidas precautorias del caso, los oficiales, en coordinación con el personal del establecimiento realizaron un recorrido por la bóveda, la cual no presentaba daños; sin embargo, observaron una caja de herramientas y forzada la puerta y entrada del aire acondicionado.

 

El personal del área Jurídica de la sucursal informó que presentará su denuncia formal ante las autoridades ministeriales; en tanto, los policías tomaron conocimiento de los hechos, aseguraron los objetos encontrados en el lugar y dieron parte al agente del Ministerio Público correspondiente.