miércoles, 3 de marzo de 2021

DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE LESIONAR CON UN ARMA DE FUEGO A DOS PERSONAS LUEGO DE DESPOJARLAS DE SUS PERTENCIAS FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres probables responsables de asaltar a dos ciudadanos y ocasionarles lesiones con un arma de fuego, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

Los hechos ocurrieron en la colonia Pedregal de Santa Úrsula Xitla, cuando los oficiales de la SSC fueron alertados vía frecuencia de radio por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur de disparos y agresiones, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar se entrevistaron con dos hombres, quienes refirieron que momentos antes dos sujetos los agredieron y les arrebataron una esclava de oro y, al resistirse al robo, los asaltantes sacaron un arma de fuego y les dispararon.

 

Los uniformados solicitaron los servicios de emergencia y realizaron la búsqueda de los probables responsables, quienes fueron localizados calles más adelante cuando viajaban a bordo de dos camionetas color rojo, por lo que fueron detenidos.

 

Cabe mencionar que, curiosos que se encontraban en el lugar, mencionaron a los oficiales que los sujetos entregaron el arma de fuego a otras personas quienes se dieron a la fuga.

 

Ante tales hechos y a petición de los afectados, a los dos hombres de 33 y 37 años de edad, se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

CAPACITA COPRISEM A MÁS DE 100 COMERCIANTES DE PESCADOS Y MARISCOS PARA EL MANEJO HIGIÉNICO DE LOS PRODUCTOS


 

• Llama a cumplir las medidas sanitarias para proteger la salud de la población.

• Recomiendan lavar y cocer perfectamente pescados, parte fundamental para el consumo seguro.

 

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2021. Con la finalidad de fomentar buenas prácticas sanitarias en el manejo de pescados y mariscos durante la temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud  estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) capacitó a más de 100 comerciantes de restaurantes, pescaderías, ostionerías, productores de trucha y puntos de venta.

 

La dependencia, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que en la capacitación, que se llevó a cabo de manera virtual, participaron propietarios y trabajadores de establecimientos de  los municipios de Zinacantepec, Villa del Carbón, Tonatico, Isidro Fabela, Jilotepec, así como de Ecatepec, Chicoloapan, Atenco, Chimalhuacán, Texcoco, Chiconcuac, Chalco y Valle de Chalco, entre otros.

 

La videoconferencia fue impartida por personal de Verificación del sector central, quien hizo hincapié que el consumo de productos pesqueros en mal estado puede ocasionar diarrea, vómito, fiebre e, incluso, palpitaciones y adormecimiento de extremidades, padecimientos que si no son atendidos a tiempo pueden provocar daños más severos.

 

Entre las principales recomendaciones destaca lavar muy bien pescados y mariscos antes de prepararlos, además de realizar una perfecta cocción de los mismos para destruir bacterias y parásitos dañinos, así como tomar en cuenta que la carne no se cuece con jugo de limón.

 

También subrayaron que para la venta de los productos, deben encontrarse refrigerados, congelados y sobre hielo limpio, además de que los cuchillos, tablas de corte y demás utensilios que se utilizan para entregarlos al consumidor deben lavarse frecuentemente.

 

Asimismo, se hizo énfasis en que los expendedores deben portar red en el cabello, cubrebocas y mandil limpio; de igual manera, quienes preparan los alimentos en restaurantes o fondas, a fin de ofrecer al comensal productos que no pongan en riesgo su salud.

 

Y para atender la recomendación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para el control y mitigación del COVID-19, deben cumplir los protocolos sanitarios en todos los establecimientos como el uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial, toma de temperatura corporal y uso de tapetes sanitizantes.

 

Cabe señalar que en el municipio de Zinacantepec verificadores de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria de Toluca llevaron a cabo de manera paralela visitas de fomento sanitario a negocios de pescados y mariscos de San Luis Mextepec.

 

Por  último, para atender denuncias ciudadanas la Coprisem habilitó el número 911 y pone a disposición el teléfono 722-213-7000 y el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx.



 

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MENOR DE EDAD, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado de privar ilegalmente de la libertad y abusar sexualmente de una menor de 11 años de edad, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Al circular por calles de la colonia Cocoyotes, una niña solicitó el apoyo de los uniformados e indicó que un sujeto, al parecer pareja sentimental de su mamá, la tenía aislada en su casa y que había sido agredida física y sexualmente.

 

De manera inmediata los oficiales resguardaron la integridad física de la menor y se aproximaron al domicilio que ella señaló; al arribar, encontraron a un hombre en el patio comunal de unos departamentos, quien traía en sus manos una navaja con la que intentaba alejar a los efectivos.

 

Con las medidas de seguridad necesarias, los oficiales de la SSC se acercaron, le quitaron el arma punzocortante y aseguraron al hombre de 47 años de edad, que fue reconocido por la afectada.

 

La abuela de la menor, arribó al lugar a quien también pusieron bajo resguardo y posteriormente, los policías orientaron a ambas para que reciban apoyo psicológico y legal en la Secretaría de las Mujeres y en la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México.

 

En tanto, el detenido fue enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, para iniciar la carpeta de investigación correspondiente y determinar su situación jurídica.

 

CUENTA FOEM CON UN ACERVO DE TÍTULOS IMPRESCINDIBLES PARA CONOCER LA HISTORIA DE LA ENTIDAD



 

• Invitan a leer libros en el marco del 197 aniversario de la fundación de la entidad mexiquense.

• Pueden consultar y descargar los textos de forma gratuita en el sitio web de la Biblioteca Digital, http://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

 

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2021. En el marco del 197 aniversario de la fundación del Estado de México, la Secretaría de Cultura y Turismo estatal  invita a conocer más sobre la historia de la entidad a través de algunos libros editados por el Fondo Editorial (FOEM).

 

Es importante conocer el pasado de la entidad para saber de dónde venimos, cuáles son los hechos, inventos, logros y tradiciones, que han dejado un legado en las distintas épocas de la entidad y así promover el sentido de pertenencia.

 

Por lo anterior, se ponen a disposición de las y los lectores, así como del público especializado, libros de la colección Identidad, que se integra por obras de carácter histórico, antropológico, social, ecológico, cultural, educativo, de género, por mencionar algunos.

 

En este acervo se encuentran títulos que presentan repasos históricos de los Valles de Toluca y México, sobre la religión de los pueblos indios de México y del episodio en el que el territorio estatal perdió su capital.

 

Por ello, y de la autoría de Rosaura Hernández Rodríguez, el libro “El Valle de Toluca. Época prehispánica y siglo XVI”, en su tercera edición, es un estudio pionero sobre el desarrollo histórico cultural del Valle de Toluca, en los periodos prehispánico y colonial.

 

También se encuentra la segunda edición del título “De hombres y dioses de los investigadores”, de Xavier Noguez y Alfredo López Austin, quienes compilan una serie de trabajos con un denominador común: el tema de la religión de los pueblos indios de México, desde la etapa prehispánica hasta el presente.

 

Asimismo, se ubica “Estado del Valle de México 1824-1917”, también en su segunda edición, presenta, gracias a Gerald Louis McGowan, el episodio de defensa territorial que enfrentó el Estado de México.

 

A través de él, los lectores podrán comprender que los límites territoriales han representado una lucha constante de defensa para las autoridades mexiquenses.

 

Otro texto es “El Distrito Federal de dos leguas o cómo el Estado de México perdió su capital”, en su segunda edición en el que su autor, McGowan, señala que la historia de las “desmembraciones” del Estado de México es un tema cargado de emociones que implica una triste realidad.

 

Para la comunidad interesada en realizar estas lecturas y conocer más sobre estas obras, el FOEM pone a su disposición estos títulos descargables en formato PDF, a través de la Biblioteca Digital, http://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

 

Por concluir administración municipal de Ecatepec y Morena sigue sin dar respuestas


 

Ecatepec, México.- Habitantes de La Laguna de Chiconautla se organizaron para hacer denuncias en bardas, como medida de protesta puesto que en su localidad no se ha realizado obra pública que beneficie a los más de 25 mil habitantes, desde que comenzó la administración de Fernando Vilchis Contreras.

Vecinos de esta colonia popular acusaron que Morena en lugar de promover obras y servicios para la ciudadanía, detiene las que ya iniciaron como el colector semi profundo local. “Necesitamos agua potable, drenajes y pavimentos; sabemos que la situación del país es difícil, pero en lo que no estamos de acuerdo es que detengan las obras que con mucho trabajo logramos”.

Edmundo Acevedo Ruiz, responsable del trabajo antorchista en el municipio indicó que el periodo del presidente municipal está por concluir y con él, el atraso en el que sumergió a miles de personas que confiaron en la tan mencionada 4 Transformación.

“Quizá las intenciones del partido fueron buenas pero se quedaron ahí, en buenas intenciones. Si el actual edil pretende reelegirse debería cambiar su actitud y servir al pueblo de verdad, la gente es inteligente y se da cuenta que lo único que querían era poder, y no abatir la pobreza en México”, finalizó.

 

Escuelas antorchistas de RTC continúan con jornadas de promoción educativa


 

Tejupilco, México.- Las escuelas preparatorias de Región Tierra Caliente-sur (RTC), continúan con jornadas para promover una educación integral y de calidad que ofrecen en sus instituciones de extracción antorchista, así lo mencionó Juan Francisco Camacho, responsable de las EPOS en la región cálida de la entidad mexiquense.

El responsable señaló que docentes y alumnos siguen promocionando sus escuelas mediante volanteo, redes sociales y perifoneos, “lo más importante que hace Antorcha en sus instituciones escolares es crear conciencia de clase, ya que para la organización lo principal es la esencia de las escuelas; es por eso que en las EPOS existe además un comité estudiantil, estudiantes revolucionarios que son conscientes de su clase, luchan y se preparan para defender a su clase y mejorar su escuela” indicó, el responsable de las instituciones en RTC.

Así mismo, dijo que durante las jornadas promocionales de las instituciones las cuales se realizan con sana distancia y con las medidas de salud necesarias, explican que cuentan con talleres de danza, teatro, poesía, literatura, oratoria, entre otros, para llenar el espíritu y la mente con lo más pulcro del lenguaje escrito y hablado, así como en las demás escuelas de Antorcha, además de los talleres culturales dijo, se cuentan con talleres deportivos como fútbol, basquetbol, voleibol, entre otros deportes, en los que también se realizan competencias sanas en diferentes municipios, en el estado y en el país.

A decir de la directora de la EPO “Aquiles Córdova Morán” de Tejupilco, Estado de México, Hortensia Meza Salcedo, señaló que este tipo de difusiones las realizan en las comunidades y cabecera del municipio para que los estudiantes y padres de familia de la zona puedan obtener la información necesaria y conozcan más la educación integral y de calidad que ofertan en las escuelas de organización.

Cabe mencionar que dicha actividad de difusión es realizada por profesores y estudiantes quienes las llevan a cabo con todas las medidas de salud y sobre todo con entusiasmo pues dicen que sus instituciones son reconocidas a nivel estatal por la educación que se imparte a las nuevas generaciones.

 

Antorcha ilumina Nicolás Romero

 


 

*Con base a la gestión la organización social coadyuva a la seguridad de San Juan Tlihuaca

 

Nicolás Romero, México.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y la seguridad de la población, el Movimiento Antorchista gestionó ante el ayuntamiento de Nicolás Romero la colocación y reparación de lámparas en las calles Emiliano Zapata, Niños Héroes, Francisco Villa y en las canchas de la lechería de la colonia San Juan Tlihuaca, señaló el activista social en la zona, Guillermo Sierra.

Esta gestión se logró con la unión de la gente, que cansada de padecer la inseguridad durante un año, se decidió a organizarse y a luchar por su demanda, con el objetivo de formar un mejor Nicolás Romero. Con este hecho se confirma que Antorcha trabaja para todos los habitantes del municipio, sostuvo.

Desde hace 32 años hasta la fecha, el Movimiento Antorchista enarbola las demandas sociales de las comunidades populares de Nicolás Romero, entre las que destacan la introducción de redes de agua potable, drenaje, pavimentaciones, construcción de aulas, laboratorios, canchas de usos múltiples, techumbres y para mejorar la seguridad en el entorno social de las comunidades el arreglo y colocación de lámparas, aseguró.

Es así que con la unión y apoyo de los mismos colonos, la organización social gestiona la solución a múltiples demandas sociales, entre ellas destaca como apremiante una mejor iluminación en las calles del municipio para combatir la inseguridad. Demanda que el movimiento cumple en todas las comunidades con base en la unión, organización y lucha de la gente, concluyó.