lunes, 4 de enero de 2021

Mexicanos descendientes de españoles se interesan cada vez más en España


 

04 de enero del 2021, Ciudad de México, México- Muchos mexicanos miran con interés desde hace tiempo a Europa y, en especial, a España. La situación económica, política y ahora, la pandemia mundial, les hace replantearse el futuro, tanto para ellos como para sus familias. Los beneficios son múltiples y las motivaciones variadas:

 

  • Libre circulación por la Unión Europea
  • Vivir y trabajar en Europa legalmente
  • Protección en consulados españoles y entrada sin Visado a más de 150 países
  • Derecho a la Sanidad Pública española
  • Acceso a plazas públicas nacionales
  • Transmisión de la nacionalidad a los hijos

 

Por su parte, el Gobierno español ha facilitado mecanismos para otorgar la nacionalidad española a personas con orígenes españoles.

 

La Ley 12/2015 que otorgaba el derecho de nacionalidad a los descendientes de judíos sefardíes expulsados de España en 1492, ha llevado a más de 30.000 solicitudes de mexicanos interesados en conseguir la nacionalidad española por esta vía. Este fenómeno ha despertado el interés en muchas zonas de México donde se han encontrado estas raíces sefarditas.

 

"Creo que es una gran oportunidad para el futuro de muchas personas en México y un reencuentro con el pasado para todos aquellos que han descubierto su origen sefardí y nos piden ayuda para gestionar su nacionalidad. Hablamos de familias enteras en la zona de Nuevo León que descienden de Marcos Alonso de la Garza y Arcón, judío sefardí nacido en Lepe (Huelva, España), quien se estableció en Nuevo León y de quien se estima que pueden descender unos dos millones de personas, cuyos descendientes tienen  apellidos como Garza, Treviño, Cavazos, Elizondo, Cantú, Villarreal, Guajardo, etc.", afirma Rubén Mañanes, Director Stratego Abogados, firma madrileña especializada en estos procesos de nacionalidad.

 

Otras iniciativas del Gobierno de España que pretenden apoyar la nacionalización de descendientes de españoles incluyen la Nueva Ley de Memoria Democrática, cuyo anteproyecto fue aprobado el 15 de septiembre de 2020, y también la Ley de nietos que propone permitir el acceso a la nacionalidad española para nietos y bisnietos de españoles nacidos en el extranjero. Esta Ley incluye una Disposición Adicional Séptima sobre adquisición de la nacionalidad española que dice lo siguiente: 

 

“Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia, renunciaron a la nacionalidad española, no necesitarán justificar un año de residencia legal en España en caso de optar a la nacionalidad española, a los efectos del artículo 22 del Código Civil. Esta declaración deberá formalizarse en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la presente ley”.

 

Hay que recordar que en el 2007 ya estuvo en vigor la Ley de Memoria Histórica en la que muchas personas que se encontraban fuera de España, pudieron adquirir la nacionalidad española de origen.

 

 

No es necesario tener la nacionalidad para residir en España

 

La realidad es que los procesos de nacionalidad requieren de mucho tiempo, entre 2 y 3 años. Por ello, aquellas personas que desean una opción más rápida, recurren a permisos de residencia aun cuando han solicitado la nacionalidad. En este sentido, la vía que más beneficios presenta y la más rápida es la “Golden Visa”, también conocida como “residencia para inversores”, que concede el permiso de residencia (y trabajo) a los extranjeros que efectúen determinadas inversiones en España. Es el permiso de residencia con más ventajas:

 

1.- Sistema ágil de concesión de visados/autorizaciones

2.- Autorización única para residir y trabajar

4.- Tramitación simultánea de los familiares (cónyuge o pareja análoga, hijos menores de edad y mayores dependientes)

5.- Permiso de trabajo en todo el territorio nacional

6.- El extranjero propietario de un inmueble, no necesita residir en España 6 meses como en otros procesos

 

Para poder obtener esta visa, se debe de invertir en inmobiliaria (compra de inmuebles por un valor de al menos medio millón de euros) o mobiliaria (cuentas corrientes o productos financieros por al menos entre uno y dos millones de euros como letras del tesoro u obligaciones de estado).

 

“La inversión habitual que realizan nuestros clientes es la inversión en un bien inmueble por una cantidad de 500.000€. Nosotros les ofrecemos un servicio integral, desde la gestión del visado, búsqueda de inmueble, impuestos e incluso, gestión del arrendamiento de la casa para los casos en los que el cliente decide no residir en España, arrendarlo y mantenerlo como una inversión” nos cuenta Rubén Mañanes, director de Stratego Abogados.

 

 

Con oficinas en Madrid y Lisboa, el despacho Stratego Abogados es un referente en la tramitación de nacionalidad española. Contar con el apoyo de profesionales, facilita el proceso y, sobre todo, maximiza las posibilidades de éxito.

 

 

EMBARAZO Y EL COVID19


La incertidumbre en medio de una pandemia genera dudas
relacionadas en torno a la salud por parte de futuras mamás, sin
embargo, la evidencia es contundente.
Ciudad de México, Diciembre 2020 - ​ El ​ COVID-19 afecta de distintas maneras en función de
cada individuo. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de
intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Pero ¿qué
sucede con las mujeres embarazadas?. ​ Sabemos que para las mamás lo más importante es
cuidar a su bebé, muchas de ellas vienen luchando por serlo durante todo el 2020 por lo que
la ​ Clínica de Fertilidad Eligen nos cuenta algunas de las dudas más frecuentes de sus
embarazadas. ¿Qué sucede con la pandemia, con ellas y sus bebés?
Las mujeres ​ embarazadas pueden ser especialmente vulnerables a desarrollar casos más
graves de COVID-19 después de la infección por ​ SARS-Cov-2​ , pero se sabe poco sobre su
respuesta inmune o cómo puede afectar a su descendencia. ​ Cada día disponemos de más
información sobre el efecto de la COVID-19 en embarazadas, la información se va
actualizando y las sociedades científicas van posicionándose.
Al hablar de mujeres jóvenes, la probabilidad de que el covid-19 se presente de forma grave
es relativamente baja, pero en el caso de mujeres embarazadas, mantienen unaprobabilidad mayor de riesgo que las no embarazadas. Así lo demuestra un estudio del
Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos tras analizar la mayor muestra
de pacientes hasta la fecha: 400,000 mujeres sintomáticas con COVID-19, 23,400 de ellas
embarazadas, realizado hace unos meses antes de la detección de la vacuna que ya se
encuentra en proceso de entrega en varios países, lo cual significa un faro de luz en esta
pandemia global.
El reconocido Doctor ​ Eligio Islas de ​ Eligen nos cuenta que la situación que viven las
embarazadas durante esta pandemia con sus bebés recién nacidos: “​ El sistema inmune de
una embarazada sufre cambios para no rechazar al feto como un cuerpo extraño. Se adapta.
No es que la mujer esté inmunodeprimida, pero puede haber cambios inmunológicos que
influyan en una mayor respuesta inflamatoria ante la COVID-19. Por estos cambios
fisiológicos que son habituales por los que pasa una paciente embarazada, se vuelve
vulnerable ante el virus, sin embargo en comparación a otras infecciones como la Influenza,
se ha visto que la nueva infección del SARS-Cov-2 parece tener un curso clínico más benigno
cuando afecta a mujeres embarazadas ​ .”
Además nos comenta que se ha comparado el curso de la enfermedad por SARS-Cov-2 en
pacientes embarazadas y pacientes no embarazadas, en las cuales no se ha visto grandes
diferencias, y tampoco hay evidencia de transmisión en útero. “​ Vamos aprendiendo cada
día, pero sabemos que no es muy diferente a otras infecciones respiratorias virales, como la
gripe, que afecta más a las embarazadas y tienen más riesgo de complicaciones. Sin
embargo, no es un factor clave para evitar la reproducción familiar”, a ​ grega el Doctor.
Las embarazadas no parecen tener una mayor susceptibilidad para infectarse por
coronavirus, ni para presentar complicaciones graves. ​ Un pequeño porcentaje de las
gestantes que se infecten presentarán una complicación asociada a la infección por
coronavirus SARS Cov-2, por este motivo será importante diagnosticarlas y tratarlas de
forma precoz.
Una de las dudas más frecuentes de las mujeres que quieren embarazarse o ya lo lograron
gracias al tratamiento de fertilidad​ , es si la infección por SARS-Cov-2 en el embarazo puede
causar alteraciones en la formación del producto y la respuesta para tranquilidad de las
futuras y ya mamás es NO. ​ Hasta el momento, los ​ datos no sugieren un mayor riesgo de
aborto en gestantes con COVID-19​ .
En referencia a las complicaciones maternas, la mayor parte de las ​ neumonías complicadas
se han producido en mujeres que estaban en su tercer trimestre de gestación o en el
puerperio, es decir, semanas tras el parto. La infección durante el primer y segundo
trimestre del embarazo se asocia a pocas complicaciones.Cada doctor debe trabajar con los nuevos protocolos actualizados y revisados de manera
constante para ​ garantizar al máximo la seguridad de las pacientes no infectadas, así como
de las infectadas por este virus​ . Por eso es importante confiar en el equipo médico, sus
recomendaciones y acudir a las consultas de seguimiento del embarazo indicadas, para
asegurar el bienestar tanto tuyo como de tu bebé.
Si quieres continuar con tu sueño de ser mamá y aún no puedes en un ambiente seguro, te
recomendamos que cheques en ​ www.eligen.mx​ pueden brindarte la asesoría que necesitas.

Farmacias Benavides acompaña tu prevención con pruebas antígenos COVID-19

 


  
Mickey Mouse, el icono de Disney, se pasa al pop art.
La última colaboración de Swatch con Disney y el Keith Haring Studio homenajea al icónico activista social y artista pop de Nueva York de los años 80, Keith Haring, conocido por sus revolucionarios y provocativos pictogramas, líneas y símbolos de estilo grafiti. El resultado es una colección de Swatch con el ratón Mickey de Disney reimaginado a través de la estética, la energía efervescente y los colores que caracterizan al difunto Haring.

Con el objetivo de hacer que el arte sea accesible para todos, Swatch fue el primer relojero de la industria en plantear colaboraciones con artistas. Así, se asoció con Kiki Picasso, Alfred Hofkunst y David LaChapelle x Amanda Lepore. Keith Haring creía que el arte debía crearse con fines absolutamente públicos. El lenguaje que utilizaba en sus diseños generó un gran impacto en las calles y estaciones de metro de Nueva York y sirvió para ilustrar campañas de fundaciones en favor de la alfabetización infantil y la concienciación sobre el SIDA.

 La leyenda cuenta que Haring, un auténtico pionero del arte callejero, siempre quiso trabajar para Disney. En algún momento decidió tomar cartas en el asunto y empezó a utilizar a Mickey Mouse como figura recurrente en su obra. La última colección de Swatch constituye el segundo lanzamiento de la marca con diseños de Keith Haring. El primero fue en 1986, cuando el artista neoyorquino diseñó cuatro relojes antes de abrir su célebre Pop Shop en Lafayette Street en el centro de Nueva York. Esos relojes se vendieron en edición limitada y siguen siendo de los diseños Swatch más coleccionados hoy en día.
Los relojes Swatch transforman el trabajo de Keith Haring y Mickey Mouse en arte para llevar. La representación de Haring de Mickey no siempre es la típica versión de Disney. Aunque Mickey Mouse es perfectamente reconocible en los diseños, todos presentan el inconfundible giro de Haring al examinarlos de cerca, como la nariz de la esfera que presenta el modelo MICKEY BLANC SUR NOIR.
Hoy en día, cuanto más brillante; mejor. Es por eso que MOUSE MARINIÈRE apuesta por la revolución de los colores y viene con una correa mitad roja, mitad a rayas, inspirada en los icónicos pantalones cortos de Mickey. Además, la ilustración de Haring del personaje más famoso de Disney está grabada en la parte transparente de la caja del reloj sobre un motivo a rayas rojas y blancas en la esfera que añade profundidad y movimiento. El querido personaje de Disney capturado por Haring también es el protagonista de la esfera de
MICKEY BLANC SUR NOIR. En esta ocasión, la estética pop de sus manecillas troqueladas y su hebilla amarilla sirven para compensar el diseño monocromático minimalista. Los fascinantes garabatos en blanco y negro de Haring representan a Mickey Mouse en toda su gloria en ECLECTIC MICKEY, un modelo que recrea los famosos colores primarios de Swatch. También está disponible en el codiciado tamaño Swatch Maxi watch (de más de 2 metros). Recibe el nombre de MAXI ECLECTIC MICKEY y es tan funcional como coleccionable.
La colección Disney Mickey Mouse X Keith Haring de Swatch estará disponible a partir del 7 de enero de 2021:

INVITA GEM A REGALAR JUGUETES TRADICIONALES EN ÉPOCA DE REYES MAGOS


• Son juguetes de madera, tradición artesanal de los municipios mexiquenses de San Antonio la Isla, Ixtapan de la Sal, Rayón, Chalco y Ecatepec, entre otros.

• Forma parte juguete artesanal del acervo cultural de los mexiquenses.

• Hechos a mano y de diversos materiales como madera, textiles o palma, estos juguetes toman vida para entretener y divertir a los más pequeños del hogar.

 

Toluca, Estado de México, 4 de enero de 2021. Los juguetes tradicionales representan parte de la cultura mexiquense y son elaborados con diseños únicos que combinan diferentes técnicas, por lo que no debe sorprender que un jenga, balero, trompo o un yoyo contengan un colorido y llamativo diseño.

 

Se caracterizan por desafiar la destreza de quien los utiliza, por lo que también son considerados como instrumentos de aprendizaje y diversión, pues satisfacen la necesidad de socialización y de ocio de las personas durante la niñez.

 

Las piezas artesanales son provenientes de San Antonio la Isla, Ixtapan de la Sal, Rayón, Chalco y Ecatepec, entre otros municipios mexiquenses.

 

La manufactura de artesanías de madera es una práctica de al menos tres generaciones en los sitios que busca conservar y difundir el uso de los juguetes tradicionales.

 

El proceso comienza desde el secado de los troncos, pues la madera llega aún verde, seguido de esto, con el uso de herramientas como el torno, raspadores de madera y pintura se crean distintos juguetes.

 

Aunque las maquinarias han sido actualizadas en varios talleres, hay familias que aún utilizan tornos tradicionales, como los de “violín”, el cual es un torno con un arco que requiere del uso de manos y pies.

 

La creatividad de los artesanos juega un papel importante para dar vida a las piezas que divertirán no solo a los chicos, sino también a los más grandes del hogar.

 

Para los juguetes utilizan colores llamativos como el rojo, amarillo y azul, para atraer la atención de los niños.

 

Entre los juguetes tradicionales más vendidos se encuentran los trompos, baleros, yoyos, carros, jengas, caballitos, caniqueros, portarretratos y alhajeros.

 

Cada juguete, como el yoyo o el trompo, posee distintas formas de jugar, favoreciendo así la imaginación del usuario.

 

Por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo estatal invita a la población a adquirir juguetes tradicionales hechos por las manos de artesanas y artesanos mexiquenses, reactivar la economía local al tiempo que se contribuye a disminuir el impacto que en el sector tienen las medidas de distanciamiento social dispuestas para prevenir el contagio por COVID-19.

 

Así, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), cuenta con gran variedad de juguetes tradicionales, por lo que reitera a los Reyes Magos que deseen adquirirlos para los pequeños de casa, podrán hacerlo visitando el sitio http://iifaem.edomex.gob.mx/ y mediante línea telefónica realizar sus pedidos al 722-2709600, ext. 145 o enviar un mensaje de WhatsApp a alguno de los números telefónicos 722-148-6220 y 722-240-8671, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 18:00 horas.

 

Para comodidad y seguridad de las personas, estos productos son entregados a domicilio considerando todas las medidas sanitarias, sin costo en el Estado de México, y en pedidos foráneos se cotiza el servicio de paquetería o mensajería.

 

EXTENDERÁ A ENERO EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MÉXICO PRESUPUESTO DE 2020


  • Mantendrá administración pública, con esta medida prevista en la ley, su funcionamiento básico en gasto corriente, asegura Secretaría de Finanzas.
  • Insiste dependencia en la necesidad de un presupuesto para este año que impulse el empleo, fortalezca los servicios de salud, la educación, así como las acciones que permitan a los mexiquenses atenuar las dificultades propiciadas por el COVID-19.
  • Necesitamos potenciar el desarrollo económico a través de la generación de infraestructura, principal medio para generar empleos y mitigar los estragos de la contingencia sanitaria, indica el Secretario Rodrigo Jarque.

 

Toluca, Estado de México, 4 de enero de 2021. El Poder Ejecutivo del Estado de México, que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo, extenderá hasta el 31 de enero el gasto corriente del presupuesto 2020 para garantizar el funcionamiento de los servicios a la población, en tanto el Legislativo analiza y discute para su aprobación el Paquete Fiscal para este año.

 

La extensión del presupuesto está prevista en el artículo 61, fracción XXX, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, que dice:

 

“Si cumplidos los plazos… no se hubieren aprobado los ordenamientos juri´dico financieros referidos, seguira´n en vigor hasta el 31 de enero del ejercicio fiscal inmediato siguiente los expedidos para el ejercicio fiscal inmediato anterior al de las iniciativas en discusio´n. En el caso de la Ley de Ingresos del Estado, so´lo seguira´n vigentes aquellos rubros que no se hayan visto afectados por la entrada en vigor de los ordenamientos legales correspondientes de cara´cter federal. En el caso del Presupuesto de Egresos, la extensio´n de su vigencia se entendera´ referida u´nicamente a lo relativo al gasto corriente.”

 

Situación en la que se encuentra el Paquete Fiscal 2021 enviado por el Ejecutivo Estatal al Poder Legislativo, a través de la Secretaría de Finanzas el pasado 20 de noviembre.

 

Desde esa fecha, el personal de la Secretaría de Finanzas ha brindado a los legisladores la información requerida, en tiempo y forma, para examen y discusión del proyecto de Paquete Fiscal 2021.

 

La propuesta del Ejecutivo estatal considera medidas para potenciar el desarrollo económico a través del desarrollo de infraestructura en el estado para otorgar mayores recursos a educación y al sector salud, necesarios para garantizar los servicios a todos los mexiquenses, especialmente por los altos niveles de contagios de COVID-19 que se siguen registrando.

 

De igual forma, propone fortalecer las medidas que permitan mitigar las dificultades que causa la pandemia a la población mexiquense por la falta de crecimiento del empleo y las restricciones sanitarias que se aplican a la actividad comercial y económica para evitar la propagación del COVID-19.

 

El Poder Ejecutivo estatal reitera su respeto al Poder Legislativo, a la autonomía en la toma de sus decisiones y su disposición a continuar con una comunicación abierta, como se ha mantenido hasta ahora, para lograr los consensos que permitan acuerdos en beneficio del desarrollo económico para la entidad y el bienestar para las familias mexiquenses.

 

DESAZOLVA CAEM MÁS DE MIL KILÓMETROS DE REDES DE DRENAJE, CAUCES Y BARRANCAS EN 2020



• Retiran más de 10 mil 900 toneladas de basura de la entidad mexiquense.

• Desazolvan más de 7 mil 750 fosas sépticas de 82 municipios y limpian 142 cárcamos de 30 municipios.

 

Naucalpan, Estado de México, 4 de enero de 2021. Durante 2020, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) mitigó diversos encharcamientos e inundaciones en el territorio mexiquenses, gracias al desazolve de más de mil kilómetros de redes de drenaje, cauces y barrancas en 104 municipios.

 

Estas acciones forman parte del Programa Permanente contra Inundaciones, el cual incluye la realización de diversos trabajos de desazolve en redes de drenaje, cauces y barrancas tanto en la temporada de estiaje como de lluvia; en el periodo referido, la CAEM retiró más de 10 mil 900 toneladas de basura, una de las principales causas de taponamientos en las redes de desagüe de calles y avenidas.

 

Asimismo, durante el año pasado, personal especializado de la CAEM desazolvó más de 7 mil 750 fosas sépticas de 82 municipios, siendo Texcoco, Chalco, Atlautla, Coyotepec y Cuautitlán donde más acciones se realizaron.

 

Además, se llevaron a cabo labores de desazolve en 142 cárcamos de 30 municipios mexiquenses, mayormente en Atlacomulco, Tenancingo, Tequixquiac, Cuautitlán y Toluca.

 

Adicional a esto, en coordinación con el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuautitlán Izcalli (Operagua) y el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (Sapasa), se extrajeron más de 38 mil 740 metros cúbicos de azolve de la presa “El Ángulo”, superando así la meta prevista para este año, que era de 35 mil metros cúbicos.

 

Ante esto, la dependencia estatal hace un llamado a los mexiquenses a ser responsables y no tirar basura en las calles, drenajes y barrancas, y hacer de esta actitud un hábito.



UN POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTAR AL ENCARGADO DE UN PUESTO DE PERIÓDICOS EN LA COLONIA TEPEYAC INSURGENTES, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 32 años de edad, posiblemente relacionado con el robo de dinero en efectivo, en perjuicio de un vendedor de periódicos, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los oficiales que realizaban labores de seguridad y vigilancia en las calles Prolongación Misterios y Albarradon, colonia Tepeyac Insurgentes, fueron requeridos por un hombre de 54 años de edad, encargado de un expendio de revistas, periódicos y dulces, quien denunció a un hombre que lo amenazó con un objeto punzocortante y lo despojó del dinero en efectivo producto de la venta del día.

 

En una rápida intervención, con las características físicas del probable responsable, los policías lo detuvieron a la altura del parque del Mestizaje, por lo que, tras efectuar una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, se le encontró entre sus ropas, un desarmador color blanco y el dinero que el afectado reconoció como de su porpiedad.

 

Por tal motivo, al detenido le hicieron saber sus derechos de ley, para posteriormente ponerlo a disposición, junto con los objetos recuperados y el desarmador, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.