miércoles, 9 de septiembre de 2020

ASCIENDE A 41,622 LAS PERSONAS QUE HAN DERROTADO AL COVID-19 Y RECIBEN ALTA SANITARIA EN EL EDOMÉX



• Suman 16 mil 591 las personas que se mantienen en resguardo domiciliario y bajo supervisión epidemiológica.
• Exhortan autoridades a fortalecer las medidas preventivas como lavado de manos frecuente, sana distancia y uso de cubrebocas.

Toluca, Estado de México, 8 de septiembre de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informó que actualmente 41 mil 622 personas han logrado derrotar al virus SARS-CoV-2 y recibir su alta sanitaria; asimismo, señaló que suman 16 mil 591 los mexiquenses que se encuentran en resguardo domiciliario y bajo supervisión epidemiológica por parte de personal médico.

Al corte de las 20:00 horas, la dependencia que dirige el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, dio a conocer que la cifra de personas positivas a COVID-19 asciende a 71 mil 618 y 21 mil 727 son sospechosos de estar infectados con el nuevo coronavirus, casos a los que de igual forma personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) da seguimiento puntual.

Tras realizar una gira de trabajo por los municipios de Metepec e Ixtapan de la Sal el Secretario de Salud mexiquense reconoció a los profesionales de la salud que se encuentran en la primera línea de atención a este nuevo padecimiento, reiteró su agradecimiento y destacó su labor, vocación y valentía en este desafío sin precedentes.

Autoridades explicaron que hasta el momento son mil 472 mexiquenses los que se encuentran internados en algún hospital de las diversas instituciones de salud del estado y mil 438 reciben atención en nosocomios ubicados en otras demarcaciones del país.

Señalaron que la cifra de personas fallecidas en la entidad por este padecimiento asciende a 10 mil 495, de los cuales 8 mil 367 lamentablemente perdieron la vida en la entidad y 2 mil 128 en otros estados de la República, asimismo, indicaron que se contabilizan 85 mil 284 los casos que han resultado negativos.

Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha reiterado que para lograr avanzar en la entidad es fundamental continuar con las medidas de prevención sanitarias como son el uso de cubrebocas, aplicar el estornudo de etiqueta, lavar de manera frecuente las manos, usar gel antibacterial y guardar sana distancia, esto es, de metro a metro y medio entre una y otra persona.

La Secretaría de Salud del Estado de México exhorta a la población a que en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria no automedicarse y comunicarse al teléfono 800-900-3200, línea habilitada por autoridades para ofrecer información sobre la enfermedad de COVID-19, así como brindar orientación psicológica en caso de requerirlo.

ASESORAN A MEXIQUENSES SOBRE PROCEDIMIENTOS DE DENUNCIA DE ROBO DE AUTO, EN CARAVANAS POR LA JUSTICIA COTIDIANA



• Informa FGJEM durante transmisión, que en 2020 ha disminuido 21 por ciento el índice de este delito, en comparación con el año pasado.
• Atiende Coordinador para la Investigación del Delito de Robo de Vehículo de la FGJEM a mexiquenses, a través de Facebook live.
• Acerca la SJyDH trámites y servicio a las familias mexiquenses a través de este programa.

Toluca, Estado de México, 8 de septiembre de 2020. Durante la emisión de Caravanas por la Justicia Cotidiana en redes sociales, las y los mexiquenses fueron asesorados sobre los procedimientos que deben seguir para prevenir y denunciar el delito de robo de vehículo.

Fernando Rodríguez, Coordinador para la Investigación del Delito de Robo de Vehículo, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), destacó que en lo que va de 2020 se ha registrado una disminución del 21 por ciento en la incidencia de este delito, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Lo anterior gracias a los mecanismos de facilitan la denuncia y agilizan las investigaciones, como el call center de la Fiscalía y su aplicación para teléfonos inteligentes.

“Actualmente estamos a menos 21 por ciento en relación al año pasado, cosa que no es fácil, hemos logrado muchas detenciones exitosas, tenemos aproximadamente poco más de mil personas ahorita procesadas por este delito de robo de vehículo y alrededor de casi 400 personas sentenciadas”.

“Se ha hecho una labor de trabajo, de estrategias, de labores de escritorio, de inteligencia, para poder detener bandas y grupos que nos están afectando en el delito de robo de vehículo”, detalló el Coordinador.

Además de recibir las preguntas de usuarios de redes sociales, las Caravanas por la Justicia Cotidiana a través de Facebook Live tuvieron por primera vez un enlace con un ciudadano, quien recibió asesoría por parte de los participantes en la transmisión.

Desde Los Arcos del Sitio, en Tepotzotlán, Leonardo preguntó sobre los mecanismos para iniciar un reporte de robo.

“¿Qué es lo primero que deben de hacer cuando le roban un vehículo?, lo primero es llamar al número de emergencias 911, si es que está cerca de la zona de Coacalco, ahí tenemos una Agencia del Ministerio Público, en el Centro de Justicia de Coacalco, en donde de manera inmediata los podemos atender”, respondió el servidor público de la Fiscalía mexiquense.

Cabe mencionar que la FGJEM cuenta con tres dependencias ubicadas de manera estratégica en el territorio mexiquense para atender este tipo de delitos, además cuenta con una unidad de gestión encargada de realizar los trámites de altas y bajas de robo de vehículos.

Para mayor información o  para realizar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llame al 800-702-8770 o envía un correo a cerotolerancia@edomex.gob.mx.

Las Caravanas por la Justicia Cotidiana continuarán acercando trámites y servicios a través de la página de Facebook de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, los martes y jueves a las 11:00 horas.

APOYA GEM, A TRAVÉS DE SEDAGRO, A PRODUCTORES AGRÍCOLAS PARA CONSTITUIRSE LEGALMENTE



• Reciben ayuda mil 900 productores agropecuarios de la región poniente del Edoméx, quienes buscan formalizar sus empresas.
• Comparten especialistas de la UAEM, UNAM, de la Fundación Salvador Sánchez Colín y el Icamex, su visión y experiencia en temas de desarrollo rural y asociatividad para los productores rurales.

San Felipe del Progreso, Estado de México, 8 de septiembre de 2020. Con el objetivo de formalizarse como productores y con ello comercializar sus mercancías, el Gobierno del Estado de México apoyó a productores ganaderos y agrícolas agropecuarios de 19 municipios mexiquenses, esto a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), quien atendió a 16 representantes de grupos informales que buscan constituir legalmente a mil 900 mexiquenses.

A través de los foros de reactivación económica mexiquense que realiza la Sedagro, se llevó a cabo un diálogo con productores para que sean parte de la asociatividad, como un pilar de la consolidación de los ejes estratégicos del campo.

En la reunión participaron productores  de las principales cadenas agrícolas y ganaderas de la entidad como son aguacate, mezcal y café, así como de ganado bovino, carne y leche, ovinos, porcinos y caprinos, que son parte de Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter) que la Sedagro ejecutó en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En dichos proyectos, instituciones de educación e investigación, a través de los especialistas e investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Fundación Salvador Sánchez Colín y el Instituto de Capacitación  Agropecuaria del Estado de México (Icamex), ofrecieron sus conocimientos a productores rurales y ahora expresaron su visión y experiencia en un ejercicio de evaluación de las políticas públicas.

PRESENTA TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE AVANCES PARA BRINDAR SERVICIOS A TRAVÉS DE UNA APLICACIÓN DIGITAL


  
• Podrán usuarios consultar y realizar todos los trámites desde la comodidad de su casa u oficina, en un teléfono inteligente o una tableta electrónica.
• Se han reagendado al cien por ciento, en todas las sedes del Tribunal, las audiencias y las diligencias suspendidas en el periodo del confinamiento por la pandemia de COVID-19.

Toluca, Estado de México, 8 de septiembre de 2020. Para mejorar la impartición de justicia y la comunicación con los usuarios en esta época de pandemia, el titular del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México, Gerardo Becker Ania, presentó el avance de una aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas, con la cual las personas podrán consultar y realizar todos los trámites desde la comodidad de su casa u oficina.

Al respecto,  la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, dijo que frente a la pandemia de COVID-19, este tipo de herramientas virtuales van a ser más comunes.

“A nosotros, como en muchos otros temas, nos está tocando ser la generación del antes y el después, y esto es un parteaguas que seguramente las siguientes generaciones habrán ya integrado con mucha naturalidad y sin tanta expectativa”, destacó.

Durante la Sesión 583 de Pleno de este Tribunal, en la que se contó con la presencia de la Secretaria del Trabajo, Becker Ania precisó que la aplicación lleva un avance del 60 por ciento y el objetivo es lanzarla durante los primeros meses del próximo año.

En ella se podrán consultar las leyes reglamentarias, el boletín laboral, los laudos, las audiencias y el Conteca 3, entre otros servicios.

“La aplicación se llama TECA App y podrá descargarse en los teléfono celulares de cualquier sistema operativo, ya sea Android o IOS, donde todos los servicios que brinda el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje los pueden recibir desde la comodidad de su celular o tableta al descargar de forma gratuita el software”, indicó.

Cabe destacar que es la primera sesión que se realiza en línea de un Pleno de este organismo, con la finalidad de presentar el informe de actividades, que en esta ocasión correspondió al periodo que comprende entre el 20 de agosto y el 3 de septiembre del año en curso.

Gerardo Becker comunicó que durante el periodo que se informa, se presentaron 68 demandas iniciales, 17 convenios con juicio, 36 desistimientos, 28 laudos emitidos, 19 amparos directos, 31 amparos indirectos, 230 diligencias con boletín de estrado, 250 audiencias y reagendadas al cien por ciento, en todas las sedes del Tribunal, las audiencias y las diligencias suspendidas en el periodo del confinamiento por la pandemia.

CONCLUYE CIEPS DIPLOMADO EN DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO



• Profesionaliza a servidores públicos del Estado de México a partir de innovadoras temáticas y modalidades.
• Coordina esfuerzos institucionales orientados a impulsar el conocimiento.
• Fortalece la toma de decisiones inherentes al desarrollo humano, social y cultural.

Toluca, Estado de México, 8 de septiembre de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha instruido consolidar una administración que tenga como eje central la lucha contra la pobreza, la vulnerabilidad y la ignorancia, es por ello que nuestros retos sociales los enfrentamos con determinación, evolucionando en la política social e imaginando una acción renovada de nuestro porvenir, destacó Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social.

En la ceremonia de clausura del Diplomado en Desarrollo Social y Humano, que se llevó a cabo en colaboración entre el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Secretario enfatizó la importancia de garantizar los derechos de los más necesitados.

“La obligación debe apuntar a reducir las brechas de desigualdad. Hoy, ninguna política o proyecto que emprendamos vale la pena sino está dirigido a mejorar la calidad de vida de la población y a resolver los desequilibrios sociales”, expresó.

Durante el evento, Marihño Cárdenas Zúñiga, Secretario Ejecutivo del CIEPS, indicó que en nueve meses se ha fortalecido con más conocimientos y metodologías de vanguardia sobre la operación del desarrollo social y humano a servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Social, con el objetivo de hacer posible la meta social del Gobernador Alfredo Del Mazo, de consolidar familias fuertes en toda la entidad.

En su intervención, Maricarmen Sandoval Rubio, encargada del Despacho de la Dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, agradeció el interés y la confianza por impulsar vínculos institucionales orientados a potenciar los conocimientos, habilidades y competencias de quienes son responsables de diseñar, implementar y hacer posible la política social con enfoque de derechos que se refleja en el bienestar de los mexiquenses.

Como parte del protocolo de la ceremonia, Eric Sevilla Montes de Oca realizó la entrega simbólica de reconocimientos a servidores públicos que concluyeron de manera satisfactoria el Diplomado, extendiendo una felicitación y reconocimiento por su participación y esfuerzo.

Asimismo, resaltó la importancia de medir las acciones sociales y las ventajas que ofrecen para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.

De igual forma, concluyó en que para mantener a la vanguardia la implementación de la política social en la entidad, es necesario contar con personal que posea los conocimientos en este nuevo enfoque que contempla los derechos humanos como pieza clave de un desarrollo integral.

ENTREGA PROTECCIÓN CIVIL EDOMÉX APOYOS A FAMILIAS DE TEJUPILCO AFECTADAS POR LAS LLUVIAS



• Auxilia, en conjunto con Protección Civil municipal, a 35 familias, luego del desbordamiento de ríos.
• Reitera dependencia estatal el llamado a la población a no arrojar basura a las calles y así mantener limpias las redes de drenaje para evitar inundaciones.

Tejupilco, Estado de México, 8 de septiembre de 2020. De acuerdo con las instrucciones del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, de proteger a las familias en situación de riesgo, la Coordinación General de Protección Civil estatal, a cargo de Luis Felipe Puente Espinosa, en conjunto con elementos del área de Tejupilco, entregaron apoyos a comunidades surianas afectadas por inundaciones pluviales.

El Presidente municipal, Manuel Anthony Domínguez Vargas, y personal de protección civil estatal y municipal realizaron la entrega de insumos a 125 personas de 35 familias, luego de que, a causa de las fuertes precipitaciones pluviales, se presentó el desbordamiento de algunos ríos cercanos a las comunidades, como Bejucos y Rincón del Guayabal.

En este sentido, las familias afectadas recibieron 70 cobertores, e igual número de colchonetas, así como paquetes de agua embotellada.

Asimismo, les fueron entregaron 35 kits de limpieza y de aseo personal, además de pacas de lámina de cartón.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México se mantiene atenta a la evolución de las lluvias en territorio mexiquense y exhorta a la población para que en esta temporada de lluvias eviten tirar basura a las calles y así mantener limpias las redes de drenaje, a fin de evitar inundaciones.

Para mayor información, la dependencia de la Secretaría General de Gobierno pone a disposición de la población mexiquense el número de emergencia nacional 911 para atender y solicitar cualquier llamado de emergencia.

INICIA EDOMÉX RECUPERACIÓN DE CUATRO RÍOS EN LA REGIÓN DE TEXCOCO



• Buscan desazolvar y retirar basura, maleza y arbustos de los ríos Coxcacoaco, Santa Mónica, Texcoco y Xalapango.
• Trabajan para mover 15 mil metros cúbicos de azolve aproximadamente, para beneficiar a más de 14 mil mexiquenses.

Texcoco, Estado de México, 8 de septiembre de 2020. El Gobierno del Estado de México inició la recuperación de los ríos Coxcacoaco, Santa Mónica, Texcoco y Xalapango, ubicados en la región de Texcoco, con el fin de mejorar el libre tránsito del agua pluvial y residual en dichos cauces y disminuir los riesgos de desbordamientos e inundación en la zona, durante la temporada de lluvia.

Los trabajos los realizará el personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y se desarrollarán en forma escalonada, hasta el 31 de diciembre del presente año.

Las labores consistirán en el retiro de maleza y arbustos sobre taludes en ambos lados de los cauces, así como la extracción de basura y azolve, cuyo volumen se estima, podría rebasar los 15 mil metros cúbicos.

La CAEM indicó que intervendrá aproximadamente 2.5 kilómetros del río Coxcacoaco, posteriormente su personal trabajará en un kilómetro del río Santa Mónica, para después mejorar dos kilómetros del río Texcoco, y concluir la recuperación de los cauces, en un tramo de 350 metros del río Xalapango.

Es de referir que todos los trabajos se realizarán con apoyo de una retroexcavadora de brazo largo, cuatro camiones de volteo y diversas herramientas para el retiro de hierba y basura, que además de ayudar al desalojo de aguas, la limpieza de sus taludes contribuirá a mejorar las condiciones medioambientales de las zonas urbanas colindantes con esos cauces.