jueves, 4 de junio de 2020

DERIVADO DE UN OPERATIVO EN LA COLONIA PENITENCIARIA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A 13 PERSONAS Y ASEGURARON MÁS DE 4 MIL DOSIS DE NARCÓTICOS, ARMAS DE FUEGO Y DINERO EN EFECTIVO


 
• Se ejecutaron dos órdenes de cateo en seis departamentos de dos predios de la alcaldía Venustiano Carranza
 
• También se aseguraron básculas grameras y objetos para el embalaje y distribución de drogas al menudeo
 
Resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo que realiza personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en seguimiento a varias denuncias ciudadanas que referían el almacenamiento y comercialización de narcóticos en un inmueble de la alcaldía Venustiano Carranza, 13 personas fueron detenidas al dar cumplimiento a dos órdenes de cateo.
 
De acuerdo con los reportes generados, en dos predios ubicados en la colonia Penitenciaria, en los que se localizan seis departamentos, un grupo de personas posiblemente se dedicaban a la venta de droga al menudeo, así como a su embalaje y almacenamiento, por lo que efectivos de la SSC implementaron vigilancias fijas y móviles en el lugar.
 
Al obtener las órdenes de cateo por parte de un Juez del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México, los uniformados que estuvieron acompañados por agentes del Ministerio Público, ingresaron a dos inmuebles en la calle Penitenciaria, donde fueron detenidos siete hombres y seis mujeres, posiblemente relacionados con la venta y distribución de drogas en la zona.
 
Además, en el primer inmueble se aseguraron 147 bolsitas de plástico que contenían un polvo blanco similar a la cocaína, un arma de fuego, un equipo de cómputo y dinero en efectivo. En tanto, en el segundo predio se aseguraron 4 mil dosis de aparente cocaína, cargadores para arma de fuego y cartuchos útiles, equipos de radiocomunicación y tres básculas grameras.
 
En ambos domicilios se aseguraron diversos objetos y materiales utilizados para el embalaje de drogas, y su posterior venta al menudeo.
 
Por lo anterior, los 13 detenidos y todo lo asegurado quedó a disposición de las autoridades ministeriales, quien definirá su situación jurídica, mientras que los inmuebles quedaron sellados y bajo custodia del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) para continuar con las investigaciones correspondientes.
 
Cabe señalar que, durante estas diligencias ministeriales no se realizó un solo disparo, ni hubo afectación a terceros, y se llevaron a cabo en estricto apego a derecho, a los protocolos de actuación policial y con pleno respeto a los derechos humanos.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana en apego a sus funciones, reitera su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones de prevención, investigación y combate a la delincuencia, así como de realizar la detención de todos aquellos generadores de violencia y quienes realicen actos fuera de la legalidad o dañen la seguridad física o patrimonial de los habitantes de la Ciudad.

Motorola, patrocinador de la categoría Profesional en SmartFilms® México 2020

·         SmartFilms® México, Festival de cine hecho con celulares, lanza la edición 2020 que se celebrará los días 6, 7 y 8 de noviembre.
 
Ciudad de México, 3 de junio de 2020.- Motorola nos demuestra una vez más que las posibilidades son infinitas cuando tienes un smartphone al alcance de tu mano, pues hoy invita a participar a la categoría Profesional de SmartFilms® México en la que podrá inscribirse el público interesado en el cine, convocatoria abierta del 3 de junio al 3 de octubre de 2020
A través de un encuentro virtual entre periodistas y la comunidad de SmartFilms®, se llevó a cabo la Conferencia de Prensa Digital del Lanzamiento de Convocatoria 2020 del Festival de cine hecho con celulares para su 3ª edición en México.
SmartFilms®, un espacio de encuentro cinematográfico lleno de democratización y de inclusión, gracias a la utilización del uso de dispositivos móviles (celulares) y plataformas digitales como herramientas para contar historias partiendo de la premisa de “Todos podemos ver y hacer cine”. Para participar en el festival se recibirán cortometrajes no mayores a 7 minutos, realizados en su totalidad con teléfonos celulares.
Motorola México, por segundo año consecutivo vuelve a sumarse al festival, esta vez como aliado para la categoría Profesional dirigida a profesionistas del medio cinematográfico y audiovisual, aguerridos dispuestos a explorar nuevas formas audiovisuales. Pablo Rodríguez, Gerente Digital de Motorola México, compartió la temática en la que estarán enfocados los cortometrajes respondiendo a la premisa ¿Qué aportarías para cambiar nuestro universo a través de un teléfono celular?
“En Motorola nuestro corazón está hecho de pasión por la innovación, tenemos la confianza y completa seguridad en que los participantes de esta categoría, conectados por sus pasiones, plasmarán ideas que transformarán al mundo y que a su vez serán recordadas de manera artística.” Comentó Pablo Rodríguez.
Es una realidad que la industria de los smartphones se ha desarrollado de la mano de la tecnología de tal manera que ha democratizado la producción del séptimo arte. Con la tecnología de cámara que tienen ahora los smartphones, son ilimitadas las opciones que podemos hacer con ellos, podemos capturar en tecnología macro, con los nuevos moto g8, moto g8 power lite y moto g8 power; podemos grabar en movimiento con el estabilizador óptico que incluyen los nuevos motorola edge; en fin, hoy podemos inmortalizar piezas del séptimo arte con nuestro smartphone.  
Por otra parte, Lucas Jaramillo Vélez, Gerente de producción y distribución de contenidos de Smartfilms® presenta la aplicación para smartphones ​Cine de Bolsillo​, en la cual los usuarios podrán disfrutar de 115 cortometrajes y llegará a albergar más de 4 mil piezas audiovisuales, un stock de historias generado a lo largo de nuestras 6 convocatorias entre Colombia y México. Asimismo, anunció su llegada al tercer territorio del continente americano abriendo este año SmartFilms® Paraguay.
El Festival de cine hecho con celulares, invita a todo el público interesado a participar en esta fiesta de nuevas narrativas audiovisuales y tecnología a través de su Convocatoria 2020 la cual abre hoy oficialmente para recibir los trabajos de sus participantes. Adicional les recuerda revisar las múltiples actividades de nuestra ​Agenda Académica, oferta que podrán encontrar en todos los canales del festival ​@smartfilmsmx y en www.smartfilmsclass.com
Para más información consultar la página web: ​www.smartfilms.mx
#SmartFilms
#YoSoySmartFilms
 
Acerca de Motorola Mobility
Motorola Mobility LLC fue adquirida por Lenovo Group Holdings en 2015. Motorola Mobility es una subsidiaria de Lenovo, y es responsable de diseñar y fabricar todos los teléfonos móviles de las marcas Moto y Motorola.

REALIZA GEM TALLER VIRTUAL EN EL MARCO DE LA SEMANA DE LA EVALUACIÓN 2020 EN EL EDOMÉX


 
• Destaca CIEPS relevancia de la evaluación a nivel municipal.
• Participan servidores públicos de 107 municipios en taller “La Importancia de la Evaluación de Diseño de los Programas de Desarrollo Social Municipales con Enfoque en Agenda 2030”.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. Con la participación de más de 200 servidores públicos de 107 municipios, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) y el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) realizaron el taller “La Importancia de la Evaluación de Diseño de los Programas de Desarrollo Social Municipales con Enfoque en Agenda 2030”, mediante la modalidad de videoconferencia.

Lo anterior en el marco de la Semana de la Evaluación gLOCAL 2020, la cual se realiza cada año y en esta edición busca que la evaluación de programas sea un tema en la agenda pública de países pertenecientes a todas las regiones del mundo en vías de desarrollo.

El desarrollo del taller estuvo a cargo de Marihño Cárdenas Zúñiga, Secretario Ejecutivo del CIEPS, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, quien explicó tópicos acerca de qué es la evaluación, su importancia a nivel municipal, los principales retos que conlleva, su vinculación con la Agenda 2030 y cuáles son las particularidades que constituyen la evaluación de diseño, instrumento dirigido a los programas de nueva creación y que permite tomar decisiones para su mejora.

El objetivo principal de esta actividad fue que los participantes conocieran los principales instrumentos de monitoreo y seguimiento que permiten la evaluación de diseño de sus programas de desarrollo social, así como identificar las partes que componen este tipo de evaluación, con base en la metodología propuesta por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Durante su intervención, el Doctor Felipe Javier Serrano Llarena, Vocal Ejecutivo del IHAEM, destacó la importancia de habilitar espacios de vinculación para fortalecer la evaluación de políticas públicas.

Cabe destacar que dadas las condiciones generadas por la pandemia a causa del COVID-19, todas las actividades comprendidas en la agenda se realizarían de forma virtual, reto al que se adhirió el Estado de México.

De igual forma, con el fin de fomentar la cultura de la evaluación, el CIEPS coordina dos actividades más, un panel en conjunto con El Colegio Mexiquense y una conferencia con la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma (UAM-L), ambos con temas relevantes en materia de evaluación, dirigidos a servidores públicos estatales y municipales, académicos, investigadores y estudiantes interesados en estos tópicos.
 

Cuida a tu mascota en temporada de huracanes



La temporada de huracanes comenzó oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico, mientras que en el Océano Atlántico inició el 1o. de junio, y ambas terminarán el 30 de noviembre.1
Los huracanes producen vientos fuertes, tornados, tormentas eléctricas y lluvias abundantes que pueden causar inundaciones. Si vives en una zona de riesgo como una ciudad ubicada en la costa o cerca de un río o una presa, seguramente sabes que debes de contar con un Plan Familiar de Protección Civil para que tú y tu familia sepan qué hacer antes, durante y después de una emergencia. Sin embargo, probablemente no sabías que es esencial incluir a los animales de compañía en éste, así como en cualquier medida preventiva que contemples.
Ciudad para las Mascotas, iniciativa de Mars Petcare que busca promover el cuidado y bienestar animal, se dio a la tarea de investigar cuáles son las recomendaciones de los especialistas en este tema. A continuación, te compartimos una guía para incluir a nuestras mascotas en el Plan Familiar de Protección Civil, con base en la información proporcionada por Julio Velázquez Rodríguez, coordinador del Programa de Manejadores de Perros de Búsqueda y Rescate de la Dirección de Protección Civil de la UNAM:
Medidas preventivas
  • Tomar un curso básico de primeros auxilios para mascotas.
  • Planear con base en al menos tres escenarios posibles: en caso de huracán o inundación sin evacuación, en caso de evacuación y en caso de no estar en casa durante la emergencia.
  • Investigar de antemano los refugios temporales que se ubicarán cerca de nuestra casa durante la temporada y si recibirán mascotas.
  • Identificar otros lugares en los cuales nuestras mascotas pudieran quedarse en caso de evacuación, ya sea con familiares, amigos, o refugios temporales o asociaciones protectoras fuera de la zona de riesgo, asegúrate de tener sus teléfonos a la mano. En el caso de familiares y amigos, considera a aquellos que estén familiarizados con nuestras mascotas y cuál es tu Plan de Prevención Familiar.
  • Ubicar los escondites favoritos de nuestras mascotas para poder encontrarlas fácil y rápidamente en caso de tener que evacuar sorpresivamente.
  • Observar el modo de actuar de nuestras mascotas en situaciones de estrés e identificar cómo mantenerlas calmadas y/o entretenidas para que los puedas ayudar durante la emergencia.
  • Mantener la cartilla de vacunación de nuestras mascotas actualizadas y resguardadas con los documentos importantes de la familia, de preferencia en una bolsa hermética para que no se mojen.
  • Asegurar que nuestras mascotas porten en todo momento su collar y placa de identificación -con un número de teléfono celular y/o dirección de correo electrónico- para que puedan contactarnos.
  • Contar con una foto reciente de nuestras mascotas para poder buscarlas si llegaran a extraviarse.
  • De preferencia no mantener atadas a nuestras mascotas; ello minimizará el riesgo de que queden atrapadas durante una emergencia. En cambio, tener siempre a la mano su correa y transportadora -verificar que se ajusten bien a su tamaño sin lastimarlas o incomodarlas y que sean confiables, es decir, que resistan a algún forcejeo intenso. Ayudará mucho que los acostumbres a la manipulación dentro de la transportadora cuando van al médico veterinario o incluso que lo haga un desconocido.


  • Preparar un kit de emergencia con una provisión de alimentos no perecederos; se pueden usar bolsas herméticas o botellas de PET vacías, limpias y secas, o considerar sobres o latas de alimento para mascotas, y abrelatas, y agua potable para al menos 3 días para cada una de nuestras mascotas; plato portátil para el agua; bolsas de plástico para las heces, preferentemente biodegradables; y medicamentos con instrucciones en caso de que se les esté administrando alguno.
En caso de huracán o inundación
  • En caso de no evacuar y quedarnos en casa con nuestras mascotas:
  • Mantener a las mascotas adentro, alejadas de las ventanas y objetos que pudieran caerse.
  • Tratar de mantenerlas calmadas y/o entretenidas.


  • En caso de evacuar:
  • No abandonar a nuestras mascotas, ni dar por hecho que alguien más podrá ayudarles.
  • Poner en marcha el Plan de Prevención Familiar llevando a nuestras mascotas a un lugar seguro o asegurando su permanencia con la familia, igualmente en un lugar seguro.
  • No olvidar los documentos y provisiones de nuestras mascotas.
  • Recoger sus heces en bolsas de plástico y cerrar las mismas, ya que de no hacerlo podrían volverse focos de infección.
  • Evitar que las mascotas beban agua estancada.


  • En caso de no estar en casa durante la emergencia:
  • Ponerse en contacto con la persona de confianza que pueda hacerse cargo de nuestras mascotas conforme a lo acordado.
  • Acordar un momento y lugar seguro para encontrarse con esta persona y nuestras mascotas una vez que haya pasado el peligro.
Recuerda que un dueño responsable de mascotas es aquél que cubre sus necesidades básicas de alimentación, salud, físicas y psicológicas para mantenerlo saludable, feliz y seguro. Confiamos en que esta guía sea una excelente manera de mantener la seguridad de tu mascota como un miembro más de tu familia, en caso de alguna emergencia por huracán o evacuación.
Si estás interesado en conocer más recomendaciones de especialistas y estar preparado en esta temporada para tu mascota, consulta las redes sociales de Ciudad para las Mascotas en Facebook e Instagram /CiudadParaLasMascotas y en Twitter @cd_mascotas, así como las de Protección Civil de tu localidad.
Sobre Mars Petcare

Mars Petcare es líder global en los segmentos de alimento para mascotas y cuidados veterinarios. Su visión es construir un Mundo Mejor para las Mascotas a través de ofrecer productos de la más alta calidad e invertir recursos para mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía. Mars Petcare tiene más de 35 marcas en su portafolio global, entre las que destacan: PEDIGREE®, WHISKAS®, ROYAL CANIN®, BANFIELD®, CESAR®, IAMS® y EUKANUBA®. Todos sus productos están respaldados por el Centro WALTHAM® en Nutrición de Pequeñas Especies, considerada la máxima autoridad en materia de nutrición y bienestar de animales de compañía. Actualmente, Mars Petcare tiene más de 37,000 asociados alrededor del mundo Para más información, favor de visitar www.mars.com.mx www.pedigree.com.mx
Síguenos en: facebook.com/mars, twitter.com/marsglobal, youtube.com/mars.
Facebook.com/CiudadParaLasMascotas Twitter: @cd_mascotas Instagram: /CiudadParaLasMascotas
1 Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
SEMAR, Dirección de Meteorología, Prepararse para un ciclón tropical, Colección Saber lo básico.
CENAPRED-Humane Society International, Materiales electrónicos del curso Internacional para la Protección Animal en la Reducción del Riesgo de Desastres.
FEMA, Cómo prepararse para un huracán, Colección America’s PrepareAthon.

ABASTUR, CIHAC, Expo Med y MIREC, generando espacios digitales para continuar con la actualización de las industrias clave de México



Ciudad de México, 29 de mayo de 2020.- Informa Markets -la compañía que ayuda a más de 550 marcas a obtener valor estratégico de sus datos y desarrollar oportunidades para el crecimiento del negocio a través de exhibiciones presenciales y contenido especializado-, anunció su estrategia digital con la que continuarán brindando actualización e información de valor para la continuidad de los negocios en los sectores de la Salud, Construcción, Hotelería, Restaurantes y Energía.

La pandemia generada por el COVID-19 ha llevado a grandes retos, inclusive en los negocios en todo el mundo, llevando al sector empresarial a la búsqueda de nuevas ideas para reinventarse”, comentó Celia Navarrete, Vicepresidente de Construcción y Customer Experience de Informa Markets México, y agregó: “Por eso, también nosotros estamos adicionando propuestas que aporten valor a los mercados para los que hemos venido trabajando, y con ello proporcionar conexiones y experiencias de alta calidad para potenciar a estas comunidades y brindar nuevas oportunidades para que las empresas retomen la continuidad de sus negocios”.

La estrategia digital de Informa Markets está compuesta de 3 acciones centrales:

1. Summit Digital, que se llevó a cabo los pasados 27 y 28 de mayo con el tema “Estrategias de Negocios para hacer frente a la crisis del 2020”, congreso 100% online con un programa intensivo que dio poderosas herramientas para reestructurar las estrategias de recuperación, garantizar la supervivencia y dar continuidad a los negocios.

2. Omnia Health Live, presentado en México por Expo Med, del 22-26 de junio de 2020, fechas en las que la comunidad mundial de la salud se reunirá a una escala nunca antes vista, a través de una nueva experiencia totalmente digital.

3. Webinars por sector - Salud, Construcción, Hotelería, Restaurantes y Energía-, durante mayo, junio y julio de 2020:
tabla eventos

Con esta propuesta, Informa Markets fortalece su oferta de más de 550 eventos y marcas B2B internacionales cada año, creando así las plataformas ideales para clientes, socios y comunidades para participar, desarrollar relaciones de negocio y crecer, sobre todo ahora en ambientes tan complejos como el que estamos viviendo frente a esta pandemia.

En Informa Markets seguimos trabajando a la par para el arranque de nuestros eventos en vivo, pues sin duda, los eventos de industria presenciales, serán más importantes que nunca por ser una de las pocas maneras de conectarse e interactuar en persona con clientes potenciales y actuales, además de ser una de las formas más efectivas de reactivar la economía”, afirmó Navarrete.

Y es que la industria de Reuniones para México representa una derrama anual de 25 mil millones de dólares, equivalente a un aproximado del 1.5% del Producto Interno Bruto del país, según la Secretaría de Turismo. Adicionalmente, este sector tiene especial importancia porque el participante nacional e internacional, en congresos, convenciones, viajes de incentivo y exposiciones, viaja con un mayor presupuesto y gasta 53% más que el turista de placer.

La estrategia Digital de Informa Markets estará orientada a apoyar a los sectores de Salud, Construcción, Hotelería, Restaurantes y Energía, en su proceso de reactivación, que mantenga a estas industrias a la vanguardia mediante la actualización de la mano de los líderes y dirigentes en cada uno de estos mercados.

Asimismo, estas acciones son tan sólo un complemento a su amplia cartera de eventos globales, los cuales se llevarán a cabo una vez que la nueva forma de relacionamiento presencial arranque, pues las exposiciones de industria son motores económicos y los espacios de negocio ideal para conocer las innovaciones y situación actual y futura de los diferentes mercados.

En Informa Markets seguimos trabajando a la par para el arranque de nuestros eventos en vivo, pues sin duda, los eventos de industria presenciales, serán más importantes que nunca por ser una de las pocas maneras de conectarse e interactuar en persona con clientes potenciales y actuales, además de ser una de las formas más efectivas de reactivar la economía”.

Celia Navarrete
Vicepresidente de Construcción y Customer Experience de Informa Markets México


Acerca de Informa Markets

Informa Markets crea plataformas para industrias y mercados especializados para hacer negocios, innovar y crecer. Nuestra cartera está compuesta por más de 550 eventos B2B internacionales y marcas en industrias que incluyen Salud y Farmacéutica; Infraestructura, Construcción y Bienes Raíces, Moda y vestimenta, Hotelería, Alimentos y bebidas, entre otros. Brindamos a los clientes y socios de todo el mundo oportunidades para participar, experimentar y hacer negocios a través de exhibiciones presenciales, contenido digital especializado y soluciones de datos procesables. Como el principal organizador de exposiciones del mundo, damos vida a una amplia gama de mercados especializados, desbloqueando oportunidades y ayudándoles a prosperar los 365 días del año. Para obtener más información, visite www.informamarkets.com/
+++

En caso de sismo o explosión, edificios de gran altura difícilmente pueden ser evacuados



Ciudad de México, a 03 de junio de 2020.- Los edificios de gran altura difícilmente son evacuables de forma rápida en caso de sismo o incendio, por lo que los ingenieros y arquitectos en conjunto con las constructoras, invierten fuertes recursos para que la seguridad esté dentro de las instalaciones, destacó el Ing. Luis Pozos, especialista de la empresa PROTYSEC: Protección y Seguridad Cáncer, expertos en seguridad hospitalaria, industrial y protección civil.
El especialista que participará en el IX Congreso Internacional de Seguridad Integral (CISI), en el marco de Expo Seguridad Industrial (ESI), destacó que la evacuación no se limita a un simple desplazamiento de personas entre dos sitios, sino que es un complejo proceso que empieza con la aparición del problema, iniciándose una carrera contra el tiempo.
En las construcciones de gran altura, se busca una mayor seguridad, pero en caso de una gran explosión o sismo, es casi imposible, indicó Pozos.
Es por esta razón que se colocan puertas con alta resistencia al fuego, principalmente en las escaleras de emergencia, que es el cubo donde las nuevas constructoras invierten en materiales más resistentes a los incendios, apoyados con los sistemas de extinción como rociadores de agua.
“En la Torre Reforma hay una zona que resiste el fuego hasta por 3 horas, los ductos están aislados. Nos obligan a contar solamente con elementos de seguridad estructurales”, señaló el especialista.
En su opinión quienes evacuan, deben administrar las emergencias con planes muy exactos. “Primero debemos evaluar si tenemos que evacuar, ya que las personas somos masas en movimiento, es muy importante que si vas a evacuar lo realices con estrategia”.
Recordó que solo en México existen lo que se llaman “puntos de reunión”, porque si vas a desalojar a las personas, no hay que retenerlas en un solo punto donde no habrá espacio suficiente para albergar a todos”.
Por último, el especialista, recomendó a los brigadistas “nunca detener a las personas con pánico, salvaguardar la seguridad de las personas, evitar hacer actos heroicos, en el punto de reunión moverse, tenerlos a las distancias que se marca y por último verificar si hay que retornar o no al edificio”.
 Acerca de Expo Seguridad Industrial (ESI)
Expo Seguridad Industrial (ESI), se consolida como un referente de la industria en México y América Latina, presentando lo mejor en seguridad industrial, salud ocupacional e higiene. Se realizará del 18 al 20 de agosto de 2020, en el Centro Citibanamex, de la Ciudad de México. Para mayor información, visite www.exposeguridadindustrial.com
  Acerca de Reed Exhibitions
Reed Exhibitions es líder global en la organización de eventos de negocios. Combina las relaciones cara a cara con la inteligencia de datos y herramientas digitales para ayudar a los clientes a explorar mercados, productos y generar negocios en más de 500 eventos en cerca de 30 países, en 43 industrias, atrayendo a más de 7 millones de participantes.
Nuestros eventos, organizados por 35 oficinas en el mundo, aprovechan nuestra experiencia en la industria, el análisis de un gran volumen de datos y la tecnología para permitir a nuestros clientes generar miles de millones de dólares en ingresos para el desarrollo económico de los mercados locales y economías nacionales en todo el mundo. Reed Exhibitions es parte de RELX Group, proveedor global de información y análisis para clientes profesionales y comerciales en todas las industrias. www.reedexhibitions.com

EMITE ISEM RECOMENDACIONES PARA FORTALECER SALUD MENTAL DURANTE PANDEMIA POR COVID-19



• Recomiendan establecer horarios de actividades, realizar ejercicio, dormir y despertar a la misma hora, tener contacto con familiares y realizar tareas escolares.
• Genera sobre exposición de información referente al COVID-19, sensación de peligro y aumenta el riesgo de afectar la salud mental.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. Debido a que la entidad se mantiene en semáforo rojo de alerta epidemiológica por COVID-19, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) emite recomendaciones para reducir riesgos de padecer ansiedad, pánico o estrés.

Especialistas recalcaron que la sobreexposición de información referente a COVID-19 puede generar sensación de peligro y aumentar el riesgo de afectar la salud mental, a través de sentimientos de tristeza, irritabilidad, cambios en el ciclo de sueño, fatiga, alerta ante sintomatología, miedo de contagio, además de cambios en los hábitos de alimentación y aumento de peso.

Por lo anterior, se aconseja mantener e implementar medidas preventivas, establecer horarios de actividades, realizar ejercicio, dormir y despertar a la misma hora, tener contacto vía telefónica con familiares y amigos, realizar tareas escolares, transmitir seguridad a los niños y hablarles de los temas de esta enfermedad utilizando un lenguaje sencillo.

El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, recordó que el asilamiento es una situación temporal que permitirá reducir riesgos de contagio y llamó a fortalecer la comunicación y convivencia familia, así como reducir el tiempo frente a televisión.

Si se está bajo tratamiento farmacológico por alguna enfermedad, se debe mantener el seguimiento a dicho padecimiento y tener una correcta hidratación e higiene personal.

Por lo anterior también se aconseja que al hablar del tema sea con base en la información oficial y confiable de la Secretaría de Salud estatal, disponible en las ligas https://www.facebook.com/Salud.Edomex/ y https://twitter.com/SaludEdomex.