·
Las
niñas y los niños indígenas asisten menos años a la escuela: cursan en
promedio 6.6 grados en comparación con los 9.2 del nivel nacional (PEPIA
2017).
·
La
alianza Garnier-UNICEF ha beneficiado ya a 19 mil niñas, niños y
adolescentes hablantes de lenguas indígenas en cuatro estados mexicanos a
lo largo de
2019.
Ciudad de México, 5 de septiembre de 2019 –
Garnier y UNICEF renovaron hoy su alianza en apoyo a la educación de
calidad, tras un año de exitosa colaboración a favor de la infancia
indígena en México, con el lanzamiento de la campaña
Un Producto Comprado = Educación para un niño. Como parte de esta
campaña, enfocada en niñas, niños y adolescentes indígenas fuera de la
escuela y/o en riesgo de abandonarla, Garnier donará a UNICEF un mínimo
de 2.88 pesos por cada Agua Micelar Garnier
Skin Active en cualquier formato, así como la mascarilla Pure Carbón y
la mascarilla Pure Active 3 en 1.
“Garantizar
el derecho a la educación de las poblaciones en situación de mayor
vulnerabilidad es prioritario
para reducir las desigualdades entre la población de un país, y una
meta clave de UNICEF a nivel mundial", señaló Christian Poliansky, Jefe
de Recaudación y Alianzas Corporativas de UNICEF México, durante el
evento de renovación de la alianza.
“El
donativo será una importante contribución al importe que UNICEF
necesita, a nivel global, para financiar
la educación de un niño durante un día en un país en desarrollo o en
situación de emergencia humanitaria, incluyendo México”, añadió.
Garnier
y UNICEF creen firmemente que los niños, niñas y adolescentes deben
poder acceder a educación de calidad
por cuestión de derechos, sin importar su raza, color u origen étnico, y
les preocupa que, en México, 9 de cada 10 alumnos indígenas no lean ni
escriban bien al terminar la primaria debido, en gran medida, a que no
se les enseña en su propia lengua.
“Para
Garnier, dos de los valores más importantes son la unión y la conexión
con los demás, y por ello, creemos que una de las formas más importantes
de fomentar la creación
de relaciones duraderas y la conexión con otros, es fortaleciendo el
espíritu de los niños y jóvenes a través de la educación. Desde 2017,
Garnier se suma a los programas de UNICEF que brindan una educación de
calidad a niños y niñas que viven emergencias
humanitarias”, señaló Silvia Macedo, Directora de Marketing de Garnier
México.
En
las comunidades indígenas de México, la cobertura y provisión de
educación de calidad siguen siendo temas
pendientes. Las niñas y los niños indígenas sólo cursan un promedio de
6.6 grados escolares comparados con los 9.2 grados de la media a nivel
nacional. En los resultados de las pruebas estandarizadas, el 96% de
estudiantes indígenas de sexto de primaria obtuvieron
notas no satisfactorias en Lenguaje y Comunicación, según la prueba
PLANEA 2018.
El
rezago educativo de la población indígena se debe a diversas causas estructurales. Una de las principales es la
falta
de una oferta educativa bilingüe adecuada para las niñas, niños y
adolescentes indígenas, algo que la alianza Garnier-UNICEF busca
mejorar, capacitando a docentes
de primaria para que puedan enseñar en la primera lengua de sus
estudiantes.
Como
resultado de este esfuerzo, en lo que va de 2019 han sido capacitados,
en colaboración con las secretarías de educación estatales, 761 docentes
para beneficio de 19 mil
niñas, niños y adolescentes indígenas hablantes de 13 lenguas distintas
en Chiapas, Chihuahua, Estado de México y Guerrero.
En
esta nueva etapa de su alianza, Garnier y UNICEF México continuarán con
la capacitación de docentes iniciada
durante su primer año de colaboración, aunque con la adición del nivel
preescolar, promoviendo una metodología especial de enseñanza bilingüe y
produciendo materiales de lectura recreativos en primera lengua, con el
objetivo de capacitar a más de 900 docentes
y de alcanzar, a través de ellos, a más de 20 mil niñas y niños
indígenas.
La campaña de promoción de este esfuerzo durará desde el 1º de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2019.
Los
niños, niñas y adolescentes son el presente y el futuro de la sociedad.
Sus derechos están garantizados por la Convención de los Derechos
del Niño, el acceso a la educación es uno de ellos y esta alianza busca
garantizar su cumplimiento, por lo que hace el siguiente llamamiento al
público en México: ¡Únete a la causa de Garnier y UNICEF y participa!
Creemos conexiones fuertes y relaciones sólidas
que permitan a más niños y niñas aprender mejor. A todos los niños
todos sus derechos.