El Centro de Servicios Cloud empoderará a las industrias latinoamericanas
[Santiago, Chile, 3 de septiembre, 2019]
HUAWEI CLOUD anunció su
apertura en Chile, desde donde se ofrecerá una plataforma completa en
la nube y una amplia gama de servicios de Inteligencia Artificial (IA)
para América Latina. Representantes del gobierno, empresas líderes, las
mejores universidades y otras instituciones,
se dieron cita en la Cumbre HUAWEI CLOUD Chile 2019 para explorar cómo
los nuevos servicios y soluciones en la nube pueden acelerar el
crecimiento económico de Latinoamérica.
HUAWEI CLOUD
anuncia la apertura de su servicio en Chile
La
transformación digital ha ocupado un lugar destacado en la agenda
chilena en los últimos años y el país ha introducido tecnologías
avanzadas
como servicios en la nube, IA, 5G y cables submarinos para impulsar su
economía y mejorar su calidad de vida. Como centro digital de América
Latina, Chile se convierte en el país sede para la nueva región de
HUAWEI CLOUD, que dará servicio a Chile y al resto
de América Latina.
“Huawei
está presente en Chile desde hace 16 años y se ha ganado la confianza
de clientes, socios, instituciones, universidades y gobiernos en
el país. La misión de Huawei Cloud ahora es crear “tierra fértil” para
empresas y gobiernos para transformarse digitalmente y mejorar su
competitividad internacional” comentó Zou Zhilei, presidente de Huawei
para América Latina.
Para
satisfacer las demandas de las aplicaciones digitales actuales y
futuras de la región, HUAWEI CLOUD ofrece una latencia de solo 20 ms y
una
latencia de 50 ms para otros países latinoamericanos.
Edward
Deng, Presidente Global de Mercado de HUAWEI CLOUD, agregó: “Tanto la
nube, como la IA, el IoT y 5G serán importantes detonadores de la
transformación digital. Cada industria puede experimentar avances
significativos adoptando estas tecnologías. Chile, es el primer país en
el que se lanza y seguirán otros países de la región en lo que resta del
año. Impulsaremos a los gobiernos y las empresas
de América Latina y facilitaremos el desarrollo económico regional con
servicios completos de Inteligencia Artificial, servicios
multi-arquitectura en la nube, nubes híbridas y soporte técnico local de
clase mundial"
El
programa HUAWEI CLOUD Partner Network (HCPN) también se presentó
durante la Cumbre, el cual cuenta con 36 socios Huawei de toda América
Latina
nombrados socios certificados por el programa. A través de éste, HUAWEI
CLOUD trabajará con socios locales para construir un ecosistema
abierto. El programa ofrece asistencia comercial, técnica, de marketing y
de comercialización para ayudarlos a desarrollar
servicios o soluciones para impulsar el éxito empresarial con HUAWEI
CLOUD.
Cristián
Rodríguez, Director de Invest Chile comentó: "La inversión de Huawei
para ofrecer su nube pública en Chile que cubrir el país y el resto
de América Latina, refuerza la posición de nuestra nación como centro
digital y líder en la región en transformación tecnológica y de
infraestructura. Sumaremos también nuestro compromiso por ser una
economía abierta y competitiva, cada vez más digitalizada
y automatizada. Actualmente, estamos conviviendo con la Inteligencia
Artificial, por lo que tenemos que estar bien preparados como país y
contar con infraestructura adecuada para el trabajo del futuro"
Capitalizando
años de profundo entendimiento de las necesidades de las industrias,
HUAWEI CLOUD ahora ofrece una amplia gama de soluciones generales
y específicas para cada sector en aspectos que abarcan desarrollo
urbano, comercio electrónico, educación, finanzas, internet, salud,
manufactura y logística. El objetivo final es mejorar la eficiencia
urbana, acelerar la transformación de las industrias y
hacer más competitivas a las empresas. Estos servicios y soluciones en
la nube de alto desempeño y baja latencia son confiables, seguros y
eficientes en cuanto a costo. Además, están respaldados por soporte
técnico las 24 horas, los 7 días de la semana y asistencia
en español, brindado por el equipo de servicio local de Huawei en
América Latina.
Hasta
junio de 2019, HUAWEI CLOUD y sus socios han abierto 23 regiones con un
total de 44 zonas de disponibilidad y han lanzado más de 180 servicios
y 180 soluciones en la nube. Un número creciente de empresas se está
beneficiando de los servicios HUAWEI CLOUD e IA, incluida la
Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), el Grupo PSA, el
Aeropuerto de Shenzhen y el Puerto de Tianjin.