miércoles, 4 de septiembre de 2019

Huawei impulsa la transformación digital de américa latina con nueva sede en chile


El Centro de Servicios Cloud empoderará a las industrias latinoamericanas
[Santiago, Chile, 3 de septiembre, 2019] HUAWEI CLOUD anunció su apertura en Chile, desde donde se ofrecerá una plataforma completa en la nube y una amplia gama de servicios de Inteligencia Artificial (IA) para América Latina. Representantes del gobierno, empresas líderes, las mejores universidades y otras instituciones, se dieron cita en la Cumbre HUAWEI CLOUD Chile 2019 para explorar cómo los nuevos servicios y soluciones en la nube pueden acelerar el crecimiento económico de Latinoamérica.

华为云智利大区正式开服
HUAWEI CLOUD anuncia la apertura de su servicio en Chile


La transformación digital ha ocupado un lugar destacado en la agenda chilena en los últimos años y el país ha introducido tecnologías avanzadas como servicios en la nube, IA, 5G y cables submarinos para impulsar su economía y mejorar su calidad de vida. Como centro digital de América Latina, Chile se convierte en el país sede para la nueva región de HUAWEI CLOUD, que dará servicio a Chile y al resto de América Latina.

“Huawei está presente en Chile desde hace 16 años y se ha ganado la confianza de clientes, socios, instituciones, universidades y gobiernos en el país. La misión de Huawei Cloud ahora es crear “tierra fértil” para empresas y gobiernos para transformarse digitalmente y mejorar su competitividad internacional” comentó Zou Zhilei, presidente de Huawei para América Latina.
Para satisfacer las demandas de las aplicaciones digitales actuales y futuras de la región, HUAWEI CLOUD ofrece una latencia de solo 20 ms y una latencia de 50 ms para otros países latinoamericanos.

Edward Deng, Presidente Global de Mercado de HUAWEI CLOUD, agregó: “Tanto la nube, como la IA, el IoT y 5G serán importantes detonadores de la transformación digital. Cada industria puede experimentar avances significativos adoptando estas tecnologías. Chile, es el primer país en el que se lanza y seguirán otros países de la región en lo que resta del año. Impulsaremos a los gobiernos y las empresas de América Latina y facilitaremos el desarrollo económico regional con servicios completos de Inteligencia Artificial, servicios multi-arquitectura en la nube, nubes híbridas y soporte técnico local de clase mundial"

El programa HUAWEI CLOUD Partner Network (HCPN) también se presentó durante la Cumbre, el cual cuenta con 36 socios Huawei de toda América Latina nombrados socios certificados por el programa. A través de éste, HUAWEI CLOUD trabajará con socios locales para construir un ecosistema abierto. El programa ofrece asistencia comercial, técnica, de marketing y de comercialización para ayudarlos a desarrollar servicios o soluciones para impulsar el éxito empresarial con HUAWEI CLOUD.

Cristián Rodríguez, Director de Invest Chile comentó: "La inversión de Huawei para ofrecer su nube pública en Chile que cubrir el país y el resto de América Latina, refuerza la posición de nuestra nación como centro digital y líder en la región en transformación tecnológica y de infraestructura. Sumaremos también nuestro compromiso por ser una economía abierta y competitiva, cada vez más digitalizada y automatizada. Actualmente, estamos conviviendo con la Inteligencia Artificial, por lo que tenemos que estar bien preparados como país y contar con infraestructura adecuada para el trabajo del futuro"
Capitalizando años de profundo entendimiento de las necesidades de las industrias, HUAWEI CLOUD ahora ofrece una amplia gama de soluciones generales y específicas para cada sector en aspectos que abarcan desarrollo urbano, comercio electrónico, educación, finanzas, internet, salud, manufactura y logística. El objetivo final es mejorar la eficiencia urbana, acelerar la transformación de las industrias y hacer más competitivas a las empresas. Estos servicios y soluciones en la nube de alto desempeño y baja latencia son confiables, seguros y eficientes en cuanto a costo. Además, están respaldados por soporte técnico las 24 horas, los 7 días de la semana y asistencia en español, brindado por el equipo de servicio local de Huawei en América Latina.

Hasta junio de 2019, HUAWEI CLOUD y sus socios han abierto 23 regiones con un total de 44 zonas de disponibilidad y han lanzado más de 180 servicios y 180 soluciones en la nube. Un número creciente de empresas se está beneficiando de los servicios HUAWEI CLOUD e IA, incluida la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), el Grupo PSA, el Aeropuerto de Shenzhen y el Puerto de Tianjin.

RECORD NUMBER JOIN ROLLS-ROYCE MOTOR CARS APPRENTICESHIP SCHEME

            

Rolls-Royce Motor Cars has welcomed the largest-ever cohort onto its award-winning Apprenticeship programme for 2019 in a special ceremony at the Home of Rolls-Royce at Goodwood. 

  • 26 Apprentices will be working and learning alongside specialist craftspeople in all areas of manufacturing at the Home of Rolls-Royce
  • Highest intake since Apprenticeship Programme was launched in 2006
  • Includes first candidates for new Sir Ralph Robins Degree Apprenticeships

Rolls-Royce Motor Cars has welcomed the largest-ever cohort onto its award-winning Apprenticeship programme for 2019 in a special ceremony at the Home of Rolls-Royce at Goodwood.

A record 26 new apprentices and their families took part in the event, which was hosted by Johann Wolf, Director of Manufacturing, Rolls-Royce Motor Cars, together with senior managers and employees from the departments in which the apprentices will be based during their time at Goodwood.

The new recruits will train with the company for between two and four years, working alongside experienced craftspeople in Assembly, Woodshop, Surface Finish, Leathershop, Parts Quality and Total Vehicle Quality Management to learn the unique skills and techniques employed by the world’s leading luxury manufacturer. They will also study for nationally-recognised vocational qualifications at Chichester College and other local further education establishments.

For the first time since its launch in 2006, the programme now includes Sir Ralph Robins Degree Apprenticeships, in which candidates will study for a BEng in Mechanical Engineering at the University of Chichester to complement their on-the-job practical training.

The welcoming event for the new arrivals was followed by a chance to celebrate the achievements of apprentices who have successfully completed their apprenticeship in 2019 and are now employed in roles across the company.

Johann Wolf said, “Since its launch 13 years ago, our Apprenticeship Programme has provided a unique opportunity for successful candidates to develop skills and careers with an iconic global brand. We remain absolutely committed to continuing our provision to maximise its reach and impact. We believe this combination of hands-on training, practical experience and vocational education is vitally important not only to our own future, but to that of UK manufacturing as a whole.

“That we were able to offer a record number of apprenticeship places this year is a testament to the sheer quality of the applications we’re now receiving. We’re very much looking forward to working with our new apprentices over the coming years, and helping them realise the enormous potential they’ve already demonstrated.”