• Recibieron microcréditos emprendedores de 45 municipios mexiquenses.
• Destaca Gobernador Alfredo Del Mazo que los créditos otorgados tienen una tasa de interés del uno por ciento.
• Informa que tres de cada cuatro microcréditos que se entregan, son para las mujeres.
Tianguistenco, Estado de México, 8 de febrero de 2019.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó microcréditos a mexiquenses
de 45 municipios, quienes desean iniciar un negocio, así como a pequeños
empresarios que tienen como objetivo hacer crecer el que ya tienen,
acción que está encaminada a fortalecer y apoyar la economía y los
ingresos de las familias de la entidad.
“Quiero agradecer a las mujeres y hombres que han creído en sus sueños y
que el día de hoy están aquí para hacerlos realidad, por eso venimos el
día de hoy, y por eso hace 13 años nació el Instituto Mexiquense del
Emprendedor, para apoyar a las familias mexiquenses que quisieran hacer
realidad su sueño de poner su propio negocio, de echar a andar un
proyecto productivo o de crecer un comercio que ya tuvieran”, expresó.
El mandatario estatal explicó que quienes reciben estos microcréditos,
que se otorgan a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME),
lo pagarán con una tasa de interés del uno por ciento mensual, cuando en
otras instituciones tienen que pagar entre el 10 y 12 por ciento.
En este sentido, puso como ejemplo a quienes recibieron un microcrédito
por 4 mil pesos, quienes al terminar de saldarlo sólo pagarán 160 pesos
de interés.
“Nosotros lo que estamos haciendo con este programa, es que sea un
crédito, primero muy rápido y muy fácil de conseguir; segundo, que sea
de bajo costo, es decir, que tenga una tasa de interés muy baja y por
eso la tasa de interés de los créditos que estamos entregando el día de
hoy, es solamente de uno por ciento mensual, para ayudarles a la
economía familiar”, precisó.
Del Mazo Maza indicó que este programa surge de la necesidad de quienes
desean poner un negocio para fortalecer la economía de sus familias,
pero que no cuentan con los recursos económicos para hacerlo, así como
para aquellos que ya cuentan con algún proyecto productivo y quieren
agrandarlo, como lo es el caso de Rocío, quien pondrá un negocio de
dulces, o como Hilda que va a inaugurar próximamente una tienda de
regalos, a quienes el Gobernador les deseó éxito.
Detalló que quienes reciben microcréditos por primera ocasión, se les
entregan 4 mil pesos y una vez saldada la deuda pueden acceder a otro
por un monto de 8 mil pesos, y al pagar éste tienen la posibilidad de
ser apoyados por uno más de 12 mil pesos.
El Gobernador mexiquense manifestó que este programa viene acompañado
por asesorías y capacitación para que los emprendedores tengan éxito en
sus negocios, y puntualizó que en 2017 se apoyaron a mil 200 personas,
mientras que en 2018 se entregaron microcréditos a más de 11 mil 600.
Asimismo, destacó que de los microcréditos que se han otorgado tres de cada cuatro son para mujeres.
“Quiero felicitar a las mujeres porque de todos los créditos que estamos
dando, tres de cada cuatro son para las mujeres; tres de cada cuatro
créditos que estamos entregando son para las mujeres.
“Hay que aceptar que las mujeres son más responsables, que cuando se
comprometen a algo lo cumplen y por eso cuando se comprometen con un
crédito siempre cumplen para poder pagar sus intereses y luego seguir
recibiendo un apoyo adicional”, señaló.
En este evento Alfredo Del Mazo entregó microcréditos a más de mil 300
emprendedores, a quienes les manifestó que estos apoyos tienen como
finalidad que los ingresos que entren a través de estos negocios, se
traduzcan en mejores oportunidades para el estudio de sus hijos, la
alimentación del hogar, para cuestiones de salud y todo lo que
requieran.
En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob
Rocha, manifestó que el espíritu emprendedor que caracteriza a los
mexiquenses es respaldado por el Gobierno estatal con capital semilla,
como en este evento donde se entregaron créditos, por un importe de casi
4 millones de pesos.