• Tiene ocho
corredores turísticos que ofrecen experiencias únicas para los
visitantes.
• Son la aventura,
naturaleza, recreación arqueología e historia, así como salud y
bienestar, algunos de los segmentos turísticos del Edoméx.
Toluca, Estado de
México, 25 de diciembre de 2018. Si se trata de vivir experiencias
de naturaleza, conocer sitios históricos y arqueológicos,
fortalecer la salud o realizar actividades de aventura, relajación y
descanso, el Estado de México es el lugar ideal para pasar las
vacaciones decembrinas, ya que sus destinos cubren las expectativas
de todo tipo de viajeros.
En sus ocho
Corredores Turísticos, distribuidos a lo largo del territorio
estatal, es posible encontrar Pueblos Mágicos y con Encanto que
brindan a los visitantes, experiencias de todo tipo y para todos los
presupuestos.
El Corredor Bellezas
del Nevado ofrece una amplia gama de museos en la capital del estado,
el Jardín Botánico Cosmovitral, la riqueza artesanal del Pueblo
Mágico de Metepec, los tesoros históricos que resguarda el Museo
Virreinal, las exhaciendas y los paisajes del volcán Xinantécatl,
en Zinacantepec, Pueblo con Encanto.
El Corredor
Turístico Mariposa Monarca, además de contar con el espectáculo
natural en los Santuarios donde hibernan estos insectos, brinda a sus
visitantes experiencias de aventura como vuelo en parapente, esquí
acuático, flyboard, vela, así como bicicleta de montaña y
motocross, entre muchas otras actividades llenas de emoción en
Amanalco, Temascaltepec, Donato Guerra, San José del Rincón y en el
Pueblo Mágico de Valle de Bravo.
En el Corredor
Herencia Otomí se encuentra el Museo Nacional del Virreinato, una de
las joyas de la arquitectura barroca novohispana de los siglos XVII y
XVIII, así como los Arcos del Sitio, en Tepotzotlán, las hermosas
presas y centros de recreo rodeados de paisajes boscosos en Villa del
Carbón y el Pueblo Mágico de Aculco, lleno de sitios de interés
histórico, natural y gastronómico.
En el Valle de
Teotihuacán, lugar que da nombre a este Corredor Turístico, es
posible admirar la imponente Ciudad Prehispánica y conocer los
sitios arqueológicos de Tetitla, Atetelco, Tepantitla y La Ventilla,
sin olvidar la Experiencia Nocturna en Teotihuacán.
En este corredor,
también hay que visitar el exconvento de San Agustín, en Acolman,
sorprenderse con el Acueducto del Padre Tembleque, en Nopaltepec,
obra declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de
recorrer el exconvento de San Nicolás de Bari, en Otumba, todos
inmuebles del siglo XVI.
Al sur del estado,
el clima cálido del Corredor Santuarios es el marco perfecto para
disfrutar las aguas termales, los SPA y los balnearios de Ixtapan de
la Sal, el río subterráneo y las Grutas de la Estrella, en
Tonatico, así como la zona arqueológica de Cuauhtinchán y el
exconvento del Divino Salvador, en el Pueblo Mágico de Malinalco,
entre muchos otros sitios de interés natural y religioso de esta
región.
En el Corredor
Esplendor Mazahua destaca El Oro, Pueblo Mágico minero que vio su
época de esplendor a finales del siglo XVIII y durante el XIX,
dejando tras de sí bellos inmuebles en perfecto estado, como el
Teatro Juárez y el edificio del Palacio municipal, además del
Socavón San Juan, el Museo de la Minería, la estación del tren y
el vagón comedor.
También es preciso
conocer las bellezas naturales de Villa Victoria, San Felipe del
Progreso, Jocotitlán y Temascalcingo.
Los volcanes
Popocatépetl e Iztaccíhuatl son el marco del Corredor Volcanes. En
los municipios de Tepetlixpa, Ozumba y Amecameca es posible conocer
los lugares que vieron nacer y crecer a Sor Juana Inés de la Cruz.
La pila bautismal, el Templo de San Vicente Ferrer y la famosa
Hacienda de Panoaya, del siglo XVII, son algunos de ellos.
En Tlalmanalco es
preciso visitar la hermosa Capilla Abierta, una de las obras más
valiosas de la arquitectura virreinal, mientras que Ayapango ofrece
el exconvento de Santiago Apóstol y la Hacienda de San Andrés,
ambos del siglo XVI, en un entorno de bosque y montaña.
Finalmente, Sultepec
y Zacualpan, Pueblos con Encanto del Corredor Tierras del Sur,
regalan fabulosos paisajes arbolados que se entretejen con las
antiguas casas de techos de teja y sus callejones empedrados que dan
a los viajeros la tranquilidad de la provincia mexicana.
Éstos son algunos
de los productos y atractivos que el Estado de México ofrece a
visitantes nacionales y extranjeros, sin mencionar su exquisita y
variada gastronomía y sus piezas artesanales al alcance de todo
público.