+ Mediante el peritaje realizado a solicitud del MPF, se identificaron 123 huevos de la especie
Laúd y mil 788 de la especie Golfina.
+ Las especies de tortuga marina Laúd y Golfina se encuentran listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010,
bajo la categoría En Peligro de Extinción (P).
+ De acuerdo al Código Penal Federal, cualquier actividad con fines de tráfico, captura, posesión,
transporte y acopio de partes y derivados de tortuga marina es penalizado como delito federal.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) coadyuvó con
el Ministerio Público de la Federación
(MPF) en la realización de un peritaje para la identificación de mil
911 huevos de tortuga marina asegurados el 18 de diciembre, como
resultado de un rondín de vigilancia instaurado por la Policía del
Estado, frente a una gasolinera en la Colonia Centro de
la Ciudad de Ometepec, Gro.
El peritaje realizado por personal de la PROFEPA arroja que se trata de 123 huevos de tortuga marina de
la especie Laúd (Dermochelys coriacea) y mil 788 de tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea).
El
aseguramiento ocurrió cuando policías estatales detuvieron a un hombre
en posesión
de una mochila escolar conteniendo en su interior 30 bolsas de plástico
con 12 huevos de tortuga marina cada una, además de una bolsa de nailon
conteniendo 25 bolsas de plástico transparente con 12 huevos de tortuga
marina cada una.
Asimismo llevaba en su posesión una costalilla de color gris con 94 bolsas de plástico
conteniendo 12 huevos de tortuga marina cada una, además de un costal de color gris con 123 huevos de tortuga marina.
Por ello, el MPF solicitó el apoyo de la PROFEPA para que
inspectores federales realizaran el peritaje de identificación de los productos de vida silvestre.
La
puesta a disposición de la persona detenida, así como del producto,
estuvo a cargo
de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del
estado de Guerrero. De lo anterior, la Procuraduría General de la
República continuará con la carpeta de investigación correspondiente.
Derivado
del peritaje realizado por la PROFEPA, se determinó que los huevos aún
eran
viables para su incubación, por lo que fueron entregados a personal de
la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para su
resiembra, con el objetivo de lograr su eclosión.
Las especies de tortuga marina Laúd y Golfina se encuentran listadas en la norma
oficial mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría En Peligro de Extinción (P).
De
acuerdo al Código Penal Federal, en su Artículo 420, cualquier
actividad con fines
de tráfico, captura, posesión, transporte y acopio de partes y
derivados de tortuga marina es penalizado como delito federal, con
sanciones que van de 1 a 9 años de prisión y multa por el equivalente de
300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización.
La
PROFEPA reitera su llamado a la sociedad a no adquirir ejemplares,
productos y
subproductos de vida silvestre de manera ilegal, sin la documentación
que acredite su legal procedencia, y que además no provenga de un
aprovechamiento sustentable, lo anterior para contribuir a la
permanencia de las especies y evitar su extinción.