miércoles, 2 de enero de 2019

COADYUVA PROFEPA EN LA IDENTIFICACIÓN DE MIL 911 HUEVOS DE TORTUGA MARINA EN OMETEPEC, GUERRERO



+ Mediante el peritaje realizado a solicitud del MPF, se identificaron 123 huevos de la especie Laúd y mil 788 de la especie Golfina.

+ Las especies de tortuga marina Laúd y Golfina se encuentran listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría En Peligro de Extinción (P).

+ De acuerdo al Código Penal Federal, cualquier actividad con fines de tráfico, captura, posesión, transporte y acopio de partes y derivados de tortuga marina es penalizado como delito federal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) coadyuvó con el Ministerio Público de la Federación (MPF) en la realización de un peritaje para la identificación de mil 911 huevos de tortuga marina asegurados el 18 de diciembre, como resultado de un rondín de vigilancia instaurado por la Policía del Estado, frente a una gasolinera en la Colonia Centro de la Ciudad de Ometepec, Gro.
        
El peritaje realizado por personal de la PROFEPA arroja que se trata de 123 huevos de tortuga marina de la especie Laúd (Dermochelys coriacea) y mil 788 de tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea).
         
El aseguramiento ocurrió cuando policías estatales detuvieron a un hombre en posesión de una mochila escolar conteniendo en su interior 30 bolsas de plástico con 12 huevos de tortuga marina cada una, además de una bolsa de nailon conteniendo 25 bolsas de plástico transparente con 12 huevos de tortuga marina cada una.
         
Asimismo llevaba en su posesión una costalilla de color gris con 94 bolsas de plástico conteniendo 12 huevos de tortuga marina cada una, además de un costal de color gris con 123 huevos de tortuga marina.
         
Por ello, el MPF solicitó el apoyo de la PROFEPA para que  inspectores federales realizaran el peritaje de identificación de los productos de vida silvestre.
        
La puesta a disposición de la persona detenida, así como del producto, estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del estado de Guerrero. De lo anterior, la Procuraduría General de la República continuará con la carpeta de investigación correspondiente.
         
Derivado del peritaje realizado por la PROFEPA, se determinó que los huevos aún eran viables para su incubación, por lo que fueron entregados a personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para su resiembra, con el objetivo de lograr su eclosión.
         
Las especies de tortuga marina Laúd y Golfina se encuentran listadas en la norma oficial mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría En Peligro de Extinción (P).
            
De acuerdo al Código Penal Federal, en su Artículo 420, cualquier actividad con fines de tráfico, captura, posesión, transporte y acopio de partes y derivados de tortuga marina es penalizado como delito federal, con sanciones que van de 1 a 9 años de prisión y multa por el equivalente de 300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización.
         
La PROFEPA reitera su llamado a la sociedad a no adquirir ejemplares, productos y subproductos de vida silvestre de manera ilegal, sin la documentación que acredite su legal procedencia, y que además no provenga de un aprovechamiento sustentable, lo anterior para contribuir a la permanencia de las especies y evitar su extinción.

SSC-CDMX IMPLEMENTA DISPOSITIVO DE VIALIDAD EN LAS INMEDIACIONES DEL PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO


 
Debido al grupo de manifestantes que se encuentra en plantón, entorno a la Cámara de Diputados de San Lázaro, ubicado en el Eje 2 Oriente H. Congreso de la Unión, alcaldía Venustiano Carranza, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CM) recomienda a la ciudadanía y automovilistas tomar en cuenta los cortes viales que se realizan en la zona.
 
Desde esta mañana, la SSC capitalina, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, lleva a cabo un dispositivo de vialidad en las inmediaciones del Palacio Legislativo, con el fin de prevenir complicaciones al tránsito vehicular, ante el bloque que realizan diversas organizaciones sociales.
 
Por tal motivo, la SSC-CDMX ofrece algunas alternativas viales en la zona:
 
Al Norte: circular por la avenida Iztaccíhuatl.
 
Al Sur: utilizar el Eje 1 Oriente Circunvalación.
 
Al Oriente: el Eje 1 Norte y la avenida Fray Servando Teresa de Mier, ésta última arteria vial se recomienda para transitar al Poniente de la ciudad.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, también puede consultar la cuenta @OVIALCDMX para conocer los cortes de alternativas viales minuto a minuto.

REITERA ALFREDO DEL MAZO COMPROMISO DEL EDOMÉX CON LA FEDERACIÓN PARA CONTRIBUIR EN EL PROYECTO DE DESARROLLO DEL PAÍS



• Afirma Gobernador mexiquense que a través de la suma de voluntades y del diálogo incluyente entre los diversos niveles de gobierno se logrará responder a las expectativas de cambio social  en México.
• Encabeza mandatario estatal y Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, CCIII Aniversario Luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón.
• En su primera visita oficial al Edoméx, la Secretaria de Gobernación afirmó que en el proyecto de la actual presidencia es prioritario apoyar a los grupos vulnerables y crear más oportunidades de desarrollo.

Ecatepec, Estado de México, 22 de diciembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refrendó el compromiso de la administración mexiquense para contribuir con el Gobierno de la República y consolidar un proyecto de desarrollo nacional, con la suma de voluntades, diálogo incluyente y acuerdos que respondan  a las expectativas de cambio social que tienen los mexicanos.

“Para lograr su consolidación, este proyecto nacional requiere sumar voluntades a través del diálogo, a través de la construcción de acuerdos sociales que nos permitan avanzar juntos como mexicanos que somos, y responder con hechos a las expectativas de cambio social.  En ese propósito el Gobierno de la República cuenta en forma total y permanentemente con el Estado de México”, afirmó.

En el discurso que pronunció durante la ceremonia por el CCIII Aniversario Luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón, Del Mazo Maza expresó que el Gobierno del Estado de México se identifica plenamente con el proyecto social del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y dijo que ambos gobiernos coinciden en la visión de ofrecer más bienestar y oportunidades a las familias.

“Nuestros gobiernos comparten el mismo compromiso de ofrecer a cada familia la posibilidad de llevar adelante, con total libertad, su proyecto de vida. Creemos firmemente en la equidad y en la igualdad de oportunidades  sin distinción étnica, económica, social o política.

“Asumimos con responsabilidad el reto de dar a cada mujer, a cada hombre, a cada joven, a cada niño o niña el impulso que necesitan para salir adelante por el camino que elijan y alcanzar su desarrollo pleno y su felicidad”, aseveró.

En el Centro Comunitario Ecatepec “Casa de Morelos", el Gobernador señaló que la búsqueda de Morelos por hacer de México un país en el que igualdad fuera sinónimo de oportunidades y justicia, ha encontrado en el actual Presidente de la República un nuevo referente que revitaliza esta causa.

Por ello, reconoció al titular del Ejecutivo nacional y consideró que es un hombre con una gran sensibilidad social, vocación de servicio y un compromiso irrenunciable con el bienestar de las personas que menos tienen.

Asimismo, dijo estar convencido de que mediante la suma de voluntades y mostrando respeto a la diversidad social y política, el Estado de México se consolidará como una potencia económica y plural, que impulse el desarrollo del país y sea  motor del crecimiento de los mexicanos.

En ésta, su primera visita oficial al Estado de México, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que en el proyecto de nación del Gobierno federal es prioritario apoyar a los grupos vulnerables y generar condiciones donde surjan más oportunidades de desarrollo.

“No hay democracia efectiva sin acceso a los derechos, es compromiso y obligación del Estado apoyar los grupos vulnerables y generar condiciones donde florezcan oportunidades de pleno desarrollo. El Presidente nos ha instruido ha trabajar por un México más incluyente, en donde cada ciudadana y ciudadano tengan los mismos derechos y cuente con las mismas herramientas para ejercerlos a cabalidad”, apuntó.

En presencia de los integrantes del Gabinete legal y ampliado de la administración mexiquense, de senadores, diputados, académicos y magistrados, la funcionaria federal consideró que el mejor homenaje a la memoria de José María Morelos es la construcción de un país más justo, donde el desarrollo se traduzca en más bienestar para las mayorías y donde prevalezca el respeto a los derechos humanos.

En esta ceremonia, el Gobernador Del Mazo, junto con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, la Presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Azucena Cisneros Coss, y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Sergio Medina Peñaloza, realizó una guardia solemne de honor en la máscara mortuoria del “Siervo de la Nación”.

CAPACITA ICATI A MÁS DE 206 MIL MEXIQUENSES EN LO QUE VA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL



• Destaca Director del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Jaime Rebollo, que del total de los cursos impartidos, 71.6 por ciento fueron solicitados por mujeres.
• Suma ICATI más de 100 mil egresados de sus programas, consolidándose como el centro capacitador más grande en su tipo a nivel nacional.

Zinacantepec, Estado de México, 22 de diciembre de 2018. El Director General del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Jaime Rebollo Hernández, informó que 206 mil 710 mexiquenses se han capacitado en planteles de este organismo durante la actual gubernatura estatal, de los cuales,  71.6 por ciento son mujeres.

“Se trata de una cifra exitosa, muy satisfactoria, que demuestra la confianza de la gente en las instituciones de Gobierno y justamente por eso, para atender mejor la demanda de capacitación laboral de los mexiquenses, emprendimos el camino hacia la renovación de la capacitación, con vista a la tecnificación del empleo, y estaremos en condiciones de implementar ya formalmente, el nuevo Modelo Educativo de Capacitación para el Trabajo”, refirió el funcionario.

Este nuevo modelo, cuyos programas se diseñaron con énfasis en la tecnificación del empleo, mejorará las capacidades instructivas del ICATI para que, a su vez, los egresados puedan competir con éxito en los mercados laborales actuales, con lo cual, la inserción laboral que impulsa el Gobierno del Estado de México, se incrementará significativamente.

Cada año, el ICATI suma a más de 100 mil egresados de sus programas, consolidándose como el centro capacitador más grande en su tipo a nivel nacional, y con la implementación del nuevo Modelo Educativo, pretende ser un referente nacional para los institutos de capacitación para el trabajo en el país, concluyó Rebollo Hernández.

Legítima y necesaria nuestra lucha contra el recorte presupuestal: Homero Aguirre



  • Se instaló plantón y mañana continúa 2do día de jornada de lucha.

Ciudad de México.- “Venimos a la Cámara de Diputados porque hemos visto que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 han desaparecido partidas presupuestales  que en otros años se destinaban para que en las colonias hubiera agua, luz, drenaje, electrificaciones, casas de cultura, aulas, etcétera,  hoy protestamos contra la mala distribución del presupuesto, nuestra lucha es noble y necesaria y debemos sentirnos orgullosos”, dijo el vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, tras haber finalizado la primera reunión con los representantes de la Cámara de Diputados encargados de aprobar el PEF 2019.

Más de 50 mil mexicanos organizados en el Movimiento Antorchista Nacional e integrantes de diversas organizaciones sociales y miembros de gobiernos municipales, protestaron hoy en la Cámara de Diputados para que sean presupuestadas las necesidades básicas de servicios públicos y vivienda popular en el PEF 2019 toda vez que, con respecto a las cantidades destinadas en años anteriores, el Gobierno de la República que encabeza Andrés Manuel López Obrador, realizó recortes en esos rubros, que de por sí eran insuficientes.

Aguirre Enríquez denunció que la jornada de lucha que lleva a cabo Antorcha no ha finalizado pues, los Diputados señalaron que “no hay presupuestos para los proyectos que exige la organización”, pero el Movimiento Antorchista no está de acuerdo con esa respuesta ya que el PEF,  es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno Federal, por lo que está obligado a considerar las necesidades de la población y procurar que aumente la cantidad del presupuesto mediante el crecimiento de la economía y el cobro de impuestos a quienes más dinero tienen”.

En su discurso agregó que el Movimiento Antorchista no está pidiendo dinero para los dirigentes sino para obras que la gente pobre necesita, “que el Gobierno haga las obras, queremos vivir bien, con los servicios básicos necesarios, 34 millones de mexicanos no cuentan con los servicios elementales y este problema debe cambiar”.

El Vocero nacional enfatizó que Antorcha está dentro de la ley, “nuestra lucha es legítima y tenemos derecho de que se nos haga caso. Los antorchistas vamos a luchar y nos deben atender”, finalmente Aguirre Enríquez exhortó a los antorchistas  a permanecer organizados ya que “la ley y la razón está de nuestro lado, demandamos respetuosamente a la Cámara de Diputados que presupueste recursos públicos para que las autoridades correspondientes construyan esas obras públicas que son de obvia necesidad y urgente solución”.

CRECE ESCUELA DE PELOTA VASCA EN EL ESTADO DE MÉXICO



• Funciona Palacio de la Pelota como centro de formación, escuela de alto rendimiento y recreación.
• Pretenden incluir a personas con discapacidad a la disciplina a través del deporte adaptado.

Zinacantepec, Estado de México, 22 de diciembre de 2018. Con el objetivo de fomentar y fortalecer la práctica de pelota vasca en el Estado de México, el centro de formación amplía su oferta para los interesados en este deporte, ya que además de trabajar con seleccionados estatales, habrá clases de iniciación y se creará un espacio para que personas de todas las edades puedan practicarlo recreativamente.

El Presidente de la Asociación de Pelota Vasca en la entidad, Efraín Esquivel, explicó que el Palacio de la Pelota, ubicado en la Ciudad Deportiva Edoméx, funciona de lunes a viernes, de 16:00 a las 20:00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Indicó que se imparten clases en las canchas de 30 metros, 36 metros y trinquete, en las diferentes modalidades de herramienta, además de mano, y en breve se pretende arrancar con actividades de Jai Alai.

“Este proyecto está contemplando el alto rendimiento, además del deporte social, atender a grupos que en muchas ocasiones son desatendidos, pero que nosotros sí estamos preocupados, que sea recreativo, pero de manera formal, con ligas, con veteranos que son personas interesadas en competir”, afirmó.

También detalló que el objetivo es incrementar el nivel de aceptación de este deporte en la entidad por lo que además de ampliar el horario de entrenamientos y actividades, los entrenadores se capacitan continuamente para atender a los deportistas en los diferentes niveles y tener así un mejor desarrollo.

Finalmente, Efraín Esquivel señaló que entre otros aspectos que este proyecto contempla para el Palacio de la Pelota, se encuentra la práctica de esta actividad en el deporte adaptado, por lo que ya ha sostenido pláticas con el Presidente de la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas, Alfredo Espinoza de los Monteros.

Antorcha no pide moches, sino presupuesto justo para obras y servicios en 2019



CDMX.- El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña,  aclaró que la Organización que representa en el Edomex, se manifestará pacíficamente  a las afueras de este inmueble para solicitar un presupuesto justo para obra pública para dos millones de mexicanos, por lo que desmintió que el Movimiento Antorchista se encuentre entre las organizaciones que entraron por la fuerza al Palacio Legislativo de San Lázaro.
Reiteró que Antorcha no pide moches ni dinero para sus agremiados, sino obras y servicios para las regiones pobres del país donde esta organización tiene presencia, así como para los municipios que gobierna, pues es falso que esta organización lucre con el presupuesto público.