lunes, 11 de junio de 2018

DETUVO LA SSP-CDMX A UN HOMBRE ACUSADO DE LESIONES POR HECHO DE TRÁNSITO

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Abasto en coordinación con policías de Tránsito, detuvieron a un hombre, acusado de causar lesiones por hecho de tránsito contra un grupo de manifestantes en la Delegación Iztapalapa.

Consta en el parte informativo que vía radio se reportó que el conductor de un vehículo, Ibiza color gris había atropellado a unas personas, sobre Ermita y Fundición con dirección a Rojo Gómez.

En respuesta los policías de Tránsito detuvieron a un hombre de 24 años, conductor del automóvil.

Conforme al protocolo de actuación policial, se le hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Policías del Sector Abasto, trasladaron al detenido a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones por tránsito vehicular.

ACUERDAN EDOMÉX Y FEDERACIÓN EJECUCIÓN DEL PROGRAMA REGIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA ZONA ORIENTE

• Enfocan programa en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco.
• Impulsan dependencias acuerdos para mitigar riesgos y contingencias.

Metepec, Estado de México, 11 de junio de 2018. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) y el Delegado del Estado de México de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) firmaron un acuerdo de ejecución del Programa Regional de Ordenamiento Territorial de la Zona Oriente del Valle de México (ZOVM), programa de Prevención de Riesgos que estará enfocado en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco.

El objetivo de esta firma, que va de la mano con el Programa de Prevención de Riesgos (PPR), es realizar estudios que permitan conceptualizar mejor el fenómeno de riesgos urbanísticos en cinco municipios del Valle de México, diagnóstico que tiene que ver con las características físicas y geológicas del territorio, qué es lo que puede ocasionar y, sobre todo, cómo evitar que existan contingencias, para contar con una base precisa de riesgos y actuar de manera puntual.

Este acuerdo permitirá dar forma al Programa Territorial de Ordenamiento de la Zona Oriente del Valle de México, que contempla cinco municipios, que juntos suman más de 3.7 millones de mexiquenses, es decir, más del 20 por ciento de la población total.

Al respecto, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano dijo que gracias a la buena colaboración con la SEDATU, se informó que son municipios que presentan grandes oportunidades, ya que forman parte del radio de influencia del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), donde está la posibilidad de impulsar el turismo y el desarrollo económico.

“Este instrumento que estamos firmando va a ser determinante, pasa de instrumentos de nivel municipal a instrumento de región, precisamente ubicado en donde está en proceso de construcción el nuevo aeropuerto”, refirió.

Ante ello, el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano agradeció todas las facilidades técnicas y el acompañamiento por parte de la SEDATU para este fin.

En su oportunidad, el Delegado del Estado de México de la SEDATU destacó que se sienta un precedente importante en términos de la elaboración diagnóstica de estos cinco municipios, ya que desde el año 2014 se han generado 27 instrumentos a nivel municipal, pero es la primera vez, que se usará de manera regional en municipios.

En esta firma también se contó con la presencia del Subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda de la Delegación SEDATU, Estado de México.

PARTICIPARON CERVECERÍAS DE BAJA CALIFORNIA EN FESTIVAL MUNDIAL DE LA CERVEZA EN MONTREAL, CANADÁ

·        Presentes 6 casas cerveceras de Tijuana, Mexicali y Ensenada

MONTREAL, PROVINCIA DE QUEBEC, CANADÁ.- Lunes 11 de junio de 2018.- Con el objetivo de impulsar la internalización de productos bajacalifornianos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), apoyó la participación de seis distinguidas casas cerveceras de la entidad para tener presencia por primera vez en el stand de México en el Festival Mundial de la Cerveza 2018, que se celebró en Montreal, Canadá del 6 al 9 de junio.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, estuvo presente en el stand de Baja en el que participan representantes de las cervecerías FaunaRámuriLegiónAguamalaWendlandt Cervecería #159, y explicó que el Programa de impulso a productos bajacalifornianos incluye apoyo para tener presencia en eventos regionales, nacionales e internacionales, capacitación en temas de comercio exterior y formación empresarial. En el caso de las cervecerías también se han destinado recursos para mejorar la infraestructura y mantener su desarrollo.

Por primera vez en el mercado cervecero de Quebec se presentaron al público cervezas artesanales de Mexicali, Tijuana y Ensenada, entre ellas la ganadora del World Beer Cup 2018, Nox Arcana de Fauna, Mako y Mantarraya de Agua Mala, (Plata y Oro en National Homebrewers Conference 2011), y Perro del Mar de Wendlandt (Oro en Cerveza México 2017).
 
Añadió que el evento de Canadá, es considerado como el más importante de América y el más antiguo en su tipo en Quebec, e incluye recorridos guiados, conferencias y experiencias de maridaje con cervezas entre otras actividades. Se calcula que 140 mil visitantes acudieron al evento donde se dieron cita  representantes de 112 cerveceras de 14 países.

REALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO MEGA JORNADA DE VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ EN JUNIO

  • En el Centro de Salud Industrial
 
MEXICALI, B. C.- Lunes 11 de junio de 2018.- Como parte de las actividades preventivas en salud reproductiva, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), anuncia que en el mes de junio se llevará a cabo una “Mega-Jornada de Vasectomías sin Bisturí en el Centro de Salud Industrial”.
 
La Jefa de la JSSM, destacó que este tipo de jornadas son organizadas para acercar los servicios de planificación familiar a la comunidad, y en esta ocasión se realizarán cirugías el sábado 23 de junio en el Centro de Salud Industrial, ubicado sobre la avenida Mecánicos y calle F en la colonia Industrial, a partir de las 8:00 horas.
 
Explicó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento fino, sencillo y efectivo, que pertenece al grupo de los métodos anticonceptivos definitivos, ideal para las parejas que estén satisfechas con el número de hijos que tienen.
 
Sus ventajas son que no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre; a las 48 horas, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico,  a los cinco días reanudar las relaciones sexuales y a los 15, practicar su deporte favorito.
 
Por lo anterior, se reiteró el llamado a las personas interesadas en solicitar este procedimiento gratuito a que se presenten en el Centro de Salud Industrial o llamen al teléfono 554-4686, con César González Rocha o Alma Patricia Ramírez, adscritos al Módulo de Vasectomías sin Bisturí.

CAPACITA GOBIERNO DEL ESTADO A SERVIDORES PÚBLICOS EN IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

MEXICALI, B.C.- Lunes 11 de junio de 2018.- Con el propósito de tener una adecuada y eficiente implementación del Sistema Estatal Anticorrupción en el ámbito de la Administración Pública Estatal, el Gobierno del Estado a través de  la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), realizó la jornada de capacitación dirigida a servidores públicos.
 
La SCTG reconoce que el Sistema Nacional Anticorrupción tiene su origen en la demanda de la sociedad civil organizada que promovió su creación, siendo esto trascendente ya que el cambio que se requiere es el de una sociedad civil más organizada, participativa y exigente, y se debe apoyar a la misma para su desarrollo y crecimiento
 
Durante la jornada de capacitación, se contó con el taller de implementación del Sistema Nacional Anticorrupción en los Estados y el taller de Instrumentación del Procedimiento de Responsabilidades Administrativas, derivado de auditorías a recursos federales, siendo estos temas de relevancia para entender el Sistema Estatal Anticorrupción y su funcionamiento, así como de la responsabilidad administrativa de los servidores públicos.
 
Durante la primera sesión, se dieron a conocer las diferencias que existen entre las diversas entidades federativas en cuanto a los sistemas anticorrupción adoptados, para poder descifrar los avances, pendientes e innovaciones del tema en el Estado.

AUXILIAN PARAMÉDICOS DEL ERUM A UNA PERSONA CON LESIONES POR DESCARGA ELÉCTRICA

Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) pertenecientes al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), auxiliaron a una persona que sufrió una descarga eléctrica en calles de la Delegación Iztacalco.
 
Esta mañana a las 10:54 horas, rescatistas del ERUM atendieron un reporte emitido vía radio, en donde se informaba que un hombre había sufrido una descarga eléctrica en las calles Luis correa y Mariano Yañez, colonia Campamento 2 de Octubre.
 
Al llegar al lugar, se les informó a los paramédicos de la SSP-CDMX que el hombre al estar barriendo dentro de su domicilio recibió la descarga eléctrica, quienes de inmediato le brindó atención prehospitalaria al lesionado de 34 años y diagnosticaron lesiones con entrada en mano izquierda, salida en pie izquierdo.
 
Por las características del domicilio, los paramédicos del ERUM realizaron técnicas de salvamento urbano y descendieron al hombre de un primer piso, para poder sacarlo del inmueble.
 
Minutos después al estar fuera del domicilio, fue entregado a una ambulancia del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), la cual traslado al lesionado al Hospital General Dr. Rubén Leñero en la Delegación Miguel Hidalgo, para su atención médica.
 
La SSP-CDMX pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 5208-9898 y el 911 para atender solicitudes de Seguridad y salvamento.

POLICÍAS RECUPERAN UN CELULAR Y DETIENEN A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBO

Integrantes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a un hombre, acusado de robo a un usuario, al interior del Metro, en la Delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías del sector “F”, asignados a la seguridad y vigilancia en la estación Revolución, correspondiente a la línea 2, ubicada en las avenidas Puente de Alvarado y Buenavista, colonia Buenavista, fueron requeridos por un usuario de 30 años.
 
El hombre refirió a los policías que se encontraban en el área de torniquetes, que tenía a la vista a una persona que aprovechó la aglomeración de usuarios en el vagón, para sustraerle su teléfono de la bolsa del pantalón.
 
Motivo por el que en una rápida acción, los policías detuvieron al indiciado, quien dijo tener 31 años, y tras una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró el equipo telefónico de la marca Samsung J-7, con un valor aproximado de dos mil 500 pesos.
 
La parte afectada decidió proceder legalmente en su contra, por lo que junto con el detenido y el dispositivo móvil, fueron presentados ante la Agencia 50-A del Ministerio Público Especializada en la Atención a Usuarios del Metro, donde se definirá su situación jurídica.
 
Previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.