lunes, 11 de junio de 2018

Ampliar presupuesto estatal para Chimalhuacán, meta de García Carreón

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local por el distrito 3, Telésforo García Carreón, dijo que legislará para que Chimalhuacán reciba el triple de las participaciones estatales que le corresponden de forma anual a fin de ampliar y mejorar los servicios públicos.

“Actualmente recibimos por parte del estado un promedio de 500 millones de pesos anuales, los cuales son insuficientes para atender nuestras necesidades. Por lo que el objetivo será obtener un presupuesto anual de mil a mil 500 pesos por habitante”.

Tras reunirse con vecinos de los barrios Talabarteros y Xochiaca, García Carreón reconoció la importancia de trabajar en coordinación con autoridades federales y municipales para atender las principales demandas de la población.

“En ambos barrios, el candidato se comprometió a gestionar recursos para construir nuevos espacios recreativos, apoyos para grupos de la tercera edad, rehabilitación de la red de agua potable y ampliación de programas sociales.

“A diferencia de otros candidatos, nosotros trabajamos de manera continua a favor del progreso de Chimalhuacán, no sólo durante campaña o en tiempos de efervescencia política. Las gestiones y experiencia nos respaldan”, concluyó.

TORMENTAS MUY FUERTES A PUNTUALES INTENSAS EN EL OCCIDENTE Y SURESTE DEL PAÍS, DEBIDO AL HURACÁN "BUD" Y LA ONDA TROPICAL No. 2

Para hoy, El Huracán “Bud”, se localizará aproximadamente a 300 km al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, originando fuerte entrada de humedad hacia el occidente del país, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 3 a 4 m en la costa de Michoacán, Colima y Jalisco; continuará  intensificándose y desplazándose hacia el oeste-noroeste, paralelo a la costa mexicana.

La onda tropical No. 2 se extenderá sobre el sureste de México, seguirá avanzando hacia el centro y sur del país. Un canal de baja presión se extenderá sobre el norte y centro de la República y ocasionará vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. Por otra parte, se mantendrá ambiente muy caluroso en zonas del norte y noreste del país.

Pronóstico para el Valle de México:

• Cielo medio nublado a lo largo del día. Nublado por la tarde con probabilidad de tormentas puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, acompañados de actividad eléctrica y posibilidad de granizo. Viento del este y sureste de 10 a 25 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 7 a 9°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

• Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Tabasco.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

PROFEPA CAPACITA E INTEGRA GRUPO PARA ATENCIÓN DE LOBOS MARINOS ENMALLADOS, EN CABO SAN LUCAS, B.C.S.

+ Mediante Taller reciben capacitación y entrenamiento 22 personas en el Desenmalle de Lobos Marinos.

+ Participan PROFEPA, SEMAR, CONANP, Capitanía de Puerto de CSL, Cabo Dolphins, Dolphin Discovery, Cabo Expeditions y 3R, A.C.

+ Imparten el taller el Centro de Mamíferos Marinos de California, Cabet, Cultura y Ambiente A.C. y PROFEPA.

+ Se logra la captura de lobo marino adulto, revisado por médicos especialistas de los delfinarios Cabo Dolphins y Dolphin Discovery.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impartió el Taller de Desenmalle de Lobos Marinos, para atender los  casos de lobos marinos afectados por redes de enmalle que habitan en el Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas, en el municipio de Los Cabos, B.C.S.

El objetivo es integrar un grupo de trabajo que domine la técnica de captura de Lobos marinos mediante contención química (sedación remota) y telemetría para el retiro del material de pesca de su cuello que afecta y compromete gravemente su salud.

De manera conjunta, el Centro de Mamíferos Marinos de California (The Marine Mammal Center, de EUA), la Asociación Civil Cabet Cultura y Ambiente A.C., e inspectores de la PROFEPA impartieron el Taller de Desenmalle de Lobos Marinos (Zalophus californianus), mediante sedación remota, en Cabo San Lucas.

Durante tres días consecutivos se capacitó y entrenó a 22 personas pertenecientes a Cabo Dolphins, Dolphin Discovery, PROFEPA, SEMAR, CONANP, Capitanía de Puerto de CSL, Cabo Expeditions y 3R, A.C.

Con un día de teoría y dos de práctica se les ofreció información diversa relativa a la Biología del Lobo Marino de California, Interacciones con pesca, Enmalle, Importancia del Enmalle, Técnica de Captura con Red, Técnica de Captura Mediante Sedación Remota y Telemetría, Roles durante el proceso, Procedimiento de Remoción de Redes y Uso de Anestesia Inhalada, Toma de Decisiones, Prevención de Riesgos, Ventajas y Desventajas del uso de sedación, Manejo de Escudos, Tiro con Rifle de Dardos y Manejo del hidrófono.

Se enseñó la técnica más segura, tanto para los ejemplares como para las personas, desarrollada específicamente para esta especie por el Centro de Mamíferos Marinos de California, EUA, mediante el uso de sedantes que se aplican de manera remota, con el uso de equipo especializado como rifle de dardos.

El proyectil está equipado con transmisores acústicos y con el uso del hidrófono se realiza la búsqueda y recuperación del ejemplar en el agua. La máquina portátil de anestesia inhalada e instrumental quirúrgico se utilizan en la cirugía para el retiro del material de pesca.

En ese sentido, se realizó la captura de un ejemplar macho adulto de entre 250 y 300 kg de peso, con cicatriz alrededor de su cuello, provocada probablemente por malla de pesca. Se le practicó una minuciosa inspección médica por especialistas de los delfinarios Dolphin Discovery y Cabo Dolphins.

El ejemplar no presentaba restos de materiales de pesca y se encontraba sano, por lo que solo se realizó una pequeña incisión para descartar totalmente presencia de malla, se lavó la herida y se identificó con etiquetas plásticas verdes en ambas aletas frontales y fue liberado. Una hora después se le observó nuevamente presentando un comportamiento totalmente normal.

La especie (Zalophus californianus) es una especie de fauna marina que se encuentra Sujeta a Protección Especial (Pr) de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso de trabajar de la mano con las organizaciones de la sociedad civil, la iniciativa privada y otras instituciones para proteger y conservar nuestros recursos naturales y garantizar el derecho de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.

SUPERVISA PROFEPA EL RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN SOCAVON DEL CERRO DE LA CRUZ, EN GUANAJUATO

La empresa infractora, denominada QUÍMICOS Y DERIVADOS, S.A. DE C.V., ha retirado este año 168.25 ton de residuos peligrosos, las que se suman a los 3 mil 883.7 tn retiradas en el período 2013-2017.
 
La empresa refrendó su compromiso para retirar 50 toneladas promedio mensuales de los residuos peligrosos, hasta la total extracción del total de los mismos para enviarlos a un lugar autorizado para su disposición final.
 
El 6 de abril del 2018, la PROFEPA emitió resolución administrativa, por medio de la cual sancionó a la empresa infractora con una multa global de $6’000,105.80 por el depósito inadecuado de residuos peligrosos.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) supervisa el cumplimiento del compromiso asumido por la empresa QUÍMICOS Y DERIVADOS, S.A. DE C.V., de retirar los residuos peligrosos que depositó inadecuadamente en una oquedad o socavón de una mina de tezontle ubicada en el Cerro de la Cruz, Ejido de San José Uluapa, del estado de Guanajuato.
 
Esta Procuraduría ambiental dará seguimiento puntual al compromiso refrendado por la empresa, para retirar 50 toneladas promedio mensuales de los residuos peligrosos, hasta la total extracción de los residuos que debe retirar de la oquedad y enviarlos a un lugar autorizado para su disposición final por la SEMARNAT.
 
En lo que va del presente año la empresa ha retirado 168.25 toneladas de residuos peligrosos que fueron dispuestos en el citado socavón y, en años anteriores (2013-2017), ha retirado un total de 3 mil 883.67 toneladas de los residuos peligrosos indebidamente depositados en el lugar antes señalado.
 
Recordemos que el 6 de abril del 2018 la PROFEPA emitió resolución administrativa, por medio de la cual sancionó al establecimiento denominado QUÍMICOS Y DERIVADOS, S.A. DE C.V., con domicilio en Carretera Panamericana kilómetro 314, Colonia La Cruz, Municipio de Salamanca, en el estado de Guanajuato, con una multa global de $6’000,105.80 (SEIS MILLONES CIENTO CINCO PESOS 80/100 M.N.) por el depósito inadecuado de residuos peligrosos.
 
Asimismo se ordenó a la empresa infractora el cumplimiento de las medidas ordenadas consistentes en el retiro y envío del total de los residuos peligrosos ácidos, a tratamiento y/o confinamiento en empresa autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de empresas autorizadas para su transportación.
 
También deberá presentar ante la SEMARNAT el programa de remediación del sitio contaminado, integrado con estudios de caracterización; estudios de evaluación del riesgo ambiental, investigaciones históricas y propuestas de remediación respectivas.
 
De igual forma, presentar ante la PROFEPA la propuesta de remediación avalada y aprobada por la SEMARNAT, para su revisión y seguimiento hasta su cumplimiento puntual; es decir, llevar a cabo la remediación del suelo de la oquedad o socavón de la mina de tezontle ubicada en el Cerro de la Cruz, Ejido de San José Uluapa, Municipio de Salamanca, Guanajuato.

UN CIUDADANO COLOMBIANO FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSP-CDMX POR ESTAR RELACIONADO A ROBO A CASA HABITACIÓN

Policías del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C-5), alertaron a sus compañeros de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) que en la colonia Tlacoquemecatl, perímetro de la Delegación Benito Juárez, había un robo en una casa, en el que se detuvo a un hombre de nacionalidad colombiana.
 
De inmediato los policías preventivos se trasladaron al punto, donde se percataron que un joven se encontraba en el balcón de un inmueble ubicado en la calle de Limas, mismo que al notar la presencia policial, se agachó para esconderse.
 
Los policías subieron por la reja del domicilio contiguo; en ese momento, el indiciado sacó un arma de fuego y la tiró al piso.
 
En una rápida acción, los policías sectoriales detuvieron al hombre de 20 años y conforme al protocolo de actuación, se le efectuó una revisión preventiva de la que se derivó el hallazgo de una mochila, una cosmetiquera de colores con cadenas.
 
Se le aseguró, además, el arma de fuego, tipo revólver, calibre .22 milímetros y ocho cartuchos útiles.
 
Durante la detención, el implicado dijo ser de nacionalidad colombiana, aunque en ningún momento mostró documento que lo acreditara. Fue reconocido por la denunciante, una mujer de 55 años, que alertó a la policía s través de una llamada al número telefónico de emergencia 911.
 
Al detenido, se le indicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México y fue trasladado junto con la parte afectada, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en BJ-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

POR DELITOS CONTRA LA SALUD DISTINTOS JUECES VINCULARON A PROCESO A 30 PERSONAS

 
* Fueron detenidas entre el 3 y el 7 de junio en siete delegaciones 
 
* Se les aseguraron diversas dosis de narcótico que será destruido conforme a los protocolos
 
Distintos jueces de control tomaron como contundentes las pruebas que ofreció la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para vincular a proceso a 30 personas, entre ellas a dos mujeres y un adolescente, involucradas en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
 
Los imputados fueron detenidos por agentes de la Policía de Investigación, de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública entre el 3 y el 9 de junio en las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Coyoacán y Álvaro Obregón.
 
Peritos en química forense determinaron que el narcótico corresponde a 700 miligramos de metanfetaminas, siete kilos 765 gramos de marihuana y 123.3 gramos cocaína, distribuido en diversas dosis que se encuentran bajo resguardo y serán destruidas bajo los protocolos establecidos una vez que concluyan las investigaciones.
 
Los implicados recibieron diversas medidas cautelares y esperan a que concluyan los plazos fijados por los juzgadores para el cierre de las investigaciones complementarias. El menor fue canalizado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes por ser un tema de su competencia.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México exhorta a los ciudadanos que sean testigos de delitos de esta índole, a presentar su denuncia, incluso de manera anónima, ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo. 

33 ARMAS DE FUEGO ASEGURADAS EN LA PRIMERA SEMANA DE JUNIO, INFORMAN SEDENA Y LAS POLICÌAS DE TIJUANA Y ENSENADA

·         En sus operativos la SEDENA y las corporaciones municipales siguen demostrando
efectividad de las estrategias conjuntas contra la delincuencia en la entidad
TIJUANA, B.C, a 10 de Junio de 2018.- Durante la primera semana del mes en curso, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Dirección de Seguridad Pública de Ensenada y de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana lograron asegurar 33 armas de fuego, demostrando con ello consistencia en las estrategias conjuntas contra la delincuencia organizada y común.
SEDENA
De acuerdo a los reportes entregados al área de Comunicación del Grupo de Coordinación de Baja California, del día primero al ocho de junio la SEDENA contabilizó 12 armas de fuego aseguradas cinco de ellas consideradas largas cuyos portadores fueron canalizados ante las autoridades federales correspondientes, así como 14 cargadores y 918 cartuchos de diferentes calibres y una granada de mano.
En ese mismo lapso, las fuerzas militares destacadas en la entidad y que operan bajo la dinámica de las Bases de Operación Mixta (B.O.M.) y las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixta (F.R.I.M.) que prevé en sus estrategias el Grupo de Coordinación BC, informaron la detención de 31 sujetos y el aseguramiento de un kilo de marihuana, 158 dosis y 830 gramos de la misma hierba, casi 700 kilos de metanfetamina, 40.0443 kilos de fentanilo, 500 kilos de ketamina, 90.103 kilogramos de cocaína, 132.200 kilogramos y 11 dosis de heroína, 241 dosis de cristal, la detección de cinco plantíos de marihuana en un área de 4,824 metros cuadrados, 14 vehículos, tres cheques de 10 mil dólares cada uno y una pista clandestina de aterrizaje.
TIJUANA
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana demuestra también consistencia en sus tareas al reportar, en el periodo del 3 al 9 de junio, 120 hombres y 10 mujeres que incurrieron en diversos delitos de orden penal, así como el aseguramiento del mayor número de armas de fuego en este periodo: un total de 20 cortas y una larga, 131 cartuchos útiles de diferentes calibres y 17 cargadores.
En su reporte, la policía municipal tijuanense incluyó el aseguramiento de 93 dosis de marihuana, 124 de heroína y 630 de cristal; la recuperación de 34 vehículos con reporte de robo y pequeñas cantidades producto de ilícitos.
En materia preventiva, la policía de Tijuana informó haber desplegado en el periodo que informa, 12 programas diversos en beneficio directo de más de 10 mil tijuanenses, incluidos comités de seguridad ciudadana, trabajadores de 34 empresas visitadas, el Operativo Mochila Segura, Policía Juvenil, Pláticas Preventivas, Diviértete Seguro, Mujer Segura, D.A.R.E., etc.
ENSENADA
            En su reporte semanal al área de Comunicación del GCBC, la policía municipal del puerto detalló que del 2 al 8 de junio se turnaron por diversos delitos a 32 personas, una de ellas relacionada con una orden de aprehensión y se retiraron de las calles más de un centenar de dosis de diversas drogas y la recuperación de 10 vehículos con reporte de robo.
            En cuanto a prevención del delito, la policía de Ensenada acreditó en el periodo que informa que a través de la Subdirección correspondiente se desplegaron ocho programas en beneficio de cinco mil 382 personas y en programas como Fomento de la Denuncia, Policía de Proximidad, Cultura de la legalidad,  Escuadrón Policial Infantil Juvenil, D.A.R.E., Seguridad Escolar, Educación Vial y Manejo Defensivo.