lunes, 11 de junio de 2018

Chevrolet Beat Activ, una nueva versión más dinámica y versátil




Chevrolet Beat Activ llega a complementar la oferta de Beat
Cuenta con características y detalles únicos que lo distinguen a simple vista
Suspensión Soft-Ride, 8 mm más alta
Toluca, Estado de México, 8 de junio de 2018.- El día de hoy, Chevrolet dio a conocer el nuevo
Beat Activ, una nueva versión del subcompacto de la marca que llega para reforzar la
participación de Beat en el segmento de los subcompactos pequeños, en el que la marca ha sido
líder los últimos 6 años. Chevrolet Beat Activ es un vehículo dinámico y versátil gracias a la
suspensión Soft-Ride, además de detalles únicos para esta versión.
“Desde su llegada a México, en junio de 2017, Chevrolet Beat se ha colocado como uno de los
autos favoritos. Tan sólo en el primer trimestre de este año mostró una participación de mercado
de 62% dentro de su segmento y al cierre del mes de abril había desplazado casi 21,000
unidades en el país”, comentó Pedro Ruiz, Director de Mercadotecnia de General Motors de
México, “Con esta nueva versión, además de completar el portafolio de Beat, buscamos ofrecer
a nuestros clientes opciones novedosas que puedan cubrir sus necesidades, sin dejar de lado el
gran rendimiento de combustible que caracteriza a este vehículo”.
Chevrolet Beat Activ está equipado con un motor 4 cilindros, 1.2L que, acoplado a una
transmisión manual de 5 velocidades, genera 81 hp y 80 lb-pie torque. Su dirección es eléctrico-
asistida. Para esta versión, incorpora la suspensión Soft-ride 8 mm más alta y llantas con perfil
ligeramente mayor, ofreciendo así un manejo más suave y cómodo.
Al exterior, Chevrolet Beat Activ luce con más personalidad gracias a sus fascias delantera y
trasera en color negro, parrilla especial con nuevo diseño Activ, lámparas frontales con halógeno
y faros de niebla cromados, emblema Activ en la parte trasera, spoiler deportivo y molduras
laterales. Sus rines son de 14”, con un diseño especial para esta versión.
El equipamiento de Chevrolet Beat Activ al interior incluye aire acondicionado, desempañador
trasero y cristales delanteros eléctricos. Para tener mayor espacio, los asientos traseros son
abatibles 60/40. Ofrece un nuevo diseño de tablero bitono con colores blanco y plata, que le dan
un toque único, además de controles de audio al volante y un sistema de audio de 4 bocinas.
Este subcompacto de Chevrolet está diseñado para un manejo seguro ya que cuenta con bolsas
de aire frontales, sistema ABS en las 4 ruedas y alerta de uso de cinturón de seguridad para
conductor. De igual forma, cuenta con el inmovilizador que impide la ignición del motor sin la llave
original.Chevrolet Beat Activ estará disponible a partir del 11 de julio en los Distribuidores Chevrolet de
la República Mexicana en 9 colores exteriores con un precio de $194,900 pesos.

¿Qué regalar a papá? Un instrumento de escritura dónde pueda plasmar todo lo que quiera y que sea para siempre

Me da gusto saludarte y presentarte 4 opciones de instrumentos de escritura para regalar el día del padre. De varias de las marcas de lujo mas prepresentativas, estas piezas son muy diversas en diseño y pueden resonar en gustos diferentes.




Visconti - Homo Sapiens Bronze Age
Como en un muchas de sus creaciones, la marca italiana Visconti ha innovado con esta creación. En este caso con el material: una mezcla de resina y lava volcánica que hace del cuerpo una pieza de muchísima rigidez (casi indestructible) pero que además le da un aspecto elegante y único por su acabado mate. En pluma fuente, el cuerpo esta realizado en esta aleación resina con lava y tiene toques en bronce.

Graf Von Faber-Castel - Perfect Pencil
El Perfect Pencil es un compañero esencial. ¿Por qué? Por los elementos como la tapa plateada, que también sirve como extensor para que el lápiz. Se asiente cómodamente en la mano y el afilador integrado en el extensor mantiene la mina afilada. La goma de borrar por debajo de la tapa plateada le permite hacer pequeñas correcciones.

Montegrappa - Heartwood
Con la edición Heartwood, basado en el diseño de la Fortuna, Montegrappa hace un homenaje a unos de las tradiciones italianas más importantes en diseño: el amor por los materiales orgánicos. Esta pluma explora la relación entre el hombre y la naturaleza. Pluma fuente con cuerpo en madera de olivo.

S.T. Dupont - D Line en laca azul
Uno de los íconos de la marca francesa en cuanto a instrumentos de escritura. La elegante D Line, con un diseño más contemporáneo. Pluma fuente con el cuerpo en laca azul y detalles en dorado.

FIBRA DANHOS ANUNCIA LA APERTURA AL PÚBLICO DE PARQUE LAS ANTENAS

Ciudad de México, a 07 de junio de 2018

Fibra Danhos (BMV: DANHOS13) anuncia la apertura al público de su nuevo centro comercial y de entretenimiento Parque Las Antenas. El proyecto refuerza el enfoque estratégico de Fibra Danhos en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, que es el mercado más grande del país. El proyecto está ubicado en los límites de las delegaciones Iztapalapa y Xochimilco donde existe una alta densidad poblacional, así como una falta de opciones comerciales y de entretenimiento de calidad. Parque Las Antenas ofrecerá una amplia variedad de opciones comerciales y de entretenimiento y contará con un parque de diversiones de más de 23,000 m2 en su azotea, para complementar y enriquecer la experiencia de sus visitantes.
Con más de 300,000 m2 de construcción desplantados en un terreno de más de 100,000 m2, Parque Las Antenas contará con aproximadamente 230 locales comerciales y más de 140,000 m2 de área comercial, incluyendo la participación de Liverpool, Sears, Wal-Mart, Cinépolis, tiendas del Grupo Inditex, H&M, restaurantes de Grupo Alsea, gimnasio y otros servicios.
Con una inversión total aproximada de 5,000 millones de pesos (3,600 millones de Fibra Danhos, 700 millones de la feria y el resto considerando la inversión de los arrendatarios), Parque Las Antenas añade al Portafolio de Operación de Fibra Danhos aproximadamente 100,000 m2 de área rentable y más de 4,500 cajones de estacionamiento.
Durante la ceremonia oficial de apertura, que contó con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva y la Jefa Delegacional de Iztapalapa, Dione Anguiano, se llevó a cabo el corte de listón, que abrió al público la plaza comercial.

“Agradecemos el gran esfuerzo realizado de las autoridades capitalinas y delegacionales, proveedores, trabajadores y socios comerciales, que han hecho posible el inicio de operaciones de este centro comercial”, expresó Salvador Daniel Kabbaz, CEO de Fibra Danhos.

También estuvieron presentes David Daniel Kabbaz Chiver, Presidente del Comité Técnico de Fibra Danhos, y Jorge Gamboa, Director de Desarrollo de Negocios de Fibra Danhos.

Con su puesta en marcha, Parque Las Antenas generó alrededor de 5 mil empleos directos e indirectos.


Acerca de Fibra Danhos
Fibra Danhos es un Fideicomiso mexicano constituido principalmente para desarrollar, ser propietarios de, arrendar, operar y adquirir activos inmobiliarios comerciales icónicos y de calidad premier en México. Nuestra estrategia se enfoca principalmente en los segmentos de centros comerciales y oficinas y somos la primera FIBRA en México enfocada en el desarrollo, redesarrollo, adquisición y administración de centros comerciales, oficinas y proyectos de usos mixtos de la más alta calidad en México, particularmente en el Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Nuestro objetivo es proporcionar rendimientos atractivos ajustados por riesgo para los Tenedores de nuestros CBFIs, a largo plazo, por medio de nuestras capacidades de desarrollo, adquisiciones selectivas y Distribuciones de Efectivo estables, según lo determine nuestro Comité Técnico.
A la fecha del presente, nuestro Portafolio Actual está compuesto por: (1) seis centros comerciales: (i) Parque Delta; (ii) Parque Duraznos; (iii) Parque Lindavista; (iv) Parque Tezontle; (v) Parque Las Antenas; y (vi) Parque Puebla; (2) cuatro propiedades de oficinas: (i) Parque Esmeralda; (ii) Urbitec; (iii) Parque Virreyes; y (iv) Torre Virreyes; y (3) cuatro proyectos de usos mixtos: (i) Parque Alameda; (ii) Reforma 222; (iii) Toreo Parque Central; y (iv) Parque Vía Vallejo. Adicionalmente nos encontramos en proceso de desarrollo de un proyecto en el Nororiente de la CDMX, Parque Tepeyac.
Pretendemos continuar siendo gravados como FIBRA conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta. A fin de calificar para ser gravados como FIBRA, es necesario que distribuyamos anualmente al menos el 95% (noventa y cinco por ciento) de nuestro Resultado Fiscal y que al menos el 70% (setenta por ciento) de nuestros activos estén invertidos en bienes inmuebles destinados al arrendamiento, entre otros requisitos.

Ilumina la sonrisa de Papá obsequiándole los mejores equipos Chroma de Razer

Si eres un papá fanático del gaming y quieres vivir una experiencia que ilumine tus habilidades ante los oponentes, este día del padre es el mejor pretexto para adentrarte al mundo Razer Chroma  

Ciudad de México. 07 de junio de 2018. – Si Papá comparte contigo momentos de diversión y uno de sus preferidos es el del mundo gaming, no tendrás ningún problema en decidir que regalarle en su día, ya que Razer, la marca de estilo de vida gamer líder del mundo tiene los mejores equipos Chroma que iluminarán su rostro de felicidad con su infinita gama de luces y colores. 

Para Papá sería lo máximo tener en casa un Kit Razer Chroma conformado por teclado, mouse y mousepad que le permitiera realizar actividades laborales durante el día, para después de ellas divertirse al máximo nivel que un verdadero gamer merece.

Comencemos por el nuevo y genial Razer Cynosa Chroma, un teclado que mantiene las necesidades esenciales, y que gracias a sus nuevas características brinda el rendimiento ideal para librar grandes batallas sin importar el tiempo de juego. Una de sus principales innovaciones son sus 104 teclas que pueden ser programadas de forma individual para utilizar los 16,8 millones de opciones de color, eligiendo efectos de iluminación precargados o creando una propia paleta de colores que hará que el teclado de Papá cobre vida.

Adicional, sus teclas son acolchonadas y suaves, permitiendo gozar de gran comodidad sin dejar que cada pulsación se sólida. Es importante señalar que el nuevo Razer Cynosa Chroma es un teclado con un diseño que lo hace resistente a derrames.

Las sorpresas continuarán para Papá al destapar y ver el nuevo Razer Abyssus Essential, un mouse con diseño ergonómico y ambidiestro que le permitirá disfrutar de gran comodidad al pasar largas horas de juego, además de ser muy liviano le proporcionará movimientos a alta velocidad.

Una de sus principales características son su tres botones de hiperespuesta, especialmente diseñados para juegos de alto nivel y programables individualmente, éstos con una duración de hasta 10 millones de clics. De igual forma su iluminación es de 16,8 millones de colores, destacando un brillo en su parte inferior e iluminando cualquier superficie en la que se encuentre.

¿Te imaginas a Papá usando su Razer Abyssus Essential sin un mousepad? No verdad, para ello Razer tiene el indicado, se trata del Razer Goliathus Chroma, un mousepad suave ahora también con la tecnología Chroma, que iluminará cada batalla al momento de deslizar el mouse, descubriendo un magnífico espectro de colores.

El Razer Goliathus Chroma ha sido diseñado para conjugar su desempeño con sensores láser u ópticos, permitiendo una capacidad de alta respuesta de rastreo. Además, su superficie es de tela micro texturizada lo que hace tener un control máximo y confiable durante cada movimiento.

Para pasarla bien este 17 de junio, no habrá mejor satisfacción que ver a Papá configurando colores y diseños de sus tres obsequios de la gama Razer Chroma. Los productos Razer los podrás adquirir en la tiendas BestBuy, DDtech y Game Planet.

Precios

Razer Cynosa Chroma - $ 1,899.00

Razer Abyssus Essential - $ 1,272.39

Razer Goliathus Chroma - $ 949.99
 

ACERCA DE RAZER:


Razer™ es la marca de estilo de vida gamer líder del mundo.
La marca con la serpiente de tres cabezas de Razer es uno de los logotipos más reconocidos en las comunidades de juegos y deportes electrónicos (eSports) a nivel mundial. Con una base de fanáticos que abarca a todos los continentes, la compañía ha diseñado y creado el ecosistema de hardware, software y servicios más grande del mundo para jugadores.

El galardonado hardware de Razer incluye periféricos de juegos de alto rendimiento, laptops Blade para juegos y el aclamado Razer Phone.
La plataforma de software de Razer, con más de 40 millones de usuarios, incluye Razer Synapse (una plataforma de Internet de las Cosas), Razer Chroma (un sistema de tecnología de iluminación RGB patentado y Razer Cortex (un optimizador y lanzador de juegos).

Los servicios de Razer incluyen Razer zGold, uno de los servicios de crédito virtual para jugadores más grandes del mundo, que permite a los jugadores comprar artículos virtuales y productos de más de 2500 juegos diferentes.

Fundado en 2005 y con oficinas centrales en San Francisco y Singapur, Razer tiene nueve oficinas en todo el mundo y es reconocida como la marca líder para jugadores en los EE.UU., Europa y  China. Razer cotiza en la bolsa de valores de Hong Kong (Código de Acciones: 1337).

Lexmark lanza cuatro poderosas soluciones en México

*Con su solución de impresión de etiquetas GHS, MFP Kiosk para gobierno, impresión láser RFID para manufactura y nueva solución contra amenazas de seguridad interna, ofrece la propuesta más completa para los más diversos clientes.

156px image
 

156px image
Ciudad de México, junio de 2018.- Lexmark International Inc., líder mundial en soluciones de imágenes, anunció el lanzamiento de cuatro poderosas soluciones en México, destinadas a mejorar los procesos y oportunidades de sus clientes.
“Con nuestra solución de impresión de etiquetas del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS), impresión láser de identificación por radiofrecuencia (RFID) para manufactura, la premiada MFP Kiosk para gobierno y Lexmark Secure Document Monitor (LSDM) con un DLP (Data Loss Prevention) existente, entregamos a nuestros clientes herramientas de gran valor, capaces de ofrecerles la seguridad, visibilidad y eficiencia que ellos demandan”, dijo Germán Daza, Product Marketing Manager de Lexmark Latinoamérica.
GHS es un sistema para clasificar y etiquetar sustancias químicas a medida que se utilizan y transportan, a través de un marco común de símbolos y pictogramas para comunicar información peligrosa en las etiquetas. Con la solución de impresión de etiquetas GHS de Lexmark, las organizaciones pueden imprimir etiquetas a color según sea necesario, al tiempo que eliminan la necesidad de etiquetas pre-impresas. Además, el proceso de impresión a color de Lexmark permite a las organizaciones mantener estándares altos para etiquetas GHS consistentes y correctas, además de cumplir con los requisitos para envíos internacionales.
Mientras, la impresión láser de identificación por radiofrecuencia (RFID) para manufactura de Lexmark es una solución personalizada que combina el poder de las formas electrónicas de Lexmark, la impresión a color y las capacidades de medios especiales en una etiqueta todo en uno y una impresora multifuncional láser a color RFID. La solución ayuda a eliminar el riesgo de desajustes entre etiquetas y tags RFID y consolida la administración del dispositivo en una MFP a color con capacidad RFID robusta y confiable. Esta solución permite a los clientes reducir significativamente el tiempo que los empleados dedican al seguimiento manual del trabajo en progreso; mantener el contenido y los paquetes sincronizados, eliminando la necesidad de volver hacer las cosas y los envíos de productos incorrectos, así como aumentar la precisión del inventario, ahorrando tiempo.
Con base en los galardonados productos multifuncionales inteligentes (MFP) de Lexmark, MFP Kiosk es la mejor opción para el sector gobierno. La solución aprovecha la potencia de las impresoras multifuncionales inteligentes de Lexmark para que las agencias puedan atender mejor a sus electores, incluso con menos recursos, mejorando la experiencia tanto para los empleados como para los usuarios. El personal de la agencia se libera del tiempo dedicado a la clasificación de documentos y la verificación de datos, lo que le permite prestar servicios a los electores de manera más eficiente. A la vez, los constituyentes pueden comenzar el proceso en el momento en que llegan, reduciendo los tiempos de espera. MFP Kiosk también sirve como un repositorio de formularios para imprimir documentos bajo demanda, de manera tal que se pueda acceder a cualquier formulario de agencia, solicitud u otro documento, en cualquier idioma ofrecido, directamente desde aquí.
La seguridad primero
La seguridad de impresión es un componente crítico de la optimización de la infraestructura, que puede reducir significativamente las brechas de seguridad entre documentos, dispositivos, la red y todos los puntos intermedios. Secure Document Monitor (LSDM) con un DLP (Data Loss Prevention) existente permite a los clientes tener una mayor visibilidad y conocimiento de datos críticos para la empresa y también monitorear amenazas y vulnerabilidades con mayor facilidad.
Esta solución permite recopilar datos de todas las fuentes en un dispositivo de impresión, desde papel a digital; supervisar a todos los usuarios y la información desde un solo lugar para comprender mejor cómo se usan los datos, y crear archivos e investigaciones de casos más sólidos; aumentar la perspicacia con la supervisión personalizada gracias a un DLP (Data Loss Prevention) existente. 

“Con nuestra solución de impresión de etiquetas del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS), impresión láser de identificación por radiofrecuencia (RFID) para manufactura, la premiada MFP Kiosk para gobierno y Lexmark Secure Document Monitor (LSDM) con un DLP (Data Loss Prevention) existente, entregamos a nuestros clientes herramientas de gran valor, capaces de ofrecerles la seguridad, visibilidad y eficiencia que ellos demandan”.
Germán Daza
Product Marketing Manager de Lexmark Latinoamérica

Peter

Air Canada celebra el lanzamiento de su ruta estacional Montreal-Dublín

¾    Los nuevos vuelos sin escalas impulsan el crecimiento del turismo de negocios y entretenimiento entre Irlanda y Canadá
¾    La ruta estacional funciona desde el pasado 3 de junio y hasta el próximo 12 de octubre


MONTREAL, Junio 07, 2018 /CNW Telbec/ - Gracias a la creciente demanda de vuelos entre Canadá e Irlanda, la aerolínea Air Canada anuncia el lanzamiento de su ruta estacional sin escalas Montreal-Dublín, la cual cubrirá dos destinos irlandeses, y estará vigente hasta el próximo 12 de octubre de 2018.

A bordo de un Boeing 737 MAX-8 se podrá disfrutar del servicio desde tres aeropuertos canadienses hacia dos destinos irlandeses. Esto incluye los nuevos vuelos Toronto-Shannon, así como el servicio diario sin escalas Toronto-Dublín; además de la ruta estacional Vancouver-Dublín.  

"El desarrollo acelerado de nuestro servicio aéreo en los últimos años, ha hecho del aeropuerto Montreal-Trudeau un centro mucho más estratégico para la aviación internacional. Con nuevos destinos recientemente adheridos como Shanghai, Argel, Tel Aviv, Lima, Tokio y hoy Dublín, Air Canada ofrece siempre las mejores rutas para todos los viajeros, poniendo constantemente en marcha nuevos y populares destinos. La comunidad irlandesa en Montreal no solo es grande sino que tiene una considerable  influencia en la vida cultural de la ciudad. Una gran cantidad pasajeros podrán beneficiarse de esta conexión directa durante el presente verano", declaró Philippe Rainville, Presidente y Director General de Aéroports de Montréal.

Este nuevo servicio mejora y amplía la conectividad aérea entre ambos países, además de que impulsa el fuerte crecimiento del turismo de negocios y de entretenimiento entre Irlanda y Canadá.

La aeronave que brindará servicio para cubrir la ruta estacional Montreal-Dublín, es el Boeing 737 MAX,  el cual dispone de cabinas Economy y Premium Ecocomy, donde se puede disfrutar de:
  • Asientos mejorados
  • Iluminación LED a lo largo del techo
  • Sistema de entretenimiento personal a bordo, de nueva y elegante interfaz en 15 idiomas (próximamente los pasajeros podrán transmitir vídeo y audio a sus dispositivos)
  • Compartimentos superiores de almacenamiento mejorados, con espacio adicional para que cada pasajero lleve un bolso de mano
  • Motores silenciosos de última tecnología, con una reducción del ruido de hasta un 40%, lo cual ofrece mayor tranquilidad durante el vuelo



 Vuelo
Salida
Llegada
Días
AC818
Montreal 21:15
Dublín 8:25 + 1 día
Lunes, miércoles, jueves, sábado
AC819
Dublín 10:20
Montreal 12:00
Martes, jueves, viernes y domingo

Todos los vuelos ofrecen acumulación y canje de puntos Aeroplan, beneficios recíprocos con miembros de Star Alliance y, para los clientes elegibles, facturación prioritaria, acceso a Maple Leaf Lounge en el aeropuerto de Montreal, embarque prioritario y otros beneficios.

Irlanda se suma a los nuevos destinos que lanzará este año Air Canada, los cuales partirán desde Montreal, e incluyen: Londres, Windsor, Victoria (Canadá); Phoenix, Pittsburgh y Baltimore (EE.UU.); Lisboa (Portugal) y Bucarest (Rumania).

Aeropuerto de Incheon maximiza eficiencia con tecnología “bag drop” de SITA

El premiado aeropuerto seleccionó la reconocida solución “bag drop”.
Ciudad de México, junio de 2018.- El Aeropuerto Internacional Incheon implementó la galardonada tecnología de autoservicio de SITA en su nueva Terminal 2, para servir a la afluencia de visitantes a las recientes Olimpiadas de Invierno y en preparación para los 100 millones de pasajeros proyectados para el 2030. La solución Drop&Fly simplifica el proceso de despacho de equipaje, reduciendo tiempos para los pasajeros y mejorando su experiencia. Esta tecnología también hace un uso más eficiente de la capacidad de la terminal y asegura un manejo más preciso del equipaje.
El Aeropuerto Internacional de Incheon ha sido nombrado como el mejor aeropuerto del mundo durante 12 años consecutivos por el Airport Council International (ACI) y la solución Drop&Fly ha estado en operación en la Terminal 1 del aeropuerto desde 2016. Hoy, 48 unidades Drop&Fly (14 en la T1 y 34 en la T2) están disponibles para los pasajeros, y se aplicarán otras 30 unidades.
Sang-il Kim, Director Ejecutivo de Smart Airport Group en el Aeropuerto Internacional de Incheon dijo: "Queremos brindarles a nuestros pasajeros una experiencia fantástica cuando viajan por nuestro aeropuerto y eso significa usar la mejor tecnología. La implementación de SITA Drop&Fly es parte de nuestro amplio programa de modernización que ayudará a garantizar que Incheon International se mantenga en la cima de la lista de los mejores aeropuertos del mundo".
Drop&Fly proporciona un área segura para la entrega del equipaje. Una puerta corrediza y sensores avanzados evitan la manipulación y la intrusión de objetos no autorizados. Es totalmente adaptable a las necesidades individuales del aeropuerto y está equipado con tecnología que comprende dispositivos de pago, sistemas de cámaras y más. También puede proporcionar actualizaciones del estado en vivo y notificaciones en todos los puntos de entrega de equipaje para el personal en tierra, y estadísticas en tiempo real para analizar tendencias y generar informes.
Drop&Fly ganó el prestigioso premio iF Design Public Product 2017, en reconocimiento a su diseño de vanguardia e interfaz de usuario intuitiva.
Sumesh Patel, Presidente de SITA para Asia Pacífico, destacó: "Sabemos que los pasajeros quieren opciones de autoservicio porque les gusta tener control sobre su viaje y ahorrar tiempo. El auto despacho de equipaje es una victoria para el aeropuerto porque hace un uso muy eficiente del espacio disponible y genera que el proceso del equipaje sea más preciso y eficiente".
Patel agregó: “Con IATA proyectando que las rutas hacia, desde y dentro de Asia-Pacífico verán unos 2.100 millones de pasajeros adicionales para el año 2036, no hay duda de que el Aeropuerto Internacional de Incheon tiene el enfoque correcto. A medida que el aeropuerto de Incheon se consolida como uno de los mejores del mundo, esperamos seguir siendo parte del éxito del aeropuerto”.
El Aeropuerto Internacional de Incheon tuvo un año récord en 2017, con más de 60 millones de pasajeros utilizando el aeropuerto. La introducción de la Terminal 2 ha aumentado la capacidad en otros 18 millones de pasajeros por año y el aeropuerto tiene la ambición de llegar a 100 millones de pasajeros para 2030.
SITA es el líder mundial en autoservicio con más de 55 aerolíneas conectadas a SITA BagDrop en más de 40 aeropuertos en todo el mundo.

"Los pasajeros quieren opciones de autoservicio porque les gusta tener control sobre su viaje y ahorrar tiempo. El auto despacho de equipaje es una victoria para el aeropuerto porque hace un uso muy eficiente del espacio disponible y genera que el proceso del equipaje sea más preciso y eficiente".
Sumesh Patel
Presidente de SITA para Asia Pacífico