miércoles, 6 de junio de 2018

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN IZTAPALAPA

ALERTA AMBER-323

                
* Se desconocía su paradero desde el pasado  2 de junio
 
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Ángel Tadeo Zaragoza Martínez, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 11:30 horas del 2 de junio, cuando fue visto por última vez en el andador Hermenegildo Galeana, colonia Unidad Habitacional José María Morelos y Pavón, delegación Iztapalapa.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor, quien ya fue reintegrado a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx      

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE QUE PRETENDÍA SUSTITUIR A LÍDER DE NARCOMENUDISTAS EN TLÁHUAC

 
* Él y su cómplice serán procesados también por homicidio y secuestro
 
* Videogrababa la tortura y posterior ejecución de las víctimas
 
En el marco de la estrategia de combate a la delincuencia en la Ciudad de México, instruida por el Jefe de Gobierno, en los últimos días la Procuraduría General de Justicia capitalina realizó operativos, trabajos de inteligencia y jurídicos que permitieron diversas vinculaciones procesales importantes.
 
Con el análisis de la información, esta Procuraduría ha definido líneas de acción y objetivos específicos que han arrojado detenciones importantes dirigidas al desmembramiento de bandas delictivas que operan en la zona sur de la capital, principalmente en la comisión de los delitos vinculados a la actividad del narcomenudeo.
 
Esta autoridad investiga también diversos homicidios y analiza los letreros que han sido colocados junto a los cadáveres y que, de acuerdo con los peritajes, no corresponden al mismo origen gráfico. Las indagatorias de estos casos dejan ver una posible disputa entre las bandas locales que pretenden reubicarse y ejercer el control en esos territorios, ya que inclusive un elemento común en prácticamente todos los casos, es que los occisos cuentan con antecedentes penales.
 
Como parte de la estrategia, se ha venido desarrollando un operativo en la zona suroriente que abarca las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco que, hasta el corte de ayer 4 de junio, arrojó 98 puestas a disposición con 226 personas detenidas, 52 mandamientos judiciales cumplimentados y el aseguramiento de diversas cantidades de droga, automóviles y motocicletas.
 
Con relación a las investigaciones, la Procuraduría aportó los elementos necesarios para que un juez de control vinculara a proceso por homicidio, secuestro y delitos contra la salud a dos hombres, de 31 y 30 años, a quienes se les impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
 
Cuando los imputados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, el pasado 24 de mayo, en calles de la delegación Xochimilco, se les encontró en posesión de 51 bolsas de plástico transparente con marihuana y tres bolsas más con cocaína; una pistola calibre 9 milímetros con un cargador y dos cartuchos útiles, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación de esta Procuraduría.
 
A través de trabajos de gabinete y campo, la Policía de Investigación obtuvo que el individuo de 31 años pertenecía a la banda de narcomenudistas que en su momento encabezaba Felipe de Jesús, abatido el 20 de julio de 2017 en la delegación Tláhuac.
 
A raíz de los trabajos operativos para desmembrar esta banda comenzó la pugna por el mando de la misma y el imputado de 31 años emprendió acciones concretas para tratar de colocarse como líder del grupo.
 
El imputado continuó con la actividad de venta de droga al menudeo pero como sello de su grupo delictivo comenzó a videograbar la tortura y posterior ejecución contra las víctimas de las bandas rivales.
 
En el mes de abril los imputados causaron quemaduras y mediante asfixia mataron a un individuo a quien abandonaron con un mensaje dirigido a mandos policiacos del sector de la delegación Tláhuac, queriendo distraer la investigación al mencionar como responsables de los hechos a los hijos del antiguo líder.
 
Al momento de su detención, el 24 de mayo pasado, el imputado portaba un aparato telefónico y luego de que un juez federal con residencia en la Ciudad de México autorizó la extracción de información, se obtuvo el video que acredita su participación en dicho homicidio. Del mismo aparato telefónico se obtuvieron los videos donde su grupo agrede a dos víctimas más, hechos que la Policía de Investigación busca esclarecer. El occiso contaba con antecedentes penales por el delito de despojo en 2017.
Asimismo, al continuar las investigaciones, mediante el análisis de imágenes de video cámaras del C-2 y algunas de negocios de la colonia San José, delegación Tláhuac, así como a través de entrevistas con testigos, la Policía de Investigación determinó que el 8 de febrero pasado los detenidos privaron de la vida a un hombre de 33 años dedicado a la interpretación de música del género “grupero”, presuntamente por la cercanía que tenía con el multicitado líder abatido el año pasado en Tláhuac.
 
Como parte de una investigación paralela, los individuos fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro cometido el 27 de febrero de este año en un domicilio de la colonia Miguel Hidalgo, en la delegación Tláhuac, donde se apoderaron de dos millones quinientos mil pesos, producto de la actividad comercial de los afectados como vendedores de vehículos.
 
Al retirarse del domicilio los imputados se llevaron, privada de la libertad, a una de las víctimas para luego exigir la entrega de tres vehículos para liberarla. Mediante investigaciones de gabinete se estableció que el imputado de 31 años tiene antecedentes penales por el delito contra la salud en 2012.
 
De acuerdo con el Código Penal vigente, el delito de homicidio calificado se castiga con hasta 50 años de prisión; el de secuestro agravado hasta 140 años, y el de contra la salud hasta ocho años de cárcel.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN TLALPAN

ALERTA AMBER-322

    
* Se desconoce su paradero desde el 2 de junio
 
            
 
 

 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Héctor Emilio Salinas Martínez, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 19:00 horas del 2 de junio, cuando fue visto por última vez en la calle Cafetales, colonia Fraccionamiento Ex Hacienda de Coapa, delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como seña particular, Héctor Emilio tiene una perforación con arete en la oreja izquierda. El día que desapareció vestía playera manga corta, pants entallado color gris y tenis con estampado de camuflaje verde militar.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS MENORES EXTRAVIADAS EN IZTACALCO


ALERTA AMBER-321

* Se desconoce su paradero desde el pasado  31 de mayo
 
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Magaly Monserrat y Malianet Velázquez Jaimes, de 15 y 14 años, de quienes se desconoce su paradero desde las 21:00 horas del pasado 31 de mayo, cuando fueron vistas por última vez en la calle Sur, colonia Gabriel Ramos Millán, delegación Iztacalco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de las menores.
 
Como señas particulares, Magaly tiene un tatuaje en la mano con la forma de la letra B, mientras que Malianet tiene cejas depiladas.
 
El día que desaparecieron, Magaly llevaba un vestido de mezclilla color azul y tenis blancos; Malianet vestía playera color negro, short de mezclilla azul y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

ALERTA AMBER-320
                 * Se desconoce su paradero desde el 3 de junio
 
 

 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Baruc Emiliano González Mejía, de 13 años, de quien se desconoce su paradero desde las 13:15 horas del 3 de junio, cuando fue visto por última vez en la calle Patamban, colonia Aragón Inguarán, delegación Gustavo A. Madero.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares, Baruc Emiliano usa lentes y tiene un lunar en el lado derecho del labio superior. El día que desapareció llevaba playera y tenis color azul marino, así como pantalón de mezclilla.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN IZTAPALAPA

ALERTA AMBER-319

                 * Se desconoce su paradero desde el pasado  27 de mayo
 
 

 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Ricardo Pérez Flores, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 19:30 horas del pasado 27 de mayo, cuando fue visto por última vez en la calle Cerrada Morelos, colonia Barrio San Pedro, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares, Ricardo tiene las cejas parcialmente rasuradas, así como cicatrices en la cabeza y en la ceja derecha. El día que desapareció vestía playera color negro con azul turquesa, pantalón café claro y botas café.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN COYOACÁN

ALERTA AMBER-318

                
* Se desconoce su paradero desde el pasado  4 de junio
 
 
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Mariana Nicol Santana García, de 11 años, de quien se desconoce su paradero desde las 10:20 horas del 4 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Naranjales, colonia Las Campañas, delegación Coyoacán.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
El día que desapareció, Mariana Nicol vestía playera color blanco, sudadera con gorro blanco y letras rosas, pants gris con blanco; además, llevaba una mochila café con azul y estampados.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx