domingo, 11 de febrero de 2018

Chimalhuacán sede de Olimpiada Estatal de Luchas Asociadas



*Los representantes chimalhuacanos obtuvieron 10 primeros lugares

El Deportivo El Tepalcate se convirtió en sede de la Olimpiada Estatal de Luchas Asociadas 2018, competencia que contó con la participación de más de 70 deportistas procedentes de diversos municipios mexiquenses, de los cuales 15 representaron a Chimalhuacán.

El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte municipal (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, informó que el equipo local tuvo una participación sobresaliente durante el evento, al obtener 10 primeros lugares.

“Estos competidores lograron clasificar a la Olimpiada Regional Nacional de Luchas Asociadas, a celebrarse en el próximo mes de abril en Querétaro. Reconocemos su esfuerzo y estamos seguros que continuarán poniendo en alto el nombre del municipio”.

Indicó que la justa deportiva contó con la participación de gladiadores de demarcaciones como La Paz, Ixtapaluca, Toluca, Texcoco, Chicoloapan, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

“De igual manera, contamos con representantes de instituciones educativas como la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) campus Toluca y Chimalhuacán; la Universidad Autónoma Chapingo y el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec”.

Agregó que la olimpiada se dividió en categorías Infantil, con participantes de 12 y 13 años de edad; Escolar, de 14 y 15 años; Cadete de 16 y 17; y Juvenil, de 18 a 20; en la rama varonil; además de Escolar, Cadete y Juvenil, en la rama femenil.

Finalmente, el titular del IMCUFIDECH señaló que es motivo de orgullo que el municipio albergue este tipo de eventos, los atletas chimalhuacanos y de otras demarcaciones mexiquenses muestran su talento y fomentan esta disciplina entre la población.

sábado, 10 de febrero de 2018

Chevrolet Bolt EV presenta Drive & Draw


  
Ciudad de México a 9 de febrero de 2018.- Chevrolet Bolt EV presenta Drive & Draw, una activación en la que el vehículo totalmente eléctrico de la marca con 383 km de rango de manejo, demostrará de una manera ingeniosa y creativa la distancia que es capaz de recorrer dentro de la Cuidad de México. El 10 de febrero, en las calles de la CDMX, 4 embajadores de Chevrolet “trazaran” con Chevrolet Bolt EV el contorno de las figuras que usuarios de Instagram, Twitter y Facebook compartan o soliciten mediante el hashtag #ConUnaCargaDeBoltEv. Ese mismo día, Chevrolet realizará 4 eventos de Facebook Live para que los usuarios lo sigan en vivo en la cuenta www.facebook.com/ChevroletMexico y se mostrará a través de redes sociales el resultado de los trayectos sobre el mapa urbano. “Chevrolet Bolt EV es una promesa de vanguardia, conectividad, eficiencia y tecnología”, comentó Adrián Enciso, Director de Publicidad de General Motors de México. “Con esta iniciativa queremos dar a conocer las ventajas con las que cuenta Bolt  EV para el uso diario en grandes ciudades, demostrando que una carga completa alcanza para recorrer más de 383 km”, finalizó.  El motor eléctrico de Chevrolet Bolt EV es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque, impulsado  por  una  batería  de  ion-litio  de  (60  kWh)  de  última  generación.  La  suspensión  es  semi-independiente McPherson performance en la parte delantera y con barra de torsión trasera.   Chevrolet Bolt EV está disponible en siete distribuidores exclusivos de las principales ciudades del país, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Puebla, en 7 colores exteriores y en un precio de $696,100 pesos.   Visita: chevrolet.mx Facebook / Youtube: Chevrolet México Twitter: @ChevroletMexico Instagram: @ChevroletMexico **** Acerca de Chevrolet
+++

Reforzamos acciones para prevenir la violencia de género



El Gobierno de Chimalhuacán, a través del Consejo Municipal de la Mujer (CMM), refuerza acciones para prevenir la violencia de género con pláticas y talleres impartidos de forma mensual a más de 200 féminas.

“Estas actividades tienen como objetivo informar a la población las acciones que realiza el CMM. Actualmente, brindamos asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social a féminas víctimas de violencia, ofrecemos atención integral a las mujeres y a sus hijos”, informó la titular de la dependencia, Claudia Tejeda.

Detalló que, en cada taller, personal del Consejo atiende en promedio a 25 mujeres brindando herramientas para la elaboración de productos de limpieza como suavizante de telas y desinfectantes; además de alimentos como donas, paletas de chocolate, rompope, leche condensada, gelatinas y pasteles.

“La finalidad es que ellas aprendan a realizar actividades que les permitan recibir una remuneración que coadyuve a su economía familiar e inhibir la dependencia que muchas de ellas sufren con su pareja”.

La titular comentó que estos talleres se imparten de manera gratuita para todos los sectores de la población. “También participan algunos hombres, quienes están conscientes de la necesidad de crear programas y acciones que inhiban actos de violencia hacia las mujeres”.

Una de las participantes de estas acciones es la señora María Nieves Castillo, quien agradeció al CMM el apoyo. “Las reuniones me ayudan a entender mejor sobre el tema de la violencia, además de que nos enseñan a elaborar productos que podemos hacer para nuestra familia o vender para mejorar nuestra economía”.

Personal del Consejo Municipal de la Mujer informó que el próximo 14 y 15 de febrero, los talleres se impartirán a beneficiarios del programa Canasta Mexiquense y público en general en la calle Mayaquen, manzana 211, lote 6 en el barrio Vidrieros.

Para más información sobre las acciones que realiza el CMM, la población puede comunicarse al número telefónico 21-26-39-70, extensión 4, o acudir a sus instalaciones ubicadas en avenida Aldama, sin número, Cabecera Municipal.

Avanzan trabajos de revestimiento del Río Coatepec



El director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, Enrique Garduño Ruiz, informó que los trabajos de revestimiento del río Coatepec presentan un avance del 30 por ciento y una vez concluido el proyecto beneficiará a más de 500 mil habitantes del municipio inhibiendo riesgos de inundaciones.

“Los trabajos consisten en revestir con concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor 1.2 kilómetros del río, con esta obra evitaremos la acumulación del azolve y el crecimiento de maleza que obstaculiza las aguas residuales”.

Explicó que las labores se desarrollan diversas etapas que consisten en: excavación y desazolve; mejoramiento del suelo, para darle estabilidad y evitar hundimientos; compactaciones o terracerías; la instalación de filtros de grava y tuberías de conducción de agua freática, y por último la colocación del concreto en secciones de diez metros.

Subrayó que en el revestimiento se invierten más de 38 millones de pesos, inhibiendo inundaciones en toda la parte baja del territorio municipal, principalmente en las colonias Arboledas, Acuitlapilco primera sección, Ciudad Alegre y Jardines de Acuitlapilco.

“Estimamos que los trabajos concluyan durante el primer semestre de este año. Una vez rehabilitado el río Coatepec, el caudal tendrá una capacidad de desalojo de hasta 15 mil litros de aguas residuales por segundo”.

Finalmente, el director del ODAPAS señaló que esta obra se suma a otros trabajos de alto impacto como el revestimiento del dren Chimalhuacán I y la construcción de la planta tratadora del Ejido Santa María.

viernes, 9 de febrero de 2018

ASEGURA SSP-CDMX A UN SEXAGENARIO POR ROBO A NEGOCIO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a un sexagenario, en la Delegación Cuauhtémoc, por robo a negocio.

Los policías realizaban sus recorridos de vigilancia, cuando vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, indicaron tener un reporte de robo en la tienda departamental con razón social “Mega Soriana”, ubicada en la calle Chabacano y José Antonio Torres, colonia Asturias.

Al arribar al lugar, los policías se entrevistaron con un hombre que se identificó como jefe de seguridad interna de la tienda, y refirió tener asegurado a un hombre que intentó sustraer un par de zapatos casuales tipo tenis, con un valor de 368 pesos, sin realizar el pago correspondiente.

El hombre de 67 años, fue asegurado y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, por el delito de robo a negocio

Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

ATIENDE PROFEPA DERRAME DE MATERIAL FERROSO EN CARRETERA MINATITLÁN–MANZANILLO, EN COLIMA


+ Desde temprana hora, la PROFEPA supervisa trabajos que realiza la empresa responsable para el retiro de material derramado y limpieza del lugar.
+ Se derramó una cantidad aún no cuantificada de material ferroso sobre la carpeta asfáltica y el derecho de vía de la carretera federal Minatitlán–Manzanillo.
+ El material derramado es conocido como Pulpa de Hierro y no se considera peligroso.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atiende el derrame de material ferroso (Pulpa de Hierro) ocurrido el día de hoy en la carretera federal Minatitlán – Manzanillo, a la altura de la comunidad Jalipa, municipio de Manzanillo, Colima.

Alrededor de las 5:30 horas de hoy, ocurrió un derrame de material ferroso conocido como Pulpa de Hierro, a consecuencia de la ruptura de un ferroducto propiedad de la empresa Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada S.A. de C.V., dedicada a la exploración, explotación y beneficio del mineral de hierro.

Aún no ha sido cuantificada la cantidad derramada de dicho material en alrededor de 230 metros lineales sobre la carpeta asfáltica y el derecho de vía de la carretera, en la comunidad Jalipa, en Manzanillo.

Inspectores de la PROFEPA, en coordinación con Protección Civil municipal y Policía Federal se encuentran en el lugar del evento, ya que debido al derrame del material fueron cerrados el acceso a la comunidad de Jalipa y la circulación sobre la carretera federal con dirección a Manzanillo.

Personal de la empresa se presentó en el lugar e informó que el material derramado no es peligroso y cuenta con maquinaria y equipo para realizar el retiro del material, el cual se derramó principalmente sobre la carpeta asfáltica y el derecho de vía de la carretera, sin que afectara a la población o al ambiente.

Personal de la PROFEPA se encuentra en el lugar de los hechos desde temprana hora para constatar lo ocurrido y garantizar la limpieza del lugar mediante los trabajos que realiza la empresa responsable del derrame.

Gabinete económico comparece ante diputados de Jalisco



·       Durante la Glosa ante el Poder Legislativo, titulares presentan avances logrados en el estado en materia de empleo, inversiones y agro, entre otros.

Sin objeciones de los diputados ante los logros y récords históricos de la actual administración gubernamental de Jalisco en el ámbito económico, principalmente en materia de generación de empleos, incremento de exportaciones y atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), se llevó a cabo la Glosa del 5º. Informe de Gobierno.

La consolidación de Jalisco como “gigante agroalimentario”, así como la eficiencia en la diversificación de mercados, tanto para la venta de productos jaliscienses al mundo como para la atracción de inversiones; y la generación récord de nuevos empleos, mediante la estrategia de la Triple Hélice, con el trabajo conjunto entre gobierno, productores y universidades, recibió el reconocimiento de los representantes  de las diferentes fracciones políticas del Congreso del Estado, presentes en la reunión.

Lograr que la bonanza económica se refleje en la calidad del salario de los trabajadores, es uno de los pendientes en el que se prevén resultados antes de concluir la actual administración, de acuerdo con lo expresado por los funcionarios del gabinete económico en su oportunidad, en respuesta a diversos cuestionamientos de los diputados estatales.

A continuación presentamos los temas centrales de la exposición de cada uno de los titulares del gabinete económico del Gobierno de Jalisco:

Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO)
La apertura de la comparecencia estuvo a cargo del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Jalisco, José Palacios Jiménez quien luego de hacer un resumen de los avances en cada una de las áreas económicas destacó que en la presente administración se han generado 356 mil 376 nuevos empleos, “lo que nos coloca por encima de las dos administraciones anteriores”.

Añadió que Jalisco es líder nacional en empleo formal, con un total de un millón 717 mil 868 registrados ante el IMSS y de cada 100 empleos generados en el país, nuestro estado aportó 12 vacantes.

En cuanto a exportaciones y atracción de inversiones, Jalisco siguió una estrategia que resultó una fortaleza ante las circunstancias actuales, optando por la diversificación y dejando atrás la concentración que se tenía en el mercado de Estados Unidos. Así la participación de los productos jaliscienses en ese mercado hoy es de 67.8 por ciento, contra 78 por ciento de años anteriores.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco (STPS)
Hoy Jalisco es líder nacional en atención a buscadores de empleo con un total de 328 mil 813 personas atendidas, de las cuales se logró colocar en un empleo formal a 33.29 por ciento de los casos, indicó el encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco (STPS), Luis Montes de Oca.

También obtuvimos el primer lugar nacional en los resultados del programa “Ferias del Empleo”, en atención y colocación de 51.65 por ciento de los buscadores de una vacante.

En inclusión laboral, mediante el programa “Abriendo Espacios”, se logró la colocación de 34 por ciento de personas con discapacidad y adultos mayores en un empleo y en la bolsa de trabajo del Servicio Nacional de Empleo, Jalisco ocupó la tercera posición en el país, en atención y colocación de personas en un puesto laboral.

Uno de los programas que creó e impulsó en su administración el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, es Mano con Mano, el cual en 2017 benefició a 10 mil 997 personas, llevando a cabo 108 proyectos en 87 municipios con una inversión de 80 millones de pesos. Cabe destacar que con la misma inversión del 2016, la cifra de beneficiarios incrementó en un 30 por ciento.

Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL)
Una cifra récord en afluencia de visitantes es resultado de las campañas para promocionar los principales destinos turísticos de Jalisco y que en 2017 permitió alcanzar una afluencia de 26.6 millones de visitantes, de los cuales 22.6 millones fueron turistas nacionales, con un aumento de 14.8 por ciento respecto a 2012 y 4 millones internacionales, lo que representó un incremento de 16.8 por ciento respecto al flujo de extranjeros hace cinco años.

La derrama económica generada por el sector turístico también fue muy destacada, pues en 2017 sumó 41 mil 261 millones de pesos, esto es 3.94 por ciento más que en 2016 y 31 por ciento más que la registrada en 2012.

Para el fortalecimiento de la oferta hotelera se continuó apoyando a los inversionistas en todo el estado, logrando en 2017 un récord de inversión privada de 801.43 millones de dólares, 31 por ciento más que en 2016. Durante la presente administración, el monto acumulado de inversión en este renglón fue de 2,585 millones de dólares, 75.5 por ciento más que lo registrado en todo el sexenio anterior.

Estas inversiones se han complementado con la inversión pública en infraestructura y equipamiento turístico. En 2017 con aportación de los tres niveles de gobierno, se invirtieron 68 millones de pesos en 14 obras, en los 11 principales destinos jaliscienses.

Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER)
En 2017, Jalisco se consolidó por quinto año consecutivo como el “Gigante Agroalimentario de México”, los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), indican que el estado es líder en producción agropecuaria y participa con 11.48 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario. Además, se ratifica por quinta ocasión como el primer lugar nacional en Agricultura por Contrato en el ciclo primavera-verano, con un volumen contratado de 2 millones 226 mil toneladas de grano. También se concluyó el proyecto estratégico para la erradicación de la tuberculosis bovina y la brucelosis en 21 municipios de las regiones Costas y Sierra.

De 2012 a 2017, la presencia de productos frescos de Jalisco se incrementó al pasar de 35 a 81 países, aumentando de 3 mil 567 a 5 mil 065 millones de dólares las exportaciones, esto gracias a la apuesta en el tema sanitario, al invertir el año pasado más de 156 millones de pesos.

Esto se refleja en las más de 29 mil hectáreas certificadas en diversos cultivos para exportación de: aguacates, berries, limón, mango, entre otros, confirmando la acertada aplicación de la política pública agropecuaria en el estado, gracias a la cual hoy se tiene liderazgo, pues cada peso invertido en el campo de Jalisco, se duplica y genera más riqueza.

Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET)
En cuanto a los temas de territorio y medio ambiente, aún quedan grandes retos, pero en esta administración avanzamos en la protección de nuestras áreas naturales, llegamos con dos Áreas Naturales Protegidas de carácter estatal y en 2017 alcanzamos siete, y estamos trabajando en dos decretos más. Además, se aumentó en 60 por ciento el presupuesto para éstas.

Por otro lado, Jalisco se situó a la vanguardia en el combate al cambio climático en el país, siendo punta de lanza en transversalizar la política pública, con un presupuesto en 2017 de 472 millones de pesos, mientras que para 2018 habrá cuatro mil 337 millones de pesos. Además de la cooperación internacional que se ha tenido, gracias al liderazgo del estado en mitigación y adaptación.

ASÍ LO DIJERON:

SEDECO
“Son 356 mil familias que ahora tienen seguridad social, esas familias no tenían seguridad social. Creo que es la parte más importante que no tenemos que perder de vista porque tienen acceso a salud, tienen acceso a vivienda, tienen acceso a pensión. Sí hay un tema pendiente, hay que reconocerlo; el gobierno no genera empleo, el gobierno es facilitador y el reto está junto con los empresarios ver cómo podemos ayudar a que se mejore la calidad del empleo. En el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social no se cuentan los bonos de puntualidad, no se cuentan los bonos de productividad, no se cuentan los bonos de asistencia, todo eso también suma y creo que es importante tenerlo sin perder la visión. Porque una de las cosas que sí podemos ver, que aquí en el estado de Jalisco, pues, la actividad comercial, en los restaurantes, en diferentes actividades vemos a muchísima gente gastando, o sea finalmente en el bolsillo se refleja.”.

Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco
José Palacios Jiménez

STPS
“En la creación de empleos formales hay una cifra de 93 mil 631 nuevos empleos, superando la meta que se había aplicado por el sector productivo, que inicialmente el año pasado era de 70 mil empleos y posteriormente en noviembre se modificó a 80 mil empleos, los superamos por más de diez mil empleos. Pero, como bien lo dicen, al final de esto sólo es el primer paso, lo importante y lo que viene es mejorar definitivamente es mejorar los salarios de todos los trabajadores aquí en el estado. Para eso hemos ya arrancado  con las primeras pláticas con el sector empresarial para diseñar una estrategia que sea de la mano de todos los sectores, para caminar juntos, porque como bien lo dicen el trabajo es para que el gobierno ponga las herramientas, pero para que el sector productivo pueda desarrollar lo necesario.”.

Encargado del Despacho
Luis Montes de Oca

SECTURJAL
“Y así nos hemos preocupado por apoyar a los distintos municipios del estado y a través de las rutas: La Ruta Chaka-li, La ruta mágica, la ruta del explorador, y que todo esto son municipios que definitivamente no están en el aparador turístico, pero que nosotros tenemos la responsabilidad porque estamos convencidos de sus atractivos, se su infraestructura a que tenemos que empujarlos y promoverlos”.

Secretario de Turismo
Enrique Ramos Flores

SEDER
“Con Estados Unidos no hay ningún requisito pendiente por cumplir, porque no hemos entrado, porque no hay voluntad política del gobierno de los Estados Unidos, por eso en esa parte actual, el presidente logró impactar cuando iban los primeros embarques y bueno, falta que le manden las ordenes a los de las aduanas para que pasen los tráiler, eso es todo. Todo lo tenemos certificado, los empresarios tienen los empaques certificados, huertas certificadas, falta sólo voluntad política. Yo si haría un comentario para ampliar el comentario del diputado Monraz, ahora este gobierno ve al futuro, pero tenemos un punto de partida tenemos que medirnos contra el día del arranque para ir midiendo los resultados, eso es lo que está pasando ¿no? Yo creo que cada gobierno hace su esfuerzo, algunos aportan resultados buenos en unas áreas, en otras no.

En la parte económica es innegable que este gobierno está aportando excelentes resultados, con la participación de todos, de esta soberanía, porque este tipo de ejercicios, los presupuestos, las leyes ayuda a que esto vaya haciendo un esfuerzo robusto, que al final de cuentas se transforma en números. Y la medición contra 2012, es porque ahí arrancamos. Por eso en aguacate estábamos en 5 países ahora estamos en 27 países, esa es la diferencia”.

Secretario de Desarrollo Rural de Jalisco
Héctor Padilla Gutiérrez

SEMADET
“Esta administración recibió totalmente desmantelado el tema de manejo de fuego y de una manera radical y reconocida a nivel de lo nacional estamos respondiendo a estos procesos. Recibimos 12 millones de pesos y estamos dejando casi 85 millones de pesos, hemos manejado ya capacitación estratégica. El programa de manejo de fuego está evaluado por instancias nacionales e internacionales, (latinoamericanos), como uno de los mejores programas y cuerpos de manejo. Nuestros bomberos forestales, de 200 que se fueron a combatir el fuego a colonias británicas 80 fueron jaliscienses y fueron repetidos en 2 meses por la excelencia el trabajo, entonces, hago un reconcomiendo a nosotros como entidad federativa. Sin embargo, los escenarios van a seguir subsistiendo y poniéndonos en alto nivel de fragilidad”.