miércoles, 7 de febrero de 2018

Alistan Primera Semana Nacional de Salud 2018 en Chimalhuacán



El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), pondrá en marcha en territorio local la Primera Semana Nacional de Salud 2018, la cual se llevará a cabo del 17 al 23 de febrero y cuya meta consiste en aplicar más de 55 mil vacunas a grupos vulnerables.

“Bajo el lema Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen, acercamos servicios de manera gratuita a grupos vulnerables para prever enfermedades y disminuir la mortalidad de los infantes”, señaló el director de Salud local, Oliverio Silva Castillo.

Informó que la Semana Nacional iniciará en Chimalhuacán el próximo sábado 17 de febrero a las 9:00 horas en la Plaza de la Identidad, donde médicos y enfermeras aplicaran dosis de triple viral, tétanos, rotavirus, hepatitis, neumococo, pentavalente, DPT y polio.

“Además estaremos brindando Vida Suero Oral, ácido fólico para mujeres en edad reproductiva, desparasitantes, vitaminas y minerales, entre otros servicios de salud.

Indicó que, durante la Semana Nacional de Salud, los chimalhuacanos pueden acudir a la DISAM, Centros de Salud, a los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, donde se aplicarán dosis del cuadro básico de vacunación.

“En esta campaña participan distintas dependencias como el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM)”, señaló.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a acudir a la unidad de salud más cercana a su domicilio y vacunar a niños a partir de los seis meses de edad.

CUCh inicia nuevo ciclo escolar



*200 alumnos forman parte de la generación 2018-2

A casi una década de la fundación del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el plantel refuerza su sistema de enseñanza y brinda herramientas para el desarrollo profesional de jóvenes chimalhuacanos y municipios circunvecinos, mencionó su titular, Ana Georgina Rodríguez Mosco, tras recibir a 200 alumnos de nuevo ingreso que integran la generación 2018-2.

La coordinadora, explicó que los nuevos alumnos cursan alguna de las once carreras, en su modalidad a distancia, que integran la oferta educativa del CUCh.

“Esta nueva generación de estudiantes de nivel superior tiene la misión de aportar al crecimiento y progreso de su comunidad a fin de mejorar su entorno e instaurar condiciones de bienestar y equidad para todos los sectores de la población”.

Destacó que cada alumno recibió orientación y asesoría acerca del uso la plataforma digital del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), por parte de los coordinadores de sus respectivas licenciaturas.

Rodríguez Mosco invitó a los nuevos universitarios a ser perseverantes durante sus estudios hasta concluirlos de manera satisfactoria. “Ustedes formarán parte del cambio que requiere nuestra sociedad, los chimalhuacanos necesitamos de profesionistas que aporten su talento”.

Cabe destacar que la oferta académica del CUCh está conformada por las licenciaturas en Psicología, Administración de Empresas, Contaduría, Derecho, Economía, Informática, Sociología, Trabajo Social, Diseño y Comunicación Visual, Ciencias de la Comunicación y Ciencias Políticas.

De acuerdo con cifras de institución educativa, desde el año 2008 han egresado del plantel más de tres mil estudiantes.

Puerto de Rotterdam Colabora con IBM Internet of Things para Digitalizar Operaciones y Construir el Puerto Inteligente y Conectado del Futuro


  
  

• El mayor puerto de Europa se prepara para el transporte marítimo autónomo y para convertirse en el puerto más inteligente del mundo.

Rotterdam - 06 feb 2018: La Autoridad del Puerto de Rotterdam e IBM anunciaron su colaboración en una iniciativa de digitalización plurianual para transformar el entorno operativo del puerto, utilizando tecnologías Internet of Things (IoT) en la nube, para beneficio del puerto y de sus usuarios.
La iniciativa también preparará las instalaciones completas de 42 km del Puerto de Rotterdam, para que en el futuro pueda albergar barcos conectados. El proyecto comienza con el desarrollo de una aplicación de tablero de mando centralizada, que recolectará y procesará en tiempo real datos de sensores de agua (hídricos), clima (meteorológicos) y comunicaciones, los cuales serán analizados por tecnologías IBM IoT. Esto habilitará una nueva era de gestión más eficiente y segura del tráfico en el puerto.
“Estamos tomando medidas para convertirnos en el puerto más inteligente del mundo”, comenta Paul Smits, Director Financiero de la Autoridad del Puerto de Rotterdam. “La velocidad y la eficiencia son esenciales para nuestro negocio y nos exigen utilizar todos los datos que tenemos a nuestra disposición. Gracias a la información en tiempo real sobre infraestructura, agua, aire, etc., podemos mejorar enormemente el servicio que proporcionamos a todos los que utilizan el puerto y prepararnos para adoptar las operaciones de transporte marítimo conectadas y autónomas del futuro”.
Siendo el más grande de Europa, el Puerto de Rotterdam administra más de 461 millones de toneladas de carga y 140 mil embarcaciones por año. Previamente, el puerto utilizaba comunicación de radio y por radar entre capitanes, pilotos, operadores de terminal, remolques y otros participantes, para tomar decisiones clave sobre operaciones portuarias. Ahora que el Puerto de Rotterdam inicia su transformación digital, se están instalando sensores a lo largo de 42 km por tierra y por mar – desde la Ciudad de Rotterdam hasta el Mar del Norte – junto a los muros de los muelles, los amarraderos y las carreteras. Estos sensores reunirán múltiples flujos de datos, entre otros, datos hídricos y climáticos, sobre mareas y corrientes, temperatura, velocidad y dirección del viento, niveles de agua, disponibilidad y visibilidad.
Estos datos serán analizados por las tecnologías IoT basadas en la nube de IBM y convertidos en información que el Puerto de Rotterdam podrá usar para tomar decisiones, reducir tiempos de espera y determinar los horarios óptimos para que las embarcaciones realicen sus operaciones de amarre, carga y descarga; además de permitir a más barcos utilizar el espacio disponible. Por ejemplo, el Puerto de Rotterdam ahora podrá predecir el mejor momento, según el nivel del agua, para que un barco arribe y parta de Rotterdam, asegurando que la mayor cantidad de carga se coloque a bordo.
Con la nueva iniciativa, los operadores del Puerto de Rotterdam también podrán visualizar las operaciones del resto de las áreas al mismo tiempo, haciendo el proceso más eficiente. De hecho, las compañías de transporte marítimo y el puerto estarán preparadas para ahorrar hasta una hora en tiempo de embarco, lo cual podría redundar en un ahorro de aproximadamente US$80.000. 
El proyecto de transformación digital del Puerto de Rotterdam es facilitado por tecnologías IoT basadas en la nube de IBM. Como parte de esta colaboración, el Puerto de Rotterdam e IBM trabajarán en el largo plazo para descubrir otras aplicaciones innovadoras de IoT e inteligencia artificial. Cisco y Axians también participan en el proyecto.  

ASEGURA PROFEPA CACHORRO DE TIGRE DE BENGALA ENCONTRADO EN EMPRESA DE PAQUETERÍA EN JALISCO


 Se aseguró al felino por faltas al trato digno y respetuoso, al no contar con el embalaje correcto para su traslado,  presentar un 6% de deshidratación y bajo de peso.
+ El ejemplar fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Rescate de Fauna Silvestre del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, para su atención y resguardo.
+ Se analiza la documentación para acreditar la legal procedencia del felino, encontrada en el paquete, con el objeto de verificar su legalidad y localizar al propietario del felino.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró, de manera precautoria, un cachorro de tigre de bengala (Panthera tigris) encontrado en una empresa de paquetería de la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque, Jalisco, por faltas al trato digno y respetuoso en su traslado y condición física.

No obstante que el felino encontrado por un binomio de la Unidad Canina de la Policía Federal, contaba con documentos para acreditar su legal procedencia, las condiciones dentro de la caja de plástico donde viajaba, con destino a la ciudad de Querétaro, no eran las adecuadas.
Al realizar la revisión física y valoración del cachorro que se encontraba sedado, inspectores de la PROFEPA en la entidad determinaron que presentaba un 6% de deshidratación y bajo de peso.
El ejemplar asegurado fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Rescate de Fauna Silvestre del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, para su atención y resguardo.         
El tigre de bengala (Panthera tigris) se encuentra enlistado en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).    
La PROFEPA se encuentra analizando la documentación encontrada en el paquete, para verificar la legalidad de la misma y localizar al propietario del felino.

DEPARTAMENTO PH 245 m AVENIDA CAMPOS ELISEOS 414-ACOL. POLANCO V SECC. 11560 CDMX

DEPARTAMENTO PH 245 m
AVENIDA CAMPOS ELISEOS  414-A
COL. POLANCO  V  SECC.  11560  CDMX
PRECIO  13  MDP
3  RECAMARAS
2     1 / 2    BAÑOS
SALA,  COMEDOR, COCINA
1 CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO COMPLETO
2  CAJONES DE ESTACIONAMIENTO
ELEVADOR


Elizabeth Ancona M.
   Dirección General
   Gerardo Franco H.
   Asesoría Comercial
   55 85 19 21 02
   51 31 06 07

martes, 6 de febrero de 2018

SSP-CDMX DETIENE A UNA MUJER CON RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA




Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 51, detuvieron a una mujer que intentó introducir una réplica de un arma de fuego a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia.

De acuerdo con el parte informativo, los policías realizaban labores de seguridad y vigilancia en la dependencia, localizada en la avenida Juárez y la calle Luis Moya, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, cuando a una mujer en el momento de su revisión en el arco detector de metales, le fue encontrada en su bolsa de mano, una pistola de balines, metálica, con la leyenda RG 3S.

De inmediato, los policías detuvieron a la persona de 62 años, a la que de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le enteró del motivo de su aseguramiento, así como de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Y fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR ROBO DE CELULAR EN LA ESTACIÓN BALDERAS DEL METRO


* Uno de los asegurados cuenta con tres carpetas de investigación por los delitos de robo a repartidor y a negocio.


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, (SSP-CDMX), adscritos al sector 70 de la Policía Auxiliar (PA), aseguraron a dos hombre, uno de ellos reincidente, por el delito de robo de teléfono celular al interior de la estación Balderas, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), línea 1, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus labores de vigilancia en el área de andenes de la estación del metro Balderas, ubicada en las avenidas Niños Héroes y Chapultepec, colonia Doctores, cuando un hombre de 69 años, les solicitó el apoyo.

El afectado comentó que dos hombres, a la hora de abordar el convoy, le sustrajeron de la bolsa de su pantalón su teléfono celular.

Con las características proporcionadas por la parte afectada, los policías de inmediato comenzaron la búsqueda de los presuntos responsables, logrando detener a dos personas, ambas de 27 años, quienes fueron identificados plenamente por la víctima. 

Conforme al protocolo de actuación policial, a los imputados, se les comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Luego fueron puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Público número 50-B, donde se definirá su situación jurídica.

Al revisar el estatus legal de los detenidos en la base de datos de ésta Secretaría, se encontró que uno de ellos, se encuentra asociado con tres carpetas de investigación: una por el delito de robo a repartidor con violencia en el año 2007; la segunda por robo a negocio con violencia en el año 2008; y la última por el delito de robo en el año 2010.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.