martes, 6 de febrero de 2018

MÉXICO Y CANADÁ FIRMAN EN LA SCT UN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO EN MATERIA DE REGULACIÓN FERROVIARIA


·        Las agencias mexicana y canadiense intercambiarán información para establecer mejores prácticas e impulsar el desarrollo

·        Subraya la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott, los logros de la actual administración en materia ferroviaria

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y la Agencia Canadiense de Transporte firmaron un Memorándum de Entendimiento que facilitará la cooperación y el intercambio de información entre ambas entidades.

El propósito es coordinar el intercambio de datos relacionados con enfoques y mejores prácticas para el cumplimiento de los mandatos de decisión y regulación que son facultad de los firmantes, así como con las mejoras y el desarrollo general del transporte ferroviario en ambas naciones.

En presencia de la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, el señor Scott Streiner, presidente y CEO de la Agencia Canadiense de Transporte, y el doctor Benjamín Alemán Castilla, titular de la ARTF, firmaron el documento.

Al dar la bienvenida a la delegación canadiense, la subsecretaria Mascott destacó que, en materia ferroviaria la actual administración ha obtenido buenos resultados, como las tasas de crecimiento del sector que superan a las de la economía en general, pues son de 13% en el transporte de carga y de 27% en el transporte de pasajeros.

La inversión pública y privada, aseguró, sigue creciendo. Recientemente, los concesionarios presentaron importantes planes de inversión en la reunión anual de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, y en lo que va de la actual Administración la inversión público-privada en el sector ferroviario supera ya los 112 mil millones de pesos, más del doble de la inversión total de la administración anterior.

En cuanto al transporte de pasajeros se refirió a la construcción del Tren Interurbano México – Toluca, del Tren Eléctrico de Guadalajara, del Metro de Monterrey, así como de los sistemas de transporte urbano en la Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Mérida y Torreón.

Hizo notar que el tren eléctrico de Guadalajara y la línea 3 del Metro de Monterrey, junto con el tren México-Toluca, impactan las zonas donde vive 40% de la población del país y se produce la tercera parte del PIB nacional.

En cuanto a los trenes de carga, dijo que para incrementar la seguridad y la velocidad de los trenes de carga se ejecutan libramientos como el de Matamoros, que ya está en operación y que incluye el primer cruce fronterizo ferroviario construido en 100 años; el de Durango, el de Manzanillo y el de Celaya, y también obras de convivencia urbana como las concluidas en Zapopán, Salamanca y Ciudad Juárez, así como proyectos de modernización como la rehabilitación del tren Chiapas-Mayab.

La delegación de Canadá en este acto estuvo integrada por el señor Scott Streiner, presidente y Director Ejecutivo de la Agencia Mexicana de Transporte, quien firmó el Memorándum de Entendimiento, y la señora Marcia Jones, directora de Análisis y Asuntos Regulatorios de la Agencia Canadiense de Transporte.
Por parte de la ARTF firmó el memorándum el doctor Benjamín Alemán Castilla, titular de la Agencia.

EN EL DELITO DE ROBO DE OBJETOS AL INTERIOR DE VEHÍCULO, SSP-CDMX ASEGURA A RESPONSABLE EN ÁLVARO OBREGÓN


* El detenido cuenta con un ingresó al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en el año 2010, por el delito de robo agravado calificado.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, detuvo a un hombre, implicado el delito de robo de objeto al interior de una camioneta, en calles de la Delegación Álvaro Obregón.

Los policías fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, de una persona abordo de una camioneta estacionada en las calles de Camino Real a Toluca, esquina con Cubanos, de la colonia María G. García Ruiz.

Al llegar al lugar, los policías aseguraron a un hombre de 48 años, quien se encontraba al interior de una camioneta Hummer, de color naranja, y conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión precautoria, donde se le halló entre sus pertenencias, dos teléfonos celulares.

Los policías lograron ubicar al propietario del automotor, quien reconoció los equipos telefónicos como de su propiedad, con un valor de dos mil pesos cada uno, mismo que indicó proceder legalmente en contra del asegurado.

Al detenido, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Cabe señalar que de acuerdo a la base de datos de la SSP-CDMX, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en el  año 2010,  por el delito de robo agravado calificado.

Después, quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AOB-3 donde se definirá su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

VINCULAN A PROCESO A CUATRO HOMBRES ACUSADOS DE INGRESAR EN UN DOMICILIO PARA ROBAR CON VIOLENCIA




* Utilizaron armas de fuego para amedrentar a los habitantes del inmueble

* Dos de los imputados están relacionados con otros robos en la misma demarcación

Datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México fueron determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a cuatro hombres que ingresaron a un domicilio, amagaron con armas de fuego a los habitantes e intentaron huir con objetos de valor, en la colonia Huayatla, delegación Magdalena Contreras, informó el titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Magdalena Contreras, Roberto Aguas Becerra.

En conferencia con medios, el funcionario indicó que el juzgador calificó como legal la detención, lo que dio pauta para que les impusiera, la prisión preventiva oficiosa, como medida cautelar, y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Se asienta en la carpeta de investigación, que el pasado 1 de febrero, a las 11:30 horas, los implicados llegaron al domicilio en cuestión, que cuenta con un negocio de ropa y calzado en el garaje, explicó.

Ahí, agregó, uno de los imputados se acercó a la empleada y le enseñó un arma de fuego; la dueña del negocio y de la casa advirtió lo sucedido y comenzó a gritar, por lo que los sujetos la jalaron del cabello para ingresarla en el inmueble; sin embargo, la afectada logró zafarse y salió a la calle en busca de apoyo policiaco.

En tanto, los agresores siguieron a la trabajadora, quien intentó esconderse en la habitación de la hija de su jefa, y una vez ahí los hombres la amarraron de las muñecas y la desapoderaron de un celular, indicó Aguas Becerra.

Posteriormente, expuso, ingresaron en el dormitorio del hijo de la agraviada, donde le robaron una laptop y su celular; después lo golpearon con la cacha de una pistola para inmediatamente darse a la fuga al saltar hacia la ventana para el predio vecino. En ese instante llegó su madre con elementos policiacos que detuvieron a los cuatro sujetos. 

Al revisarlos, comentó, los policías les encontraron dos celulares, una laptop y otros objetos sustraídos del domicilio, por lo que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Magdalena Contreras Dos, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia en pandilla.

Trabajos de inteligencia de agentes de la Policía de Investigación determinaron que dos de los imputados está relacionado con otro robo cometido en la misma demarcación.

De encontrarse penalmente responsables del delito que se les imputa, los hombres podrían alcanzar una sentencia de hasta 21 años en prisión.    
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos hasta sus últimas consecuencias a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y exhorta a quien haya sido víctima de estas personas, las identifique y denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Magdalena Contreras, ubicada José Moreno Salido 165, 1° piso, colonia Barranca Seca, delegación Magdalena Contreras, teléfono  53 46 85 01   correo electrónico Roberto_aguasb@yahoo,com.mx.

SSP-CDMX ASEGURA A UN IMPLICADO EN EL DELITO DE ROBO DE ACCESORIO DE VEHÍCULO EN MIGUEL HIDALGO



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, aseguraron a una persona implicada en el delito de robo de accesorio de vehículo, en calles de la Delegación Miguel Hidalgo.

De acuerdo al parte informativo, los policías al realizar sus funciones de vigilancia, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, de la presencia de un hombre que se encontraba revisando autos estacionados en las calles de Zamora y Duque, esquina Carlos B. Zetina, colonia Escandón.

Al arribar, se percataron de un hombre, quien al notar la presencia policiaca emprendió la huida por la calle de Zamora y Duque, dándole alcance metros adelante, donde se aseguró a un hombre de 39 años.

Conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión precautoria, encontrándole en su poder, un espejo lateral y una moldura de un vehículo Mini Cooper, de color rojo con blanco.

Posteriormente, el imputado y las partes recuperadas, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MIH-5, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de accesorios de vehículo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

Audi México impulsa la formación profesional de médicos pasantes



·      La planta Audi México trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Salud y universidades del Estado de Puebla para contribuir a la formación de médicos pasantes orientados a la Medicina del Trabajo.
·      Audi México otorgará plazas de manera anual donde ofrecerá un espacio íntegro para la aplicación de sus conocimientos adquiridos durante su formación profesional como médicos generales.
·      “En Audi México estamos convencidos de la importancia de impulsar el conocimiento y desarrollo profesional de los jóvenes”. Afirma Andreas Zelzer, vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México.


San José Chiapa, Puebla, 06 de febrero de 2018. – Audi México trabaja actualmente de forma conjunta con la Secretaría de Salud y universidades del Estado de Puebla, para ser sede de la práctica profesional, ética y competente de los futuros médicos orientados a la medicina del trabajo. Para esto otorga plazas de manera anual con el objetivo de captar futuros líderes y con una orientación basada en los protocolos y procesos establecidos por las mismas instituciones.
Con esta alianza la planta automotriz contribuye a la formación de médicos pasantes proporcionándoles un espacio integral donde podrán aplicar sus conocimientos adquiridos durante su formación como médicos generales y su orientación hacia la Medicina del Trabajo. Realizando e implementando estrategias enfocadas en la prevención y promoción a la salud, así como influir para reducir los riesgos que afectan la salud.

“En Audi México estamos convencidos de la importancia de impulsar el conocimiento y desarrollo profesional de los jóvenes”.  Afirma Andreas Zelzer, vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México.

Los jóvenes pasantes comenzaron a realizar su servicio social el viernes 02 de febrero de 2018. Para seleccionarlos, Audi México buscó estudiantes que tuvieran un perfil orientado a la Medicina del Trabajo, con un desempeño sobresaliente a lo largo de la carrera de Medicina, así como habilidades interpersonales.

El director de Servicios Médicos, Alfonso Aguirre, comentó: “Queremos formar profesionales que mantengan lo primordial en la vida: la salud, emprendiendo acciones inclinadas a contribuir eficazmente en la educación del paciente y realizando una continua promoción para alcanzar una mejor calidad de vida. Es nuestro compromiso colaborar y fortalecer su desarrollo y formación como futuros profesionistas del cuidado a la salud”.


De esta forma, Audi México promueve e impulsa la formación profesional de médicos pasantes. 

Humanscale se une a NextWave para retirar el plástico de los océanos en el mundo


De acuerdo con el Programa Ambiental Nacional Unido (UNEP), si la contaminación actual continua, habrá en el mar para 2050 más plástico que peces.
Con el apoyo de marcas globales, y de sus fundaciones, se prevé retirar casi 1,4 millones de kilos de plástico del océano dentro de cinco años.
Ciudad de México a 02 de febrero de 2018.- Humanscale, empresa pionera y líder en la fabricación de productos ergonómicos para el confort en el trabajo, ha reunido fuerzas con un grupo de corporaciones para avanzar rápidamente en la lucha contra la contaminación de los mares. En conjunto con Dell, General Motors, Trek Bicycle, Interface, Van de Sant, Bureo y Herman Miller, Humanscale ha ayudado en el desarrollo de la fundación NextWave —  la primera cadena de suministro e iniciativa de plásticos oceánicos del mundo dedicada a mantener este material fuera de nuestros océanos.
NextWave, se centrará en evitar que el PET, el HDPE y el nailon (tipos de plásticos) mal administrados lleguen al mar, y explorará oportunidades para recolectar y reciclar desechos plásticos. Como una de las compañías fundadoras, Humanscale está trabajando juntamente con Bureo— organización que comparte su visión sobre un futuro positivo —para reutilizar redes de pesca de plástico en sus líneas de asientos.
"A través de nuestra colaboración innovadora con la empresa Bureo, Humanscale fue invitado a unirse a NextWave", dijo Jon Strassner, Director de Estrategias de Humanscale. "Es muy emocionante ser un miembro fundador de un grupo de trabajo tan audaz. En Humanscale, dedicamos nuestros esfuerzos para ser un fabricante 'Net Positiva' y continuamos trabajando para restaurar y regenerar los ecosistemas naturales de nuestro planeta. La presencia del plástico en los océanos está incrementando a un ritmo alarmante, ya sea a través de equipos ilegales de pesca o por negligencia en los sistemas de reciclaje. Por ello, esta misión es fundamental ".

Con el apoyo de estas marcas globales, y de sus fundaciones, The Lonely Whale, U.N. Environment y NextWave prevén retirar casi 1,4 millones de kilos de plástico del océano dentro de cinco años. “La fauna y flora marina está decreciendo por el descuido continuado de los océanos ", comentó Jon Strassner. "Si bien NextWave no podrá resolver esta crisis de la noche a la mañana, estamos comprometidos a encontrar soluciones que tengan un impacto y concienticen sobre este problema global".


Fujitsu celebrará su evento “Fujitsu World Tour” el 22 de febrero de 2018 en México, con la co-creación como base de la Transformación Digital para las empresas


  • Se celebra en 25 países, en seis continentes y llega a México el 22 de febrero.

  • La multinacional mostrará como la co-creación digital es fundamental para el éxito de la transformación digital, incluyendo testimonios de organizaciones que compartirán sus experiencias.

  • Los asistentes tendrán una visión completa de la estrategia de Fujitsu en áreas como Cloud, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, IoT, Supercomputación, soluciones integradas; así como conferencias y demostraciones en vivo a cargo de ejecutivos de Fujitsu, socios y expertos, incluidos los laboratorios de la compañía.





Ciudad de México a 6 de febrero de 2018 -- Fujitsu anuncia la realización de su evento internacional “Fujitsu World Tour” el próximo jueves 22 de febrero de 2018 en el Hotel Hyatt Regency de la Ciudad de México. La multinacional apuesta por la co-creación y la asociación con sus clientes para impulsar la transformación digital.

Fujitsu World Tour llega por primera vez a México y ya ha visitado un total de 25 países, con 30 eventos repartidos por seis continentes. El lema del evento es Digital Co-creation, y en él se podrá ver cómo gracias a este enfoque de co-creación se está facilitando a las empresas que conviertan sus ideas innovadoras en realidad, impulsando el crecimiento y la reducción de costos y mejorando, a la vez, la experiencia de consumidores y ciudadanos.

La disrupción digital está llevando a cambios radicales en todos los segmentos empresariales del mercado, dando lugar a nuevos desafíos que todas las organizaciones deben abordar con su agenda digital para el futuro. Como consecuencia, tanto las empresas como las administraciones públicas reconocen que la infraestructura y los procesos TI subyacentes deben convertirse en altamente adaptables, móviles, seguros y escalables.

Fujitsu World Tour en México contará con más de 500 m2 de zona de exposición en donde se podrán ver demostraciones en vivo sobre los más recientes avances en Hybrid IT y Cloud, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, IoT y Supercomputación, Negocios Hiperconectados e Infraestructuras para el Mundo Digital, entre otros. También las soluciones extremo a extremo más innovadoras para sectores verticales como Transporte, Manufactura, Retail, Banca y Seguros.

Este importante encuentro TIC será presentado por Ángeles Delgado, Presidente de Fujitsu para Latinoamérica e Iberia, que compartirá con todos los asistentes la apuesta de Fujitsu por México. Además, la agenda contará con importantes ponentes invitados como Jorge Israel Gómez Meneses, Director Enterprise Solutions de IDC México, Sreedhar Kajeepeta, Global Technology Officer de Fujitsu América, José Monroy, Sales Development Director de Intel Corporation, Alejandro F. Rodríguez, Country Manager de NetApp México y Sergio Borgogno, Director de Desarrollo de Negocio de Fujitsu, que compartirán su visión completa de cómo las organizaciones de este país están afrontando la transformación digital.

El Tour mundial de este año, en donde se espera más de 14,000 asistentes a nivel global, se centra en sumergir a los clientes en las oportunidades emocionantes presentadas al asociarse con Fujitsu para co-crear futuras soluciones tecnológicas. Además de inspirarse en los keynotes de los ejecutivos, clientes y socios de Fujitsu. Todos podrán convertirse en co-creacionistas interactuando con las tecnologías que presenta la multinacional y que ofrecen enfoques creativos para diferentes escenarios empresariales.


Nueva Aplicación
Para cada uno de los eventos, los asistentes que lo deseen pueden descargar la nueva aplicación a su smartphone y así, inscribirse, planificar su propio itinerario y recibir las más recientes noticias a medida que el tour avanza a lo largo del mundo.

Para más información sobre el Fujitsu World Tour México visite:www.fujitsu.com/mx/microsites/worldtour/