lunes, 5 de febrero de 2018

PROFEPA CLAUSURA PARCIALMENTE A CEMENTOS CRUZ AZUL EN TULA, HIDALGO, POR CARECER DE AUTORIZACIÓN VIGENTE



Durante una visita en las instalaciones de la firma productora de cemento y al verificar la documentación, encontró que carecía de la autorización vigente expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Esta Procuraduría continuará con la substanciación del procedimiento administrativo, se establecerán las medidas correctivas y se impondrá la multa que en derecho proceda.



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró, de manera total temporal, a la empresa Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., al carecer de autorización vigente en materia de impacto ambiental, en el proyecto número seis de su planta localizada en Tula, Hidalgo.

Personal de inspección de la PROFEPA efectuó una visita en las instalaciones de la firma productora de cemento y al verificar la documentación, encontró que carecía de la autorización vigente expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Los inspectores determinaron imponer como medida de seguridad la clausura parcial temporal del proyecto “Construcción y operación de la Unidad de Molienda de crudo No. 6”, de la empresa Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., al haber fenecido la vigencia de la autorización en materia de impacto ambiental.
El referido proyecto ocupa un área aproximada de 3 mil 588.82 metros cuadrados e incluye los siguientes equipos:
Banda transportadora, sistema de conducción de polvos hacia el filtro de bolsas, molino de crudo integrado por cuatro rodillos y mesa giratoria, tirantes hidráulicos, motor y reductor de velocidad del molino, sistema de inyección de gases calientes del Horno No. 9, mismo que en condiciones normales de operación, opera con una carga de alimentación de 280 toneladas por hora, de una carga máxima de 300 toneladas por hora, siendo un 93% de su capacidad de producción de molienda.
El material alimentado al Molino de crudo número 6 es extraído de las tolvas de almacenamiento por dosificadores y transportado por medio de un sistema de transporte por bandas, descargando el material en el centro de la pista de molienda; al hacer girar los rodillos que ejercen una presión sobre el material contra la pista, se efectúa la molienda de la mezcla cruda.
Además, se realiza el secado de las materias primas en el interior del molino con gases calientes, provenientes de la unidad del Horno No. 9.
Esta Procuraduría continuará con la substanciación del procedimiento administrativo, se establecerán las medidas correctivas y se impondrá la multa que en derecho proceda.
La PROFEPA continuará vigilando que esta empresa, así como todas aquellas que cuenten con proyectos que requieran autorizaciones expedidas por la SEMARNAT en materia de impacto ambiental, cumplan con sus obligaciones ambientales.

SALDO BLANCO EN EL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR EL FESTIVAL DEL AMOR Y LA AMISTAD


  • 80  mil personas asistieron al Zócalo capitalino.
Sin incidentes concluyó el dispositivo de seguridad y vialidad, efectuado por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, con motivo del Festival del Amor y la Amistad, que se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución.

EL titular de la SSP- CDMX, Licenciado Hiram Almeida Estrada, acudió al evento, para supervisar personalmente las diversas acciones de prevención, y dijo que la capital, “es un lugar habitable que permite disfrutar este tipo de eventos masivos y en cuestión de seguridad, se garantizó el bienestar de los asistentes al evento musical”.

Asistieron 80 mil personas, la tarde y noche de ayer, al evento que el Gobierno de la Ciudad de México ofreció en el Zócalo Capitalino, con motivo a los festejos del Día de San Valentín, y que estuvo amenizado por los grupos musicales: Los Ángeles Azules, Cañaveral, Sonora Dinamita, entre otros.

El evento fue resguardado hasta el término de las actividades, por más de mil 850 policías, de Proximidad, de Tránsito, Auxiliar (PA), de la Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otros, apoyados en vehículos.

A partir de las 14:00 horas, comenzó el arribo de los asistentes, en su mayoría familias, quienes disfrutaron de las actividades que se llevaron a cabo, y donde los policías dieron prioridad a resguardar la integridad física y patrimonial de las personas.

En este contexto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito se desplegaron y sugirieron a los automovilistas usar vías alternas como el Eje Central, el Eje 1 Norte, avenida Izazaga, avenida Fran Servando Teresa de Mier, avenida Circunvalación, Eje 3 Oriente, avenida Chapultepec y Paseo de la Reforma, entre otros, con el objetivo de evitar conflictos viales en el perímetro de la Plaza de la Constitución, que se mantuvo cerrada a la circulación vehicular.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DISTINTOS JUECES VINCULAN A PROCESO A 20 PERSONAS POR EL DELITO CONTRA LA SALUD




* Fueron detenidas entre el 4 y el 9 de febrero en siete delegaciones

* Se decomisaron 3 kilos, 896 gramos de marihuana y 32.4 gramos de cocaína
Las diligencias realizadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, permitieron vincular a proceso a 20 hombres, entre ellos dos menores de edad, por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

Labores de vigilancia efectuadas en campo por agentes de la Policía de Investigación y de la Secretaría de Seguridad Pública, en el periodo comprendido del 4 al 9 de febrero, derivaron en la detención en flagrancia de los imputados en las delegaciones Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Con la intervención de peritos en química se pudo determinar que el narcótico asegurado suma un total de 3 kilos, 896 gramos de marihuana y 32.4 gramos de cocaína, distribuidos en diversas dosis que están en resguardo; una vez que concluyan las indagatorias, serán destruidas bajo los protocolos establecidos.

Los procesados recibieron distintas medidas cautelares y esperan a que concluyan los plazos fijados por los juzgadores para el cierre de las investigaciones complementarias.

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar este tipo de ilícitos hasta su esclarecimiento, a fin de inhibir el consumo de sustancias prohibidas y los riesgos que esto conlleva. También exhorta a la ciudadanía que sea testigo de delitos de esta índole a presentar su denuncia anónima ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo. 

ATIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE DOS LOBOS MARINOS MÁS EN PLAYAS DE MAZATLÁN, SINALOA


+ El primer ejemplar fue hallado en el sitio conocido como mirador el corazón, en el paseo del centenario, el cual es una playa con acantilado rocoso sin acceso.
+ Un segundo evento se suscitó en la playa conocida como la casa del marino, dónde se encuentra entre rocas y una pequeña franja de arena.
+ Conforme al artículo 57 fracción primera de este acuerdo, se dejó el cadáver del ejemplar en el sitio del varamiento, debido al difícil o nulo acceso y  la lejanía de sitios  poblado.
+ Eventos se suman a los siete casos de más de varamiento de lobos marinos muertos encontrados durante el mes de enero.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos para las Costas de Sinaloa, atendió el varamiento de dos lobos marinos (Zalophus californianus) más en playas de Mazatlán.
El primer ejemplar de vida silvestre fue hallado en el sitio conocido como  mirador el corazón, en el paseo del centenario, el cual es una playa con acantilado rocoso sin acceso alejado de los sitios poblados.
Un segundo evento se suscitó en la playa conocida como la casa del marino, donde se avistó un lobo marino macho adulto de 200 kg de peso y 2 metros de longitud  en avanzado estado de descomposición.
Por lo anterior, inspectores de la PROFEPA activaron la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos: solicitando el apoyo de Protección Civil Municipal, Escuadrón Acuático, del Departamento de Ecología del Ayuntamiento de Mazatlán y de personal de mantenimiento de los hoteles colindantes a la zona.
En ese sentido y en el primer evento, esta Procuraduría y la citada Red de Varamiento procedieron conforme al artículo 57 fracción primera de este acuerdo, el cual faculta a dejar al cadáver del ejemplar en el sitio del varamiento, debido al difícil o nulo acceso y  la lejanía de sitios poblado.
Para el segundo lobo marino encontrado y de acuerdo al protocolo de atención a varamientos de mamíferos marinos, cuando se trata de cadáveres en avanzado estado de descomposición, se enterró en el sitio, mismo que se encuentra alejado de los sitios poblados. Estas acciones se hicieron en coordinaron con protección civil de Mazatlán, el escuadrón acuático, personal de obras públicas y voluntarios
Es importante señalar que la PROFEPA giró oficios a expertos en mamíferos marinos debido a los diferentes eventos de varamientos de lobos marinos muertos en playas mazatlecas en estas últimas fechas, para que den sus opiniones cientificas e hipótesis, que fortalezcan las investigaciones respectivas conforme al acuerdo del protocolo en mención.
Cabe recordar que el durante el mes de enero pasado han aparecido 7 lobos marinos muertos, en lugares y horarios diferentes, teniendo como común denominador que los ejemplares eran adultos maduros, y su grado de conservación mostraba que habían perecido al menos 1 semana antes, presentando   un avanzado estado de descomposición —lo cual impidió realizar toma de muestras o necropsias para determinar las causas de su muerte—.
A pesar de que no se observaron golpes o indicios de daños por artes de pesca en sus cuerpos, no se pudo determinar que las causas de su muerte fueron naturales o vinculadas a actividades antropogénicas.
La especie de lobo marino se encuentra  enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr), y se distribuye a lo largo de las Costas Orientales del Pacífico Norte.
La PROFEPA continuará al tanto de cualquier otro incidente con mamíferos marinos en la zona, para brindar la atención adecuada y oportuna ante cualquier contingencia.

SSP-CDMX DETUVO A CINCO AGRESORES DE POLICÍAS EN COYOACÁN


  • A los detenidos se les aseguró envoltorios con sustancia blanca, similar a la cocaína.
Cinco hombres que agredieron a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Xotepingo, fueron detenidos en la colonia Adolfo Ruiz Cortines, Delegación Coyoacán, además se les aseguró 20 envoltorios con polvo blanco, con características propias de la cocaína.

De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, informaron sobre una emergencia en las calles Huitzilopochtli y Quauhnicol, donde se escucharon detonaciones de arma de fuego, motivo por el cual los policías se aproximaron al lugar de los hechos.

Al llegar a la ubicación mencionada, encontraron a varias personas ingiriendo bebidas alcohólicas, mismos que al notar la presencia policial comenzaron a agredirlos, y lesionaron a uno de ellos, por lo cual se solicitó la atención médica.

Al lugar arribó una unidad médica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyo paramédico diagnosticó al lesionado con herida contusa occipital del lado izquierdo y fue trasladado al hospital Ángeles Mocel.

En el lugar, se logró el aseguramiento de los cinco agresores a quienes, conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una inspección preventiva, encontrándoles 20 papeles: 10 color rosa y 10 color negro, en cuyo interior había polvo blanco, al parecer cocaína.
Por tal motivo, a los detenidos de 20, 22, 26 y dos de 29 años de edad, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Luego, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-1, donde se inició la carpeta de investigación por los delitos de lesiones dolosas por golpes, delitos contra la salud, en su modalidad narcomenudeo y resistencia de particulares.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SSP-CDMX EN DOS ACCIONES DIFERENTES DETUVO A TRES JÓVENES RELACIONADOS CON DELITOS CONTRA LA SALUD



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuajimalpa, y de la Policía Auxiliar (PA) adscritos al sector 56, detuvieron a tres personas, entre ellos un menor de edad, relacionados con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en los perímetros de las Delegaciones Cuajimalpa e Iztapalapa.

En la primera acción, de acuerdo con el parte informativo, los policías adscritos a la UPC Cuajimalpa, efectuaban su rondín de vigilancia, en la intersección de la carretera México-Toluca y Veracruz, colonia Cuajimalpa, cuando se percataron que dos personas se encontraban en actitud sospecha.

Ante esta situación, los policías los interceptaron y se percataron que dos jóvenes ingerían bebidas alcohólicas.

Al efectuarles una revisión de sus pertenencias, a quienes dijeron tener 18 y 20 años de edad, se les detectó cuatro bolsas transparentes selladas, las cuales tenían hierba seca, con las características de la marihuana, así como dos pipas.

Por tales circunstancias, se llevó a cabo la detención de los jóvenes y fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en CUJ-1.

En la segunda acción, los policías de la PA del sector 56, efectuaban su rondín preventivo en la avenida de Las Torres y Río Hondo, colonia Puente Blanco, en el perímetro de la Delegación Iztapalapa, cuando detectaron que un hombre manipulaba una bolsa de plástico transparente, en cuyo interior había hierba, al parecer marihuana.

El adolescente de 17 años, notó la presencia policial y de inmediato guardó entre su ropa, una bolsa, por lo que los policías le efectuaron una revisión preventiva, donde se le detectó, que portaba 100 gramos de hierba seeca.

Por tal motivo es trasladado a la Agencia 57 Especializada en Asuntos del Menor, para determinar su situación jurídica. 

En ambos casos, a los hoy imputados, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SALDO BLANCO EN OPERATIVO DE SEGURIDAD QUE APLICÓ SSP-CDMX EN EL PARTIDO PUMAS CONTRA TIGRES


Sin incidentes finalizó esta tarde el protocolo “Estadio Seguro” que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), efectuó para garantizar la integridad física y patrimonial de los 35 mil 525 aficionados, en el estadio México-68.

La acción preventiva se desarrolló con la supervisión del titular de la SSP-CDMX, Licenciado Hiram Almeida Estrada, quien acudió personalmente a la sede deportiva, donde se llevó al cabo el encuentro de fútbol entre los equipos de Pumas contra Tigres, correspondiente a la liga MX, donde se desplegaron más de dos mil 757 policías .

Participaron policías de Proximidad, Metropolitanos, Subsecretaria de Control de Tránsito, Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA) y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), todos apoyados con 184 vehículos terrestres y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), que sobrevoló en la zona antes, durante y después del operativo. 

La SSP-CDMX detuvo en las inmediaciones del estadio a 28 personas por reventa, con 42 boletos, por lo que los detenidos fueron presentados ante el  Juzgado Cívico itinerante de la Delegación Coyoacán.

La circulación vehicular en las importantes arterias como Insurgentes Sur, Eje 10 Sur, avenida Revolución, periférico Sur y en las inmediaciones del estadio del Pedregal, se normalizó de manera paulatina.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.