martes, 5 de diciembre de 2017

GRACIAS A UNA DENUNCIA CIUDADANA, SSP-CDMX RESGUARGA TALLER CLANDESTINO DE PIROTECNIA EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

 
* Se decomisó mil 500 kilogramos de material pirotécnico.
* Participaron 100 policías de Fuerza de Tarea, apoyados con siete vehículos y un binomio canino.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), decomisaron mil 500 kilogramos de material pirotécnico, al interior de un taller clandestino, localizado en el perímetro de la Delegación Iztapalapa, gracias a una denuncia ciudadana.
 
Por instrucciones precisas del Licenciado Hiram Almeida Estrada,  Secretario de la SSP-CDMX, la policía capitalina intervino de manera inmediata, para evitar poner en riesgo a vecinos de la zona.
 
Para esta acción preventiva, la SSP-CDMX dispuso de 100 policías de Fuerza de Tarea, apoyados con siete vehículos y un binomio canino, que se dispersaron estratégicamente para cercar y resguardar las inmediaciones del inmueble, localizado en las calles Cuauhtémoc, entre las calles Úrsulo Galván y Maurilio Mejía, en la colonia Santa Cruz Meyehualco.
 
Al arribar al lugar denunciado, los policías encontraron en el domicilio, una vivienda de dos pisos, y en el área de la azotea, fue donde se halló un taller de almacenaje, elaboración y venta de artificios pirotécnicos y de artefactos grandes, denominado en el coloquio popular, como "castillos y toritos".
 
Además, se encontró almacenada en contenedores: precursores, cloratos, nitrato de potasio, pólvora blanca y negra, está última altamente detonante; así como mechas, varias estructuras y brazos de barra para armar castillos, cucuruchos en base para elaborar luces, detonantes de alto impacto y detonantes de chispa.
 
También había varias cajas a determinar, con material pirotécnico diverso, destacando los llamados “Garras de Tigre”, “Huevos de Codorniz”, “Hulk”, “Garras de Diablo”, “Cuete Blanco”, “Cañones R15”, “Palomas”, “Varitas” y “Ratones.
 
El material confiscado fue resguardado abordo de un camión, dentro de contenedores especiales, y fue trasladado a las instalaciones del agrupamiento de Fuerza de Tarea (Zorros), ubicado en la colonia Del Mar, Delegación Tláhuac, en donde permanecerá a resguardo.
 
El operativo fue coordinado por el Primer Superintendete Álvaro Sánchez Valdés, Subsecretario de Operación Policial Zona Sur, quien exhortó a la ciudadanía a denunciar lugares donde se expenda éste tipo de productos a través de la línea de emergencia 911, así como a no consumir los artefactos explosivos, ya que su manejo puede provocar amputaciones, incluso la pérdida de la vida.
 
En el dispositivo coadyuvaron nueve elementos del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), quienes se encargaron de verificar en materia de desarrollo urbano y uso de suelo, y al final de la acción, colocó sellos con la leyenda "Suspensión de Actividades".
 
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.  
+++


SEPARAN DE SU CARGO A UN AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ENCARGADO DE SUSTENTAR LA INVESTIGACIÓN POR LA MUERTE DE UNA CICLISTA

 
 
* La PGJCDMX actúa ante la pérdida de confianza en que incurrió el representante social
 
* Se dio vista del asunto a la Fiscalía para Delitos Cometidos por Servidores Públicos y a la Visitaduría Ministerial
 
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que fue separado de su cargo, por pérdida de confianza, el agente del Ministerio Público encargado de sustentar la investigación para resolver el fallecimiento de una ciclista, atropellada el 17 noviembre de 2015 por un camión de transporte de pasajeros en avenida Paseo de la Reforma, delegación Cuauhtémoc.
 
Como parte de las diligencias que realiza esta dependencia en torno a la destitución del representante social, el asunto ha sido turnado a la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos y a la Visitaduría Ministerial, a fin de realizar las indagatorias correspondientes para determinar la probable responsabilidad del implicado.
 
A través de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito, la institución ha brindado atención integral y jurídica a los familiares de la víctima.
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar las irregularidades cometidas por algún servidor público, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones.
+++


SSP-CDMX DETIENE A CUATRO PERSONAS POR ROBO EN EL INTERIOR DEL METRO

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), capturaron a cuatro hombres, uno de ellos menor de edad, en dos acciones diferentes, acusado de robo, en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), de la línea 5 y 4, en las Delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
 
En la primera acción, los policías auxiliares (PA) del sector 70, al estar realizando su recorrido de vigilancia en la estación Misterios, de la línea 5, del Metro, ubicada en Circuito Interior, avenida Río Consulado y Constantino, colonia Peralvillo, Delegación Cuauhtémoc, les solicitaron el apoyo diez personas para asegurar a dos hombres, quienes momentos antes, los despojaron de dinero en efectivo.
 
Motivo por el cual, los dos presuntos responsables de 19 y 25 años de edad, mismos que presentan golpes porque fueron agredidos por más de 30 usuarios al momento de su detención, fueron puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia GAM-4.  
 
Cabe mencionar, que un tercer cómplice, fue señalado y detenido en el exterior de la Estación de Policía de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepeyac.
 
En otra acción, los policías de la PA del sector 70, al realizar sus funciones de seguridad en el área de torniquetes del acceso poniente, en la estación Fray Servando, de la Línea 4, del STC-M, fueron solicitados por un hombre de 24 años de edad, quienes les señalo a una persona, refiriendo que en el exterior de la estación, dicho hombre en compañía de otros dos que se dieron a la fuga, lo amagó con una navaja y lo despojó de su teléfono celular de la marca Samsung, de color negro.
 
También refirió que fue auxiliado por tres usuarios, quienes golearon al presunto responsable, y éste corrió hacia el interior de la estación, que se ubica en las avenidas Congreso de la Unión y Fray Servando Teresa de Mier, colonia Merced Balbuena, Delegación Venustiano Carranza.
 
En el sitio, se detuvo a un menor de 16 años de edad, y fue trasladado ante la Agencia 57 de Investigación Especializada en la Atención del Menor.
 
En todos los casos, conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les informaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


SCT YUCATÁN CONFIRMA SU COMPROMISO CON EL PUERTO DE PROGRESO


 
Como parte de las acciones para convertir al puerto de Progreso en una plataforma logística de competitividad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Yucatán construyó 2 obras de gran importancia para el desarrollo comercial y turístico de la región:
 
La realización del Distribuidor Vial de Acceso al Puerto Progreso, obra gestionada a lo largo de una década, fue posible en esta administración gracias a la suma de esfuerzos entre el gobierno federal, estatal y municipal.
 
La obra del Distribuidor Vial de Acceso al Puerto Progreso consistió en la construcción de un puente elevado para dar paso al tránsito vehicular que circula sobre la carretera de Yucalpetén a Chicxulub, y la modernización de la vialidad inferior con dos carriles y dos glorietas a nivel de piso para distribuir el tránsito de una manera más ordenada y segura en el acceso y salida del Puerto de Progreso.
 
Para preservar el ecosistema de la zona, la SCT puso en marcha un Programa de Restauración Ecológica que tiene como principal objetivo rehabilitar 110 hectáreas de manglar, para preservarlos y mantenerlos como un hábitat insustituible.
 
Asimismo, para consolidar el crecimiento comercial de la entidad se construyó el Viaducto Alterno del Puerto de Altura, importante obra de infraestructura portuaria que abona a la industrialización del estado, derivado de la expansión de la capacidad de exportación.
 
Con una longitud de dos kilómetros y medio, y un ancho de 14 metros en dos carriles, facilita el tránsito de camiones de carga y pasajeros e incrementa la capacidad de carga hasta un 80 por ciento.
 
Ambas obras impulsan la actividad turística y comercial del principal puerto de la península de Yucatán.
​+++


SSP-CDMX APREHENDE A PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA MORELOS


El imputado tiene en su haber un ingreso al Reclusorio Norte por el mismo delito.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, pusieron bajo arresto a un hombre que llevaba consigo una dosis no cuantificada de polvo blanco, con las características propias de la cocaína.

El hecho tuvo lugar en el cruce de las calles Libertad y Peralvillo, en la colonia Morelos, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc, donde un hombre de 25 años de edad, fue detectado por los policías cuando manipulaba una navaja entre sus manos, por lo que lo requirieron para hacerle una revisión preventiva.

Derivado de la inspección corporal, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le halló en posesión de una bolsa de plástico transparente que contenía el polvo, presuntamente cocaína.

Motivo por el que se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, para después, ser trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, por el delito de daños contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.

Cabe señalar, que al ingresar la identidad del imputado en la base de datos de la SSP-CDMX, se halló que cuenta con un ingreso al Reclusorio Norte, en el año 2013, por el mismo delito.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

Soluciones de seguridad y acceso para la Industria Hotelera de última tecnología Conoce la tecnología que está innovando en el sector


Ciudad de México, Diciembre 2017.- Año con año, la industria hotelera muestra innovación y soluciones de última tecnología para aumentar la seguridad y experiencia de los huéspedes como un objetivo común. Estas soluciones permiten, entre otras cosas, tener un acceso total en toda la propiedad, y a continuación presentamos algunas de las más importantes.
Las soluciones de control de acceso con comunicación en línea han aportado grandes beneficios en seguridad y experiencia de los usuarios, esto debido a que las características de este tipo de sistemas pueden adaptarse a las necesidades de cada complejo hotelero. Por un lado, puedes contar con dispositivos independientes, y por el otro, contar con sofisticados sistemas inalámbricos en red, que permitirán que la administración del hotel disfrute de un control total en toda la propiedad.
“Este tipo de soluciones han permitido que el sector hotelero muestre un gran avance tecnológico en seguridad y control de acceso, además de tener grandes beneficios de funcionamiento operativo y la satisfacción de los huéspedes como un valor implícito, pues al tener acceso a datos sobre las habitaciones, áreas administrativas y gestión de acceso de personal, se mejora en su totalidad la funcionalidad del complejo hotelero” Comentó en entrevista Ramiro Gordillo,  Sales & Business Development Director en dormakaba México.
En el mismo sentido, y mostrando la importancia de la tecnología en la vida de todas las personas en la actualidad, ahora es posible implementar soluciones de acceso móvil, esto gracias a cerraduras de hotel que pueden tener conectividad con Smartphones, que en este caso funcionan como llaves de la habitación.
Este es un sistema de control de acceso enfocado a la seguridad, y como tal no se trata simplemente de descargar una aplicación al dispositivo móvil, sino que es todo un proceso que funciona a través de la integración de tres factores de acuerdo con Gordillo: 
1.- Control de acceso, que se refiere a la plataforma del software que dormakaba se encarga de montar en los hoteles para que puedan generar llaves y manejar este proceso a través de llaves físicas. Este sistema se tiene que preparar y configurar para que tenga posibilidades de comunicación.
2.- Property Management System: Se trata del sistema del Hotel, este también debe estar integrado y comunicado al sistema de control de acceso.
3.- La aplicación o Software que desarrolla un tercero o la misma cadena para el Hotel, que también debe integrarse al sistema de control de acceso.
De esta forma, los tres sistemas tienen que vincularse y deben estar adecuadamente desarrollados para que puedan ofrecer seguridad. Así, al tener la posibilidad de integrar distintas tecnologías vía inalámbrica y por la red de datos, se obtienen beneficios importantes, por un lado, en términos de consumo y ahorro de energía que se traduce en eficiencia operativa y por el otro lado de satisfacción y experiencia del cliente.
+++


BROADSOFT ES PREMIADO POR FROST & SULLIVAN COMO PROVEEDOR DEL AÑO 2017 EN AMÉRICA LATINA EN PLATAFORMA DE TELEFONÍA EN LA NUBE Y SERVICIOS UCC

 
El premio reconoce la innovación y liderazgo en comunicaciones unificadas (UCC) en la región de América Latina

 
Ciudad de México, Diciembre1, 2017 – BroadSoft, Inc. (NASDAQ: BSFT), líder global de software de comunicación unificada como servicio (UCaaS), anunció hoy que ha sido seleccionada por la firma global de investigación y análisis Frost & Sullivan como proveedor latinoamericano de servicios de telefonía IP en la nube (LATAM) y UCC del año.
 
Frost & Sullivan declaró que la telefonía de protocolo de internet (IP) en la nube y el mercado de servicios UCC está experimentando una rápida trayectoria de crecimiento en América Latina e identificó a BroadSoft como un verdadero líder industrial con 36.6% de todos los usuarios de la región que emplean servicios basados en su plataforma. Además, señalaron que BroadSoft está entregando las mejores prácticas en crecimiento, innovación y liderazgo.
 
"BroadSoft tiene como objetivo transformar la productividad empresarial para organizaciones de todo tipo mediante la integración de las comunicaciones en las actividades comerciales y flujos de trabajo, al tiempo que mejora la agilidad de los procesos", dijo Sebastian Menutti, Analista Senior de Frost & Sullivan. "BroadSoft permite a las empresas de América Latina redefinir el futuro del trabajo al inspirar a los equipos a crear, colaborar y maximizar el rendimiento a diario".
 
BroadSoft fue reconocido por su portafolio BroadSoft Business, que fue calificado como la mejor herramienta de colaboración y productividad para empresas en América Latina a través de una completa y avanzada suite empresarial de PBX, comunicaciones unificadas (UC), colaboración en equipo y servicios de centros de contacto, lo que hace que la sofisticación de grandes sistemas sea asequible para empresas de todos los tamaños.
 
"Nos sentimos honrados de recibir el reconocimiento de liderazgo en el mercado y como visionario de colaboración empresarial en el futuro del trabajo", dijo Héctor Sánchez, vicepresidente de la región CALA de BroadSoft. "Creemos que centrarnos en la entrega de soluciones de productividad de colaboración empresarial a través de nuestro portafolio de BroadSoft Business continuará maximizando el valor y la experiencia del cliente".
 
Acerca de BroadSoft:
 
BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.
+++