martes, 5 de diciembre de 2017

SSP-CDMX ATIENDE DOS CASOS DE ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA Y DETUVO A DOS PERSONAS


A uno de los detenidos se le encontró una réplica de arma de fuego, tipo pistola.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las unidades de Protección Ciudadana (UPC) Tepeyac y Tlacotal, implementaron las acciones correspondientes, para asegurar a los responsables en dos casos de robo de vehículo con violencia.

El primer caso tuvo lugar en la avenida de los Insurgentes Norte y la calle Victoria, en la colonia Guadalupe Tepeyac, Delegación Gustavo A. Madero, cuando cuatro personas que viajaban en dos motocicletas despojaron de una motocicleta de la marca Yamaha tipo R1, modelo 2009, color azul con vivos fluorescentes, a un hombre de 26 años de edad.

Luego de cometido el delito, el personal del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, por medio de las cámaras, ubicaron una motocicleta marca Honda, color azul, abandonada en la calle de la avenida Temoluco y Rio San Javier, la cual fue identificada por la víctima, como el vehículo en que viajaban los presuntos asaltantes.

Al continuar con el cerco virtual, los operadores del C-2 Norte, indicaron a los policías de la UPC Tepeyac, que en la avenida Periférico y Miguel Bernard, colonia La Purísima Ticomán, tenían localizado otra motocicleta, tripulada por un hombre, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar los policía como la parte afectada, quien no pudo identificar al conductor de la motocicleta como una de las personas que participaron en el robo, pero si identificó el vehículo Italika 150Z2, de color negro con blanco.

Conforme al protocolo de actuación policial, en el sitio se aseguró a un hombre de 21 años de edad a quien, al realizarle una inspección preventiva, se le encontró entre sus pertenencias, una réplica de arma de fuego, tipo pistola, de color negro.

El asegurado, fue puesto a disposición junto con el arma, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, por el delito de robo.

Por otro lado, al oriente de la Ciudad, los policías de la UPC de la Estación de Policía Tezontle, persiguieron y detuvieron en la colonia Barrio la Asunción, Delegación Iztacalco, a un menor de edad, que al parecer participó en el robo de una motocicleta.

 

Los hechos sucedieron cuando los policías que desempeñaban funciones de protección y vigilancia en la calzada la Viga, Barrio La Asunción, fueron informados por el conductor de un automóvil que, a dos calles de ahí, se llevaba a cabo el robo en proceso de una motocicleta.

En esos momentos, pasaron por el lugar dos motocicletas y el automovilista les dijo que eran los mismos que despojaron de su motocicleta a una persona, por lo que de inmediato, los policías los persiguieron.

Fue en la esquina de la avenida Plutarco Elías Calles y Mirafuentes, de la misma colonia, donde una de la motocicleta de la marca Yamaha, se derrapó, instantes que aprovecharon los policías para detener a su conductor de 15 años de edad.

Al lugar del incidente arribó otra patrulla con el afectado, quien reconoció plenamente al menor de edad, como la persona que participó en el robo de su motocicleta de la marca Ducati, de color blanco, modelo 2011, e informó que ya había desactivado el sistema de encendido de la motocicleta y que por medio de GPS ubicaba su motocicleta en las calles de Puente de la Gloria y Asunción, Colonia Barrio La Asunción, siendo recuperada.

El adolescente que no sufrió lesiones de gravedad durante la caída fue presentado ante la Fiscalía Central de Investigación para La Atención de Niños Niñas y Adolescentes, junto con las motocicletas, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo con violencia de motocicleta particular.

En ambos casos, a los asegurados previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA QUE AYUDÓ A UN HOMBRE A ROBAR UN CELULAR EN EL CENTRO HISTÓRICO


El detenido pertenece a los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del estado de México.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a al sector 52, de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un hombre uniformado como un elemento de seguridad, coadyuvó al escape de una persona que robó a un transeúnte, un teléfono celular, en el Centro Histórico, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.

Los policías realizaban su labor de protección y vigilancia, cuando fueron requeridos por un hombre de 46 años de edad ya que, en el Eje Central Lázaro Cárdenas, entre las calles de Aldaco y Ayuntamiento, una persona lo había despojado de su equipo de telefonía móvil.

El afectado, señaló a un hombre uniformado de 27 años de edad, quien dijo, fue quien ayudó a escapar a la persona acusada de robo, permitiendo que se diera a la fuga, por lo que de inmediato fue detenido.

Conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

El ahora indiciado quedó en calidad de detenido y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial CUH-6 por el delito de encubrimiento por favorecimiento. 

Al consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el detenido pertenece a los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del estado de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++


Diconsa abastece 2 mil 800 tiendas en Veracruz con Programa de Abasto Rural

 
·         Al conmemorar el 38 aniversario del PAR, el gerente Humberto Pérez señaló la suficiente infraestructura para el almacenaje y distribución de alimentos
 
A través del Programa de Abasto Rural (PAR), Diconsa abastece más de 200 municipios en Veracruz donde se localizan cerca de 2 mil 800 tiendas comunitarias, las cuales ofrecen la canasta básica con un margen de ahorro superior al 19 por ciento, informó el gerente de la Sucursal en la entidad, Humberto Pérez Pardavé. 
Al conmemorar el 38 aniversario del PAR explicó que en Veracruz hay 3 almacenes centrales y 24 rurales ubicados en zonas estratégicas. “Desde el noroeste hasta el sureste contamos con la infraestructura necesaria para llevar alimentos, artículos y medicamentos a familias en situación vulnerable”, dijo.
Para llegar a los lugares más apartados de la geografía veracruzana, agregó, se utilizan camiones de carga, tiendas móviles, lanchas, semovientes y carretillas a fin de movilizar la canasta básica a las tiendas comunitarias.
Para mejorar los indicadores de nutrición, la Sucursal Veracruz suministra 252 comedores comunitarios operados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), localizados en 38 municipios, donde se benefician más de 30 mil pobladores.
“Se trata de 687 mil 738 toneladas de alimentos básicos que la distribuidora lleva a estos espacios en los que niños, mujeres embarazadas y en lactancia, así como adultos mayores, acuden por 2 comidas gratuitas al día. Además, los comedores comunitarios sirven como espacios de convivencia para regenerar el tejido social”, dijo.
Por su parte, el subgerente de la Unidad Operativa Acayucan explicó que, en Alvarado y Poza Rica, se utilizan lanchas para la distribución de los productos, “éstas pertenecen a las comunidades, quienes prestan sus embarcaciones para el traslado”, señaló.
Asimismo, el subgerente de la Unidad Operativa Orizaba, Rubén Arreola Aguilar, puntualizó que en la localidad de Quetzaltótotl, en el corazón serrano de Zongolica, mensualmente se movilizan 8 toneladas de alimentos.
“Para el abasto oportuno es necesaria la coordinación entre pobladores y Diconsa, ya que la espesa neblina y la lluvia constante son obstáculos para el traslado”, afirmó el funcionario, quien agregó que, debido al difícil acceso a la tienda comunitaria de Quetzaltótotl, se trasladan los comestibles y granos a lomo de semovientes.
+++


PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ACERCARÁN MÁS A VERACRUZ CON EL CENTRO PRODUCTIVO DEL PAÍS: GRE

 
 
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que cinco terminales del Nuevo Puerto veracruzano iniciarán operaciones el próximo año para recibir el primer barco  
En 2018, en operación las carreteras Tuxpan-Tampico y Cardel-Poza Rica, anticipó
Con el Gobierno de Veracruz ha habido un diálogo intenso y productivo, dijo
 
Con el Nuevo Puerto de Veracruz y los proyectos carreteros que se concluirán el próximo año al 100 por ciento, así como los que ya empezaron a operar, la región será un punto importante de desarrollo económico, generación de empleos y lo acercará aún más con el centro productivo del país, reconoció el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
 
Se trabaja a buen ritmo en el Nuevo Puerto veracruzano y se espera para 2018 el inicio de operaciones de cinco terminales para recibir el primer barco, puntualizó el titular de la SCT, al destacar que el nuevo recinto portuario sustituirá al actual Puerto que ya presenta niveles de saturación.
 
Explicó que con el Gobierno de Veracruz ha habido un diálogo intenso y productivo, lo que ha permitido acelerar el paso para tener el Nuevo Puerto de Veracruz, una obra icónica, y concluir la autopista México-Tuxpan que llevó dos sexenios en construirla.
 
Aunado a ello, se trabaja en dos autopistas muy importantes para la región: la Tuxpan-Tampico, en la cual se buscan fórmulas financieras para que pueda llegar de Ozuluama a Tampico; así como la Cardel-Poza Rica, una vía fundamental, cuyas primeras etapas estarán pronto para ponerlas en operación el próximo año.
 
“Estos proyectos son fundamentales en el Programa Nacional de Infraestructura”, dijo Ruiz Esparza.
 
En conservación y mantenimiento carretero, particularmente en caminos alimentadores, se ha dado apoyo al Gobierno del estado, afirmó. Al respecto, precisó que ya está en operación la Asociación Público-Privada (APP) para la conservación de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa.
+++


ASEGURA PROFEPA 370 KILOGRAMOS DE CARBÓN VEGETAL ILEGAL, EN JALISCO

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró precautoriamente 370 kilogramos de carbón vegetal de la especie encino (Quercus sp.) que era transportada sin la documentación oficial que acreditara su legal procedencia por la carretera Barra de Navidad, en el estado de Jalisco.
         El hecho se llevó a cabo durante revisiones realizadas por elementos de la Fuerza Única del Estado de Jalisco, quienes detuvieron un vehículo en el crucero conocido como Quililla, en el municipio de Tecolotlán.
         Durante la inspección, personal de la PROFEPA solicitó al conductor del vehículo los documentos oficiales emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para acreditar la legal procedencia del producto forestal, y  al no contar con la documentación requerida, se ordenó como medida de seguridad el aseguramiento precautorio del carbón vegetal.
El Artículo 163, fracción XIII, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) establece que el responsable puede hacerse acreedor de multas que van desde los 100 hasta 120 mil  Unidades de Medida y Actualización, por no contar con la documentación que acredite la legal procedencia del carbón vegetal.
+++


SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Del Valle, detuvieron a una persona involucrada en el delito de robo a casa habitación, en el perímetro de la Delegación Benito Juárez.

De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, alertaron a los policías que realizaban labor de vigilancia y seguridad en la zona, que en una casa ubicada en la calle San Ramón, en la colonia Del Vale Centro, se encontraba un hombre extraño al interior del domicilio.  

Al arribar al lugar, se entrevistaron con el dueño de la casa habitación, quien les indicó que, al interior de su vivienda se encontraba una persona sustrayendo sus pertenencias.

Con la autorización del denunciante, los policías ingresaron al inmueble, pero al notar la presencia policiaca, el presunto sospechoso huyó por la azotea e intentó esconderse en otra casa contigua.

Los policías aseguraron al hombre de 47 años de edad, y se logró recuperar una bicicleta de color blanco, marca Urban, así como una máquina de coser de la marca Kenmore, color blanco, y un desarmador eléctrico.

Conforme al protocolo de actuación policial, al asegurado se le informó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJ-2, donde se le inició la carpeta de investigación por el delito robo a casa habitación sin violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


ASEGURA PROFEPA 6 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN TIANGUIS DE LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA, CDMX

 
+ No se acreditó la legal procedencia de los ejemplares de fauna silvestre.
 
+ Las especies de vida silvestre están listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 6 ejemplares de vida silvestre encontrados en un puesto semifijo de un tianguis en la Colonia 2ª. Ampliación de Santiago Acahualtepec, en la Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México.
 
En visita de inspección que realizaron elementos adscritos a la Delegación de la PROFEPA en la Zona Metropolitana del Valle de México, se ubicó a una persona que comercializaba ejemplares de vida silvestre, por lo que se le solicitó exhibiera la documentación con la cual se acreditara la legal procedencia de 3 ejemplares de clarín unicolor  (Myadestes unicolor) y de 3 jilguero  (Myadestes occidentalis) adultos, sin sexar y sin sistema de marcaje; sin embargo, el visitado no mostró  documentos para acreditar la legal procedencia, por tal motivo se aseguraron precautoriamente los ejemplares.
 
Durante la visita se solicitó el apoyo de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, participando 2 elementos de ésta y 2 elementos del Sector de la Zona.
 
Así mismo, los ejemplares se encontraban en aparente regular estado físico, por lo que fueron depositados inmediatamente en el Aviario Abraham Lincoln, en Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, donde se les proporcionarán los cuidados veterinarios necesarios.
 
Cabe mencionar que la especie clarín unicolor (Myadestes unicolor) se encuentra bajo la categoría de Amenazada (A) y la especie jilguero  (Myadestes occidentalis) bajo la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr) dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
 
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso por combatir el tráfico ilegal de vida silvestre con la conservación, protección, mejoramiento y restauración del medio ambiente y los recursos naturales que lo integran.
+++