* Se apoderaron de dinero en efectivo y objetos de valor; además, lesionaron a uno de los habitantes
* Cometido el ilícito, huyeron en dos vehículos; testigos proporcionaron datos de los automóviles, lo que permitió detenerlos
El Fiscal Desconcentrado de Investigación en Cuajimalpa, Roberto Carlos Garduño Mejía, informó en conferencia de prensa que el agente del Ministerio Público en aquella demarcación, pondrá a disposición de un Juez de Control a cuatro hombres para que sean vinculados a proceso, por ingresar a un domicilio de la colonia El Molino, delegación Cuajimalpa, donde lesionaron a un hombre y robaron dinero y objetos de valor.
El funcionario relató que de acuerdo con la carpeta de investigación abierta por este caso, el 26 de noviembre, un hombre y su esposa escucharon ruidos al interior de su vivienda, por lo que él fue a ver qué sucedía y encontró a los imputados, en compañía de una mujer, quienes portaban bates y armas punzocortantes. Al verse descubiertos, uno de los sujetos, quien tenía una navaja, lesionó a la víctima en el abdomen.
Ante a esta situación, indicó Garduño Mejía, la esposa del afectado se resguardó en una de las recámaras con su hijo y desde ahí solicitó apoyo a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.
Precisó que los acusados ingresaron a la casa y se apoderaron de dinero así como herramientas de trabajo de las víctimas y realizaron diversos daños al inmueble, propiedad de la pareja.
El fiscal manifestó que cuando los elementos policiacos llegaron al lugar, testigos de los hechos les indicaron que los sujetos arribaron a bordo de dos vehículos, proporcionando características de los automotores y de los imputados. Los efectivos se movilizaron y ubicaron a uno de los vehículos, siendo éste, un Volkswagen, tipo Beetle, color rojo, en el cual aseguraron a los imputados; sin embargo, la mujer cómplice huyó con el efectivo y los objetos robados en el segundo automotor.
Roberto Garduño señaló que los individuos fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Cuajimalpa Dos, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia en pandilla.
Agregó que en el caso intervino personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, especialistas en criminalística, fotografía y valuación, quienes encontraron que los imputados ingresaron en el domicilio violentando la puerta principal con los bates.
Finalmente manifestó que agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevan a cabo trabajos de inteligencia para localizar a la mujer que huyó y someterla a proceso penal y que derivado de las labores de gabinete realizadas por agentes investigadores, fue posible establecer que uno de los imputados, cuenta con dos antecedentes penales por robo a negocio sin violencia.
De encontrarse penalmente responsables de este delito, los implicados podrían alcanzar una pena de hasta 13 años en prisión.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los ilícitos hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.
+++
sábado, 2 de diciembre de 2017
BUSCA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A UN HOMBRE POR SECUESTRO EXPRÉS
* Con un arma de fuego las víctimas fueron obligadas a abordar un auto en el que las privaron de su libertad
* El imputado fue ingresado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte
Con los elementos de prueba necesarios, la Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un Juez de Control vincule a proceso a un hombre de 46 años, por su probable participación en el delito de secuestro exprés para cometer el delito de robo, en perjuicio de un repartidor de productos lácteos y el supervisor de la ruta, a quienes privó de la libertad y en compañía de un sujeto dado a la fuga, los desapoderaron de una camioneta en la que transportaban mercancía, en la colonia Barrio
San Ignacio, delegación Iztapalapa, informó la Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transportes, Penélope Rojas Rodríguez.
En conferencias de medios, aseveró que de acuerdo con datos de la carpeta de investigación, el pasado 24 de noviembre, alrededor de las 14:30 horas, policías preventivos recibieron una alerta, vía radio, que en el cruce de las calles 5 de mayo y General Anaya, se había cometido el robo de una camioneta repartidora. Al arribar al sitio, no encontraron la unidad pero los vecinos les informaron que las víctimas habían sido forzadas a abordar un vehículo Volkswagen, tipo Vento, color gris plata.
Señaló que con apoyo de las cámaras de video vigilancia del Centro de Control y Comando C-2 Oriente, el automóvil fue localizado en el cruce de las calles Toltecas y Axoluacan, colonia Barrio Santa Bárbara, donde fueron rescatados los agraviados por uniformados y por elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes apoyaron la detención del imputado que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del delito de Robo de Vehículo y Transportes.
Rojas Rodríguez expresó que ante el representante social, el denunciante refirió que al circular sobre la calle 5 de mayo casi esquina con la calle General Anaya, un vehículo Volkswagen, tipo Vento, color gris plata los rebasó y se colocó frente al vehículo repartidor, por lo que el chofer, para evitar un accidente, hizo alto total.
Indicó que el copiloto del automóvil descendió empuñando un arma de fuego, con la que amagó a los agraviados y con palabras altisonantes les exigió bajar de la camioneta y abordar el automotor Vento, por lo que las víctimas obedecieron; posteriormente, el agresor tomó el control de la camioneta Ford, tipo 450 Super Duty color blanca con mercancía, y ambos vehículos iniciaron su marcha durante aproximadamente cinco minutos, tiempo en el que las víctimas perdieron de vista la unidad, la cual fue abandonada junto con los bienes.
Aseveró que durante el trayecto el conductor del automotor gris plata amenazó a los ofendidos diciéndoles que él también traía un arma y que no hicieran tonterías
Destacó que un Juez de Control con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte calificó como legal la detención del imputado a quien le decretó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa; sin embargo, éste solicitó se resolviera su situación jurídica en el término constitucional de 144 horas.
De acuerdo con el Código Penal Vigente, de ser encontrado penalmente responsable, podría alcanzar de 40 a 80 años de prisión.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.
Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima del inculpado, que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx.
+++
EL UNIVERSAL EXPANDE SU ASOCIACIÓN CON TABOOLA PARA IMPULSAR EL COMPROMISO DE LOS USUARIOS
El diario más grande en México es uno más de las muchas publicaciones en adoptar una experiencia de Feed en la Web abierta, experimentando un aumento del 45% en visitas a la página
Ciudad de México, 27 de noviembre, 2017 - Taboola, la principal plataforma de descubrimiento de contenido, anunció hoy que expandirá su acuerdo con El Universal para lanzar Taboola Feed en todas las plataformas. Los usuarios ahora tendrán la capacidad de desplazarse por el contenido editorial y de video infinitas veces después de leer un artículo para mantenerse comprometidos.
El Universal, la publicación diaria más grande de México con más de 150 millones de visitas mensuales según comScore, implementó por primera vez la recomendación de contenido con Taboola en noviembre de 2016. Para impulsar aún más el compromiso y los ingresos, El Universal ha adoptado la última innovación tecnológica de Taboola: Taboola Feed. De manera similar a los feeds sociales, la plataforma Taboola Feed permite a los lectores pasar continuamente por 'tarjetas' que contienen diferentes contenidos y formatos, como video, recomendaciones de artículos y/o experiencias de terceros (juegos, encuestas y más) que aparecen debajo de los artículos. Desde la implementación de Taboola Feed, El Universal ha visto un aumento en RPM de casi 37 por ciento.
"Nuestra jornada con Taboola ya ha resultado exitosa. Nuestros lectores han respondido positivamente y hemos visto un aumento del 45 por ciento en páginas vistas desde que comenzamos hace un año ", dijo Nazifh Luna, Director de Estrategia e Innovación Digital en El Universal. "Estamos entusiasmados de lanzar la próxima interacción de recomendación de contenido: una experiencia de desplazamiento infinita que mantendrá a los usuarios en el sitio por períodos de tiempo más largos".
Taboola actúa como un motor de búsqueda inverso, analizando cientos de señales en tiempo real (incluyendo ubicación, tipo de dispositivo, fuente de referencia, tendencias de redes sociales y más) para unir a los usuarios con el contenido que probablemente estén interesados en consumir a continuación. En lugar de esperar que las personas sepan qué buscar, se ofrece información y contenido relevante a los consumidores mientras navegan por la Web, en un momento en el que es más probable que participen.
"Tenemos mucho que aprender de las redes sociales, y estamos entusiasmados de llevar esa experiencia a Open Web. Creo que estamos a pocos años de que toda la Internet se vuelva infinita, permitiendo a las personas desplazarse a través de experiencias personalizadas ", dijo Adam Singolda, fundador y CEO de Taboola. "México sigue siendo un mercado clave para nosotros y estamos encantados de continuar nuestro misión junto con El Universal para ayudar a las personas a descubrir cosas que les gustan y que no sabía que existían".
La colaboración entre Taboola y El Universal señala la creciente adaptación global de Taboola Feed con cientos de publicaciones aprovechando la experiencia de desplazamiento infinito que incluye acuerdos recientes con New York Daily News y BT.
Acerca de Taboola
Taboola es la plataforma líder de descubrimiento que brinda más de 360 mil millones de recomendaciones editoriales y de video a más de mil millones de visitantes únicos cada mes en algunos de los sitios de publicación más innovadores de la web, incluidos USA.TODAY, Huffington Post, MSN, Business Insider, Chicago Tribune y The Weather Channel. Con sede en la ciudad de Nueva York, Taboola también tiene oficinas en Los Ángeles, Londres, Tel Aviv, Nueva Delhi, Bangkok, São Paulo, Beijing, Shanghai y Tokio. Publicaciones, especialistas en marketing y agencias aprovechan Taboola para retener a los usuarios en sus sitios, monetizar su tráfico y distribuir su contenido para atraer audiencias de alta calidad. Conozca más a www.taboola.com
Acerca de EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL se lanzó el 1 de octubre de 1916. El objetivo de su fundador, Félix Fulgencio Palavicini, fue dar la palabra a los postulados que emanan de la Revolución Mexicana y, más tarde, de la Constitución. En enero de 1921 UNIVERSAL adoptó el slogan "El Grand Periódico de México".
Luego de ajustes internos, el 23 de octubre de 1969, el Sr. Juan Francisco Ealy Ortiz asume la Presidencia y la Dirección General de EL UNIVERSALES. Luego comenzó un período de crecimiento constante y mejora periodística y tecnológica, un proceso de renovación que coloca a EL UNIVERSAL a la cabeza del periodismo mexicano.
Hoy, EL UNIVERSAL tiene más de 20 publicaciones y sitios web, y es el líder en la categoría de noticias en México, con más de 9,5 millones de usuarios multiplataforma únicos, según Comscore.
+++
Ciudad de México, 27 de noviembre, 2017 - Taboola, la principal plataforma de descubrimiento de contenido, anunció hoy que expandirá su acuerdo con El Universal para lanzar Taboola Feed en todas las plataformas. Los usuarios ahora tendrán la capacidad de desplazarse por el contenido editorial y de video infinitas veces después de leer un artículo para mantenerse comprometidos.
El Universal, la publicación diaria más grande de México con más de 150 millones de visitas mensuales según comScore, implementó por primera vez la recomendación de contenido con Taboola en noviembre de 2016. Para impulsar aún más el compromiso y los ingresos, El Universal ha adoptado la última innovación tecnológica de Taboola: Taboola Feed. De manera similar a los feeds sociales, la plataforma Taboola Feed permite a los lectores pasar continuamente por 'tarjetas' que contienen diferentes contenidos y formatos, como video, recomendaciones de artículos y/o experiencias de terceros (juegos, encuestas y más) que aparecen debajo de los artículos. Desde la implementación de Taboola Feed, El Universal ha visto un aumento en RPM de casi 37 por ciento.
"Nuestra jornada con Taboola ya ha resultado exitosa. Nuestros lectores han respondido positivamente y hemos visto un aumento del 45 por ciento en páginas vistas desde que comenzamos hace un año ", dijo Nazifh Luna, Director de Estrategia e Innovación Digital en El Universal. "Estamos entusiasmados de lanzar la próxima interacción de recomendación de contenido: una experiencia de desplazamiento infinita que mantendrá a los usuarios en el sitio por períodos de tiempo más largos".
Taboola actúa como un motor de búsqueda inverso, analizando cientos de señales en tiempo real (incluyendo ubicación, tipo de dispositivo, fuente de referencia, tendencias de redes sociales y más) para unir a los usuarios con el contenido que probablemente estén interesados en consumir a continuación. En lugar de esperar que las personas sepan qué buscar, se ofrece información y contenido relevante a los consumidores mientras navegan por la Web, en un momento en el que es más probable que participen.
"Tenemos mucho que aprender de las redes sociales, y estamos entusiasmados de llevar esa experiencia a Open Web. Creo que estamos a pocos años de que toda la Internet se vuelva infinita, permitiendo a las personas desplazarse a través de experiencias personalizadas ", dijo Adam Singolda, fundador y CEO de Taboola. "México sigue siendo un mercado clave para nosotros y estamos encantados de continuar nuestro misión junto con El Universal para ayudar a las personas a descubrir cosas que les gustan y que no sabía que existían".
La colaboración entre Taboola y El Universal señala la creciente adaptación global de Taboola Feed con cientos de publicaciones aprovechando la experiencia de desplazamiento infinito que incluye acuerdos recientes con New York Daily News y BT.
Acerca de Taboola
Taboola es la plataforma líder de descubrimiento que brinda más de 360 mil millones de recomendaciones editoriales y de video a más de mil millones de visitantes únicos cada mes en algunos de los sitios de publicación más innovadores de la web, incluidos USA.TODAY, Huffington Post, MSN, Business Insider, Chicago Tribune y The Weather Channel. Con sede en la ciudad de Nueva York, Taboola también tiene oficinas en Los Ángeles, Londres, Tel Aviv, Nueva Delhi, Bangkok, São Paulo, Beijing, Shanghai y Tokio. Publicaciones, especialistas en marketing y agencias aprovechan Taboola para retener a los usuarios en sus sitios, monetizar su tráfico y distribuir su contenido para atraer audiencias de alta calidad. Conozca más a www.taboola.com
Acerca de EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL se lanzó el 1 de octubre de 1916. El objetivo de su fundador, Félix Fulgencio Palavicini, fue dar la palabra a los postulados que emanan de la Revolución Mexicana y, más tarde, de la Constitución. En enero de 1921 UNIVERSAL adoptó el slogan "El Grand Periódico de México".
Luego de ajustes internos, el 23 de octubre de 1969, el Sr. Juan Francisco Ealy Ortiz asume la Presidencia y la Dirección General de EL UNIVERSALES. Luego comenzó un período de crecimiento constante y mejora periodística y tecnológica, un proceso de renovación que coloca a EL UNIVERSAL a la cabeza del periodismo mexicano.
Hoy, EL UNIVERSAL tiene más de 20 publicaciones y sitios web, y es el líder en la categoría de noticias en México, con más de 9,5 millones de usuarios multiplataforma únicos, según Comscore.
+++
Promueve Tulum Vegan Fest un estilo de vida sana
Los invitados internacionales, empresas y participantes comparten una ideología ecológica y buscan generar una conciencia en el consumo.
Este evento, que llega a su sexta edición, está diseñado para todos, no solo para veganos; otro de sus
Lunes 27 de noviembre, 2017. Con una rica gastronomía, cultura, actividades, invitados internacionales, música, talleres, mar, selva y las mejores locaciones, se realiza la sexta edición del Tulum Vegan Fest los días 27 y 28 de enero de 2018, en un increíble lugar: el hotel Dreams Tulum, Resort & Spa, situado en Tulum, Quintana Roo.
El propósito del evento es el de promover y compartir una ideología ecológica además de generar conciencia en el consumo, a través de diversas acciones. Es un evento totalmente familiar e inclusivo, por lo que su sexta edición tiene un programa que aborda diferentes perspectivas con expertos en el tema como celebridades del espectáculo, deportistas, médicos, chefs y expositores de productos y servicios.
“Tulum Vegan Fest está diseñado para todos, no solo para veganos, otro de sus objetivos es fomentar el turismo sustentable, tal y como lo está haciendo el Dreams Tulum, Resort & Spa que cuida el medio ambiente, tiene altos estándares de calidad en sus alimentos, tiene menús veganos y realiza inversiones para cuidar la flora y la fauna del lugar, siendo este espacio uno de los primeros resort vegan frendly”, señala Olivia Martínez Jiménez, cofundadora del Festival.
.
El estilo de vida que promueve este festival enfatiza en el turismo consciente ya que algunos destinos del caribe mexicano son visitados pero al mismo tiempo son destruidos, por lo que este evento promueve la sustentabilidad para que Tulum sea un destino ecológico.
“La promoción de un estilo de vida sano es una forma de mejorar nuestra salud, cambiar nuestros hábitos respetando el entorno, te haces escrupuloso en qué comer, qué tomar y qué vestir, al hacerte vegano te haces consciente de lo que consumes”, refieren sus organizadores.
Llegar a la sexta edición del festival –con dos eventos por año– es muestra que cada vez hay más personas interesadas en cuidar su salud, así como en el bienestar de los animales y el medio ambiente, muestra de ello es el aumento de visitantes en cada edición así como el apoyo de diversas personalidades como conductor Marco Antonio Regil, quien además, funge como embajador de Tulum Vegan Fest.
“Amo el Tulum Vegan Fest porque es una ocasión que se repite cada seis meses donde gente de toda la República Mexicana, de Sudamérica y Estados Unidos ésta viniendo para convivir en comunidad y aprender juntos sobre este estilo de vida basado en plantas, sobre el amor a todos los seres vivos, sobre el amor a nuestro planeta. Ahora es un gran festival, es el festival vegano más importante de México, es un evento en donde se adquiere educación y propone un cambio de vida”, sentenció el reconocido conductor.
Cabe destacar, que a este proyecto también se han sumado distintas empresas en pro del medio ambiente y organizaciones reconocidas a nivel mundial como PETA y Animal Heroes.
En tanto, Israel Vergara, también cofundador del Festival, destaca que Tulum Vegan Fest ha crecido en cada edición, y en esta ocasión tiene una sola sede. “Cada edición aprendemos cosas nuevas y buscamos que cada evento sea mejor que el anterior, el evento está íntegramente relacionado con la cultura vegana, es familiar y tenemos diversas actividades, incluidas para niños, que promueven la adopción de este estilo de vida”.
Finalmente, refiere que para conocer a los ponentes y el costo de los boletos, así como mayores detalles del Tulum Vegan Fest los interesados pueden ingresar a la página http://www.tulumveganfest.com.
+++
TEXTO COMPLETO / CONFERENCIA DE PRENSA / SEN. LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ / CAMBIOS EN EL GABINETE / 271117: CONFERENCIA DE PRENSA
Ciudad de México, lunes 27 de noviembre, 2017
Los representantes del Neoliberalismo se impusieron en México por eso los nombramientos de Meade , González Anaya y Treviño, van por la mismas recetas, pobreza y salarios bajos: Luis Sánchez Jiménez
Dará PRD debate en Ley de Seguridad Interior; evitaremos militarización.
En FEPADE se buscará evitar que llegue alguien vinculado a partido.
Conferencia de prensa del senador, Luis Sánchez Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, con relación a la salida de José Antonio Meade de la Secretaría de Hacienda y los cambios en el Gabinete Presidencial.
Luis Sánchez Jiménez (LSJ): Gracias, buenos días a todas y todos los representantes de los medios de comunicación.
Quiero comentar con ustedes los acontecimientos últimos que afectarán la vida política del país. El día de hoy asistimos a una ceremonia sexenal, clásica, a un destape priísta, sin diferencia a otros sexenios, a lo que vimos hace seis años, 12, 18; a esta ceremonia donde se unge a un personaje, y todo el PRI se mueve alrededor de él, a la cargada priísta. Y vemos que hoy se hace con un personaje que en los últimos cinco años y meses, habla como priísta, camina como priísta, piensa como priísta, es un priísta, pero además, vino a decirnos aquí al Senado, que votó por Enrique Peña Nieto, creo que ahí está un ejercicio más que no representa nada nuevo, como si el PRI fuese un partido nuevo, honesto, preocupado por el acontecer del país, preocupado por las clases más necesitadas, nada de eso. Se vuelve una ceremonia exactamente igual que como hemos visto cada seis años.
Pero también tenemos ahora el nombramiento de algunos funcionarios, a la salida de Meade de Hacienda, viene González Anaya, y vemos en González Anaya, que estaba en PEMEX, que es un personaje que carga en sus espaldas el encubrimiento de corrupción de este sexenio en la empresa PEMEX. Vemos que hay una carga en sus espaldas, el encubrimiento al anterior director de PEMEX, es decir, Emilio Lozoya, carga en sus espaldas en que este su periodo al frente de PEMEX se hizo toda la investigación de la corrupción de Odebrecht y simple y sencillamente no se sabe nada de esa investigación. El encubrimiento fue a cubrir las espaldas al anterior director de PEMEX, a Emilio Lozoya, y lo hizo muy bien.
Carga también en sus espaldas, González Anaya, sobre el asunto que él piensa, está convencido que refinar el petróleo no es un negocio, así lo dijo hace tiempo, que “para México no era importante refinar petróleo porque eso no es un negocio”. Imagínense esa mentalidad del funcionario ¿qué hará en Hacienda? Si está pensando así con los recursos nacionales.
Quiero decirle a este ahora nuevo Secretario de Hacienda que muchas empresas compran petróleo crudo, refinan y venden combustible y es un excelente negocio, un enorme negocio, muy rentable, entonces vean qué personaje va a la Secretaría de Hacienda, un personaje sin ninguna preocupación por hacer rentable lo que le dejaron en las manos, al contrario, y pesa sobre su espalda también el desmantelamiento de PEMEX. Lo mandaron ahí, una, a cubrirle la espalda a Emilio Lozoya y dos, a continuar con ese proceso de desmantelamiento de PEMEX y vean ahora, se ufanan de decir que ya despetrolizaron las finanzas, pues sí, nada más que esos recursos que antes entraban de PEMEX a las finanzas mexicanas ahora se quedan en manos de unas empresas.
Y luego también tenemos a este Carlos Alberto Treviño Medina que en su ficha curricular es un ingeniero en alimentos, ha de estar cocinando algo ahí para PEMEX, porque siempre ha acompañado a José Antonio González Anaya, ha sido ahí un acompañamiento permanente y la
verdad es que, en el cargo que tuvo hasta este momento, es nombrado director de PEMEX, pues, simple y sencillamente ayudó a González Anaya a hacer su tarea, esto es, encubrir la corrupción en esta empresa mexicana.
Eso es lo que creo que tenemos y creo que hay aquí, simple y sencillamente un reacomodo de fichas para seguir lo que están haciendo hasta este momento, exactamente lo mismo, y no veo que haya en estos nombramientos, algo que vaya a beneficiar a México, a la población en general.
Pregunta (P): Senador, preguntarle también de lado del Frente Ciudadano por México, también parece que hay problemas. Ya Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano, que es el gran aportador de votantes de Movimiento Ciudadano en Jalisco, pero a nivel nacional es un gran aportador, ya dijo que no va con el Frente, que va a lanzarse como candidato, pero no va por el frente, y este fin de semana varias corrientes del PRD ya hicieron extensivo su decisión de que no van a trabajar por el Frente, y Mancera mismo dice que no va a ir con el Frente si se insisten en imponer a Ricardo Anaya. Ahí senador, desde el punto de vista de ADN, que es la corriente que usted integra ¿Cómo ve la expectativa o la perspectiva del Frente Ciudadano? ¿Sí tiene futuro? O, ya como dicen algunos de sus compañeros, ¿ya está muerto?
LSJ: Hay una gran inconsistencia en el comportamiento de algunos integrantes de este Frente, hay que reconocer ¿cómo puede ser que Enrique Alfaro se diga un promotor del frente a nivel nacional y en lo que respecta a su interés personal diga “no voy con el Frente”? Es, vamos, es una incongruencia total y así no se puede construir un proyecto de nación. El frente nace con la idea de cambiar el régimen, esto es mas allá de una candidatura a gobernador, una candidatura, incluso a la Presidencia de la República, es mucho más amplio la visión que debemos tener del Frente.
El Frente tiene que ver justamente con terminar con este presidencialismos que estamos viendo, que solamente, estamos viendo, cambia sus fichas de lugar, y la verdad es que es uno de los problemas que estamos enfrentando con Movimiento Ciudadano porque ellos dicen en uno u otro lugar aquí no vamos, ellos escogen donde sí, donde no, pero además piden una gran parte de las candidaturas, eso es el problema, si nosotros lográramos que los integrantes del Frente se desprendan de sus ambiciones políticas, entonces estaríamos construyendo un nuevo país porque de eso se trata y esa es la posibilidad que tenemos si consolidadnos el Frente, pero creo que hasta el momento algunos no lo entienden y yo lamento mucho esa posición, porque solamente deja ver que lo que esta persiguiendo son sus fines personales y no le beneficio, incluso del propio Estado de Jalisco y menos del país.
Y en cuanto al otro tema, a ver, sí se ha dicho que si no hay un método democrático para elegir un candidato, entonces el PRD no puede ir, no puede acompañar eso, nosotros hemos estado peleando al interior incluso del partido, métodos democráticos, siempre impulsando métodos democráticos hacia el país, no podríamos sujetarnos ahora simplemente a exigencias, presiones, chantajes y entonces ya surge de repente una persona, un candidato, no es así, es mediante un proceso democrático y lo ha dicho bien Miguel Ángel Mancera, y le han acompañado las principales fuerzas del PRD en este planteamiento y también hemos dicho y hemos sostenido que siendo un Frente Ciudadano tenemos que abrir a la ciudadanía al igual en las mismas condiciones que a los partidos políticos las posibilidades de estar en las candidaturas, incluida la Presidencia de la República, entonces eso es lo que le está faltando al Frente y creo que le falta voluntad al PAN y a Movimiento Ciudadano para ello.
P: Senador, para preguntar, regresando a los nombramientos, usted no cree que podría haber otra renuncia (inaudible) y habrá el caso de que ustedes platiquen con el nuevo Secretario de Hacienda para que le explique (inaudible)
LSJ: Lo que veo es que los representantes del neoliberalismo son los que se impusieron en México, ya ni siquiera el PRI creo está mandando, les imponen a alguien como Meade y el mismo González Anaya, el mismo ahora Carlos Treviño, todavía no me acuerdo bien de su nombre, porque es muy poco conocido Carlos Treviño, son representantes de este neoliberalismo, que ha sido durante ya
muchos años y ¿qué nos va a decir? Pues las mismas recetas que se están aplicando en México desde hace muchos años y que tienen a México cruzado en la miseria con los salarios más bajos de todo Latinoamérica, en fin, entonces tendremos que reunirnos con él, por supuesto, tendremos que escucharlo, tendremos que verlo. Difícilmente va a lograr algo de estos últimos meses de este sexenio para tratar de cubrirle las espaldas en la retirada del Presidente de la República.
P: Y la otra es, Senador, hay 21 aspirantes en la Fepade (inaudible)
LSJ: Bueno, pues hay 21 aspirantes, tres mujeres. Hay personajes ahí plenamente identificados con el PRI, hay uno que le dirige la tesis al Presidente de la República con todo lo que ya vimos que había ahí en la tesis, donde se pirateaba textos de otras obras. Hay gente representante de la familia Osorio Chong, es un alfil que usan ellos para ponerlo en diversos lugares para hacer trabajo a favor de ellos. Hay gente que está cercana a Eruviel Ávila y Enrique Peña Nieto al mismo tiempo, el Fiscal Electoral del Estado de México, en fin hay gente muy ubicable con mucha cercanía hacia el PRI. Vamos a hacerle sus fichas a cada uno de ellos y demostrarlo, porque eso es lo que no queremos, justamente, que se deban a un partido político. Ahí hay gente que podríamos analizar que podría ser aceptable, pero esto vamos a hacerlo en el transcurso de la semana muy puntualmente y en su momento daremos el debate.
P: (Inaudible)
LSJ: Vamos a esperar un poco.
Quisiera comentarles algo que no podemos dejar pasar, en la Cámara de Diputados se está gestando ya el dictamen para discutirlo en la Comisión de Gobernación sobre Seguridad Interior y es esa propuesta de César Camacho, básicamente donde se le da un cheque en blanco al Presidente de la República para que pueda usar las fuerzas armadas en cualquier momento, en cualquier situación del país sin justificar ninguna, sin que tenga la necesidad de justificarle a nadie el porqué usa las Fuerzas Armadas, eso es muy grave y peligroso, es militarizar al país y contrario a lo que ha dicho todo el mundo, que las Fuerzas Armadas deben regresar a sus cuarteles, que no están preparados, el mismo Ejercito lo ha reconocido, el Secretario de la Defensa lo ha dicho “nosotros no somos policías, no nos hemos formado como policías, no debemos hacer ese trabajo”, pero contrario a todo eso, a miles de voces el Gobierno federal insiste en una Ley donde quiere usar a las Fuerzas Armadas para cualquier situación, porque ahí en esa Ley dejan establecido que en cualquier momento que haya un riesgo para las Instituciones se usará a las Fuerzas Armadas ¿qué significa eso? Vean que grave es, cuando una institución se pueda ver amenazada, YO ME imagino, por ejemplo, vamos a ir a la contienda en el próximo año y si hay compa de votos, no se estará afectando esta institución, al INE, a los partidos políticos restantes, ¿ahí van a usar a las Fuerzas Armadas en ese sentido? O sea, en qué momento, como que no dicen nada, no dicen en qué momento se usarán las Fuerzas Armadas, solamente esto tan general como lo estoy diciendo, entonces es grave lo que están haciendo en la Cámara de Diputados, supongo que la van a querer votar fast track el jueves, y meterla así nos la mandarán a nosotros, y nos la van a querer mandar, haremos aquí también por supuesto un debate, pero me parece que, otra vez, el PRI, el Gobierno Federal, con un cálculo distinto al interés general están tratando de modificar leyes. Me imagino a ver, ¿aplicarían esta nueva ley en este proceso electoral? ¿Vamos a ver a los militares, actuando y cazando mapaches? ¿Esto es lo que están procurando? No lo sé.
Muchas gracias.
++
Los representantes del Neoliberalismo se impusieron en México por eso los nombramientos de Meade , González Anaya y Treviño, van por la mismas recetas, pobreza y salarios bajos: Luis Sánchez Jiménez
Dará PRD debate en Ley de Seguridad Interior; evitaremos militarización.
En FEPADE se buscará evitar que llegue alguien vinculado a partido.
Conferencia de prensa del senador, Luis Sánchez Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, con relación a la salida de José Antonio Meade de la Secretaría de Hacienda y los cambios en el Gabinete Presidencial.
Luis Sánchez Jiménez (LSJ): Gracias, buenos días a todas y todos los representantes de los medios de comunicación.
Quiero comentar con ustedes los acontecimientos últimos que afectarán la vida política del país. El día de hoy asistimos a una ceremonia sexenal, clásica, a un destape priísta, sin diferencia a otros sexenios, a lo que vimos hace seis años, 12, 18; a esta ceremonia donde se unge a un personaje, y todo el PRI se mueve alrededor de él, a la cargada priísta. Y vemos que hoy se hace con un personaje que en los últimos cinco años y meses, habla como priísta, camina como priísta, piensa como priísta, es un priísta, pero además, vino a decirnos aquí al Senado, que votó por Enrique Peña Nieto, creo que ahí está un ejercicio más que no representa nada nuevo, como si el PRI fuese un partido nuevo, honesto, preocupado por el acontecer del país, preocupado por las clases más necesitadas, nada de eso. Se vuelve una ceremonia exactamente igual que como hemos visto cada seis años.
Pero también tenemos ahora el nombramiento de algunos funcionarios, a la salida de Meade de Hacienda, viene González Anaya, y vemos en González Anaya, que estaba en PEMEX, que es un personaje que carga en sus espaldas el encubrimiento de corrupción de este sexenio en la empresa PEMEX. Vemos que hay una carga en sus espaldas, el encubrimiento al anterior director de PEMEX, es decir, Emilio Lozoya, carga en sus espaldas en que este su periodo al frente de PEMEX se hizo toda la investigación de la corrupción de Odebrecht y simple y sencillamente no se sabe nada de esa investigación. El encubrimiento fue a cubrir las espaldas al anterior director de PEMEX, a Emilio Lozoya, y lo hizo muy bien.
Carga también en sus espaldas, González Anaya, sobre el asunto que él piensa, está convencido que refinar el petróleo no es un negocio, así lo dijo hace tiempo, que “para México no era importante refinar petróleo porque eso no es un negocio”. Imagínense esa mentalidad del funcionario ¿qué hará en Hacienda? Si está pensando así con los recursos nacionales.
Quiero decirle a este ahora nuevo Secretario de Hacienda que muchas empresas compran petróleo crudo, refinan y venden combustible y es un excelente negocio, un enorme negocio, muy rentable, entonces vean qué personaje va a la Secretaría de Hacienda, un personaje sin ninguna preocupación por hacer rentable lo que le dejaron en las manos, al contrario, y pesa sobre su espalda también el desmantelamiento de PEMEX. Lo mandaron ahí, una, a cubrirle la espalda a Emilio Lozoya y dos, a continuar con ese proceso de desmantelamiento de PEMEX y vean ahora, se ufanan de decir que ya despetrolizaron las finanzas, pues sí, nada más que esos recursos que antes entraban de PEMEX a las finanzas mexicanas ahora se quedan en manos de unas empresas.
Y luego también tenemos a este Carlos Alberto Treviño Medina que en su ficha curricular es un ingeniero en alimentos, ha de estar cocinando algo ahí para PEMEX, porque siempre ha acompañado a José Antonio González Anaya, ha sido ahí un acompañamiento permanente y la
verdad es que, en el cargo que tuvo hasta este momento, es nombrado director de PEMEX, pues, simple y sencillamente ayudó a González Anaya a hacer su tarea, esto es, encubrir la corrupción en esta empresa mexicana.
Eso es lo que creo que tenemos y creo que hay aquí, simple y sencillamente un reacomodo de fichas para seguir lo que están haciendo hasta este momento, exactamente lo mismo, y no veo que haya en estos nombramientos, algo que vaya a beneficiar a México, a la población en general.
Pregunta (P): Senador, preguntarle también de lado del Frente Ciudadano por México, también parece que hay problemas. Ya Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano, que es el gran aportador de votantes de Movimiento Ciudadano en Jalisco, pero a nivel nacional es un gran aportador, ya dijo que no va con el Frente, que va a lanzarse como candidato, pero no va por el frente, y este fin de semana varias corrientes del PRD ya hicieron extensivo su decisión de que no van a trabajar por el Frente, y Mancera mismo dice que no va a ir con el Frente si se insisten en imponer a Ricardo Anaya. Ahí senador, desde el punto de vista de ADN, que es la corriente que usted integra ¿Cómo ve la expectativa o la perspectiva del Frente Ciudadano? ¿Sí tiene futuro? O, ya como dicen algunos de sus compañeros, ¿ya está muerto?
LSJ: Hay una gran inconsistencia en el comportamiento de algunos integrantes de este Frente, hay que reconocer ¿cómo puede ser que Enrique Alfaro se diga un promotor del frente a nivel nacional y en lo que respecta a su interés personal diga “no voy con el Frente”? Es, vamos, es una incongruencia total y así no se puede construir un proyecto de nación. El frente nace con la idea de cambiar el régimen, esto es mas allá de una candidatura a gobernador, una candidatura, incluso a la Presidencia de la República, es mucho más amplio la visión que debemos tener del Frente.
El Frente tiene que ver justamente con terminar con este presidencialismos que estamos viendo, que solamente, estamos viendo, cambia sus fichas de lugar, y la verdad es que es uno de los problemas que estamos enfrentando con Movimiento Ciudadano porque ellos dicen en uno u otro lugar aquí no vamos, ellos escogen donde sí, donde no, pero además piden una gran parte de las candidaturas, eso es el problema, si nosotros lográramos que los integrantes del Frente se desprendan de sus ambiciones políticas, entonces estaríamos construyendo un nuevo país porque de eso se trata y esa es la posibilidad que tenemos si consolidadnos el Frente, pero creo que hasta el momento algunos no lo entienden y yo lamento mucho esa posición, porque solamente deja ver que lo que esta persiguiendo son sus fines personales y no le beneficio, incluso del propio Estado de Jalisco y menos del país.
Y en cuanto al otro tema, a ver, sí se ha dicho que si no hay un método democrático para elegir un candidato, entonces el PRD no puede ir, no puede acompañar eso, nosotros hemos estado peleando al interior incluso del partido, métodos democráticos, siempre impulsando métodos democráticos hacia el país, no podríamos sujetarnos ahora simplemente a exigencias, presiones, chantajes y entonces ya surge de repente una persona, un candidato, no es así, es mediante un proceso democrático y lo ha dicho bien Miguel Ángel Mancera, y le han acompañado las principales fuerzas del PRD en este planteamiento y también hemos dicho y hemos sostenido que siendo un Frente Ciudadano tenemos que abrir a la ciudadanía al igual en las mismas condiciones que a los partidos políticos las posibilidades de estar en las candidaturas, incluida la Presidencia de la República, entonces eso es lo que le está faltando al Frente y creo que le falta voluntad al PAN y a Movimiento Ciudadano para ello.
P: Senador, para preguntar, regresando a los nombramientos, usted no cree que podría haber otra renuncia (inaudible) y habrá el caso de que ustedes platiquen con el nuevo Secretario de Hacienda para que le explique (inaudible)
LSJ: Lo que veo es que los representantes del neoliberalismo son los que se impusieron en México, ya ni siquiera el PRI creo está mandando, les imponen a alguien como Meade y el mismo González Anaya, el mismo ahora Carlos Treviño, todavía no me acuerdo bien de su nombre, porque es muy poco conocido Carlos Treviño, son representantes de este neoliberalismo, que ha sido durante ya
muchos años y ¿qué nos va a decir? Pues las mismas recetas que se están aplicando en México desde hace muchos años y que tienen a México cruzado en la miseria con los salarios más bajos de todo Latinoamérica, en fin, entonces tendremos que reunirnos con él, por supuesto, tendremos que escucharlo, tendremos que verlo. Difícilmente va a lograr algo de estos últimos meses de este sexenio para tratar de cubrirle las espaldas en la retirada del Presidente de la República.
P: Y la otra es, Senador, hay 21 aspirantes en la Fepade (inaudible)
LSJ: Bueno, pues hay 21 aspirantes, tres mujeres. Hay personajes ahí plenamente identificados con el PRI, hay uno que le dirige la tesis al Presidente de la República con todo lo que ya vimos que había ahí en la tesis, donde se pirateaba textos de otras obras. Hay gente representante de la familia Osorio Chong, es un alfil que usan ellos para ponerlo en diversos lugares para hacer trabajo a favor de ellos. Hay gente que está cercana a Eruviel Ávila y Enrique Peña Nieto al mismo tiempo, el Fiscal Electoral del Estado de México, en fin hay gente muy ubicable con mucha cercanía hacia el PRI. Vamos a hacerle sus fichas a cada uno de ellos y demostrarlo, porque eso es lo que no queremos, justamente, que se deban a un partido político. Ahí hay gente que podríamos analizar que podría ser aceptable, pero esto vamos a hacerlo en el transcurso de la semana muy puntualmente y en su momento daremos el debate.
P: (Inaudible)
LSJ: Vamos a esperar un poco.
Quisiera comentarles algo que no podemos dejar pasar, en la Cámara de Diputados se está gestando ya el dictamen para discutirlo en la Comisión de Gobernación sobre Seguridad Interior y es esa propuesta de César Camacho, básicamente donde se le da un cheque en blanco al Presidente de la República para que pueda usar las fuerzas armadas en cualquier momento, en cualquier situación del país sin justificar ninguna, sin que tenga la necesidad de justificarle a nadie el porqué usa las Fuerzas Armadas, eso es muy grave y peligroso, es militarizar al país y contrario a lo que ha dicho todo el mundo, que las Fuerzas Armadas deben regresar a sus cuarteles, que no están preparados, el mismo Ejercito lo ha reconocido, el Secretario de la Defensa lo ha dicho “nosotros no somos policías, no nos hemos formado como policías, no debemos hacer ese trabajo”, pero contrario a todo eso, a miles de voces el Gobierno federal insiste en una Ley donde quiere usar a las Fuerzas Armadas para cualquier situación, porque ahí en esa Ley dejan establecido que en cualquier momento que haya un riesgo para las Instituciones se usará a las Fuerzas Armadas ¿qué significa eso? Vean que grave es, cuando una institución se pueda ver amenazada, YO ME imagino, por ejemplo, vamos a ir a la contienda en el próximo año y si hay compa de votos, no se estará afectando esta institución, al INE, a los partidos políticos restantes, ¿ahí van a usar a las Fuerzas Armadas en ese sentido? O sea, en qué momento, como que no dicen nada, no dicen en qué momento se usarán las Fuerzas Armadas, solamente esto tan general como lo estoy diciendo, entonces es grave lo que están haciendo en la Cámara de Diputados, supongo que la van a querer votar fast track el jueves, y meterla así nos la mandarán a nosotros, y nos la van a querer mandar, haremos aquí también por supuesto un debate, pero me parece que, otra vez, el PRI, el Gobierno Federal, con un cálculo distinto al interés general están tratando de modificar leyes. Me imagino a ver, ¿aplicarían esta nueva ley en este proceso electoral? ¿Vamos a ver a los militares, actuando y cazando mapaches? ¿Esto es lo que están procurando? No lo sé.
Muchas gracias.
++
BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A IMPLICADO EN EL ROBO DE UNA MOTOCICLETA Y TELÉFONOS CELULARES, EN COYOACÁN
* En complicidad con dos individuos desapoderó a un comerciante de sus pertenencias
* La Policía de Investigación realiza la búsqueda de los copartícipes
En conferencia de prensa, el Fiscal Desconcentrado de Investigación en Coyoacán, Humberto Amado Corona Ramírez, informó que un hombre fue detenido cuando intentó huir a bordo de una motocicleta que, junto con dos celulares, acababa de robar en un puesto de comida localizado en la colonia Cuchilla de la Magdalena, en aquella demarcación, por lo que el agente del Ministerio Público reúne los datos de prueba necesarios para que un Juez de Control lo vincule a proceso.
El funcionario señaló que en la carpeta de investigación iniciada por este caso, se detalla que alrededor de la 01:05 horas del 26 de noviembre, el imputado y dos cómplices llegaron al negocio establecido en la vía pública, donde se encontraba el hombre que despachaba, propietario de una Italika RT250 Sport, color negro con blanco, y dos personas consumiendo, entre ellas una mujer.
Precisó que uno de los implicados amagó al comerciante con un arma de fuego y el otro se dirigió a la clienta para amedrentarla colocando un cuchillo a la altura de su cuello; el acusado le exigió al encargado del negocio las llaves de la motocicleta y sus dos teléfonos celulares.
Al obtener las llaves, el imputado intentó poner en marcha el vehículo, pero al no conseguirlo fue inmovilizado por los clientes y el dueño del negocio, mientras los cómplices huyeron del lugar; los afectados solicitaron el apoyo de policías preventivos, quienes efectuaron la detención del implicado.
Corona Ramírez manifestó que el sujeto, la motocicleta y un teléfono móvil quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Coyoacán Dos, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo con violencia.
Finalmente, dio a conocer que agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevan a cabo trabajos de inteligencia para localizar a los otros dos implicados, con el fin de someterlos a proceso penal.
De encontrarse penalmente responsable por este ilícito, el hombre podría alcanzar una pena de hasta 18 años de prisión.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.
Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima del inculpado, que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx
+++
* La Policía de Investigación realiza la búsqueda de los copartícipes
En conferencia de prensa, el Fiscal Desconcentrado de Investigación en Coyoacán, Humberto Amado Corona Ramírez, informó que un hombre fue detenido cuando intentó huir a bordo de una motocicleta que, junto con dos celulares, acababa de robar en un puesto de comida localizado en la colonia Cuchilla de la Magdalena, en aquella demarcación, por lo que el agente del Ministerio Público reúne los datos de prueba necesarios para que un Juez de Control lo vincule a proceso.
El funcionario señaló que en la carpeta de investigación iniciada por este caso, se detalla que alrededor de la 01:05 horas del 26 de noviembre, el imputado y dos cómplices llegaron al negocio establecido en la vía pública, donde se encontraba el hombre que despachaba, propietario de una Italika RT250 Sport, color negro con blanco, y dos personas consumiendo, entre ellas una mujer.
Precisó que uno de los implicados amagó al comerciante con un arma de fuego y el otro se dirigió a la clienta para amedrentarla colocando un cuchillo a la altura de su cuello; el acusado le exigió al encargado del negocio las llaves de la motocicleta y sus dos teléfonos celulares.
Al obtener las llaves, el imputado intentó poner en marcha el vehículo, pero al no conseguirlo fue inmovilizado por los clientes y el dueño del negocio, mientras los cómplices huyeron del lugar; los afectados solicitaron el apoyo de policías preventivos, quienes efectuaron la detención del implicado.
Corona Ramírez manifestó que el sujeto, la motocicleta y un teléfono móvil quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Coyoacán Dos, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo con violencia.
Finalmente, dio a conocer que agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevan a cabo trabajos de inteligencia para localizar a los otros dos implicados, con el fin de someterlos a proceso penal.
De encontrarse penalmente responsable por este ilícito, el hombre podría alcanzar una pena de hasta 18 años de prisión.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.
Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima del inculpado, que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx
+++
Crece la Feria de las Flores de Invierno 2017
· A la par se realizará la 3era Feria Jalisciense de la Miel
· Las dos ferias se realizarán del 1 al 3 de diciembre en el Paseo Chapultepec
La 9na Feria de las Flores de este invierno que se realizará del 1 al 3 de diciembre en el Paseo Chapultepec, se fortaleció con una serie de atractivos que traerán una variada oferta de productos del campo y la agroindustria de Jalisco, informó la directora general de Regiones Prioritarias de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Ana Cristina Villalpando Fonseca.
La funcionaria resaltó que en esta ocasión la exposición de flores y follajes, se completará con diversos productos representativos de la artesanía, la agroindustria, la gastronomía y la apicultura de Jalisco, dado que se tendrá una muestra especial de la 3era Feria Jalisciense de la Miel.
Hizo notar que “hemos fortalecido el programa de promoción (comercial de la SEDER), de acuerdo a las características de los productos, a los niveles de producción de los productores primarios, establecimos diferentes mecanismos. Esta feria ha sido un mecanismo muy acertado para poder acercar a los pequeños y medianos productores a la gente de la zona metropolitana, buscando siempre que la comercialización sea de manera directa llevando beneficios de poder vender mejor sus productos al productor primario y para el ciudadano comprarlo de manera más accesible, más fresco y con una disponibilidad mayor”.
Villalpando Fonseca comentó que se tendrá como Estado invitado a Oaxaca; y como país huésped a China, además de participantes de Rusia y Perú.
Esta muestra floral y de plantas ornamentales nuevamente pondrá de manifiesto ante la población el potencial florícola de Jalisco, donde se destaca su liderazgo en la exportación de helechos decorativos y su producción de varias plantas de maceta, como las nochebuenas donde los viveristas locales tienen gran importancia en el mercado del Centro y el Noroeste del país.
Entre lo que podrá observarse en esta exposición, será la división en los módulos de la Villa Navideña (con las tradicionales cabañas decoradas de flores), la Muestra Artesanal (40 expositores), los Sabores Mágicos (30 giros gastronómicos), las Agroindustrias (50 expositores), la Muestra de la Miel (20 apicultores), el Módulo de Viveristas y la Asociación Jalisciense de Orquideología (que incluye a expositores del Parque Azul y el Trompo Mágico). Además de expositores de varios Sistemas DIF y del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor, entre otros.
EL DATO
PRODUCCIÓN DE FOLLAJES Y ORNOMENTALES
· Jalisco es el estado líder en follaje de exportación y tiene la tasa más alta de crecimiento en producción y exportación.
· El principal producto de exportación de Jalisco es el helecho cuero o Leather, seguido por el Ruscus.
· Jalisco ocupa el sexto lugar en la producción florícola a nivel nacional: Estado de México, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Sinaloa y Jalisco.
· Los principales municipios productores de flor de corte son: Tepatitlán de Morelos, Zapopan, Tapalpa, La Manzanilla de la Paz, Valle de Juárez, Etzatlán, Cihuatlán, Tecalitlán, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá.
· Las principales especies florales de corte en el estado son: Rosa, Gerbera, Lilis, Delfinium, Alstroemeria, Lisianthus, Campana de Irlanda, entre otras especies.
NOCHEBUENAS
· En México hay más de dos mil productores de Nochebuenas que producen alrededor de 25 millones de Nochebuenas anualmente. Después de Morelos, Jalisco es el segundo productor de Nochebuenas a nivel nacional, seguidos de Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, Veracruz y Baja California.
· Se producen en Jalisco más de cinco millones de Nochebuenas, con una derrama de 125 millones de pesos.
· En el estado hay más de 200 desarrolladores de Nochebuena en más de 50 hectáreas de cultivo, generando 350 empleos directos.
· Tlajomulco de Zúñiga, Acatlán de Juárez y Zapopan son los principales productores de maceta floral (destacando la noche buena).
+++
Suscribirse a:
Entradas (Atom)