sábado, 2 de diciembre de 2017

Vídeo: La estabilidad, resultado de la disciplina financiera: Arnulfo Rodríguez



Durante los dos últimos años, el manejo de las finanzas públicas de México se ha realizado de manera eficiente, lo cual ha llevado a un periodo de estabilidad y proyecta una senda positiva para 2018. En este sentido, el economista principal de BBVA Bancomer, Arnulfo Rodríguez, hace un análisis de los factores que muestran la consolidación fiscal positiva de los últimos años.

En su análisis destaca el aumento observado en la recaudación tributaria como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) como uno de los beneficios de la Reforma Fiscal aprobada en 2013. La participación en el PIB de este rubro pasó del 8.4 al 13.9% entre 2012 y 2016.

Resalta también la disminución en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, que es el concepto más amplio de deuda pública. Destaca que en 2016 el indicador fue de 50.1%, y que para este año será de 48%. Para 2018 será aún menor, alcanzando 47.3%. En su análisis detalla que este indicador muestra por primera vez una reducción en 10 años. Rodríguez subraya que el balance primario mide el esfuerzo de un gobierno por mejorar sus finanzas en el periodo en curso, y que para 2017 se reflejará en un 0.4% del PIB. De seguir así, para el próximo año éste podrá ser del 0.8%. En este sentido, comenta que este indicador no había sido positivo desde el ejercicio de 2008.

El economista señala como deseable una nueva reforma fiscal en la que se aumente la base de contribuyentes y de bienes de consumo gravables. En esta misma línea expone que México no debería reaccionar reduciendo la tasa del Impuesto sobre la Renta (ISR) a personas morales como lo está planteando el Gobierno de los Estados Unidos de América, ya que significaría una reducción permanente de 1.2% del PIB en la recaudación tributaria. Link nota completa: http://bbva.info/2BioJXd
+++


SSP-CDMX DETIENE A DOS COLOMBIANOS IMPLICADOS EN ROBO DE CASA HABITACIÓN EN LA DELEGACIÓN TLALPAN

* Dentro de los objetos asegurados, se encontró unas insignias de la SSP-CDMX, con el nombre de un policía adscrito a la UPC Reforma Ángel.

Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coapa, detuvieron en la Delegación Tlalpan, a dos hombres, de origen colombiano, relacionados con el delito de robo a casa habitación.

Conforme al parte informativo, a través del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, los policías recibieron instrucciones para cubrir una emergencia de robo a casa habitación, reportada en la calle Abrevadero, de la colonia Villa Royale.

Al llegar al lugar, se percataron de un vehículo de la marca Volkswagen tipo Bora, de color blanco, que salía a alta velocidad de la calle Abrevadero, mientras que los vecinos señalaron a sus tripulantes como las personas responsables del robo a uno de los domicilios ubicados ahí.

Enseguida, se inició una persecución, hasta que el automóvil fue interceptado sobre la calzada de las Brujas, donde dos hombres descendieron para tratar de escapar.

En una acción rápida, fueron asegurados por los policías y conforme a protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva corporal y del automotor en el que viajaban, en el que se encontró, equipo de cómputo, relojes y joyería.

Además de unas pinzas, guantes, una gorra, así como una boleta de arresto, e insignias de ésta Secretaría con el nombre de un policía adscrito a la UPC Reforma Ángel.

A los dos imputados, de 31 y 25 años de edad, quienes se identificaron como ciudadanos colombianos, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Los dos asegurados y los objetos recuperados, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-4, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


SSP-CDMX DETUVO A REINCIDENTE POR ROBO DE OBJETOS EN INTERIOR DE ESCUELA



* El detenido cuenta con cinco ingresos al Reclusorio Norte, por el delito de robo.

Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, detuvieron en la Delegación Gustavo A. Madero, a una persona por el delito de robo al interior de una escuela.

Los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, alertaron a los policías sobre la presencia de un hombre al interior de un jardín de niños, ubicado en las calles Retorno Genaro Alvarado y Andador 31 de Marzo, en la colonia CTM Risco, motivo por el que se trasladaron al lugar.

Al llegar, se entrevistaron con el conserje de la escuela, quien señaló que momentos antes, había ingresado un hombre a las instalaciones, por lo que permitió entrar a los policías al interior del plantel para su revisión.

Después de realizar la inspección de las diferentes áreas de la escuela, se encontró a un hombre de 47 años de edad, en posesión de un estéreo, un par de bocinas y una grabadora, con un valor total de cinco mil pesos, por lo que de inmediato fue detenido.

Al imputado, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Luego, fue trasladado junto con los objetos recuperados, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se le abrió la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos en interior de escuela.

Cabe mencionar, que al consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el detenido cuenta con cinco ingresos al Reclusorio Norte, del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2004, 2005, 2006, 2009 y 2010, por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHETUMAL INICIÓ OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO TERMINAL


Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) inició los trabajos de ampliación del edificio terminal del Aeropuerto Internacional de Chetumal, como parte de los trabajos de modernización y ampliación de la terminal aérea, que iniciaron en 2013 y concluirán en 2018, con el objetivo de generar mayor infraestructura para Quintana Roo, incrementar la conectividad aérea, atraer nuevos mercados y fortalecer la competitividad de la región.

La ampliación del edificio de pasajeros permitirá contar con una superficie total de 3,660 m2, lo que supone un incremento de 2,260 m2, con respecto a la superficie actual, mismos que permitirán mejorar el espacio y el nivel de servicio de atención a los pasajeros, disminuyendo el tiempo de espera en filas de documentación (check-in) y reclamo de equipaje.

Para 2018, está programada la construcción de una nueva torre de control, adecuaciones en el edificio terminal, modernización del sistema contra incendio y conformación de franja de pista.

Estos trabajos de construcción se sumarán a las acciones relevantes realizadas desde el inicio de esta administración, en donde se trabajó en la ampliación de la pista y la construcción de plataforma de helicópteros y viraje.

Estas obras beneficiarán principalmente al sector turístico y empresarial, que ha aumentado de manera significativa en los últimos años, permitiendo focalizar la promoción de visitantes nacionales y extranjeros en los poblados cercanos, como son Bacalar, Calderitas, Mahahual y Xul Ha, entre otros.

Actualmente Interjet, VivaAerobus y Volaris operan en la terminal aérea, ofreciendo opciones a los pasajeros en este aeropuerto.

Con estas acciones, Aeropuertos y Servicios Auxiliares trabaja en la modernización y fortalecimiento de la conectividad aérea del país, generando fuentes de trabajo y ampliando las oportunidades de crecimiento del sector aéreo en beneficio de México.
+++


Nace la Primera Generación de Promotores del Desarrollo Agrario de la ENEDA


· Se extiende hasta 2018 Convenio de Colaboración PA-UACh


El Titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar, encabezó la ceremonia de fin de cursos del Programa de Capacitación Integral a Promotores del Desarrollo Agrario, que la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), conjuntamente con la Escuela Nacional de Estudios para el Desarrollo Agrario (ENEDA). impartió a campesinos.

El evento tuvo lugar en el Auditorio “Álvaro Carrillo” de este prestigiado centro de educación superior, con la presencia del Rector Sergio Barrales Domínguez; el Secretario General de la Procuraduría Agraria, Roberto Ángel Cruz Garza; el director de la ENEDA, Víctor Manuel Mendoza Castillo, y el delegado federal de la Institución en el Estado de México, Melchor Velázquez Garduño.

Esta primera generación de Promotores de Desarrollo Agrario está conformada por 1,020 estudiantes, de nueve estados de la República, que a lo largo de seis meses recibieron la capacitación teórica-práctica en aulas de ejidos y comunidades, así como en módulos demostrativos de producción animal y vegetal, invernaderos e, industrialización de productos agrícolas y pecuarios.

Por tal motivo, durante la ceremonia de clausura, autoridades de la Universidad Autónoma Chapingo y de la Procuraduría Agraria, hicieron entrega de los certificados y constancias a los estudiantes campesinos de la ENEDA que los acreditan como Promotores del Desarrollo Agrario, así como a representantes de organizaciones que conforman el Comité Permanente de Control y Seguimiento (COPECOSE), que también tomaron parte de esta capacitación.

En el marco de este acto, el Procurador Cruz López Aguilar, y el Rector Sergio Barrales Domínguez, suscribieron un Addendum, mediante el cual, el Convenio de Colaboración, firmado por ambas instituciones en marzo de este año, se extiende hasta 2018.

Con ello, se pretende incrementar de 150 a 205 las acciones de capacitación a integrantes de las agrupaciones sociales y campesinas del país.

En esta misma sesión, se destacó que la Procuraduría Agraria celebra el 25 aniversario de su creación, motivo por el cual se entregaron reconocimientos al personal de la Delegación en el Estado de México y a las Residencias en Toluca, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tenancingo y Texcoco, que cumplieron 20 años o más de servicio.
www.pa.gob.mx
+++


INNOVACIÓN Y EFICIENCIA: LA IMPORTANCIA DE COLABORAR CON SOCIOS EXTERNOS



Por Barbara Ferguson, Gerente Senior – Marketing de Producto de BroadSoft

Las empresas solían administrarse de forma aislada, desarrollando y produciendo todo internamente. Hoy en día, este método es una ruta segura hacia el fracaso, ya que las empresas
que colaboran con socios externos son más ágiles, eficientes y tienen mayores oportunidades de éxito. Es importante señalar que los negocios no pueden ser buenos en todo, no importa su giro, presupuestos o tamaño ¿por qué desperdiciar tiempo en intentarlo? Cualquiera de ellos puede adquirir el talento y experiencia que necesitan a través de trabajadores externos, esto las beneficiará ahorrando una gran cantidad de recursos humanos y financieros, ya que no necesitarán de capacitaciones o inversiones futuras en personal especializado y podrán enfocarse en la parte central de su negocio.

Antes de comenzar a buscar colaboradores externos, es importante que las empresas, y todos los que las integran, comprendan la necesidad de abrir fronteras y acepten que una parte fundamental será ceder cierto control. Es recomendable comenzar examinando el negocio y sus procesos. ¿Qué partes de la empresa son las más lentas o menos eficientes? ¿Dónde se invierte la mayor cantidad de dinero por un menor retorno de inversión? Estas serán las áreas que probablemente requieren de talento especializado y colaboración externa. A partir de esto, se deben identificar las principales razones por las cuales trabajar con un socio externo es importante y los beneficios que se ofrecen.

Invertir en el éxito de la empresa

De acuerdo con un estudio de McKinsey & Company[1], a nivel global 65% de las empresas contratan personal externo especializado en diferentes áreas del negocio. Cuando se externaliza una parte de una empresa, algunas decisiones de gestión y control pasan naturalmente al socio. Si bien esto puede ser difícil de aceptar para algunas personas, se deben asegurar de superar este obstáculo. Después de todo, el socio adecuado tomará mejores decisiones de las que se podrían haber tomado internamente, más rápido, y en función de su experiencia específica.

Una vez que las empresas identifiquen lo que necesitan subcontratar y los empleados adopten una mentalidad de colaboración, se pueden buscar socios que proporcionen las habilidades necesarias. Su tarea será encontrar socios en los que puedan confiar. Es importante identificar socios que compartan la misma visión de negocio que la empresa a la cual se integrarán. En otras palabras, los socios deben sentir que encajan como parte de la organización.

Las alianzas externas y las relaciones de trabajo más abiertas deben ser el objetivo de cada empresa. Al centrarse en lo que se hace mejor y subcontratar las partes en las que otros son especialistas, puede hacer que los negocios sean más ágiles y capaces de prosperar.

Los beneficios de la colaboración

Al trabajar con socios o trabajadores externos, se descubre una nueva forma de ver un negocio, ayudando a configurarlo para el futuro e incluso crear nuevas áreas para expandirlo. Con los elementos correctos, se magnifica el éxito. Por ejemplo, al trabajar con Team-One de BroadSoft, cualquier miembro de un equipo de trabajo puede invitar a un colaborador externo a un espacio de trabajo simplemente ingresando su correo electrónico. Esto significa que los clientes y proveedores pueden unirse fácilmente a grupos de chats, reuniones en vivo, compartir archivos y realizar un seguimiento de tareas, todo junto en la misma aplicación de colaboración. Los gerentes de TI de los clientes pueden saben que el acceso de los invitados está restringido solo a aquellos archivos, espacios de trabajo y personas que permiten sus invitaciones. Todo lo que se comparte en un espacio de trabajo se enlaza con soluciones de almacenamiento de terceros, como Dropbox, Google Drive, etc. lo que conserva todos los parámetros de seguridad de la solución de almacenamiento.

Asimismo, en UC-One, los trabajadores externos pueden ser invitados fácilmente a participar en las reuniones de UC-One. Los invitados externos tienen acceso completo al espacio seguro de reuniones My Room para el que han sido invitados, permitiéndoles unirse a otros en el equipo para sesiones de colaboración multimedia programadas o improvisadas que incluyen voz HD, video, compartir pantalla y chat grupal.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

Para más información, visita: www.BroadSoft.com.
Twitter | LinkedIn | Work It!
+++


Cetys Y Jorge Ramos Se Unen Por Los Damnificados En México



En el marco de la celebración del 56 Aniversario de CETYS Universidad, el reconocido periodista y escritor mexicano, Jorge Ramos, ofreció la Conferencia Magistral “El futuro de México y EUA: La trascendencia de la frontera y la educación”. Al final de su ponencia, Ramos anunció un donativo de 10 mil dólares para los damnificados en México, mismo que será igualado por la comunidad estudiantil y complementado por CETYS, para una suma total de 25 mil dólares.

“Tengo un reto para los estudiantes de CETYS: después del terremoto hay muchísimas necesidades al centro del país, se necesita muchísima ayuda y ustedes pueden hacerlo”, dijo el periodista, quien está considerado como uno de los 25 hispanos más influyentes de Estados Unidos.

Jorge Ramos invitó a la comunidad estudiantil a canalizar la suma de la mejor manera, invitándolos a hacer uso del emprendimiento y la innovación que los caracteriza para reunir el monto. El esfuerzo se realizará con el apoyo del grupo de liderazgo estudiantil FORTES, utilizando el vínculo institucional de la Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres (Unired), de la cual CETYS es parte, como coordinador de la región Noroeste.

El periodista explicó que los jóvenes son la nueva generación que está cambiando a México desde dentro. “Ustedes son el México en el que yo creo”, afirmó Jorge Ramos.

El Rector, Dr. Fernando León García, comprometió además un donativo de 5 mil dólares por parte de la institución, para sumar la cifra total.

Los festejos del 56 Aniversario iniciaron con un acto conmemorativo en donde se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la catástrofe del sismo. En el evento estuvieron presentes miembros de la comunidad académica, personal administrativo, egresados e invitados especiales de los tres niveles de gobierno y directivos de empresas de la región.
+++