viernes, 1 de diciembre de 2017
DESACTIVA LA PGJ CAPITALINA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR DESAPARECIDA EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
* Se desconocía su paradero desde el pasado 23 de noviembre
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Andrea Chavarría Sánchez, de 17 años, de quien se desconocía su paradero desde las 15:30 horas del pasado 23 de noviembre, cuando salió de su domicilio ubicado en avenida Jalisco, colonia Tacubaya, delegación Miguel Hidalgo, en inmediaciones de la estación Tacubaya del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
A través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx
+++
Conductor detenido por arrollar a motociclista en Gustavo A. Madero
TARJETA INFORMATIVA
Un automovilista fue detenido y trasladado a la Coordinación Territorial GAM-2, acusado de arrollar a un motociclista que circulaba por calles de la colonia La Laguna, en la delegación Gustavo A. Madero.
Cerca de las 14:00 horas el chofer de una Renault, tipo Trafic, impactó al agraviado cuando él circulaba a bordo de su vehículo en la esquina de Periférico y Escuadrón 201, por lo que el representante social de la coordinación referida inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por tránsito de vehículos.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales acudieron al lugar para iniciar las primeras indagatorias; en las próximas horas se espera que se resuelva la situación jurídica del imputado.
CORROBORAR POSTERIORMENTE
+++
Un automovilista fue detenido y trasladado a la Coordinación Territorial GAM-2, acusado de arrollar a un motociclista que circulaba por calles de la colonia La Laguna, en la delegación Gustavo A. Madero.
Cerca de las 14:00 horas el chofer de una Renault, tipo Trafic, impactó al agraviado cuando él circulaba a bordo de su vehículo en la esquina de Periférico y Escuadrón 201, por lo que el representante social de la coordinación referida inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por tránsito de vehículos.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales acudieron al lugar para iniciar las primeras indagatorias; en las próximas horas se espera que se resuelva la situación jurídica del imputado.
CORROBORAR POSTERIORMENTE
+++
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX OBTUVIERON 20 MEDALLAS DURANTE LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS
Un total de 20 medallas obtuvieron los policías de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP-CDMX), durante los "V Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos", que se llevó a cabo en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, en 21 disciplinas.
En la competencia deportiva, en la que participaron equipos de países como Argentina, Panamá, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, México, Honduras, Perú y países de América del Norte, Estados Unidos y Canadá, México obtuvo siete medallas de oro, siete de plata y seis de bronce, haciendo un total de 20 preseas.
El evento deportivo que inició el día 20 de noviembre y finalizó este sábado 25, fue dividido en tres categorías: en rama femenil y varonil, en subcategorías mayores de 40 y menores de 40, y por equipo.
Participaron como invitados especiales, países de otros continentes como son Japón, Guyana Francesa, España, Bélgica y Rusia; además de Kosovo y Nigeria.
Durante seis días, participantes de alrededor de 19 países, disputaron preseas en 21 disciplinas como son Ajedrez, básquetbol, box, cerrera vertical, ciclismo de montaña, ciclismo urbano, fútbol, natación, tenis, tiro, taekwondo.
Durante la tercera etapa de competencia de tiro, que se realizó ayer en la capital tapatía, el equipo de policías de la Ciudad de México, conformada por 19 participantes, fueron acreedores de siete medallas más; tres de oro, dos de plata y dos más de bronce.
Y una medalla más de plata en la disciplina de taekwondo, rama menores de 89 kilogramos.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
Arranca Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017
• El evento contará durante los nueve días de actividades con cerca de 800,000 visitantes, quienes tendrán acceso a más de 4,000 títulos y 2,000 actividades científicas y culturales
Comunicado 89/17
Guadalajara, Jalisco, a 25 de noviembre de 2017
Con la presencia de distintas autoridades relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y la ciencia, esta mañana arrancó la XXXI edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se caracteriza por ser la reunión editorial más importante de Iberoamérica, donde profesionales interactúan de manera cercana con todos los asistentes, y la cual contará con la Ciudad Madrid como invitada de honor.
Raúl Padilla López, Director de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, destacó que esta edición de la FIL contará durante los nueve días de actividades con cerca de 800,000 visitantes, quienes tendrán acceso a más de 4,000 títulos y 2,000 actividades científicas y culturales, también enfatizó que la XXXI edición de la Feria no se podría imaginar sin la participación de Madrid pues, además de los lazos históricos que unen a las dos ciudades, el interés que comparten por el fomento de la literatura y la cultura es otro eslabón que las une.
Manuela Carmena Castrillo, Alcadesa de Madrid, expresó su beneplácito por la invitación realizada por parte de la FIL a la ciudad que representa para ser la invitada de honor en un festival cultural y editorial de tanto prestigio en Iberoamérica, pues considera que los libros son los instrumentos necesarios para en cambiar la vida de todos los seres humanos.
Durante la XXXI edición de la FIL se llevará a cabo la 4ª edición de La FIL también es ciencia, espacio donde el Conacyt y la FIL trabajan de la mano para que divulgadores, científicos e investigadores puedan acercar al público en general textos de difusión científica y así fomentar el interés por la ciencia, tecnología e innovación de nuestro país y el mundo.
La FIL, sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa (https://www.fil.com.mx/prog/programa_indice.asp) donde participan autores de todo el mundo, además de ser un espacio para la discusión académica (https://www.fil.com.mx/act_fil/academia.asp) de distintos temas de interés actual en campos tan diversos como la ciencia, la educación o la literatura, sólo por citar algunos.
En el marco de la inauguración de evento, se entregó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romance 2017 al escritor francés Emmanuel Carrère, quien se destaca por ser uno de los autores más leídos por las nuevas generaciones, además de ser periodista y trabajar tanto en el cine como en la televisión.
La edición XXXI de la FIL contará con publicaciones de autores como Paul Auster, Gilles Lipovetsky, Nestor García Canclini, Francisco Javier Díaz Revorio, Carmen Boullosa, Fernando Bolaños Gil de Montes, y Lydia Cacho, entre muchos otros; además por primera ocasión habrá un salón del comic y la novela gráfica, donde todos los amantes de esta literatura encontrarán distintos títulos dentro de un espacio de 300 metros cuadrados.
La ceremonia de inicio contó con la presencia de Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado de Jalisco; María Cristina García Cepeda, Titular de la Secretaría de Cultura; el Dr. José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud; el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General de Conacyt; el Dr. Enrique Graue-Wichers, Rector de lamUniversidad Nacional Autónoma de México; la Alcadesa de Madrid, Manuela Carmena Castrillo; el Director de la FIL, Raúl Padilla López; el Rector de la Universidad de Guadalajara, el Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, funcionarios y representantes de los medios de comunicación.
Para consultar el programa del Conacyt: http://bit.ly/2BmpdN3
+++
SE POSICIONA GASTRONOMÍA DE BAJA CALIFORNIA COMO DESTINO DE INTERÉS MUNDIAL: REVISTA ESQUIRE MAGAZINE UK
· El artículo escrito por Tom Parker Bowles representa una proyección internacional ante 6.7 millones de personas, gracias al alcance de lectores de este medio
MEXICALI, B.C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- La gastronomía de Baja California logró posicionarse de nueva cuenta como destino de interés mundial debido al artículo ‘Welcome to Baja California: The mexican food revolution no wall could contain’, publicado en la revista Esquire Magazine UK, en su edición de noviembre, como resultado de las acciones de promoción que hace el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), sobre las bondades que ofrece la entidad a sus visitantes.
Así lo informó el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, quien agregó que el reportaje elaborado por Tom Parker Bowles, tiene como tema central el auge gastronómico que han cobrado Tijuana y Ensenada, así como la destacada producción vitivinícola que caracteriza al valle de Guadalupe, con lo que se tendrá una proyección ante 6.7 millones de personas, debido al alcance de este medio especializado.
Puntualizó que dicha circulación se deriva de los viajes de familiarización a los siete destinos del Estado, que realiza la Dirección de Mercadotecnia de la SECTURE con medios internacionales especializados en turismo. Cabe mencionar, que esta publicación representa un valor comercial de 58 mil dólares, sin costo alguno al presupuesto laboral de la dependencia.
El funcionario estatal indicó que en el artículo ‘Bienvenidos a Baja California: La revolución de la comida mexicana que ningún muro podrá detener’, Tom Parker hace una introducción de cómo Tijuana ha superado la historia que lo antecede, para pasar de ser un mito de mala imagen, a una ciudad con una estridente renovación hasta marcar tendencia culinaria.
Expresó que durante su estancia en la urbe, el autor se entrevista con tres de los chefs locales con mayor exposición en la actualidad: Bianca Castrocerio, Ruffo Ibarra y Miguel Ángel Guerrero, quienes dan cuenta de esa evolución de la que se habla a nivel mundial sobre Tijuana, y cómo sus lugares más icónicos y su gastronomía se han revalorizado, a causa del flujo poblacional y las diferentes visiones que le otorgan las diversas nacionalidades que convergen en la metrópoli fronteriza.
El Secretario de Turismo refirió que el artículo difundido por Esquire Magazine UK, destaca la variedad de platillos que ofrece Tijuana, desde los típicos encontrados en el Mercado Hidalgo como la birria, la carne de puerco y el taco de pescado, hasta los que hoy representan la cocina BajaMed, caracterizado por fusionar todos los alimentos e ingredientes con que cuentan el campo y el mar a lo largo de Baja California.
Añadió que en el segundo punto del reportaje, el escritor cataloga al valle de Guadalupe como “la casa de los viñedos más antiguos de México”, gracias a la historia que guarda esta región al Noreste de Ensenada, donde los españoles producían vino desde el siglo 18.
El recorrido de Parker Bowles por La Ruta del Vino detalla las bondades de Hacienda Guadalupe, Casa de Piedra, Bodegas Henri Lurton, Las Nubes, Vena Cava, La Villa del Valle, Corazón de Tierra y Deckman’s, donde Phil Gregory funge como su guía en una serie de visitas y entrevistas con propietarios y enólogos de algunas de las casas vitivinícolas que han posicionado al valle.
“Estamos muy contentos de que Baja California continúe como un tema de interés en el mundo. Apenas hace unas semanas revistas como Sunset y Thrillist destacaron la gastronomía del Estado; hace unos días los medios deportivos mantuvieron cobertura con la realización de la carrera SCORE Baja 1000, y hoy tenemos la fortuna de que la zona costa del Estado figure en los países del Reino Unido y sus alrededores. Esto nos habla de la gran calidad de productos y experiencias que estamos ofreciendo al visitante”, concluyó el Secretario de Turismo.
+++
SEREMOS IMPLACABLES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ESTADO DE MÉXICO: ALFREDO DEL MAZO
Garantiza Gobernador que su administración será perseverante e implacable en la lucha contra la violencia de género y que se trabaja para otorgar a las mujeres seguridad y oportunidades de desarrollo.
Reconoce mandatario mexiquense que la violencia contra las mujeres es un problema grave en el Estado de México.
Instruye Gobernador presentar una propuesta de ley para crear las Unidades de Género en las dependencias del Gobierno mexiquense e instalar mesas de trabajo con organizaciones civiles y del sector académico, entre otras acciones.
Firma Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres, para mejorar y fortalecer las políticas en esta materia.
Toluca, Estado de México, 25 de noviembre de 2017.- En la Celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que su administración será perseverante e implacable en la lucha contra la violencia de género, además de trabajar para otorgarles seguridad y oportunidades para desarrollar todo su potencial y vivir de la forma que consideren adecuada.
“Quiero reiterar a cada niña, adolescente y mujer que tiene mi compromiso personal, de que en el Estado de México trabajaremos sin descanso para brindarles oportunidades y seguridad en el marco de la ley.
“En la búsqueda de la igualdad seremos perseverantes y en el combate a la violencia de género seremos implacables”, enfatizó.
“El primer paso para asumir un desafío es reconocer que existe, hoy con honestidad debemos aceptar que la violencia contra las mujeres es un problema grave en nuestro Estado”, expresó.
Del Mazo Maza, en su calidad de Presidente del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, instruyó a los integrantes de este organismo a presentar una
propuesta de ley para crear las Unidades de Género en las dependencias del Gobierno mexiquense.
También giró instrucciones para que se instalen mesas de trabajo con organizaciones civiles y del sector académico, para conformar el Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Estado de México para el periodo 2018-2013.
Además, crear el Programa Especial de Atención para las Mujeres Víctimas de Violencia y sus Familias, e instruyó a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos a fortalecer los trabajos y las estrategias de acciones del Mecanismo Interinstitucional de Seguimiento de las Medidas de Seguridad, Prevención y Justicia para Atender la Violencia contra Niñas, Adolescentes y Mujeres en la entidad.
“Prevención, seguridad y justicia serán los ejes que guíen las acciones del Gobierno del Estado para erradicar la violencia contra las mujeres. Sin duda, el desafío que enfrentamos es grande, pero nuestra voluntad para combatir la violencia contra la mujer no solo es grande, es inquebrantable”, sentenció.
En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, el Gobernador estuvo acompañado por su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidentas Municipales, Diputadas locales y federales, así como mujeres que dirigen organizaciones civiles y los integrantes del Gabinete legal y ampliado del Estado.
Ahí el Jefe del Ejecutivo estatal reconoció que combatir este problema social es un reto mayor y dijo que los resultados no son suficientes hasta el momento, por ello, consideró necesario mejorar y corregir las estrategias en esta materia.
Luego de firmar un Convenio de Colaboración entre el Gobierno estatal y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Alfredo Del Mazo señaló que al ser un fenómeno que no se limita a un sólo ámbito, resulta vital crear acciones integrales y conjuntas para combatir este flagelo en todas sus dimensiones, desde la violencia física y psicológica, hasta la patrimonial, la económica o laboral.
Por ello, convocó a la sociedad a sumarse a la lucha que emprenden las autoridades estatales y las organizaciones civiles.
El Gobernador explicó que mediante el acuerdo firmado con el Inmujeres, el Gobierno del Estado de México se compromete a asignar los recursos necesarios para el combate de la violencia y desigualdad de género a nivel estatal y municipal, armonizar el orden normativo estatal para brindar seguridad jurídica y fortalecer el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
Lorena Cruz Sánchez, titular del Inmujeres, señaló que prevenir, atender y sancionar en cualquier ámbito la violencia contra las mujeres es uno de los mayores desafíos que tenemos en el país.
Destacó que las mexicanas exigen cero tolerancia contra la violencia, y dijo que a través de este acuerdo se abre la oportunidad de consolidar un marco normativo que dé sustento a una política que privilegie la igualdad y la no discriminación contra las mujeres.
Asimismo, señaló que permitirá atender las necesidades de las mujeres en todos los programas gubernamentales, así como aminorar la maternidad en adolescentes, combatir el rezago de oportunidades en los ámbitos laboral, académico y político.
Durante la Decimosexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, el mandatario mexiquense también tomó protesta a los nuevos integrantes de este organismo creado en 2011, por dependencias del Gobierno estatal, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.
+++
GARANTIZAN GOBIERNO DEL ESTADO Y SEGURO POPULAR ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL A NIÑOS DE BAJA CALIFORNIA
El Seguro Médico Siglo XXI atiende numerosos padecimientos en neonatos
MEXICALI, B. C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- En cumplimiento a las políticas en materia de salud que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Seguro Médico Siglo XXI del Seguro Popular en Baja California, garantiza la atención médica integral para los niños y niñas menores de 5 años de edad.
El titular del Régimen de Protección Social en Salud (REPSS), Alejandro Monraz Sustaita, resaltó que el Seguro Médico Siglo XXI, como parte de las coberturas del Seguro Popular, garantiza los servicios médicos a los recién nacidos por padecimientos como asfixia neonatal, ruptura prematura de placenta, sífilis congénita y recién nacidos afectados por adicciones de la madre.
El Seguro Popular por medio de la plataforma del Seguro Médico Siglo XXI registra en lo que va del presente año y específicamente al día 22 de noviembre de 2017, un total de 468 casos en Hospitales Generales de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Rosarito.
Monraz Sustaita explicó que este seguro en particular es complementario a los denominados Cauces y Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos, a fin de garantizar la salud integral de los menores hasta antes de cumplir 5 años.
Por lo anterior, el titular del REPSS reiteró que es importante mantener vigente la póliza del Seguro Popular, para garantizar el goce de los beneficios gratuitos de atención médica.
+++
Suscribirse a:
Entradas (Atom)