viernes, 1 de diciembre de 2017
SEREMOS IMPLACABLES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ESTADO DE MÉXICO: ALFREDO DEL MAZO
Garantiza Gobernador que su administración será perseverante e implacable en la lucha contra la violencia de género y que se trabaja para otorgar a las mujeres seguridad y oportunidades de desarrollo.
Reconoce mandatario mexiquense que la violencia contra las mujeres es un problema grave en el Estado de México.
Instruye Gobernador presentar una propuesta de ley para crear las Unidades de Género en las dependencias del Gobierno mexiquense e instalar mesas de trabajo con organizaciones civiles y del sector académico, entre otras acciones.
Firma Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres, para mejorar y fortalecer las políticas en esta materia.
Toluca, Estado de México, 25 de noviembre de 2017.- En la Celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que su administración será perseverante e implacable en la lucha contra la violencia de género, además de trabajar para otorgarles seguridad y oportunidades para desarrollar todo su potencial y vivir de la forma que consideren adecuada.
“Quiero reiterar a cada niña, adolescente y mujer que tiene mi compromiso personal, de que en el Estado de México trabajaremos sin descanso para brindarles oportunidades y seguridad en el marco de la ley.
“En la búsqueda de la igualdad seremos perseverantes y en el combate a la violencia de género seremos implacables”, enfatizó.
“El primer paso para asumir un desafío es reconocer que existe, hoy con honestidad debemos aceptar que la violencia contra las mujeres es un problema grave en nuestro Estado”, expresó.
Del Mazo Maza, en su calidad de Presidente del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, instruyó a los integrantes de este organismo a presentar una
propuesta de ley para crear las Unidades de Género en las dependencias del Gobierno mexiquense.
También giró instrucciones para que se instalen mesas de trabajo con organizaciones civiles y del sector académico, para conformar el Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Estado de México para el periodo 2018-2013.
Además, crear el Programa Especial de Atención para las Mujeres Víctimas de Violencia y sus Familias, e instruyó a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos a fortalecer los trabajos y las estrategias de acciones del Mecanismo Interinstitucional de Seguimiento de las Medidas de Seguridad, Prevención y Justicia para Atender la Violencia contra Niñas, Adolescentes y Mujeres en la entidad.
“Prevención, seguridad y justicia serán los ejes que guíen las acciones del Gobierno del Estado para erradicar la violencia contra las mujeres. Sin duda, el desafío que enfrentamos es grande, pero nuestra voluntad para combatir la violencia contra la mujer no solo es grande, es inquebrantable”, sentenció.
En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, el Gobernador estuvo acompañado por su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidentas Municipales, Diputadas locales y federales, así como mujeres que dirigen organizaciones civiles y los integrantes del Gabinete legal y ampliado del Estado.
Ahí el Jefe del Ejecutivo estatal reconoció que combatir este problema social es un reto mayor y dijo que los resultados no son suficientes hasta el momento, por ello, consideró necesario mejorar y corregir las estrategias en esta materia.
Luego de firmar un Convenio de Colaboración entre el Gobierno estatal y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Alfredo Del Mazo señaló que al ser un fenómeno que no se limita a un sólo ámbito, resulta vital crear acciones integrales y conjuntas para combatir este flagelo en todas sus dimensiones, desde la violencia física y psicológica, hasta la patrimonial, la económica o laboral.
Por ello, convocó a la sociedad a sumarse a la lucha que emprenden las autoridades estatales y las organizaciones civiles.
El Gobernador explicó que mediante el acuerdo firmado con el Inmujeres, el Gobierno del Estado de México se compromete a asignar los recursos necesarios para el combate de la violencia y desigualdad de género a nivel estatal y municipal, armonizar el orden normativo estatal para brindar seguridad jurídica y fortalecer el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
Lorena Cruz Sánchez, titular del Inmujeres, señaló que prevenir, atender y sancionar en cualquier ámbito la violencia contra las mujeres es uno de los mayores desafíos que tenemos en el país.
Destacó que las mexicanas exigen cero tolerancia contra la violencia, y dijo que a través de este acuerdo se abre la oportunidad de consolidar un marco normativo que dé sustento a una política que privilegie la igualdad y la no discriminación contra las mujeres.
Asimismo, señaló que permitirá atender las necesidades de las mujeres en todos los programas gubernamentales, así como aminorar la maternidad en adolescentes, combatir el rezago de oportunidades en los ámbitos laboral, académico y político.
Durante la Decimosexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, el mandatario mexiquense también tomó protesta a los nuevos integrantes de este organismo creado en 2011, por dependencias del Gobierno estatal, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.
+++
GARANTIZAN GOBIERNO DEL ESTADO Y SEGURO POPULAR ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL A NIÑOS DE BAJA CALIFORNIA
El Seguro Médico Siglo XXI atiende numerosos padecimientos en neonatos
MEXICALI, B. C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- En cumplimiento a las políticas en materia de salud que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Seguro Médico Siglo XXI del Seguro Popular en Baja California, garantiza la atención médica integral para los niños y niñas menores de 5 años de edad.
El titular del Régimen de Protección Social en Salud (REPSS), Alejandro Monraz Sustaita, resaltó que el Seguro Médico Siglo XXI, como parte de las coberturas del Seguro Popular, garantiza los servicios médicos a los recién nacidos por padecimientos como asfixia neonatal, ruptura prematura de placenta, sífilis congénita y recién nacidos afectados por adicciones de la madre.
El Seguro Popular por medio de la plataforma del Seguro Médico Siglo XXI registra en lo que va del presente año y específicamente al día 22 de noviembre de 2017, un total de 468 casos en Hospitales Generales de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Rosarito.
Monraz Sustaita explicó que este seguro en particular es complementario a los denominados Cauces y Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos, a fin de garantizar la salud integral de los menores hasta antes de cumplir 5 años.
Por lo anterior, el titular del REPSS reiteró que es importante mantener vigente la póliza del Seguro Popular, para garantizar el goce de los beneficios gratuitos de atención médica.
+++
SSP-CDMX DA A CONOCER QUE EN EL DESFILE “NAVIDEÑO BOLO FEST LIVERPOOL 2017” HUBO SALDO BLANCO
Asistieron 200 mil personas.
Con la prioridad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), da a conocer que el operativo de prevención y vialidad que se aplicó, se llevó a cabo sin mayores incidentes, durante el “Desfile Navideño Bolo Fest Liverpool 2017”, el cual se efectuó en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc, a donde acudieron ochenta mil personas.
Durante la mañana, la SSP-CDMX desplegó dos mil 721 policías en 125 vehículos adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's), Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Auxiliar (PA), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), entre otros.
El desfile inició a las 10:00 de la mañana y se prolongó hasta las 13:15 horas, sobre la avenida Paseo de La Reforma –en ambos sentidos-, desde Gandhi hasta la glorieta de Colón.
Participaron mil 600 personas en 21 carros alegóricos y siete inflables, por lo que el despliegue policial puso énfasis en la integridad física y patrimonial de los asistentes, donde se evitó también la comisión de delitos.
Ante el cierre de vialidad que se vio afectado al paso del desfile, a los conductores de automóviles se les proporcionaron alternativas viales como: Circuito Interior, Ribera de San Cosme, Puente de Alvarado, así como las avenidas Bucareli y Chapultepec.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
Con la prioridad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), da a conocer que el operativo de prevención y vialidad que se aplicó, se llevó a cabo sin mayores incidentes, durante el “Desfile Navideño Bolo Fest Liverpool 2017”, el cual se efectuó en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc, a donde acudieron ochenta mil personas.
Durante la mañana, la SSP-CDMX desplegó dos mil 721 policías en 125 vehículos adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's), Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Auxiliar (PA), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), entre otros.
El desfile inició a las 10:00 de la mañana y se prolongó hasta las 13:15 horas, sobre la avenida Paseo de La Reforma –en ambos sentidos-, desde Gandhi hasta la glorieta de Colón.
Participaron mil 600 personas en 21 carros alegóricos y siete inflables, por lo que el despliegue policial puso énfasis en la integridad física y patrimonial de los asistentes, donde se evitó también la comisión de delitos.
Ante el cierre de vialidad que se vio afectado al paso del desfile, a los conductores de automóviles se les proporcionaron alternativas viales como: Circuito Interior, Ribera de San Cosme, Puente de Alvarado, así como las avenidas Bucareli y Chapultepec.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
PONE EN MARCHA GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMA QUE IMPULSA APRENDIZAJE Y HABILIDADES DE NIÑOS Y JÓVENES
· Asistieron 21 niños a la segunda generación del programa “4 H” (Head, Heart, Hands and Health) en Baja California
MEXICALI, B.C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Con el propósito de continuar impulsando espacios de aprendizaje para niños y jóvenes del valle de Mexicali, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), puso en marcha la segunda generación del programa “4-H” (Head, Heart, Hands and Health) en Baja California con 21 participantes.
La Directora de Desarrollo Empresarial del Campo en la SEFOA, Hortencia Medellín Acosta, dijo que el objetivo de este programa es impulsar en niños y jóvenes entusiasmo e interés fuera de la escuela, para ir abriendo las puertas a más oportunidades, y de esta manera crear confianza, aprender responsabilidades, reforzar valores y desarrollar habilidades que adultos voluntarios comparten para las nuevas generaciones.
Informó que Baja California es el primer Estado del país en donde se cuenta con este programa, el cual en mayo del presente año, se conmemoró a la primera generación de niños y jóvenes participantes, programa que cuenta con más de 100 años de experiencia, donde más de 130 mil jóvenes forman parte de 4-H únicamente en el Estado de California, y arriba de siete millones de jóvenes en cincuenta países alrededor del mundo.
Para esta segunda generación de niños interesados y apoyados por sus padres para que realicen actividades que fomenten sus capacidades, se comenzó con la impartición del taller relacionado con la apicultura a cargo de la productora Florentina Timoteo de la empresa “El Colmenar”, y Miguel Ángel Valenzuela, quienes mostrarán estas 6 semanas de qué manera funciona el cuidado y cultivo de miel, riesgos que pueden evitarse, derivados de la miel, entre otros.
Por último, Medellín Acosta invitó a las personas que estén interesadas en participar en este programa pueden dirigirse a las oficinas de la SEFOA, ubicadas en el ejido Sinaloa, con Michelle Dojáquez Soria, o al teléfono (686) 551-7305 o al correo electrónico mdojaquez@baja.gob.mx.
+++
MEXICALI, B.C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Con el propósito de continuar impulsando espacios de aprendizaje para niños y jóvenes del valle de Mexicali, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), puso en marcha la segunda generación del programa “4-H” (Head, Heart, Hands and Health) en Baja California con 21 participantes.
La Directora de Desarrollo Empresarial del Campo en la SEFOA, Hortencia Medellín Acosta, dijo que el objetivo de este programa es impulsar en niños y jóvenes entusiasmo e interés fuera de la escuela, para ir abriendo las puertas a más oportunidades, y de esta manera crear confianza, aprender responsabilidades, reforzar valores y desarrollar habilidades que adultos voluntarios comparten para las nuevas generaciones.
Informó que Baja California es el primer Estado del país en donde se cuenta con este programa, el cual en mayo del presente año, se conmemoró a la primera generación de niños y jóvenes participantes, programa que cuenta con más de 100 años de experiencia, donde más de 130 mil jóvenes forman parte de 4-H únicamente en el Estado de California, y arriba de siete millones de jóvenes en cincuenta países alrededor del mundo.
Para esta segunda generación de niños interesados y apoyados por sus padres para que realicen actividades que fomenten sus capacidades, se comenzó con la impartición del taller relacionado con la apicultura a cargo de la productora Florentina Timoteo de la empresa “El Colmenar”, y Miguel Ángel Valenzuela, quienes mostrarán estas 6 semanas de qué manera funciona el cuidado y cultivo de miel, riesgos que pueden evitarse, derivados de la miel, entre otros.
Por último, Medellín Acosta invitó a las personas que estén interesadas en participar en este programa pueden dirigirse a las oficinas de la SEFOA, ubicadas en el ejido Sinaloa, con Michelle Dojáquez Soria, o al teléfono (686) 551-7305 o al correo electrónico mdojaquez@baja.gob.mx.
+++
ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO CRÉDITOS A MIPYMES DE MEXICALI POR 5.7 MILLONES DE PESOS
Fortalecerán su capital de trabajo, equipamiento e infraestructura
MEXICALI, B.C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Como parte de la política de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de brindar apoyo a Mipymes, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), se entregaron 30 créditos accesibles del programa Emprende por un monto de 5.7 millones de pesos, a empresarias y empresarios de Mexicali.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Babún Villarreal y comentó que los recursos serán utilizados para fortalecer el capital de trabajo, equipamiento e infraestructura de los negocios que participaron, y que les permite recibir financiamiento a tasas preferenciales desde 20 mil pesos hasta 300 mil pesos.
El funcionario estatal dijo que durante este año en todo el Estado, se han colocado 185 créditos por un total de 29 millones de pesos, lo que ha contribuido a conservar 754 empleos y a crear 374.
“Es así como nos sumamos al gran esfuerzo que ustedes llevan a cabo en sus negocios y que permite la creación de la mayoría de los empleos en nuestro Estado, y oportunidades de desarrollo para ustedes, sus familias y sus colaboradores”, dijo el funcionario estatal durante la ceremonia de entrega de créditos.
El propietario de la empresa B Roller, Renato Torres Baca, facilitó sus instalaciones para realizar la ceremonia y explicó que su negocio nació hace 3 años con recursos familiares que se fueron sumando, pero que ahora se complementarán para incrementar la producción, ya que se dedican a la fabricación y venta de accesorios para pintura. Así mismo, agradeció el apoyo recibido a nombre de los acreditados, y los invitó a seguir trabajando aun cuando siempre hay etapas difíciles en la vida de la empresa que deben superarse para seguir adelante.
Babún Villarreal dijo que el financiamiento se acerca a las y los ciudadanos a través de los 20 Centros de Desarrollo Emprendedor que hay en todo el Estado, coordinados por la SEDECO, donde se difunden los programas de crédito, capacitación, asesoría entre otros, como el de soluciones tecnológicas ModernizaTIC, paneles solares para negocios Solarízate y BC Exporta, para acceder a nuevos mercados.
Finalmente, el Subsecretario de Desarrollo Económico invitó a las empresarias y empresarios, a aprovechar de la mejor manera los recursos públicos que recibieron, y hacer de manera puntual sus pagos para canalizar esos recursos a más emprendedores, así como para que puedan solicitar montos mayores en el futuro.
+++
MEXICALI, B.C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Como parte de la política de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de brindar apoyo a Mipymes, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), se entregaron 30 créditos accesibles del programa Emprende por un monto de 5.7 millones de pesos, a empresarias y empresarios de Mexicali.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Babún Villarreal y comentó que los recursos serán utilizados para fortalecer el capital de trabajo, equipamiento e infraestructura de los negocios que participaron, y que les permite recibir financiamiento a tasas preferenciales desde 20 mil pesos hasta 300 mil pesos.
El funcionario estatal dijo que durante este año en todo el Estado, se han colocado 185 créditos por un total de 29 millones de pesos, lo que ha contribuido a conservar 754 empleos y a crear 374.
“Es así como nos sumamos al gran esfuerzo que ustedes llevan a cabo en sus negocios y que permite la creación de la mayoría de los empleos en nuestro Estado, y oportunidades de desarrollo para ustedes, sus familias y sus colaboradores”, dijo el funcionario estatal durante la ceremonia de entrega de créditos.
El propietario de la empresa B Roller, Renato Torres Baca, facilitó sus instalaciones para realizar la ceremonia y explicó que su negocio nació hace 3 años con recursos familiares que se fueron sumando, pero que ahora se complementarán para incrementar la producción, ya que se dedican a la fabricación y venta de accesorios para pintura. Así mismo, agradeció el apoyo recibido a nombre de los acreditados, y los invitó a seguir trabajando aun cuando siempre hay etapas difíciles en la vida de la empresa que deben superarse para seguir adelante.
Babún Villarreal dijo que el financiamiento se acerca a las y los ciudadanos a través de los 20 Centros de Desarrollo Emprendedor que hay en todo el Estado, coordinados por la SEDECO, donde se difunden los programas de crédito, capacitación, asesoría entre otros, como el de soluciones tecnológicas ModernizaTIC, paneles solares para negocios Solarízate y BC Exporta, para acceder a nuevos mercados.
Finalmente, el Subsecretario de Desarrollo Económico invitó a las empresarias y empresarios, a aprovechar de la mejor manera los recursos públicos que recibieron, y hacer de manera puntual sus pagos para canalizar esos recursos a más emprendedores, así como para que puedan solicitar montos mayores en el futuro.
+++
CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Con el lema ¡Únete!: Todas juntas avancemos por la igualdad”
MEXICALI, B. C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Con motivo del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, llevó a cabo una Feria de Salud en las instalaciones del Centro de Salud González Ortega.
La Jefa Jurisdiccional, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que para el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es una prioridad que la entidad esté libre de violencia hacia las mujeres, por lo cual en los diversos centros de salud se difunden los signos de alarma que permitan detectar si se está en algún riesgo de sufrir maltrato, y de ser el caso, solicitar ayuda especializada.
Recordó que la Organización de las Naciones Unidas, instituyó desde 1999 el 25 de noviembre como “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, a raíz del asesinato de las hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo en el año de 1960.
Como parte de la Feria de Salud, se brindaron los servicios de información sobre los cinco tipos de violencia: física, psicológica, sexual, económica o por abandono; además de módulos de salud bucal, lactancia materna, entrega de ácido fólico y de preservativos, pruebas de VIH y sífilis,
vacunación, Papanicolaou, exploraciones clínicas mamarias, tomas de talla, peso, orientación nutricional, detecciones de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
La violencia familiar es difícil de detectar por el prestador de servicios y más cuando se trata de las formas que no son visibles como el maltrato psicológico, por ello es necesario informar a la comunidad que debe estar alerta ante cualquier signo de alarma y pida apoyo, ya que este problema social va en aumento con el paso del tiempo.
En el caso de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, existen tres módulos de atención a la violencia ubicados en el Centro de Salud González Ortega, donde se brinda servicio médico, psicológico y de trabajo social; además de dos módulos de orientación psicológica localizados en el Hospital General de Mexicali y en el Hospital Materno Infantil, donde de enero a octubre del presente año se han brindado un total de mil 867 atenciones.
Además cuenta con 40 Grupos de Reeducación para hombres y mujeres, los cuales están ubicados en centros de salud y otros puntos estratégicos, donde se da terapia grupal para víctimas y agresores.
Para mayores informes sobre este tema, favor de comunicarse a los teléfonos 557-1476 extensión 1218 con la psicóloga Edna Díaz, responsable del programa de Violencia Familiar y de Género.
+++
MEXICALI, B. C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Con motivo del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, llevó a cabo una Feria de Salud en las instalaciones del Centro de Salud González Ortega.
La Jefa Jurisdiccional, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que para el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es una prioridad que la entidad esté libre de violencia hacia las mujeres, por lo cual en los diversos centros de salud se difunden los signos de alarma que permitan detectar si se está en algún riesgo de sufrir maltrato, y de ser el caso, solicitar ayuda especializada.
Recordó que la Organización de las Naciones Unidas, instituyó desde 1999 el 25 de noviembre como “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, a raíz del asesinato de las hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo en el año de 1960.
Como parte de la Feria de Salud, se brindaron los servicios de información sobre los cinco tipos de violencia: física, psicológica, sexual, económica o por abandono; además de módulos de salud bucal, lactancia materna, entrega de ácido fólico y de preservativos, pruebas de VIH y sífilis,
vacunación, Papanicolaou, exploraciones clínicas mamarias, tomas de talla, peso, orientación nutricional, detecciones de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
La violencia familiar es difícil de detectar por el prestador de servicios y más cuando se trata de las formas que no son visibles como el maltrato psicológico, por ello es necesario informar a la comunidad que debe estar alerta ante cualquier signo de alarma y pida apoyo, ya que este problema social va en aumento con el paso del tiempo.
En el caso de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, existen tres módulos de atención a la violencia ubicados en el Centro de Salud González Ortega, donde se brinda servicio médico, psicológico y de trabajo social; además de dos módulos de orientación psicológica localizados en el Hospital General de Mexicali y en el Hospital Materno Infantil, donde de enero a octubre del presente año se han brindado un total de mil 867 atenciones.
Además cuenta con 40 Grupos de Reeducación para hombres y mujeres, los cuales están ubicados en centros de salud y otros puntos estratégicos, donde se da terapia grupal para víctimas y agresores.
Para mayores informes sobre este tema, favor de comunicarse a los teléfonos 557-1476 extensión 1218 con la psicóloga Edna Díaz, responsable del programa de Violencia Familiar y de Género.
+++
CLAUSURA PROFEPA DÉCIMO BANCO DE APROVECHAMIENTO DE PIEDRA BOLA DE MAR EN ENSENADA, B.C.
+ Las actividades de aprovechamiento de piedra bola de mar carecen de autorización de impacto ambiental, así como del título de concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
+ Detecta la afectación de una superficie total de 10,880 metros cuadrados de Zona Federal Marítimo Terrestre.
+ Ordenó la Clausura Total Temporal del aprovechamiento para evitar afectaciones al ecosistema costero y hábitat de diversas especies de vida silvestre.
+ En 2017, ha inspeccionado y clausurado 10 bancos de aprovechamiento de piedra bola de mar y grava marina, y reintegrado 70,505 kg de este recurso no renovable.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un décimo banco de aprovechamiento de piedra bola de mar, en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) colindante al Ejido Valle Tranquilo, en la Delegación Municipal de El Rosario, municipio de Ensenada, Baja California.
Lo anterior, por operar sin la autorización en materia de impacto ambiental y el Título de Concesión de ZOFEMAT que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Inspectores de PROFEPA en el estado de Baja California, durante recorrido de vigilancia, sorprendió a 6 personas realizando el aprovechamiento de material pétreo en la ZOFEMAT que colinda con propiedad parcelaria del Ejido Valle Tranquilo, material consistente en piedra bola de mar también conocido como canto rodado.
Los inspectores observaron que este aprovechamiento se desarrollaba en una superficie de 10,880 metros cuadrados de ZOFEMAT, donde se ubicaron un total de 60 costales conteniendo piedra bola de mar, que acababa de ser extraída del sitio.
Motivo por el cual se procedió a realizar las diligencias de inspección correspondientes, y se le requirió al encargado de las actividades la autorización en materia de impacto ambiental, así como el título de concesión de la ZOFEMAT; pero no mostró documento alguno y manifestó carecer de los mismos.
Ante tal caso, y con la finalidad de evitar daños y afectaciones al ecosistema marino, ya que el aprovechamiento de piedra bola de mar sin una previa evaluación de los posibles impactos ambientales que genera, puede provocar un cambio en la morfología de la ZOFEMAT y playa, y la modificación de la conformación natural del terreno y el oleaje, así como riesgos a la población y a los recursos naturales presentes, se ordenó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de la actividad de aprovechamiento inspeccionada.
Asimismo, la piedra bola de mar o canto rodado que se encontró en el interior de 60 costales de nylon, fue dispersada en su medio natural, con la finalidad de evitar daños y afectaciones inmediatas al ecosistema marino.
Es importante mencionar que durante 2017, un total de 10 bancos de aprovechamiento de piedra bola de mar y grava marina han sido clausurados por operar sin las autorizaciones ambientales y patrimoniales correspondientes, mismos que forman parte de 8 proyectos extractivos, con lo cual se ha logrado reintegrar al medio ambiente un total de 70,505 kilogramos de este recurso natural no renovable.
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su total compromiso en la protección y preservación de nuestros recursos naturales.
+++
+ Detecta la afectación de una superficie total de 10,880 metros cuadrados de Zona Federal Marítimo Terrestre.
+ Ordenó la Clausura Total Temporal del aprovechamiento para evitar afectaciones al ecosistema costero y hábitat de diversas especies de vida silvestre.
+ En 2017, ha inspeccionado y clausurado 10 bancos de aprovechamiento de piedra bola de mar y grava marina, y reintegrado 70,505 kg de este recurso no renovable.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un décimo banco de aprovechamiento de piedra bola de mar, en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) colindante al Ejido Valle Tranquilo, en la Delegación Municipal de El Rosario, municipio de Ensenada, Baja California.
Lo anterior, por operar sin la autorización en materia de impacto ambiental y el Título de Concesión de ZOFEMAT que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Inspectores de PROFEPA en el estado de Baja California, durante recorrido de vigilancia, sorprendió a 6 personas realizando el aprovechamiento de material pétreo en la ZOFEMAT que colinda con propiedad parcelaria del Ejido Valle Tranquilo, material consistente en piedra bola de mar también conocido como canto rodado.
Los inspectores observaron que este aprovechamiento se desarrollaba en una superficie de 10,880 metros cuadrados de ZOFEMAT, donde se ubicaron un total de 60 costales conteniendo piedra bola de mar, que acababa de ser extraída del sitio.
Motivo por el cual se procedió a realizar las diligencias de inspección correspondientes, y se le requirió al encargado de las actividades la autorización en materia de impacto ambiental, así como el título de concesión de la ZOFEMAT; pero no mostró documento alguno y manifestó carecer de los mismos.
Ante tal caso, y con la finalidad de evitar daños y afectaciones al ecosistema marino, ya que el aprovechamiento de piedra bola de mar sin una previa evaluación de los posibles impactos ambientales que genera, puede provocar un cambio en la morfología de la ZOFEMAT y playa, y la modificación de la conformación natural del terreno y el oleaje, así como riesgos a la población y a los recursos naturales presentes, se ordenó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de la actividad de aprovechamiento inspeccionada.
Asimismo, la piedra bola de mar o canto rodado que se encontró en el interior de 60 costales de nylon, fue dispersada en su medio natural, con la finalidad de evitar daños y afectaciones inmediatas al ecosistema marino.
Es importante mencionar que durante 2017, un total de 10 bancos de aprovechamiento de piedra bola de mar y grava marina han sido clausurados por operar sin las autorizaciones ambientales y patrimoniales correspondientes, mismos que forman parte de 8 proyectos extractivos, con lo cual se ha logrado reintegrar al medio ambiente un total de 70,505 kilogramos de este recurso natural no renovable.
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su total compromiso en la protección y preservación de nuestros recursos naturales.
+++
Suscribirse a:
Entradas (Atom)