viernes, 1 de diciembre de 2017
ASEGURA SSP-CDMX A RESPONSABLE DE ROBO
· Se aseguró una réplica de arma de fuego, tipo revólver.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ticomán, detuvieron a un hombre implicado en el delito de robo a transeúnte, en la colonia Laguna Ticomán, perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero.
Según el parte informativo, vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, emitieron la emergencia de un robo a transeúnte, en las calles Bandera y Plan de Ayutla.
Al llegar a las calles indicadas, se percataron de dos hombres que forcejeaban, y al aproximarse, uno de ellos, señaló y acusó al hombre con el que reñía, como quien momentos antes, lo despojó de sus pertenencias.
El demandante de 20 años de edad, refirió que al ir caminando sobre la calle Bandera, el hoy detenido lo interceptó y lo amagó con una arma de fuego para apoderarlo de un teléfono celular de la marca Alcatel.
Al estar forcejeando con el presunto responsable, los vecinos del lugar lograron detenerlo.
Ante ello, se aseguró a un hombre de 65 años de edad, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, donde se le encontró una réplica de arma de fuego, tipo revólver, color negro, con la leyenda Llama, modelo 8; y en la bolsa de su pantalón, el objeto robado, el cual fue identificado como de su propiedad por el afectado.
Finalmente, la parte afectada, solicitó proceder en contra del imputado, a quien se le comunicó el motivo de su detención, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
Y fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
SSP-CDMX DETIENE A IMPLICADO EN ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA DELEGACIÓN CUAJIMALPA
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuajimalpa, detuvieron a una persona involucrada en el robo a casa habitación, en la Delegación Cuajimalpa.
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus funciones de vigilancia, cuando fueron alertados por vía radio, que en el cruce de la avenida Veracruz y la Carretera México – Toluca, colonia Cuajimalpa Centro, reportaban un robo en proceso a una casa habitación.
Al llegar al lugar, los policías se percataron de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, el cual vestía pantalón mezclilla de color azul, sudadera color blanco y tenis negro, y llevaba en su brazo izquierdo una pantalla de 30 pulgadas, y en la otra mano un machete de 50 centímetros de largo.
Minutos después, salieron tres personas, dos hombres y una mujer de 51 años de edad, la cual les indicó a los policías, que la pantalla que llevaba el presupuesto sospechoso era de su propiedad.
Motivo por el cual se aseguró al hombre de 35 años de edad, y al realizarle una revisión precautoria, se le encontró entre sus pertenencias, un teléfono celular de color blanco, de la marca X-BO, así como un candado de la marca master, color dorado; objetos que fueron plenamente identificados por la parte afectada.
Por lo que, al imputado quien conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUJ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus funciones de vigilancia, cuando fueron alertados por vía radio, que en el cruce de la avenida Veracruz y la Carretera México – Toluca, colonia Cuajimalpa Centro, reportaban un robo en proceso a una casa habitación.
Al llegar al lugar, los policías se percataron de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, el cual vestía pantalón mezclilla de color azul, sudadera color blanco y tenis negro, y llevaba en su brazo izquierdo una pantalla de 30 pulgadas, y en la otra mano un machete de 50 centímetros de largo.
Minutos después, salieron tres personas, dos hombres y una mujer de 51 años de edad, la cual les indicó a los policías, que la pantalla que llevaba el presupuesto sospechoso era de su propiedad.
Motivo por el cual se aseguró al hombre de 35 años de edad, y al realizarle una revisión precautoria, se le encontró entre sus pertenencias, un teléfono celular de color blanco, de la marca X-BO, así como un candado de la marca master, color dorado; objetos que fueron plenamente identificados por la parte afectada.
Por lo que, al imputado quien conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUJ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
SSP-CDMX ASEGURA A DOS MENORES DE EDAD POR ROBO A TRANSEÚNTE EN EL CETRAM TACUBA
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector CH de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), destacados en la seguridad de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) Tacuba, capturaron a dos menores de edad, que despojaron de sus pertenencias a una mujer.
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban su recorrido de vigilancia en el CETRAM de Tacuba, ubicado en la calzada México- Tacuba y Marina Nacional, colonia Tacuba, cuando escucharon unos gritos de auxilio proveniente del ala sur del paradero.
Al llegar al lugar, les solicitaron el apoyo a los policías cuatro personas en edades de 32, 31, 26 y 24 años de edad, quienes les indicaron que momentos antes, dos jóvenes los amagaron con un arma de fuego y los despojaron de sus pertenencias.
A una mujer le quitaron su bolso de mano con artículos personales; a los tres hombres, les arrebataron vales de despensa por un monto de 30 mil pesos, dos teléfonos celulares, dos carteras y una pantalla.
Por lo que los policías realizaron una búsqueda en las inmediaciones, logrando ubicar a los probables responsables de 17 y 15 años de edad.
Al realizarles una revisión precautoria de acuerdo al protocolo de actuación policial, a uno de ellos se le encontró entre sus pertenencias, un arma de fuego calibre.38 milímetros, con seis cartuchos útiles, así como parte de lo robado, que fue reconocido por las partes afectadas.
Por lo que, a los imputados se les comunicó el motivo de su aseguramiento, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Y fueron puestos a disposición de la Agencia 57 del Ministerio Público Especializada en Asuntos del Menor, donde se inició la averiguación previa por el delito de robo.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban su recorrido de vigilancia en el CETRAM de Tacuba, ubicado en la calzada México- Tacuba y Marina Nacional, colonia Tacuba, cuando escucharon unos gritos de auxilio proveniente del ala sur del paradero.
Al llegar al lugar, les solicitaron el apoyo a los policías cuatro personas en edades de 32, 31, 26 y 24 años de edad, quienes les indicaron que momentos antes, dos jóvenes los amagaron con un arma de fuego y los despojaron de sus pertenencias.
A una mujer le quitaron su bolso de mano con artículos personales; a los tres hombres, les arrebataron vales de despensa por un monto de 30 mil pesos, dos teléfonos celulares, dos carteras y una pantalla.
Por lo que los policías realizaron una búsqueda en las inmediaciones, logrando ubicar a los probables responsables de 17 y 15 años de edad.
Al realizarles una revisión precautoria de acuerdo al protocolo de actuación policial, a uno de ellos se le encontró entre sus pertenencias, un arma de fuego calibre.38 milímetros, con seis cartuchos útiles, así como parte de lo robado, que fue reconocido por las partes afectadas.
Por lo que, a los imputados se les comunicó el motivo de su aseguramiento, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Y fueron puestos a disposición de la Agencia 57 del Ministerio Público Especializada en Asuntos del Menor, donde se inició la averiguación previa por el delito de robo.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
SSP-CDMX DETIENE A DOS DE SUS ELEMENTOS, SEÑALADOS POR EL DELITO DE ASALTO Y PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de su personal adscrito al sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), llevó a cabo la puesta a disposición de dos policías preventivos en activo que fueron denunciados por un ciudadano, como quienes en días pasados lo tomaron por asalto, en calles de la Delegación Iztapalapa.
El afectado de 42 años, pidió el apoyo de los policías en el cruce de calle 63 y la avenida 6, en la colonia Santa Cruz Meyehualco, cuando identificó a dos hombres que lo habían asaltado el pasado día 19 de noviembre, amenazándolo con un arma de fuego para despojarlo de 300 pesos en efectivo.
Los imputados se identificaron como policías en activo, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz; uno vestido de civil y otro uniformado, de 40 y 47 años de edad, respectivamente.
Cabe señalar que al momento del arresto, los policías llevaban consigo una pistola marca GLOCK, calibre nueve milímetros, con un cargador que contenía 15 cartuchos útiles; así como una motoneta Vento, de color negro.
Los asegurados de acuerdo al protocolo de actuación policial, fueron enterados de sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
Y fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, por portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir, portación de arma de fuego.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
El afectado de 42 años, pidió el apoyo de los policías en el cruce de calle 63 y la avenida 6, en la colonia Santa Cruz Meyehualco, cuando identificó a dos hombres que lo habían asaltado el pasado día 19 de noviembre, amenazándolo con un arma de fuego para despojarlo de 300 pesos en efectivo.
Los imputados se identificaron como policías en activo, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz; uno vestido de civil y otro uniformado, de 40 y 47 años de edad, respectivamente.
Cabe señalar que al momento del arresto, los policías llevaban consigo una pistola marca GLOCK, calibre nueve milímetros, con un cargador que contenía 15 cartuchos útiles; así como una motoneta Vento, de color negro.
Los asegurados de acuerdo al protocolo de actuación policial, fueron enterados de sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
Y fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, por portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir, portación de arma de fuego.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
ASEGURA PROFEPA 7 EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE EN LA CENTRAL CAMIONERA DEL NORTE, EN LA CIUDAD DE MÉXICO
+ Los ejemplares enviados por paquetería se encontraban en regular estado físico y contaban con documentación, la cual no acreditaba la legal procedencia.
+ Fueron trasladados a las instalaciones de la PROFEPA-Zona Metropolitana del Valle de México para proporcionarles los cuidados veterinarios adecuados.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 7 ejemplares de vida silvestre en la Central Camionera del Norte, en la Ciudad de México, debido a que no se presentaron los propietarios de los animales y tampoco se acreditó la legal procedencia de las especies.
En atención a un reporte telefónico de la Policía Federal adscrita a la Central Camionera del Norte, se informó que tras la revisión hecha en el área de paquetería de la línea de autobuses PRIMERA PLUS, se detectaron dos paquetes con ejemplares de vida silvestre.
Personal de la PROFEPA se constituyó en el lugar para realizar la revisión de dichos ejemplares; en el primero se localizaron 6 ejemplares de serpientes nauyaca de Los Tuxtlas (Atropoides olmec) juveniles, en regular estado físico, baja condición corporal, aletargadas y sin sistema de marcaje; de igual manera, dentro del paquete se encontró una nota de venta correspondiente a una especie de fauna silvestre diferente, además de estar mal requisitada.
Así mismo, en un segundo paquete se observó 1 ejemplar de Petauro del Azúcar (Petaurus breviceps) juvenil, en buen estado físico y sin sistema de marcaje. Dentro del paquete se halló una nota de venta correspondiente a la especie de fauna silvestre; sin embargo, se encontraba mal requisitada.
Por lo anterior, se procedió al aseguramiento precautorio de los ejemplares de fauna silvestre, así como, de la documentación antes descrita, trasladándolos a las instalaciones de esta Procuraduría
en la Delegación Zona Metropolitana del Valle de México, para proporcionarles alimento y los cuidados necesarios
La especie nauyaca de Los Tuxtlas (Atropoides olmec) se encuentra listada bajo la categoría de Amenazada (A) dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
+++
+ Fueron trasladados a las instalaciones de la PROFEPA-Zona Metropolitana del Valle de México para proporcionarles los cuidados veterinarios adecuados.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 7 ejemplares de vida silvestre en la Central Camionera del Norte, en la Ciudad de México, debido a que no se presentaron los propietarios de los animales y tampoco se acreditó la legal procedencia de las especies.
En atención a un reporte telefónico de la Policía Federal adscrita a la Central Camionera del Norte, se informó que tras la revisión hecha en el área de paquetería de la línea de autobuses PRIMERA PLUS, se detectaron dos paquetes con ejemplares de vida silvestre.
Personal de la PROFEPA se constituyó en el lugar para realizar la revisión de dichos ejemplares; en el primero se localizaron 6 ejemplares de serpientes nauyaca de Los Tuxtlas (Atropoides olmec) juveniles, en regular estado físico, baja condición corporal, aletargadas y sin sistema de marcaje; de igual manera, dentro del paquete se encontró una nota de venta correspondiente a una especie de fauna silvestre diferente, además de estar mal requisitada.
Así mismo, en un segundo paquete se observó 1 ejemplar de Petauro del Azúcar (Petaurus breviceps) juvenil, en buen estado físico y sin sistema de marcaje. Dentro del paquete se halló una nota de venta correspondiente a la especie de fauna silvestre; sin embargo, se encontraba mal requisitada.
Por lo anterior, se procedió al aseguramiento precautorio de los ejemplares de fauna silvestre, así como, de la documentación antes descrita, trasladándolos a las instalaciones de esta Procuraduría
en la Delegación Zona Metropolitana del Valle de México, para proporcionarles alimento y los cuidados necesarios
La especie nauyaca de Los Tuxtlas (Atropoides olmec) se encuentra listada bajo la categoría de Amenazada (A) dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
+++
EN 2017, EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL INVIERTE MIL MILLONES DE PESOS
Con más de ocho millones 500 mil jornales tendrá 228 mil 571 beneficiarios
El Programa contempla la conservación y reconstrucción de 21 mil 557 kilómetros de caminos rurales y carreteras alimentadoras
Mujeres y hombres de escasos recursos, mayores de 16 años, reciben apoyo económico temporal
Durante el presente año, el Programa de Empleo Temporal (PET) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invierte casi mil millones de pesos para la conservación y reconstrucción de 21 mil 557 kilómetros de caminos rurales y tramos en carreteras alimentadoras que cruzan zonas urbanas.
Ello a través de más de ocho millones 500 mil jornales, para 228 mil 571 beneficiarios, conformados por mujeres y hombres de 16 años en adelante que enfrentan reducción de sus ingresos, pero reciben un apoyo económico temporal por su participación en programas de este tipo.
El PET también contempla a la población afectada por emergencias mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario.
Este Programa focaliza así la entrega de apoyos a la población que ve afectado su patrimonio o enfrenta una disminución temporal en su ingreso por baja demanda de mano de obra o por los efectos de situaciones sociales y económicas adversas, emergencias o desastres naturales.
De esta manera, ante pérdida de empleo o un elevado nivel de informalidad en sus actividades económicas, el PET representa una alternativa para este sector poblacional.
En el marco de este Programa se encuentran otros: el PET Inmediato y el Programa Especial de Comunidades Indígenas.
El PET Inmediato es la reserva de recursos destinados para prevenir, mitigar o corregir los efectos causados por emergencias que afectan a la población.
A través de este mecanismo se tiene prevista la aplicación de recursos específicos para acciones y proyectos que contribuyan a superar la situación de emergencia.
Sólo requiere que las personas participantes en los trabajos del PET Inmediato sean mayores de 16 años de edad. Necesariamente se deberán constituir los Comités de Participación Social para la ejecución de estos proyectos.
Mientras que el Programa Especial de Comunidades Indígenas establece que la Dirección General Adjunta del PET, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, ha logrado la traducción del folleto informativo del Programa en las lenguas indígenas de México que más se hablan, como el Náhuatl, Maya, Zapoteco, Mixteco, Otomí, Totonaca, Tzotzil, Tzeltal, Chol y Mazateco.
En estas lenguas se encuentra más o menos el 75 por ciento de la población que domina la lengua indígena en el país.
+++
El Programa contempla la conservación y reconstrucción de 21 mil 557 kilómetros de caminos rurales y carreteras alimentadoras
Mujeres y hombres de escasos recursos, mayores de 16 años, reciben apoyo económico temporal
Durante el presente año, el Programa de Empleo Temporal (PET) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invierte casi mil millones de pesos para la conservación y reconstrucción de 21 mil 557 kilómetros de caminos rurales y tramos en carreteras alimentadoras que cruzan zonas urbanas.
Ello a través de más de ocho millones 500 mil jornales, para 228 mil 571 beneficiarios, conformados por mujeres y hombres de 16 años en adelante que enfrentan reducción de sus ingresos, pero reciben un apoyo económico temporal por su participación en programas de este tipo.
El PET también contempla a la población afectada por emergencias mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario.
Este Programa focaliza así la entrega de apoyos a la población que ve afectado su patrimonio o enfrenta una disminución temporal en su ingreso por baja demanda de mano de obra o por los efectos de situaciones sociales y económicas adversas, emergencias o desastres naturales.
De esta manera, ante pérdida de empleo o un elevado nivel de informalidad en sus actividades económicas, el PET representa una alternativa para este sector poblacional.
En el marco de este Programa se encuentran otros: el PET Inmediato y el Programa Especial de Comunidades Indígenas.
El PET Inmediato es la reserva de recursos destinados para prevenir, mitigar o corregir los efectos causados por emergencias que afectan a la población.
A través de este mecanismo se tiene prevista la aplicación de recursos específicos para acciones y proyectos que contribuyan a superar la situación de emergencia.
Sólo requiere que las personas participantes en los trabajos del PET Inmediato sean mayores de 16 años de edad. Necesariamente se deberán constituir los Comités de Participación Social para la ejecución de estos proyectos.
Mientras que el Programa Especial de Comunidades Indígenas establece que la Dirección General Adjunta del PET, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, ha logrado la traducción del folleto informativo del Programa en las lenguas indígenas de México que más se hablan, como el Náhuatl, Maya, Zapoteco, Mixteco, Otomí, Totonaca, Tzotzil, Tzeltal, Chol y Mazateco.
En estas lenguas se encuentra más o menos el 75 por ciento de la población que domina la lengua indígena en el país.
+++
VINCULAN A PROCESO A 40 PERSONAS POR ACTIVIDADES DE NARCOMENUDEO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
* Fueron detenidas en flagrancia cuando comercializaban droga entre farmacodependientes
* En las acciones se aseguraron diversas dosis de cocaína, metanfetamina y marihuana
Derivado de las actividades para combatir la compra y venta de drogas en la Ciudad de México, la Procuraduría General de Justicia capitalina informa que 58 personas fueron detenidas en flagrancia y en diferentes acciones, por elementos de la Policía de Investigación y de la Secretaría de Seguridad Pública, en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Tlalpan, cuando incurrían en el ilícito.
En estos hechos, registrados entre el 1 y el 15 de noviembre, también se aseguraron 70 mil 400 miligramos de cocaína, 7 kilos 377 gramos de marihuana y 4 mil 500 miligramos de metanfetamina. Tras integrar debidamente las indagatorias, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo ejerció acción penal contra 39 hombres y una mujer.
Con los datos de prueba, el representante social logró que un Juez de Control vinculara a proceso a los imputados, por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, bajo las hipótesis de posesión con fines de venta y posesión simple.
En tanto 18 personas, entre las que se encuentran una del sexo femenino y cuatro adolescentes masculinos, quedaron en libertad al determinarse que son farmacodependientes, por lo que fueron canalizadas a la Unidad de Especialidades Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones, correspondientes.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx
+++
* En las acciones se aseguraron diversas dosis de cocaína, metanfetamina y marihuana
Derivado de las actividades para combatir la compra y venta de drogas en la Ciudad de México, la Procuraduría General de Justicia capitalina informa que 58 personas fueron detenidas en flagrancia y en diferentes acciones, por elementos de la Policía de Investigación y de la Secretaría de Seguridad Pública, en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Tlalpan, cuando incurrían en el ilícito.
En estos hechos, registrados entre el 1 y el 15 de noviembre, también se aseguraron 70 mil 400 miligramos de cocaína, 7 kilos 377 gramos de marihuana y 4 mil 500 miligramos de metanfetamina. Tras integrar debidamente las indagatorias, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo ejerció acción penal contra 39 hombres y una mujer.
Con los datos de prueba, el representante social logró que un Juez de Control vinculara a proceso a los imputados, por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, bajo las hipótesis de posesión con fines de venta y posesión simple.
En tanto 18 personas, entre las que se encuentran una del sexo femenino y cuatro adolescentes masculinos, quedaron en libertad al determinarse que son farmacodependientes, por lo que fueron canalizadas a la Unidad de Especialidades Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones, correspondientes.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx
+++
Suscribirse a:
Entradas (Atom)