lunes, 6 de noviembre de 2017

PROFEPA ATIENDE MORTANDAD DE EJEMPLARES DE PECES EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA


+Las acciones se realizaron en atención a denuncia ciudadana y por información en redes sociales
+Los ejemplares fueron identificados como Sardina Monterrey (Sardinops sagax)
+ No se detectaron indicios de contaminación que pudiera originar  la muerte de dichos organismos
+ Se tiene la hipótesis de que dos embarcaciones mayores por malos cálculos al cargar el producto marino, originó el vertimiento de ejemplares de Sardina al mar

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), atendió el hallazgo de ejemplares de Sardina Monterrey (Sardinops sagax) que se encontraban muertos y en estado de descomposición, en aguas y playas de Ensenada, Baja California.

         Inspectores de esta Dependencia atendieron reporte ciudadano, así como a información difundida a través de redes sociales, en el cual se hacía referencia a la presencia “masiva” de ejemplares de peces muertos a lo largo de la playa conocida como “El Pabellón” ubicada en colindancia al Ejido Nueva Odisea, Delegación Municipal de San Quintín, municipio de Ensenada, Baja California. 

           Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en la entidad, se constituyó en el sitio de los hechos reportados para corroborar los hechos, en el sitio localizaron en una franja de litoral de 1,250 metros de largo y un ancho de 0.5 metros, misma que daba inicio sobre la coordenada geográfica 30°21’58.0”LN 115°51’35.5”LW y concluyendo en el punto geográfico 30°22’24.0”LN 115°52’11.0”LW,  en la cual se localizaron ejemplares de peces muertos, los que al ser revisados fueron identificados como Sardinops sagax  o como comúnmente se les conoce Sardina Monterrey.

          Los inspectores realizaron diversos recorridos en la zona de playa, con la finalidad de detectar contaminantes, indicios de la presencia de combustibles, productos químicos o presencia de marea roja que pudieran haber dado origen a la muerte de dichos organismos, no detectando presencia de lo antes señalado.

           Continuando con la diligencia de investigación, se realizaron entrevistas con ejidatarios y avecindados del lugar, quienes manifestaron que el día y horas antes de haber detectado la presencia de peces muertos en el sitio, se observaron dos embarcaciones mayores en el sitio, que posiblemente realizaban captura o pesca de sardina o anchoveta. 

          Por lo anterior, se realizó una consulta en el sistema satelital de rastreo de embarcaciones (SISMEP) de CONAPESCA, observando que efectivamente, el día en que se presentó la presencia de peces muertos, se localizaron dos embarcaciones "sardineras", las cuales se encontraban posiblemente realizando maniobras de captura de sardina a poca distancia del lugar del suceso. 

           Al descartar la exiatencIA de contaminantes en el sitio o rastros de ellos en los organismos muertos, así como la ausencia de marea roja, una hipótesis que se puede establecer es que alguna o las dos embarcaciones presentaron un error de cálculo o maniobra al cargar el producto marino, lo que originó el escape o vertimiento de ejemplares de Sardina Monterrey (Sardinops sagax) al mar, siendo el oleaje y corrientes marinas las que propiciaron la presencia en dicha playa. 

+++

domingo, 5 de noviembre de 2017

SALDO BLANCO POR PARTIDO DE FÚTBOL AMERICANO EN CU, INFORMA SSP-CDMX


Sin incidentes terminó ésta tarde el operativo de seguridad y vialidad implementado por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), con motivo del encuentro de fútbol americano, entre los equipos de Pumas de la UNAM y Leones de la Universidad Anáhuac, correspondiente a la 'Liga Mayor de Fútbol Americano Temporada 2017', que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

Más de 732 policías de los distintos agrupamientos, apoyados por 11 vehículos, fueron desplegados desde temprana hora, en las inmediaciones del estadio del Pedregal, con el objetivo de resguardar la integridad física y patrimonial de alrededor de tres mil 500 aficionados al fútbol americano.

Los policías también realizaron labor de vialidad en las importantes vías primarias que confluyen al estadio, como son la avenida de los Insurgentes Sur, Eje 10 Sur, Revolución, calzada de Tlalpan, para agilizar el tránsito vehicular por la gran afluencia y la importancia del evento.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX DA A CONOCER SALDO BLANCO EN EL ENCUENTRO DE FUTBOL AMERICANO ENTRE IPN CONTRA UANL


Con la prioridad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los aficionados, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), indica que sin incidentes, se llevó al cabo el encuentro de futbol americano entre los equipos: Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) contra Tigres Auténticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En las instalaciones del estadio Wilfrido Massieu, sede del IPN, ubicado en la avenida Luis Enrique Erro, colonia Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, se efectuó el  encuentro correspondiente a la Liga Mayor 2017 de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA).

Por lo que la SSP capitalina, desplegó 126 policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ticomán y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), apoyados con dos torres tácticas.

La estrategia policial se amplió a las avenidas de los Insurgentes Norte, Instituto Politécnico Nacional, Montevideo, Ticomán y el Eje Central Lázaro Cárdenas, entre otras.
Al inmueble deportivo acudieron mil 500 espectadores, donde no hubo detenidos, ya que se previno, además, la comisión de  delitos, particularmente en este tipo de encuentros deportivos.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

LA 10º EDICIÓN DE LA MARCHA ZOMBIE, SE REGISTRA CON SALDO BLANCO EN EL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD DE LA SSP-CDMX

Sin incidentes se efectuó el operativo de seguridad y vialidad realizado por la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), desde temprana hora, con motivo de la 10° edición de la "Marcha Zombie 2017", donde participaron 10 mil personas disfrazadas.

Para esta marcha, se destinaron 832 policías, apoyados con 54 vehículos y un helicóptero de ésta dependencia, quienes resguardaron la integridad de los asistentes que se aglutinaron en al Monumento a la Revolución, para marchar hacia la Plaza de la Constitución.

En esta ocasión, la marcha zombie estuvo dedicada a favor de la tolerancia, la no discriminación y la integración, difusión y promoción de una nueva cultura. Los participantes realizaron una colecta de donativos de alimentos para los damnificados de los sismos ocurridos en el pasado mes de septiembre en el país.

La ruta que siguieron los participantes de la marcha fue del Monumento a la Revolución, avenida Juárez, Eje Central, 5 de Mayo, circuito del Zócalo y concluyó en la avenida 20 de Noviembre.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN IZTAPALAPA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a una persona relacionada con el delito de robo a transeúnte con violencia, en la colonia Apatlaco, de la Delegación Iztapalapa. 

Los policías que realizaban labor de seguridad y vigilancia en la calle Santamaría, circulación de Apatlaco al Eje 5 Sur, fueron solicitados por una mujer de 48 años de edad, quien refirió que dos hombres le robaron su monedero que contenía 800 pesos en efectivo, y señaló a uno de ellos, como quien además la amagó con un cuchillo con mango de plástico, de color blanco y hoja metálica de un solo filo.

Al realizarle una revisión preventiva al imputado, se le encontró en la cintura el cuchillo con el que amagó a la víctima, sin embargo, el dinero en efectivo no fue localizado.
A petición de la parte afectada y conforme al protocolo de actuación policial, al hombre de 40 años de edad, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Luego, fue presentando ante la Agencia del Ministerio Publico IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia en la vía pública.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ASEGURA Y ORDENA PROFEPA EL RETIRO DE EMBARCACIÓN VARADA EN PLAYA DE COMPOSTELA, NAYARIT


+  Embarcación tipo catamarán varada desde marzo de 2016, obstruyendo el libre paso por la Zona Federal Marítimo Terrestre.
+ Debido al oleaje e inclemencias del clima, partes de la embarcación se desprenden y  afectan el ecosistema costero y generan riesgo para los turistas.
+ Ordena el aseguramiento precautorio de la embarcación e impondrá al propietario como medida correctiva el retiro de la misma.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en  atención a diversas denuncias ciudadanas, realizó  visita de inspección en materia de impacto ambiental en la Playa Los Ayala, lugar donde se encuentra varada una embarcación tipo Catamarán en malas condiciones, generando un riesgo de daño al ecosistema costero y a los turistas que frecuentan este destino turístico en el municipio de Compostela, Nayarit. 

Inspectores de PROFEPA en la entidad se constituyeron en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) en la localidad Los Ayala, constatando la existencia de una embarcación varada en dicha playa, de nombre “Gran Fiesta Los Ayala”, con número de matrícula 1801671814-8, la cual cuenta con dos niveles con una estructura tipo catamarán, con dimensiones aproximadas de 18 metros de eslora, 8.20 metros de manga y 2.34 metros de puntal.

Esta embarcación fue construida en su mayor parte con material de fibra de vidrio, con barandales y estructuras de acero inoxidable, dos escaleras de acceso una a estribor y otra a babor, de acero inoxidable; techos, cuarto de máquinas, bodegas y baños. Al momento de la inspección, no se observaron los motores ni los tanques de combustible.

De acuerdo a lo informado por su propietario, la embarcación era empleada para realizar paseos turísticos; sin embargo, en marzo de 2016, a causa de mal tiempo, quedó varada e inmóvil en la Playa Los Ayala, obstruyendo  el libre tránsito en la ZOFEMAT. 

En este sentido, debido al oleaje que golpea parte del casco y al estar expuesta a las inclemencias del clima, dicha embarcación se encuentra en proceso de fragmentación, desprendiéndose restos de fibra de vidrio y metal, los cuales quedan sobre la duna costera, generando un riesgo inminente de daño a los recursos naturales, así como a los turistas que concurren en el lugar.

            Ante ello, la PROFEPA ordenó el aseguramiento precautorio de la embarcación, así como la medida de urgente aplicación consistente en el retiro de la misma en un término no mayor de 30 días, con fundamento en el  artículo 167 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).    

Cabe resaltar que dicha medida de urgente aplicación será sujeta de verificación por la PROFEPA. El propietario de la embarcación podría hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 30 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigente, de conformidad con lo establecido en el artículo 171 de la LGEEPA.

Además, se presentaría la correspondiente denuncia ante la Procuraduría General de la Republica por los posibles delitos cometidos en contra de la Gestión Ambiental, pudiendo ser acreedor a una pena de uno a cuatro años de prisión y de 300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización vigente. 

+++

OPERA PENAL DE NEZA-BORDO CON TOTAL NORMALIDAD TRAS RIÑA


Nezahualcóyotl, Estado de México, 4 de noviembre de 2017.-  Personal de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Dirección de Prevención y  Reinserción Social,  lograron  el restablecimiento total del orden en  el Módulo de Conductas Especiales del Centro penitenciario Neza-Bordo.
Durante la madruga de hoy familiares de diferentes internos de los módulos de procesados y sentenciados, ingresaron al recinto para constatar que el penal se encuentra en orden y los disturbios sólo se manifestaron en el lugar denominado “La Fortaleza”.
Asimismo, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México fue requerido por las autoridades del penal para verificar el buen estado físico de los reclusos.
Luis Arias González, Director General de Prevención y Reinserción Social señaló que las actividades dentro del penal se están desarrollando con normalidad.
Prueba de ello es que ya está ingresando la visita familiar como regularmente se hace, dijo.
“Quiero resaltar que tenemos con nosotros, desde el día de ayer, presencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con el fin de dar constancia del debido respeto a las personas.
“Estamos tomando medidas contundentes para eficientar el funcionamiento y operación de los centros penitenciarios, esto orientado a lograr una mejor reinserción social de las personas privadas de la libertad", expresó.
Por su parte, el director del centro penitenciario Miguel Ángel Correa Peralta y funcionarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, desde esta madrugada dialogan con los internos en el Módulo de Conductas Especiales.
La noche de ayer 200 elementos de la Secretaría de Seguridad mexiquense ingresaron y controlaron la riña, en tanto que en el exterior un contingente de 250 elementos resguardaron el inmueble.
Esto derivó de un operativo para retirar objetos prohibidos que poseían algunos internos.
Este día las visitas de familiares previstas en los reglamentos se desarrollan con total tranquilidad y de manera habitual.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad del Estado de México, refleja el compromiso de respetar y garantizar en todo momento los derechos humanos y el cumplimiento de los ordenamientos a través de los protocolos instruidos por esta administración.                         

+++