domingo, 3 de septiembre de 2017

FOVISSSTE ATIENDE A DERECHOHABIENTES CON VIVIENDAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS EN BAJA CALIFORNIA SUR


T  

* El Fondo exhorta a los trabajadores con un crédito vigente a hacer uso del Seguro de Daños

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) informa a los derechohabientes que sufrieron daños en sus casas en La Paz, Baja California Sur, por intensas lluvias, que pone a disposición el número del Centro de Atención FOVISSSTE: 01 800 368 4783 para reportar los daños.

El FOVISSSTE exhorta a sus derechohabientes con un crédito tradicional vigente a hacer uso del Seguro de Daños.

También pueden comunicarse a los números del departamento de Vivienda del FOVISSSTE en La Paz, B.C.S. (612) 1656189, 1656220, 1656327, extensiones: 85691, 85697.

La dirección del FOVISSSTE en La Paz es calle 16 de septiembre esquina con Durango s/n, colonia Guerrero.

Igualmente pueden marcar a los números del ISSSTE: (0155) 5140 9617, extensiones 13700 y 16069.

+++T

SSP-CDMX INFORMA DE PRIMEROS RESULTADOS DEL OPERATIVO CICLÓN EN CUAUHTÉMOC Y AZCAPOTZALCO



T  

Se aseguraron 450 botellas de procedencia extranjera.
Se detuvo a una mujer por portación de droga en 19 empaques de plástico
El operativo "Ciclón" tuvo sus puntos de inspección en las Delegaciones Cuauhtémoc y Azcapotzalco, una vez que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado del Licenciado Hiram Almeida Estrada, Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), y el Licenciado Edmundo Garrido Osorio, Procurador General de Justica (PGJ-CDMX), puso en marcha.

Éste dispositivo consistió en la verificación, suspensión y seguridad de los comensales, en los establecimientos mercantiles, con el fin de que no presenten  irregulares.

Participaron 605 funcionarios públicos, pertenecientes a la SSP-CDMX, PGJ-CDMX, Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Protección Civil CDMX, quienes se encargaron de verificar se cumplieran las normas legales y tuvieran en regla la documentación administrativa correspondiente para poder operar en este tipo de giro mercantil.

La acción preventiva contra establecimientos mercantiles, bares y giros negros, se realizó en 10 puntos de la Delegación Cuauhtémoc, ubicados en las colonias Centro y en la zona de la Plaza Garibaldi.

Como resultado en ésta demarcación, fueron embargadas 433 botellas de procedencia extranjera y fueron clausurados 11 establecimientos, de los cuales dos fueron suspendidos sus actividades por falta de programa interno en materia de Protección Civil:

Bar Teatro Garibaldi, Angelus Bar, Citrus, El Wawis, Bar Secret, Bar 69, Bar Carapos, La Hermosa Hortensia, Chopería Santa Cecilia, Bar San Luis, y el Restaurante El Tapanco.

En cuanto al perímetro de la Delegación Azcapotzalco, fueron aseguradas 17 botellas de procedencia extranjera, y se clausuraron 10 establecimientos mercantiles por presentar irregularidades durante su inspección, cuatro de ellos fueron suspendidos por falta de programa interno en materia de Protección Civil:

Roast & Beer, Bar Michemania, Bar Ribs, Bar Salón Victoria, Bar La Fogata II o La Fogata, Bar Crunch & Bbq, Bar Pistos & Pist, Restaurante Fonda Tere, Bar Pepes y Bar Beer & Snacks.

Además, durante el dispositivo de inspección, se detuvo a una mujer de 35 años de edad, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, al encontrarle 17 bolsitas con piedra de color blanca, al parecer cocaína, además de dos bolsas pequeñas con hierba verde seca, con las características de la marihuana. 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a la aseguradora se le comunicó el motivo de su detención, de su derecho a guardar silencio, a contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesta a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX.

Cabe señalar que la SSP-CDMX realizó un cinturón de seguridad en las zonas del dispositivo para permitir la labor del personal administrativo, a fin de preservar el orden público, todo conforme a los protocolos de actuación policial y en estricto apego a los derechos humanos.

El Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante el banderazo de salida del dispositivo, indicó que "no se va a dejar que esten operando tantos lugares de manera irregular, ya que se tienen un alto número de lesiones por riñas en este tipo de establecimientos, así que se va  hacer un control y un trabajo de inhibición permanente".

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

Otorgan becas a estudiantes


Rosalba Pineda Ramírez entregó 3,500 becas.

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán realizó en el Recinto Ferial la tercera entrega de las Becas de permanencia y Promedio Escolar 2017, a un total de tres mil 500 jóvenes que cursan secundaria, preparatoria y nivel superior, como una manera de apoyarlos en sus estudios e inhibir la deserción escolar.

La alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, informó que el 70 por ciento de los becados recibieron el estímulo económico de permanencia para que sigan su preparación académica y el 30 por ciento restante correspondió a alumnos que tienen un promedio de calificaciones superior a nueve.

“Nuestra prioridad es reconocer el esfuerzo de los estudiantes, así como incentivarlos para que concluyan satisfactoriamente el grado que cursan y continúen su crecimiento profesional”.

Agregó que la entrega de becas continuará hasta el mes de noviembre del presente año. “Estamos convencidos que además de los apoyos a los estudiantes, es importante continuar trabajando por la educación incrementando el número de escuelas del municipio y mejorando las condiciones de las que ya existen”.

Por su parte, la directora de Educación local, María Paz Mendoza Sánchez, explicó que el incentivo oscila entre los mil 200 y mil 600 pesos, otorgados de manera bimestral.

“Implementamos becas a fin de contribuir a la economía familiar y motivar a los alumnos a seguir estudiando, especialmente en secundaria, bachillerato y nivel superior, que son las etapas con mayor deserción escolar”.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la deserción escolar en México tuvo indicadores, durante ciclo escolar 2016-2017, del 1.9 por ciento en secundaria, 14.3 por ciento en bachillerato, y nueve por ciento en el nivel superior, debido a factores socioeconómicos, laborales, personales o institucionales.

Una de las beneficiadas con las Becas de permanencia y Promedio Escolar es Citlalli Sánchez Sánchez, estudiante de bachillerato, quien agradeció el apoyo del Ayuntamiento hacia los estudiantes.

“Seguiremos manteniendo buenas calificaciones. El respaldo de nuestros padres, profesores y autoridades hace posible que alcancemos nuestras metas. Invito a mis compañeros a continuar esforzándose y aprovechar esta ayuda que nos brinda el gobierno local”, finalizó.

+++T

Grupo de motociclistas de la policía refuerza sus habilidades

  
Con el objetivo de tener elementos más profesionales la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán capacita a los elementos adscritos al grupo de motociclistas “relámpagos”.

El director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas informó que los motociclistas pertenecientes al área operativa realizan actividades que las unidades patrulla no pueden desarrollar por la dificultad o estreches de los caminos.

“Es importante destacar que en circunstancias especiales las unidades moto pueden subir por banquetas o entrar por callejones a donde una unidad de más ejes no podría acceder, es por esta razón que deben tener capacitación constante para mantener y mejorar sus habilidades en el manejo de estos vehículos”. 

Agregó que la capacitación constará de 72 lecciones en las cuales reforzaran sus conocimientos en el uso de frenos, maniobras en lugares estrechos o de difícil acceso, así como el uso del arma y la motocicleta como protección en circunstancias de peligro.

Cabe destacar que el pasado 25 de agosto en coordinación con elementos de la Región IV el grupo de motociclistas “relámpagos” participó en la detención de dos masculinos quienes fueron identificados por el robo de 100 mil pesos en el barrio Xochiaca.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++T

Prevenimos la violencia contra adultos mayores


Con el objetivo de prevenir la violencia en adultos mayores, la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Chimalhuacán, brindó pláticas informativas a personas de la tercera edad en Casa de Día del barrio Vidrieros.

Durante una semana, se impartieron asesorías enfocadas a prevenir la violencia intrafamiliar contra este sector de la población.

La responsable de la Casa de Día para el Adulto Mayor de Vidrieros,  Vanessa Ivonne Gómez Ibarra, señaló que las capacitaciones se brindaron a 371 personas, adscritas a cinco grupos de la tercera edad y acuden al centro a recibir terapias grupales y actividades recreativas.

“Solicitamos la impartición de estos talleres con el objetivo de que nuestros adultos mayores puedan tomar medidas apropiadas para evitar sufrir de violencia, además de acercarlas a las instancias municipales que brindan ayuda a la población en caso de ser víctimas”.

Declaró que el maltrato es una violación a los derechos humanos y puede manifestarse de forma física, sexual, psicológica o emocional. “En muchos casos se presenta por razones económicas o materiales y generalmente los victimarios son los mismos familiares”.

“En Casa de Día contamos con diversos servicios gratuitos terapéuticos y recreativos para impulsar la autosuficiencia en los abuelitos y con ello evitar que caigan en el abandono, además de inhibir la negligencia dirigida a este sector tan importante de la sociedad”.

Por su parte, elementos de la UEPAVIG brindaron a los adultos mayores material informativo sobre los servicios que ofrece la unidad, misma que pone a disposición el número telefónico 2228-4557 las 24 horas con servicios de atención a víctimas de violencia, así como de búsqueda inmediata a personas desaparecidas.

Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 10 personas mayores sufre algún tipo de violencia.

+++T

Concientizamos a jóvenes sobre uso de redes sociales


“Las redes sociales son herramientas que los jóvenes usan para interactuar e informarse, por ello consideramos que es importante que conozcan las ventajas y  riesgos de usar este tipo de plataformas”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, en la conferencia Eres lo que publicas, realizada en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Ante más de mil 500 alumnos de secundaria, preparatoria y universidad, la alcaldesa ratificó su compromiso con la juventud chimalhuacana presentando este tipo de conferencias con la finalidad de concientizar a la ciudadanía sobre las nuevas tecnologías.

La conferencia estuvo a cargo del ponente internacional, Roberto Ruz, quien se enfocó en las redes sociales más utilizadas por las nuevas generaciones como Facebook, Twitter e Instagram.

Interactuando con los asistentes, el conferencista concientizó a los jóvenes sobre las publicaciones que realizan en las redes. “Al subir contenido en ellas se están convirtiendo en personas famosas, nunca saben dónde va a terminar una fotografía o vídeo de ustedes”.

Además, el ponente platicó con los jóvenes sobre los peligros de utilizar las redes para compartir información personal. “En la mayoría de las ocasiones se viola su privacidad; es un riesgo de interactuar con personas que no conocen, quienes son principalmente delincuentes que aprovechan para esconderse detrás de una computadora y cometer actos ilícitos, por ello deben de estar al pendiente de lo que sucede en la web”.

Finalmente, autoridades municipales entregaron un reconocimiento a Ruz por el trabajo que realiza y exhortaron a los jóvenes a seguir los consejos del ponente “Hagan uso de las redes y compartan contenidos que no pongan en riesgo su integridad”, concluyó la alcaldesa.

+++T

sábado, 2 de septiembre de 2017

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA SENTENCIA CONJUNTA DE 140 AÑOS DE PRISIÓN PARA DOS SECUESTRADORES


T  

* Entre ambos deberán pagar más de dos millones de pesos de multa y reparación del daño

* Privaron de la vida a la víctima y abandonaron el cuerpo en un paraje ubicado en Tláhuac

Las pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron irrefutables para que el Juez 60 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, declarara a dos hombres penalmente responsables del secuestro de una mujer, a quien privaron de la vida en 2014, en la delegación Tláhuac, por lo que en suma deberán pasar 140 años en prisión y pagar dos millones 497 mil 804 pesos, por los conceptos de multa y reparación del daño.

De acuerdo con la causa penal 322/2014 y las investigaciones vertidas en la averiguación previa, el 17 de julio de ese año, uno de los sentenciados invitó a salir con engaños a la víctima, a fin de que el segundo implicado junto con un cómplice la privaran de la vida.

Además, desde el teléfono celular de la agraviada, los responsables realizaron llamadas a los familiares de la afectada para exigirles dinero a cambio de dejarla en libertad. No obstante, la mujer fue estrangulada y después de cuatro días, su cuerpo fue localizado en un paraje, localizado en el perímetro delegacional mencionado.

De acuerdo con los peritajes y los trabajados de campo realizados, se estableció la participación de los imputados en el ilícito, por lo que se procedió a su localización y captura, la cual se logró el 5 de agosto de ese mismo año, afuera de un centro comercial ubicado en la delegación Tlalpan.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolla de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal refrenda su compromiso con la ciudadanía para investigar y perseguir los delitos cometidos en agravio de la sociedad y evitar la impunidad, en un marco de respeto de los derechos humanos y en estricto cumplimiento al principio de legalidad.

+++T