miércoles, 26 de julio de 2017

INDICADORES DEL SECTOR SERVICIOS, CIFRAS DURANTE MAYO DE 2017

Con cifras desestacionalizadas, durante mayo del presente año los Ingresos reales obtenidos por la prestación de los Servicios Privados no Financieros disminuyeron (-)0.5%; mientras que el Personal Ocupado aumentó 0.6%, la masa de las Remuneraciones Totales 0.4% y los Gastos por Consumo de Bienes y Servicios  0.3%, frente al mes inmediato anterior.

A tasa anual , el índice agregado de los Ingresos mostró un crecimiento real de 4.1%, el del Personal Ocupado 3.1%, el índice de los Gastos por Consumo de Bienes y Servicios 6.3% y el de las Remuneraciones Totales 1.1% en el quinto mes de 2017.
+++

DETIENE SSP-CDMX A PERSONA POR ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial y a la Subsecretaría de Control de Tránsito, dentro del dispositivo Rubik, detuvieron en la Delegación Álvaro Obregón, a una persona por el delito de encubrimiento por receptación.

Sobre la avenida Vasco de Quiroga esquina con Isaac Costero, en la colonia Santa Fe, durante una inspección precautoria a una motocicleta Pulsar, modelo 2016, color rojo con negro, presentó irregularidades en sus medios de identificación, motivo por el cual se detuvo al conductor de 23 años de edad.

Al imputado, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le indicó el motivo de su detención y se le hizo saber sus derechos, a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, y fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde dió inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de encubrimiento por receptación.

Las acciones ejecutadas en el operativo Rubik, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SSP-CDMX AYUDÓ EN NACIMIENTO DE UN BEBÉ EN LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA


Un policía de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscrito a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Zaragoza, aplicó sus conocimientos en primeros auxilios adquiridos en su formación policial, y apoyó en el alumbramiento de un varón, en la Delegación Venustiano Carranza.

Los hechos ocurrieron cuando policías realizaban sus labores de vigilancia, en la Calle 47 y Calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Ignacio Zaragoza, y fueron solicitados por el conductor de un taxi Tsuru, de color blanco con rosa, el cual indicó que en el interior de su auto, una mujer de 25 años de edad, se encontraba en labor de parto.

La joven iba acompañada de su madre de 62 años de edad, por lo que los policías solicitaron los servicios de emergencia, pero al ver que la mujer ya no podía esperar, uno de los policías con sus conocimientos básico, ayudo al nacimiento de un niño.

A los pocos minutos, llegaron paramédicos de la ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes tras valorar a la madre e hijo como sanos y fuera de peligro, los trasladaron al hospital General Gregorio Salas Flores.

Con estas acciones, la SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

¡CONVIERTE EL MOBILIARIO EN TU MEJOR ALIADO!


·         Para maximizar los recursos y espacio de oficinas, estudios o estaciones de trabajo, lo único que necesitamos son brillantes ideas que nos permitan sacar el mayor provecho.

Ciudad de México, a 25 de julio de 2017.-   En nuestros días, la tendencia se ha encaminado por espacios para vivir y trabajar cada vez más pequeños que requieren una optimización de recursos para crear ambientes favorables que se adapten a diversas actividades como el estudio o el trabajo. PM Steele, los expertos en mobiliario de oficina, comparten contigo algunos consejos que te ayudarán a sacarle el mejor provecho al espacio que tienes y de la manera más sencilla.
“Dotar de personalidad y comodidad los espacios donde creamos es de suma importancia, ya que cuando nos tomamos el tiempo de acomodar, ordenar y decorar nuestra casa u oficina, psicológicamente lo estamos haciendo nuestro, le estamos brindando un sentido de identidad y pertenencia al lugar, por ello resulta importante que, sin importar si es un cuarto de estudio, una oficina completa o incluso, sólo nuestro escritorio, podamos adaptarlo de tal manera que nos facilite la vida, nuestras actividades y nos permita maximizar los recursos con los que contamos, lo único que necesitamos son brillantes ideas que nos permitan sacar el mayor provecho al espacio, la luz y el mobiliario con el que contamos”, señaló Paulina Olivares, Publirrelacionista de PM Steele.
Si bien hay muchos tips que podemos tomar en cuenta para maximizar espacios y recursos para oficinas, estudios o estaciones de trabajo, uno de los más importantes es que hagamos del mobiliario nuestro aliado y lo usemos a nuestro favor para desahogar espacios que nos puedan ayudar a que el lugar, de manera general, se vea más ordenado, grande, armónico, luminoso e incluso aportando toques de diseño y color.
Un elemento que es vital y sin duda te ayudará a lograr espacios más eficientes en tu estudio u oficina, son los archiveros o cajoneras, ya que en ellos podrás guardar una gran cantidad de papeles, libros o archivo que posiblemente está ocupando un espacio que puede ser aprovechado. Pese a lo que imaginamos, no todos los archiveros son enormes, pesados y aburridos, existen diversas opciones de tamaño y estilo que puedes utilizar para guardar cosas y a la vez que funcione como elemento decorativo;
  
ya que además su superficie te puede ayudar a incorporar elementos como portarretratos, plantas e incluso, los que son de estatura más baja, que funcionen como asientos, como los gabinetes bajos o cajoneras móviles de la línea Sanders de PM Steele.
Además de opciones para empresas más grandes, como los archiveros móviles, que ayudan a almacenar una cantidad considerable de documentos y con ello maximizar espacios para evitar cajas, estantes y carpetas por toda la oficina, para evitar accidentes, extravío de archivo y saturación visual en el espacio. Estos archivos ayudan a la distribución adecuada del espacio sin que se deba ocultar por su pesadez o diseño ya que existen opciones que aportan colores y acabados innovadores que pueden ser un complemento decorativo.
Otra opción son los pizarrones de plumón, ya que estos elementos te ayudarán a ser más sustentable con el medio ambiente y tener más presentes tus pendientes sin la necesidad de utilizar una gran cantidad de papel, notas adheribles, e incluso plumas. Existen opciones como los paneles de pizarrón que líneas de escritorios de PM Steele, que cuentan con este elemento que te ayudará a despejar tu espacio de trabajo de papeles y que además, le dará un mayor dinamismo a tu estación de trabajo.
Paulina Olivares de PM Steele, comenta que uno de los elementos que también nos ayuda a generar espacios más “limpios” visualmente son las conexiones eléctricas y en este sentido la recomendación es evitar cables dispersos y por todos lados, ya que además de ser complicado el manejo y accesibilidad, puede resultar peligroso en caso de emergencia, por ello se recomienda que el cableado siempre vaya por debajo, sin que cuelgue demasiado y en caso de ser posible tener 2 estaciones de conexión con multicontactos, actualmente hay cajas para hacer más discretas las conexiones.
PM Steele, los expertos en mobiliario de oficina tienen diversas opciones con la mejor ergonomía, diseño, color y acabados de acuerdo al estilo que buscas crear, visita lanzamientos.pmsteele.com.mx/ para conocer más sobre las opciones que pueden funcionar para tu oficina, estudio o centros de trabajo.

+++

CresCloud presenta herramientas de Crescendo ERP enfocadas a aumentar los ingresos de las empresas.


Ciudad de México., 25 de Julio de 2017. CresCloud presenta el innovador modelo de optimización de inventario de su sistema empresarial Crescendo ERP que permite aumentar los ingresos de los negocios dedicados a la distribución y comercialización.

“En este sentido el modelo de optimización de inventario de Crescendo ERP es capaz de logar un Fill-Rate (Índice de suficiencia de inventarios) del 99% ya que utiliza 9 modelos matemáticos para analizar el historial del comportamiento de venta de cada producto, y selecciona el modelo más asertivo para pronosticar la existencia mínima y máxima de inventario que se requiere” explicó Ignacio Vizcaíno Tapia, Director General de CresCloud y creador del sistema empresarial Crescendo ERP.

De acuerdo a Vizcaíno, contar con un inventario tan certero permite a los empresarios manejar inventarios pequeños con alta rotación, que requieren menos capital de inversión. De esta forma se acelera el retorno de la inversión generando a su vez que el margen de ganancia que se obtiene por el capital invertido sea mucho mayor.

Por ejemplo: Un empresario que surte su inventario cada mes, compra 100 productos con un costo unitario de 100 pesos y los vende en 125 cada uno, ganando 25% de utilidad. Pero si el empresario optimiza su inventario y lo rota cada quincena, requiere resurtir tan solo 50 productos cada 15 días, invirtiendo así tan sólo la mitad del capital y recuperando la inversión de manera más rápida, es decir, en vez de invertir 10 mil pesos mensuales, tan sólo invierte 5 mil, y sigue vendiendo los 12,500 pesos, por lo que la utilidad es mayor.

Cabe destacar que con Crescendo los empresarios pueden lograr, incluso, rotación de inventarios semanales que generan un incremento exponencial de las utilidades o ingresos de un negocio.

“Sin duda la optimización del inventario es fundamental para lograr el éxito en un negocio sobre todo porque la mayoría de los empresarios, principalmente la PYME, calculan sus inventarios de acuerdo al promedio de las ventas de otros meses o incluso por intuición” aseveró Vizcaíno “Esta situación ocasiona inventarios desajustados a las necesidades reales de su negocio”.

El efecto inmediato al optimizar un inventario de manera tan certera por primera vez, es encontrar que faltan ciertos productos, mientras que se tienen exceso de otros.

Ante esta situación Crescendo emite análisis de información y pronósticos que permiten vender de manera estratégica los productos excedentes del inventario para recuperar este capital e incrementar el flujo de efectivo.

Con estos reportes los empresarios pueden saber, por ejemplo, cuáles y cuántos son los productos excedentes del inventario que les cuesta más financieramente o cuántos meses de venta cubren estos excedentes, entre otros reportes más que le ayudan a determinar estrategias para vender de manera rápida estos productos y dirigir la fuerza de ventas directamente al poder de compras.
En este sentido, Roberto De la Rosa, Director General de Distribuidora GYR, logró reducir su inventario en un 65%, aumentó sus ventas en un 40% y recuperó su liquidez en 3 dígitos al optimizar su inventario con su sistema empresarial Crescendo.

“Los análisis de información, no sólo me permitieron determinar políticas de venta para deshacerme del inventario excedente, además pronosticó cuáles clientes estarían más interesados en comprar determinada mercancía” explicó De la Rosa “Con un simple click en mi Crescendo, se enviaron correos electrónicos con promociones específicas a los clientes que estadísticamente me comprarían los excedentes, y mis ejecutivos de ventas utilizaron el CRM integrado a mi Crescendo, para saber exactamente a qué clientes marcarles”.

Además, Crescendo proporciona el reporte con la orden de compra ideal, para mantener siempre optimizado el inventario de un negocio y tiene la capacidad de enviársela por correo electrónico, de manera automática, al proveedor.

“Administrar un negocio con un sistema empresarial como Crescendo, permite a los empresarios tomar decisiones inteligentes para optimizar el negocio, enfocar la fuerza de ventas al poder de compras, disminuir costos de operación y aumentar la liquidez, las ventas y la rentabilidad del negocio” finalizó Vizcaíno.

+++

Denuncia “Reisco Operadora de Servicios” campaña difamatoria


Presentará una denuncia penal por los perjuicios ocasionados a su consorcio
Han acusado indebidamente a servidores públicos e incluso cuestionado la figura del testigo social
Perdieron licitaciones porque han usado documentación falsa, situación ahora es ventilada en juzgados penales
Han sido afectadas instituciones como la SEP, el IPN el ISSSTE, SCT, entre otras más

Ante la campaña de difamación y calumnias promovida por un grupo de empresarios contra Reisco Operadora de Servicios S.A de C.V, a través de un medio de comunicación, el apoderado legal de dicha firma, Fausto Rodas Ruiz, anunció que presentará una denuncia penal por los perjuicios ocasionados a su consorcio, toda vez que “todas y cada una de las acusaciones faltan a la verdad y sólo buscan engañar a la opinión pública y menoscabar el prestigio y reconocimiento internacional de la empresa”.

En conferencia de prensa, el empresario mostró documentación –convocatorias y fallos— en los que demuestra fehacientemente que la información publicada carece de veracidad, pues éste asegura que ganó diversas licitaciones y concursos en procesos “amañados”, acusando a servidores públicos e incluso cuestionado la figura del testigo social, cuando en realidad las propuestas económicas y técnicas presentadas por Reisco Operadora de Servicios fueron desechadas.

Tal es el caso de la licitación con folio LA-019GYN005-N113-2015, realizada por el Gobierno Federal a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual fue cancelada por el Órgano Interno de Control toda vez que una de las empresas de Fernando Sanromán Cervantes (Fejastec) presuntamente presentó documentación falsa, tal como consta en los documentos oficiales que pueden verificarse en la página de dicha dependencia.

Cabe destacar que una vez que fue repuesto el proceso de licitación, la propuesta presentada por Reisco Operadora de Servicios fue desechada, hecho que contradice nuevamente la publicación en la que ha sido acusado reiteradamente de “amañar” las licitaciones.

De igual manera, expresó Rodas Ruíz, es el caso de la licitación pública nacional No. LA-011000999-E9-2017, realizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para prestar el servicio integral de aseo y limpieza en instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la que de nueva cuenta dicho medio de comunicación acusó a las autoridades de esta institución educativa (IPN) de “amañar” el proceso, cuando la licitación fue realizada por la SEP, como cabeza de sector.

Otras de las licitaciones para la contratación de servicio de limpieza que denuncian que supuestamente obtuvo de manera irregular Reisco Operadora de Servicios S.A de C.V son las realizadas por la Secretaría de Salud para el Hospital General de México (No. LA-012NBD001-E2-2016); Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para Capufe (No. LA-009J0U027-E3-2017) y Gobierno del Distrito Federal (No. LA-909013999-N1-2016), las cuales perdió frente a otros prestadores de servicio.
                                                                                                                          
Sin embargo, de manera indebida y cuestionable, dicho medio de comunicación ha publicado varios “reportajes” acusando a Reisco Operadora de Servicios S.A de C.V de ganar licitaciones “amañadas” cuando en la mayoría de dichos procesos la empresa no fue elegida como prestadora de servicios. “Hay entrevista a un operador que labora en el ISSSTE que se supuestamente se queja de maltratos por parte de nuestra empresa, cuando es servicio es proporcionado por otra empresa”, cuestionó.

Lamentó que empresarios, entre estos Fernando Sanromán Cervantes, que cuenta con al menos ocho empresas para participar en dichas licitaciones para simular diferentes firmas, utilice este tipo de estrategias mediáticas para presionar a las autoridades con el fin de favorecer a sus empresas, entre ellas: Ficot, Manifiesto Rock, Joad Servicios, Mantenimiento Roc, Fejastec, algunas de las cuales han sido descalificadas por presentar documentos falsos o falsear información.

Cabe mencionar que Sanromán Cervantes mantiene un procedimiento penal luego de que un juez girara orden de aprehensión por el delito de defraudación fiscal en contra de quien fuera su administradora única de la empresa Fejaste, Lourdes Pérez Oliva, quien hasta el día de hoy está recluida en el Reclusorio Norte bajo la Causa Penal 277/2015-III Juzgado Segundo de Distrito de procesos penales de la CDMX.

Otro de las supuestas irregularidades que ha acusado dicho medio a Reisco Operadora de Servicios S.A de C.V es la relación filial entre uno de sus directivos y un líder de una asociación sindical cetemista que –según el medio de comunicación- a “acaparan los servicios de limpieza en los gobiernos federal y de la CDMX y en la Cámara de Diputados, entre otras instituciones” (sic).

Lo que nunca menciona este diario nacional es que, en muchos de los procesos de licitación en dichas instancias, incluida el Gobierno de la Ciudad de México (GCDM), ha perdido o ha sido descalificada la firma Reisco Operadora de Servicios S.A de C.V.

Desde su constitución legal y legítima, Reisco Operadora de Servicios S.A de C.V. ha participado en diversas licitaciones públicas --nacionales e internacionales-- tanto en el sector público como privado para otorgar los servicios de limpieza y mantenimiento, toda vez que contamos con una amplia experiencia y cumplimos con los requisitos solicitados en estos procedimientos.

De tal manera, rechazamos de manera categórica las acusaciones lanzadas por este medio de comunicación, que lo único que intenta ilegítimamente el desprestigio de Reisco Operadora de Servicios S.A de C.V. a través de la mentira y la calumnia, con la intención vil de despojar a cientos de trabajadores de su fuente de empleo que mantienen un interés económico ilegítimo, sostuvo Fausto Rodas.

+++

ORDENA PROFEPA A MINERA DEL NORTE, S.A. DE C.V., UNIDAD LA PERLA, CARACTERIZACIÓN DE LOS SUELOS AFECTADOS


+ La PROFEPA realizó visita de inspección en materia de contaminación de suelos el pasado 17 de julio de 2017.

+ A fin de garantizar la no peligrosidad de los jales derramados se le requirió a la empresa la caracterización de los suelos afectados.

+ El pasado 22 de julio la empresa inicio los trabajos de limpieza de la zona afectada.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ordenó a la empresa Minera del Norte S.A. de C.V., Unidad La Perla, ubicada en municipio Camargo, Chihuahua, la caracterización de los suelos afectados tras el derrame de 75,000 metros cúbicos de jales el pasado 12 de julio de 2017.

Cabe recordar que la PROFEPA realizó, el 17 de julio de 2017, visita de inspección  al interior de la minera en materia de contaminación de suelos.

En la diligencia la empresa manifestó que el incidente se presentó alrededor de las 22:00 horas, durante la realización de trabajos de reforzamiento del bordo de contención de la presa de jales No. 6, el cual presentaba filtraciones, mismas que no se pudieron contener, lo que provocó el derrame de aproximadamente 75,000 m3 de jales.

De acuerdo a lo informado, los jales cubrieron un área aproximada de 22 hectáreas, afectando  la vegetación propia de la zona y un rancho ganadero denominado Tacubaya; de ahí fluyó a un arroyo sin nombre, mismo que se encuentra a una distancia aproximada de 1,500 metros contados a partir de la presa de jales Número 6.

En el momento de la visita la empresa presentó, los resultados de laboratorio de los análisis de 2 muestras de la presa de jales Número 6, los cuales, de acuerdo a la NOM-141-SEMARNAT-2003, se encuentran dentro de norma. Dichos análisis fueron realizados el 24 de abril del 2015.

Durante el recorrido por las instalaciones de la mina, se observó que se realizaban trabajos de  reforzamiento del bordo, con excepción del área de ruptura, ya que el suelo de esa zona es inestable, lo que ocasionó que un bulldozer cayera cuando realizaba acciones de reforzamiento del bordo.

 A fin de tener la certeza de que los jales derramados no son residuos peligrosos de acuerdo a la NOM-141-SEMARNAT-2003, se le requirió a la empresa llevar a cabo la caracterización de los suelos afectados y el inicio, de manera inmediata, de las labores de limpieza de la zona afectada, mismas que se iniciaron el pasado 22 de julio de 2017.

+++