miércoles, 26 de julio de 2017

ORDENA PROFEPA A MINERA DEL NORTE, S.A. DE C.V., UNIDAD LA PERLA, CARACTERIZACIÓN DE LOS SUELOS AFECTADOS


+ La PROFEPA realizó visita de inspección en materia de contaminación de suelos el pasado 17 de julio de 2017.

+ A fin de garantizar la no peligrosidad de los jales derramados se le requirió a la empresa la caracterización de los suelos afectados.

+ El pasado 22 de julio la empresa inicio los trabajos de limpieza de la zona afectada.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ordenó a la empresa Minera del Norte S.A. de C.V., Unidad La Perla, ubicada en municipio Camargo, Chihuahua, la caracterización de los suelos afectados tras el derrame de 75,000 metros cúbicos de jales el pasado 12 de julio de 2017.

Cabe recordar que la PROFEPA realizó, el 17 de julio de 2017, visita de inspección  al interior de la minera en materia de contaminación de suelos.

En la diligencia la empresa manifestó que el incidente se presentó alrededor de las 22:00 horas, durante la realización de trabajos de reforzamiento del bordo de contención de la presa de jales No. 6, el cual presentaba filtraciones, mismas que no se pudieron contener, lo que provocó el derrame de aproximadamente 75,000 m3 de jales.

De acuerdo a lo informado, los jales cubrieron un área aproximada de 22 hectáreas, afectando  la vegetación propia de la zona y un rancho ganadero denominado Tacubaya; de ahí fluyó a un arroyo sin nombre, mismo que se encuentra a una distancia aproximada de 1,500 metros contados a partir de la presa de jales Número 6.

En el momento de la visita la empresa presentó, los resultados de laboratorio de los análisis de 2 muestras de la presa de jales Número 6, los cuales, de acuerdo a la NOM-141-SEMARNAT-2003, se encuentran dentro de norma. Dichos análisis fueron realizados el 24 de abril del 2015.

Durante el recorrido por las instalaciones de la mina, se observó que se realizaban trabajos de  reforzamiento del bordo, con excepción del área de ruptura, ya que el suelo de esa zona es inestable, lo que ocasionó que un bulldozer cayera cuando realizaba acciones de reforzamiento del bordo.

 A fin de tener la certeza de que los jales derramados no son residuos peligrosos de acuerdo a la NOM-141-SEMARNAT-2003, se le requirió a la empresa llevar a cabo la caracterización de los suelos afectados y el inicio, de manera inmediata, de las labores de limpieza de la zona afectada, mismas que se iniciaron el pasado 22 de julio de 2017.

+++

Demanda CDHZL garantizar los derechos humanos de los habitantes de ejido de Santiago Tepetitlán, municipio de San Martín de las Pirámides


•           Advirtió que existe el riesgo real de una posible ola de represión por parte de grupos armados.
•           Pese a que el Tribunal Agrario ordenó parar los trabajos de extracción de material pétreo, éste continuó ilegalmente.
•           Demandó una investigación con base en protocolos internacionales y no criminalizar a la población

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) hizo un llamado al gobierno del Estado de México para sean respetados las garantías de los habitantes de las comunidades de Santiago Tepetilán, luego de que un grupo de personas armadas agredieran con armas de fuego a los pobladores de dicha localidad.

Los hechos se enmarcan en una serie de acciones perpetradas por grupos armados para intimidar a los pobladores para continuar extrayendo material de construcción, el cual se utiliza para la edificar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pese a que existe una orden judicial de frenar la extracción del material de construcción. En el enfrentamiento hubo personas que perdieron la vida y otras más lesionadas.

El coordinador de dicha organización no gubernamental, José Antonio Lara Duque, pidió al titular de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, llevar a cabo una investigación transparente, expedita y conforme a los estándares internacionales, para esclarecer los acontecimientos ocurridos el pasado viernes 21 del presente mes.

“Si bien es cierto que no se debe permitir la comisión de algún delito, tampoco debe permitirse que se violen los derechos de toda una comunidad”, aseguró.

Asimismo, el CDHZL alertó que existen temores fundados de utilizar esta “investigación” por parte de las autoridades y de los empresarios del consorcio “ERMHER CONSTRUCCIONES S.A de C.V”, de iniciar diversas acciones de agresión, hostigamiento e intimidación contra los pobladores de esta región de la entidad mexiquense”. Estos hechos no debe ser pretexto para iniciar una ola de represión y ataque a los pueblos originales, apuntó Lara Dura.

De acuerdo con la versión de los pobladores, el pasado 26 de junio, el comisario del núcleo ejidal denominado “Santiago Tepetitlan”, realizó un contrato de aprovechamiento sobre tierras de uso común con la sociedad mercantil denominada “ERMHER CONSTRUCCIONES”S.A de C.V.

Esta  consorcio inició los trabajos de extracción de materiales pétreos en esta zona y ante el incumplimiento del contrato por parte de los empresarios, los ejidatarios  presentaron una demanda el 30  de mayo de 2017 en contra de la empresa, la cual fue admitida por el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 23 que giró una medida precautoria para que  fueran suspendidos los todos los trabajos que realizaba la empresa “ERMHER CONSTRUCCIONES” S.A. de C.V, en tanto se solucionará la controversia judicial.

Sin embargo, en una acción totalmente fuera de la legalidad y abierto desafío a las autoridades judiciales, la empresa mencionada continuó con los trabajos de explotación de la mina por lo que los ejidatarios intentaron dialogar con los representantes de la empresa sin tener respuesta favorable de la misma.

Este conflicto derivó en el cierre de los caminos ejidales, situación que detonó con la presencia de grupos armados quienes agredían continuamente a los habitantes de la región. Estos sujetos viajaban en vehículos y algunos de los cuales portaban armas de fuego cortas y largas.

Pese a que las autoridades del gobierno mexiquense tenía conocimiento de la presencia de este grupo armado, la violencia detonó el pasado viernes 21 de julio cuando algunas personas de este grupo se identificaron –con gafetes--- como “ministeriales” accionaron sus armas de fuego contra varias personas que se encontraban resguardando los linderos de la zona.

Varios pobladores fueron detenidos por sujetos que se identificaron como “Policías de Investigación”, provocando un enfrentamiento. De esta agresión resultaron varias personas lesionadas, además de que las familias de dichos ejidatarios han sido amenazados de muerte y privar de la libertad a sus familias.

+++

VERIFICA PROFEPA PERMISO TRANSITORIO OTORGADO AL FESTIVAL “CORONA SUNSETS” EN NAYARIT



+ Detecta la colocación de bardas para impedir el libre acceso y tránsito en ZOFEMAT, lo cual no estaba autorizado.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo visita de inspección al área donde se realizaría el evento musical denominado “FESTIVAL CORONA SUNSETS”, en la playa de San Francisco, en el Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.

La diligencia de inspección tuvo por objeto verificar que las instalaciones semifijas y actividades que se realizaban  para el desarrollo del evento se ejecutarán en estricto apego a lo autorizado en el permiso para ocupar  de manera transitoria o temporal la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), emitido por la Delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Nayarit.

En la inspección se constató la colocación de estructuras metálicas que sirvieron como escenario, áreas de bar y diversas formas asimétricas de ambientación hechas con tarimas de madera  recicladas. Sin embargo, también fue instalado un cerco o barda perimetral semifija a base de hojas de madera para delimitar un área de 8,000 metros cuadrados  dentro de la ZOFEMAT.   

En este sentido, la empresa encargada del evento incumplió al momento de la inspección, con lo establecido en el Término Quinto fracción VII del Permiso transitorio antes citado, al impedir el libre tránsito por la ZOFEMAT. 

Por el incumplimiento detectado, los organizadores del evento podrían ser sancionados con una multa, que va de 50 a 500 Unidades de Medida y Actualización, de conformidad con lo establecido en el artículo 75 del Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías navegables, Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar.

Cabe señalar que durante la visita, también se constató que las actividades e instalaciones semifijas realizadas en la ZOFEMAT concesionada transitoriamente en la Playa San Francisco, no ocasionaban alguna afectación a la biodiversidad en el sitio. 

Con el fin de garantizar el uso y aprovechamiento legal de la ZOFEMAT, la PROFEPA mantendrá recorridos de vigilancia permanente en las playas de México, con especial fortalecimiento en el periodo vacacional de verano. 

+++

SSP-CDMX DETUVO EN TRES CASOS A TRES PRESUNTOS IMPLICADOS EN ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA


Policías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la  Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC) Xotepingo, Culhuacán y Narvarte-Álamos, detuvieron en tres casos diferentes, a tres hombres imputados en el delito de robo a negocio con violencia, en calles de las Delegaciones Coyoacán y Benito Juárez. Uno de los implicados portaba una pistola.

En el primer caso, policías adscritos a la UPC Xotepingo fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, del robo a la  tienda de conveniencia con razón social “Oxxo “, localizada en el cruce de las calles Coras y Rey Topilzin, colonia Ajusco, Delegación Coyoacán.

Al arribar, vieron salir corriendo del negocio a cuatro hombres en diferentes direcciones, y tras una persecución, detuvieron a uno de ellos, de 23 años de edad.

En la revisión preventiva que conforme al protocolo de actuación policial se le efectuó al asegurado, se le encontró una pistola tipo escuadra, marca M24 USE 8 milímetro, de color negro, con balines y con un cargador, así como 35 cajetillas de cigarros de diferentes marcas.

Luego de que el ahora imputado fue plenamente identificado por la encargada del establecimiento como uno de los hombres que la amagó para despojarla de la mercancía, fue trasladado a la COY-1 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Por otro lado,  personal del C-2 Sur, informó a policías de la UPC Culhuacán que la alarma de la tienda con razón social “Seven Eleven”, ubicada en Calzada de las Bombas y Rancho Guadalupe, colonia Campestre Coyoacán, Delegación  Coyoacán, se había activado, por lo que se aproximaron a inspeccionar.

En el sitio contactaron con el encargado de turno, quien manifestó que momentos antes, dos hombres tomaron mercancía varía y salieron sin pagar; asimismo proporcionó las características físicas de los responsables y la ruta que tomaron para huir.

A los pocos minutos, operadores del C-2 a través de las cámaras de videovigilancia, localizaron a los implicados cerca del lugar de los hechos, mismos que al notar la presencia policial corrieron, sin embargo, a unos metros, fue detenido uno de ellos,  de 22 años de edad.

El empleado de la tienda lo reconoció como una de las implicadas en el robo de mercancía cuantificada en 110 pesos. Por este motivo, el detenido fue trasladado a la COY-1 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se iniciarán responsabilidades.   

Por último, policías de la UPC Narvarte- Álamo fueron alertados por operadores del C-2 Sur, que una persona rompió un cristal de una tienda de conveniencia con razón social "Oxxo", localizada en  calzada de Tlalpan entre las calles Guipúzcoa y Niños Héroes de Chapultepec, colonia Josefa Ortiz, Delegación Benito Juárez.

A través del monitoreo de las videocámaras, se dio seguimiento al presunto responsable y, en coordinación con policías, le dieron alcance en las inmediaciones de la Calzada de Tlalpan hacia el sur, en las calle Rafael Martínez y Niños Héroes de Chapultepec, donde fue detenido.

El dependiente de la tienda identificó a la persona, de  41 años de edad, como el responsable de los daños y el robo de dos mil 500 pesos, mismos que se recuperaron. Enseguida, el detenido fue puesto a disposición de la BJU- 2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la averiguación previa por  el delito de robo a negocio con violencia.

En todos los casos, a los detenidos, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con una abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.  

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

La clave para contar la historia de tu marca

*La Comunicación Holística asegura mayor consistencia tanto en la comunicación online como offline, amplificando las posibilidades de llegar al Buyer Persona.

414px image
Todas las marcas tienen una historia que contar… y ¿a quién no le gusta escuchar historias? Seguro que la mayoría de nosotros las disfrutamos; sin embargo, para que una historia nos cautive y permanezca en nuestra mente, es necesario utilizar ciertos recursos que la hagan atractiva, entendible e impactante para la audiencia; sobre todo en esta era digital en la que existen muchas más opciones para conocer, informarse, interactuar, comprar y hasta recomendar productos y servicios.
Una excelente opción es utilizar un enfoque de Comunicación Holística, el cual permite a las marcas llegar con mucha mayor facilidad a los consumidores y aprovechar las oportunidades para convertirlos en clientes y ganar su lealtad. En InfoSol, donde utilizamos la Comunicación Holística para hacer Buenas Relaciones Públicas, haciendo énfasis en la Influencia Digital e impulsada por Datos; consideramos que la Comunicación Integrada de Marketing (CIM) es la piedra angular de la comunicación de marketing, pues asegura mayor consistencia tanto en la comunicación online como offline, lo que no sólo amplía las posibilidades de que los mensajes de la marca lleguen a donde ven, leen, escuchan y comparten sus Buyer Personas, sino además, que ésta asimilará mucho mejor los mensajes al disfrutar de una mejor experiencia de consumo.
Pero, ¿de verdad es importante pensar en la CIM para las comunicaciones de marca? De acuerdo con Consumer Insights, más del 72% de los consumidores prefieren campañas de marketing integradas. Además, los Contenidos publicados en al menos dos plataformas diferentes, crean un 24% más engagement (interacciones con la marca), en comparación con los Contenidos compartidos a través de un solo canal.
“La Comunicación Integrada de Marketing (CIM) es una estrategia que consiste en alinear los elementos de marketing utilizados para comunicarse con el mercado objetivo y clientes; es decir, un enfoque que considere todo el espectro de Medios Pagados-Ganados-Propios-Compartidos, ayudando a la marca a crear una voz inconfundible y reconocible a través de una variedad de diferentes canales”, asegura Héctor Meza, Director General de InfoSol.
Pero, ¿por qué contar la historia de la marca bajo un enfoque holístico? En InfoSol apalancamos el Marketing de Contenidos -entendido como una herramienta de marketing enfocada en crear y distribuir contenido informativo, fresco, relevante, valioso, con fines no comerciales, sino con el propósito de atraer y retener a una audiencia claramente definida e impulsar la acción del posible cliente- para amplificar la historia de tu marca, logrando ventajas como:
1. Gana espacios para interactuar con tu Buyer Persona: Esto significa lograr buenas historias y menciones de medios y periodistas que usan redes sociales, etc., tanto en medios tradicionales (impresos y online) como digitales (medios sociales); de manera que el contenido de tu marca sea buscable y compartible –al brindar longevidad a la información- en espacios de terceros, sin que las marcas paguen directamente por ello, sino más bien se consiga mediante un esfuerzo de relacionamiento con los medios, periodistas e influenciadores.
Para ganar estos espacios y lograr un buen engagement, construye relaciones con los periodistas e influenciadores a través de diversas tácticas como pitchar historias interesantes acompañadas de activos digitales, en los que brindes Contenidos de valor que puedan generar buena resonancia.
2. Impulsa la búsqueda orgánica en tus Medios Propios: En estos espacios, la marca tiene el control total, así que podemos publicar los Contenidos donde, como y cuando queramos. Para generar engagement es clave que nuestras piezas de Contenidos sean encontradas por la Audiencia Objetivo, de allí la importancia de que estén optimizadas con palabras clave que sean las más buscadas por ellos.
Además, es necesario que los Contenidos en tus Medios Propios no tengan el letrero de “quiero venderte”, de esta manera podrás contar la historia de tu marca presentándola como fuente de información invaluable en temas de tu industria.
3. Aprovecha los Medios Pagados para amplificar tus Contenidos: Estos medios son buenos difusores para la narrativa de las marcas. Hoy, más allá de la publicidad tradicional en impresos, radio y TV; internet es un excelente canal para promover nuestras marcas, ya que tiene el potencial de impulsar el engagement hacia tu Contenido a través de tácticas “pagadas” como la redifusión de Contenidos y la publicidad en Redes Sociales, que si bien tienen un costo, es mucho menor a la inversión en publicidad tradicional, considerando el costo-beneficio.
Una táctica que puedes probar es la redifusión de Contenidos de calidad logrados en Medios Ganados, que con una pequeña inversión pueden colocarse en los primeros resultados de búsqueda, lo que dará mayores probabilidades de que sean vistos por tu Buyer Persona.
4. Comparte tus Contenidos para generar mayor engagement: Crear comunidades online para compartir nuestros Contenidos, es una táctica básica para generar engagement. Los Medios Sociales son de las categorías top de contenido en México, ya que fue utilizada por 52 millones de personas a diciembre de 2016, equivalente a 84% de la población digital del país, según comScore.
Sin embargo, para que la historia de tu marca resuene, no basta con crear una fan page, es necesario compartir los Contenidos de tu marca, tanto de Medios Ganados como de Pagados, a tus Buyer Personas de manera atractiva; además, interactuar con los Contenidos de terceros. Este relacionamiento digital de la marca para crear, compartir y promocionar Contenidos debe considerar tanto a tu comunidad de fans o followers, como a otras audiencias como medios y periodistas e Influenciadores Digitales.
Héctor Meza, de InfoSol, agrega que “es de gran valor para la marca contar su historia a través de una campaña de Comunicación Holística que vincule los Medios Tradicionales y los Digitales, ya que cada canal ayudará a reforzar los mensajes y consolidar los resultados al multiplicar las oportunidades de llegar al Buyer Persona e impulsar su acción”.
Una estrategia de Comunicaciones Integradas, apoyada por la Influencia Digital y las estrategias impulsadas por Datos darán a tu marca un impulso para hacerse notar, y lograr que sus historias no sólo estén “en boca” de sus Buyer Personas, sino también en su mente y en su corazón.

+++

RESCATA PROFEPA A CRÍA DE LOBO MARINO ABANDONADO EN CALLES DE LA CIUDAD DE MORELIA


+ Atiende reporte de Protección Civil estatal, quien encontró al ejemplar dentro de una caja de cartón.

+ Presentará denuncia penal ante PGR contra quien resulte responsable; solicitará también grabaciones de las cámaras de videovigilancia del C-4 de Morelia.

+ Determinará lugar para reintegrar al lobo marino a su hábitat, una vez que especialistas determinen las condiciones óptimas de salud y físicas de la cría.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  rescató, en coordinación con Protección Civil Estatal y el Zoológico de Morelia, Michoacán, un ejemplar de lobo marino (Zalophus californianus) que se encontraba en la vía pública, dentro de una caja de cartón amarrada con una cinta.

En atención al reporte y aviso de Protección Civil Estatal, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió al Zoológico de Morelia, donde fue trasladada la cría de lobo marino.

Especialistas revisaron al ejemplar de vida silvestre, quienes determinaron que pertenece a la especie Lobo Marino de California (Zalophus californianus), especie enlistada como sujeta a Protección Especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, macho, con seis meses de edad.

Cabe señalar que el lobo marino fue llevado a las instalaciones del Zoológico de Morelia, a fin de alimentarlo e hidratarlo, por lo que una vez valorado y se determine el buen estado físico y de salud del animal, la PROFEPA determinará el lugar idóneo para reintegrarlo a su hábitat.

Además, la PROFEPA presentará una denuncia penal ante la PGR contra quien resulte responsable; así mismo, solicitará las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del C-4 instaladas en la calle donde fue abandonado el lobo marino, así como de las colonias aledañas para dar con el paradero del o los responsables.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA POR ROBO A CONDUCTOR DE VEHÍCULO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Centro, detuvieron a una persona involucrada en el robo a conductor, en la Delegación Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban su recorrido de vigilancia, y se percataron que el conductor de un automóvil de color blanco, encendió y apagó sus luces; luego de ésta acción, una mujer que se encontraba recargada en el vehículo, corrió y se introdujo en un predio de la calle República de Venezuela.

Al darse cuenta de la presencia policial, uno de los tripulantes del auto, bajó e intentó escapar, por lo que los policías iniciaron la persecución, hasta que el imputado cayó a la cinta asfáltica y se golpeó el rostro, en ese momento, los policías realizaron una revisión preventiva y le aseguraron un billete de 100 pesos, el cual llevaba en la bolsa derecha del pantalón.

La víctima de 42 años, conductor del taxi Uber, de la marca Volkswagen, color blanco, mencionó que el hombre detenido le robó dinero en efectivo.

Mientras el afectado les relataba a los policías lo sucedido, sobre la unidad policiaca cayó una maceta de la azotea de unas las vecindades ubicadas en el lugar, que les dañó el parabrisas.

Conforme al protocolo de actuación policial, al asegurado de 34 años, que presentaba aliento alcohólico, de acuerdo al reporte policiaco, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Después, el detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2 por el delito de robo, encontrándose la víctima o el objeto del apoderamiento en un vehículo particular o de transporte público.

En la agencia ministerial, los policías indicaron ante cualquier represalia,  que el detenido se golpeó la cabeza contra el piso varias veces, y al momento de su detención, los amenazó con “volteárselas”; al pasarlo al médico legista se golpeó nuevamente.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++