viernes, 21 de julio de 2017

EN DOS ACCIONES DISTINTAS, SSP-CDMX ASEGURA A DOS PERSONAS POR ENCUBRIMIENTO DE RECEPTACIÓN

  
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial y a la Subsecretaría de Control de Tránsito, en el marco de los operativos Rubik y 30X30 San Antonio, aseguraron en dos acciones distintas, a dos hombres que abordo de vehículos presentaban irregularidades.

Los hechos se registraron en la Delegaciones Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, donde se instalaron los puntos de revisión de los dispositivos, que tienen la función de revisar vehículos y personas con el fin de inhibir el robo de vehículos, y la comisión de delitos de los mismos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México mejores condiciones de seguridad.

En una primera acción, se logró el aseguramiento de una persona en avenida Rivera de San Cosme y Calle Del Fresno, de la colonia Santa María La Ribera, Delegación Cuauhtémoc;  la detención se llevó a cabo luego de marcarle el alto al conductor de un vehículo Nissan Versa, color azul, a quien al solicitarle la acreditación del vehículo y su identificación, presentó anomalías.

Motivo por el cual se aseguró a un hombre de 40 años de edad.

El segundo hecho ocurrió en la Avenida de San Antonio y Alta Tensión, colonia La Carola, Delegación Álvaro Obregón; donde los policías le marcaron el alto al conductor de una motocicleta CVR 600, color roja, modelo 2008, la cual presentó irregularidades en sus medios de identificación.

Se aseguró al tripulante de la moto, un hombre de 33 años de edad.

Conforme al protocolo de actuación  policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Posteriormente y en los dos casos, los detenidos junto con los vehículos, fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigaciones para el Robo de Vehículo y Transporte, donde se dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.

 La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Seis recomendaciones para impactar con Business Intelligence y Analytics en el valor del negocio


* Oscar González, Gerente General de TOTVS Norte de América Latina.

Previsiones de las consultoras Gartner e IDC, indican que el mercado de softwares Analytics está creciendo y deberá alcanzar los US$59 billones para el 2018 y si la tecnología  integrada del Big Data es considerada, es posible que el mercado alcance US$ 1 trillón.

En México, a partir del 2016 ese mercado se ha mantenido en aumento en un aproximado del  65%, creciendo tres veces más que los otros países de la América Latina y haciendo una comparación con el 2014 o el 2013, se obtuvo un crecimiento del 62% en el mercado mexicano, alcanzando US$190 millones.

Vivimos un mundo en el que la información crece a ritmos descomunales. Los avances tecnológicos permiten a las organizaciones capturar una multitud de datos para evaluar de forma continua los cambios de interés y preferencias de los consumidores, con lo que pueden crear estrategias para responder a la creciente dinámica y competitividad del mercado. En parte, esta dinámica puede explicar por qué el análisis y la inteligencia empresarial continúan siendo tratados como una prioridad a lo largo de los años.

Sin embargo, el mayor reto que enfrentan muchas empresas es la descentralización en la captura, evaluación y toma de decisiones por diferentes grupos dentro de una misma organización; por ejemplo, podemos utilizar softwares estadísticos y sofisticados análisis predictivos, mientras que, en la sala de al lado, colegas se frustran analizando el pasado en largos e ineficientes procesos de generación y análisis de hojas de cálculo. ¿Por qué sucede esto? Porque el énfasis analítico sobre los diversos aspectos de un negocio no es uniforme, así como no son uniformes la madurez de los procesos y su atención dedicada a cada uno de ellos.

La adopción y desarrollo de una solución de negocio como BI (Business Intelligence/Inteligencia de Negocio) y Analytics es mayor donde hay una atención en la gestión del negocio; donde los procesos están más avanzados; cuando la información está disponible para ser analizada; donde hay una cultura de decisión basada en la información y, por supuesto, donde hay una mayor viabilidad económica. Cuando estos factores no están presentes con la intensidad adecuada, se afecta negativamente el proceso de Analytics.

De esta forma ¿cómo pueden las empresas generar valor utilizando correctamente el análisis de la información disponible hoy en día?

Mi recomendación es tratar el tema como un reto organizacional y no como un proceso de gestión. Veamos la utilización de Business Intelligence (BI) y Analytics tomando en consideración:

1.       Coordinación interna para determinar que los conocimientos y los recursos de BI y Analytics estén en consonancia con el modelo operativo de la empresa, sus objetivos y estrategia.
2.       Acceso a los datos importantes para el análisis y utilización de la información generada  de estos datos.
3.       Manejo de la información para controlar los procesos de investigación, análisis y utilización de la información.
4.       Capacidad analítica: se refiere a la existencia y la utilización correcta de técnicas analíticas para responder a las necesidades del negocio.
5.       Tecnología y Arquitectura: evalúa las herramientas de BI y Analytics y su integración a la infraestructura TI de la organización.
6.       Organización: analiza los diferentes aspectos que definen a una empresa y la adaptación o resistencia a una cultura administrativa basada en datos.

Realizando una evaluación completa de estas perspectivas, la empresa puede establecer un plan de trabajo objetivo y coherente con su estrategia, capaz de aprovechar su rendimiento y sus resultados.

Hoy en día, BI y Business Analytics son un mismo concepto, marcado por la incorporación de nuevas técnicas y habilidades de análisis y en consecuencia, el alcance de los nuevos niveles de agilidad y calidad de los conocimientos obtenidos.

La proliferación de los dispositivos conectados, – tales como el Internet de las cosas – llevará a Big Data a grandes alturas, y la combinación de estas nuevas fuentes de datos con las aplicaciones aumentará aún más el valor potencial en varios segmentos del mercado.

Finalmente, las posibilidades para el uso de Business Intelligence y Analytics son crecientes y varían de acuerdo con la situación de cada empresa y el momento de cada mercado, pero el hecho es: el futuro de análisis de datos llegó y las oportunidades no quedaron detenidas esperando por nosotros. Para los líderes de TI, el imperativo es avanzar no solo en las eficiencias internas, sino también en el establecimiento de medios que viabilicen la generación de valor adicional para el negocio a partir de datos e informaciones.

Acerca de TOTVS
Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.
+++


Una nueva investigación muestra que NCR lidera la tecnología de auto-pago y EPOS


Duluth, Georgia, 18 de julio, 2017 – NCR Corporation (NYSE: NCR) es el líder mundial de auto-pago (self-checkout-SCO) de acuerdo a una investigación publicada por la consultora de investigación estratégica RBR. Según RBR, NCR ha sido el líder general del mercado desde 2003 y mantiene su posición dominante dentro del mercado SCO con un 73% ciento de la cuota mundial de envíos en 2016.
De acuerdo con el Informe “Global EPOS and Self-Checkout 2017” de RBR, NCR también experimenta un aumento en los envíos de tecnología de Electronic Point of Sale (EPOS) en 2016 y, por tercer año consecutivo, se mantiene como el proveedor número uno de EPOS en Norte América.

El cliente de retail está cambiando, espera opciones, siempre está conectado y quiere definir su propio recorrido de compras. Además, los principales minoritas tienen la intención de posibilitar el compromiso digital y ofrecer opciones de compras flexibles, incluyendo el Self-checkout (SCO), para satisfacer las demandas de los clientes y mantener un valor de marca positivo.

“NCR permite a los minoristas alrededor del mundo redefinir su experiencia de compra en tienda y expandir sus conexiones con los clientes,” dijo Dirk Izzo, vicepresidente y gerente general de Soluciones de Retail de NCR Corporation. “Nuestras soluciones de transformación de canal ayudan a nuestros clientes a crear una experiencia de consumidor de omnicanal fluída, lo que aumenta la productividad y mejora la fidelización de clientes.”

RBR espera que los envíos de EPOS y SCO continúen creciendo anualmente hasta el 2022. NCR ocupa la primera posición en los envíos de SCO en todas las principales regiones. El estudio se basa en una investigación primaria en profundidad con comerciantes de tecnología retail a través de 53 mercados a lo largo de 6 regiones, y se completó con una extensa investigación secundaria.

Acerca de NCR Corporation
NCR Corporation (NYSE: NCR) es una empresa líder en soluciones omnicanal, convirtiendo las interacciones cotidianas con las empresas en experiencias excepcionales. Con su software, hardware y cartera de servicios, NCR permite que se logren más de 700 millones de transacciones diarias de retail, finanzas, viajes, hospitalidad, telecomunicaciones y tecnología, y pequeñas empresas. NCR ejecuta las transacciones cotidianas que hacen su vida más fácil. La sede de NCR está en Duluth, Georgia, cuenta con más de 30.000 empleados y opera en 180 países. NCR es una marca registrada de NCR Corporation en los Estados Unidos y en otros países. Todas las demás marcas o marcas registradas son propiedad de sus respectivos dueños.

+++

SUPERA SNEAKER FEVER RÉCORD HISTÓRICO EN ASISTENCIA


El pasado 15 y 16 de julio en Expo Reforma se llevó a cabo la octava edición de Sneaker Fever, la exposición de tenis más grande de Latinoamérica que en esta ocasión superó su último récord de asistencia con un total de 17,500 asistentes durante los dos días de duración del evento.

Al evento se dieron cita miles de fanáticos de los tenis que realizaron compra, venta, intercambio y exposición de piezas únicas o descontinuadas que encendieron desde temprana hora la fiebre por los sneakers en el recinto de la colonia Juárez. El Pabellón México con marcas de manufactura mexicana fue uno de los espacios más solicitados ya que la calidad de estas piezas son de talla internacional.

A su vez la zona del intercambio o Trade Zone, fue otro de los mayores atractivos para los verdaderos coleccionistas que ofertaron verdaderas joyas de los sneakers durante estos dos días. Asimismo al evento se dieron cita importantes figuras públicas como el ex basquetbolista de la NBA, Horacio Llamas, Chris “hoopstars” Staples, uno de los mejores exponentes del dunk callejero que dio cátedra de clavadas en un tablero de basquetbol, Le Castle Vania, DJ norteamericano creador de la música de la cinta John Wick 2, “El Capi”, conductor del programa de Tv Azteca, La Resolana, el conductor de MTV, Diego Alfaro, la conductora deportiva de Tv Azteca Paty López de la Cerda, la tv host de El Break PM, Danielle Clyde, el locutor del programa Triste Turno de EXA FM, Leonardo Arriaga y uno de los influencers más grandes de México, Daniel Bautista, entre muchos otros. 

Por su parte la Galería Sneaker Fever x adidas Originals donde se exhibieron piezas del artista más grande de los tenis, Gary Lockwood a.k.a FREEHANDPROFIT e intervenciones digitales del fenómeno del Instagram Jeff Cole a.k.a JCOLEGRAPHIX, quienes estuvieron firmando autógrafos para todos los fanáticos que no perdieron la oportunidad de codearse con los dos sneaker artista más importantes del mundo.

También es importante destacar que durante la Fiesta SFMX by Reebok “Le Castle Vania” en el Foro Normandie apenas un día antes de este gran evento, centenas de fanáticos de la música electrónica abarrotaron el foro ubicado en las calles del Centro Histórico en un concierto que detonó los sentidos de todos los asistentes hasta la madrugada del viernes 14 de julio.

Con el récord histórico de asistencia superado, el Sneaker Fever se comienza a perfilar como un evento que ha detonado la industria de los sneakers en México y ofrecido a los sneaker fans mexicanos la oportunidad de tener un espacio donde lo más importante es fortalecer la cultura sneaker del país a través de la misma compra, venta e intercambio de no sólo un buen par de zapatillas deportivas, sino de un estilo de vida que ha ido creciendo en el país de forma acelerada.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A DOS PERSONAS POR LESIONES CON ARMA DE FUEGO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, aseguraron a dos personas por lesión de arma de fuego a una persona, en las calles de la delegación Cuauhtémoc

Los hechos ocurrieron, cuando policías realizaban su rondín de vigilancia y fueron alertados por vía radio, a través de operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, sobre unas detonaciones de arma de fuego y una persona lesionada, en las calles de Doctor Erazo y avenida Niños Héroes, colonia Doctores.

Al llegar, los policías fueron alertados por varias personas, de que de un vehículo de la marca Volkswagen Bora de color negro, descendieron dos personas y uno de ellos, efectuó disparos hacia los pies de unos jóvenes, lesionando a uno de ellos que fue trasladado por sus medios al Hospital Indianilla.

Se inicia la búsqueda de los presuntos responsables con las características del automóvil proporcionado, y al incorporarse a la avenida de Niños Héroes detectaron el vehículo, el cual se mete a la calle de Doctor Balmis, y es hasta en las calles de Doctor José María Barragán y Federico Gómez Santos que le dan alcance; indicándoles que se detuvieran, haciendo caso omiso, por lo que se utilizó la fuerza mínima.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos 33 y 29 años de edad, se le leyeron sus derechos aguardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar de su detención, y posteriormente fueron puesto a disposición, ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2.      

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Westcon y Fortinet robustecen su equipo profesional y crea novedosa estrategia para “dar seguridad” al mercado mexicano


Un equipo de 15 profesionales atiende a los socios de negocio de Westcon para hacerlos crecer con soluciones integrales.
Las empresas en México tienen conciencia de la importancia de la Seguridad, pero no invierten lo suficiente para protegerse ante amenazar cada día más potentes.
  
Ciudad de México a 18 de julio de 2017.—  Westcon --distribuidor tecnológico de valor agregado de soluciones líderes en su categoría en las áreas de Seguridad, Colaboración, Redes y Centros de Datos-- y Fortinet robustecen su equipo de trabajo para ampliar la oferta de soluciones de seguridad en el mercado mexicano.

Flor Morales, recién nombrada Gerente Comercial de Ciberseguridad de Westcon, dijo: “Estamos firmemente enfocados en incrementar el negocio en México al impulsar nuestro nuevo equipo de trabajo con innovadoras estrategias de ventas, seguro lograremos los objetivos marcados.”

Esta alianza tiene más de 10 años en México. “Durante este tiempo hemos desarrollado estrategias y actividades innovadoras enfocadas a nuestros clientes, y en esta ocasión nos complace en informar que incrementamos el equipo de trabajo y creamos nuevas herramientas para ofrecer las soluciones de seguridad a nuestro canal de distribución con más ventajas para que penetren en los diferentes sectores en el país.”

“Fortinet –explica Morales--, es una de las cinco marcas top que tenemos y nos gusta trabajar con ellos. Nos entusiasma formar un equipo de 15 profesionales integrales para atender a nuestros socios de negocio con todo el portafolio de seguridad con el que contamos.”

México tiene la necesidad urgente de protegerse ante diversas amenazas, ya que está ubicado en la posición No. 3 en Bonet a nivel mundial, y en el lugar No. 5 en malware, según el estudio reciente del Laboratorio Fortinet llamado FortiGuard Labs.

Roberto Corvera, Director de Distribución de Fortinet México, aseguró que la estrategia para este 2017 es tener foco en las diferentes areas de negocio con el primordial objetivo de seguir con un crecimiento sostenido, incrementar la participación de mercado y seguir con el liderazgo del Fabricante numero 1 de Ciberseguridad en México. Corvera destaco que, un punto relevante es la existencia de nuevas y múltiples variantes de amenazas que vuelve vulnerables e impactan a una amplia gama de industrias y organizaciones, como es el sector gobierno, Telcos, Empresarial, financiero (bancos y aseguradoras), hotelería, entre otros. Con la nueva estratregia de Fortinet Security Fabric estamos seguros que podemos apoyar a nuestros socios y clientes ha mitigar estos ataques y encaminarlos a que tengan una estrategia entorno a la Ciberseguridad.

El objetivo de Westcon y Fortinet es generar un crecimiento continuo para los socios, dándoles el valor y las herramientas para llegar rápida y eficazmente al usuario final. Una de ellas es BlueSky, la nueva plataforma que ofrece a los distribuidores de tecnología, inteligencia empresarial que simplifica radicalmente el orden, entrega y gestión de servicios en la nube.

Morales explica: “Con BlueSky, nuestros distribuidores obtienen una clara ventaja en el mercado, una plataforma innovadora que les permite agregar, realizar transacciones, monetizar y analizar soluciones en la nube rápidamente. Lo mejor de todo, es que la plataforma fue diseñada para mantener a los distribuidores en el centro del ecosistema de la Nube, que les da un control completo de la relación con el cliente."

Adicional a los servicios en la Nube y los programas de habilitación ofrecidos por Westcon, BlueSky faculta a los distribuidores para:
 
ü  Generar nuevas oportunidades de ingresos
ü  Mejorar los procesos de gestión de facturación y de cuentas de usuario
ü  Analizar la suscripción y el consumo de uso
ü  Proporcionar notificaciones de renovación y venta de soluciones mejoradas

Westcon y Fortinet proporciona más beneficios a su canal como:

Formación de un equipo que completa e integra los apoyos a los socios de negocio.
Generar negocio y llevar de la mano al Partner para que cierre la venta ante fuertes competidores.
En septiembre contarán con MyWestcon para que el socio de negocio tenga control en la Web de todo su estado de cuenta.
Asertivo control de inventarios, asegurar entregas, mejora logística.
Amplios y sólidos beneficios operativos y financieros, como decidir pagar en pesos o en dólares.
Capacitación y certificación constante a los vendedores del canal de distribución.
Acompañarlos con marketing y presencia en campañas.
Webinar constantes para entrenamiento.

Las empresas en México tienen conciencia de la importancia de la seguridad, pero no invierten lo suficiente para protegerse ante amenazar cada día más potentes, concluyó Corvera. Mientras que Morales finalizó: “Ante esta necesidad del mercado Westcon cuenta con el equipo especializado, capacitado, experimentado y enfocado en nuestros clientes para hacerlos crecer y seguir siendo el referente de la industria.”
+++


SSP-CDMX ASEGURA A PERSONA POR ROBO DE BICICLETA EN CUAUHTÉMOC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Revolución, detuvieron a un joven relacionado con el delito de robo de bicicleta, en el perímetro de la delegación Cuauhtémoc.

Según el parte informativo, policías que realizaban sus labores propias de seguridad, fueron informados vía radio por operadores del  Centro de Comando y Control (C-2) Centro, de acudir a la avenida Hidalgo y Rosales, en la colonia Tabacalera, donde se observaba a una mujer y un hombre forcejeando por una bicicleta.

De inmediato policías arribaron a las calles mencionadas, y se percataron que un policía abordo de una bicicleta realizaba la persecución de otra bicicleta de color rojo; se logró darle alcance en la calle Sombrereros, donde fue interceptado.
  
Se detuvo al hoy imputado, quien minutos antes, se apoderó de una bicicleta roja, marca Vital, rodada 20, con un valor de mil 500 pesos; se presentó la víctima, quien lo identificó plenamente, como la persona que momentos antes le arrebató su bicicleta.
  
A petición de la parte afectada, se aseguró a un  hombre de 20 años, a quien se le comunicó, conforme al protocolo  de actuación policial, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía.

Fue trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en CUH-2, iniciando la carpeta de investigación por el rubro de robo en contra de transeúnte.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++