viernes, 21 de julio de 2017

SCT INICIA PROGRAMA DE APOYO A VACACIONISTAS


·        Durante 33 días un equipo médico estará alerta en favor de los viajeros

·        Como una medida preventiva, examinará en forma rápida y aleatoria a conductores del autotransporte y pilotos

·        Los programas 30 Delta y Rampa estarán en operación del 18 de julio al 20 de agosto

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT), pondrá en vigor durante 33 días medidas en beneficio de viajeros durante el periodo vacacional de verano.

De acuerdo con la DGPyMPT de la SCT, los programas 30 Delta y Rampa, estarán vigentes del 18 de julio al 20 de agosto, y tiene como finalidad evitar que los paseantes que viajen por vía terrestre o aérea durante la etapa de vacaciones tengan algún percance.

Para ello, durante ese periodo, y como una acción preventiva, se intensificarán los trabajos de un equipo médico para la realización de exámenes clínicos rápidos y aleatorios a conductores del autotransporte -de carga o pasaje- y pilotos y sobrecargos.

Con ese propósito a los operadores y auxiliares, en su caso, se les practicará una auscultación física para confirmar que no manejen con ingesta de alcohol, enervantes o con indisposición por cansancio o padecimientos que afecten el estado de alerta durante su trayecto.

Por tal motivo, Protección y Medicina Preventiva en el Transporte desplegará un equipo de 71 médicos en módulos terrestres y 11 estarán en terminales aéreas. Así como 34 módulos en las vialidades y 11 módulos en aeropuertos. Los exámenes toxicológicos se llevarán a cabo en 21 unidades médicas móviles.

+++

DETIENEN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A UN SUJETO POR ROBO DE MOTOCICLETA


Gracias a la oportuna intervención de elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl fue posible la detención de un individuo presuntamente dedicado al robo de vehículos, el arresto se concretó luego de que dicho sujeto robara una motocicleta Vento modelo 2016 en calles de la colonia Agua Azul donde tras una persecución agentes municipales terminaron con su carrera delictiva, así lo señaló el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.


El funcionario informó que elementos de la policía vecinal de proximidad que realizaban su patrullaje sobre Avenida López Mateos y Glorieta de Colón atendieron el llamado de una ciudadana que minutos antes había dejado su motocicleta Vento modelo 2016 color rojo estacionada afuera de su domicilio señalando que al salir ya no se encontraba ahí.

Precisó que mientras los agentes recababan la información que la mujer les proporcionaba, ella logró visualizar a un individuo que circulaba cerca de ellos a bordo de la motoneta robada, por lo que los agentes marcaron el alto al sospechoso iniciando una persecución.

Detalló que los policías le dieron alcance y cerraron el paso en la calle Lago Bolsena, entre las calles Laguna de Términos y Laguna de San Cristóbal de la colonia referida, deteniendo en el acto a quien dijo llamarse Oscar Javier “N” “N” de 35 años de edad, mismo que fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público donde se abrió la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.

Por último, Jorge Amador afirmó que a pesar de que la capacitación que reciben los elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl es un paso importante para lograr estas detenciones la pronta denuncia ciudadana es la clave para mejorar lograr dar castigo a la delincuencia y garantizar la seguridad en la población.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A DOS PERSONA POR ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial,  detuvieron a dos hombres que tripulaban un automóvil con reporte de robo, en la colonia Valle de San Lorenzo, perímetro de la Delegación Iztapalapa.

Policías realizaban sus labores de investigación y prevención del delito, cuando se percataron que en vehículo Chevrolet Aveo, color blanco, con reporte de robo, circulaba por las calles de Río Candelaria y Río Congo.

Los policías observaron que un hombre descendió, y posteriormente se reunió con el tripulante de una motocicleta.

El vehículo fue detenido y asegurado, junto con dos hombres de 31 y 29 años de edad.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le leyeron sus derechos, a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México

Los detenidos junto con el vehículo, fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigaciones para el Robo de Vehículo y Transporte, donde se dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++


EL SECTOR DE ENERGÍA ENCUENTRA IMPUSO EN LA BMV


  A la fecha, se han concretado 85 emisiones de CKDes, cuyo monto total financiado
asciende a $138,063 millones de pesos.

  Durante los últimos meses, los CKDes enfocados en el Sector de Energía emitieron
un total de $12,132 millones de pesos.

Ciudad de México, a 17 de julio de 2017.  El Mercado de Capital de Desarrollo de  la
Bolsa Mexicana de Valores (BMV), representa una oportunidad de financiamiento para
proyectos y empresas de diversos sectores de la economía nacional. 
El  sector  energético  en  México,  ha  encontrado  impulso  a  través  de  la  BMV,  para  la
financiación  de  sus  proyectos  de  energía  mediante  la  emisión  de  Certificados  de
Capital de Desarrollo (CKDes). 
Los  CKDes  constituyen  una  alternativa  para  diversificar  el  portafolio  de  los
inversionistas  de  nuestro  país,  enfocados  en  el  desarrollo  de  infraestructura.  En  el
2009, se colocó el primer Certificado de Capital de Desarrollo en la Bolsa Mexicana de
Valores  y  a  la  fecha,  se  han  concretado  85  emisiones,  cuyo  monto  total  financiado
asciende a $138,063 millones de pesos. De dicho monto, $100,170 millones han sido
emitidos vía Oferta Pública y $37,893 millones por llamadas de capital. 
Al día de hoy, el monto total aproximado invertido a través de los CKDes es de $91,207
millones de pesos, lo cual representa el 66% de los recursos obtenidos en el mercado. 
Durante los últimos meses, los CKDes enfocados en el Sector de Energía emitieron un
total de $12,132 millones de pesos, lo cual representa el 12.1% de los recursos totales
obtenidos a través del intrumento.
Los  CKDes  que  hasta  ahora  han  invertido  en  el  sector  de  energía  son:    Axis  Asset
Management y II, Balam Fund, Mexico Infraestructure Partners y II, Thermion Energy,
Navix  y  Riverstone  CKD  Management  Company.  En  el  caso  de  “AXISCK”  (Axis  Aset
Managment),  los  recursos  han  sido  invertidos  en  proyectos  de  Servicios  Petroleros,
“AXIS2CK”  (Axis  Aset  Managment  II)  han  invertido  en  la  adquisición  y  operación  de
embarcaciones.
La  emisión  de  “BALAMCK”  (Balam  Fund  I  GP),  co-  invirtió  en  un  Proyecto  solar
fotovoltaico;  mientras  que  “EXICK”  (Mexico  Infraestructure  Partners)  invirtió  en  la
transportación  de  gas  natural  desde  el  estado  de  Tabasco  hasta  Yucatán,  además,
participa  en  el  proyecto  carretero  denominado  “Libramiento  Palmitas”  así  como  en
Proyectos  de  transporte  y  tratamiento  de  agua  en  los  estados  de  Jalisco,  San  Luis
Potosí y Querétaro.

Por  otra  parte,  “ICUADCK”  llevó  a  cabo  el  financiamiento  de  una  plataforma  de
perforación  en  aguas  someras,  llamadas  ”Jackups”.    Finalmente,  los  recursos  de  la
emisión de “FIMMCK” (Infraestructura Macquarie México), han    sido utilizados para
proyectos  de  generación  de  energía  solar  en  Coahuila  para  un  proyecto  de  energía
hidroeléctrica en Nayarit;  entre otros proyectos desarrollados.
Además del Sector de la Energía, los CKDes están enfocados en   otros sectores como:
Bienes  Raíces,  Capital  Privado,  Infraestructura y  Activos  financieros,  dotando  de  una
diversidad clave  en la  inversión que contribuye al desarrollo de nuestro país, pues al
día de hoy existen más de 360 inversiones que participan indirectamente en los CKDes,
derivado de los recursos que han obtenido a través de la Bolsa Mexicana de Valores.
  
Grupo Bolsa Mexicana de Valores 

+++

DESTINARÁ CONAVI AL ESTADO DE CHIAPAS MÁS DE 56 MILLONES DE PESOS EN SUBSIDIOS A LA VIVIENDA DURANTE 2017.


- Los recursos del programa de subsidios permitirán beneficiar a más de mil 83 familias chiapanecas que más lo necesitan.
- Derivado de la colaboración entre CONAVI y Chiapas iniciarán los trabajos para redensificar el centro de Tuxtla Gutiérrez.

En 2017, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) destinará al estado de Chiapas, más de 56 millones 513 mil pesos en subsidios para la autoproducción de vivienda, así como para la adquisición con un crédito del Infonavit y Fovissste.

Jorge Wolpert Kuri, Director General de la CONAVI expuso que la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga ha instruido a la comisión articular esfuerzos con los gobiernos municipales y estatales, para lograr un efecto multiplicador del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales.

En su intervención durante la firma del Convenio de Coordinación entre la CONAVI y el Gobierno Constitucional del Estado de Chiapas, el funcionario federal resaltó que los gobiernos estatales podrán conocer directamente el número de acciones que se destinarán a sus localidades, considerando todas la Entidades Ejecutoras como Infonavit y Fovissste.

“Para que todas las acciones que caen en su territorio, pasen por la mirada del Gobierno estatal, pasen por la mirada, en este caso, de la Promotora de Vivienda, porque son chiapanecos, son acciones que van acompañadas por un apoyo del Gobierno de la República, y entonces hemos generado muchas soluciones y aportado bienestar a muchas familias”, detalló Wolpert Kuri.

En Chiapas, la CONAVI espera trabajar en conjunto con el Gobernador Manuel Velasco, generando iniciativas en el marco de la Política Nacional de Vivienda; por lo que Tuxtla Gutiérrez estará incluida dentro del grupo de ciudades del país que participarán en el proyecto piloto de redensificación de centros históricos.

“Hoy es una política territorial, es una política que se vincula con lo urbano. Hay mucha oportunidad que existan viviendas, soluciones de vivienda, para chiapanecos, tuxtleños en particular, de bajos ingresos, en el centro de la ciudad”, resaltó Wolpert.

La estrategia consistirá en rehabilitar segundos y hasta cuartos pisos en propiedades de las calles centrales de Tuxtla Gutiérrez, para que ahí se disponga la vivienda de interés social, dirigida a las familias de bajos ingresos, anticipó.

El Director General de la CONAVI, agregó que la participación de Chiapas en el proyecto piloto de redensificación de centros históricos, le permitirá contar este año con recursos adicionales a los 56 millones 513 mil pesos para hacerlo realidad.
+++

¿Por qué le dicen tres leches?


•           Adiós a los mitos que has escuchado, Chantilly te dice qué lleva y sus variedades

•           Disfruta de una deliciosa receta de Pastel de Tres Leches con Guayaba

Hay quienes piensan que el alma de la fiesta es quien mejor baila, pero la verdad es que en toda la celebración, además del festejado, el otro punto de atención es el pastel y…¡qué mejor si es esponjoso y bañado de tres leches!

Seguro has escuchado a modo de broma que esta receta lleva ese nombre porque se usa leche de cabra, leche de vaca y leche de burra. Si lo creíste tenemos que sacarte del error, ya que su nombre se deriva de los ingredientes que se usan para lograr su textura y sabor, que en específico son leche evaporada, crema de leche y leche condensada.

El pastel de tres leches es común en Latinoamérica, donde al trío de ingredientes clave se puede dar otra variante como el cuatro leches que agrega dulce de leche o cajeta, y del cual se deriva el cinco leches que también incluye leche de coco.

Encontrar el balance exacto de sabores y consistencia es lo importante, por ello Grupo Chantilly tiene en el mercado el Jarabe Tres Leches UHT, listo para usar con tus pasteles o para bañar gelatinas, arroz con leche y flanes; incluso para darle un toque diferente y cremoso a tu café.

Si para este momento ya despertamos tu antojo, aquí la receta para un Pastel de Tres Leches con Guayaba:

Ingredientes:

PARA EL PAN ESPONJA
•           5 huevos
•           125 gramos de azúcar
•           150 gramos de harina
•           1 cucharadita de vainilla

PARA EL PASTEL
Crema batida Chantilly
Top cream Vainilla Chantilly
Jarabe 3 leches UHT Chantilly
Guayaba, cortada en cubos
Chocolatería para adornar


PREPARACIÓN DE PAN ESPONJA:

Batir los huevos a velocidad media, se agrega la vainilla y cuando empiecen a levantar se pone en forma de lluvia el azúcar, se deja batir alrededor de 10 minutos. Fuera de la batidora y a mano, se agrega a la mezcla la harina poco a poco en forma envolvente, a mano. Se mezcla con calma para que no pierda volumen el batido.
Aparte, unta con mantequilla, margarina o grasa vegetal el molde a usar, elige cuadrado o redondo. Se coloca la mezcla en el molde engrasado y espolvoreado con harina y se cubren sólo tres cuartas partes de éste.
Precalienta el horno a 180ºC y hornea por 30 minutos. El pan esponja está listo cuando metas en él un palillo y salga limpio.

PARA EL PASTEL:
Corta el pan esponja por la mitad y humecta la primera parte con Jarabe Tres Leches UHT Chanti-lly. Recuerda que la ventaja del pan esponja es que puede sostener su mismo peso en líquido. Posteriormente coloca sobre él una base de Crema batida Chantilly y la guayaba en cubos. Cubre con la segunda capa de pan y humecta ésta con el jarabe.
Para adornarlo, mezcla Crema Batida Chantilly con 100 mililitros de Top cream Vainilla Chantilly, esto hará que cambie su sabor un poco y que se torne más ligera, lo que permitirá cubrir el pastel de manera más uniforme.
Una vez terminado, adorna con chocolatería y fruta.
Si deseas darle al jarabe otro sabor, puedes mezclarlo con una porción de 5 a 20% de rompope u otro licor suave.

Chantilly
Chantilly es la cristalización del sueño de un empresario mexicano, el Ing. Enrique Sánchez Palacio, que deseo desde un inicio contribuir a la sociedad, a través de la elaboración de productos que deleitaran a sus clientes y le permitieran a su equipo de colaboradores mejorar su nivel de vida.

El 9 de septiembre de 1971, abrió sus puertas su primer sede en el Distrito Federal, las instalaciones eran unas oficinas, una bodega y una pequeña planta de producción. Los primeros productos de Chantilly salieron a la luz ese 9 de septiembre y marcaron el inicio de una labor interminable que a través de los años han permitido que numerosas familias mexicanas y clientes de todos los sectores disfruten de productos de repostería y pastelería elaborados con materia prima de la más alta calidad y excelente sabor, nuestros productos Chantilly.

Chantilly es una empresa con alcance a nivel nacional. Su visión para 2018 es ser la segunda opción en el mercado del sur de Estados Unidos. La primera opción para el consumidor final en el anaquel de productos para la repostería.

+++

NCR celebra el 50 aniversario del Cajero Automático


DULUTH, Ga. Julio 17, 2017 -Hoy en día, el Cajero Automático es considerado como una conveniencia que antes de su debut en Inglaterra en 1967, se pensaba como inconcebible para el consumidor común.

Cinco décadas más tarde, el Cajero Automático en una economía conectada tiene interacciones móviles, capacidades de video incrustadas y el poder de ofrecer experiencias más inteligentes e interactivas. NCR Corporation (NYSE:NCR), el líder mundial en soluciones omni-canal, celebra el 50 aniversario del cajero automático, festeja lo lejos que ha llegado la industria del cajero automático, y la evolución de la tecnología que sigue siendo el centro de los esfuerzos de los bancos para reinventar la experiencia minorista y transformar sus sucursales.

"Lo que comenzó como un simple dispositivo de transacción en efectivo es ahora una plataforma indispensable que ayuda a los bancos a transformar la experiencia de la sucursal y el canal físico", dijo Bill Nuti, Presidente y CEO de NCR Corporation. "Hoy en día, gracias a los esfuerzos de NCR y la industria en su conjunto, el Cajero Automático se ha convertido en un puente, un medio para combinar canales digitales y físicos y crear experiencias conectadas para los consumidores, es desde luego, una valiosa herramienta para promover la inclusión financiera y la oportunidad en todo el mundo".

Aquí están sólo algunos momentos clave de su larga historia de innovación:

1967 - Barclays en Londres instala el primer cajero automático del mundo el 27 de junio
1969 - El primer Cajero Automático de EU hace su debut público en Rockville Centre, N.Y.
1977 - NCR lanza su primer Cajero Automatico, el Modelo 770, un revolucionario terminal de autoservicio
1980 - NCR presenta el modelo NCR 1780, su cajero automático, en Baton Rouge, La.
1998 - NCR instala un cajero automático en la Estación McMurdo en la Antártida, el Cajero Automático más solitario del mundo
2000 – La instalación de Cajeros Automáticos a nivel mundial llega a 1 millón
2014 - NCR tiene cajeros automáticos en más de 120 países
2015 - NCR lanza  Kalpana™
 una plataforma de software empresarial que mueve el software y las operaciones de Cajeros Automáticos a la nube
2017 - NCR lanza el NCR SelfServ 80 Series
 un cajero automático preparado para redefinir la experiencia bancaria
2017 - El presidente y consejero delegado de NCR, Bill Nuti, recibe el premio Lifetime Global Innovation Award de la Asociación de la Industria de Cajeros Automáticos en Londres.

Para más información sobre la historia del cajero automático, haga click here para ver un video y haga click here para ver nuestro infográfico conmemorando el 50 aniversario del cajero automático

Acerca de NCR Corporación
NCR Corporation (NYSE: NCR) es una empresa líder en soluciones omnicanal, convirtiendo las interacciones cotidianas con las empresas en experiencias excepcionales. Con su software, hardware y cartera de servicios, NCR permite que se logren más de 700 millones de transacciones diarias de venta, finanzas, viajes, hospitalidad, telecomunicaciones y tecnología, y pequeñas empresas. NCR ejecuta las transacciones cotidianas que hacen su vida más fácil. Las sede de NCR está en Duluth, Georgia, cuenta con más de 30.000 empleados y opera en 180 países. NCR es una marca registrada de NCR Corporation en los Estados Unidos y en otros países. Todas las demás marcas o marcas registradas son propiedad de sus respectivos dueños.

+++