jueves, 20 de julio de 2017

SSP-CDMX ASEGURÓ A CUATRO PERSONAS POR ROBO EN ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES EN IZTAPALAPA


En  tres acciones diferentes, policías de  la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC)  Granjas, Tezonco y Churubusco,  detuvieron a cuatro personas, entre ellas dos mujeres y un menor de edad, que  sustrajeron mercancías diversas en dos supermercados,  así como en una tienda de conveniencia, en el perímetro de la de Delegación  Iztapalapa.

En el primer caso, al efectuar su rondín de vigilancia, policías  de la  UPC Granjas, fueron alertados a través del Centro de Control y Comando (C-2) Oriente, de que en un supermercado que se ubica en  avenida Ermita Iztapalapa, en la colonia Santa Isabel La Industrial, tenían retenida a una mujer que sustrajo siete bolsas de cubos de consomé de pollo,  aproximadamente un kilo, con un valor de 735 pesos.

Los policías llegaron a ese lugar y se entrevistaron con el encargado de Prevención de Pérdidas del establecimiento, quien  señaló a la mujer, de 18 años de edad, que tenía en su poder la mercancía, por lo que fue asegurada.

Por otra  parte, en  la avenida Tláhuac, en la colonia Lomas de San  Lorenzo, policías de la UPC Tezonco, fueron requeridos en el supermercado con razón social "Walmart", ya que en el interior detectaron  a un hombre y una mujer que  se apoderaron de mercancía diversa, con un valor de 953 pesos sin realizar el pago.

Se aseguró a las dos personas de 18 años de edad.

En tanto, en una tercera acción, al efectuar su rondín de vigilancia,  en la calzada de La Viga, en la  colonia El Retoño,  policías de la UPC  Churubusco, fueron alertados por  un ciudadano que abastecía gasolina, de un robo en una tienda de conveniencia con razón social "Oxxo".

 Los policías acudieron al sitio y se entrevistaron  con el encargado, quien  les dijo que fue objeto de robo por un menor de edad de 16 años; que junto con otros dos hombres que se dieron a la fuga, le ocasionaron daños en la puerta por los golpes con los pies; los responsables ingresaron y hurtaron mercancía con un valor de doscientos pesos.

El afectado dijo que uno de los agresores portaba un arma de fuego, por lo que fue detenido.

A los cuatro asegurados  se les comunicó, conforme al protocolo  de actuación policial, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía.

Fueron trasladados a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y   Procuración de Justicia en IZP- 8; mientras que el menor de edad fue llevado a la Agencia 57 Especializada en la Atención del Menor.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SSP-CDMX DETIENE A RESPONSABLE DE ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Estrella, acudieron al cruce de las calles Nautla y Avenida 11, en la colonia San Juan Xalpa de la delegación Iztapalapa, para realizar la detención de un responsable de robo a negocio con violencia.

A través del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, se reportó un robo en proceso en una tienda de autoservicio con razón social "Oxxo", por lo que de inmediato los policías acuden al sitio.

Al llegar el despachador de la tienda de 21 años de edad, quien refiere que momentos antes, tres hombres ingresaron a la tienda desapoderándolo de la siguiente mercancía: una botella de tequila de la marca José Cuervo de 900 ML, cajetillas de cigarros color azul de la marca pall Mallxl con 14 cigarros, cajetillas de cigarros color rojo de la marca pall mallex 2 de 20 cigarros y la tercera de 14 cigarros, así como 180 pesos en efectivo en diferentes denominaciones; para después huir.

Con las características de los responsables, se inició la búsqueda, y en coordinación con C-2 Oriente, se logró el aseguramiento de un hombre de 37 años de edad.

El detenido, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le hizo saber sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía preventiva, y fue  remitido ante la Agencia del Ministerio Público Coordinación Territorial IZP-8 por el delito de robo a negocio con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SSP-CDMX DETUVO A DOS PERSONAS POR EL DELITO DE ROBO EN IZTAPALAPA Y TLÁHUAC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC) Quetzal y Mixquic, detuvieron a dos personas relacionadas con el delito de robo de tubería y robo a transeúnte.

En el primer caso, policías de la UPC Quetzal, que realizaban labor de seguridad y vigilancia en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Delegación Iztapalapa, recibieron un llamado de operadores del Centro de Control y Comando C2 Oriente, para que se dirigieran a la unidad habitacional La Polvorilla, ubicada en la calle Camino Antiguo a Tlaltenco, ya que vecinos de la zona tenían detenido a un hombre acusado de robo.

Los policías se dirigieron al sitio, donde se encontraron con un grupos de personas y se entrevistaron con uno de ellos, de aproximadamente de 28 años de edad, y dijo ser inquilino  de un edificio mismo que les informó que tenían asegurada a una persona que estaba robando el tubo de cobre del edificio.

Los habitantes de la zona, entregaron al detenido a los policías para que lo presentaran ante las autoridades correspondientes, y fue remitido a la Coordinación Territorial IZP-9 por el delito de otros robos.

Por su parte, los policías de la UPC Mixquic, detuvieron a un individuo que intentó despojarle de sus pertenencias a una mujer en la Avenida Tláhuac-Tulyehualco, Barrio Los Reyes, Delegación Tláhuac.

Los hechos se registraron cuando varias personas que observaron los momentos que un individuo abordó y trató de quitarle sus pertenencias a la mujer, y actuarán en a la ayuda del víctima, logrando la detención del presunto.

El agresor de aproximadamente 18 años de edad, fue entregado a los policías para ser llevado ante las autoridades por el delito de robo de dinero.

En ambos casos, a los detenidos, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le hizo saber sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía preventiva, y fueron  remitidos ante las autoridades correspondientes para deslindar su responsabilidad. 

 La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

DESACTIVA LA PGJ CAPITALINA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA


Fecha: 17/07/2017
CGCS/AM/089
                        
* Se desconocía su paradero desde el 14 de julio
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Iván Bautista Pérez, de 11 años de edad, cuyo paradero se desconocía desde las 13:00 horas del 14 de julio, cuando salió de su domicilio, ubicado en la calle Villa Cid, colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, delegación Iztapalapa, con la intención de ir a una miscelánea y no volvió.   


A través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor, quien ya fue reintegrado en su núcleo familiar.

Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página www.pgjdf.gob.mx

+++

SCT PONE A DISPOSICIÓN DE LOS VACACIONISTAS LA PLATAFORMA MAPPIR



La aplicación le ayuda a planear su viaje por las carreteras del país

Especifica distancias de viaje, tiempos de recorrido, costos de las casetas, gasto de combustible por tipo de vehículo y clima


Disponible en la página de la Secretaría con sólo acceder al siguiente link: http://ttr.sct.gob.mx/mappir/#


¿Va a salir de vacaciones? Mappir, aplicación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), es el mejor asistente en su camino. Creado para mostrarle las mejores rutas del país para llegar a su destino, está disponible a través de la página de la Secretaría con sólo acceder al siguiente link: http://ttr.sct.gob.mx/mappir/#.
Mappir es una aplicación que le ayuda a planear su viaje por las carreteras de México. Se trata de la única en su tipo que da información oficial y precisa sobre los diversos caminos a lo largo de la República Mexicana.
La plataforma especifica distancias de viaje, tiempos de recorrido, costos de las casetas y gasto de combustible por tipo de vehículo y clima. Cuenta con la capacidad de sugerir las vías más rápidas, además de ofrecer una gran cantidad de información sobre los principales sitios de interés carretero en el país.
Tales como áreas de descanso, bahías de auxilio, ciudades turísticas, gasolineras, museos, paraderos de autobuses, lugares de patrimonio mundial, playas certificadas, pueblos mágicos, restaurantes, zonas arqueológicas, servicios de emergencia, talleres mecánicos, tiendas y
servicios de grúas.
Con Mappir podrá conocer la información sobre el clima en tiempo real. Todo esto y más puede saber al acceder a la página de la SCT. También está disponible en Google Play.

+++

El futuro de la oficina, ¿cómo será trabajar en los próximos años?


Escrito por Israel López, Gerente de Producto de Oficina en Xerox Mexicana

Ciudad de México, 17 de julio de 2017. - Imaginar cómo será la oficina del futuro y cómo evolucionará la manera en que trabajamos no es un tema complicado, puesto que es algo que ya estamos experimentando. Es decir, hasta apenas hace 20 años, en el sector empresarial pensar en el futuro era imaginar la coordinación de juntas por medio de hologramas, comandos de voz para la realización de tareas, flujos de información que viajan por el aire, impresiones documentos desde cualquier dispositivo, e inclusive trabajar desde el móvil… Hoy en día varias de estas cosas se han convertido en una realidad, otras aún no, aunque quizá no estemos lejos de verlas realizadas.

Actualmente, las pautas que están modificando los espacios de trabajo son diversas, entre los que destacan: la colaboración interdisciplinaria, herramienta en la nube, la movilidad, la conectividad, sustentabilidad, y las respuestas o reacciones inmediatas, lo que impulsa a una mayor productividad y toma de decisiones más rápida. Por lo tanto, los cables para conectarse a internet o aparatos obsoletos como el fax, máquinas de escribir, beeper, etc., han quedado atrás para dar paso a conexiones inalámbricas y dispositivos conectados, esto es, el Internet de las Cosas (IoT).

Sin embargo, lo curioso de las oficinas del futuro es saber hasta qué punto las mismas tecnologías empleadas en la actualidad serán desarrolladas para el beneficio de las empresas y trabajadores. Por ejemplo, ya no sólo de habla de videoconferencias, sino de espacios de realidad aumentada; red móvil de 4G a 5G, herramientas de traducción instantánea, etc., lo que otorgaría a muchos trabajadores una mayor flexibilidad para trabajar de manera remota.

Como consecuencia de lo anterior, de la mano de la tecnología surgen nuevos modelos de oficinas que asimilan todos los cambios para responder a las necesidades de usuarios que buscan maximizar su desempeño y hacer más eficiente el uso de los recursos disponibles. En este sentido, de acuerdo con “Dell and Intel Future Workforce study” el 47% de la generación millennial afirma que los avances tecnológicos son determinantes para elegir o descartar una oferta de trabajo, y el 62% de los encuestados afirma que, nuevas herramientas tecnológicas harán sus trabajos más fáciles y mejoraría su productividad.

Esto es, ya no basta el uso de videoconferencias, computadoras, pizarrones e inclusive el uso del correo electrónico, las oficinas inteligentes deben prepararse para habilitar soluciones de Internet de las Cosas (IoT), generado asistentes digitales controlados por inteligencia artificial. Por ejemplo, salas de juntas inteligentes y conectadas, posibilidades de trabajo inalámbrico entre los trabajadores, interactividad con pantallas táctiles, voz y video.

Esta necesidad de colaboración está impulsada por una fuerza de trabajo globalizada, en la que se espera que los empleados colaboren de forma rápida entre departamentos, oficinas, edificios, ciudades y países.

¿Cómo ayuda Xerox a la transformación de la oficina?

Xerox, desde sus inicios, siempre ha innovado el modo en que las personas y empresas se comunican, conectan y trabajan de una mejor manera. Se comenzó con una nueva forma de trabajar al inventarse la xerografía; el uso del color permitió una comunicación más eficaz; los servicios administrados de impresión ofrecieron máxima productividad, ahorro de costos y sustentabilidad; y nuestro nuevo portafolio de soluciones, potencializa el trabajo y la comunicación gracias al uso de aplicaciones, la traducción instantánea de documentos a más de 40 idiomas, y el uso servidores basados en la nube.

De igual manera, Xerox no sólo ha desarrollado tecnología para una mayor productividad y nuevos procesos de trabajo, sino que también se ha ocupado de un tema relevante para todas las organizaciones: la seguridad. Esto es, la interconexión entre oficinas y trabajadores, así como la apertura a nuevas tecnologías, supone una ventana de inseguridad en el manejo de información de una empresa. Por ello, Xerox al irrumpir las cuestiones de seguridad, ha realizado alianzas con Cisco y McAfee para integrar herramientas de última generación sin costo en sus equipos para proteger la información de todos los clientes.  

Al igual que la evolución de los celulares, nuestros dispositivos y soluciones son verdaderos asistentes en el trabajo que permiten trabajar con seguridad desde cualquier lugar, adaptados a la forma en que se desea trabajar.

En pocas palabras, hace dos décadas, el futuro de la oficina se entendía como el lugar donde se podría manejar el ordenador sólo con la voz, y trasladar el lugar de trabajo a cualquier parte. Hoy en día, Xerox ha desarrollado lo que hace 20 años era un ideal y que ahora es una realidad, aprovechando la tecnología como un facilitador, no como el punto final, por lo que el futuro de la oficina seguirá apoyándose en dos pilares fundamentales: las comunicaciones, que tienden a la globalización del trabajo a través de nuevas tecnologías; y la ofimática integrada, que reúne en un solo equipo, las funciones que desempañan varios aparatos (IoT).
Acerca de Xerox
Xerox Corporation (NYSE: XRX) es un líder en tecnología con ingresos anuales de USD 11 mil millones que innova la manera en la que el mundo se comunica, conecta y trabaja. Nuestra experiencia es más importante que nunca en momentos en que los clientes de todos los tamaños procuran aumentar la productividad, maximizar la rentabilidad y aumentar la satisfacción. Hacemos esto para pymes, grandes empresas, gobiernos, proveedores de comunicaciones gráficas y para nuestros socios que les brindan servicios.
Entendemos cuál es la esencia del trabajo y todas las formas que puede asumir. Abarcamos el crecientemente complejo mundo del papel y de lo digital. Oficina y móvil. Personal y social. Cada día, a lo largo del mundo -en más de 160 países-, nuestra tecnología, software y gente navegan exitosamente estas intersecciones. Automatizamos, personalizamos, empacamos, analizamos y aseguramos la información para mantener a nuestros clientes en movimiento a un paso acelerado. Para más información, visite www.xerox.com.

+++

Extreme Networks finaliza la adquisición del negocio de redes de Avaya, Inc.


Ciudad de México, 17 de julio de 2017.  Extreme Networks, Inc. (NASDAQ: EXTR) anunció el día de hoy que ha finalizado la adquisición del negocio de redes de Avaya Inc. ("Avaya"). Esta adquisición respalda la estrategia  de  crecimiento  de  la  empresa  que  tiene  como  objetivo  liderar  el  mercado  de  redes empresariales  de  extremo  a  extremo  con  soluciones  integrales  basadas  en  software  para  clientes empresariales desde el centro de datos hasta la cobertura inalámbrica.  “Hoy es un día emocionante para Extreme, además de un hito estratégico para nuestra empresa que nos facilitará ofrecer  las  soluciones  y  servicios  integrales de  red  de  extremo  a  extremo  que  necesitan  los clientes  empresariales  en  nuestros  mercados  verticales  para  gestionar  sus  negocios”,  comentó  Ed Meyercord, Presidente y Director General de Extreme Networks. “Además de adquirir recursos de redes que complementan y fortalecen nuestras capacidades, estamos ampliando nuestra base de talentosos y experimentados empleados, socios y clientes de redes.  Pudimos  presenciar  una  gran  participación  de nuestros socios y clientes, tanto nuevos como actuales, durante nuestro reciente webinario de cierre de estrategia comercial, lo cual es un indicador clave del entusiasmo mutuo por esta transacción”.     “Conforme he colaborado con los equipos de liderazgo de ambas empresas durante este proceso, se ha hecho evidente que esta es la decisión correcta para todos, una que acelerará el crecimiento tanto de Extreme  Networks  como  de  Avaya”,  afirmó  Kevin  Kennedy,  presidente  y  Director  General  de  Avaya. “Estamos convencidos de que la incorporación de nuestra galardonada tecnología alámbrica, de WLAN y de plataformas complementaria no solo fortalecerá la posición competitiva de Extreme Networks, sino que  también creará oportunidades estratégicas para los  clientes y socios. Esperamos continuar con el enfoque de Avaya en el crecimiento dentro de nuestras soluciones básicas, líderes en la industria para las comunicaciones unificadas y centros de atención”.   Como parte de esta transacción, Extreme adquirió clientes, personal y recursos tecnológicos de Avaya. Esta adquisición fortalece la posición de Extreme como líder en los sectores de la educación, la salud y el sector gubernamental con la incorporación de  la galardonada tecnología de plataforma de Avaya que facilita una gestión y control de acceso simplificado y de alta seguridad. Asimismo, fortalece la cartera de productos de  switches de Extreme, que incluye  un  nuevo  portafolio de switches de  alto  rendimiento, herramientas de software y tecnología del IoT (Internet de las cosas).  “El negocio  de redes de  Avaya es  una adaptación estratégica para  Extreme Networks que fortalece la posición de la organización en el mercado empresarial”, comentó Zeus Kerravala, analista y fundador de ZK  Research.  “La  fortaleza  de  Avaya  en  las  redes  básicas  y  de  campus  empresariales  complementa perfectamente el  enfoque  de  mercado  de  Extreme. Además,  la adquisición representa  una  estrategia positiva para Extreme, Avaya y las bases de clientes de ambas empresas, ya que dará como resultado una empresa que ofrecerá los mejores productos en su tipo para abarcar toda la red empresarial”.  Extreme sigue previendo que la transacción acumulará flujo de caja y ganancias para el ejercicio fiscal 2018,  que  empezó  el  1  de  julio,  y  espera  que  genere  más  de  US  $200  millones  en  ingresos  anuales derivados de los recursos de redes adquiridos de Avaya. 
  Recursos adicionales •  Página de adquisiciones e integraciones de Extreme •  Webinario sobre estrategias  de Redes IP de Extreme Networks y Avaya – Parte II  Declaraciones prospectivas   Excepto  por  la  información  histórica  contenida  en  este  documento,  las  declaraciones  en  este  comunicado, incluyendo aquellas relacionadas con la perspectiva comercial y los resultados financieros y operativos futuros de Extreme, y, en general, los prospectos futuros de la empresa, son declaraciones prospectivas de acuerdo con las disposiciones de protección legal establecidas en la Ley de Reforma sobre Litigios de Valores Privados de 1995 de los Estados Unidos.  Estas declaraciones prospectivas son  hechas con base en datos conocidos a  la  fecha de esta publicación.  Los  sucesos  o  resultados  reales  pueden  diferir  considerablemente  de  aquellos  anticipados  en  las presentes  declaraciones  como  resultado  de  diversos  factores,  como:  nuestra  capacidad  de  integrar satisfactoriamente el negocio de redes de Avaya en las actividades actuales de Extreme; la incapacidad de alcanzar los  ingresos  objetivo  y  la  demanda  prevista  por  parte  de  clientes  finales;  un  ambiente  de  trabajo  altamente competitivo  para  el  negocio  de  equipos  de  conmutación  de  redes;  los  posibles  retrasos  en  el  desarrollo  o  la presentación de nuevos productos y tecnologías; la respuesta de los clientes a los mismos; y el hecho de depender de proveedores externos para adquirir ciertos componentes o para la fabricación de nuestros productos.   La  información  completa  acerca  de  los  factores  que  podrían  afectar  la  actividad  comercial  de  Extreme  y  sus resultados financieros está presente en las declaraciones de Extreme Networks a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, y se incluye, sin limitaciones, en los apartados: “Análisis y discusión por parte de la Gerencia sobre la  condición  financiera  y los resultados de  las operaciones” y “Factores de riesgo”.  A excepción de que lo exijan  las  leyes  de  valores  de  los  Estados  Unidos  o  las  regulaciones  de  la  Comisión  de  Bolsa  y  Valores, Extreme Networks se exime de cualquier obligación de actualizar cualquier declaración prospectiva que surja después de la fecha  de  publicación  del  presente  comunicado,  ya  sea  como  resultado  de  nueva  información,  eventos  futuros, acontecimientos o cambios en las predicciones o por cualquier otra circunstancia.   Acerca de Extreme Networks   Extreme Networks, Inc. (EXTR) cuenta con soluciones de red basadas en software que ayudan a los departamentos de TI de todos los ámbitos a producir el mejor resultado comercial: conexiones más sólidas con clientes, socios y empleados. Ya sea que se trate de elementos alámbricos o inalámbricos, de escritorio o centros de datos, en las instalaciones o a través de la nube, trabajamos al máximo para nuestros clientes en más de 80 países proporcionando soporte técnico telefónico interno a organizaciones grandes y pequeñas, que incluyen empresas importantes en el mundo  de  los  negocios,  la  industria  hotelera,  las  ventas  minoristas,  el  transporte  y  la  logística,  la  educación,  el gobierno, la atención médica y la manufactura. Fundada en 1996, Extreme tiene su sede en San José, California. Para obtener más información, visite la página web de Extreme o llame al teléfono 1-888-257-3000.  Extreme  Networks  y  el  logotipo  de Extreme Networks  son  marcas  comerciales o  marcas  registradas  de  Extreme Networks, Inc. en los Estados Unidos u otros países.  Las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.

+++