jueves, 20 de julio de 2017

YA CIRCULAN VEHÍCULOS LIGEROS Y AUTOBUSES EN EL PASO EXPRÉS DE CUERNAVACA


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que se abrieron a la circulación dos carriles del Paso Exprés de Cuernavaca, luego de que resultaran favorables las pruebas de geórradar y de carga para verificar que no hubiera oquedades y comprobar la resistencia del terreno.

Con la presencia de expertos del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos se realizaron ambas pruebas técnicas y dados los resultados, con el apoyo de la Policía Federal inicio el operativo de apertura de los dos carriles (uno en cada sentido) a la circulación de vehículos ligeros y autobuses. La SCT mantiene monitoreo permanente de la zona. Cabe destacar que aún no se permite el tránsito de vehículos de carga.

Asimismo, se informa que se iniciarán los trabajos para reforzar la estabilidad del talud en el kilometro 93+800 con la finalidad de abrir otros 2 carriles a la circulación a la brevedad.

+++

LOGRA LA PGJ MEDIO SIGLO DE PRISIÓN CONTRA HOMBRE ACUSADO DE SECUESTRO EXPRÉS


* Las víctimas conducían una camioneta con cargamento de una empresa de avicultura

* El imputado obligó a los ofendidos a abordar el vehículo que conducía y un cómplice se apoderó de la unidad con la mercancía

La Procuraduría General de Justicia capitalina reunió los elementos de prueba suficientes para que un Juez de Control dictara sentencia de 50 años de prisión contra un hombre por el delito de privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés, por lo que también deberá pagar una multa de 292 mil 160 pesos.
De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, el 05 de diciembre de 2016, alrededor de las 04:20 horas, las dos víctimas circulaban sobre la carretera México-Querétaro, a bordo de una camioneta Ford, tipo Súper Duty, color blanco, con mercancía, perteneciente a una empresa de avicultura, cuando se aproximaron dos autos y uno de los conductores les hizo señas que en apariencia tenían que ver con el estado de una de las llantas de vehículo.
Por esta situación, uno de los agraviados descendió de la unidad para verificar que los neumáticos estuvieran bien, momento que aprovechó el secuestrador para amagarlo y obligarlo a subir, junto con el segundo ofendido, al automotor que éste conducía, mientras que un copartícipe se colocó en el asiento del conductor de la camioneta.
Luego de emprender la marcha de los automóviles, policías preventivos fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C2) de lo sucedido, por lo que comenzaron su búsqueda y les dieron alcance, logrando detener al sentenciado, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro (FAS).
Cabe destacar que el cómplice del indiciado ya es buscado por agentes de la Policía de Investigación (PDI).
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de este delito, lo denuncie en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx, donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

+++

CUMPLIMENTA PDI ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA TERCER IMPLICADO EN UN HOMICIDIO EN LA MIGUEL HIDALGO


* Sus cómplices fueron detenidos también por agentes de la PDI

* Permanecen en el Reclusorio Norte a la espera de que un Juez de Control los vincule a proceso

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que agentes de la Policía de Investigación (PDI), cumplimentaron una orden de aprehensión contra el tercer imputado en la muerte de un hombre, quien fue privado de la vida tras recibir múltiples impactos de bala en enero de 2017, en la colonia Daniel Garza, delegación Miguel Hidalgo.
Sus dos cómplices fueron detenidos, también por policías investigadores, el 23 de marzo y los tres individuos ya se encuentran en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, mientras que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio termina de reunir los elementos de prueba que permitan a un Juez de Control vincularlos a proceso.
De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente el 23 de marzo de 2017, alrededor de las 21:53 horas, policías preventivos fueron notificados, vía radio, que había disparos en calles de la colonia referida, por lo que se dirigieron al lugar, donde hallaron a la víctima en la vía pública con heridas de bala y de inmediato pidieron apoyo de una ambulancia, cuyos paramédicos confirmaron el fallecimiento.
Los elementos policiacos notificaron el suceso al agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, quien inició carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.
Como parte de las diligencias practicadas por personal de esta procuraduría, se recabaron entrevistas con testigos de los hechos, quienes observaron cuando el agraviado descendió de un Chevrolet, tipo Astra, color rojo, con un acompañante.
Momentos después arribaron los imputados a bordo de un Volkswagen, tipo Golf, color blanco, se encontraron con el afectado y detonaros sus armas de fuego contra él. Una vez cometido el ilícito, los implicados huyeron.     
Cabe destacar que de encontrarse penalmente responsables de este delito, los hombres podrían alcanzar una pena individual de 20 a 50 años de prisión.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.
Asimismo, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx  

+++

SUPERVISA EL PROCURADOR EDMUNDO GARRIDO LABORES DE LA FISCALÍA DE IZTACALCO


* Dialogó con ciudadanos a fin de crear vínculos de confianza con la procuraduría

* Subrayó a los servidores públicos el respeto a los derechos humanos y agilizar los tiempos de espera

El Procurador General de Justicia capitalino, Edmundo Garrido Osorio, realizó una visita de supervisión a servidores públicos a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztacalco, con el objetivo, también, de acercar a la ciudadanía con la institución a través de una atención debida en las denuncias que se presentan.
Durante el recorrido, el abogado de la ciudad estuvo acompañado del Comandante en Jefe de la Policía de Investigación, Raúl Peralta Alvarado y la visitadora ministerial, Gabriela Salas García.
Asimismo, el procurador conversó con algunos ciudadanos que acudieron en ese momento a denunciar algún hecho delictivo, los escuchó y les recordó que para la institución es importante que los capitalinos, víctimas de algún ilícito, den parte al agente del Ministerio Público a fin de garantizar justicia.
Después acudió al área donde se encuentran las personas detenidas como imputadas por algún hecho delictivo, a fin de dialogar con ellas, conocer el motivo de sus detenciones y sus respectivas situaciones jurídicas.
El procurador subrayó a los servidores públicos el constante respeto a los derechos humanos, hacer cada vez menores los tiempos de espera y nunca dejar de actuar bajo los principios de legalidad, objetividad, profesionalismo, entre otros a los que están obligados, con base en su vocación de servicio.
Cabe destacar que estas visitas continuarán de manera aleatoria en las diferentes agencias del Ministerio Público que conforman la Procuraduría General de Justicia capitalina.
Con estas acciones, la dependencia refrenda su compromiso de crear vínculos con la sociedad y trabajar de manera profesional para evitar la impunidad, mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones y alentar a la cultura de la denuncia y la legalidad.

+++

INFORMA SSP CDMX ALTERNATIVAS VIALES EN EDUARDO MOLINA

 La Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP CDMX), en un trabajo coordinado con Protección Civil (PC) y la Agencia de Gestión Urbana (AGU) capitalinas, informan a continuación las vialidades alternativas ante las obras en Eduardo Molina.
La ruptura de un tubo con agua potable ocasionó el hundimiento del asfalto sobre Eduardo Molina a la altura de calle Oriente 157, colonia Salvador Diaz Mirón, delegación Gustavo A. Madero.
Por lo que, en respuesta la SSP-CDMX, AGU y PC; ponen a disposición de la ciudadanía, las alternativas viales:
De Sur al Norte: Eduardo Molina ingresar a San Juan de Aragón, accesar a Avenida Gran Canal, posteriormente Calle 306 y retomar Eduardo Molina.
De igual forma se sugiere que al circular por Eduardo Molina, se incorpore a San Juan de Aragón para retornar y unirse a F. C. Hidalgo, después tomar Oriente 157 para incorporarse a Eduardo Molina.
Si lo prefiere, al transitar por Eduardo Molina puede incorporarse a San Juan de Aragón, después Avenida Gran Canal, posteriormente ingresar a Oriente 157 y retomar Eduardo Molina.
En caso de dirigirse del Oriente de la ciudad la SSP-CDMX le propone tomar Calzada San Juan de Aragón y finalmente Avenida Gran Canal.
Si se incorpora del Poniente Calzada San Juan de Aragón, Avenida F. C. Hidalgo y finalmente Centenario.
Por lo anterior el tramo comprendido entre San Juan de Aragón y Oriente 157 de la avenida Eduardo Molina en su circulación hacia el norte permanecerá cerrado hasta el próximo lunes por la noche.
Personal adscrito a la Subsecretaría de Tránsito colocará puntos de apoyo para los capitalinos, así como cuatro pantallas informativas. 
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

ACREDITA PROFEPA A 11 VIGILANTES AMBIENTALES Y REFRENDA A 77 MÁS, EN TLAXCALA


+ Fortalece acciones de vigilancia preventiva por parte de voluntarios en zonas de avistamiento de Luciérnaga. 

+ Busca crear conciencia en los visitantes para cuidar este hermoso espectáculo natural; se suman un total de 88 vigilantes voluntarios.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acreditó a 11 nuevos vigilantes ambientales voluntarios y realizó el refrendo de credenciales a 77 integrantes más, en la zona forestal de la región Calpulalpan - Nanacamilpa, en Tlaxcala, sitio donde se ubica el Santuario de las Luciérnagas.

Durante la entrega de credenciales a los nuevos integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), el Delegado de la PROFEPA en la entidad pidió redoblar los esfuerzos de todos los vigilantes en el cuidado y protección de los recursos naturales de más de 190 hectáreas de zona forestal, ubicada en los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan; con presencia de luciérnagas.

También resaltó que estos insectos viven de manera permanente en esta entidad; sin embargo, su avistamiento únicamente ocurre durante los meses de junio a agosto, ya que es la época de su apareamiento y se iluminan para hacerse notar.

Por tal motivo, el funcionario resaltó que durante la presente temporada de avistamiento de luciérnagas, se llevarán a cabo recorridos permanentes con la finalidad de prevenir e inhibir diversas actividades que pudieran generar un impacto negativo donde se distribuye la Luciérnaga.

Posterior a la entrega de las credenciales, los integrantes del CVAP, en conjunto con personal de la PROFEPA, recorrieron diversas zonas para impulsar la participación social en la vigilancia y preservación de los recursos naturales.

+++

SSP-CDMX DETUVO A REINCIDENTE POR ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN TEPEPAN


* Ha estado recluído en  seis ocasiones por distintos delitos de robo y portación de arma

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepepan, acudieron al cruce de las calles Cuitláhuac y Violeta, colonia Barrio Xaltocán, Delegación Xochimilco, para realizar la detención de una persona relacionada con el delito de robo a transeúnte con violencia.

Según el parte informativo, los policías fueron alertado por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, quienes recibieron una llamada de emergencia  a través de la línea 911, sobre u  robo en cuestión a un ciudadano en el Embarcadero Salitre.

Por medio de las cámaras de vídeovigilancia, el C-2 Oriente ubica el lugar y detecta a dos hombres que vestían pantalón de mezclilla, sudadera con gorro negro y tenis de color negro con rojo.

Con las características referidas, los policías llegan al sitio, los responsables al darse cuenta de la presencia policial emprenden la huída en bicicletas, por lo que se inicia una persecución que culminó en las calles de Cuitláhuac y Violeta.

Se logró el aseguramiento de un hombre de 31 años de edad, quien al realizarle una revisión previa de acuerdo al  protocolo de actuación policial, se le encontró que portaba en la bolsa de su pantalón, un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de largo; mientras que el otro hombre logró darse a la fuga entre callejones y dejando abandonada una bicicleta de color negra.

El imputado, se le enteró del motivo de su detención, así como de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía y fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-2 por el delito de robo a transeúnte con violencia.

Al consultar la base  de datos de la policía de la Ciudad de México, el detenido cuenta con seis ingresos al Reclusorio Norte y Sur, por los siguientes delitos: 2013, delitos de robo calificado y portación de arma de fuego; y en los años 2012, 2010, 2009, 2003  y y 2002 por robo calificado. Además cuenta con una carpeta abierta de Investigación  de junio del presente año.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++