domingo, 4 de junio de 2017

Chimalhuacán a favor de la salud de las mujeres



En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, celebrado el pasado 28 de mayo, autoridades de Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal informaron que anualmente más de 45 mil féminas reciben apoyo y atención médica integral en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario distribuidos de forma estratégica por todo el territorio local.

“Un sector de las mujeres chimalhuacanas no cuentan con seguridad social, por ello contamos con diferentes programas y acciones a fin de que acudan al médico de manera gratuita o se practiquen estudios a un bajo costo”, informaron autoridades del DIF.

Mencionaron que algunos de los servicios médicos que brindan gratuitamente en los CDC son estudios de mastografía, Papanicolaou, examen de la vista, así como diversas jornadas de salud que se realizan en zonas vulnerables de la localidad.

Cabe destacar que en lo que va del año se han atendido un promedio de tres mil  mujeres en cada uno de los CDC, para beneficio de grupos vulnerables como amas de casa, madres solteras y féminas de la tercera edad.

Asimismo, se implementaron campañas para la detección oportuna del Virus del Papiloma Humano con 6,262 colposcopías y se realizaron 3,550 mastografías para la detección oportuna del cáncer de mama.

Finalmente, autoridades municipales, hicieron un llamado a las mujeres a que se acerquen al DIF o a su Centro de Salud más cercano, con la finalidad de recibir atención médica integral que favorezca a tener una mejor calidad de vida.

+++

Chimalhuacán previene la agresión de menores de edad



El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del Centro de Prevención y Atención al Maltrato y la Familia (CEPAMyF), informó que en lo que va del año inició 64 expedientes de presuntas agresiones contra menores de edad, quienes han recibido ayuda integral evitando nuevos casos de violencia.

En el marco del Día internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión, autoridades del DIF explicaron que a través de los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), se brindan talleres para niños, jóvenes y adultos, con la finalidad de apoyarlos y mostrarles maneras de convivir en familia sin la necesidad de utilizar la violencia.

Además de estos talleres, en este 2017 se han impartido más de una decena de pláticas en escuelas para prevenir la violencia.

“Los principales tipos de maltrato contra infantes son físico, psicológico, negligencia y abandono; con la ayuda integral pretendemos inhibir la violencia en casa; en CEPAMyF contamos con médico, psicólogo, trabajador social y un abogado para poder protegerlos”.

Los especialistas del DIF detallaron que para prevenir el maltrato en menores, las enseñanzas deben empezar por el hogar, fomentando valores como amor, respeto, cariño y seguridad; establecer reglas y límites para evitar las discusiones y violencia física.

Agregaron, que la ayuda integral se brinda tanto a presuntas víctimas de maltrato como agresores a fin de proteger a los menores y brindar ayuda a los padres o tutores.

Cabe destacar que además de estas acciones, recientemente autoridades del DIF municipal se reunieron con el coordinador de las Agencias Especializadas en Violencias Familiar, Sexual y de Genero de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México a fin de mejorar los protocolos de atención de menores de edad.
Facebook:  Gobierno de Chimalhuacán
Twitter:    @NChimalhuacán   
Instagram  gobierno_chimalhuacán
You Tube  GobiernoChimahuacanTV
Internet   www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán

sábado, 3 de junio de 2017

Rescate de Chimalhuacán auxilia a dos menores que sufrieron percance vehicular

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de Rescate municipal atendió un auxilio por un percance vehicular, en el que resultaron con lesiones leves dos menores de nueve y siete años de edad.
Autoridades de seguridad informaron que el pasado jueves primero de junio, después de la 13:00 horas, en avenida Bordo de Xochiaca a la altura de la escultura monumental Guerrero Chimalli, el conductor de un automóvil marca Chevrolet color blanco con terminación de placas 4955 impacto a dos menores, Diego N y  Christopher N cuando intentaban cruzar la vialidad en compañía de su madre Viridiana N de 31 años de edad.
Elementos de seguridad de la Región II, quienes patrullaban por el lugar, actuaron como primer respondiente, vía radio hicieron un llamado general para que acudiera personal de Rescate municipal, además de iniciar la búsqueda del responsable, el cual, vecinos del lugar que presenciaron los hechos, indicaron que se dirigió hacía el municipio de Nezahualcóyotl.
Paramédicos de la unidad médica RM-08 brindaron atención prehospitalaria a los dos menores, mismos que resultaron con algunas abrasiones corporales leves por lo que no necesitaron traslado a algún nosocomio.
Cabe destacar que Seguridad Pública local instrumenta el operativo Escuela Segura el cual amplia la vigilancia en el perímetro de las más de 600 instituciones educativas del territorio municipal, además de que participan elementos de Tránsito y Vialidad para apoyar a niños, jóvenes y padres de familia durante su trayecto a los recintos escolares.
Por su parte, Transito municipal instrumenta una campaña permanente de cultura vial en las escuelas de la localidad para concientizar a padres de familia y alumnos, además una parte de lo recaudado por concepto de infracciones en el municipio es destinado a la señalización y balizamiento en zonas escolares para crear rutas más seguras para transitar.
El titular de la corporación exhortó a los padres de familia a fomentar la cultura vial en los niños, cruzar la calle sólo en las esquinas, utilizar pasos y puentes peatonales, respetar los semáforos, además de que no caminen solos en vía pública.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Detienen a masculino por portación de arma de fuego

Como parte de los más de mil dispositivos y operativos que realiza la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán mensualmente, fue posible la captura de un masculino presunto responsable de portación de arma de fuego.
Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región VI realizaban el dispositivo de seguridad denominado Presencia, mayor patrullaje en calles y avenidas de la localidad, cuando detectaron a un sujeto que viajaba en una motocicleta en actitud sospechosa y evasiva, inmediatamente  le indicaron que se detuviera; sin embargo, ignoró la recomendación.
“Luego de una breve persecución por avenida Cedros de la colonia Corte la Palma del Ejido Santa María de la localidad, policías municipales a bordo de las unidades SPM-661 y SPM-601 detuvieron a Jesús N de 26 años de edad”
Al realizarle la revisión preventiva los oficiales le encontraron a la altura de la cintura una pistola tipo revolver de la marca SMITH&WESSON calibre .38 especial, niquelada y con cachas de madera.
El imputado fue traslado al Ministerio Público Federal para que iniciaran las investigaciones correspondientes con el número de carpeta FED/MEX/NEZA/0001920/2017 por el delito de portación de arma de fuego.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Refuerzan acciones para cuidar salud de estudiantes


En lo que va del año, la Dirección de Salud Municipal (DISAM) de Chimalhuacán, ha brindado pláticas y consultas médicas en 30 escuelas de nivel básico, orientando a más de 60 mil infantes acerca de las medidas básicas que deben tomar para inhibir enfermedades durante la temporada de calor.

Autoridades de la DISAM señalaron que durante los meses de junio y julio se reforzarán estas actividades con unas pláticas de prevención de enfermedades gastrointestinales.

“Cuando se registran altas temperaturas crece el índice de pacientes que sufren padecimientos gastrointestinales. Durante las próximas semanas vamos a entregar dotaciones de Vida Suero Oral y ampliaremos las capacitaciones a alumnos y padres de familia”.

Además de este programa, otra acción que implementa la DISAM es la campaña para la atención y el cuidado dental, realizada en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), enfocada a grupos de primero, segundo y tercer grado de primaria, a fin de tener una mejor higiene bucal.

A estas acciones se suman a las realizadas durante la pasada Segunda Semana Nacional de Salud, en la que vacunaron a más de 25 mil infantes que estudian quinto y sexto de primaria con dosis de tétanos, sarampión y rubeola.

“Además, capacitamos a padres de familia con talleres de nutrición, a fin de que los menores tengan una alimentación equilibrada, vivan saludablemente y erradiquemos los índices de sobrepeso y obesidad”.

Finalmente, autoridades de salud invitaron a niños y adultos a llevar a cabo estas estrategias preventivas para inhibir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

+++

Refuerzan acciones para inhibir el tabaquismo


Con el objetivo de prevenir el tabaquismo y consumo de sustancias nocivas entre la población estudiantil, durante el mes de mayo, el Centro de Atención Primaria a Adicciones (CAPA) de Chimalhuacán realizó una campaña informativa en más de 15 escuelas de nivel básico y media superior de la localidad.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, personal del CAPA explicó que el objetivo de los talleres y pláticas consistió en capacitar a profesores y personal educativo en materia de prevención, detección y actuación de jóvenes con adicciones.

Mencionaron que estas acciones benefician a más de diez mil estudiantes, principalmente de secundaria, quienes son uno de los sectores más propensos al consumo de tabaco.

Detallaron que el personal del CAPA asesoró a los profesores a fin de que sean capaces de identificar a alumnos con signos de dependencia a sustancias prohibidas o bebidas alcohólicas, así como las medidas de acción que deben implementarse ante estas problemáticas.

Personal de salud indicó que en caso de que algún joven presente problemas de consumo de sustancias nocivas o bebidas alcohólicas, el CAPA brinda atención integral de forma gratuita.

“Además de brindar asesorías, el CAPA cuenta con un ciclo de talleres dirigidos a padres de familia enfocados a la prevención y el tratamiento de adicciones. Nuestros talleres se denominan: Habilidades para la vida, Sensibilización familiar, Padres de adolescentes problema y Crianza positiva”.

Datos de la Secretaría de Salud federal reportan que a nivel nacional el 30.4 por ciento de los estudiantes de secundaria y bachillerato han consumido tabaco; de esta cifra, más de 700 mil fuman diariamente.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el tabaco es la causa de más del 50 por ciento de defunciones de sus consumidores, es decir, más de 7 millones de personas al año mueren por esta adicción.

Cabe destacar que el Día Mundial Sin Tabaco se conmemora cada 31 de mayo con el objetivo de fomentar entre la población un periodo de 24 horas de abstinencia de consumo.

+++

REALIZA PROFEPA 140 VISITAS DE INSPECCIÓN Y APLICA MULTAS POR 2.1 MDP A EMPRESAS EN SALAMANCA


+ Existe un número mayor que podría ser objeto de sanciones administrativas.

+ 2 empresas clausuradas; una en materia de prevención y control de la contaminación a la atmósfera y otra en materia de residuos peligrosos.

+ El principal esfuerzo de las visitas fue a la revisión del cumplimiento en materia de residuos peligrosos y actividades altamente riesgosas con el 90% de las mismas realizadas.

         El “Plan Salamanca” ha permitido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizar 140 visitas de inspección y verificación a empresas durante 2016 y lo que va del 2017, en materia de prevención y control de contaminación de la atmósfera, en el municipio de Salamanca, Guanajuato, lo que ha derivado en la aplicación de multas por 2.1 millones pesos a 14 empresas.

Las acciones de la PROFEPA para mejorar las condiciones ambientales de esa ciudad, también han sido en actividades altamente riesgosas, impacto ambiental y residuos peligrosos.

Hasta el momento se ha constatado que casi la mitad de las empresas inspeccionadas si cumple con sus obligaciones ambientales, mientras que el resto presentaron irregularidades de diferente grado de relevancia.

El principal esfuerzo de las visitas fue a la revisión del cumplimiento en materia de residuos peligrosos y actividades altamente riesgosas con el 90% de las visitas realizadas.

Adicionalmente se realizaron visitas a 16 empresas para verificar el cumplimiento de medidas impuestas previamente. Resultando que la mayoría de las empresas cumplieron la total o parcialmente con las medidas correctivas que se le indicaron, mientras que dos empresas no han cumplido con ninguna de las medidas, por lo que se procederá con las sanciones correspondientes de conformidad con lo que establece la ley.

         De las empresas visitadas en el 2016 que han presentado diferentes irregularidades, en algunos casos han sido de gravedad, por lo que ha implicado la imposición de sanciones que, al momento acumulan un monto total de 2.1 millones de pesos impuestos a 14 empresas; sin embargo, un mayor número de industrias podrían ser sancionadas por la gravedad de las posibles violaciones a la norma.

Dos empresas en donde se encontraron irregularidades graves se mantienen clausuradas desde abril del 2016 (Agrosolaris en materia de prevención y control de la contaminación de la atmósfera y Embobinados de Salamanca en materia de residuos peligrosos), pues no han cumplido con las medidas correctivas ordenadas por la autoridad a la fecha.

         El Subprocurador de Inspección Industrial de la PROFEPA, Ingeniero Arturo Rodríguez Abitia, manifestó que a inicios del año 2016, la Procuraduría adquirió el compromiso de visitar las 126 empresas de jurisdicción federal que trabajan en el municipio de Salamanca, Guanajuato, compromiso que se cumplió cabalmente y ahora se trabaja en mejorar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de las empresas ubicadas en ese municipio.

Con acciones como estas, la PROFEPA trabaja por brindar a los ciudadanos un ambiente más limpio y sano a través del incremento en el grado de cumplimiento que tengan las empresas.

+++