sábado, 17 de diciembre de 2016

La versatilidad y polivalencia del Audi Q7 ha hecho que sea el modelo más demandado y el que conducirán, entre otros, Messi, Piqué...

Los jugadores del FC Barcelona probaron el nuevo Audi Q2 en el Camp Nou

•           La plantilla del FC Barcelona puso a prueba el Audi Q2, un nuevo modelo dispuesto a revolucionar la categoría de los SUV compactos Premium.
•           Los exteriores del Camp Nou se transformaron en pista de pruebas para esta ocasión especial.
•           Al término de las pruebas, los jugadores y el entrenador del FC Barcelona recibieron sus nuevos Audi para la temporada 2016-2017.

Ingolstadt, 27 de octubre de 2016.-  Audi y la primera plantilla del FC Barcelona compartieron una jornada de conducción en la que los futbolistas se pusieron al volante del nuevo SUV de la marca de los cuatro aros, el Audi Q2. Un auto que reúne todas las características para no pasar inadvertido: #SUV #allroad #quattro #coupé #deportivo… Todo un cúmulo de atributos que hacen de este modelo urbano con incomparable diseño, un auto  #untaggable: imposible de etiquetar.

Divididos en cinco equipos distintos y liderados por los actuales capitanes de la plantilla, los jugadores del FC Barcelona participaron en un circuito de conducción habilitado en los exteriores del Camp Nou, donde mostraron de forma divertida su habilidad al volante del nuevo Audi Q2, superando cinco sectores de distintos niveles de dificultad. El desafío consistió en realizar una serie de ejercicios de conducción y destreza destinados a conseguir el mayor número de puntos posibles en cada una de las pruebas. El slalom dinámico, la frenada de emergencia o la zona off road fueron algunos de los retos a los que se tuvieron que enfrentar.

El nuevo Audi Q2 fue la gran sensación de la jornada. Al igual que los jugadores en su día a día dentro del terreno de juego, el compacto SUV deportivo demostró una gran versatilidad para adaptarse a cualquier circunstancia y condición cuando se trata de obtener el máximo rendimiento.

Gracias en gran medida a su construcción ligera, a la puesta a punto de su chasis, su sistema de asistencia a la conducción y a la tracción quattro, los futbolistas disfrutaron de la deportividad y de las cualidades del nuevo Audi Q2 en todos los terrenos del recorrido. Un vehículo versátil y dinámico, provocador y con un equipamiento tecnológico y de conectividad de última generación, con diversas posibilidades de personalización y un diseño que causaron una gran impresión en todos los presentes.

Una vez superadas las pruebas, los jugadores y el entrenador del FC Barcelona recibieron sus nuevos autos para la temporada 2016-2017, en una jornada que se puede calificar de #untaggable, justo como el nuevo Audi Q2.

La versatilidad y polivalencia del Audi Q7 ha hecho que sea el modelo más demandado y el que conducirán, entre otros, Messi, Piqué, Iniesta, Suárez o Rafinha, hasta un total de 16 jugadores. Por su parte, Neymar y Luis Enrique optaron por la deportividad de los modelos RS: el delantero brasileño conducirá esta temporada un Audi RS 7 Sportback performance, mientras que el entrenador del equipo blaugrana utilizará un Audi RS Q3 performance.
+++

Sony reconocido como líder en la lucha contra el cambio climático por segundo año consecutivo en el Informe de cambio climático Japan 500 de CDP en 2016
  
Tokio, Japón - Sony Corporation ("Sony") figuró, por segundo año consecutivo, en la "A List"*1 del Informe de cambio climático Japan 500 de CDP en 2016, donde seleccionan a las empresas con el más alto desempeño en este ámbito.
El CDP es una organización sin fines de lucro fundada en Reino Unido en el año 2000 que, respaldada por inversionistas alrededor del mundo, realiza sondeos sobre respuestas al cambio climático en empresas privadas para luego analizar y publicar los hallazgos al público. Este año, el CDP sondeó a más de 5,500 empresas a nivel mundial, incluyendo a 500 empresas líderes en Japón, a nombre de 827 inversionistas institucionales que representan más de 100 billones de dólares en activos gestionados.
La inclusión de Sony en la "A List" por su respuesta al cambio climático es un reconocimiento a los esfuerzos de la empresa por reducir el consumo de energía de sus productos, frenar las emisiones de gases de efecto invernadero en sus sitios operativos y acelerar el uso de energías renovables. Asimismo, es un reconocimiento a las estrategias de mitigación del cambio climático y las medidas respetuosas para el medioambiente de la empresa, así como de los éxitos que se han alcanzado a través de dichos esfuerzos. Sony es una de las 193 empresas a nivel mundial a las que se les otorgó la categoría "A" por el más alto desempeño en 2016, un reconocimiento que consiguió por segundo año consecutivo.
Desde inicios de la década del 90, Sony Group ha fomentado distintas iniciativas conforme a su estrategia y plan de acción medioambiental, y ha adoptado el plan a largo plazo "Road to Zero" (Camino al cero) que traza la trayectoria para alcanzar un impacto ambiental de cero en las operaciones de la empresa y a lo largo del ciclo de vida de sus productos para 2050. En un paso hacia esta visión para el futuro, Sony emprendió la adopción de sus nuevos objetivos medioambientales a mediano plazo "Green Management 2020" (Gestión verde 2020) a partir del ejercicio fiscal 2016, cuyos objetivos busca alcanzar para el final del ejercicio fiscal 2020. Estos objetivos ponen un especial énfasis en la reducción del consumo de energía anual promedio de los productos electrónicos de Sony en un 30%*2, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en todos sus sitios operativos en un 5%*3, el aprovechamiento de la influencia de sus activos de entretenimiento y la mejora del compromiso en toda su cadena de valor, incluyendo a socios y proveedores de componentes.
A través de estas y otras medidas, Sony seguirá esforzándose por crear productos y servicios respetuosos con el medio ambiente y por minimizar su impacto ambiental con miras a alcanzar sus objetivos de "Green Management 2020" y, en última instancia, conseguir un impacto ambiental de cero.
+++

SSP-CDMX DETIENE A UNO POR ROBO DE MERCANCÍA DE LABORATORIO

En respuesta a un llamado ciudadano, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista detuvieron a un individuo acusado de sustraer material médico de un laboratorio.

Al tomar conocimiento, los policías preventivos llegaron a la calle Buenavista en donde empleados del negocio señalaron haber sorprendido al hoy imputado mientras sustraía mercancía.

Ante la acusación, los policías capitalinos lo interrogaron de acuerdo al protocolo de actuación y se percataron que una camioneta Nissan, tipo estaquitas se encontraba estacionada cerca del laboratorio.

Los policías de la SSP-CDMX efectuaron una revisión preventiva en la camioneta y encontraron mercancía que, a decir de la parte afectada, tenía un valor en el mercado de aproximadamente 300 mil pesos.

Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México; luego fue presentado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2. 
       
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio, con apego al modelo de "Policía Social" de cercanía a la ciudadanía, y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
+++

BBVA Bancomer aumenta en 23% el crédito de nómina, préstamos personales y financiamiento para la compra de autos

□       La cartera de crédito vigente total registró un crecimiento anual de 12% ó 102,696 millones de pesos (mdp)
□       El apoyo de BBVA Bancomer al sector productivo se refleja en el crecimiento anual de 12% de la cartera comercial.
□       BBVA Bancomer cuenta con 3.7 millones de clientes que utilizan los canales digitales y 2.2 millones de clientes en el servicio de banca móvil.
□       La adecuada gestión del riesgo se ha visto reflejada en una mejora de los indicadores de calidad de activos: disminución del índice de cartera vencida, mejora del índice de cobertura y estabilidad en la prima de riesgo.
□       En captación bancaria (vista + plazo), BBVA Bancomer registra una cuota de mercado del 23%.
□       Los depósitos de vista y plazo muestran buena evolución, al registrar crecimientos anuales de 14% y 9%, respectivamente.
□       BBVA Bancomer cubre cabalmente con los nuevos requerimientos de capital y liquidez. Al cierre de septiembre 2016 registra un índice de capital total del 13.8% y un Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) de 120.57%.
Bajo la denominación “Grupo Financiero BBVA Bancomer” (GFBB) y “BBVA Bancomer” utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados son bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que, por tanto, difieren de los usados a nivel internacional. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV.

Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (septiembre 2016 v septiembre 2016).

El Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) presentó resultados acumulados al cierre de septiembre de 2016, destacando un buen ritmo en el otorgamiento de crédito, así como crecimiento en captación y en la utilidad neta. A continuación, se muestran los aspectos más destacados de la actividad comercial y de los principales indicadores.
Crédito
El Grupo Financiero BBVA Bancomer mantuvo una positiva evolución del portafolio crediticio. El crédito vigente alcanzó un saldo de $968,903 millones de pesos (mdp), equivalente a un crecimiento anual de 12%. Asimismo, BBVA Bancomer se mantiene como la institución financiera con el mayor crecimiento de saldo en crédito en los últimos 12 meses. Ello le permite mantenerse como el líder, con una participación de mercado del 24%[1].
El portafolio de crédito comercial al cierre de septiembre 2016 aumentó a una tasa de 12% anual, para alcanzar un saldo de $548,698 mdp. Dentro de este portafolio, el rubro que muestra el mayor dinamismo son los préstamos a la actividad empresarial, que aumentaron 16% en los últimos 12 meses.
Por su parte, el crédito al consumo de nómina, personales y auto, aumentó 23% en los primeros nueve meses del año. Cabe destacar que la evolución de los créditos de nómina y personal también se ha visto impulsada por el otorgamiento de créditos a la propia base de clientes, que no solo permite seguir creciendo los volúmenes sino también mantener la calidad en estos portafolios.
Calidad crediticia
BBVA Bancomer cuenta con una prudente política de gestión de riesgo, que a través de modelos avanzados permiten anticipar riesgos y crecer el crédito manteniendo una buena calidad. Ello se puede ver reflejado en una mejora del índice de cartera vencida, que pasó de 2.5% en septiembre de 2015 a 2.3% al cierre de septiembre de 2016. Asimismo, el índice de cobertura mejora para ubicarse en 131% en el mismo periodo. La prima de riesgo se mantiene relativamente estable en 3.4% al cierre de septiembre de 2016.
Depósitos
La captación bancaria, que incluye los depósitos de vista y plazo, cerró a septiembre de 2016 con un saldo de $926,057 mdp, equivalente a un aumento anual de 12.9%. Los depósitos a la vista registran un saldo 14% superior al año previo, lo que permite a BBVA Bancomer mantener una rentable mezcla de fondeo.
Cabe destacar que BBVA Bancomer también ha sido el banco con el mayor crecimiento en saldo de la captación bancaria en los últimos 12 meses y con ello logra consolidar la posición de liderazgo con una participación de mercado de 23%1.
Por su parte, los activos gestionados en los fondos de inversión se ubican en $367,436 mdp, lo que equivale a un incremento anual del 6%.
Solvencia y Liquidez
Al cierre de septiembre de 2016, el índice de capital cubre holgadamente con el requerimiento mínimo (el mínimo establecido por las autoridades es 10.875% e incluye el buffer adicional derivado de la asignación de instituciones domésticas sistémicamente importantes). Al cierre de septiembre 2016, el índice de capital total de BBVA Bancomer se ubicó en 13.8%.
En términos de liquidez, derivado de la entrada de las nuevas normas de liquidez de Basilea III. Desde 2015 es obligación publicar el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), que para el caso de BBVA Bancomer se ubica en 120.57% al cierre de septiembre 2016, también cumpliendo holgadamente con el mínimo regulatorio (70%).
Resultados
Al cierre de septiembre 2016, GFBB alcanzó una utilidad neta de $30,172 mdp, que equivale a un crecimiento anual del 18.1% comparando con la del año anterior.
Los resultados de GFBB están fundamentados en la constante generación de ingreso recurrente, en una adecuada gestión de los riesgos y en el control del gasto. El margen financiero alcanzó los $82,905 mdp, creciendo 11.3% en el año, impulsado por un mayor volumen de actividad crediticia y de depósitos. El ingreso por comisiones aumenta 8.2%, por mayor nivel de transacciones de clientes con tarjeta de crédito y débito.
En términos de gastos, a pesar de la continua inversión, el gasto registra un aumento anual de 5.5%, por debajo de los ingresos. Con ello, GFBB logra consolidar su posición como una de las instituciones más eficientes del sistema financiero, con un índice de eficiencia, medido como gastos entre ingresos, de 39.4% al cierre de septiembre de 2016.

Eventos relevantes
De acuerdo con el Plan de Inversión de BBVA Bancomer ejecutado desde 2013 al cierre de septiembre 2016 se han invertido más de $2,700 millones de dólares, que representan el 79% del total de la inversión. De esta manera la institución refrenda su compromiso de largo plazo con México.
Como parte de dicha inversión en infraestructura, se han remodelado 1,771 sucursales (más del 90% de la red de sucursales). Asimismo se han incrementado significativamente el número de cajeros automáticos en los últimos 12 meses y para el cierre de septiembre operaban  11,319 cajeros automáticos.
BBVA Bancomer sigue impulsando las ventas a través de canales digitales, incrementando el número de productos con nuevas aplicaciones y servicios como: Wallet, una cartera digital, Send, envío de dinero a contactos y retiros de cajeros automáticos sin necesidad de plásticos. Durante el tercer trimestre del año también se lanzó la primera cuenta 100% digital Bancomer, desde su contratación hasta el manejo de la misma y no cobra comisiones.
Al cierre de septiembre de 2016, BBVA Bancomer cuenta con 3.7 millones de clientes usuarios de canales digitales y 2.2 millones de clientes en el servicio de banca móvil.

Grupo Financiero BBVA Bancomer
Estado de resultados

Cifras en perímetro local bajo Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por CNBV.
Cifras en millones de pesos
9M16
Var. %
anual
Margen Financiero
82,905
11.3%
Margen Financiero ajustado*
58,441
9.7%
Resultado de la Operación
39,089
15.7%
Resultado antes de impuesto a la utilidad
39,115
15.5%
Utilidad Neta
30,172
18.1%
+++

100,000 Strong in the Americas Fondo de Innovación Anuncia Instituciones Ganadoras

Fundación Coca-Cola Financia Nuevos Compañerismos Educacionales en Compañerismos de Ciencias Ambientales

Guadalajara, Jalisco, México: 25 de octubre del 2016. La Casa Blanca, el Departamento de Estado de EE.UU., Partners of the Americas, y NAFSA: Asociación de Educadores Internacionales anunciaron los ganadores de las subvenciones patrocinadas por Fundación Coca-Cola, del Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas. Este concurso se enfocó en crear nuevos programas de estudio en el extranjero entre EE.UU y América Latina dentro del sector de Ciencias Ambientales con énfasis en temas de agua. Los premiados del Fondo de Innovación fueron anunciados durante la apertura de la Convención de Partners of the Americas en Guadalajara, México.

La embajadora de EE.UU. a México Roberta Jacobson comentó: "El Fondo de Innovación está proporcionando grandes oportunidades a las universidades y los estudiantes. Está haciendo desarrollar nuevas alianzas entre universidades de todo el continente americano. Como resultado, más estudiantes de los Estados Unidos están estudiando en América Latina, colaborando en equipos de investigación de toda la región, y más estudiantes de América Latina están estudiando y colaborando en los Estados Unidos – mejorando la competitividad regional. Eso es algo que todos deberíamos de apoyar, y agradecemos a la Fundación Coca-Cola por ser uno de nuestros primeros y gran apoyos a esta iniciativa".

La meta de 100.000 Strong in the Americas, iniciativa de educación en el hemisferio occidental distintiva del presidente Obama, es facilitar colaboración entre programas para aumentar movilidad estudiantil en todo el continente americano a través de nuevos programas, de modo que para el año 2020 se habrá incrementado a 100.000 el número de estudiantes estadounidenses que viajen dentro del hemisferio occidental y a 100.000 los estudiantes provenientes del hemisferio occidental que habrán estudiado en Estados Unidos, ambas cifras medidas anualmente. Esta iniciativa tiene como objetivos mejorar la competitividad dentro del hemisferio, estimular la cooperación regional educacional, y preparar a estudiantes que sean más competentes a nivel global para conformar la fuerza laboral del siglo 21.

“Formar parte del Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas demuestra que el trabajo en conjunto genera grandes resultados y refleja el compromiso que, como Industria Mexicana de Coca-Cola, tenemos con la búsqueda de soluciones integrales y permanentes que respondan a la realidad de la sociedad global, generando una diferencia positiva para las próximas generaciones con base en la generación de conocimiento”, comentó Vivian Alegría, Directora de Asuntos Comunitarios y Fundación Coca-Cola México.

En la misma liga de descarga encontrarás el boletín completo, imágenes de la ceremonia y logotipos de las instituciones.
+++

FOVISSSTE CUMPLIRÁ SUS METAS PARA EL 2016: GODINA HERRERA 

·        Más de 108 mil financiamientos se encuentran formalizados o en trámite
·        El Vocal Ejecutivo se reunió con integrantes de la CANADEVI nacional
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) está cerca de alcanzar su meta programada de créditos de vivienda para 2016, por lo que cerrará el año con cifras positivas en beneficio de los trabajadores del Estado, informó su Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina Herrera. 
Al cierre del mes de octubre, el Fondo reporta un avance de más de 108 mil créditos, de los cuales más de 79 mil están formalizados y más de 29 mil se encuentran en trámite, de los diferentes esquemas crediticios como el Tradicional, con Subsidio, Alia2, Respalda2, Pensionados, entre otros.
Al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Godina Herrera resaltó que los productos más emblemáticos del FOVISSSTE, como el Crédito Tradicional y con Subsidio, cerrarían por encima de lo estimado.
Destacó el caso del esquema Respalda2 M -que financia acciones de reparación, ampliación y remodelación de las casas-, del cual se han formalizado más de 26 mil créditos y casi 7 mil se encuentran en trámite dando un total 33 mil créditos.
El Vocal Ejecutivo recordó que para 2017, FOVISSSTE tiene programado otorgar más de 112 mil créditos de sus diferentes esquemas, tal como lo aprobó la Junta Directiva del ISSSTE, que encabeza José Reyes Baeza.
Señaló que con estas cifras el organismo mantendrá el ritmo de colocación de financiamientos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de la Política Nacional de Vivienda que implementa el Gobierno de la República y detonando la actividad económica en el sector.  
Los integrantes de la CANADEVI, encabezados por su dirigente Carlos Guillermo Medina Rodríguez, plantearon sus dudas e inquietudes acerca del Procedimiento Aleatorio 2017, el cierre del programa de créditos 2016 y las perspectivas para el próximo año.  
+++

PROTEGEN PROFEPA, SEMAR Y CONANP 1,309 HUEVOS DE TORTUGAS MARINAS Y LIBERAN 90 CRÍAS EN LA ANP “MESETA DE CACAXTLA”, EN SINALOA

+ Realizan operativo coordinado con vigilantes comunitarios del campamento tortuguero en la ANP, en  atención a denuncia ciudadana en prensa por supuesta extracción de tortugas marinas.

+ Durante tres días de operativo se recorrieron 32.29 kilómetros de playa sin que se detectara extracción de tortugas marinas ni de sus productos, como lo sugerían denuncias periodísticas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), recolectaron 1,309 huevos de tortugas marinas en 23 nidos y liberaron 90 crías de tortuga de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea) en las playas de Toyuha, en la “Meseta de Cacaxtla”, en San Ignacio, Sinaloa.
En atención a denuncia ciudadana presentada en la prensa local por supuesta extracción ilegal de tortugas marinas, personal de las tres dependencias federales, en coordinación con los vigilantes comunitarios del campamento tortuguero del lugar, realizaron un operativo conjunto para proteger a los ejemplares que arriban a desovar a las playas de la Área Natural Protegida (ANP) “Meseta de Cacaxtla”.
Durante el operativo se recorrieron 32.29 kilómetros de playas, muchos de ellos lugares escarpados, realizando revisiones a las personas que se encontraban en los sitios, por lo que durante los tres días que duró el operativo no se encontraron infractores o saqueadores, como lo  señalaba la denuncia en los medios de comunicación.
Los 1,309 huevos de tortuga recolectados por la PROFEPA fueron reubicados en las playas del campamento tortuguero de la zona, en donde se les protege de los depredadores de los quelonios o de la extracción ilegal de la que pudieran ser objeto, garantizando con ello una mayor taza de eclosión y supervivencia de crías que posteriormente serán liberadas al mar.
Cabe precisar que en playas de Sinaloa desovan las tortugas marinas de las especies Carey (Eretmochelys imbricata), Prieta o Negra (Chelonia agazzissi) y Golfina (Lepidochelys olivacea), enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de extinción (P).

Con este tipo de acciones permanentes de inspección y vigilancia, la PROFEPA da atención inmediata a las denuncias presentadas relativas al daño de especies en categoría de riesgo como las tortugas marinas, así como de las Áreas Naturales Protegidas de todo el país.
+++

Nintendo Reveals Plans for Nintendo Switch Presentation

In a presentation to financial analysts today in Tokyo, Nintendo Co., Ltd. president Tatsumi Kimishima announced that major details regarding the company’s new Nintendo Switch home gaming system will be shared at the Nintendo Switch Presentation 2017. This will be an event for invited media, financial analysts and trade partners in Tokyo that will be globally livestreamed on Jan. 12, U.S. time. The presentation will include the launch date and pricing for Nintendo Switch, as well as a look at the lineup of games currently in development.

Kimishima also announced that Nintendo Switch sampling events for invited media, partners, and consumers will take place in the U.S. and Europe after the presentation at later dates. There will be opportunities for the public to participate in other hands-on events around the same time, details of which will be announced later.

The exact time of the Nintendo Switch Presentation 2017 will be announced through Nintendo’s social media channels in the coming weeks. Last week, Nintendo Switch was first revealed in a video, available at http://www.nintendo.com/switch.

For more information about the company’s financial results in fiscal first half, please visit https://www.nintendo.co.jp/ir/en/.
+++

CLAUSURA PROFEPA HOTEL STONE POR CONSTRUCCIÓN SIN AUTORIZACIÓN EN ZONA DE HUMEDALES, EN GUERRERO

+ Existe evidencia de daño a especies de mangle rojo y blanco, así como al hábitat de fauna característica del lugar.
+ Se constató remoción de vegetación en una superficie de 984 m2.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso la Clausura Total Temporal al Hotel Stone, ubicado en Boulevard de las Naciones, colonia Granjas del Marqués, en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, por la construcción de obras y actividades de relleno en zona de humedales sin contar con la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Durante la visita de inspección realizada por personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en Guerrero, se constató la afectación del Canal Meándrico de la Laguna Negra de Puerto Marqués, debido a la remoción de vegetación en una superficie de 984 m2.
Se observó además evidencia de daño a un ecosistema de Mangle rojo (Rizophora mangle) y Mangle blanco (Laguncularia racemosa), entre otras especies hidrófilas propias de crecimiento en áreas inundables, generando un impacto desfavorable en la reducción del hábitat de fauna característica del lugar como son cocodrilos, serpientes e iguanas.
Dentro de los 984 m2 del sistema lagunar afectado, se encuentran dos construcciones de obra civil; la primera corresponde a una obra de dos niveles con funciones de recepción del Hotel Stone, edificada a base de concreto, varilla, acabados de cristal y que además cuenta con sanitarios funcionando.
La segunda edificación es una cabaña en etapa de construcción.
Debido a la carencia de autorizaciones en materia de impacto ambiental que emite la SEMARNAT, inspectores de la PROFEPA en dicha entidad impusieron como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades en el sitio.
+++

FACTURADOR .COM ANUNCIA QUE HA ELEGIDO A ALTO IMPACTO ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMUNICACIÓN COMO SU AGENCIA DE RELACIONES PÚBLICAS Y MEDIOS.

*Alto Impacto estrategias empresariales será el canal oficial a través del cual se difunda toda la información autorizada por Facturador.com
                                   
Ciudad de México a 27 de octubre de 2016.- Facturador.com empresa mexicana con 10 años de experiencia en el mercado como desarrollador de soluciones de software administrativo y contable informa que ha signado un acuerdo con la agencia de relaciones públicas Alto Impacto estrategias empresariales de comunicación www.altoimpactorp.com  como su canal oficial de trato con medios, y difusión de todos los lanzamientos, noticias y novedades que la marca presente.

Facturador.com es una suite administrativa que permite adaptarse al esquema de facturación electrónica y contabilidad electrónica

La innovación de dicha empresa consiste en revolucionar la manera tradicional en la que hasta ahora se ha venido realizando la contabilidad electrónica a través de softwares cargados en a pc de los usuarios. Bajo este contexto Facturador.com introduce al mercado la 1ª Suite administrativa para PyMe de contabilidad electrónica la cual ha sido desarrollada mediante inteligencia artificial que le permite al usuario conocer en tiempo real todo lo que sucede con su contabilidad.

Facturador.com es un proveedor autorizado por el SAT #56179 con presencia en toda la república mexicana y actualmente atiende a más de 40 mil empresas en toda la república mexicana
+++

$1 MDD DE PREMIOS EN LA CARRERA VIRTUAL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA

·         La Formula E organiza la mayor competencia en eSports nunca antes vista, que se llevará a cabo en el CES de Las Vegas, donde los pilotos y fans de la Formula E se diputarán 1 millón de dólares.
·         Los fans de todo el Mundo ya pueden inscribirse y bajar el software para competir por su asiento en Las Vegas.

La FIA Formula E, el serial de monoplazas 100% eléctricos, pondrá a sus pilotos a competir contra los fans del automovilismo en una carrera virtual en Las Vegas, donde los ganadores conseguirán el mayor premio que los eSports han visto en su historia, un millón de dólares dividido entre los ganadores.
Esta histórica batalla tendrá lugar durante el CES, la feria mundial de tecnología, a principios de enero del 2017.
Exactamente 3 años después de que el Spark-Renault SRT_01E (el primer monoplaza de carreras 100% eléctrico) hiciera su debut público en las calles de La Vegas, los 20 pilotos de la FE probarán sus habilidades en una pista virtual especialmente diseñada para este evento.
La mejor parte es que 10 fans tendrán la oportunidad de ganar este increíble premio y competir contra los pilotos gracias a Cloud Sport, la serie online de calificación en la que los aficionados podrán registrarse para competir contra miles de personas alrededor del mundo y ganar su lugar en la eRace de Las Vegas.
Los competidores usarán el software rFactor 2, mientras que Cloud Sport se asegurará de que la competencia se regule de manera correcta y realista. La eRace de las Vegas se celebrará en el Hotel Venetian, como parte de la sección de innovación en negocios deportivos del CES, del 5 al 7 de enero del 2017.
Los premios serán los siguientes:
Lugar
Premio
1
$200,000 USD
2
$100,000 USD
3
$50,000 USD
4
$42,500 USD
5
$35,000 USD
6
$32,500 USD
7
$30,000 USD
8
$27,500 USD
9
$25,000 USD
10
$22,500 USD
11-30
$20,000 USD
Pole
$25,000 USD
Vuelta más rápida
$10,000 USD
  
Esta competencia se suma a otras dos competencias virtuales con las que ya contaba la Formula E: la e-Race que se hace en el Fan Zone de cada circuito de la Formula E, unas horas antes de la competencia real, en donde el fan con el mejor tiempo compite contra los pilotos frente a miles de espectadores en simuladores, y los e-Sports Pro Series, donde de nuevo la Formula E da la oportunidad para que los fans, desde sus casas, compitan para llegar a una gran final al lado de sus ídolos el día del Gran Premio.
De nuevo una clara apuesta de la Formula E por el futuro de la competición, la tecnología y el entretenimiento más disruptivo.
¡Regístrate en la página oficial de Formula E y participa para ganar!

Para ver el video promocional, haz clic en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=mZJNw_j1c1A
    Para más detalles de cómo participar en el camino hacia las Vegas, incluyendo los términos y condiciones, visita la página: http://roadtovegas.cloudsport.club/index.aspx
+++

Intel lanza la nueva serie de procesadores Intel Atom E3900, que apoyará las aplicaciones IoT

Ciudad de México, 27 de octubre de 2016 .– Durante el  Congreso Mundial de Soluciones para IoT, Intel ha anunciado la nueva generación de los procesadores Intel® Atom™ para aplicaciones IoT. La nueva serie de procesadores Intel Atom E3900 fue diseñada desde cero para apoyar al rápido desarrollo y a la creciente complejidad de los negocios IoT. El resultado, un procesador excepcionalmente capaz de proporcionar alto rendimiento, poder de procesamiento y escalabilidad.
Dentro de su compacto formato, los clientes pueden lograr nuevos niveles de seguridad, determinación y poder de procesamiento de imágenes y video. Lo anterior ayudará a impulsar aplicaciones IoT innovadoras en los sectores industriales, de video, fabricación, venta y muchas otras más. La serie de procesadores Intel Atom E3900 proporcionará experiencias automotrices específicas, dentro de los vehículos con más detalles en 2017.
Más rápido, más fuerte, mejor procesamiento e integración con sensores en el borde
La serie de procesadores Intel Atom E3900 hará el borde y el fog computing más inteligentes – permitiendo que muchas de las necesidades de procesamiento ocurran en los sensores de datos o cerca de ellos, aliviando así la necesidad de hacer todo el procesamiento en los centros de datos.
Un ejemplo es en la industria automotriz, la cabina  definida por software es también donde la capacidad informática en el borde puede hacer una diferencia. La capacidad de un sólo sistema de responder por los medidores digitales, navegación y funciones avanzadas de asistencia al conductor es una tendencia. Es importante que los sensores de seguridad, la visión de asistencia para estacionamiento o colisión lateral alteren la función en un tiempo de respuesta fiable, independientemente de lo que el sistema de medios o navegación esté haciendo en el momento.
Con poder de procesamiento 1,7 veces mayor que la generación anterior1, la serie E3900 está diseñada para proporcionar velocidades de memoria más altas y ancho de banda capaz de garantizar capacidad de procesamiento eficiente en el borde y en la nube. Construido en un flip chip ball grid array (FCBGA por sus siglas en inglés) compacto y con tecnología de silicio de 14 nanómetros, el procesador Intel Atom E3900 es perfecto para una amplia gama de aplicaciones IoT, en la que el rendimiento escalable, espacio y poder son preciados. Nuevas características y capacidades adicionales incluyen:
·         Sistemas gráficos para aplicaciones ricas en multimedia: La nueva serie de procesador cuenta con la novena generación de motor gráfico de Intel que mejora el rendimiento 3D en 2,9 veces en relación con la generación anterior2 y soporta hasta tres pantallas independientes.

·         Procesamiento avanzado de imágenes para satisfacer todos los tipos de necesidades del sistema de visión: La serie E3900 tiene cuatro unidades de procesamiento de imagen vectorial, dando como resultado una mejor visibilidad, mayor calidad de video en condiciones de poca luz, reducción de ruidos y conservación de colores y detalles.

·         Conexiones más rápidas para sincronizar dispositivos: La tecnología Time Coordinated Computing coordina y sincroniza periféricos y redes de dispositivos conectados. Al sincronizar relojes dentro de sistemas-en-un-chip (SoC) y en toda la red, esa tecnología de Intel puede lograr una precisión de red en la magnitud de un microsegundo.

“Estamos muy entusiasmados acerca de las infinitas posibilidades así como la innovación que el procesador Intel Atom E3900 aportará a los clientes para solucionar problemas reales. Con estos procesadores, Intel continúa ofreciendo la gran ventaja de economía de escala en las tecnologías IoT a través de sensores, poder de cálculo y almacenamiento. Las tecnologías IoT tienen el potencial de cambiar industrias enteras y abrir nuevos ciclos de crecimiento y también de transformar nuestras experiencias cotidianas. El renacimiento de IoT es ahora, y estoy ansioso por ver las nuevas aplicaciones que surgirán”, comenta Ken Caviasca, vicepresidente del grupo de Internet de las Cosas y gerente general de desarrollo e ingeniería de plataformas en Intel Corporation.
La serie de procesadores Intel Atom E3900 es un paso significativo hacia la construcción de un ecosistema IoT más robusto. El programa de acceso temprano de la serie ha generado enorme entusiasmo entre nuestros clientes y socios, poniendo el producto en el camino de ser uno de los más exitosos procesadores IoT.
Para conocer más sobre los avances de Intel en IoT, visite intel.com/IoT, LinkedIn, Facebook y Twitter. Y si deseas conocer la información completa, da clic aquí

1Medido por SPECint*_rate_base2006 (1-copy)
SPEC* CPU2006 es un sistema de referencia del consorcio SPEC que mide el rendimiento y el tiempo de procesamiento del dispositivo utilizando pruebas con aplicaciones de cálculo intensivo. SPECint*_base2006 mide la rapidez con que un dispositivo completa una sola tarea de cálculo. SPECint*_rate_base2006 mide el tiempo de procesamiento o cuantas tareas de cálculo entero un dispositivo puede lograr en un período determinado de tiempo. SO: Windows para desktop*.
2 Medido por 3DMark*11 Performance
3DMark* 11 es un sistema de referencia de Futuremark* que mide el rendimiento del juego DX 11. Son cuatro pruebas con gráficos DX 11 con tres ajustes preestablecidos de calidad: inicial, rendimiento, extremo. Métricas informadas: puntuación gráfica (GPU), puntuación física (CPU), puntuación combinada (GPU y CPU), y puntuación 3DMark total (mayor es mejor para todas las puntuaciones). SO: Windows para desktop*.

Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) expande las fronteras de la tecnología para hacer posibles maravillosas experiencias. Información sobre Intel puede ser encontrada en: newsroom.intel.com, newsroom.intel.la e intel.com.

+++

El nuevo Moto Z y su ecosistema modular con Moto Mods, no sólo te da una mejora en el lente, te da una Hasselblad True Zoom 10x...

CYDSA Reporta UAFIRDA (EBITDA) de 399 Millones de Pesos en el Tercer Trimestre del 2016 y 1,150 Millones Acumulado a Septiembre; Representando el 21.5% y el 22.5% de las Ventas, Respectivamente

·         Las Ventas Netas Consolidadas del tercer trimestre totalizaron 1,854 millones y 5,102 millones de pesos de enero a septiembre, aumentando 28.9% y 21.9%, respectivamente contra los mismos periodos del 2015.
·         Los Recursos de Operación (UAFIRDA-EBITDA) del tercer trimestre sumaron 399 millones de pesos, y 1,150 millones para los primeros nueve meses del 2016, incrementando 37.1% y 34.2%, respecto a los mismos periodos del 2015.
·         La Utilidad Neta acumulada a septiembre ascendió a 413 millones de pesos (8.1% sobre las ventas).
  
San Pedro Garza García, N.L., a 27 de octubre del 2016.- En su reporte presentado el día de hoy a la Bolsa Mexicana de Valores, Cydsa, S.A.B. de C.V. (BMV: CYDSASA) destaca la siguiente información:

Las Ventas Consolidadas de CYDSA totalizaron 1,854 millones de pesos en el tercer trimestre de 2016, monto 28.9% superior a los 1,438 millones del mismo trimestre de 2015. En el acumulado a septiembre del 2016, las Ventas sumaron 5,102 millones de pesos, representando un incremento de 21.9% respecto al mismo periodo del 2015. Los nuevos proyectos de ampliación de capacidad de sal, así como el arranque de la nueva planta de Cloro, Sosa Cáustica y Especialidades Químicas localizada en el municipio de García, Nuevo León, contribuyeron a mayores ventas tanto para el tercer trimestre como para el acumulado a septiembre, contra los mismos periodos del año anterior.

Asimismo, en el negocio de fabricación y comercialización de gases refrigerantes se lograron mayores ventas, tanto del gas HCFC-22 como en los productos de última generación.

La Utilidad de Operación (UAFIR) del tercer trimestre del 2016 totalizó 273 millones de pesos (14.7% de las ventas), incrementando 37.2% contra el mismo trimestre del 2015. En relación al periodo de enero a septiembre del 2016, CYDSA registró una Utilidad de Operación de 814 millones (16.0% de las ventas), que se compara con la Utilidad de Operación de 583 millones (13.9% de las ventas) obtenida en el mismo periodo del 2015, logrando un incremento de 39.6%.

Los Recursos de Operación (UAFIRDA) del tercer trimestre del 2016 sumaron 399 millones de pesos (21.5% de las ventas), incrementando 37.1% contra el mismo trimestre del 2015. Acumulado a septiembre, el UAFIRDA totalizó 1,150 millones de pesos (22.5% sobre ventas), aumentando 34.2% contra la cifra de 857 millones (20.5% sobre ventas) registrada en el mismo periodo del 2015. En términos de dólares, el UAFIRDA del tercer trimestre ascendió a un equivalente de 21.2 millones y para el acumulado a septiembre del 2016 sumó 62.8 millones, presentando incrementos de 19.8% y 14.4% respectivamente, con relación a los mismos periodos del año anterior.

La Utilidad Neta Consolidada acumulada a septiembre del 2016 ascendió a 413 millones (8.1% sobre Ventas), implicando un aumento de 261 millones contra la Utilidad Neta de 152 millones (3.6% sobre Ventas) del mismo periodo del 2015.

Al cierre de septiembre del 2016, CYDSA prácticamente concluyó con la ejecución de la estrategia orientada a elevar la Competitividad y Crecimiento de los Negocios de Manufactura, la cual incluye la porción más importante de las inversiones por US$450 millones de dólares aprobados por el Consejo de Administración en años recientes. Entre estas inversiones se encuentran las siguientes:
·        Aumento de Capacidad en la fabricación de Sal evaporada de 400 a 570 mil toneladas anuales, concluida en el mes de septiembre del 2014.
·        En el mes de marzo del 2016, iniciaron las operaciones productivas de una nueva planta con tecnología de punta, para la producción de cloro, sosa cáustica y especialidades químicas, localizada en el municipio de García, Nuevo León.
·        Construcción de dos Plantas para Cogeneración de Energía Eléctrica y Vapor. A finales de marzo del 2014 inició operaciones la primera planta, ofreciendo ahorros importantes a los Negocios de CYDSA en el costo de electricidad y vapor. La segunda planta inició la generación de electricidad y vapor a partir del mes de marzo del 2016.
·        Desarrollo de un área de cavernas para extracción de salmuera, con potencial de utilizarse posteriormente para almacenamiento subterráneo de hidrocarburos, de las cuales se ha concluido la perforación de cuatro de ellas.

Se encuentra en proceso de ejecución un proyecto de Almacenamiento Subterráneo de Gas Propano Líquido (Gas LP), que consiste en la construcción de instalaciones de superficie necesarias para la inyección, extracción y traslado del Gas LP, con el objetivo de suministrar servicios de almacenamiento subterráneo a PEMEX durante el segundo semestre del 2017, en una de las cuatro cavernas salinas ya perforadas que se mencionan en el párrafo anterior.

CYDSA es un importante grupo empresarial regiomontano presente en diversos sectores de la industria, como son: Sal Comestible; Cloro y Sosa Cáustica y Especialidades Químicas; Gases Refrigerantes; y Cogeneración de Energía Eléctrica y Vapor. Cuenta con más de 20 subsidiarias en 8 poblaciones de la República Mexicana y exporta sus productos a más de 20 naciones. Cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave de pizarra CYDSASA.

Para mayor información visite la página: www.cydsa.com
+++

#SkipTheSevens: Elige innovación real

En la búsqueda de un nuevo smartphone, muchas veces la lealtad a una marca, los hábitos y la costumbre nos limitan a la hora de poder elegir una mejor opción, más innovadora. Y a menudo, esto significa un “nuevo” teléfono, que en realidad no es muy diferente al anterior.

Bueno, en Moto creemos que ser diferente es mejor. El objetivo de nuestra campaña #SkipTheSevens, que podrán ver a partir de mañana en todo el país, es conseguir que pienses lo que realmente quieres de un smartphone y que conozcan una verdadera innovación. Este es nuestro desafío para ti. Para la industria.

#SKIPTHESEVENS
Hace casi una década que un competidor llegó a revolucionar los smartphones. Fue el rebelde, el retador. Nos sacudió a todos de nuestro lugar.

Pero eso fue hace nueve años y desde ese momento, pareciera que la categoría se quedó en mejores incrementales, nada sustancial: un poco más de megapíxeles, más memoria o algunas pulgadas más de pantalla.

Lo peor es que nosotros también caímos en ese juego. Hoy lo reconocemos y por ello decidimos cambiar las reglas.

Por eso, este año es hora de decir adiós al número de turno. Mientras “los nuevos 7s” siguen con sólo mejoras a versiones anteriores, nosotros re-imaginamos lo que un smartphone puede hacer.

Ve por algo nuevo, algo realmente diferente.

El nuevo Moto Z y su ecosistema modular con Moto Mods, no sólo te da una mejora en el lente, te da una Hasselblad True Zoom 10x. No sólo te mejora unas pequeñas bocinas, se transforma en un potente JBL Soundboost con sonido estéreo. Y en lugar de otro año de pantallas de 5’’, te da el poder proyectar y compartir hasta 70’’.

Nuestra industria fue construida sobre la premisa de pensar diferente, de romper los paradigmas. Algunos lo han olvidado.

Pero ahora, es nuestro turno de llevar este legado.

#hellomoto
#SkipTheSevens
+++

Mensaje a medios de comunicación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, en el marco de su Visita de Estado a Colombia.
  
            Muy buenas tardes a todas y a todos.

            Señores representantes de los medios de comunicación:

            En primer lugar, quiero agradecerle al excelentísimo señor Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, su hospitalidad; la de él, la de su esposa, la de sus colaboradores, que hoy nos están dispensando a quienes formamos parte de esta Delegación Oficial que realiza esta primera Visita de Estado de México a Colombia.

            La nuestra, sin duda, es una relación muy importante y relevante, la de nuestros dos países.

Y yo me atrevo a afirmar que la relación entre Colombia y México hoy pasa por uno de sus mejores momentos, porque encontramos enorme afinidad en nuestros objetivos, en los valores que compartimos; en los principios que rigen el actuar institucional en ambas naciones, y la meta que ambos gobiernos tenemos por brindar desarrollo y prosperidad para nuestras sociedades.

            Somos dos naciones que tenemos más de 200 años de tener una relación diplomática, de compartir tradiciones, idioma, distintos temas y prácticamente, también me atrevo a afirmar, que hoy no hay área de oportunidad y de atención por parte de ambos gobiernos, para nuestras sociedades en donde en términos de cooperación y de colaboración no estemos involucrados los dos gobiernos.

            Lo cual yo celebro y quiero aquí dejar testimonio de mi mayor reconocimiento para con el Presidente Santos, para con su equipo de colaboradores, por realmente acompañar y ser parte de esta visión compartida que tenemos los dos gobiernos, para el desarrollo y prosperidad de nuestras sociedades.

            Quiero, además, reconocer al Presidente Juan Manuel Santos su voluntad inquebrantable por alcanzar la paz y, además, el haber sido reconocido internacionalmente al haberse hecho merecedor del Premio Nobel de la Paz.

            Sin duda, no es sino el reconocimiento de la comunidad internacional, de quienes otorgan este premio tan relevante y de amplio prestigio internacional, que es el Premio Nobel, a su inquebrantable lucha, a su esfuerzo permanente y a su firme voluntad política por alcanzar un acuerdo de paz para Colombia.

Una paz duradera y en la que México le reitera su invariable disposición para acompañarle en este esfuerzo y en esta tarea, y en esta misión, que él, con gran visión, se ha trazado.

            Me alegro que Colombia tenga, en su Presidente, a un líder decidido a avanzar en la construcción de los consensos, que pondrán fin a décadas de un conflicto armado.

            Y también quiero felicitar al pueblo colombiano, porque, sin duda, al hemisferio y al mundo entero nos ha dado también una gran lección del valor de la democracia.

El plebiscito que tuviera lugar, después del acuerdo de paz, sin duda, acredita el avance democrático de nuestras sociedades, y Colombia también se erige como un ejemplo de país democrático, que respeta la decisión de sus mayorías.

            Los colombianos también nos han enseñado que el futuro de una Nación se construye con participación, con respeto y con tolerancia.

            Quiero aprovechar este espacio para reiterar el apoyo de México a este proceso, al que nos sumamos con solidaridad y con pleno respeto.

México seguirá acompañando a Colombia en este camino, para que con la voz de todas las fuerzas políticas logre concretar las vías que conduzcan hacia la paz duradera que merece esta gran Nación.

            Esta Visita de Estado, por otro lado, ha sido una gran oportunidad para que nuestros países consoliden la amplia y muy diversa relación que ya comparten.

En la actualidad, no hay prácticamente ninguna área o sector en donde colombianos y mexicanos no estemos colaborando e intercambiando información, experiencias y mejores prácticas.

            Los acuerdos que hoy hemos firmado ampliarán aún más esta cooperación, encontrando nuevos nichos o fortaleciendo los ya existentes.

            Y quisiera mencionar sólo algunos de ellos, porque ustedes han sido testigos de la firma de varios de acuerdos, de nueve, que aquí se han firmado, pero, además, a la explicación que ya ha hecho por su cuenta el excelentísimo señor Presidente. Pero sólo quiero referirme a lo siguiente:

            Colombia es el segundo socio comercial de México en América Latina y el Caribe, y es el primer socio comercial de los países que hacemos la Alianza del Pacífico, lo que nos deja ver la importancia que tiene esta relación comercial para las empresas exportadoras de ambas naciones.

            Por ello, para aprovechar mejor nuestros mercados, impulsaremos menores costos de trámites y servicios, mejoras regulatorias y la renovación de programas de financiamiento y líneas de crédito.

            Asimismo, hemos iniciado negociaciones para concretar un acuerdo en materia aduanera, que permita hacer mucho más fácil y más rápido el comercio que se hace entre ambos países.

En materia cultural, sabemos que Colombia y México cuentan con un gran patrimonio, que necesita ser preservado, protegido.

            Y con este fin colaboraremos en áreas relacionadas con la arqueología, la planificación urbana, la arquitectura de monumentos históricos y la restauración de bienes culturales.

            En los últimos años, el robo de dispositivos móviles, el robo de teléfonos móviles se ha convertido en una nueva modalidad del crimen organizado. Millones de celulares robados son comercializados ilegalmente en todo el mundo.

Y, por ello, habremos de instrumentar acciones conjuntas para combatir este delito que se ha convertido, repito, en una nueva modalidad del crimen organizado y que se extiende a ambos países.

            Debo destacar que hemos también conversado y reconocido la gran cooperación que hay, quizá como con ningún otro país de la región latinoamericana y del Caribe, entre Colombia y México, en materia de seguridad.

            Tenemos una cooperación cotidiana, actualizada, minuto a minuto, precisamente, para hacerle frente a los desafíos que enfrentamos ambas naciones en el combate a la inseguridad.

            Y hoy hemos hablado de extender esta cooperación a efecto de poder combatir con mayor eficacia al crimen organizado.

            Colombia y México somos dos naciones que, a final de cuentas, enfrentamos problemas en materia de seguridad muy similares. Tenemos presencia de cárteles que operan en ambas naciones, y de forma trasnacional; tenemos, o hemos sido testigos de cómo el avance institucional para combatir al crimen organizado ha sido menos acelerado de las capacidades que organizaciones criminales han alcanzado en ambas naciones.

            Por eso, nos hemos propuesto profundizar nuestra colaboración y cooperación en materia de seguridad para enriquecer las políticas públicas que ambos gobiernos seguimos para combatir a los cárteles, para combatir al crimen organizado, a partir de lo que reconocemos nos es un problema común.

            Es un problema que, además, tiene aristas muy similares en las formas de operación y al mercado al que dirigen sus tareas las organizaciones criminales, tanto en Colombia como en México. Habremos de profundizar nuestra colaboración, repito, en esta asignatura.

            Y, finalmente, Colombia es un país que se distingue por ser una Nación de logros importantes en materia deportiva.

Yo le decía al señor Presidente que es tal el nivel de colaboración y de cercanía que hay entre nuestras dos naciones, que el entrenador técnico de nuestra Selección Nacional de Futbol es de origen colombiano. Ésta es una muestra más de la afinidad.

Y, por eso, incluso, hemos celebrado un acuerdo de colaboración en materia deportiva para tomar las mejores experiencias de ambos países, y volver los dos países más competitivos en el terreno del deporte, y esta afinidad nos permita descollar en justas deportivas que se den en diferentes países.

            Yo no tengo más que palabras de gratitud y de reconocimiento al liderazgo que tiene el Presidente Juan Manuel Santos, a la visión que México comparte, como ya lo he señalado, para que este país alcance una paz duradera.

            Y decir que entre Colombia y México no hay sólo una relación de amistad y de fraternidad. Somos países genuinamente hermanos.

Y hoy hay dos presidentes que reconocemos esta afinidad, pero, además, hemos construido una relación personal que, sin duda, contribuye de forma importante a que esta visión compartida de los dos gobiernos se pueda materializar, se pueda profundizar y depare, a todo ello, prosperidad y desarrollo para nuestras sociedades.

            Señor Presidente:

            Muchas gracias por su amistad y por su hospitalidad.
+++

100,000 Strong in the Americas Fondo de Innovación Anuncia Instituciones Ganadoras

Fundación Coca-Cola Financia Nuevos Compañerismos Educacionales en Compañerismos de Ciencias Ambientales

Guadalajara, Jalisco, México: 25 de octubre del 2016. La Casa Blanca, el Departamento de Estado de EE.UU., Partners of the Americas, y NAFSA: Asociación de Educadores Internacionales anunciaron los ganadores de las subvenciones patrocinadas por Fundación Coca-Cola, del Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas. Este concurso se enfocó en crear nuevos programas de estudio en el extranjero entre EE.UU y América Latina dentro del sector de Ciencias Ambientales con énfasis en temas de agua. Los premiados del Fondo de Innovación fueron anunciados durante la apertura de la Convención de Partners of the Americas en Guadalajara, México.

La embajadora de EE.UU. a México Roberta Jacobson comentó: "El Fondo de Innovación está proporcionando grandes oportunidades a las universidades y los estudiantes. Está haciendo desarrollar nuevas alianzas entre universidades de todo el continente americano. Como resultado, más estudiantes de los Estados Unidos están estudiando en América Latina, colaborando en equipos de investigación de toda la región, y más estudiantes de América Latina están estudiando y colaborando en los Estados Unidos – mejorando la competitividad regional. Eso es algo que todos deberíamos de apoyar, y agradecemos a la Fundación Coca-Cola por ser uno de nuestros primeros y gran apoyos a esta iniciativa".

La meta de 100.000 Strong in the Americas, iniciativa de educación en el hemisferio occidental distintiva del presidente Obama, es facilitar colaboración entre programas para aumentar movilidad estudiantil en todo el continente americano a través de nuevos programas, de modo que para el año 2020 se habrá incrementado a 100.000 el número de estudiantes estadounidenses que viajen dentro del hemisferio occidental y a 100.000 los estudiantes provenientes del hemisferio occidental que habrán estudiado en Estados Unidos, ambas cifras medidas anualmente. Esta iniciativa tiene como objetivos mejorar la competitividad dentro del hemisferio, estimular la cooperación regional educacional, y preparar a estudiantes que sean más competentes a nivel global para conformar la fuerza laboral del siglo 21.

“Formar parte del Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas demuestra que el trabajo en conjunto genera grandes resultados y refleja el compromiso que, como Industria Mexicana de Coca-Cola, tenemos con la búsqueda de soluciones integrales y permanentes que respondan a la realidad de la sociedad global, generando una diferencia positiva para las próximas generaciones con base en la generación de conocimiento”, comentó Vivian Alegría, Directora de Asuntos Comunitarios y Fundación Coca-Cola México.

En la misma liga de descarga encontrarás el boletín completo, imágenes de la ceremonia y logotipos de las instituciones.
+++

ENTREGA PROFEPA RECURSOS DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL (PET) A COMUNIDADES DE LA SIERRA GORDA DE QUERÉTARO

+ Fueron entregados recursos económicos por un monto de $129,600 pesos.

+ Se otorgó a vigilantes voluntarios de tres comunidades ubicadas en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó recursos económicos del Programa de Empleo Temporal (PET) por un monto de $129,600 pesos a integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) de los municipios de Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Arroyo Seco, Querétaro, todos ubicados en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda.

Los beneficiados pertenecen a las comunidades y ejidos de Adjunta de Gatos, El Madroño y Santa María de Cocos, y realizan labores  de vigilancia preventiva para la conservación de los recursos naturales (flora y fauna) en dichas zonas.  

El objetivo del PET es contribuir  a la disminución de la comisión de ilícitos ambientales, gracias a la presencia permanente y a la vigilancia preventiva que realizan los comités. La detención y aseguramiento en flagrancia de personas que cometan ilícitos en acciones de coordinación  con la PROFEPA y asimismo, lograr un involucramiento cada vez mayor de la sociedad en el cuidado de sus propios recursos naturales.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA apoya y promueve la participación ciudadana en la defensa y cuidado de los recursos naturales en todo el territorio nacional.
+++

DISPOSITIVO ESTADIO SEGURO DE SSP-CDMX PERMITE ASEGURAR A 15 REVENDORES EN EL ESTADIO AZTECA

* Acompañamiento de la Policía Preventiva a grupos de animación evita incidentes

Derivado de la aplicación del operativo "Estadio Seguro", policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), aseguraron a 15 personas con 65 boletos por reventa en inmediaciones del Estadio Azteca tras el encuentro deportivo América - Guadalajara.

En el marco del operativo coordinado por el licenciado Hiram Almeida Estrada, titular de la SSP-CDMX, policías de proximidad y metropolitanos, así como de la Subsecretaría de Control de Tránsito, fueron desplegados en los alrededores del Coloso de Santa Úrsula, con el objetivo de inhibir la reventa de boletos y salvaguardar la integridad física de los aficionados que asistieron a la justa deportiva.

Los revendedores fueron remitidos ante el Juez Cívico, en tanto que un detenido por lesiones fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia COY-1.

Para la acción preventiva, la SSP-CDMX dispuso de 3 mil 900 policías, apoyados con 250 unidades, entre los que se incluyen dos helicópteros.

El acompañamiento que hicieron policías de la (SSP-CDMX) durante los recorridos que equipos de animación de los clubes de fútbol América y Guadalajara, realizaron desde sus puntos de reunión hacia el Coloso de Santa Úrsula, así como de salida a sus destinos permitió que no se registraran alteraciones al orden.

Durante  los  trayectos,  la circulación  vehicular  no  se  vio afectada y policías  de  la CDMX se encargaron de proteger la integridad física tanto de los miembros de las porras como de automovilistas y ciudadanía en general.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del  Secretario  (UCS)  52  08  98  98  y  su  cuenta  de  Twitter  @UCS_CDMX para  atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++

¡Mole Doña María® celebra lo que nos une!

•           Mole Doña María®, marca 100% mexicana ha conservado su receta original por más de 70 años.
Ciudad de México, a 27 de octubre de 2016.- México, un país de grandes tradiciones y acervo cultural, festeja este 2 de noviembre el Día de Muertos, una celebración que a pesar del paso del tiempo sigue vigente y muy arraigada en las familias mexicanas.
Una de las mejores sensaciones del Día de Muertos es reunirse con la familia para preparar esta fiesta, que va desde comprar las flores de cempasúchil, el papel picado, las típicas calaveras de chocolate y azúcar, la fruta de temporada, velas y dulces típicos, hasta poner el altar y cocinar deliciosos platillos para disfrutar con los seres queridos. 
Cuando llega la hora de decidir que recetas acompañarán este día, la rica combinación de especies, chiles, tomates, pepitas y otros ingredientes más que dan origen al Mole Doña María®, hacen de éste una excelente opción, gracias a su versatilidad ya que se puede combinar con diferentes platillos desde salados a dulces, convirtiéndose en el favorito de muchos y en el protagonista ideal de la ofrenda de Día de Muertos con el auténtico sazón de México.
Doña María®, una marca que busca enaltecer y apoyar la difusión de nuestras tradiciones, te comparte una sencilla y rica receta de pan de elote bañado en Mole Rojo Doña María®. Una opción diferente para consentir el paladar de toda la familia en esta temporada de fiesta, porque al final para nosotros, los mexicanos, Día de Muertos, es sinónimo de celebración.
¡Festeja Día de Muertos en familia!

http://donamaria.com.mx

 ClubDonaMaria
 RecetasDonaMaria

Pan de elote bañado en Mole Rojo Doña María®
(8 porciones)

Ingredientes
•           5 elotes desgranados
•           5 huevos
•           2/3 taza de leche condensada
•           2/3 taza de crema
•           1 barrita de mantequilla de 90 gramos
•           1 cucharadita de sal
•           1 cucharadita de royal
•           1 taza de rajas de poblano
•           1  taza de queso rallado
•           Mole Rojo Listo para servir Doña María® 540g.

Preparación
1.         Precalentar el horno a 170°C.
2.         Engrasar y enharinar un molde para pastel de 24 centímetros aproximadamente. 
3.         Licuar los granos de elote con el huevo, la leche condensada, la crema, la mantequilla fundida, sal y royal. 
4.         Verter la mitad sobre el molde, distribuir las rajas de poblano y un poco de queso, verter el resto de la mezcla.
5.         Meter al horno por 35 minutos o hasta que esté dorado. 
6.         Retirar del horno, enfriar durante 15 minutos y voltearlo sobre una charola. 
7.         Bañarlo con el mole caliente y con el resto del queso y servir de inmediato.

¡Disfruta!
+++
AUXILIA SSP-CDMX EN CHOQUE MÚLTIPLE EN EL SEGUNDO PISO DEL PERIFÉRICO 

Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) auxiliaron en labores de vialidad y apoyos médicos, respectivamente, en el choque múltiple que se registró esta mañana en el segundo piso del Periférico, a la altura de avenida Toluca, colonia Altavista, delegación Álvaro Obregón.

Aproximadamente a las 07:00 horas, en dirección sur-norte, ocurrió la colisión entre los automotores Pontiac SunFire rojo; Volkswagen Gol gris y un Nissan Tiida negro.

Derivado del percance el tránsito se interrumpió en  sus tres carriles, por lo que de inmediato personal de Tránsito laboró para realizar los cortes pertinentes y ofrecer alternativas como las avenidas Revolución y Patriotismo.  

Simultáneamente llegaron al lugar ambulancias del ERUM, cuyos paramédicos brindaron los primeros auxilios a los involucrados. Después de una revisión exhaustiva  determinaron que sólo uno de los conductores lesionados, de 35 años, ameritaba traslado al hospital, por lo que fue llevado al Centro Médico ABC.

En tanto, personal del H. Cuerpo de Bomberos se encargó de lavar el aceite que quedó esparcido en la carpeta asfáltica.  Lugo de algunos minutos personal de Tránsito laboró con grúas para retirar los automotores dañados, por lo que circulación vehicular fue restablecida en su totalidad.          

Con estas acciones la SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter @OVIALCDMX para conocer las alternativas viales minuto a minuto. 
+++

OPERATIVO SSP-CDMX EVITA QUE VEHÍCULOS SE ESTACIONEN EN LUGARES PROHIBIDOS

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) mantiene acciones preventivas para recuperar espacios y la movilidad en vialidades de acceso controlado, además evitar que conductores se estacionen en lugares prohibidos.

En el Centro Histórico, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicaron 8 infracciones, colocaron 15 candados e hicieron un arrastre.

En la avenida de los Insurgentes, en los tramos del Eje 2 norte –Eulalia Guzmán- a Viaducto, y de esta última vía a Barranca del Muerto, así como de Barranca del Muerto al Eje 10 sur, se realizaron 26 infracciones y se efectuaron 6 arrastres.

Esta acción preventiva también se llevó a cabo en la avenida Fray Servando Teresa de Mier y la calle el Rosario, en la delegación Venustiano Carranza, donde cinco unidades fueron trasladadas al depósito vehicular.

Siete arrastres en la avenida de Canal de Río Churubusco –Eje 4 Oriente- y el Eje 6 Sur, en la colonia Central de Abastos, en la delegación Iztapalapa.

Se llevaron a cabo 59 “carruseles” en el transcurso de la noche en la red vial primaria de la Ciudad de México (CDMX) para evitar hechos delictivos.
Asimismo, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito hicieron cortes oportunos a la circulación, mientras personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) retiraba un espectacular localizado en la esquina de avenida Constituyentes y Colegio de Arquitectos, en la colonia Lomas Altas, delegación Miguel Hidalgo.

La misma acción se llevó a cabo en las avenidas 608 y 619 en la colonia cuarta y quinta sección de Bosques de Aragón en la delegación Gustavo A. Madero.

Por otro lado, policías de tránsito y de proximidad, salvaguardaron la integridad de automovilistas y realizaron cortes a la circulación durante el traslado de una trabe de concreto a la autopista México-Toluca, la comisión se desplazó por la calzada General Ignacio Zaragoza, Eje 3 oriente, Eje 2 norte, Eje 1 oriente, Eje 3 sur, hasta llegar a la avenida Constituyentes.

Con estas acciones la SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer las alternativas viales minuto a minuto.
+++

FOVISSSTE CUMPLIRÁ SUS METAS PARA EL 2016: GODINA HERRERA 

·        Más de 108 mil financiamientos se encuentran formalizados o en trámite
·        El Vocal Ejecutivo se reunió con integrantes de la CANADEVI nacional
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) está cerca de alcanzar su meta programada de créditos de vivienda para 2016, por lo que cerrará el año con cifras positivas en beneficio de los trabajadores del Estado, informó su Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina Herrera. 
Al cierre del mes de octubre, el Fondo reporta un avance de más de 108 mil créditos, de los cuales más de 79 mil están formalizados y más de 29 mil se encuentran en trámite, de los diferentes esquemas crediticios como el Tradicional, con Subsidio, Alia2, Respalda2, Pensionados, entre otros.
Al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Godina Herrera resaltó que los productos más emblemáticos del FOVISSSTE, como el Crédito Tradicional y con Subsidio, cerrarían por encima de lo estimado.
Destacó el caso del esquema Respalda2 M -que financia acciones de reparación, ampliación y remodelación de las casas-, del cual se han formalizado más de 26 mil créditos y casi 7 mil se encuentran en trámite dando un total 33 mil créditos.
El Vocal Ejecutivo recordó que para 2017, FOVISSSTE tiene programado otorgar más de 112 mil créditos de sus diferentes esquemas, tal como lo aprobó la Junta Directiva del ISSSTE, que encabeza José Reyes Baeza.
Señaló que con estas cifras el organismo mantendrá el ritmo de colocación de financiamientos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de la Política Nacional de Vivienda que implementa el Gobierno de la República y detonando la actividad económica en el sector.  
Los integrantes de la CANADEVI, encabezados por su dirigente Carlos Guillermo Medina Rodríguez, plantearon sus dudas e inquietudes acerca del Procedimiento Aleatorio 2017, el cierre del programa de créditos 2016 y las perspectivas para el próximo año.                      

+++