sábado, 6 de septiembre de 2025
OBTIENE FISCALÍA MEXIQUENSE SENTENCIA DE 50 AÑOS DE PRISIÓN EN CONTRA DE CUATRO SUJETOS POR SECUESTRO EXPRÉS CON FINES DE ROBO SUCEDIDO EN EL MUNICIPIO DE VALLE DE CHALCO
OBTIENE FISCALÍA MEXIQUENSE SENTENCIA DE 50 AÑOS DE PRISIÓN EN CONTRA DE CUATRO SUJETOS POR SECUESTRO EXPRÉS CON FINES DE ROBO SUCEDIDO EN EL MUNICIPIO DE VALLE DE CHALCO
FISCALÍA MEXIQUENSE OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DE DOS SUJETOS POR EL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO EN AGRAVIO DE UN CHOFER DE TAXI
Ambos investigados podrían formar parte de un grupo criminal que opera en la región y está relacionado con el delito de robo de vehículos.
|
Tlalnepantla, Estado de México, 4 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo vinculación a proceso en contra de Allan “N” y Fernando “N” por su probable intervención en el delito de robo de vehículo, en agravio de un conductor de un taxi de plataforma digital.
De acuerdo a las investigaciones de esta Fiscalía, ambos sujetos podrían ser parte de la estructura criminal de "El Tavo", que opera en esta región de la entidad y que está relacionada con varios ilícitos, por lo que eran considerados objetivos prioritarios para la FGJEM en el marco de la estrategia para el combate al robo de vehículos.
La Indagatoria estableció que el 21 de agosto de 2025, la víctima, quien trabajaba como chofer de un taxi para una plataforma digital, recibió la solicitud para realizar un viaje, por lo que se dirige a la avenida Hidalgo en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Al llegar a dicho sitio es abordado por dos sujetos del sexo masculino, quienes suben a la parte trasera del vehículo e inician el viaje con destino a calle exploradores de Occidente, en la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Tlalnepantla.
Cuando arriban a su destino, uno de los sujetos toma del cuello a la víctima, mientras que cuatro individuos más que se encontraban cerca del lugar, se aproximan al vehículo portando armas de fuego y desapoderan de la unidad al chofer.
Una vez que se tuvo conocimiento de estos hechos, el Agente del Ministerio Público inició la investigación que permitió identificar a Allan “N” y Fernando “N” como posibles intervinientes de este delito, por lo que una vez detenidos fueron trasladados a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de analizar los datos de prueba, determinó su vinculación a proceso.
Ambos sujetos deben ser considerados inocentes en tanto no se les dicte una sentencia de condena en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.
FISCALÍA MEXIQUENSE OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DE DOS SUJETOS POR EL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO EN AGRAVIO DE UN CHOFER DE TAXI
Ambos investigados podrían formar parte de un grupo criminal que opera en la región y está relacionado con el delito de robo de vehículos.
|
Tlalnepantla, Estado de México, septiembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo vinculación a proceso en contra de Allan “N” y Fernando “N” por su probable intervención en el delito de robo de vehículo, en agravio de un conductor de un taxi de plataforma digital.
De acuerdo a las investigaciones de esta Fiscalía, ambos sujetos podrían ser parte de la estructura criminal de "El Tavo", que opera en esta región de la entidad y que está relacionada con varios ilícitos, por lo que eran considerados objetivos prioritarios para la FGJEM en el marco de la estrategia para el combate al robo de vehículos.
La Indagatoria estableció que el 21 de agosto de 2025, la víctima, quien trabajaba como chofer de un taxi para una plataforma digital, recibió la solicitud para realizar un viaje, por lo que se dirige a la avenida Hidalgo en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Al llegar a dicho sitio es abordado por dos sujetos del sexo masculino, quienes suben a la parte trasera del vehículo e inician el viaje con destino a calle exploradores de Occidente, en la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Tlalnepantla.
Cuando arriban a su destino, uno de los sujetos toma del cuello a la víctima, mientras que cuatro individuos más que se encontraban cerca del lugar, se aproximan al vehículo portando armas de fuego y desapoderan de la unidad al chofer.
Una vez que se tuvo conocimiento de estos hechos, el Agente del Ministerio Público inició la investigación que permitió identificar a Allan “N” y Fernando “N” como posibles intervinientes de este delito, por lo que una vez detenidos fueron trasladados a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de analizar los datos de prueba, determinó su vinculación a proceso.
Ambos sujetos deben ser considerados inocentes en tanto no se les dicte una sentencia de condena en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.
FISCALÍA EDOMÉX CONTINÚA INVESTIGACIÓN POR LA PROBABLE DISPOSICIÓN ILEGAL DE RECURSOS FINANCIEROS DEL TRIJAEM
* Al momento, un ex servidor público del TRIJAEM se encuentra vinculado a proceso por su relación con los hechos, en tanto la investigación continúa para confirmar la intervención de otros servidores públicos del Tribunal y personas externas al mismo.
Toluca, Estado de México, septiembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso en contra de Omar “N”, por su probable intervención en el delito de abuso de confianza, en agravio del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM). La Autoridad Judicial con sede en Almoloya de Juárez impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgó como plazo de investigación complementaria un mes, el cual vence el 28 de septiembre de 2025.
La indagatoria de la Fiscalía del Estado de México logró establecer que el imputado, valiéndose de las facultades y del acceso que le habían sido conferidos para la administración de los recursos financieros del TRIJAEM, dispuso indebidamente de los mismos para realizar transferencias a cuentas bancarias de terceros.
El 1 de diciembre de 2023, Omar “N”, en su calidad de jefe de departamento de recursos financieros del Tribunal, habría utilizado el dispositivo físico de autenticación “token” a su cargo para realizar en línea con cargo a la cuenta de la institución 29 transferencias electrónicas por un monto total de 32 millones 482 mil 330 pesos, sin que de las investigaciones se hubiera advertido justificación alguna para ello.
De las declaraciones recabadas mediante entrevistas que obran en el expediente de investigación, se estableció que los dos dispositivos tipo “token” con los que el Tribunal contaba para realizar sus operaciones de banca en línea fueron en su momento asignados al entonces director de administración, identificado como T.D.L. y a Omar “N”, dicha práctica se debe a que los dispositivos se complementaban entre sí para materializar transferencias.
La investigación también estableció que el 4 de diciembre de 2023, ejecutivos de cuenta de la institución bancaria responsable de las cuentas del TRIJAEM acudieron a sus instalaciones con el propósito de que conjuntamente con el imputado se llevaran a cabo “pruebas” con la banca en línea, motivo por el cual Omar “N” solicitó a T.D.L., le facilitara el dispositivo “token” a su cargo, toda vez que según consta en expediente de investigación Omar “N” manifestó “a lo que Maribel (ejecutiva de cuenta del banco) me pidió que hiciéramos algunos procedimientos dentro de la banca para saber el estatus de mi token de usuario apoyándose por vía telefónica de un área de soporte del banco, pudimos detectar que mi token y usuarios estaban bloqueados”.
Agregó que, “Maribel me pidió que acudiera con el Director para ver si con su token podíamos ingresar o si él podía acudir a mi oficina para poder entrar con su usuario y contraseña, ya que ese es el único usuario que tiene las facultades de cambiar los estatus de los demás para habilitarles más permisos o desbloquearlos, por lo que me trasladé a la oficina del director T.D.L., le comenté lo sucedido y posteriormente le dio el token en una hoja a su particular, Lic. B.A.Z.”.
Por su parte, T.D.L., afirmó “acudo a ver la problemática que se estaba suscitando, al llegar ya se encontraban haciendo uso de mi token, percatándome que en la oficina de Omar se encontraban las dos ejecutivas, mi asistente b, Omar…” y agregó “aparecieron 105 cuentas de proveedores de otros bancos, siendo de estas últimas 26 transacciones con el concepto SEL TRASPASO ENTRE CUENTAS las cuales suman un total de VEINTIDOS MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL TRESIENTOS (sic) VEINTINUEVE PESOS CON VEINTE CENTAVO y tres transacciones por el CONCEPTO 03-SEL PAGO DE SERVICIOS, de las cuales suman diez millones de pesos, dichos movimientos todos de fecha 01 de diciembre de 2023, en un horario de las DOCE HORAS CON NUEVE MINUTOS Y LAS CATORCE HORAS CON CATORCE MINUTOS, de las cuales NINGUNA FUE AUTORIZADA POR EL TOKEN DEL DIRECTOR”.
El 4 de diciembre de 2023, personal del TRIJAEM acudió a esta Fiscalía a efecto de denunciar los hechos y aportaron documentales del inicio de una inconformidad ante la institución bancaria en la cual solicitaron la restitución de los recursos, ello por un monto de 32 millones 482 mil 330 pesos.
Recientemente, el pasado 22 agosto, F.C.L., Director de Administración en funciones del TRIJAEM, acudió a esta Fiscalía y aportó al expediente de investigación el estado de cuenta correspondiente al mes de diciembre de 2023 en donde consta que la institución bancaria abonó a la misma cuenta de donde fue sustraído el recurso, la totalidad del mismo en un lapso comprendido entre el 7 y el 13 de diciembre de 2023.
Cabe destacar que aún y cuando el recurso fue restituido por la institución bancaria a la cuenta del Tribunal y de conformidad con los artículos 287 párrafo primero y segundo, 289 fracción V y 290 fracciones XVI y XIX, en relación con los numerales 6, 7, 8 fracciones I y III, y 11 fracción I inciso d) todos del Código Penal vigente en el Estado de México, esta Fiscalía investiga la posible comisión de otros delitos relacionados con la apropiación indebida del numerario en cuestión.
Es importante señalar que la Fiscalía del Estado de México continúa con la indagatoria sin descartar la intervención de otras personas bajo cualquier forma de autoría o participación, incluidos quienes hubieran obtenido beneficios, facilitado o permitido los hechos ya sean personas servidoras públicas, empleados de la institución bancaria u otros, para el esclarecimiento de los hechos y deslinde de responsabilidades, el Agente del Ministerio Público recaba información solicitada a diversas autoridades locales, federales e instituciones privadas.
Por otra parte, y en relación con los hechos registrados el pasado lunes 1 de septiembre, en donde un grupo de personas retuvo en contra de su voluntad a empleados y personas que se encontraban al interior del TRIJAEM la Fiscalía inició investigación de oficio por la posible comisión del delito de privación de la libertad ilícito previsto y sancionado por el artículo 258 fracción I, en relación con los numerales 6, 7, 8 fracciones I y III, y 11 fracción I inciso d) todos del Código Penal vigente en el Estado de México, así como el delito de secuestro exprés previsto y sancionado por el artículo 9 fracción I inciso d) de la Ley General para prevenir y sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con los numerales 6, 7, 8 fracciones I y III y 11 fracción I inciso d) todos del Código Penal vigente en el Estado de México, por el cual podrían obtener una pena de prisión de hasta 80 años.
En tal virtud, esta Fiscalía extiende la investigación no sólo a quienes participaron sino a quienes lo instigaron por lo que tendrán que responder de sus actos ante la autoridad competente.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE 40 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA UN HOMBRE Y UNA MUJER POR DELITO DE EXTORSIÓN EN EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN
Los sentenciados se ostentaron como integrantes de un grupo criminal con orígenes en Jalisco, para exigirle a un comerciante una cuota mensual a cambio de no hacerle daño a él o a su familia.
|
De acuerdo con la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, el pasado 13 de diciembre de 2024, los hoy sentenciados acudieron a un negocio de venta de carne ubicado en este municipio, en donde se ostentaron como integrantes de una célula de un grupo delictivo con orígenes en Jalisco para exigirle a la víctima un pago económico de 10 mil pesos y una cuota mensual a cambio de no hacerle daño a él, a su familia o sus bienes, por lo que ante el temor la víctima les hizo entrega de numerario.
Ya con el numerario, ambos sentenciados se retiraron del lugar; sin embargo, fueron asegurados por elementos de la policía municipal que pasaba por el lugar y que fueron alertados de los hechos.
Una vez detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la autoridad judicial, quien tras valorar las pruebas presentadas por el Agente del Ministerio Publico los sentenció a 40 años de prisión.
La Fiscalía Edoméx continúa con las investigaciones para determinar si estos individuos podrían estar involucrados en otros hechos delictivos de extorsión a comerciantes de la región.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos sujetos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.
VINCULAN A PROCESO A CINCO INDIVIDUOS, OBJETIVOS DE LA OPERACIÓN “RESTITUCIÓN”, RELACIONADOS CON EL DELITO DE DESPOJO
Los imputados, presuntamente son integrantes de organizaciones sociales autodenominadas “Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales, (AMOS)” y “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales, (USON)” que operan en varios municipios de la Zona Oriente de la entidad
|
Toluca, Estado de México, septiembre del 2025.- Luis Ricardo “N”, Abraham “N”, Miriam Modesta “N”, Verónica “N” y María de Jesús “N”, alías “La Tania”, considerados como objetivos de la Operación “Restitución”, fueron vinculados a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó la posible participación de cuatro de ellos, por el delito de extorsión y uno más por el de despojo.
Abraham “N”, Miriam Modesta “N” y Verónica “N”, fueron vinculados por el delito de extorsión, una vez que esta Representación Social aportó los datos de prueba necesarios para que un Juez determinará su participación en hechos ocurridos el pasado 20 de noviembre de 2024 en el municipio de La Paz, cuando los imputados arribaron al domicilio de una femenina y la amenazaron con armas de fuego exigiéndole 50 mil pesos mensuales para que pudiera seguir habitando dicho inmueble.
Estas amenazas se repitieron en el mes de diciembre del 2024 y en los meses de febrero y julio del 2025, para lo cual, los vinculados se habrían ostentado como integrantes de la “Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales, (AMOS)”
En tanto, un Juez determinó la vinculación a proceso de Luis Ricardo “N”, presunto integrante de la organización autodenominada “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales, (USON)” por su probable participación en el delito de despojo, luego de que el pasado 4 de agosto, el imputado, en compañía de otros siete sujetos, arribó a un inmueble ubicado en el municipio de Ecatepec, en donde amenazaron a una mujer con un arma de fuego, y la obligaron a salir de dicho domicilio, para después colocar una cadena y un sello de esta Fiscalía, que previamente fue desprendido de un inmueble diverso que había sido asegurado.
Finalmente, la Autoridad Judicial determinó la vinculación a proceso de María de Jesús “N”, alias “La Tania”, por su probable participación en el delito de extorsión, hechos ocurridos el pasado 9 de abril, cuando la víctima salía de su domicilio ubicado en la colonia Magdalena de Los Reyes, del municipio de Los Reyes La Paz, momento en el que la investigada, y otros sujetos, que se ostentaron como integrantes de la “Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales, (AMOS)”, la amenazaron para salir de dicho inmueble, o le harían daño a su familia.
Del mes de abril cuando fue puesta en marcha la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, a la fecha han sido asegurados 754 inmuebles, de los cuales 380 ya fueron restituidos, a quién, con base en determinación del Ministerio Público, acreditó la legítima propiedad de los mismos.
Como resultado de las acciones realizadas en el marco de la Operación “Restitución”, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y policías municipales, lograron, en acciones distintas, la detención de estas personas, quienes fueron trasladadas a Centros de Prevención y Readaptación Social de la región, a disposición de la Autoridad Judicial quien determinará su situación jurídica. No obstante deben ser considerados inocentes hasta que no exista una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos sujetos como probables implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.
FISCALÍA EDOMÉX EJERCITA ACCIÓN PENAL EN CONTRA DE CINCO PERSONAS INVESTIGADAS POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN AGRAVIO DE 7 RECIÉN NACIDOS FALLECIDOS POR CONTAMINACIÓN DE BACTERIA KLEBSIELLA OXYTOCA
* Fiscalía Edoméx solicitó audiencia de formulación de imputación en contra de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., por su probable intervención en delitos contra el consumo al haber alterado la calidad del producto suministrado en la nutrición parenteral que a la postre causó la muerte a los menores
Toluca, Estado de México, septiembre de 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N” por su probable intervención en el delito de homicidio en agravio de siete menores de edad, quienes fallecieron cuando recibían atención médica en el Hospital de Ginecología y Obstetricia ubicado en Toluca. Se cuenta con orden de aprehensión vigente en contra de dos individuos más.
La Fiscalía del Estado de México inició investigación de oficio con objeto de esclarecer los hechos en donde perdieron la vida 13 menores de edad y dos más resultaron con afectaciones cuando recibían atención médica en hospitales en el Estado de México.
Actos de investigación realizados por esta Fiscalía que incluyeron entrevistas a personal médico y administrativo de tres hospitales públicos y un privado, en donde se constataron casos de infección bacteriológica en el Hospital de Ginecología del IMIEM, el Hospital del Niño, el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” perteneciente al IMSS Bienestar y en el hospital privado Centro Médico Toluca.
Es importante destacar que el jueves 21 de noviembre de 2024 personal del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México realizó reporte médico sobre dos casos de choque séptico en pacientes recién nacidos que se encontraban internados. Ese mismo día uno de los pacientes falleció y cinco más el viernes 22.
Según se estableció en las investigaciones, para ese momento, ya se habían suspendido todas las nutriciones parenterales, toda vez que se observó un patrón de riesgo en los pacientes, sin embargo, tras haberse registrado los primeros seis fallecimientos, se tuvo conocimiento de seis más registrados el día 23, para finalmente contabilizar uno más el domingo 24. Según se acreditó posteriormente, la totalidad de los decesos se atribuyó a causas externas a los centros hospitalarios.
A efecto de arribar a esa preliminar conclusión, esta Fiscalía realizó diversos actos de investigación tales como entrevistas a víctimas indirectas de estos hechos, inspecciones diversas, la práctica de periciales en materia de medicina, química, infectología, microbiología, criminalística, entre otras ya sea practicadas en esos lugares o en instalaciones propias de la Fiscalía, adicionalmente se recurrió a la colaboración en las investigaciones de expertos externos en los campos de infectología y microbiología, cuyas conclusiones fueron tomadas en consideración por la Fiscalía para el ejercicio de la acción penal.
Las investigaciones incluyeron las entrevistas a empleados y directivos de la empresa responsable de la fabricación, mezcla y envasado de una fórmula denominada Nutrición Parenteral Total (NPT) que resultó ser un común denominador en la investigación toda vez que se estableció con toda puntualidad que este le fue suministrado a la totalidad de los menores afectados.
En virtud de ellas, se pudo determinar que los empleados de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., identificados como Claudia “N”, Citlalli “N”, Gloria “N” y al menos dos más habrían omitido las medidas mínimas de esterilización y seguridad sanitaria durante el proceso de fabricación, contaminando por ende insumos propios a la NPT con la bacteria identificada como Klebsiella oxytoca, y que fue administrada a las víctimas mortales y sobrevivientes a la infección.
Dicho tratamiento provocó que casi la totalidad de los menores de edad a quienes les fue suministrado el producto contaminado, fallecieran a causa de un choque séptico provocado por la presencia de la bacteria en su torrente sanguíneo y la cual fue mezclada en el Centro de Mezcla de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., persona moral proveedora de esta fórmula y cuyo protocolo de suministro al paciente no requirió autorización de los padres.
La Nutrición Parenteral Total es una fórmula nutricional que se suministra por vía intravenosa por medio de un catéter, por lo que la solución no pasa por el aparato digestivo, pues se administra cuando una persona no puede comer o beber por el tracto digestivo, o tiene una enfermedad que impide la absorción de los nutrientes, como fue el caso de las víctimas.
Por estos hechos, la Secretaría de Salud federal, a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Dirección General de Epidemiología emitió una alerta epidemiológica el 3 de diciembre, en tanto que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria de medicamentos de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., en la que informó sobre la inmovilización preventiva y suspensión del uso y la administración de las soluciones intravenosas de NPT preparadas a partir del 21 de noviembre de 2024.
La Fiscalía del Estado de México se presentó en las instalaciones de la referida moral ubicadas en Santa Ana Tlapaltitlán, Municipio de Toluca, Estado de México, donde y en virtud de que les fue negado el acceso, se ejecutó técnica de investigación de cateo el 20 de diciembre del 2024 a través de la cual se recabaron muestras biológicas de las mezclas y sus contenedores. También se entrevistó al personal que ahí laboraba quienes explicaron la mecánica de elaboración, manejo y empaque de las mezclas que se distribuyen en las unidades médicas.
Es importante señalar que durante las visitas de verificación sanitaria realizadas a dicha empresa por la COFEPRIS, los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre de 2024, se detectaron irregularidades graves que comprometen la seguridad y calidad de las mezclas estériles preparadas en dicho establecimiento y ello constituye una violación a las disposiciones de la Ley General de Salud y del Reglamento de Insumos para la Salud, específicamente en los términos de los artículos 258 de la Ley General de Salud y 100 del Reglamento de Insumos para la Salud, en relación con lo dispuesto en las Normas Oficiales Mexicanas, NOM-249-SSA1-2010, Mezclas estériles: nutricionales y medicamentos, e instalaciones para su preparación y NOM-059-SSA1- 2015, Buenas prácticas de fabricación de medicamentos.
Durante la verificación se evidenció que, a pesar de su naturaleza crítica y de los riesgos inherentes a su actividad, se incurrió en graves deficiencias en las prácticas de preparación, lo que constituye un incumplimiento directo de las normativas sanitarias aplicables. Lo anterior fue confirmado por esta Fiscalía a través de análisis de laboratorio y opiniones técnicas recabadas a especialistas en química, hemocultivos, microbiología y medicina legal.
La información recabada permitió establecer la existencia del hecho delictivo de homicidio y la probable participación de los imputados en su comisión, toda vez que a pesar de poseer los conocimientos técnicos, profesionales y especializados en la manipulación y elaboración de productos alimenticios y farmacéuticos, específicamente nutrición parenteral, no se apegaron a estándares normativos en el desempeño de sus funciones, lo que se tradujo en consecuencias graves a la salud pública, como quedó evidenciado con las afectaciones a las víctimas.
Por lo anterior, se pudo establecer la probable participación de Claudia “N”, Ingeniero de Calidad en Manufactura; Citlalli “”N”, Ingeniero de Calidad; Gloria “N”, supervisora de Manufactura y Calidad, y al menos dos empleados más de la empresa referida como autores materiales en el hecho delictivo de homicidio en agravio de siete de los 13 menores fallecidos, por lo que un Juez de Control libró orden de aprehensión en su contra y una vez cumplimentada, fueron puestas a disposición de la Autoridad Judicial al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que se les dicte sentencia de condena en su contra.
Por su parte, la empresa Safe Productos Hospitalarios, S.A. de C.V deberá enfrentar su responsabilidad penal y administrativa ante las autoridades correspondientes.
Por lo que respecta a las otras seis víctimas y dos sobrevivientes, las investigaciones continúan su curso para en su momento ejercitar acción penal en contra de las personas físicas y morales ya señaladas y otras físicas y morales diversas que pudieran estar relacionadas en la comisión de estos lamentables hechos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con las investigaciones a fin de identificar al resto de los intervinientes en el hecho delictivo y pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.
Antecedentes de irregularidades de SAFE
SAFE ya enfrentó sanciones en 2019, cuando la Cofepris suspendió siete de las 17 plantas de PISA por contaminación de productos. En ese mismo año, un brote de la bacteria Leclercia adecarboxylata afectó a 69 personas, principalmente recién nacidos. Este historial genera cuestionamientos sobre los controles de calidad en sus procesos.
En 2024, SAFE obtuvo un contrato por adjudicación directa de 16 millones de pesos, el cual fue suspendido. https://amexi.com.mx/nacional/sector-salud-brote-infeccioso-edomex/
POR HOMICIDIO REGISTRADO EN IXTAPALUCA, OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DE SUJETO POR HOMICIDIO EN AGRAVIO DE UN MASCULINO
Como hipótesis investigativa para el esclarecimiento del homicidio se establece disputas con células delictivas dedicadas al robo a transporte de carga y delitos contra la salud |
Toluca, Estado de México, septiembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso en contra de Alan Alfonso “N”, quien es investigado por su posible intervención en el delito de homicidio en agravio de un hombre de iniciales S.H.Z., perpetrado en el municipio de Ixtapaluca.
Los hechos que se le imputan se registraron el pasado 11 de agosto, cuando Alan Alfonso “N” y otro individuo acudieron a un domicilio ubicado en la colonia San Buenaventura, en el municipio de Ixtapaluca, donde el ahora detenido le habría ordenado a otro sujeto agredir con disparo de arma de fuego a la víctima causándoles la muerte. Tras la comisión del ilícito los implicados huyeron a bordo de una motocicleta que conducía un tercer sujeto.
El avance de las indagatorias permitió establecer que, previo al homicidio, el hoy detenido habría realizado actos de vigilancia para analizar los movimientos de la víctima, incluso posterior a los hechos habría regresado al lugar para verificar que la víctima hubiera perdido la vida.
Con la información obtenida a través de los actos de investigación, se logró establecer que Alan Alfonso “N”, presuntamente es quien participó en los hechos, por lo cual el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión en su contra.
Tras ser aprehendido, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Fiscalía, determinó su vinculación a proceso e impuso medida cautelar de prisión preventiva y plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.
Cabe mencionar que la víctima identificada como S.H.Z., con base en señalamientos de víctimas, era indagado por esta Fiscalía por su presunta participación en hechos delictivos de robo con violencia a transporte de carga así como delitos contra la salud y mantenía pugnas con células delictivas rivales, lo cual forma parte de las hipótesis investigativas para el esclarecimiento del homicidio en su agravio.
De manera previa, en septiembre del año 2024, la víctima reportó la desaparición de su hijo, un joven de 18 años de iniciales J.A.H.V., hechos por los que la Fiscalía del Estado de México obtuvo vinculación a proceso de cinco sujetos por su probable participación en el ilícito de desaparición cometida por particulares.
El detenido debe ser considerado inocente en tanto no exista una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.