|
|
|
|
|
|
|
|
septiembre 4, 2025
Motorola marcó un nuevo capítulo en el diseño móvil presentando “The Brilliant Collection”, una edición exclusiva creada en colaboración con Swarovski que combina innovación y sofisticación. A partir de hoy, esta colección llega a México con el motorola razr 60 en color PANTONE Ice Melt y los moto buds loop en colores PANTONE Ice Melt & French Oak, piezas creadas con meticuloso detalle para fusionar vanguardia y un brillo único.
El nuevo motorola razr 60 Ice Melt redefine la experiencia plegable, combinando un diseño de lujo con características de primer nivel. Este dispositivo no solo es un smartphone, es una declaración de estilo. Su pantalla principal ofrece una inmersión total, mientras que la pantalla externa permite interactuar con notificaciones y widgets de forma intuitiva, incluso cuando está plegado. Su acabado acolchado con cristales Swarovski incrustados captura la luz de manera espectacular, evocando la pureza y el brillo de una joya. Ideal para quienes buscan lo último en tecnología manteniendo una personalidad única.
Complementando al nuevo dispositivo de la familia razr 60, los moto buds loop Ice Melt & French Oak ofrecen una calidad de audio excepcional envuelta en un diseño artístico. Estos auriculares fueron pensados para brindar una experiencia sonora inmersiva, con graves profundos y agudos claros, permitiendo a los usuarios disfrutar de su música, podcasts o llamadas con una claridad impresionante gracias a su tecnología Sound By Bose. Además, su diseño ergonómico asegura un ajuste cómodo y seguro, mientras que los tonos PANTONE reflejan la elegancia y el lujo de la colección, convirtiéndolos en un accesorio original que complementa cualquier estilo.
El nuevo motorola razr 60 con cristales Swarovski ya está disponible desde $21,999.00 y los moto buds loop con cristales Swarovski en color Ice Melt o French Oak desde $4,999.00. Encuentra ambos productos en Liverpool, www.motorola.com.mx, y Motorola Stores.
Además, del 11 al 21 de septiembre estará disponible en bundle promocional* el motorola razr 60 y moto buds loop, ambos con cristales Swarovski, por sólo $24,999.00, disponible en www.motorola.com.mx y Motorola Stores.
Descarga aquí las imágenes.
Avisos legales
Motorola Mobility LLC fue adquirida por Lenovo Group Holdings en 2014. Motorola Mobility es una subsidiaria propiedad de Lenovo, y es responsable por el diseño y la fabricación de todos los teléfonos y soluciones móviles de las marcas Moto y Motorola. Para obtener más información, visite https://www.lenovo.com y lea las últimas noticias en nuestro StoryHub y el Motorola Global Blog.
*Promoción válida del 11 al 21 de septiembre o hasta agotar existencias en Motorola Stores y www.motorola.com.mx
El encuentro se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en modalidad virtual y 25 y 26 de manera presencial.
Participarán representantes del Gobierno federal, del Congreso de la Unión, Gobiernos estatales y municipales, así como actores clave del sector privado, de las principales cámaras industriales del país, así como de la Academia y de la sociedad civil.
Se entregarán por los Premios de Ciberseguridad AMCS 2025 por segunda ocasión.
Septiembre 4, 2025.- La Alianza México CiberSeguro (AMCS), iniciativa plural que busca fortalecer la ciberseguridad mediante una perspectiva de Estado en el país, anunció hoy la realización del 2º Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025, el cual se llevará a cabo en formato virtual del 22 al 24 de septiembre y de manera presencial los días 25 y 26 de septiembre en la Universidad Panamericana (UP), Campus Ciudad de México (sede Mixcoac).
Con el lema “Prosperidad digital cibersegura”, este 2º Foro tendrá a Yucatán como estado Invitado y “reunirá a líderes del ecosistema digital para generar sinergias que permitan construir políticas, reforzar acciones, proponer y elaborar todas las vertientes de la ciberseguridad en beneficio del país”, manifestó Ernesto Ibarra, fundador y coordinador de la AMCS.
El programa del foro comprende más de 15 conferencias magistrales y nueve paneles virtuales, mediante los cuales promoverá una “visión integral de la ciberseguridad” para el desarrollo e implementación de acciones de ciberseguridad desde un enfoque multisectorial en la cual participen la sociedad civil, así como los sectores público, académico e industrial para garantizar la colaboración nacional e internacional.
En los cinco días de actividades se abordarán temáticas como las estrategias nacionales de ciberseguridad, riesgos en entornos virtuales, soberanía digital, ciberseguridad en nube, inteligencia artificial(IA), computación cuántica, identidad digital, Internet de las Cosas, gestión de incidentes y cibe-resiliencia, así como privacidad y buenas prácticas en materia de ciberseguridad, entre otros. “En este programa de conferencias y paneles, nos interesa que la gestión de la
ciberseguridad se aprecie desde un enfoque de corresponsabilidad compartida y en el cual las personas se sitúen en el centro de la conversación y de los derechos humanos”, aseveró Claudia Alin Escoto, co fundadora y consejera de la AMCS.
El jueves 25 y viernes 26 de septiembre se tienen programadas unas agendas presenciales muy diversas e interesantes, donde participarán representantes del Gobierno Federal, del Congreso de la Unión, del sector privado, de la sociedad civil y de las principales cámaras industriales del país, así como de la academia, en voz de las autoridades de la Universidad Panamericana.
En representación del Dr. Eduardo de la Vega Segura, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana, la Dra. María Victoria Carreras Cruz, directora de la carrera de Ingeniería en Inteligencia de Datos y Ciberseguridad, señaló:“La ciberseguridad es uno de los retos más urgentes de nuestro tiempo. Casi todas las empresas y personas han sido, o serán, víctimas de un ciberataque, y muchas no cuentan con el conocimiento ni el talento necesario para enfrentarlo”.
Agregó que “este campo abarca desde la gestión de riesgos y la recuperación ante desastres, hasta la ciber-inteligencia, la biometría, la inteligencia artificial y el marco legal y ético que se requiere para combatir a los ciberdelincuentes”.
El 2º Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025 cerrará con la primera entrega de los Premios de Ciberseguridad AMCS 2025, con los cuales se reconocerá la labor de individuos y organizaciones públicas y privadas, por parte de este ecosistema, en seis categorías:
Trayectoria profesional.
Labor periodística y de comunicación.
Buenas prácticas de ciberseguridad.
Policías cibernéticas o unidades de prevención del ciberdelito.
Formadores de talento y profesionalización.
Investigación y desarrollo.
Al referirse a algunos de los proyectos más relevantes emprendidos por la Alianza México CiberSeguro, José Luis Ponce, cofundador y consejero de la AMCS, destacó la creación de un documento de política pública, Recomendaciones para la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, así como los principios rectores para regular y legislar en materia de Ciberseguridad, proyecto que contó con la participación de actores de los diferentes sectores.
Este proyecto inició en noviembre del año pasado en colaboración con la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID), y la discusión
efectuada en tres foros, uno virtual, y otros presenciales: en la Cámara de Senadores y la Secretaría de Economía, respectivamente; en los que participaron representantes del Poder Legislativo, así como del gobierno federal, de la academia, sociedad civil e industria. En dichos foros destaca la necesidad y urgencia de contar con una Estrategia Nacional de Ciberseguridad, con una Agencia Nacional o entidad coordinadora y un ecosistema sólido que articule esfuerzos y consolide la colaboración multisectorial y multidisciplinaria.
La alianza también ha colaborado en la iniciativa de una Ley de Ciberseguridad en materia de protección de datos personales para la Ciudad de México, presentada por el INFOCDMX, la cual ha sido entregada al Congreso local.
“Con la realización de este 2º. Foro Nacional, desde la AMCS proponemos que se aprecie la ‘dualidad’ que aporta la ciberseguridad: por un lado sirve para proteger y prevenir de amenazas, ciberataques y cualquier incidente, pero también es un habilitador para generar confianza y una palanca para detonar y proteger la innovación y el desarrollo económico del país”, concluyó Ibarra.
__________________________________________________________________
Acerca de la Alianza México Ciberseguro
Fundada en septiembre de 2023, la Alianza México Ciberseguro es una iniciativa multisectorial que tiene como misión fortalecer la ciberseguridad en México mediante la colaboración entre los sectores público, privado, académico y la sociedad civil. Promueve la adopción de buenas prácticas y el desarrollo de políticas públicas efectivas para enfrentar las crecientes amenazas cibernéticas, con el objetivo de construir un país más resiliente ante los desafíos del entorno digital. La alianza es apartidista y sin fines de lucro, comprometida con el diseño e implementación de estrategias que integren a todos los actores interesados en un México más ciberseguro. Invitamos a todos aquellos que compartan nuestra visión a unirse a esta causa.
Acerca de la Universidad Panamericana
La Universidad Panamericana (UP) se fundó en 1967 como una escuela de negocios, el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), promotor de lo que hoy es la UP. Cuenta con tres campus (Aguascalientes, Ciudad de México y Guadalajara) y una sede en Santa Fe, atendiendo a más de 13 mil alumnos en 84 carreras. La Universidad Panamericana trabaja en tres pilares fundamentales: docencia, investigación y difusión cultural. En sus más de 58 años de vida se ha situado como institución de influencia, referencia global por su calidad académica, formación ética y visión cristiana de la vida, por lo que es considerada una de las mejores universidades en México. En campus Ciudad de México (con sede en Mixcoac y en Ciudad Panamericana), la Universidad Panamericana, campus México, cuenta con 31 licenciaturas presenciales y dos online, donde alumnos, egresados y académicos son acompañados por el Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI).
Personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxilió a una mujer que buscaba a su hijo adolescente que salió de su domicilio para evitar regresar a la escuela, y fue hallado en calles del Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc.
La acción policial se registró cuando los oficiales asignados a la seguridad y vigilancia en la Alameda Central, fueron requeridos por una mujer quien refirió que buscaba a su hijo que desde el 25 de agosto, salió de su domicilio ubicado en el municipio de Ixtapaluca, en el Estado de México y, a través de una llamada anónima le informaron que se encontraba en esa zona con un grupo de personas en aparente situación vulnerable.
Con la información obtenida y la descripción física del joven, a través de la frecuencia de radio, se alertó al personal comisionado en el parque, quienes realizaron recorridos perimetrales y fue así que ubicaron a un joven que coincidía con las características referidas por la mujer, en la Fuente de las Américas.
De inmediato y de acuerdo con los protocolos de actuación policial se acercaron para corroborar su identidad, le ofrecieron alimento, agua y le compraron unos zapatos debido a que mencionó que los había perdido, mientras que su madre fue informada del hallazgo y coordinaron el reencuentro.
Una vez que se reunieron, el adolescente abrazó efusivamente a sus familiares y cuando ya se encontraban más tranquilos, todos agradecieron el apoyo de los policías auxiliares, escucharon algunas recomendaciones para recibir apoyo legal y psicológico y, después, se retiraron del lugar.
La SSC refrenda su compromiso para atender situaciones que pongan en riesgo la integridad física de los capitalinos y brinda el apoyo necesario a todos los sectores de la población, en especial a los más vulnerables.
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre que probablemente despojó de sus pertenencias a una persona, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.
La detención se llevó a cabo cuando los policías de la SSC fueron requeridos por una mujer de 36 años de edad, en el cruce de la Calle 22 y la Calle 19 de la colonia Prohogar, quien refirió que, momentos antes, un joven la amenazó con una navaja y la desapoderó de sus pertenencias.
Con la descripción física obtenida por la denunciante, los uniformados detuvieron metros más adelante al posible responsable, a quien, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le efectuaron una revisión precautoria, en la que le aseguraron un monedero de color negro, un cúter con mango de plástico y dinero en efectivo.
Al ser reconocido por la denunciante, el hombre de 28 años de edad fue detenido, le comunicaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará su carpeta de investigación correspondiente.
Cabe hacer mención que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con una presentación al Juez Cívico por inhalar estupefacientes.
Como parte de las estrategias implementadas para combatir el robo de autopartes, vehículos y objetos al interior de autos estacionados, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México del Sector Roma, en diferentes acciones preventivas realizadas en el mes de agosto, detuvo a 11 personas.
En la colonia Roma Norte de la alcaldía Cuauhtémoc, los oficiales detuvieron a dos hombres de 35 y 20 años de edad, quienes posiblemente forman parte de un grupo delictivo que se dedica al robo de autopartes y al narcomenudeo y quienes, al parecer, a bordo de un auto color negro sin placas de circulación, robaron un vehículo en la misma zona; a los probables responsables les aseguraron 184 dosis de aparente marihuana, dos teléfonos celulares y el automotor.
Además, en la colonia la Roma Sur y la Hipódromo Condesa, fueron detenidos siete sujetos, quienes posiblemente sustrajeron autopartes como espejos, calaveras y tapones, de vehículos estacionados en la vía pública.
En la alcaldía Benito Juárez, los uniformados detuvieron a dos hombres, uno de 46 años de nacionalidad colombiana y otro de 28 años de edad, al interior del estacionamiento de un centro comercial, ubicado en la colonia Xoco, de la alcaldía Benito Juárez.
Durante la detención, los efectivos recuperaron una computadora portátil color gris, dos juegos de audífonos inalámbricos colores negro y blanco, cuatro tijeras metálicas, una linterna metálica, un desarmador, una lima metálica y tres teléfonos celulares.
De acuerdo con las indagatorias policiales, se supo que ambos sujetos, posiblemente forman parte de una célula delictiva, que también opera en la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc.
Cabe mencionar que, a los detenidos, los policías les realizaron revisiones preventivas, en apego a los protocolos de actuación policial, les leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los presentaron ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes definirán su situación jurídica.
Oficiales de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a un hombre que tuvo quemaduras en el 30 por ciento de su cuerpo tras recibir una descarga eléctrica, en la alcaldía Xochimilco, para su traslado a un hospital.
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), solicitaron apoyo para la atención médica prehospitalaria y traslado aéreo de un paciente que presentaba quemaduras por electrocución por cables de alta tensión en la alcaldía Xochimilco.
En el lugar, los policías se entrevistaron con un hombre, quien les informó que un joven de 21 años de edad recibió una descarga eléctrica al manipular un arnés y un castillo de varilla que tocaba los cables de alta tensión, mientras realizaba trabajos de albañilería, por lo cual los oficiales coordinaron de inmediato los servicios médicos correspondientes.
Al sitio arribaron paramédicos que valoraron al lesionado y lo diagnosticaron con quemaduras de tercer grado en el 30 por ciento del cuerpo por lo cual, a solicitud del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), una aeronave de los Cóndores arribó al Deportivo Xochimilco, ubicado en calles de la colonia Santiago Tepalcatlalpan, donde una unidad de Protección Civil (PC) entregó al lesionado.
La aeronave aterrizó en el deportivo donde recibió al paciente para posteriormente emprender el vuelo y trasladarlo al estacionamiento de una tienda de autoservicio ubicada en la calzada México-Tacuba, donde fue recibido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes lo llevaron al Hospital General Rubén Leñero, ubicado en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde recibirá la atención médica especializada que requiere.
Los Cóndores de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna, con el fin de brindar un eficaz servicio y atención a los hospitales de la Ciudad de México.
Un oficial de la Subsecretaría de Control de Tránsito que realizaba sus labores de vialidad y prevención en la calle Platón, de la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, observó que la conductora de una camioneta hablaba por teléfono celular mientras manejaba, lo que ponía en riesgo a las demás personas usuarias de la vía pública.
Por ello, le marcó el alto a la mujer para hacerle saber la falta al Reglamento de Tránsito y entregarle su infracción, cuando se tornó agresiva y trató de impedir que el uniformado tomara los datos de la placa de circulación, aunado a que se negó a mostrar los documentos correspondientes.
En ese momento, se acercó al sitio otra mujer a bordo de una motocicleta color blanco, la cual también estaba alterada y comenzó a agredir verbalmente al policía; posteriormente, ambas personas lanzaron golpes al policía que trataba de calmarlas con los comandos de voz y continuar con su labor.
A través de la frecuencia de radio, el oficial solicitó el apoyo, mientras que impidió que la probable agresora huyera en la motocicleta, lo que provocó que ésta cayera al suelo, mientras siguió con las agresiones físicas.
Al llegar otros uniformados, controlaron la situación y detuvieron a las mujeres de 40 y 41 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y, junto con la camioneta y la motocicleta aseguradas, las pusieron a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación legal.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas señaladas como posibles responsables de agredir a un hombre con un arma punzocortante, quien perdió la vida, en la colonia Tránsito, de la alcaldía Cuauhtémoc.
Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, les informaron de una persona lesionada en la vía pública por lo que se aproximaron a la calle Xocongo, donde al llegar, observaron a un hombre sobre la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas.
Rápidamente, los uniformados solicitaron los servicios de emergencia y, paramédicos que llegaron al sitio, diagnosticaron al hombre de 29 años de edad, sin signos vitales por herida punzocortante en parrilla costal de lado izquierdo, por lo que se acordonó el lugar y se informó a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.
Por lo cual, al contar con las características proporcionadas por las personas en el sitio y en coordinación con el personal del C2 Centro, que implementó un cerco virtual, calles adelante de localizó a los dos probables implicados.
Al ser reconocidos por los familiares del occiso, los policías detuvieron a un hombre de 64 años y a un joven que dijo tener 15 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
• Se le aseguraron un arma de fuego, dos paquetes con aparente marihuana, una báscula gramera y una motocicleta color verde
Tras tomar conocimiento del asalto a cuatro personas que caminaban por la calle Providencia, en la colonia Del Valle, de la alcaldía Benito Juárez, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron trabajos de investigación que derivaron en el aseguramiento de la motocicleta posiblemente utilizada por los sujetos y en la detención de su tripulante.
Al dar seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia en la zona y las de los comercios y viviendas aledañas, los policías identificaron la motocicleta color verde con negro en la que se transportaban los probables implicados, la cual fue abandonada en calles aledañas y posteriormente una persona la recogió para ocultarla.
Al continuar con las acciones de investigación, se ubicó dicha unidad en la calle Linares y su cruce con el Eje 8 Sur, en la colonia Del Valle Sur, cuyo tripulante, al parecer, quien la ocultó, manipulaba lo que a simple vista parecía una pistola, por lo que los policías en campo se aproximaron al sitio.
Al llegar, con las precauciones del caso, le efectuaron una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron un arma de fuego corta con seis cartuchos útiles, dos paquetes y un frasco con una hierba verde similar a la marihuana, una báscula gramera y dos cascos de motociclista.
Por lo anterior, el hombre de 43 años de edad fue detenido y junto con lo asegurado, y la motocicleta con placas de circulación del Estado de México que fue identificada como la utilizada por los sujetos durante el robo, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.
En tanto, se continúa con las indagatorias para localizar a los probables responsables del asalto en coordinación con las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
• El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México
Derivado de las acciones implementadas para la prevención de delitos que afectan a los usuarios de servicios financieros, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a ciudadano venezolano, en posesión de varias tarjetas bancarias de las que no acreditó la legal posesión, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
Mientras los oficiales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Centro, fueron alertados por el personal de seguridad interna de una sucursal bancaria, sobre una persona que se comportaba de manera inusual en el área de cajeros automáticos, ubicada en la esquina de las calles Venustiano Carranza y Las Cruces, por lo que se dirigieron al sitio para verificar la situación.
En el lugar, los policías bancarios observaron a un sujeto que, al notar la presencia policial emprendió la huida, pero en una rápida acción fue interceptado metros adelante y le realizaron una revisión de seguridad, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual, le aseguraron cinco tarjetas de diferentes instituciones bancarias, de las cuales no acreditó su legal propiedad.
Por lo anterior, el hombre de 46 años de edad quien dijo ser de nacionalidad venezolana fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.
Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2004, por el delito de Falsificación de títulos al portador y documentos de crédito, en 2020, por Posesión de tarjetas auténticas para el pago de bienes y por servicios, por último, en el año en el año 2024 por el delito en materia de títulos y operaciones de crédito.
La tarde del miércoles 03 de septiembre, rescatistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron técnicas de salvamiento para una mujer que presentó un evento vascular cerebral, en la alcaldía Cuauhtémoc y trasladarla a un hospital.
Los rescatistas del ERUM acudieron al cruce de las calles Sur 69-A y Ventura G. Tena, en la colonia Asturias, donde los efectivos de la SSC atendieron el reporte de una persona enferma; en el punto, activaron los protocolos para la extracción de personas en lugares de difícil acceso.
La afectada, una adulta mayor de 74 años de edad, con diagnóstico previo de Parkinson e hipertensión fue inmovilizada por los paramédicos del ERUM, la colocaron sobre una camilla tipo sked, donde la aseguraron con arneses y, con las medidas precautorias, realizaron el descenso desde la azotea del domicilio.
Una vez que fue puesta en un área segura, los paramédicos la estabilizaron y de inmediato la trasladaron a un hospital para su pronta atención médica especializada.
El personal operativo de la SSC está capacitado en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía ante cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo su vida, por lo que exhortan a los habitantes de la ciudad a pedir apoyo a la al policía más cercano.
• Uno de los detenidos registra cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo agravado, Robo calificado y Delitos contra la salud
Como parte de las acciones para inhibir delitos de alto impacto y la venta de narcóticos, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos en posesión de 169 dosis de posible droga, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Los oficiales apoyaron a personal de la Comisión de Atención de Movilidad Humana durante el evento de la Jornada de Inclusión Laboral y Asesoría en trámites laborales migratorios, cuya finalidad es rescatar los espacios públicos y mantenerlos en buen estado, además de detectar puntos rojos en un campamento instalado en dicha demarcación.
Durante esa jornada y conforme al resultado de los trabajos de investigación, los efectivos se percataron que en las calles Gustavo E. Campa y Clave, de la colonia Vallejo, dos personas intercambiaban varios envoltorios similares a los utilizados para la distribución de narcóticos por dinero en efectivo.
Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, se acercaron a ellos, y conforme a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les aseguraron 96 envoltorios que contenían una sustancia sólida color blanco parecida a la cocaína, 73 bolsitas de plástico transparente con hierba verde seca similar a la marihuana, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Por lo anterior, los policías detuvieron a los hombres de 28 y 36 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 36 años de edad cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo agravado en 2007, Robo calificado en 2019 y Delitos contra la salud en 2019 y 2024.
Como resultado del seguimiento de un asalto a los comensales de un restaurante-bar localizado en la alcaldía Cuauhtémoc, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de aparente droga y además aseguraron un vehículo, posiblemente relacionado en el hecho.
La acción policial se llevó a cabo en seguimiento a una denuncia por el robo a un establecimiento de venta de comida localizado en las calles Iztaccíhuatl y Ámsterdam, de la colonia Hipódromo Condesa, donde a través del circuito cerrado del local y de las cámaras de video vigilancia del Centro de Comando y Control (C2) Centro, se obtuvo las características físicas del posible responsable y del vehículo en que huyó.
Por lo anterior, los oficiales realizaron vigilancias fijas y móviles en las inmediaciones por la ruta que tomó el posible involucrado, fue así que en la colonia Doctores, observaron que en la esquina de las calles Doctor Vélez y Doctor Rafael Norma, un sujeto a bordo de un vehículo color gris fumaba un cigarrillo que desprendía un olor característico a la marihuana, con la descripción del probable responsable.
Ante la posible comisión de un delito, se acercaron al conductor y le solicitaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron 11 bolsitas con una hierba verde y seca similar a la marihuana.
Por tal motivo, los uniformados detuvieron al hombre de 30 años de edad, le informaron sus derechos de ley y fue presentado junto con la probable droga y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.