jueves, 7 de agosto de 2025

¡Stitch hace la hora del lunch más divertida con LALA Yomi!


 

• La nutrición también puede ser divertida. Por eso, LALA Yomi une fuerzas con Disney y lanza una edición limitada de una de las películas más esperadas del año.

• LALA Yomi sigue innovando en sus empaques para motivar el consumo de leche, un alimento clave para el desarrollo físico y cognitivo.

• Lala Yomi es una excelente opción para la lonchera de los niños

 

Ciudad de México.- Grupo LALA, con más de 75 años de historia en el desarrollo de productos lácteos, presentó una campaña que combina nutrición y  entretenimiento para conectar con las nuevas generaciones. En alianza con Disney, LALA Yomi presenta una edición especial vinculada al famoso personaje Stitch, el experimento alienígena que nos robó los corazones, con diseños increíbles de este querido personaje y otros más en sus empaques de 180 ml y 960 ml, disponibles en sabores chocolate, fresa y vainilla.

LALA Yomi sigue innovando en sus empaques para crear una experiencia divertida y motivar el consumo de leche, un alimento clave para el desarrollo físico y cognitivo. Esta nueva propuesta es una forma de conectar con las nuevas generaciones desde lo que les emociona y acompaña en su día a día. La integración de personajes como Stitch, en un momento clave de cara al estreno de su película, permite que la marca esté presente en el centro de la conversación cultural, reforzando su posicionamiento y vigencia en el mercado.

“Actualmente, Stitch es parte de un boom en la cultura pop y, en LALA Yomi, apostamos por sumarnos con una propuesta que mezcla nutrición, diseño y relevancia cultural. Esta colaboración con Disney se da en el marco del próximo estreno de la película Lilo & Stitch, uno de los lanzamientos más esperados del año. Con Yomi no solo nutrimos: conectamos con lo que hoy emociona, inspira y genera conversación en las familias mexicanas.” señaló Tessy Botello, directora de Marketing de Grupo Lala.

LALA Yomi se ha posicionado como un aliado confiable en la alimentación infantil. Gracias a su perfil, siendo la única sin sellos + reducida en azúcares + fortificada con vitamina A y D y a una propuesta divertida que integra a los personajes más queridos de Disney, la marca brinda una opción única para el consumo de leche en la lonchera, transformando cada sorbo en una experiencia deliciosa y saludable.

Como parte de la campaña, este 18 de mayo, LALA Yomi será uno de los patrocinadores en la Disney Magic Run de Lilo & Stitch: un evento familiar que celebra el movimiento, la imaginación y el bienestar. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la marca con un estilo de vida saludable desde la infancia.

“Estamos muy emocionados de anunciar esta alianza con Disney, que para nosotros es una de las más importantes. Con ella buscamos conectar dos mundos que inspiran: el de la nutrición y el de la imaginación. Con LALA Yomi buscamos que cada niño crezca sano y feliz, y qué mejor manera de lograrlo que sumando a los personajes que más aman a una leche sin sellos, con beneficios reales y una experiencia emocionante en cada empaque.”, agregó Botello.

Con esta colaboración Grupo Lala promueve hábitos saludables, al tiempo que hace más divertido el momento de tomar leche. LALA Yomi ha logrado unir los beneficios de la leche en una opción sin sellos, con vitaminas y bajo contenido de azúcar que lo hace el complemento perfecto para la lonchera, y ahora con una experiencia visual atractiva que convierte el lunch en un momento memorable.

 

 

“EL SUEÑO BIMBO” LLEVA A 50 NIÑAS DE 23 PAÍSES AL CORAZÓN DEL BARÇA PARA CUMPLIR SU SUEÑO DE JUGAR FÚTBOL


 

                    A través de “El Sueño Bimbo”, las niñas seleccionadas entrenaron con Aitana Bonmatí, una de las mejores jugadoras de fútbol del mundo, y vivieron una experiencia formativa única en las instalaciones del Fútbol Club Barcelona.

 

Ciudad de México, México, a 6 de agosto de 2025. Grupo Bimbo, la empresa de panificación líder a nivel global, a través de su marca BIMBO®, Global Partner del FC Barcelona y Main Partner del FC Barcelona Femenino, llevó a cabo la segunda edición de su campaña global "El Sueño Bimbo". Con esta iniciativa, 50 niñas de entre 10 y 13 años, provenientes de 23 países, que sueñan con ser jugadoras profesionales, tuvieron la oportunidad única de entrenar en las instalaciones deportivas del Barça y de convivir con destacadas jugadoras del club como Aitana Bonmatí, Mapi León y Jana Fernández.

 

La experiencia tuvo lugar durante mayo de 2025 en Barcelona, España, donde las niñas también participaron en un workshop formativo con Barça Academy y disfrutaron de dos días de entrenamientos dirigidos por entrenadores profesionales del FC Barcelona. Además de estas actividades deportivas, las niñas exploraron el Barrio Gótico en un rally interactivo, visitaron Santa Perpètua de Mogoda para elaborar su propio pan junto a BIMBO®, y culminaron su viaje con un partido amistoso contra equipos de Barça Academy.

 

Las jóvenes promesas que participaron en esta segunda edición provinieron de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Marruecos, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Rumanía, Reino Unido, Uruguay y Venezuela.

 

Aitana Bonmatí, futbolista profesional del Barça Femenino, miembro de la Selección Española de Fútbol y embajadora global de la marca BIMBO®, compartió su perspectiva sobre la importancia de esta iniciativa al comentar: "Más allá del deporte, siento una responsabilidad positiva que me impulsa. Es increíblemente gratificante saber que puedo inspirar a niñas que antes no tenían muchos referentes en el fútbol femenino, permitiéndoles soñar en grande. La nutrición es fundamental para optimizar cada desempeño, por eso, valoro enormemente trabajar con marcas que se comprometen a crear estas experiencias transformadoras para las niñas; es verdaderamente ejemplar".

 

Jessica Sharon, Soñadora BIMBO®, proveniente de Querétaro, México, expresó: "Llegar a Barcelona fue algo increíble. Me sorprendió más de lo que imaginaba. Jamás voy a olvidar esta experiencia; está muy marcada en mi corazón." 2

 

La campaña "El Sueño Bimbo", producida en colaboración con Disney/ESPN, comenzó a difundirse durante julio y agosto en redes sociales y medios de comunicación de los diferentes países, con el objetivo de compartir la inolvidable experiencia que vivieron las 50 seleccionadas en Barcelona.

 

Esta iniciativa inspira a soñar sin límites, a que las niñas crean en sí mismas y descubran todo lo que pueden lograr con esfuerzo y determinación. A través de iniciativas como esta, BIMBO® busca acompañar a las nuevas generaciones en su crecimiento dentro y fuera de la cancha, con un mensaje que lo resume todo: Alimenta lo que te hace grande.

 

Antecedentes:

 

Cabe recordar que, en 2022, Grupo Bimbo y el FC Barcelona firmaron un acuerdo mediante el cual la marca global BIMBO® se convirtió en Global Partner del Club y en Main Partner del FC Barcelona Femenino. Derivado de esta alianza, en 2023 la empresa anunció la incorporación de la futbolista española Aitana Bonmatí como embajadora global de la marca BIMBO®.

 

En 2024, se llevó a cabo la primera edición global de “El Sueño Bimbo”, con la participación de 55 niñas provenientes de 22 países. Estas sinergias tienen como propósito fomentar el talento femenino y la equidad, trascendiendo el ámbito deportivo, al mismo tiempo que se promueve la nutrición, los estilos de vida saludables y los sueños de niñas y niños alrededor del mundo.

 

Para conocer más sobre las participantes de la edición 2025, haz clic en este enlace: https://suenobimbo.com/region/mx/home

 

 

El Velódromo Olímpico: un espacio seguro, versátil y renovado para vivir la emoción del K-pop


 

Ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, el Velódromo Olímpico Agustín Melgar es uno de los recintos más icónicos de la Ciudad de México ¡y está listo para recibir los shows de K-pop más espectaculares!

Gracias a su reciente remodelación, este espacio se ha transformado en un lugar más moderno, seguro y totalmente preparado para ofrecer una experiencia inolvidable a miles de fans, siendo sede de conciertos memorables con artistas y agrupaciones de talla internacional como Incubus, Gojira, Mastodon, Static-X, Bunt y Beat, así como figuras emblemáticas del talento mexicano como Maldita Vecindad, Cartel de Santa, Gabito Ballesteros y Mario Bautista, entre muchos otros.

¿Por qué el Velódromo es perfecto para conciertos en vivo?

·       Seguridad, ante todo: El recinto cuenta con accesos más eficientes y personal capacitado para cuidar de ti en todo momento.

·       Versatilidad total: Su diseño permite adaptarse a diferentes tipos de shows, desde los más íntimos hasta producciones a gran escala con luces, pantallas, pirotecnia y todo lo que hace vibrar al fandom.

·       Remodelado para brillar: Se renovaron butacas, baños, accesos y áreas comunes, haciendo del Velódromo un lugar cómodo y digno de los conciertos que tanto esperas.

·       Ubicación estratégica: Fácil acceso desde diferentes puntos de la ciudad y múltiples opciones de transporte.

💡¿Sabías que el Velódromo fue concebido originalmente para albergar las competencias de ciclismo de pista durante los Juegos Olímpicos de 1968 y hoy se ha convertido en uno de los espacios más versátiles, dinámicos y vibrantes de la capital?

 

El Velódromo Olímpico no solo es un recinto histórico, ¡es ahora una sede moderna y preparada para hacer realidad los sueños del fandom! Porque el K-pop merece escenarios a la altura de su energía, y tú mereces vivirlo con todas las comodidades y seguridad.

Prepárate para cantar, gritar y bailar con tus idols favoritos…

¡Nos vemos en el Velódromo! 💜🎤✨

Destacan operación de Arca Continental entre líderes del sistema Coca-Cola


  • Las operaciones de Arca Continental en EEUU, AC-CCSWB, fueron galardonados como el mejor embotellador en la Candler Cup, la distinción más prestigiosa del sistema Coca-Cola.
  • La Candler Cup es una competencia internacional organizada por The Coca-Cola Company que reconoce al mejor embotellador a nivel global, con el más alto nivel de excelencia en ejecución.

 

Monterrey, México– Arca Continental Coca-Cola Southwest Beverages (AC-CCSWB), unidad operativa de Arca Continental en EEUU, ha sido seleccionado como ganador de la Candler Cup, el máximo galardón que otorga The Coca-Cola Company en el sistema embotellador. Este reconocimiento, es otorgado al mejor embotellador entre cerca de 225 a nivel mundial.

AC-CCSWB, fue seleccionado por sus pares entre los principales embotelladores del sistema Coca-Cola, con base en rigurosos criterios de desempeño, incluyendo crecimiento de ingresos, desarrollo de capacidades e inversión constante en su gente y cultura.

 

"Obtener el prestigioso premio Candler Cup de Coca-Cola reafirma la visión de Arca Continental de continuar liderando los mercados en los que operamos, así como nuestra firme convicción de generar valor compartido como parte del sistema Coca-Cola. Este logro, es resultado del compromiso de nuestros colaboradores y de la determinación por hacer la diferencia positiva que nos une.”, dijo Arturo Gutiérrez Hernández, Director General de Arca Continental.

 

Jean Claude Tissot, Director Ejecutivo de AC-CCSWB, expresó su orgullo por el logro de la compañía: "Este premio es un testimonio de la dedicación de nuestros héroes de primera línea, cuyo compromiso inquebrantable y arduo trabajo son el motor del éxito de nuestra empresa. Sus esfuerzos encarnan el espíritu de excelencia que define a AC-CCSWB y los resultados que logramos en todo nuestro territorio."

 

Desde su creación en 2017, AC-CCSWB ha integrado las mejores prácticas de EE. UU. y América Latina, sumando más de 9,000 colaboradores en Texas y partes de Oklahoma, Nuevo Mexico y Arkansas, y creando una propuesta única de embotellador, operando un Modelo de Negocio Sostenible que impulsa su crecimiento rentable y genera valor compartido en las comunidades donde opera.

 

A inicios de año, AC-CCSWB fue también nombrado el mejor embotellador de Coca-Cola en EEUU al ganar el Market Street Challenge, premio que ha obtenido en tres ocasiones desde 2018.

GRUPO BIMBO SE COMPROMETE A ELIMINAR COLORANTES ARTIFICIALES DE TODOS SUS PRODUCTOS PARA FINALES DEL 2026

 

 

Ciudad de México, México. Grupo Bimbo se enorgullece en anunciar su firme compromiso de eliminar colorantes artificiales de todo su portafolio de productos para finales del 2026. Este paso representa un avance significativo en el compromiso de la Compañía de ofrecer recetas simples y naturales en todo su portafolio global.

 

Hoy en día, el 99% de los productos de consumo diario de Grupo Bimbo— incluyendo sus principales categorías de pan, bollería, tortillas, bagels y english muffins—ya son libres de saborizantes y colorantes artificiales. Estas categorías representan aproximadamente el 50% de las ventas netas globales de la Compañía y más del 70% de las ventas en Estados Unidos.

 

Adicionalmente, la ATNI1 ha reconocido a Grupo Bimbo como una de las cuatro principales empresas de alimentos a nivel global, por su compromiso con mejorar la calidad nutricional de sus productos, implementar prácticas de mercadotecnia responsables y ampliar la accesibilidad a su portafolio de productos.

 

“Seguimos avanzando hacia nuestros objetivos de salud y bienestar,” comentó Rafael Pamias, Director General de Grupo Bimbo. “Para finales de este año, esperamos que el 100% de nuestro portafolio de pan, bollería y productos para el desayuno ofrezca una nutrición positiva, alcanzando una calificación de 3.5 o superior en el Health Star Rating2. De cara al futuro, estamos ampliando nuestro enfoque con una meta ambiciosa: lograr que para el 2026, todos nuestros productos estén libres de colorantes artificiales. Y para el 2030, aspiramos a que el 100% de nuestros productos horneados y botanas estén elaborados con recetas simples y naturales—garantizando que continúen siendo seguros, nutritivos, accesibles y al alcance de las familias en todo el mundo.”

 

Este compromiso refuerza el liderazgo de Grupo Bimbo en salud y bienestar, así como su Propósito de Alimentar un mundo mejor.

 

 

 

Access to Nutrition Initiative (ATNI) es una fundación global que desafía activamente a la industria alimentaria, a los inversionistas y a los responsables de políticas públicas para impulsar sistemas alimentarios más saludables.

Health Star Rating (HSR) es un estándar internacional creado en Australia y Nueva Zelanda. Su metodología evalúa el perfil nutricional de alimentos y bebidas envasados, asignándoles una calificación que va de 0.5 hasta 5 estrellas.

 

 

***

 

 

Acerca de Grupo Bimbo

Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder y más grande del mundo y un jugador relevante en snacks. Tiene presencia en 76 países alrededor del mundo y opera en 39 países de América, Europa, Asia y África con 245 panaderías y plantas y más de 1,500 centros de ventas. La Compañía cuenta con un portafolio de productos amplio y diverso, destacando entre sus principales líneas de productos el pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos, galletas, pan tostado, English muffins, bagels, tortillas y flatbread, y botanas saladas, entre otros. Grupo Bimbo tiene una de las redes de distribución directa más grandes del mundo, con más 54,000 rutas y más de 152,000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra BIMBO y en el mercado extrabursátil de Estados Unidos a través de un programa de ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BMBOY.

 

CRECE POSADAS 10% EN COMPARACIÓN DEL MISMO TRIMESTRE DEL AÑO ANTERIOR: REPORTA INGRESOS DE $2,849 MILLONES DE PESOS


·         La utilidad neta para el 2T25 fue de $303 millones de pesos, con un acumulado anual de $ 452 millones.

·         El plan de desarrollo contempla 32 nuevos hoteles con 5,083 cuartos, representando 17% nuevas llaves.

·         El EBITDA NIIF-16 en el 2T25 fue de $509 millones, mientras que en el mismo trimestre del año anterior fue de $480 millones.

·         El saldo en caja al 30 de junio de 2025 era de $2,623 millones, 38% mayor al 2T24, de los cuales aproximadamente el 80% está denominado en USD.

Ciudad de México.  Posadas, la compañía hotelera de origen mexicano con mayor potencial de crecimiento, dio a conocer que durante el 2T25, los ingresos de la compañía se ubicaron en 2,849 millones de pesos, cifra 10% superior respecto al mismo trimestre del año anterior. En tanto que la utilidad neta fue de $303 millones de pesos, revirtiendo totalmente la pérdida de $250 millones registrada durante el mismo trimestre del año anterior. De esta manera, la utilidad acumulada de la compañía en lo que va del año es de $452 millones.

La Compañía señaló que estas cifras fueron resultado de una demanda sólida en todos los hoteles que opera la compañía. La ocupación del trimestre fue del 65% con una tarifa disponible (ADR, por sus siglas en inglés) de $2,170, +6% TT, resultando en una tarifa efectiva (RevPAR) de $1,404, la cual es 8% mayor al 2T24.

Por otro lado, al 30 de junio de 2025, la Compañía continúa con un plan de desarrollo que contempla inversiones de socios, para operar 32 nuevos hoteles con 5,083 cuartos. La inversión total para estos proyectos es de $19,659 millones (US$1,041 millones), con inversionistas independientes a la Compañía. Esto representará un incremento en la oferta de cuartos de un 17%. Cabe destacar que el 62% de estos cuartos corresponden a destinos de playa. Las aperturas de estos hoteles comenzarán durante el segundo semestre del 2025 y, de acuerdo con los compromisos asumidos por los propietarios de dichos inmuebles, se estima que estén en operación en su totalidad en el 2027.

Al respecto, José Carlos Azcárraga, director general de Posadas señaló “Estamos comprometidos con ofrecer a nuestros huéspedes más destinos turísticos para que vivan experiencias inolvidables. Estamos muy orgullosos de que, durante este trimestre, logramos acordar contratos que nos permitirán incrementar nuestra capacidad operativa de aquí a 2027”.

En el último semestre se integró al portafolio de Posadas, Grand Fiesta Americana Sumiya, una propiedad que conserva su esencia inspirada en el washitsu japonés, con un diseño arquitectónico que incorpora materiales nobles como la madera y la piedra para generar un ambiente de tranquilidad y armonía. También, Fiesta Americana Ixtapan de la Sal: en un destino asociado con el bienestar y la relajación.  Con 189 habitaciones elegantemente diseñadas, el hotel brinda una experiencia de descanso inigualable, que combina el esparcimiento y la convivencia familiar con el Spa.

Y próximamente Fiesta Americana Funeeq en Punta Cana, República Dominicana, con casi 500 llaves. El segundo resort de la compañía en la entidad: un nuevo concepto en hospitalidad que combina diseño, comodidad y entretenimiento en una atmósfera vibrante y contemporánea. Con espacios innovadores y una propuesta disruptiva, este hotel está pensado para viajeros que buscan una experiencia única, con opciones gastronómicas, áreas de convivencia y servicios modernos que se adaptan a diferentes estilos de viaje.

Finalmente, el saldo en caja al 30 de junio de 2025 era de $2,623 millones, 38% mayor al 2T24, de los cuales aproximadamente el 80% está denominado en USD. La deuda neta a EBITDA del trimestre es de 3.2 veces, mientras que en el mismo periodo del año anterior era de 5.0 veces.

Posadas fortalece su posición en la industria hotelera, sumando 198 hoteles y más de 30,000 habitaciones en los destinos de playa y ciudad más importantes de México y República Dominicana.

Actualmente, el 86% de los cuartos de Posadas se encuentran en destinos de ciudad y el 14% en destinos de playa integrando las marcas más relevantes como: Live Aqua Beach Resort, Live Aqua Urban Resort, Live Aqua Boutique Resort, Live Aqua Residence Club, Curamoria Collection, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, Fiesta Americana Vacation Club, The Explorean, Fiesta Inn, Fiesta Inn LOFT, Fiesta Inn Express, Gamma y one.

Acerca de Posadas

Posadas es la operadora de hoteles líder en México con más de 198 hoteles y 30, 201 cuartos propios, arrendados, franquiciados y administrados en los destinos de ciudad y playa más importantes y visitados en México. El 86% de los cuartos se encuentran en destinos de ciudad y el 14% en destinos de playa. Posadas opera con las marcas: Live Aqua Beach Resort, Live Aqua Resort, Live Aqua Boutique Resort, Live Aqua Residence Club, Curamoria Collection, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, Fiesta Americana Vacation Club, The Explorean, Fiesta Inn, Fiesta Inn LOFT, Fiesta Inn Express, Gamma y One Hoteles. Posadas cotiza en la BMV desde 1992.

"Estación Espacial Papalote" una exposición de otro mundo que promete despertar la curiosidad por las ciencias del espacio.

CIUDAD DE MÉXICO– ¡Prepárense para una misión espacial como ninguna otra! Papalote Museo del Niño inaugura su nueva exposición temporal, "Estación Espacial Papalote", una experiencia inmersiva diseñada para encender la curiosidad en las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en la infancia para llevar a niñas y niños a explorar los confines del universo, con un enfoque educativo, divertido y con perspectiva de género, esta exhibición promete ser la aventura ideal para estas vacaciones de verano.   

Esta exposición es posible gracias a la generosidad y al compromiso de Volaris, Amazon, y KIO, empresas visionarias que, junto con Papalote, creen en el poder del juego como catalizador del conocimiento; su apoyo inspirará a las generaciones de hoy a soñar en grande, explorar sin límites y convertirse en los futuros ingenieros, científicos y tecnólogos que el mundo necesita.

Una Travesía Cósmica en el Corazón del Bosque de Chapultepec

En un emocionante giro narrativo, los visitantes se embarcan en un viaje virtual hacia Europa, la luna congelada de Júpiter, con la misión de instalar la Estación Espacial Papalote, la exposición cuenta con 16 experiencias interactivas, 14 para exploradores de 6 a 12 años y dos dedicadas especialmente a la primera infancia (2 a 5 años).   

Los pequeños tripulantes podrán sumergirse en escenarios de juego que recrean una nave espacial de última tecnología y la accidentada superficie de la luna Europa. Entre las misiones más emocionantes, los niños tendrán la oportunidad de:   

  • Diseñar y lanzar sus propios cohetes espaciales con aire a presión, aprendiendo sobre aerodinámica y optimización.   
  • Manejar auténticos rovers en un vasto escenario que simula las extremas condiciones de la luna Europa, navegando por grietas y geiseres para activar una antena de comunicación.   
  • Coordinar el abastecimiento de oxígeno a la Estación Espacial Papalote y recuperar basura espacial, entendiendo la importancia del trabajo en equipo y el cuidado del entorno espacial.   
  • Descubrir su próxima misión STEM a través de un interactivo que los proyectará como futuros científicos, ingenieros o astronautas, inspirándolos a soñar en grande.   

Katya Echazarreta, será la estrella guía de nuestra Misión:

Un pilar fundamental de "Estación Espacial Papalote" es la participación de la renombrada ingeniera y astronauta mexicana, Katya Echazarreta. Reconocida como la primera mujer nacida en México en viajar al espacio, Katya inspira con su presencia virtual en la exposición. Recibirá a los visitantes con un holograma que les dará la bienvenida y les informará sobre su misión. 

Además, al final del recorrido, Katya felicitará a los jóvenes exploradores por el éxito de su misión y los invitará a elegir una especialidad STEM para enfrentar los desafíos futuros de la exploración espacial.  Incluso, el traje de vuelo que utilizó en su histórico viaje es parte de la colección exhibida, un poderoso símbolo de inspiración para las nuevas generaciones.   

Con la invaluable colaboración de Space Center de Houston, tendremos el honor de exhibir por primera vez en México una impresionante colección de objetos originales, protagonistas de diversas misiones espaciales.

Fomentando el Futuro STEM con Perspectiva de Género

La exposición "Estación Espacial Papalote" busca despertar el interés por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde una perspectiva interdisciplinaria y práctica, fundamental para el desarrollo de pensamiento crítico y la resolución de problemas. Este enfoque es crucial, pues se estima que para 2030, más del 80% de los empleos emergentes requerirán formación en STEM.   

"En Papalote Museo del Niño, creemos firmemente que la curiosidad es el motor del futuro. Por eso, con 'Estación Espacial Papalote', retamos la imaginación de nuestros niños a través de la fascinante exploración del universo y una divertida inmersión en la ciencia espacial. Queremos sembrar esa semilla que, esperamos, los motive a buscar una profesionalización en las áreas STEM, contribuyendo así al avance de México en la próxima era espacial. Que está exposición, junto con la inspiradora trayectoria de Katya Echazarreta, sea también un faro para que cada niña vea en la ciencia y la tecnología un camino equitativo e igualitario para brillar con luz propia... Alejandra Cervantes Mascareño - Directora General de Papalote Museo del Niño".

A decir del Foro Económico Mundial, para 2030 más del 80% de los empleos emergentes requerirán algún tipo de formación en las áreas STEM, además estiman que para 2027 cerca del 50% de todas las áreas laborales serán automatizadas, lo que refleja la importancia de acercar a las niñas, niños y adolescentes a estas áreas para impulsar su interés en las mismas.

Octavio Camarena, CEO de KIO destacó que “En KIO estamos convencidos de que la tecnología sólo cumple su propósito cuando llega a la vida de todas y todos. Por eso, esta colaboración con Papalote Museo del Niño representa algo más que una sala: es una puerta para que miles de niñas descubran su lugar en la ciencia, en la innovación y sí, ¿por qué no en el espacio? Si desde hoy logramos que una niña se imagine como ingeniera, científica o astronauta, ya estamos dando los primeros pasos hacia el presente que queremos ver”.

Daniel Gelemovich, Director de Mercadotecnia y Digital de Volaris comentó: “Hoy celebramos un viaje único, donde el cielo no es un límite, sino el punto de partida. Gracias a Volaris —la aerolínea que conecta a más personas con más destinos—, miles de niñas y niños ahora pueden sentarse en un verdadero asiento de avión e imaginar que despegan hacia el espacio.

En alianza con Papalote Museo del Niño, Volaris impulsa la exposición Estación Espacial Papalote, una experiencia inmersiva que despierta la curiosidad por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Aquí, los más pequeños no solo juegan: exploran, sueñan, y comienzan a visualizar futuros sin fronteras.

Volaris no solo traslada pasajeros: traslada sueños. Y en esta exposición, reafirma su compromiso con la niñez mexicana y con el poder del aprendizaje a través del juego. Porque cuando conectamos con los niños, conectamos con el futuro”.

Alberto Zetina, Gerente Senior de Política Pública para México expresó: “Amazon se enorgullece de impulsar el futuro STEM en México a través de Estación Espacial Papalote. Invertir en la curiosidad de la niñez hoy es cultivar la innovación que transformará nuestro mañana”.

¡La aventura de verano te espera!

La Estación Espacial Papalote estará abierta al público a partir del 15 de julio de 2025. Con experiencias de juego digital, de rol, físico y con objetos, la exposición garantiza un aprendizaje significativo y activo que impactará en la curiosidad y desarrollo de los niños. 

¡El mejor plan para estas vacaciones escolares!

Invitamos a todas las familias a sumergirse en esta fascinante travesía intergaláctica. ¡Prepárense para aprender jugando y hacer historia en Papalote Museo del Niño!

Acerca de Papalote Museo del Niño: Papalote Museo del Niño es un espacio de juego, convivencia y aprendizaje, donde niños y adultos de todas las edades experimentan el mundo a través de exhibiciones interactivas. Su misión es fomentar el interés por la ciencia, el arte y la cultura, inspirando a las nuevas generaciones a ser agentes de cambio.

--

 

POSTURA OFICIAL SASHA SOKOL | SENTENCIA SCJN


 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó por unanimidad la condena en contra de Luis de Llano al probarse que cometió abuso sexual.

 

La Corte le ha negado el amparo. Ya no existe una instancia más alta en la justicia mexicana: deberá aceptar las consecuencias de sus actos.

 

Esta sentencia trasciende por mucho mi caso personal y abre la vía del juicio civil para otras víctimas, ya que la Primera Sala de la SCJN ha declarado la imprescriptibilidad de la acción civil en casos de abuso sexual de menores.

 

Desde ahora, cuando esté lista, cada víctima podrá acceder a la justicia y a la verdad.

 

Ninguna sentencia, por sí sola, tiene la capacidad de reparar tanto daño, pero valoro profundamente que el proyecto del Ministro Jorge Pardo Rebolledo valide el proceso que vivimos las víctimas al reconocer que:

 

“…en casos de abuso sexual en contra de menores existen tres problemas para efectos de la prescripción…: (i) el paso del tiempo necesario para que la víctima asimile los hechos e identifique plenamente su carácter de víctima; (ii) el paso del tiempo para entender que determinados daños fueron causados por la violencia sexual; y (iii) la lucha interna que existe en las y los sobrevivientes para tomar valor y acudir a las instancias judiciales…”

 

Y establece que la prescripción realmente representa una sanción para la víctima si no demanda en un plazo determinado, considerando que:

 

“… son víctimas de violencia sexual sobre hechos que acontecieron cuando eran menores de edad y que causaron secuelas gravísimas en sus mentes que no terminan de desarrollarse o entender hasta que pasa el tiempo y cuentan con madurez, redes de apoyo o cualquier situación que permita comprender lo que sucedió”.

 

A los catorce años no tuve herramientas para comprender lo que me estaba pasando, mucho menos para defenderme.

 

El abuso de Luis también sucedió al manipular la verdad con declaraciones falsas como que mis papás estaban de acuerdo, o incluso mintiendo ante el juzgado al declarar que la relación no había existido más que “en la mente de una niña fantasiosa”.

 

Por eso la justicia lo ha condenado por el abuso continuo; desde la relación sexual hasta el daño moral que violentó mi dignidad, integridad física, intimidad y honor.

 

Llevar las cosas hasta aquí me ha devuelto la capacidad de acción. Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida y puedo cuidarme.

 

Estabilizar la verdad es el principio de la reparación.

DÉCIMA EDICIÓN DE LA BIMBO GLOBAL RACE

  • La carrera con causa de Grupo Bimbo cumple 10 años con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan.
  • Este año se espera la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
  • Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donan 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos.
  • Bajo el lema “Compartimos lo bueno”, Bimbo Global Race invita a compartir el bien para transformar vidas.
  • En México, la carrera se llevará a cabo en Ciudad de México, que en esta edición será la ciudad sede, así como en Monterrey, Puebla, Guadalajara y Veracruz.

Ciudad de México. Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo, abrió las inscripciones para la décima edición de la Bimbo Global Race, la carrera con causa más grande a nivel global, que se celebrará el próximo domingo 28 de septiembre.

En esta edición especial, la compañía se ha propuesto reunir a más de 150 mil participantes de forma presencial en 30 ciudades alrededor del mundo, con el objetivo de donar 3 millones de rebanadas de pan a Bancos de Alimentos. Por cada inscripción física se donarán 20 rebanadas, y por cada inscripción virtual, 2 rebanadas.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Grupo Bimbo con las comunidades donde opera, en línea con su propósito de Alimentar un mundo mejor.

Bajo el lema “Compartimos lo bueno”, la carrera invita a personas de todas las edades a sumar sus pasos por una causa solidaria, promoviendo el bienestar colectivo a través de la actividad física y el apoyo a quienes más lo necesitan.

Alberto Levy, Director Global de Marketing de Grupo Bimbo, comentó: “Estamos muy emocionados de celebrar los primeros 10 años de esta gran carrera con causa. La Bimbo Global Race se ha convertido en un evento que inspira a más y más personas —sin importar la edad ni si son corredores profesionales— a unirse y poner su granito de harina para, juntos, Alimentar un mundo mejor.

Además de disfrutar de una gran experiencia de carrera, con tu participación estás ayudando a llevar pan a quienes más lo necesitan. Eso es lo que realmente hace especial esta carrera.

Queremos seguir contribuyendo a esta gran causa y generar momentos memorables para todos los corredores. Con su entusiasmo y compromiso, estamos seguros de que vamos a lograrlo”.

Este año, la Bimbo Global Race, en su modalidad física, se celebrará en 30 ciudades de 23 países: Canadá (Toronto), USA (Los Ángeles), Ecuador (Guayaquil), Venezuela (Caracas), El Salvador (San Salvador), Colombia (Bogotá), Guatemala (Guatemala), Honduras (Tegucigalpa), Costa Rica (San José), Panamá (Panamá), Brasil (Sao Paulo, Río de Janeiro), Argentina (Buenos Aires), Chile (Santiago y Chillán), Paraguay (Asunción), Perú (Lima), Uruguay (Montevideo), Reino Unido (Kent), España (Barcelona y Madrid), Rumania (Barsov), Portugal (Lisboa), India (Delhi), China (Beijing) y México (CDMX, Monterrey, Puebla, Guadalajara y Veracruz).

Los participantes podrán elegir entre tres distancias: caminata de 3K y carrera de 5K y 10K, en categorías varonil y femenil. La carrera está abierta a personas de todas las edades, promoviendo la convivencia familiar y un estilo de vida saludable.

Para el décimo aniversario de la carrera, la ciudad sede es la Ciudad de México, que recibirá a los ganadores de la edición pasada. El diseño de la playera refleja una herencia cultural que ha perdurado a lo largo del tiempo, y conmemora una década de impacto positivo.

El público ya puede inscribirse a Bimbo Global Race y consultar más información visitando el sitio www.bimboglobalrace.com. Asimismo, los corredores en México se podrán inscribir en www.asdeporte.com, así como en las tiendas Innovasport e Innvictus.

#tucorresnosotrosdonamos #yocorropor #corrermemueve

 

REAFIRMAN EL LIDERAZGO DEL ESTADIO GNP SEGUROS; VUELVE A SER RECONOCIDO COMO EL ESTADIO DE CONCIERTOS #1 DEL MUNDO


 

  • La revista especializada Pollstar posiciona al Estadio GNP Seguros y a OCESA como jugadores clave del entretenimiento en vivo global.

 

La industria del entretenimiento en vivo en México está atravesando un momento histórico y la revista especializada Pollstar lo reconoce al nombrar al Estadio GNP Seguros como el estadio de conciertos número uno a nivel global y destaca el impacto de OCESA como uno de los promotores más importante del mundo.

 

Estos logros consolidan el liderazgo de México en la escena internacional y reflejan una realidad cada vez más evidente: nuestro país es en una parada obligada para las giras de los artistas más importantes del planeta.

 

La Ciudad de México ha sido anfitriona en los últimos meses de espectáculos de talla mundial, con artistas como Shakira, Taylor Swift, Paul McCartney, Bruno Mars, Metallica, The Killers y próximamente las ocho fechas sold out de Bad Bunny, consolidando al país como destino determinante para el éxito de cualquier gira global.

 

El Estadio GNP Seguros, con capacidad para 65,000 personas, ha sido pieza clave de este reconocimiento, gracias a su infraestructura de clase mundial y su historia como epicentro de momentos inolvidables para millones de fans.

 

Pollstar, referente en la industria del entretenimiento, elabora sus rankings con base en datos de operación, venta de boletos y capacidad de convocatoria.

 

Datos que conectan: Ticketmaster da muestra de la nueva era de los eventos en vivo


 Ciudad de México.- Cada interacción con un fan—desde la compra de boletos hasta la entrada a un recinto o el uso de una app—genera datos valiosos, pero sin las herramientas adecuadas, esa información puede perder su valor. El programa de socios Nexus de Ticketmaster busca cambiar eso, ayudando a recintos, promotores y organizadores a convertir datos en decisiones más precisas y experiencias más personalizadas.

En México, el programa Nexus conecta a los clientes con las tecnologías especializadas en entretenimiento en vivo. A través de alianzas con marcas globales, integraciones con más de 85 proveedores certificados y el respaldo de un equipo técnico, Nexus permite ampliar la funcionalidad de boletaje, mejorar la segmentación de audiencias y fortalecer cada punto de contacto con el fan. Esta red de soluciones certificadas busca mejorar la eficiencia operativa sin comprometer el control de los datos, que permanecen siempre bajo responsabilidad del cliente.

En 2024, el uso de herramientas de análisis de autoservicio creció un 65 %, lo que refleja una tendencia clara hacia una gestión más directa de la información. Con Nexus, los clientes pueden anticipar la demanda, adaptar sus campañas en función del comportamiento del público y ajustar sus operaciones en tiempo real.

También hay beneficios visibles para el fan: accesos más ágiles, contenidos relevantes, programas de lealtad personalizados y una experiencia digital más coherente. Por ejemplo, en el Abierto de Australia, el análisis de datos de primera parte permitió mejorar la segmentación y la ejecución del evento.

Los datos siguen siendo propiedad del cliente. Nexus habilita su uso estratégico para tomar decisiones informadas, mejorar procesos y ofrecer experiencias más alineadas con las expectativas del público.

A medida que evolucionan los hábitos digitales, la activación de datos se vuelve un recurso clave. Las organizaciones que adoptan soluciones como Nexus están encontrando nuevas formas de mejorar la personalización, operar con mayor agilidad y responder mejor a las necesidades de sus audiencias. 

GRUPO BIMBO IMPULSA PROYECTOS SUSTENTABLES EN LERMA, ESTADO DE MÉXICO


 

·       Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.

 

Lerma, Estado de México. Grupo Bimbo, la panificadora líder a nivel mundial, en colaboración con el gobierno municipal de Lerma, Estado de México, inauguró cuatro proyectos comunitarios como parte del programa Buen Vecino, con el objetivo de fortalecer la seguridad, la conciencia ambiental y la inclusión social.

 

Como parte de estas acciones, se instalaron seis Eco Bancas fabricadas con materiales reciclados en los alrededores de la Torre del Reloj de Lerma. Cada banca cuenta con un código QR que brinda información sobre la importancia del reciclaje y el uso de mobiliario sustentable, buscando mejorar el entorno urbano y fomentar prácticas responsables en el manejo de recursos.

 

También se puso en marcha un Aula de Seguridad Vial en la calle 2 de marzo, diseñada para promover una cultura vial segura y consciente. Este espacio educativo cuenta con infografías, mobiliario didáctico y simuladores de conducción. Además, impulsa la inclusión, invitando especialmente a mujeres a desarrollar habilidades de manejo responsable, y sirve como punto de acceso a vacantes laborales del área de transporte a través de un código QR.

 

En la comunidad de San Miguel Ameyalco se colocó el juego infantil Eco Truck, un camión elaborado con materiales reciclados que fomenta la conciencia ecológica desde la infancia. Este espacio seguro y creativo promueve el desarrollo infantil y demuestra cómo la sostenibilidad puede integrarse en los proyectos comunitarios.

 

Adicionalmente, se realizó una jornada de arborización en el campo “El Llanito”, donde se plantaron 250 árboles frutales como capulín, tejocote, pera, manzana y ciruelo. Esta actividad contó con la participación de 109 voluntarios —entre colaboradores, familiares y vecinos— quienes sumaron más de 430 horas de trabajo comunitario, contribuyendo a la mejora ambiental y al combate del cambio climático en la zona.

 

 

 

 

Durante la inauguración, José Luis Licea Guzmán, Gerente de Planta Barcel Lerma, expresó:

“En Grupo Bimbo buscamos siempre generar desarrollo y bienestar a las comunidades donde operamos. Nuestro programa de Buen Vecino nos permite identificar necesidades e implementar soluciones sustentables con beneficios a corto, mediano y largo plazo, estableciendo como base una comunicación cercana y constante entre todas las personas alrededor de nuestros centros de trabajo”.

 

Durante 2024, el programa Buen Vecino sumó 267 proyectos en 31 países donde Grupo Bimbo tiene presencia, con iniciativas enfocadas en medio ambiente, educación, bienestar, actividad física y seguridad. Estas acciones beneficiaron a más de 533 mil personas en todo el mundo. En México, se llevaron a cabo 79 proyectos a lo largo del año.

 

Desde su fundación, hace casi 80 años, Grupo Bimbo ha puesto a la persona en el centro de su filosofía, buscando ser una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana. A través de programas como Buen Vecino, contribuye al bienestar social promoviendo comunidades más sustentables, seguras e incluyentes.

 

Shakira: cuatro meses de gira y 37 shows totalmente agotados en Las Mujeres Ya No Lloran World Tour


·       La gira arrancó el 11 de febrero en Río de Janeiro y finaliza el 16 de noviembre en Perú, con un total de 63 fechas.

 Tras dos noches históricas en el Hard Rock Stadium de Miami, donde más de 90.000 fans asistieron a los conciertos del 6 y 7 de junio y de un show electrizante en el Globe Life Field en Arlington, Texas, Shakira alcanzó un total de 37 shows completamente agotados en Latinoamérica, México y Estados Unidos, lo cual la posiciona como una gira verdaderamente histórica.

En Miami, Shakira tomó la ciudad con actuaciones inolvidables, acompañada de invitados especiales como Alejandro Sanz, Manuel Turizo y Ozuna. Como sorpresa para cerrar la segunda noche, Bizarrap subió al escenario para interpretar junto a ella su himno global Session 53.

En Texas brindó una noche completamente bilingüe en la que la colombiana habló con su público en los dos idiomas. Incluso en los videos, cuando ella hablaba en español, siempre hubo traducción al inglés.

“Gracias mi gente latina”, expresó Shakira con emoción desde el escenario, celebrando junto a su público dos noches que ya son parte de la historia.

En México la gira ha sido todo un éxito, las primeras 11 presentaciones en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México han roto todos los récords, siete fechas consecutivas en el Estadio GNP Seguros en marzo pasado, casi un millón de asistentes y lo mejor está por venir con 15 nuevas fechas en Tijuana, Hermosillo, Chihuahua, Torreón, Querétaro, Puebla y nuevamente Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. Al cierre de la gira, nuestro país totalizará un 40% de las fechas de todo el tour.

Regreso a México (agosto – septiembre 2025)

  • 11 de agosto – Tijuana, Estadio Caliente
  • 14 de agosto – Hermosillo, Estadio Héroe de Nacozari
  • 17 de agosto – Chihuahua, Estadio UACH
  • 20 de agosto – Torreón, Estadio Corona
  • 23 de agosto – Monterrey, Parque Fundidora
  • 26, 27, 29 y 30 de agosto – Ciudad de México, Estadio GNP Seguros
  • 2 y 3 de septiembre – Querétaro, Estadio Corregidora
  • 6 y 7 de septiembre – Guadalajara, Estadio Akron
  • 11 y 12 de septiembre – Puebla, Estadio Cuauhtémoc

Grupo AlEn, Casa Alonso y Alpe Supermercados impulsan el programa “Agua en mi Escuela” para beneficiar a comunidades escolares de Cuernavaca


 

  • El programa “Agua en mi Escuela” beneficia a casi 30 alumnas y alumnos en Cuernavaca, Morelos, contribuyendo al acceso a agua limpia en escuelas públicas.

 

Cuernavaca, Morelos.- Fundación AlEn, Casa Alonso y Alpe Supermercados, en colaboración con Isla Urbana, entregaron un nuevo sistema de captación de agua en la escuela primaria Hidalgo, en un esfuerzo por apoyar a la autonomía y seguridad hídrica en la región.

 

“Agua en mi Escuela” es un programa que busca contribuir al acceso de agua limpia en escuelas de educación pública mediante la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia y la impartición de talleres de educación ambiental. Aunque la lluvia es frecuente, contar con agua limpia no siempre es garantía. Este programa ayuda a transformar esa abundancia en un recurso seguro y disponible para todos. El nuevo sistema instalado tiene una capacidad de captación anual de más de 375 mil litros de agua de lluvia, equivalente a 37 pipas de este recurso vital.

 

Gracias a este nuevo capítulo de Agua en mi Escuela, más de 900 personas de la comunidad escolar tendrán acceso a agua limpia para necesidades diarias como el lavado de manos, el uso de sanitarios y riego. Además, las organizaciones se comprometieron a instalar un segundo sistema en Morelos en los próximos meses. Cada sistema puede abastecer los litros diarios de agua que requieren maestros y alumnos por hasta seis meses. Con un buen mantenimiento, estos sistemas podrían proporcionar acceso al agua limpia en las escuelas hasta el año 2055.

 

Diego Borrego, Gerente Senior de Sostenibilidad y Fundación AlEn, destacó: “cuando un niño aprende que el agua de lluvia puede transformarse en agua potable, está descubriendo que los retos ambientales tienen soluciones creativas. Ese es el verdadero legado de 'Agua en mi Escuela', sembrar curiosidad y capacidad de acción en las nuevas generaciones”.

 

Por su parte, Rocío Alonso, directora de Trademarketing de Casa Alonso y Alpe Supermercados, señaló: “Nuestra colaboración con Fundación AlEn va más allá de instalar sistemas: es un compromiso con las comunidades de Cuernavaca. Cuando una escuela tiene agua segura, las niñas y niños no solo previenen enfermedades; También tienen mejores condiciones para aprender, jugar y convivir”.

 

“Cada vez que una escuela capta y usa el agua de lluvia, le está dando un ejemplo al resto de su comunidad. Gracias a esta alianza con Fundación AlEn y Casa Alonso, hoy llegamos a más estudiantes, que no solo tendrán acceso a agua, sino también al conocimiento para cuidarla y valorarla desde pequeños”, comentó Davi Vargas, Cofundador de Isla Urbana.

 

Estos esfuerzos forman parte de la estrategia de sostenibilidad “Ir Más Allá” de Grupo AlEn, la cual busca llevar bienestar y prosperidad a las comunidades donde tiene presencia, sumando litros de agua para lograr un balance positivo.

 

A la fecha, Fundación AlEn ha instalado 59 sistemas de captación de lluvia a nivel nacional como parte del programa Agua en mi Escuela, beneficiando a más de 15,000 personas en diversos estados, entre ellos Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Chiapas, Veracruz y Morelos.