domingo, 3 de agosto de 2025

FIESTA AMERICANA CONDESA CANCÚN ALL INCLUSIVE RENUEVA SUS CENTROS DE CONSUMO PARA UNA MEJOR EXPERIENCIA


·         La compañía mexicana marca una diferencia al mejorar la experiencia del viajero y responder a las tendencias del turismo con la renovación de sus centros de consumo.

·         Fiesta Americana Condesa Cancún reinventa el All Inclusive con estilo, nuevos sabores y experiencias memorables para los huéspedes que buscan más que solo vacaciones. 

México.- Durante este 2025, Posadas continúa con su compromiso con la innovación y la evolución constante de sus propiedades, parte de ello es la nueva oferta gastronómica en alimentos y bebidas del Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive, creada de la mano del chef corporativo Gerardo Rivera, con detalles que harán una experiencia cada vez más exclusiva, memorable y alineada a las exigencias de los viajeros.

El icónico hotel con más de 3 décadas creando historias y buenos momentos entre los viajeros cuenta con más de 15 centros de consumo, incluyendo bares y restaurantes, distribuidos por diferentes espacios del hotel con opciones que van desde la comida mexicana contemporánea hasta fusiones internacionales, de los cuales destacan lugares como “La Cevichería”, un espacio al aire libre con vista impresionante al mar caribe ofreciendo diferentes platillos preparados con la mejor selección de mariscos, como el taco gobernador.

Mientras que en el restaurante “El Mexicano” se celebra la riqueza culinaria de nuestro país con un menú enriquecido por platillos tradicionales de los lugares más emblemáticos de México, convirtiendo la cena en un viaje de sabores, entre los platillos que destacan encontramos opciones como sopa azteca, molcajete mexicano, mole poblano y tacos de rib eye.

Por su parte, “Rosato” es una opción en donde se ofrece una experiencia italiana con exquisitas propuestas gastronómicas que van desde el risotto de hongos servido con mollejas de ternera o canelones rellenos de queso ricota y espinacas en salsa napolitana hasta la tradicional lasaña a la boloñesa, mientras que “San Telmo”, de espíritu argentino, resalta por su cava de vinos y cortes premium acompañadas de guarniciones reconfortantes como el pudín de coliflor gratinado o los champiñones parmesanos; además en, “Sushi Corner” todos los huéspedes podrán no solo probar deliciosos platillos, sino aprenderán a prepararlos con clases divertidas y completamente personalizadas.

“Brasa by the Sea”, otro de los restaurantes del Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive es un rincón brasileño donde las espadas de carne llegan directo a la mesa acompañadas de ensaladas y una amplia variedad de guarniciones. Mientras que, para los amantes de las pastas, “Farinella Trattoria” se vuelve una parada obligatoria en el hotel, y “El Rincón de Don Roberto” ofrece un plan perfecto para disfrutar de unos tacos con vista al atardecer; por su parte para los que buscan un poco de todo, “The Market” deja a un lado el tradicional concepto de buffet para crear un viaje dentro del mismo restaurante.

Sin dejar de mencionar su servicio room service disponible las 24 horas, logrando una gran variedad para un todo incluido.

Más allá del placer del buen comer, Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive también ofrece experiencias pensadas para sorprender en cada momento del día. Desde clases de mixología en el lobby bar, entretenimiento en vivo con shows con base a la temática de cada centro de consumo, fiestas temáticas por la noche y zona de juegos con mesas de billar y futbolito, hasta opciones fuera del hotel como paseos en bote al atardecer, snorkel, buceo y un simulador de surf. Los pequeños pueden pasar momentos divertidos en el Kids Club con actividades para el desarrollo sensorial en supervisión de niñeras certificadas y en un espacio completamente seguro. 

“En Posadas creemos que viajar transforma. Por eso renovamos nuestras propiedades con la firme intención de inspirar y sorprender a quienes nos eligen”, destacó Enrique Calderón, vicepresidente de Operaciones de Posadas.

Con más de 700 colaboradores y un servicio que te hará sentirte en casa, Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive tiene la capacidad de recibir y satisfacer las necesidades de los viajeros, contando con habitaciones para hasta 4 personas con vistas directas al mar, concierge personal las 24 horas del día, SPA, gimnasio, alberca para niños y adultos, acceso directo a la playa, además de mencionar que el hotel es dog friendly por lo que tu amigo de 4 patas podrá viajar contigo y será recibido de la mejor forma. 

En Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive crea momentos AMA (Actitud, Magia y Acción) en donde el viaje comienza en la mesa, se extiende al mar y se convierte en una experiencia que queda para siempre en una de las playas más emblemáticas del país.

Para más información y reservaciones, visita el sitio web oficial http://www.fiestamericanatravelty.com/ o comunícate al +52 (443) 310 81

SAP México registra un sólido segundo trimestre impulsado por la adopción acelerada de Cloud ERP

 

Empresas líderes de la región aceleran su transformación tomando el camino de RISE with SAP para ganar agilidad, resiliencia e innovación.

 

 

Ciudad de México — Tras los resultados globales del segundo trimestre anunciados por SAP, la compañía destaca hoy el papel fundamental de América Latina y el Caribe, impulsado por una acelerada adopción de su portafolio de soluciones en la nube. Dentro de la región, diferentes mercados registraron un desempeño extraordinario, contribuyendo de manera significativa a los ingresos de la nube de SAP en las Américas. La oferta RISE with SAP se consolida como el camino estratégico que guía a las empresas de la región en su migración hacia la nube, reafirmando su rol como pilar del crecimiento de SAP a nivel global.

 

“América Latina continúa consolidando su rol como un jugador clave en la transformación digital, con empresas que adoptan la nube y la IA para reinventar sus modelos de negocio”, afirmó Adriana Aroulho, presidenta de SAP LAC. “El impulso que vimos en este segundo trimestre demuestra que las organizaciones no solo están implementando tecnología, sino que están desbloqueando nuevos niveles de productividad, agilidad y competitividad para ser más resilientes y competitivas a escala global”.

 

Líderes de la industria eligen RISE with SAP como camino para una transformación integral

 

Durante el trimestre, destacadas compañías mexicanas seleccionaron el poder del SAP Cloud ERP de SAP para potenciar su crecimiento:

 

Spin, la división digital de FEMSA, ha elegido la trayectoria RISE with SAP para acelerar su transformación digital y construir una plataforma tecnológica de clase mundial. Esta alianza es clave para su ecosistema, que incluye la billetera digital Spin by OXXO y el programa de lealtad Spin Premia. La implementación de SAP Cloud ERP Private y SAP Business Technology Platform le permitirá optimizar su eficiencia operativa y habilitar capacidades avanzadas de IA y automatización, mientras que la adopción de SAP Ariba fortalecerá su relación con socios comerciales. Este paso consolida la visión de Spin de combinar la innovación digital con su inigualable presencia física en México, posicionándose a la vanguardia para ofrecer servicios más ágiles y seguros.

 

Mega Alimentos, La icónica empresa de dulces y salsas, creadora de “La Botanera”, impulsa su transformación con RISE with SAP para fortalecer su liderazgo en la industria alimenticia. Con la migración al poderoso SAP Cloud ERP Private, la organización podrá consolidar sus procesos en una plataforma única, optimizar sus finanzas y la gestión de activos, y mejorar la eficiencia en sus más de 11 centros de distribución en México y Estados Unidos.

 

Valia Energía, una de las principales empresas energéticas de México, ha elegido un conjunto integral de soluciones SAP, encabezado por la metodología RISE with SAP, para liderar su transformación digital y operativa. La poderosa combinación de SAP Cloud ERP Private con soluciones de SAP Digital Supply Chain y SAP Ariba, unifica sus procesos de negocio, desde las finanzas hasta la gestión de activos y compras, en una única plataforma inteligente. De esta manera, Valía Energía no solo fortalece su posición en el mercado, sino que también respalda su compromiso con la transición energética de México, asegurando un suministro confiable y sostenible para el futuro del país.

 

Forza Steel, líder consolidada en el mercado acerero con más de 25 años de trayectoria y especialista en la fabricación de tubería de acero al carbón, anuncia con entusiasmo la adopción de RISE with SAP S/4HANA Cloud Private Edition. Esta iniciativa estratégica refuerza su compromiso con la transformación digital y marca un hito significativo en su evolución tecnológica. La implementación de RISE with SAP permitirá a Forza Steel migrar de manera fluida y segura a la nube, optimizando sus operaciones financieras, el control y mantenimiento de activos, y la relación con proveedores para continuar creciendo y reforzando su posición como proveedor de confianza en la industria acerera.

Con esta adopción, se logrará una mayor agilidad y efectividad en todas sus operaciones, tanto en México como en Estados Unidos. La automatización de procesos no solo reducirá costos, sino que también mejorará sustancialmente la eficiencia operativa, demostrando su capacidad para adaptarse y liderar en un entorno empresarial dinámico y competitivo.

 

“La continua adopción de nuestras soluciones en la nube subraya el compromiso de las empresas mexicanas con la innovación y la eficiencia como pilares fundamentales para su éxito futuro. En SAP, estamos muy satisfechos de poder ofrecer un portafolio integral que no solo incluye un ERP robusto, sino también soluciones especializadas para la gestión empresarial, adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes mexicanos”, comentó Paola Becerra Presidenta de SAP México.

 

Acerca de SAP 

Como líder global en aplicaciones empresariales e IA aplicada a los negocios, SAP (NYSE:SAP) se sitúa en el nexo entre el negocio y la tecnología. Durante más de 50 años, las organizaciones han confiado en SAP para sacar lo mejor de sí mismas uniendo las operaciones críticas para el negocio, que abarcan finanzas, compras, recursos humanos, cadena de suministro y experiencia del cliente. Para obtener más información, visite www.sap.com o nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica.

 

Comentario de Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina, sobre los 10 años de Ethereum


 

Latam – La red Ethereum, hogar del token Ether — la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado —, cumple 10 años como un pilar fundamental de la nueva economía digital. Más que una criptomoneda, Ethereum se ha establecido como una infraestructura tecnológica esencial, impulsando la migración de instituciones financieras tradicionales hacia el entorno on-chain. Esta transición trae beneficios concretos en eficiencia, transparencia y descentralización.

 

El impacto es evidente: la adopción de ETH en reservas de tesorería corporativa está en crecimiento, con las ETH Treasury Companies siguiendo el modelo de las Bitcoin Treasury Companies. Además, Ethereum lidera la expansión de la tokenización de activos reales, un mercado que ya supera los 24 mil millones de dólares a nivel global. Posicionada en el centro de la interoperabilidad entre el mercado tradicional y el universo cripto, Ethereum está moldeando el futuro del sistema financiero global.

 

Con menos intermediarios, mayor transparencia y eficiencia, la red tiene el potencial de democratizar el acceso a los mercados, beneficiando a empresas de todos los sectores y transformando la economía global.

 

###

 

Acerca de Binance:

Binance es el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líderes en el mundo con un conjunto de productos financieros que incluye el intercambio de activos digitales más grande por volumen. Con la confianza de millones en todo el mundo, la plataforma Binance se dedica a aumentar la libertad de dinero para los usuarios y presenta una cartera inigualable de productos y ofertas criptográficos, que incluyen comercio y finanzas, educación, datos e investigación, bien social, inversión e incubación, descentralización e infraestructura. soluciones, y más. Para obtener más información visite https://www.binance.com.

Honda reafirma su legado como marca pionera en movilidad híbrida en México


 

  • En 2005, Honda fue el pionero de la electrificación en México, con el Civic Hybrid 2006.
  • Es la cuarta generación del sistema híbrido de Honda.
  • Ofrece gran desempeño con una significativa reducción en consumo y emisiones.

 

El Salto, Jalisco.- En línea con su compromiso global de alcanzar la neutralidad de carbono en todos sus productos y operaciones para 2050, y con la meta de que el 100% de sus ventas sean vehículos eléctricos de batería o celdas de combustible para 2040, Honda conmemora dos décadas del inicio de su camino hacia una movilidad sostenible en el país.

En 2005, Honda fue el pionero de la electrificación en México, al introducir el primer auto híbrido al mercado mexicano, el Civic Hybrid 2006. Equipado con un eficiente motor de gasolina de 1.3 litros con 95 hp, asistido por un motor eléctrico de 20 hp adicionales, tecnología start/stop y transmisión CVT, este modelo sentó las bases de una nueva era. Durante su tiempo en el mercado, se vendieron 2,374 unidades, marcando un hito en la industria automotriz nacional.

 

Hoy, con la llegada del renovado Honda Civic 2025, ya son tres los modelos de la marca que incorporan un tren motriz híbrido en México, reforzando su compromiso con la eficiencia, el rendimiento y una experiencia de manejo superior. Así, Honda continúa escribiendo el futuro de la movilidad, con la misma visión pionera que la ha caracterizado desde el principio.

 

La tecnología más avanzada

 

El sistema híbrido de dos motores de Honda es innovador y atiende tanto una reducción en consumo y emisiones, como un desempeño dinámico y divertido que siempre caracteriza a los vehículos Honda.

 

Se trata de la cuarta generación de la motorización híbrida de Honda, compuesta por un motor a gasolina de ciclo Atkinson, que está conectado al generador que, además, hace las funciones de arranque del motor de combustión, éste funciona para recargar la batería y para ayudar al motor eléctrico cuando hay demanda y generar movimiento en las ruedas a velocidades crucero, que es en donde es más eficiente.

 

Cuenta con un motor eléctrico de propulsión que es el principal para mover al vehículo; un motor generador eléctrico que recarga la batería; una Unidad de Poder Inteligente, que cubre la batería y controla el hardware del sistema; y una Unidad de Control de Poder, que es el cerebro del sistema y controla todas las funciones del sistema híbrido.

 

El motor a gasolina de 2.0 litros, DOHC i-VTEC®, desarrolla de 141 a 146 caballos de fuerza a 6,100 rpm y un torque de 134 a 138 lb-pie, la variación depende del modelo en que está instalado. El nuevo motor eléctrico de propulsión utiliza magnetos de alto desempeño, internamente tiene una estructura de anillos múltiples que permiten una velocidad máxima de giro de hasta 14,500 rpm, lo que representa una mejora del 11.5% respecto a la generación anterior. Gracias a esta optimización, el vehículo puede alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h, un incremento del 28% en comparación con los modelos híbridos previos. Además, el nuevo sistema híbrido de Honda desarrolla un total de 181 a 204 caballos de fuerza y hasta 247 lb-pie de torque.

 

La gama en México

 

Con la llegada del nuevo Honda Civic Híbrido, la marca ofrece en México una gama que abarca los principales segmentos en los que participa. Estos son los productos híbridos disponibles actualmente en México:

  • SUV: Honda CR-V Touring HEV, producto líder de Honda en el país, que ofrece una motorización híbrida en su versión más equipada (Touring), e incluye no solamente un equipamiento completo con vestiduras en piel, quemacocos eléctrico y sistema de audio con 12 bocinas Bose, sino también el sistema de alertas y asistencias avanzadas para el conductor Honda Sensing®. Su precio es de $947,900.

 

  • Sedán mediano: Honda Accord Touring HEV es la versión tope de gama de este sedán de larga tradición, que se ofrece exclusivamente con sistema híbrido. Cuenta también con equipamiento lujoso y sofisticado como una pantalla táctil a color de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay® y Android AutoTM inalámbricos, sistema de audio con 12 bocinas firmado por Bose, así como la suite de asistencias Honda Sensing®, por lo que se mantiene como uno de los líderes en seguridad en su segmento. Su precio es de $915,900.

 

  • Sedán compacto: Honda Civic 2025 HEV pone la tecnología híbrida al alcance de los clientes, ya que se ofrece con el sistema híbrido en las versiones Sport y Touring, con un desempeño superior. Además, incluye el sistema Honda Sensing®, 4 modos de manejo, Cancelación Activa de Ruido (ANC) y Control Activo de Sonido (ASC). La versión Touring HEV incorpora vestiduras en piel e integra un nuevo color gris en sus opciones, y tiene además un sistema de audio Bose con 12 bocinas. Sus precios van de $694,900 a $734,900.

 

Para conocer más acerca de los nuevos productos híbridos de Honda, puede visitar: https://www.honda.mx/autos.

 

Acerca de los Vehículos de Honda de México

 

Honda® ofrece una amplia gama de vehículos que incluyen lo más avanzado en tecnología, alta eficiencia, conectividad, confort y seguridad; comercializados a través de su red de 115 distribuidores a nivel nacional. Su línea de vehículos incluye los automóviles City®, Civic® y Accord®; así como las SUV BR-V®, HR-V®, CR-V®, Pilot® y la minivan Odyssey®. Además, cuenta con tres vehículos insignia en versiones híbridas: CR-V®, Accord® y Civic®.

Honda ha producido automóviles en México durante casi 30 años y, actualmente, opera dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco.

Visita nuestra página para más información: www.honda.mx/rp.

 

¿Quién gana en el cine? datos duros de la taquilla


  • De acuerdo al análisis de Spoiler, Disney y los superhéroes dominan las taquillas y el gusto del público.

  • México apoya la animación y el terror, el mundo prefiere la comedia, la acción y un par de musicales.

  • Chris Pratt es el actor más taquillero en los últimos años con seis éxitos en total.

México.- Spoiler analizó los últimos seis años de los tops de taquilla, tanto global como mexicana, para conocer los gustos del público. Descubrió que el terror es un género muy querido en México y que la animación tiene un peso importante en la industria, entre otros datos interesantes.

En el 2019, Disney y en general, los superhéroes, dominaban al mundo y a México. Cabe resaltar que fue el último año previo a la pandemia por lo que casi todas las cintas del top global rebasaron el billón de dólares, siendo Avengers: Endgame la gran ganadora.

Lo interesante vino en los años donde la pandemia hizo de las suyas. El 2020 y 2021 cambiaron por completo el panorama del cine. Ante las limitaciones de asistencia en las salas y el paro por largo tiempo de la industria del entretenimiento en general, otros mercados como China y Japón con el inicio del fenómeno Demon Slayer, mostraron que el cine es más que Hollywood. 


Incluso en el panorama mexicano, de acuerdo a la investigación de la plataforma de entretenimiento Spoiler.mxCindy la Regia se ganó un puesto en los rankings, mostrando una peculiar diversidad en taquilla. Aquí también se notó que el impacto del cierre de cines hizo que el terror se colara en la lista ambos años, pero también fue notoria la baja recaudación de las mismas. 

Esos tiempos también mostraron que aún siendo un director como Christopher Nolan, los cambios en la distribución y la competencia del streaming podrían provocar que lo que se pensaba como un éxito, fracasara. Cabe apuntar que, de acuerdo al estudio de Spoiler.mx, en esta etapa, pocos se arriesgaron a lanzar sus grandes estrenos, prefiriendo atrasarlos o esperar a que mejoraran las condiciones de asistencia a los cines.

De 2022 a 2024, la industria cinematográfica experimentó una recuperación constante, aunque sin alcanzar las cifras récord de 2019. Sin embargo, este período se caracterizó por fenómenos globales que revitalizaron la taquilla y captaron la atención del público.

Un claro ejemplo de ello fue el "Barbenheimer", un suceso sin precedentes donde dos películas originales y tan distintas como "Barbie" y "Oppenheimer" no solo dominaron la taquilla global, sino que también triunfaron en la temporada de premios. Este fenómeno demostró el poder de las historias únicas para cautivar a las audiencias y generar un impacto cultural significativo.




Otro factor interesante en esos años fue que las historias originales escasearon. La mayoría de éxitos taquilleros pertenecieron a sagas o secuelas, mostrando que en México y el mundo se prefirió aplicar el proverbial que dice: “más vale viejo conocido que nuevo por conocer”. 

También destacó que el famoso “star power” no es tan real como lo pintan. Si bien hay actores que tienen dos o tres cintas en los tops de los últimos seis años, como Tom Cruise, Will Smith o Jim Carrey, realmente solo hay uno que, sumando sus proyectos en taquilla global y mexicana, ha tenido una presencia fuerte: Chris Pratt. Ya sea por su trabajo de voz o actoral, es el actor que aparece más en este estudio.

Pero entonces, ¿qué vemos en el cine como público? Si nos vamos a géneros, el gran poder conlleva una gran responsabilidad y por ello, el cine de superhéroes, aunque tal vez no tan fuerte como antes, sigue siendo lo más atractivo para la audiencia. De ahí, la acción y las franquicias consolidadas, sin importar si la cinta es buena o mala, se roban los reflectores y, al parecer, también los billetes.

Pero es verdad que la animación también alza la mano y fuerte. Aunque en los tops de taquilla solamente aparezcan, tanto en la global como la mexicana, figuras como Kung Fu Panda, Mi Villano Favorito o el mismo Spiderman (que, por cierto, es el superhéroe que aparece más en este estudio) muestran que estas cintas van trascendiendo su etiqueta de género para volverse más fuertes en la gente.

En México, por ejemplo, 2024 tuvo seis cintas animadas en su top 10, logrando que Garfield Fuera de Casa y Robot Salvaje tuvieran buenos lugares. Eso solo es un pequeño ejemplo del fenómeno que vemos con otras cintas más pequeñas en distribución como Mi Amigo RobotMemorias de un Caracol Flow.

No se sabe qué pasará este año ni en los que siguen. ¿Seguirán volando los superhéroes? ¿Aparecerán títulos internacionales que compitan contra Hollywood? ¿El terror y la animación continuarán siendo cartas fuertes en el país? Las cifras no mienten y la taquilla indicará si la industria, que poco a poco se recupera, mantiene estos patrones o sorprende.

¿Qué son los tiempos de espera en una póliza de seguros?


 

  • Durante el periodo de espera, algunos beneficios del seguro aún no son aplicables para el asegurado.
  • Los tiempos de espera sirven para evitar el fraude, garantizar equidad y promover la prevención.
  • La maternidad, enfermedades preexistentes, cirugías programadas, entre otros padecimientos, están sujetos a tiempos de espera.

 

Contratar un seguro de gastos médicos mayores además de cuidar tus finanzas ante un accidente o enfermedad, nos permite prevenir, cuidar de nuestra salud e incluso, corregir y cubrir algunas cirugías o padecimientos. Si bien el proceso de contratación puede ser un poco largo por todos los documentos por presentar, las cotizaciones y ajustes a la póliza, entenderlos es clave para sacar todo el provecho a esta importante inversión, y también elegir la mejor opción para ti y tu familia.

 

Entre los distintos conceptos por entender y tener presentes, uno de los más importantes a considerar es el tiempo de espera, pero ¿qué son? Bupa México, empresa de salud integral especializada en seguros de salud, nos responde que son periodos que se deben esperar desde la contratación de la póliza hasta que se tiene acceso a ciertos beneficios; es decir, para poder acceder a algunas coberturas, es necesario esperar un lapso a partir de la contratación de la póliza, ya que no son inmediatas.

En otras palabras, durante el periodo de espera, algunos beneficios del seguro aún no son aplicables para el asegurado. Una duda muy común entre los pacientes es por qué existen los tiempos de espera. En resumen, estos tienen tres objetivos principales:[1]

 

  • Evitar el fraude: al establecer estos períodos, se busca evitar que las personas contraten un seguro solo cuando necesitan una atención médica específica.
  • Garantizar la equidad: los tiempos de espera ayudan a mantener las primas más accesibles para todos los asegurados, al evitar que solo las personas con condiciones preexistentes se beneficien del seguro.
  • Promover la prevención: los tiempos de espera pueden incentivar a las personas a cuidar su salud y prevenir enfermedades.

 

Ahora bien, los padecimientos y tiempos de espera para cada uno pueden variar dependiendo de la póliza y la aseguradora, por lo que es muy importante revisar estos detalles en cada caso particular. Algunos ejemplos comunes de coberturas que suelen tener tiempos de espera son la maternidad, cirugías programadas, padecimientos ginecológicos, afecciones de rodilla y columna vertebral, y padecimientos congénitos o preexistentes. Estos últimos tienen que ser revisados a detalle con un agente de la aseguradora por contratar, ya que, si llegaran a cubrirse bajo condiciones especiales, usualmente tienen periodos de espera más largos.

Es importante resaltar que, para los accidentes ocurridos una vez contratada la póliza y las urgencias médicas que pongan en riesgo la vida del asegurado, los tiempos de espera generalmente no aplican, lo cual representa una de las grandes ventajas de contar con un seguro de gastos médicos mayores: la protección inmediata ante imprevistos graves.

Finalmente, recuerda que, al contratar un seguro, es indispensable revisar tu póliza para conocer toda la información detallada sobre las coberturas, exclusiones y tiempos de espera se encuentra en el contrato de tu seguro. Además, ante cualquier duda, contacta a tu agente, asesor o aseguradora para obtener orientación clara y concisa. Un seguro de gastos médicos es una inversión en salud y tranquilidad, no la desaproveches.

 

-----

 

Acerca de Bupa

El propósito de Bupa es ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor. Somos una empresa de atención médica internacional, que presta servicios a más de 38 millones de clientes en todo el mundo. Sin accionistas, nuestros clientes están en el centro de todo lo que hacemos. Reinvertimos las ganancias para proporcionar más y mejor atención médica en beneficio de los clientes actuales y futuros. El seguro de salud representa la mayor parte de nuestro negocio con 22.6 millones de clientes. Operamos clínicas, centros dentales y hospitales en algunos mercados, con 16.9 millones de clientes. Empleamos directamente a unas 85,000 personas, principalmente en el Reino Unido, Australia, España, Chile, Polonia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Turquía, Brasil, México, Estados Unidos, Medio Oriente e Irlanda. También tenemos empresas asociadas en Arabia Saudita e India.

El Informe de Amenazas de Gen revela el aumento de las estafas farmacéuticas y la evolución del cibercrimen en un mundo impulsado por la IA

 Gen bloquea un millón de ataques de farmacias falsas, lanza un descifrador gratuito contra ransomware y rastrea el aumento de filtraciones de datos, estafas financieras, sextorsión y fraudes de soporte técnico

Ciudad de México – Gen (NASDAQ: GEN), líder global en libertad digital con una familia de marcas confiables como Norton, Avast, LifeLock, MoneyLion y más, publicó hoy su Informe de Amenazas del Segundo Trimestre de 2025. Los investigadores de Gen analizan cómo la inteligencia artificial está cambiando las reglas del juego para los ciberdelincuentes, destacando el hallazgo de más de 5,000 sitios web falsos de farmacias altamente convincentes que estafan a personas en busca de medicamentos de alta demanda, y ayudando a desmantelar el primer ransomware conocido desarrollado con inteligencia artificial. El equipo de investigadores de Gen informa de un aumento del 21% en filtraciones de datos, un incremento del 340% en estafas financieras, un aumento del 100% en casos de sextorsión y un repunte de estafas de soporte técnico que se difunden a través de Facebook.

“Las amenazas cibernéticas continúan siendo más inteligentes, rápidas y personales”, dijo Siggi Stefnisson, CTO de Ciberseguridad en Gen. “Desde ransomware impulsado por IA hasta farmacias falsas en línea, los riesgos son reales y cada vez más difíciles de detectar para las personas. Sin embargo, con la cooperación global, la detección avanzada y un compromiso constante por desarrollar productos que detengan las amenazas más recientes, podemos mantenernos un paso adelante. Aunque las amenazas sigan evolucionando, también lo hace nuestra capacidad para combatirlas.”

PharmaFraud: estafas sofisticadas disfrazadas de medicina

Cuando se necesita un medicamento, ya sea un antibiótico común, un tratamiento para la pérdida de peso o algo más delicado, internet puede parecer la opción más rápida y discreta. Los ciberdelincuentes ahora lo saben. Los investigadores de Gen han llamado a la amenaza creciente de farmacias fraudulentas en línea “PharmaFraud”, y expusieron una red extensa de más de 5,000 dominios web que venden medicamentos de alta demanda como tratamientos para disfunción eréctil, productos para bajar de peso y antibióticos, artículos que suelen buscarse con urgencia, en privado o a bajo costo. En 2025, Gen ha bloqueado un millón de ataques provenientes de estos sitios contra compradores desprevenidos.

Estas operaciones de PharmaFraud utilizan tácticas engañosas: como insertar código malicioso en sitios web médicos, manipular resultados de búsqueda, publicar blogs de salud generados con IA y publicar reseñas falsas. Pero los compradores deben tener cuidado: lo que parece legítimo, a menudo es una estafa, resultando en fraude financiero y robo de identidad. Detrás de escena, hay señales de alerta claras, como ofertas de bajo costo para medicamentos que requieren receta médica, información de contacto incompleta solicitud de pagos con criptomonedas, procesos de compra no seguros y formularios que solicitan información confidencial personal, médica o financiera.

Venciendo a los bots: Gen desmantela ransomware impulsado por IA

Gen mantiene su compromiso de ayudar a las víctimas de ransomware al descubrir una falla criptográfica crítica en FunkSec. Se trata de la primera cepa conocida de ransomware desarrollada parcialmente con inteligencia artificial. Aunque el malware logró cifrar datos y exigir pagos, el equipo de investigación de Gen trabajó con las autoridades para ayudar a las víctimas a recuperar sus archivos sin pagar, mediante un desencriptador gratuito lanzado por Avast. Desde entonces, FunkSec ha dejado de operar.

Estafas financieras y de soporte técnico se multiplican en Facebook

El riesgo de ser víctima de una estafa financiera se triplicó (340%) entre abril y junio de 2025, muchas de ellas originadas en anuncios engañosos y páginas falsas en Facebook. Los estafadores utilizaron todo tipo de recursos, desde videos falsos con deepfakes hasta formularios de chatbots para recolectar datos personales y financieros, frecuentemente haciéndose pasar por ayuda legal u ofertas de inversión.

Al mismo tiempo, el 14% de todas las amenazas bloqueadas en Facebook estuvieron relacionadas con estafas de soporte técnico, un aumento impulsado por páginas falsas similares a Messenger que bloqueaban navegadores y llevaban a los usuarios a llamar a líneas de ayuda falsas. El alcance y la infraestructura publicitaria de Facebook continúan haciéndola una herramienta poderosa para fraudes a gran escala.

Otros hallazgos clave del informe incluyen:

·        Aumento del 21% en filtraciones de datos, con un incremento de casi 16% en correos electrónicos comprometidos.

·        Lumma Stealer sigue activo tras su desmantelamiento, operando con nueva infraestructura para seguir transfiriendo datos robados.

·        Incremento del 317% en notificaciones push maliciosas, disfrazadas frecuentemente como reproductores de video o alertas del sistema.

·        Aumento del 62% en ataques de acceso remoto, encabezados por el regreso de Wincir RAT y el abuso de servicios en la nube como OneDrive.

·        El adware DealPly, cuya actividad había disminuido, resurgió especialmente en EE.UU., Brasil, Francia e India.

·        Pequeñas empresas en la mira de herramientas de infostealers, exploits y herramientas de acceso remoto. Las estafas se mantuvieron como la principal amenaza para este sector.

La familia de marcas de confianza de Gen ayuda a proteger a las personas para que no sean víctimas de las estafas mencionadas en este informe, mediante soluciones como Scam Guardian una nueva protección contra estafas incluida en Avast Free Antivirus y Avast Premium Security. En cuanto al robo de identidad Norton Identity Advisor Plus ayuda a proteger a las personas en caso de violación o exposición de datos.

Para leer el Informe de Amenazas Q2/2025 de Gen completo, visita: https://www.gendigital.com/blog/insights/reports/threat-report-q2-2025

 

Acerca de Gen

Gen (NASDAQ: GEN) es una empresa global dedicada a impulsar la libertad digital a través de sus marcas de consumo de confianza, entre las que se incluyen Norton, Avast, LifeLock, MoneyLion y muchas más. La familia de marcas de consumo de Gen se basa en proporcionar empoderamiento financiero y seguridad cibernética a las primeras generaciones digitales. Hoy en día, Gen permite a las personas vivir sus vidas digitales de forma segura, privada y con confianza para las generaciones venideras. Gen ofrece productos y servicios galardonados en materia de ciberseguridad, privacidad en línea, protección de la identidad y bienestar financiero a casi 500 millones de usuarios en más de 150 países. Más información en GenDigital.com.