lunes, 7 de julio de 2025

Epson fue seleccionada por vigésimo segundo año consecutivo para integrar el índice FTSE4Good

Reconocimiento a sus iniciativas ESG orientadas a la sostenibilidad social.

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. Seiko Epson Corporation (TSE: 6724, "Epson") fue seleccionada para integrar la serie de índices FTSE4Good, desarrollada por FTSE Russell, empresa del grupo London Stock Exchange Group. Este es el vigésimo segundo año consecutivo en que Epson forma parte del índice.

Epson aspira a alcanzar la sostenibilidad y enriquecer a las comunidades a largo plazo. La empresa considera que su inclusión en este índice constituye una evidencia objetiva de sus iniciativas en materia ambiental y social, y un reconocimiento a su posición como empresa sostenible.

La serie de índices FTSE4Good, creada por el proveedor global FTSE Russell, está diseñada para medir el desempeño de las empresas que demuestran prácticas destacadas en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Estos índices se utilizan ampliamente para el desarrollo y la evaluación de fondos de inversión sostenible y otros instrumentos financieros responsables.

Además del índice FTSE4Good, Epson también integra otros índices de inversión ESG conformados por acciones japonesas y utilizados por el Fondo de Inversión en Pensiones del Gobierno de Japón (GPIF), entre ellos: FTSE Blossom Japan Index; FTSE Blossom Japan Sector Relative Index; MSCI Nihonkabu ESG Select Leaders Index; MSCI Japan Empowering Women Index (WIN); S&P/JPX Carbon Efficient Index; y Morningstar Japan ex-REIT Gender Diversity Tilt Index.


Gestión de Sostenibilidad

corporate.epson/en/sustainability/initiatives/

FTSE Russell

https://www.ftserussell.com/

Serie de Índices FTSE4Good 

https://www.ftserussell.com/products/indices/ftse4good


Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos subterráneos no renovables, como el petróleo y los metales, para el año 2050.


Liderado por Seiko Epson Corporation, con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a 1 billón de yenes japoneses. global.epson.com/ 


¿Cómo modernizar los sistemas core en seguros? Comparativa entre enfoques y el papel de la inteligencia artificial


Ciudad de México, 07 de julio de 2025 – La transformación digital en el sector asegurador dejó de ser una promesa futura: es una necesidad urgente. Las compañías enfrentan el desafío de modernizar sus sistemas core —aquellos que gestionan pólizas, siniestros, facturación y suscripción— para responder a un mercado más ágil, digital y centrado en el cliente.

Dos enfoques dominan la discusión: el modelo Greenfield, que construye desde cero un sistema moderno sin herencias tecnológicas; y el modelo Brownfield, que moderniza gradualmente la infraestructura existente. Ambos caminos ofrecen beneficios, riesgos y niveles de complejidad distintos.

¿Cuál es el mejor para una aseguradora en plena transformación digital?
Aquí una comparativa rápida:

  • Costo: Greenfield implica una inversión inicial mayor; Brownfield requiere menos capital al inicio.

  • Riesgo: Greenfield puede interrumpir operaciones; Brownfield reduce el impacto mediante implementación gradual.

  • Innovación: Greenfield permite rediseñar todo el modelo de negocio; Brownfield optimiza sin partir de cero.

  • IA integrada: Más natural en Greenfield, pero viable en Brownfield con arquitectura modular.

Cristiano Silva, Vicepresidente de Negocios en GFT México, señala que "Hoy la modernización core es estratégica: define la capacidad de una aseguradora para innovar, competir y conectar con nuevos perfiles de clientes. Las compañías que incorporan inteligencia artificial directamente en sus sistemas core logran no solo eficiencia operativa, sino también una ventaja analítica y predictiva que redefine su modelo de servicio."

Además de Greenfield y Brownfield, existen otros enfoques relevantes para el sector:

  • Encapsulación: Integra los sistemas legacy con APIs modernas sin reemplazarlos por completo.

  • Replataformación: Traslada aplicaciones existentes a la nube para ganar escalabilidad.

  • Two-Speed IT: Permite que convivan sistemas estables con nuevas plataformas digitales.

En todos los casos, la clave es diseñar una hoja de ruta tecnológica que contemple la integración de IA para automatizar siniestros, optimizar la suscripción, detectar fraudes y ofrecer experiencias más personalizadas.

¿Por qué importa esto ahora?
Porque el core digital ya no es solo infraestructura. Es el motor que habilita nuevos modelos de negocio, acelera la innovación y define la competitividad del mañana.

###

Acerca de GFT 

GFT Technologies es pionera en la transformación digital. Diseñamos soluciones empresariales centradas en IA, modernizamos infraestructuras tecnológicas y desarrollamos sistemas centrales de última generación para líderes de los sectores de banca, seguros y manufactura. Colaborando estrechamente con nuestros clientes, ampliamos los límites para desarrollar todo su potencial.

Con una profunda experiencia en el sector, tecnología de vanguardia y un sólido ecosistema de socios, GFT ofrece soluciones centradas en IA que combinan excelencia en ingeniería, alto rendimiento y rentabilidad. Esto nos convierte en un socio de confianza para el impacto sostenible y el éxito del cliente.

Nuestro equipo de más de 12 000 expertos en tecnología opera en más de 20 países de todo el mundo, ofreciendo oportunidades profesionales a la vanguardia de la innovación de software. GFT Technologies SE (GFT-XE) cotiza en el índice SDAX de la Bolsa de Valores de Alemania.


Verstappen queda quinto en el Gran Premio de Gran Bretaña


 

Circuito de Silverstone, Inglaterra. 7 de julio de 2025.- Max Verstappen salió desde la pole position, pero terminó en quinta posición, mientras que Yuki Tsunoda quedó clasificado en decimoquinta posición tras recibir una penalización de tiempo por contacto. Tanto Isack Hadjar como Liam Lawson se retiraron de la carrera debido a colisiones independientes.


 

Max Verstappen 1 - Oracle Red Bull Racing

“No pensábamos que fuera a llover tanto; el pronóstico meteorológico cambió de la noche a la mañana y no nos favoreció, por lo que fue muy difícil con el alerón trasero que teníamos hoy. Cada vez que teníamos poca carga aerodinámica, no podíamos equilibrarlo a altas y bajas velocidades con las herramientas que teníamos. Por supuesto, hice un trompo y perdimos muchas posiciones cuando se reanudó la carrera. No estoy seguro de lo que pasó cuando intenté acelerar, pero nos recuperamos lo máximo posible y conseguimos llegar al quinto puesto. Incluso después de eso, seguí adelante y el auto no tenía ritmo, lo cual no era muy bueno. En el lado positivo, acertamos con nuestra estrategia e hicimos lo correcto con la parada en pits y manteniéndonos con los neumáticos intermedios. La próxima carrera es en Spa, mi favorita del calendario, así que espero que nos vaya un poco mejor allí”.

 

Yuki Tsunoda 22 - Oracle Red Bull Racing

“Hoy no fue nada fácil ahí fuera, pero de alguna manera no fue una carrera tan complicada para mí. Simplemente, me costó mucho mantener el ritmo e incluso en seco no tuve un gran ritmo. La lluvia y las condiciones fueron el principal problema y, además, tuve un desgaste enorme en los neumáticos, como de costumbre. El incidente con Ollie fue muy complicado, el contacto en sí fue muy leve, pero en esas condiciones puede tener consecuencias graves. Fui a buscarlo para pedirle perdón después de la carrera. Tenía mucha confianza con la lluvia, así que tenemos que investigar por qué no pude encontrar el ritmo. La carga aerodinámica puede haber contribuido, pero es mucho más que eso, seguíamos siendo más lentos de lo que deberíamos. El auto debería ser diferente para Bélgica, y trabajaremos duro en el tiempo libre que tenemos hasta entonces”.

 

Isack Hadjar 6 - Visa Cash App Racing Bulls F1 Team

“Correr en estas condiciones tan difíciles siempre supone un poco de riesgo. Al inicio de la carrera, seguía a Charles y parecía que teníamos un buen ritmo; seguíamos la misma estrategia, pero no era la adecuada. Durante las vueltas que pasamos detrás del Safety Car, no veía debido a la fuerte lluvia y la temperatura de los neumáticos bajó. Después de la reanudación, me hubiera gustado tener un poco más de margen, pero cuando vi la luz roja de la parte trasera del auto de Kimi, ya era tarde, ya que la visibilidad era nula. Ahora volvemos a empezar y ya estoy deseando correr en Spa dentro de un par de semanas”.

 

Liam Lawson 30 - Visa Cash App Racing Bulls F1 Team

“Nuestra carrera terminó antes de tiempo debido a un incidente. Tomamos la decisión correcta con los neumáticos y tuvimos un buen comienzo, así que es una pena que no pudiéramos demostrar todo el potencial del auto. Creo que hoy teníamos un vehículo bueno, especialmente adecuado para las condiciones mixtas. Fue una carrera llena de oportunidades y no logramos sumar puntos. De cara a Spa, nuestro objetivo es sumar puntos, será otro fin de semana especial”.

 

# # #

Acerca de Honda de México

 

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.

 

Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano. Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

MENTIRAS LA SERIE COMO NUNCA LA HAS VIVIDO SOLO EN CINEMEX EN FORMATO SING ALONG


Vive la historia de las icónicas 80teras Daniela, Dulce, Yuri y Lupita en una proyección especial solo en Cinemex.

Ciudad de México - En Cinemex siempre buscamos llevar el entretenimiento a otro nivel y sorprender a nuestros invitados con experiencias que van más allá de lo tradicional. Por eso, este julio presentamos una forma completamente nueva de disfrutar la televisión en pantalla grande: una proyección especial de Mentiras: La Serie, en formato karaoke donde el público podrá cantar y vivir la historia en comunidad.

A partir del sábado 5 de julio, los fanáticos de las baladas ochenteras, el musical original y ahora de la exitosa serie, podrán ver dos capítulos por fin de semana en complejos selectos de Cinemex, en funciones pensadas para disfrutar en voz alta, entre aplausos y coros colectivos.

Durante el primer fin de semana se presentarán los capítulos 1 y 2; a partir del siguiente fin de semana, se proyectarán los capítulos 3 y 4, y así sucesivamente. Cada función tendrá una duración aproximada de 65 minutos, garantizando una experiencia completa y envolvente para los fanáticos del entretenimiento mexicano.

Basada en el exitoso musical Mentiras, esta adaptación a serie mantiene intacta la esencia que conquistó al público, mientras se adentra en nuevas historias, enredos y emociones. Con el sello de la música ochentera, los peinados imposibles y todo el drama que tanto nos gusta, Mentiras: La Serie es un homenaje a esa época dorada que marcó a toda una generación… y que sigue viva en cada canción, cada look y cada mentira. Una propuesta imperdible para quienes aman lo mejor del entretenimiento mexicano.

Sinopsis:
Mentiras: La Serie reinterpreta una historia icónica con un enfoque fresco, lleno de humor, nostalgia y emociones intensas. A través de enredos, secretos y confrontaciones, sus protagonistas se ven obligadas a enfrentarse al pasado, redescubrirse a sí mismas y conectar con lo que realmente las une. Con guiños a la estética de los años 80 y números musicales inolvidables, la serie rinde homenaje a una época y a una generación, manteniéndose vigente y profundamente relevante.

Dirigida por el reconocido cineasta Gabriel Ripstein, "Mentiras La Serie" cuenta con un elenco estelar que incluye a:

·       Belinda como Daniela de Mijares

·       Mariana Treviño como Lupita

·       Diana Bovio como Dulce

·       Regina Blandón como Yuri

·       Luis Gerardo Méndez como Emmanuel Mijares

·       Michelle Rodríguez como la hija de Dulce

 

Con actuaciones memorables y momentos llenos de humor, emoción y música, esta serie es una celebración del talento mexicano que merece ser disfrutada en la mejor calidad de imagen y sonido que solo Cinemex puede. Adquiere tus boletos en www.cinemex.com o en taquillas. ¡No te quedes fuera!

 

Acerca de Cinemex: 
Con 325 complejos y casi 3 mil pantallas en México, Cinemex sigue innovando con experiencias únicas como Platino, Market e IMAX® with Laser. 

¿Qué cuidados debes tener con tu mascota en temporadas de altas temperatur

 

Ciudad de México a 7 de julio del 2025. México es un país donde las mascotas son parte integral de las familias, al grado que los perros y los gatos se han posicionado como los animales de compañía más populares, por encima de otras especies como roedores, aves, reptiles o peces.

 

“Tanto la humanización de las mascotas como su aumento en los hogares han provocado que los dueños ahora les briden cuidados específicos para alargar y mejorar su calidad de vida, además de protegerlos ante externalidades como los altos niveles de temperatura, los cuales pueden provocar casos de deshidratación, problemas gastrointestinales y quemaduras en las patas”, comentó Sledieth Conde, veterinario de servicio técnico.

 

De acuerdo con investigaciones de la UNAM, México se calienta más que el promedio del planeta, es decir, mientras que la Tierra lo ha hecho a aproximadamente a 2 grados por siglo, la tasa de calentamiento en el país desde 1975, es de 3,2 grados por siglo, lo cual alerta sobre los cuidados que debemos tener tanto los seres humanos como los animales.

 

A continuación, se presentan algunas recomendaciones para cuidar a las mascotas durante los meses de junio y julio donde aumenta considerablemente la temperatura:

 

  1. Hidratación. Es importante que, en todos los momentos del día, tanto tu perro como tu gato, tengan acceso a agua y que esta sea fresca y limpia. En ocasiones también se recomienda que sus platones estén fríos o tibios para que se refresquen más.

 

Adicionalmente, se recomienda que el agua esté en lugares secos y resguardados a la sombra, para que también aprovechen ese espacio para descansar y resguardarse de los rayos del sol.

 

  1. Alimentación. También se recomienda darles en estos meses una dieta equilibrada que incluya alimentos húmedos y secos de alta calidad. ADM, empresa que libera el poder de la naturaleza para enriquecer la vida, cuenta con un portafolio de soluciones en nutrición para mascotas basadas en la ciencia en distintas presentaciones y para todas las edades de los perros y gatos.

 

Por lo anterior, darles alimentos húmedos a tus mascotas los ayuda a mantenerlos hidratados y estimular que pueden consumir alimentos secos, dándoles así una nutrición completa que beneficiará tanto a la parte física como fisiológica.

 

  1. Evitar el ejercicio. En el caso de los perros, se sugiere limitar las actividades al aire libre durante las horas donde pega más el sol. Debemos entender que durante lapsos del día las superficies están más calientes, lo que puede significar que sus huellitas sufran daños y ligeras quemaduras.

 

Por otro lado, los gatos suelen ser animales que se salen y vuelven a las casas solos. Por ende, se recomienda que en días de extremo calor, evitemos que se salgan y mejor hagan actividades dentro del hogar.

 

  1. Hacer chequeos con tu veterinario de confianza. Es común que en las épocas de calor los perros y gatos presenten signos de malestar como vómitos, jadeos excesivos, letargo o pérdida de apetito. En este sentido, es importante acudir con un especialista y evitar dar algún tipo de medicamento sin prescripción.

 

Por último, se debe estar atento a los esquemas de vacunación ya que el calor puede provocar el surgimiento de la rabia o de parásitos que pueden afectar el sistema intestinal de “nuestros compañeros peludos”.

 

Acerca de ADM Cares

Las contribuciones de ADM se proporcionaron a través de ADM Cares, el programa de inversión social corporativa de ADM. El programa ayuda a sostener y fortalecer las comunidades donde trabajan, viven y operan los colegas de ADM, dirigiendo fondos a iniciativas y organizaciones que impulsan un progreso social, económico y ambiental significativo en todo el mundo, centrándose en áreas como la seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza.

 

Acerca de ADM

ADM libera el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida. Somos un actor esencial en la gestión y el procesamiento de la cadena de suministro agrícola a nivel global, proporcionando seguridad alimentaria al conectar las necesidades locales con las capacidades globales. Somos un proveedor líder de nutrición humana y animal, con una de las carteras más amplias de ingredientes y soluciones de origen natural en la industria. Somos pioneros en salud y bienestar, ofreciendo una gama de productos líder en la industria para los consumidores que buscan nuevas formas de vivir vidas más saludables. Somos innovadores de vanguardia, liderando el camino hacia un futuro con nuevas soluciones de base biológica para el consumidor y la industria. Lideramos los esfuerzos de sostenibilidad impulsados por las empresas, apoyando un sector agrícola fuerte, cadenas de suministro resilientes y una bioeconomía vasta y en crecimiento. En todo el mundo, nuestra experiencia e innovación responden a necesidades críticas, desde la cosecha hasta el hogar.

Philips Hue, marca líder en iluminación, elimina el 99.9% del plástico en el empaque de todos sus productos

 

  • La iniciativa global de Signify, casa matriz de Phillips Hue, permitirá la reducción anual de cerca de 6,000 toneladas de CO₂ en los embalajes de todo su portafolio de consumo

  • Los nuevos empaques utilizarán materiales de origen biológico con el objetivo de mejorar la reciclabilidad y minimizar el impacto ambiental

  • Se estima que en México se generan  5.7 millones de toneladas de residuos plásticos al año

México, 7 de julio de 2025. Signify, compañía líder mundial en iluminación, anunció la eliminación del 99,9 % de plásticos en los empaques de los productos Philips Hue, su marca principal de lámparas y luminarias. La multinacional con sede en Países Bajos, anunció además que sus empaques serán más pequeños, lo que contribuirá a la reducción de unas 6,000 toneladas en emisiones de CO₂ al año en todos los embalajes de su portafolio de productos de consumo. 

Este hito forma parte del objetivo global de Signify por maximizar el reciclaje de materiales, así como minimizar el impacto ambiental de sus embalajes, tal como se describe en su programa de sostenibilidad Brighter Lives, Better World 2025. Para lograrlo, la empresa ha desarrollado soluciones alternativas sin plástico para sustituir cientos de componentes del embalaje. Estos incluyen materiales hechos de papel reciclado y opciones de origen biológico, como el bambú, que pueden brindar una mejor experiencia con los empaques, mientras garantizan la integridad del producto.

Asimismo, Signify destacó que su equipo redujo el peso y el volumen del embalaje, mejorando la eficiencia del transporte, a la vez que colabora con los proveedores para garantizar que cumplan con las directrices y obligaciones incluidas en los requisitos de Embalaje Sostenible de Signify. 

Esta iniciativa también impactará al mercado mexicano, donde Philips Hue es una de las marcas de iluminación con mayor reconocimiento y tradición. En un contexto donde los consumidores valoran cada vez más las prácticas responsables de las marcas con las que interactúan, la reducción de plásticos se ha convertido en una de las acciones más relevantes. Actualmente en el país, 29 de los 32 estados ya cuentan con legislaciones para los plásticos de un solo uso en el país como respuesta a la creciente preocupación ambiental.

En línea con esta tendencia, una encuesta global de PcW reveló en 2024 que el 40 % de los consumidores evalúan el compromiso sostenible de las marcas a través de sus métodos de producción y reciclaje, y el 38 % lo hace mediante el tipo de empaques que utilizan, especialmente si son ecológicos.

Este comportamiento cobra aún más sentido si se tiene en cuenta la magnitud del problema: según un reporte del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) los mexicanos generan entre 43 y 59 kg de residuos plásticos per cápita al año, de los cuales se estima que entre el 38% y el 58% se gestionan de forma inadecuada, generando altos índices de fuga de plástico al medio ambiente. En este panorama, la transformación de los embalajes se posiciona como una estrategia clave para reducir el impacto ambiental desde el diseño del producto.

“En México, vemos cada vez más consumidores comprometidos con decisiones de compra responsables. Por eso, avanzar hacia empaques libres de plástico no sólo es coherente con nuestra estrategia global, sino que también responde a las expectativas del mercado local orientadas al cuidado del medio ambiente, siempre de la mano del componente innovador que nos caracteriza. Esto es parte de cómo entendemos el liderazgo sostenible: con acciones concretas y medibles”, explicó Christian Sauza, Líder del canal consumo North Latam de Signify. 

En el mismo sentido, Turay Kurgan, Director Global de Empaques de Signify, señaló que este resultado es el reflejo de años de compromiso por parte de su equipo, y dijo sentirse orgulloso del progreso que han logrado. “Sabemos que eliminar por completo el uso de plásticos en los empaques es un reto que continúa, no solo para nosotros sino para toda la industria. Sin embargo, seguimos firmes en nuestro compromiso de avanzar en esa dirección, trabajando tanto dentro de nuestras operaciones como junto a nuestros aliados en la cadena de valor”, detalló. 

Más información sobre el compromiso de Signify con el empaquetado responsable: https://www.signify.com/global/sustainability/our-program/responsible-packaging

 

Acerca de Signify

Signify (Euronext: LIGHT) es el líder mundial en iluminación para profesionales y consumidores, y en iluminación para el Internet de las cosas. Nuestros productos Philips, sistemas de iluminación 

conectados Interact y nuestros servicios habilitados para datos, aportan valor a los negocios y transforman la vida en hogares, edificios y espacios públicos. En 2022, tuvimos ventas por 7.500 millones de euros, aproximadamente 35.000 empleados y presencia en más de 70 países. Desbloqueamos el extraordinario potencial de la luz para vidas más brillantes y un mundo mejor. Alcanzamos la neutralidad de carbono en nuestras operaciones en 2020, hemos estado en el índice mundial de sostenibilidad de Dow Jones desde nuestra salida a bolsa durante seis años consecutivos y fuimos nombrados líderes de la industria en 20172018 y 2019. Las noticias de Signify se encuentran en la Sala de PrensaTwitterLinkedIn e Instagram. La información para inversores se puede encontrar en la página de Relaciones con Inversores

 

Binance presente su informe mensual de perspectivas del mercado


Las stablecoins alcanzan un suministro de 250 mil millones de dólares 


LATAM, 07 de julio de 2025.- Compartimos el Reporte de julio realizado por Binance Research, que ofrece un análisis integral de los principales acontecimientos del mercado cripto.


A continuación, algunos de los hallazgos más destacados:


  • El valor total del mercado de criptomonedas aumentó ligeramente un 2.6% durante junio, a pesar de una alta volatilidad provocada por las tensiones geopolíticas en Medio Oriente. Las preocupaciones sobre el suministro energético y la inestabilidad regional afectaron el sentimiento del mercado, llevando brevemente a Bitcoin por debajo de los 100,000 USD antes de recuperarse conforme las tensiones se redujeron y regresó la confianza.


  • Las stablecoins superaron por primera vez los 250 mil millones de dólares en suministro total, con volúmenes en cadena que superan en más de 7.5 billones de dólares al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento coincidió con la aprobación de la Ley GENIUS por parte del Senado de EE. UU., lo que generó optimismo respecto a una mayor claridad regulatoria y un posible aumento de la demanda institucional y de pagos. El entusiasmo también se reflejó en los mercados públicos: las acciones de Circle se dispararon cerca de un 500% desde su salida a bolsa, evidenciando el fuerte apetito de los inversionistas por modelos de stablecoins reguladas y ligadas al dólar.


  • Bitcoin mostró una mayor sensibilidad a las tensiones geopolíticas que los mercados de valores, cayendo más de un 11% durante el conflicto en Medio Oriente antes de rebotar. Pese a esta volatilidad, los flujos hacia ETFs spot se mantuvieron sólidos, lo que refleja la confianza continua en el papel de Bitcoin como cobertura macroeconómica. BTC cerró el mes con un alza del 3.9%.


  • El interés por acciones vinculadas a cripto en mercados públicos continúa creciendo, ya que los inversionistas están accediendo por primera vez a activos digitales a través de empresas listadas. Si bien las estrategias de tesorería en Bitcoin consolidadas y los emisores de stablecoins han mostrado solidez, las asignaciones recientes y las acciones de mineras siguen por debajo de sus máximos históricos, lo que subraya la importancia de contar con modelos de negocio sólidos para un rendimiento sostenible.


  • La proporción de volumen de operaciones spot en exchanges descentralizados (DEX) frente a centralizados (CEX) alcanzó un máximo histórico de casi 28%, lo que demuestra el creciente interés por plataformas de trading descentralizado, especialmente con la evolución de productos CeDeFi. Creemos que este reporte ofrece una visión valiosa sobre cómo las stablecoins, las finanzas descentralizadas y la participación institucional están dando forma a la próxima etapa de la industria cripto.